Venezuela
Año 4
3 de junio 2010
Número 183
www.abcdelasemana.com
Precio Bs.F. 2,00
N U E S T R A
P A S I Ó N
E S
L A
V E R D A D
El ABC de Rocío San Miguel, directora de Control Ciudadano
Creo que Venezuela necesita una Asamblea Nacional vigorosa • Este es un largo proceso que va desde militarización de la sociedad civil hasta la politización de la FAN • Pareciera que los partidos políticos y la sociedad civil nos estamos enfocando en una dirección que es la correcta
/8 y 9 EDITORIAL
EL CAMBIO RADICAL JESÚS HERAS El país clama por un cambio radical y el Presidente ya no tiene margen de maniobra. Todas las encuestas de opinión revelan la más terrible de las realidades para el Presidente: La mayoría de los venezolanos le culpan de la dramática situación del país y del creciente deterioro de las condiciones de vida. El efecto “teflón” que hacía que los problemas de la nación resbalaran frente a su popularidad, ha desaparecido totalmente. Cada vez más, la intención de voto por el Presidente o por sus candidatos se acerca a su lecho de rocas, que ha descendido al 35%... y sigue bajando. Está quedándose el gobierno solo con el “chavismo duro” en este viaje que pareciera sin retorno.
La jugada electoral ¿A qué debe jugar el gobierno entonces?: A ganar con ese 35% duro. ¿Es esto posible? ¿No es acaso un 35% de los electores muy poca gente para vencer en las próximas elecciones parlamentarias? - Pues depende, depende de cuánto es el porcentaje de quienes se le coloquen en-
frente. Así pues, sólo le queda al Presidente jugar a que sus adversarios no pasen de ese 35%. ¿Cómo quisiera hacerlo? La respuesta es aterradoramente simple: Haciendo que no vote más de la mitad de quienes le adversan, vale decir, propiciando la abstención…. ¿Y esto cómo se logra? La forma clásica es convenciendo a sus adversarios de que
votar de nada sirve. Ya pasaron entonces los días en los que el Presidente se dedicaba a cortejar a sus opositores. Ya sabe que los apagones, el agua escasa y contaminada, la vida cada día más cara, el desabastecimiento, la inseguridad, la campante corrupción y el desempleo lo están derrotando con las grandes mayorías. De hecho, la gestión del presidente Chávez es tan pero tan negativa, que Venezuela, con todos sus recursos petroleros, será este año el único país cuya economía se contraerá en las Américas; que será peor la realidad económica venezolana que la de Zimbabwe, y también peor que la de Grecia, cuyo descalabro acaba de desencadenar una crisis de confianza mundial. Le queda entonces al Presidente refugiarse en sus “duros”, en sus “patria o muerte” y rogar a que ello sea suficiente. Por eso huye hacia delante y radicaliza sus acciones. Quiere atornillar a los duros y algo más. Si nos sigue a la siguiente nota verá qué otro papel juega la radicalización... Continúa en la página 2
Cambiantes hechos de la campaña han sido más fáciles de explicar que de pronosticar / 13, 14 y 15 Mercedes Soler
Andrés Oppenheimer
Chávez está luchando BP intentó ocultar para mantenerse a magnitud del derrame en el Golfo de México / 10 flote en su propio país / 11 Rodó en la Barra:
Elizabeth Burgos
El régimen cubano rompe intransigencia y dialoga con Iglesia / 12
Keller: Chavismo apenas alcanza al 32% y sigue bajando... / 28