Venezuela
Año 7
4 de octubre 2012
Número 294
www.abcdelasemana.com
Vicente Díaz
Al CNE no le temblará el pulso para anunciar al ganador sea éste quien sea / 11 Fernando Ochoa Antich
No le corresponde a la FAN intervenir en conflictos que puedan surgir en algún centro de votación / 10 EDITORIAL
Tulio Hernández
Chávez ha tenido que recortar sus intervenciones para evitar que el desgano se haga notorio en televisión / 6
Faitha Nahmens
Capriles hizo lo que había que hacer, seducir a las zonas rurales, porque en las ciudades lo apoyan / 13, 14,15 y 16
¡NO TENGÁIS MIEDO! HENRIQUE SALAS RÖMER
“En aquel tiempo dijo Jesús a sus apóstoles «No tengáis miedo a los hombres... Lo que os digo de noche, decidlo en pleno día, y lo que escuchéis al oído, pregonadlo desde la azotea”. Evangelio de San Mateo. “¡No tengáis miedo!” Ese fue el llamado inaugural de Juan Pablo II. Era una invitación a acercarse a Cristo y a la vez palabras dirigidas por igual a todos los católicos del mundo; a los habitantes de su país natal, Polonia, cruelmente sometida entonces por la Unión Soviética, y a los hombres y mujeres, cualquiera fuera su fe, que pudieran sentir temor ante el poder o temor ante sí mismos. “¡No tengáis miedo!” La frase crepita hoy entre nosotros. Mientras en la lejana Siria, cuna ancestral de muchísimos venezolanos, la juventud se juega la vida para adquirir el derecho a elegir, entre nosotros todavía hay quienes sin razón temen expresar con su voto el llamado de sus propias conciencias. Es hora de recordar al Papa Bueno. ¡No tengáis miedo! Venezuela vive un momento crucial. O bien gana la juventud y el futuro, tu futuro, el de todos nosotros, o gana un hombre avejentado y enfermo, enfermo de verdad, portador de la
pesada carga de un pasado en el que no queremos permanecer. ¡Vamos a votar! Cuando llegue la Toma de Posesión del nuevo Presidente, en enero de 2013, ya habremos entrado en los quince años de un régimen que elegimos por cinco… y no quiere dar paso al Porvenir. Y si a lo largo de este extenso periplo no se ha podido aplicar sanción a votante alguno, es porque el voto realmente es secreto. Entonces ¿A qué temer? ¿Sobre todo hoy, a qué temer, frente a un Régimen que intenta sobrevivir repartiendo amenazas vacuas y poniendo dinero prestado a circular? Anteayer cayó Roma, el más poderoso Imperio de la Antigüedad. Ayer, carcomidas sus entrañas, colapsó la Unión Soviética. Muy pronto, la libérrima Venezuela vivirá su Amanecer. "¡No tengáis miedo a la verdad de vosotros mismos!", prosiguió Juan Pablo II. Anda venezolano, expresa tu voluntad de cambio. Si el “flaco” no siente temor, ¿por qué has de sentirlo tú? Exprésate a pleno sol, súbete con tu verdad a la azotea. ¡VOTA! No lo dudes. Por todas las calles de Venezuela, la avalancha se ve venir. ¡No tengáis miedo!
El ABC de Oscar Centeno Lusinchi / Constitucionalista y gladiador político
Los procesos dictatoriales pueden ser recurrentes. La democracia es un trabajo de día a día. Hay que cuidarla • Votar es absolutamente pertinente, pero los dirigentes deben tener las garras afiladas para defender esos votos y manifestarse en la calle • Le dimos demasiado tiempo a Hugo Chávez para preparar sus hordas y enrarecer el clima • La transición puede no ser tan pacífica como lo deseamos • Hay que prepararse para una compleja obra de filigrana que requerirá madurez, firmeza y coraje /8 y 9
Simón A. Consalvi:
La revolución significa una presidencia vitalicia, la resurrección del caudillismo y la sumisión de los poderes / 4