ABC de la Semana edición 280

Page 1

Venezuela

Año 7

21 de junio 2012

Número 280

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 5,00

N U E S T R A

Alberto Barrera Tyszka

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

EDITORIAL

Llevamos casi 14 años viendo como se fabrica un Dios / 4 Diego Bautista Urbaneja

Capriles concibe a un pueblo plural. En los objetivos del chavismo no hay diversidad que valga / 7 Lluís Bassets

Obama decide qué terrorista será atacado por un misil lanzado por un drone / 13

Paul Kennedy

Quizás EE.UU. está volviendo a ocupar su lugar natural en el mundo, después de casi 70 años de dominio / 14 y 15

EL REY HABILITANTE JESÚS HERAS Las leyes habilitantes se suelen otorgar a los gobernantes para afrontar situaciones especiales suficientemente razonadas ante el poder legislativo. Chávez en cambio encontró en la delegación provisional de las facultades legislativas por parte del parlamento, un recurso para burlar la Constitución y construir a espaldas de la misma un andamiaje legal ajustado a su proyecto. Basta con recordar que en 2001 los 49 proyectos de leyes elaboradas por él (en particular la Ley de Tierras) sirvieron para prefigurar el rumbo de la entonces llamada “revolución bolivariana”. En todas esas leyes estuvo claro el propósito de pulverizar la propiedad privada y restringir la iniciativa individual. No fue casual que en aquellos días cobrara fuerza en las calles la resistencia de la sociedad civil y los medios de comunicación y los partidos democráticos que desembocó, en los hechos de abril del 2002. Luego vino el revocatorio presidencial del 2004. Desde entonces el uso de leyes habilitantes ha sido el camino escogido para echar las bases del “socialismo del siglo XXI”. Una forma “legal” para ocultar un mandato personalista y arbitrario propio de las viejas dictaduras militares. Cuando en 2007 se propuso el referéndum para la Reforma Constitucional que habría de legalizar el modelo antidemocrático, Chávez se había blindado con otro mandato habilitante de una AN incondicional. Derrotada la reforma, a los meses se apeló al método habilitante para pasar como le-

yes los contenidos repudiados por la voluntad popular. En las elecciones parlamentarias del 2010 cuando la sociedad democrática demostró ser mayoría en la escogencia de la nueva AN, Chávez aprovechó los días previos a la instalación de ésta, para blindarse nuevamente con una habilitante de 18 meses cuya vigencia ahora concluye. Durante ese lapso se elaboraron y promulgaron leyes y reformas tan importantes como el Código Penal, una materia que en todas partes del mundo civilizado es producto de una amplia consulta y un sólido consenso. En total, desde 1999 hasta ahora se han sancionado 219 leyes por la vía habilitante. Como si fuera poco, a pocos meses del término del mandato presidencial, el Vicepresidente de la República, Elías Jaua, anuncia “que habrá que ver en qué contexto se pide una ley habilitante y se verá si hay una oposición democrática que está al servicio del país o si está para obstaculizar la acción del gobierno”. Las más variadas fórmulas dictatoriales han surgido en las décadas que siguieron la caída del Muro de Berlín. China, por ejemplo, encontró la forma de combinar el totalitarismo político con el capitalismo liberal, y Chávez ha patentado una fórmula novedosa. Ha utilizado la figura de la Ley Habilitante, no para atender las circunstancias especiales para las que fue otorgada, sino para pasar “democráticamente” de Presidente constitucional, a “Rey Habilitante”.

El ABC de Herman “Chiquitín” Ettedgui / Atleta y prestigioso periodista deportivo

El béisbol cambia de aspecto en 1941, cuando Venezuela conquista la Serie Mundial realizada en La Habana • El béisbol en el país era de mucha calidad, los negros no podían jugar en las Grandes Ligas, por eso presenciamos aquí una constelación de estrellas •El hipismo comenzó en el Hipódromo de Sabana Grande, inaugurado por el General Crespo, cuando a Sabana Grande se iba en tren. Después pasó a El Paraíso • Desde los triunfos de Cañonero el hipismo venezolano se nutrió con los mejores caballos del mundo / 8 y 9

Carlos Blanco:

El país no es dueño del petróleo; el petróleo es dueño del país / 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.