ABC de la Semana edición 287

Page 1

Venezuela

Año 7

16 de agosto 2012

Número 287

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 5,00

N U E S T R A

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

El ABC de Alberto Centeno / Profesor y entrenador de Educación Física

El oro de Limardo se logró con su esfuerzo y el sacrificio sostenido de su entorno familiar • Chávez usa el deporte para su conveniencia política y para discriminar y dividir • Los atletas son vulnerables a la manipulación del Gobierno por sus limitaciones económicas • Las pugnas y enfrentamientos entre el Comité Olímpico Venezolano y el Ministerio del Deporte ha dejado secuelas • La medalla que ganó Limardo tuvo el soporte de un entrenador venezolano, no de uno cubano • Es sencillamente impúdica la intención de Chávez de apropiarse de los deportistas y de sus victorias / 8 y 9

Andrés Cañizález

Capriles de forma fresca y directa ha salido en plan unitario al encuentro del país / 6

EDITORIAL

Sergio Ramírez

Las revoluciones terminan en fracasos éticos y devoran a sus propios hijos / 4 Andrés Oppenheimer

Treinta y ocho altos funcionarios del partido de Lula enfrentan juicio por corrupción / 10

Faitha Nahmens

Convertir a La Carlota en reservorio de especies y territorio de vida, es una oferta seductora para los caraqueños / 13, 14, 15 y 16 Vicente Echerri:

LA BATALLA FINAL JESÚS HERAS ¿Qué pasa con la campaña de Hugo Chávez? ¿Por qué faltando menos de dos meses para el 7-10 su estrategia luce contradictoria, errática e incoherente? A diferencia de los procesos electorales anteriores esta vez Chávez luce desconcertado. No logra unificar su mensaje ni exhibir una línea discursiva consistente en los actos públicos. Su campaña, como se sabe, recibe dos asesorías contrapuestas. Los asesores brasileños enviados por Lula Da Silva, que por cierto despachan desde una hermosa residencia en el Country Club, le recomendaron apelar a la paz y la conciliación como una manera de contrarrestar el tono conciliatorio de los discursos de Capriles Radonski y buscar además el apoyo de la clase media y el segmento de indecisos. De allí, el “Chávez, corazón de Venezuela” y los afiches que apelan al afecto y el cariño. Los asesores cubanos en cambio insisten en que a estas alturas sería imposible construir la imagen de un Chávez pacifista y conciliador; y que por el contrario, hay que mantener e incluso endurecer la línea discursiva que ha mantenido a lo largo de 14 años, y que según ellos, le habría facilitado su permanencia en el poder. Pero el asunto no es de asesores; es de Chávez, únicamente de Chávez, quien limita-

do por una salud severamente resentida, temeroso de una nueva recaída, y sometido a una extrema prueba de resistencia para ganar votos, da cada vez mayores señales de nerviosismo, de irritabilidad y de pérdida del control. ¿Cómo puede explicarse lo ocurrido en Valencia cuando sin consideración alguna retiró a Lacava como aspirante a la gobernación anunciando que su candidato era un personaje que ha sufrido humillantes derrotas en su propio partido? ¿Cómo tranquilizar ahora a los cientos de militantes frustrados que fueron regañados públicamente por protestar en su propia cara? ¿Cómo explicarse que su partido, el PSUV, que siempre lo ha obedecido a ciegas, le haya pedido, según recoge la prensa, que no anuncie sus candidatos en los actos públicos que realiza? Y en cuanto al adversario ¿Cómo se explica, si desea captar los votos de esa gruesa mayoría independiente e indecisa, un discurso en el que privilegia de manera tan cruda, la descalificación, los insultos y las groserías, generando un contraste que lo desfavorece, frente a quien tiene un comportamiento que le facilita un diálogo cada vez con mayor número de venezolanos? La única explicación que encuentro es que más allá de los asesores, Chávez intuye cercano el día de la derrota lo que para su megalomanía significa perder la “batalla final”.

Ni Israel ni EE.UU. y sus aliados tolerarán una intervención militar iraní en Siria / 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.