Venezuela
Año 6
30 de junio 2011
Número 234
www.abcdelasemana.com
Precio Bs.F. 2,00
N U E S T R A
P A S I Ó N
E S
L A
V E R D A D
EDITORIAL
A 200 años de distancia
¿Hará falta un nuevo Carabobo? “La guerra es la continuación de la política por otros medios…” Barón Von Clausewitz
Karina Sainz Borgo
Los movimientos europeos anuncian el fin de una época política / 14 y 15
Alberto Barrera Tyszka
Con Chávez, a veces, lo mejor es dejar que la realidad haga su tarea / 7 Elizabeth Burgos
Las manifestaciones silenciosas en China están cobrando un carácter violento / 12
JESÚS HERAS Bajando por la pica de La Mona, las fuerzas patriotas derrotaron a los realistas el 24 de junio de 1821, conquistando la Independencia en las sabanas de Carabobo. Con ello, culminó el proceso político iniciado años antes, con la renuncia del Capitán General, Vicente Emparan, el 19 de abril de 1810. ¿Qué la produjo? Como en el mundo físico, la política no tolera el vacío. No se sabía dónde estaba el Jefe del Estado colonial español, ni siquiera si estaba vivo. Fernando VII había desaparecido, y el ayuntamiento de Caracas exigía conocer la verdad. Acosado por la multitud, el Capitán General decidió renunciar y el vacío creado por su dimisión fue llenado por una “Junta Conservadora de los derechos de Fernando VII”. La imprevisibilidad de la política se puso de manifiesto en los años mozos de la libertad. Aquella actuación “ingenua” del mantuanaje en la Plaza Mayor de Caracas, a la vuelta de un año se convertiría en un movimiento emancipador y el 5 de julio de 1811, hace exactamente doscientos años, Venezuela se declaró independiente. La proclama fue un hecho político de enorme magnitud y, siguiendo la máxima de Clausewitz, desembocó en una guerra. La guerra que terminó en Carabobo. Conquistada finalmente la Independencia, Venezuela inauguró su inestable vida republicana. Gobernada alternativamente por caudillos llaneros y andinos, no pudo insertarse realmen-
te en la comunidad internacional hasta que, luego del reventón del 31 de julio de 1914, el General Gómez -quien a sangre y fuego había unificado al país- le abrió las puertas a las petroleras. El hecho traería riquezas pero también confrontaciones. Por varias décadas el nacionalismo tuvo consecuencias políticas importantes. Sin embargo, nacionalizado el petróleo e insertada Venezuela en un mundo globalizado, se hacía cada vez más difícil suscitar entusiasmo en torno a una plataforma nacionalista. Pero lo imposible ocurrió. Aprovechando un gigantesco vacío de poder -en Venezuela y el mundo- Hugo Chávez, montado en una plataforma antiimperialista, llegó al poder. Sectores nacionales que aún necesitaban la canción contra Mr. Danger, vieron en su gestión una esperanza de redención. Pero el redentor fracasó… y un nuevo tipo de vasallaje se impuso. Transcurridos doce años, la Patria es hoy mucho menos dueña de su destino. Está profundamente endeudada. Económicamente, es muchísimo más dependiente y -en lo político y militaruna Cuba imperialista controla los hilos fundamentales del poder. Para completar el cuadro de carencias, el Presidente hace un mes se marchó. Se sabe que está en Cuba, pero mas allá de los rumores, su estado físico se desconoce. Reina gran incertidumbre. Un enorme vacío se apodera del país. Vientos de cambio recorren de nuevo el territorio nacional. ¿Hará falta un nuevo Carabobo?
Lluís Basetts
EE.UU. se ha cansado de hacer de gendarme y regresa, de momento, a los cuarteles / 13 El ABC de Gloria Cuenca, periodista y doctora en Ciencias Políticas
A ningún gobierno como éste, se le ha opuesto tanta gente valiente, tantos periodistas que no se han dejado corromper • La “revolución” se propone eliminar al periodismo independiente, solo quiere propagandistas del sistema • Si nos autocensuramos, como pretende el Gobierno, la gente buscará cómo informarse • No han entendido todavía los comunistas, a pesar del desastre de la URSS, de la inutilidad de sus prácticas de censura contra los medios /8 y 9
Américo Martín:
Aclamación de Chávez será flor de un día, pero la tormenta social durará mucho tiempo / 19