ABC de la Semana Edicion 212

Page 1

Venezuela

Año 5

13 de enero 2011

Número 212

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 2,00

N U E S T R A

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

El ABC de Henrique Salas Römer, primer gobernador electo de Carabobo, fundador y primer Presidente la Asociación de Gobernadores de Venezuela

Las raíces que sembramos de la descentralización se mantienen tercamente • La descentralización ha penetrado los intersticios del chavismo • Cuando Chávez se haya ido, los gobernadores y alcaldes serán principales portadores de la legitimidad que otorga el voto popular • La descentralización no es otra cosa que compartir el poder / 14 y 15

JESÚS HERAS Vivimos en un nuevo cuerpo, un nuevo cuerpo social, pero nuestra mente sigue atada a los patrones del pasado. Es hora de desprenderse. Es tiempo de transición. Varios casos, extraídos de la vida cotidiana, nos ayudan a comprender mejor el dilema. No sé si nuestros lectores han observado que, al hablar por teléfono, con frecuencia comenzamos por decir donde estamos o por preguntarle al interlocutor donde está. Lo hacemos incluso, al comunicarnos de celular a celular, sin advertir que con la telefonía celular, las comunicaciones punto a punto fueron sustituidas por la comunicación persona a persona. Es tiempo de transición. Otro fenómeno interesante tiene que ver con la evolución de las redes sociales. El común de la gente sigue pensando que la televisión es el mecanismo más efectivo de comunicación. Sin embargo, recientes estadísticas norteamericanas revelan que su gente dedica mucho más tiempo a la computadora que viendo televisión. Y buena parte de esas horas, las reserva para interactuar en las redes sociales, YouTube, Twitter, Facebook… o visitando a Google o cualquier otro Buscador. El fenómeno de Facebook es particularmente interesante porque con 500 millones de usuarios

EDITORIAL

LA TRANSICIÓN tiene una cobertura muchísimo mayor a la de cualquier televisora. Tanto, que las grandes corporaciones comienzan a moverse con decisión hacia las redes sociales, tanto para conocer los patrones de conducta de los consumidores, como para hacer propaganda, sustrayendo esos montos de lo que antes invertían en televisión. Es tiempo de transición. Otro adelanto tecnológico interesante, vinculado parcialmente a la data que capturan las redes sociales, se denomina “profiling”, y tiene que ver con estudios para determinar el perfil de conducta de cada persona y así anticiparse a su reacción frente a diferentes circunstancias. El método es tan efectivo, que Israel lo utiliza para determinar de antemano que personas pueden abordar un avión sin peligro alguno, y cuales deben ser sometidas a un cacheo físico o a una revisión más profunda. La revolución tecnológica está desmontando aceleradamente todo el andamiaje cultural que heredamos de la Era

Industrial y los hábitos y creencias que lo acompañaron. Ello abarca por supuesto, al mundo político. Vivimos en tiempos de transición. China, por ejemplo, utiliza el capitalismo como herramienta del poder Comunista. Pero hay excepciones. Venezuela, a contramarcha, trata de eliminar todo vestigio de capitalismo, para instaurar en Venezuela un régimen que sólo cincuenta años atrás, y en países sin una larga experiencia democrática, podría haber subsistido.

El resultado de vivir en el mundo del futuro, pero con la mente en el pasado, y en el caso de Hugo Chávez, del lejano pasado, comienza a reflejarse en el dramático deterioro de su gobierno. Tanto, que mientras hasta hace poco, eran los opositores quienes tenían su plan “B”, hoy son los chavistas quienes mandan a sus hijos a estudiar en el exterior o toman la iniciativa de comprar afuera una segunda vivienda… para el caso de que la experiencia bolivariana en definitiva fracase. Es tiempo de transición. ¿Tendrá Castro también su Plan B?

Los cables filtrados de WikiLeaks

Venezuela se convirtió para Estados Unidos en un competidor activo y difícil de controlar /8y9

La Cátedra de Moisés Naím

Orlando Ochoa Terán

CAP fue un venezolano Chávez nunca entendió políticamente superior juego de EE.UU. con el a sus acusadores / 4 embajador Larry Palmer / 6 Fernando Mires:

STRATFOR

Makled es potencial amenaza para el régimen venezolano / 7

En Venezuela, la ley es destruida por la ley, y la justicia por la justicia / 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.