ABC de la Semana Edicion 184

Page 1

Venezuela

Año 4

10 de junio 2010

Número 184

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 2,00

N U E S T R A

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

El ABC de Francisco Faraco, economista , experto en finanzas

Nadie quiere hablar de “PUDREVAL” ni de las enormes comisiones repartidas • Fonden se ha tragado más de 70 mil millones de dólares y nunca ha presentado cuentas • Los dólares los consume el pobre, tanto como el profesional, el de clase media y el rico, cuando se restringen impacta /8 y 9 el precio de todos los productos

DESCOMPUESTO

*

Los contenedores con comida podrida constituyen la alegoría de una gestión: sólido empaque por fuera y toneladas de corrupción adentro

mo revolución un mero asalto al poder y que los trabajadores no se sientan aludidos por el llamado rojo. Una revolución sin trabajadores, sin campesinos, sin estudiantes, sin clase media, sin empresarios, sin sustancia, sin épica y sin militares honrados. Con el apoyo en dilución de un tajo del sector informal, más las unidades antimotines para reprimir. Sólo le queda la violencia como nostalgia de una revolución que no fue.

(Por la pertinencia del tema, ABC de la Semana cede gustosamente su espacio editorial a este destacado columnista) CARLOS BLANCO

Si “Telembustero” fue bautizado por el proletariado de Sidor, la situación debe estar peor que lo que cualquiera se imagina. El hombre realmente parece fuera de sus cabales. ¿Qué será lo que pasa por esa cabeza desajustada, llena de sueños reciclables, de fantasías contaminantes y de trapos rotos? ¿Qué será lo que se le ocurre cuando sus deseos no se convierten en realidades tras cada uno de los berrinches diarios? ¿Cómo se verá a sí mismo cuando no es obedecido, cuando los lugartenientes se hacen los distraídos, y cuando las piedras del camino siguen en su mismo sitio, ajenas a su autoridad? Es el drama de los dioses incomprendidos. El poder que Zeus les ha dado tiene como límite la realidad; pueden hacer-

lo todo menos contrariar las leyes de la economía, de la física y de la sociedad. Al final, se dan cuenta de que han revuelto las aguas; las turbiedades y miasmas del fondo por un rato suben a la superficie, pero las ramas y pestilencias vuelven al fondo del barrial mucilaginoso; mientras, arriba, las aguas se aclaran.

El Proletariado Tiene razones para estar enfurecido. Toda revolución inspirada en Marx y Lenin no le queda más remedio que tener el apoyo de la clase obrera; si la movida viene desde el campo, al menos del campesinado en la onda de Mao. Pero debe ser una horrible tragedia personal y política denominar co-

El Comandante tiene motivos para perder los modales. Después de la desilusión experimentada por los trabajadores de Sidor, algunos de los cuales creyeron que les tocaba el oro y el moro con la estatización; ahora todos saben que las expropiaciones sólo representan ruina. Entonces ha venido el chantaje: están aliados con la burguesía, acusa el decadente líder. Continúa en la página 2

Lo peor del negocio de los alimentos podridos es que se permitió que la vagabundería continuara / 14 y 15 Tulio Hernández

Moisés Naím

Elizabeth Burgos

Estamos frente a una estrategia de guerra / 6

55 millones de chinos pagaron con su vida los errores de Mao / 10

Objetivo en Gaza no era humanitario sino mediático y político / 13

Rodó en la Barra:

Salas Römer encabeza en Carabobo seguido por Chávez / 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.