ABC de la Semana Edición 258

Page 1

Venezuela

Año 6

15 de diciembre 2011

Número 258

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 5,00

N U E S T R A

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

Santiago Cantón

EDITORIAL

En América Latina se están dando pasos positivos para poner fin a impunidad / 4

LA DIÁSPORA JESÚS HERAS

La más grave secuela que dejará la “revolución” de Hugo Chávez será la diáspora de la juventud. Opositores o no, chavistas o no, gran parte de nuestros jóvenes talentosos han preferido emigrar. El deterioro profundo que en el plano de la infraestructura física ha producido la desidia, la negligencia y la corrupción, hablamos de carreteras, de la generación eléctrica, del suministro de agua potable, etc., y en el plano de la producción también, nos referimos al cierre o confiscación de fincas y empresas productivas, se refleja en el plano humano en la pérdida de buena parte de las generaciones que han emergido durante su mandato. Es inevitable que ello ocurra. Mientras la inseguridad, el caos urbano y el costo de adquirir una vivienda se multiplica, la posibilidad de obtener un empleo estable y bien remunerado o de tener algo que se pueda denominar simplemente “futuro”, se ha convertido en una quimera. Con un sector industrial disminuido, y el campo convertido en un erial, los jóvenes al graduarse, cruzan un umbral que los lleva, salvo contadas excepciones, a escoger entre emigrar o utilizar su espíritu empresarial para manejar un taxi o montar un tarantín. Claro, también existe la posibilidad de “buscar un contacto” o de actuar fuera de la Ley. Graves daños adicionales ha producido la revolución chavista. El índice de asesinatos, por ejemplo, se ha cuadriplicado, y las víctimas son sobre todo jóvenes pobres, envueltos en la lucha armada que se libra por parcelas de comercialización para la droga. Los índices de morbilidad también se han disparado a consecuencia del deterioro de la calidad de las aguas que bebemos o fruto del estrés en que se vive. El cáncer ha aprovechado la coyuntura. Igual ocurre con la mortalidad materna y la mortalidad infantil, secuelas inevitables de la ausencia de sa-

Elizabeth Burgos

La conciencia democrática puede derribar el imperio de Vladimir Putin como antes a la URSS / 12 Luis E. Giusti L.

Si Irán no abandona su programa nuclear, solo quedaría opción de una guerra de verdad / 13

neamiento ambiental en los barrios más humildes… y también del dramático deterioro de la atención médica hospitalaria. En otro orden de cosas, el tiempo adicional que hoy pierde cada caraqueño (por tomar sólo la ciudad capital), yendo al trabajo y regresando, equivale a dos meses y medio de trabajo al año. Setenta y cinco días que, traducidos en horas disponibles, podrían haber sido dedicados al descanso, a la formación personal o a ganarse el dinerito adicional que buena falta hace. Pero no hay nada más dañino por irrecuperable o dramático en lo afectivo que la diáspora de nuestra juventud. De esa juventud que nunca más regresará… Y cuánto le duele esa ausencia a sus padres… cuando se acerca la Navidad.

Marisol Gómez Giraldo

Alfonso Cano vivió 33 años en la selva sin que pasara nada de lo que como revolucionario soñó / 14 y 15

El ABC de Enrique Krauze / Historiador y escritor

Chávez ha implantado el terrible mal de la discordia y usado a Bolívar de manera grotesca • Los países latinoamericanos somos dados a flagelarnos, a no apreciar nuestros méritos históricos • El caudillo personalista utiliza el carisma para atraer a las multitudes a través de la palabra y las promesas de redención social • Un rasgo para identificar a un redentor es el culto a su propia personalidad • Bolívar no fue un redentor sino un extraordinario líder que soñó con la utopía de las repúblicas de América /8 y 9

REGRESAMOS EL 12 DE ENERO - FELIZ NAVIDAD Y UN VENTUROSO AÑO NUEVO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABC de la Semana Edición 258 by ABC DE LA SEMANA VENEZUELA C.A. - Issuu