ABC de la Semana Edicion 225

Page 1

Venezuela

Año 5

28 de abril 2011

Número 225

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 2,00

N U E S T R A

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

El ABC de Manuel Felipe Sierra, periodista y analista político

Chávez ya está juzgado como gobernante, ya no puede esperarse que resulte mejor de lo que ha sido • Lo que viene es un plebiscito y eso hace que la tarjeta única tenga carácter plebiscitario • Es posible que se integren cuatro o cinco opciones para las primarias hasta configurar una sola alternativa • Estoy seguro de que va a haber una acción opositora intensa en todo el país para ganar elecciones del 2012 / 8 y 9

Fernando Londoño

EDITORIAL

Es una falsedad absoluta que la ley obliga a Santos a enviar a Walid Makled a Venezuela / 21

¡Cuidado con los Jazmines, Presidente, cuidado!

Milagros Socorro

Caldera fue presionado para que soltara a golpistas del ‘92 / 4 Moisés Naím

Vastas regiones de México son controladas por los narcotraficantes más poderosos del planeta / 12

Elizabeth Burgos

¿Quién garantiza que una vez en el poder no aflore personalización autoritaria de Humala? / 14 y 15 Espantapájaros:

JESÚS HERAS Saleh ya anunció su salida, Gaddafi tarde o temprano este año abandonará el poder, y Assad en Siria los seguirá. La Revolución de los Jazmines inexorablemente avanza. ¡Cuidado! Los tres mandatarios tienen muchísimo en común entre sí, y con los que ya fueron depuestos. Han ejercido por décadas un poder dictatorial, y presiden -a excepción de Libia- países sumamente pobres. Túnez, el más rico, y el primero en expulsar a su Presidente, produce 8 mil dólares per cápita, cifra similar a la de Ecuador, mientras Yemen, el país más pobre del mundo árabe, tiene un ingreso por habitante de apenas 2.600 dólares, poco menos que Nicaragua y Honduras. Lo siguen en niveles de pobreza, Iraq, cuyo dictador fue derrocado por la invasión norteamericana de 2003; Siria, con 4.900 y Egipto con 5.500 dólares por persona, cifras superiores a las de Bolivia y Paraguay y, por lógica, infinitamente mayores que las de Nicaragua y Honduras. Nótese que de los cinco países latinoamericanos más pobres, tres pertenecen a Alba y un cuarto, Honduras, estuvo a punto también de serlo. No mencionamos a Cuba, cuya pobreza es proverbial, o a Venezuela, su financista principal, cuyas cifras oficiales son cuando menos cuestionables. Si el bolívar fuese calculado a su precio de mercado, nuestro ingreso per cápita sería similar al de Túnez y Ecuador. Comparemos estas cifras de ingreso per cápita con las de otros países del cercano y medio oriente: Líbano $11,100; Irán, $13.100: Omán, $20.400; Arabia Saudita $21.300; Israel (sin petróleo) $28.900; Baharain $37.400; Emiratos Árabes Unidos, $40.400; Kuwait, $60.800; Qatar, $101.000. Las estadísticas corresponden a 2010. Los Presidentes atenazados por la Revolución

de los jazmines enfrentan también -al igual que quienes fueron depuestos- protestas cada día más violentas, cuyo núcleo fundamental lo conforman jóvenes universitarios, a quienes se han sumado millones de seres de todas las edades. Sin embargo, el desenlace que prevemos se funda, no sólo en sus realidades internas. El caso de Libia es bien conocido. Aun cuando se trata de una acción multilateral, Obama y Sarkozy, convirtieron la salida de Gaddafi en una cuestión de honor. Y Assad saldrá por la creciente oposición interna, pero también por consideraciones geopolíticas fáciles de comprender. La importancia estratégica del Medio Oriente es bien conocida. Reúne las más vastas reservas petroleras del planeta e Irán, por sus posiciones políticas extremas y su decisión de convertirse en una nación nuclear, constituye -tanto para los países árabes como para las mayores potencias- una creciente amenaza. Siria es su único aliado en el mundo árabe y si bien esa realidad no es nueva, desestabilizada la región, crece por consenso la idea de que Assad también debe salir. La revolución de los jazmines inexorablemente avanza. Irán, Siria y Libia, estrechos aliados de nuestro Presidente, están en el ojo mismo del huracán. Energizada por los efectos de la inflación alimentaria que recorre el mundo, nada parece capaz de detenerla. ¡CUIDADO!

McCain: La única solución política es que Gaddafi y Chávez comparezcan ante Tribunal Penal de La Haya / 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.