ABC de la Semana Edición 266

Page 1

Venezuela

Año 6

8 de marzo 2012

Número 266

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 5,00

N U E S T R A

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

El ABC de Ramón Piñango / Sociólogo y profesor del IESA

Las encuestas son útiles… hasta que se atraviesa la historia • Con la enfermedad del Presidente surge un complejo escenario que abre puertas detrás de las cuales no sabemos qué hay • Venezuela necesita un gran liderazgo político, y no solo de un presidente y un fabuloso gabinete • Si uno escoge a un político lo hace para que gobierne en este país, no en Suiza • No veo otra salida a la conflictividad social sino a través de los liderazgos regionales y locales / 8 y 9

Milagros socorro

Las esperanzas de que Chávez compita en las elecciones están pulverizadas / 6

EDITORIAL

ENCUESTADORAS Y CHARLATANES

Michelle Roche

Venezuela nació como patria independiente cuando comenzó a alejarse de Simón Bolívar / 4 Moisés Naím

La flota de drones de EE.UU. pasó de 50 a más de 7 mil / 13

Igor Ivánov

Rusia fue, es y será parte de Europa en lo geográfico, histórico y cultural / 14 y 15 Ronderos:

JESÚS HERAS Si bien engaña la firma encuestadora que modifica los resultados para complacer a su cliente, mucho mayor es el daño que ocasionan aquellas cuyos voceros emplean las cifras obtenidas para intervenir en el debate político nacional. El problema es grave porque suelen, estos charlatanes, influir sobre las capas dirigentes de la población, llevándolos con frecuencia a errores de percepción y por consecuencia a decisiones equivocadas. Tomemos por ejemplo la enfermedad del Presidente, un hecho que ha llevado a notorios voceros de algunas firmas a concluir que su popularidad aumenta -si es que aumentano debido a realizaciones concretas de su gobierno, algo que de antemano se descarta, ni siquiera a la práctica de repartir dinero a manos llenas, como en efecto lo hace, sino en función de la lástima que suscita un Presidente, quien -a juzgar por su apariencia física, con cáncer o por efecto de sobredosis de esteroides, tiene los días contados. Creo que no advierten que por lógica deducción, nos llevan a la absurda conclusión de que no

hay mejor candidato que un enfermo terminal. Otros, igualmente fantasiosos, hablan de la relación cuasi religiosa del primer mandatario con los más pobres, soslayando el dominante carácter rentista de esa relación. Si la imaginación es libre, tomémonos nosotros también licencia para hacer lo propio. En las primarias del pasado 12 de febrero, concurrió a votar un volumen de electores que ninguna encuestadora pudo prever. ¿Será posible que exista un voto oculto, fruto -por ejemplo- de un callado deseo de cambio que ha nacido del simple fastidio? ¿De un fastidio que, al margen de posiciones políticas o partidistas, es compartido por una abrumadora mayoría de los electores, y las firmas encuestadoras no lo alcanzan a detectar? Del desprestigio en que vienen cayendo las encuestadoras son responsables solo algunas, pero las consecuencias las sufren todas, al extremo de que comienzan a hacer su aparición firmas extranjeras contratadas calladamente por corporaciones y candidatos, y no faltan quienes, desconfiando de las existentes, acuden al oneroso expediente de recurrir a varias firmas a la vez, para aproximarse, comparando resultados, a la verdad verdadera. Son varias las empresas que realizan seriamente su labor, sin descartar que alguna caiga en la tentación de edulcorar los resultados. Pero el daño verdadero lo ocasionan otras. Lo provocan aquellas que, serias o no, tienen por voceros a notorios charlatanes que, como ya se ha dicho, utilizan los resultados obtenidos con el fin primario de intervenir en el debate político nacional, las más de las veces para favorecer con sus fantasiosas interpretaciones a alguna parte interesada y, siempre, para hacerse propaganda y aumentar su tajada en el jugoso “mercado político” nacional.

No es sencillo venderle a los militares colombianos la idea de negociar con las FARC / 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.