Venezuela
Año 6
22 de septiembre 2011
Número 246
www.abcdelasemana.com
Precio Bs.F. 5,00
N U E S T R A
P A S I Ó N
E S
L A
V E R D A D
EDITORIAL
EN BUSCA DE ADOLFO SUÁREZ NELSON ACOSTA ESPINOZA
A la muerte de Franco, Adolfo Suárez fue el primer presidente del gobierno español (1976 -1981). A pesar de ser un desconocido para la mayoría del pueblo español, este político de 43 años, fue capaz de aglutinar a un grupo de dirigentes de su generación que comenzaban a transitar por diversos caminos la ruta democrática. Supo reunir junto a “conversos” como él, a socialdemócratas, liberales, democristianos, etc. y logró desarbolar el régimen franquista con la colaboración de las fuerzas opositoras tales como el PSOE y, muy especialmente, el Partido Comunista Español. Su líder, Santiago Carrillo, definió a Suárez con la frase “un anticomunista inteligente”. La oposición en Venezuela requiere la presencia activa de un personaje con las características de este distinguido político. Se necesita de un líder capaz de establecer puentes en todas las direcciones. Parafraseando a Carrillo, se requiere de un “antichavista inteligente”. Esta expresión describe el rostro, aún ausente, de este dirigente en el ámbito de la oposición venezolana. Desde luego, ausencia no significa inexistencia. Por el contrario. Sucede que las actuales circunstancias no han madurado lo suficiente. El espacio, provisionalmente, se encuentra vacío, mas no carente de personalidades que puedan ocuparlo.
H. Knaup - M. Schiessl - A. Seith
El hambre mundial ahora se cotiza en las bolsas de valores / 14 y 15
Juan Carlos Pérez - Toribio
Algunos militares venezolanos temen ser detenidos en cualquier aeropuerto / 7 Plinio Apuleyo Mendoza
Las elecciones primarias buscan llenarlo. Sin duda, la experiencia española puede ayudar a proporcionar las claves que faciliten despejar la identidad de este “antichavista inteligente”. Desmontar una dictadura férrea y de tan larga duración, como la de Franco, no fue tarea fácil. Hubo que vencer muchos obstáculos y dificultades, recelos y resabios. Pero se logró. Iniciemos la búsqueda del personaje de transición que necesitamos. ¿Dónde está nuestro Adolfo Suárez?
Pese a los golpes recibidos, la guerrilla no se siente derrotada / 10 Francisco Basterra
China necesita la tecnología europea y un euro fuerte de contrapeso al dólar / 13
El ABC de Ricardo Antela / Abogado y consultor jurídico
La acción de los hackers y las grabaciones ilegales son difundidas y elogiadas en el canal del Gobierno • Para que un organismo como Conatel sea verdaderamente imparcial debería estar integrado como en otros países por representantes de la sociedad • Carecemos de un poder judicial autónomo e independiente que pueda generar confianza • En el país se ha generado un clima de ilegalidad, y de violación del Estado de Derecho /8 y 9
Lluís Bassets:
No se pasa de un orden unipolar a otro multipolar sin pagar un precio / 12