ABC de la Semana edición 265

Page 1

Venezuela

Año 6

1 de marzo 2012

Número 265

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 5,00

N U E S T R A

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

El ABC de Henrique Salas Römer / Fundador de la Asociación de Gobernadores de Venezuela, y líder de Proyecto Venezuela

La gigantesca movilización se produjo al consolidarse una candidatura capaz de encarnar los anhelos de cambio • Capriles logró en Carabobo casi el 80% de los votos, el más elevado porcentaje del país • El apoyo que le dimos a Leopoldo y después de éste y nosotros a Capriles, rompió la polarización y le puso condimento a la contienda. Además fue la espoleta que disparó la avalancha • La enfermedad de Chávez no es la única contingencia previsible • En un plano geopolítico, el maridaje que existe entre Venezuela, Siria e Irán, nos coloca en el ojo del huracán / 8 y 9

Luis Ugalde S.J.

EDITORIAL

En el renacer de la democracia ha brillado el oficio de la política / 4 Thays Peñalver

EL COMANDANTE EN SU LABERINTO JULIO CASTILLO SAGARZAZU En esta misma columna dijimos hace un tiempo que el presidente Chávez, en su afán de exportar su Revolución del Siglo XXI, y en su delirio de liderar en el mundo un frente “antiimperialista”, había metido a Venezuela en un brete de la geopolítica internacional de la que sería muy difícil salir. Su enajenación a la política de los Castro y su sueño anfictiónico de crear una sola república con Cuba y Venezuela, le han puesto, en el peor momento de su vida personal y política, en un desfiladero peligroso. Su margen de maniobra se ha estrechado al punto de que ahora solo puede sobrevivir o perecer con el régimen dictatorial de La Habana. Pero como suele ocurrir, una cosa piensa el burro y otra quien lo enjalma. ¡Oh, malhadado destino! Sus mentores, sus ídolos, los hermanos Castro, han aprendido muchísimo y se han hecho demasiado pragmáticos para sucumbir con este descocado pupilo quien, para colmo de males, ha decidido enfermarse gravemente en el peor momento. El fracaso de 50 años de propiedad estatal, unido ciertamente al bloqueo norteamericano, han llevado a Cuba y a sus habitantes de regreso al siglo XIX con el agravante de que el fin de la Guerra Fría y la imposibilidad de gestar con Venezuela e Irán una alianza como la que tuvieron con la URSS, les deja, ahora en la inminencia de la desaparición política o física

Heinz Dieterich:

de Chávez, agarrados de la brocha y a 90 millas del imperio. La oficina de intereses norteamericanos en la isla debe estar más activa que nunca. Pasadas las elecciones norteamericanas, los Castro negociaran con quien atienda el teléfono en la Casa Blanca. Ya ninguna de sus antiguallas funcionan en la isla y su otrora capacidad de movilización esta mellada por la aparición de nuevos grupos democráticos, juveniles y cibernautas que ya no les hacen caso. Ya sean las damas de blanco, las blogueras como Yoani Sánchez o los raperos que han conquistado el derecho a cantar en las calles canciones contra el régimen saltándose la censura se convierten en un dolor de cabeza Cada vez, como lo dice Silvio Rodríguez, su “viejo gobierno de difuntos y flores” es más anacrónico y vetusto. En este marco, con Irán tan lejos y tan convulsionado también en lo interno; con el presidente Chávez enfermo y con plomo electoral en el ala, Cuba avanzara inexorablemente hacia cambios que cada vez mas lo separen de la chatarra ideológica que le vendieron al pueblo hace 5 décadas. Así las cosas, el comandante presidente de Venezuela quedará solo en su laberinto, no le quedará más que decir como lo hizo El Libertador en San Pedro Alejandrino: “vámonos, vámonos, esta gente no nos quiere…” Pero no sabe hacia dónde.

Según la Constitución, en caso de falta del Presidente, hay que llamar a elecciones en treinta días / 10 Andrés Oppenheimer

Venezuela sigue dando refugio a grupos terroristas financiados por Irán / 11

Al enfrentarse a Capriles, Chávez no podrá echar mano al dilema de escoger entre él y un pasado corrupto / 14 y 15

Cuba, que depende del oro negro de Venezuela, mira hacia el abismo / 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.