Venezuela
Año 7
18 de octubre 2012
Número 295
www.abcdelasemana.com
Precio Bs.F. 5,00
EDITORIAL
SE IMPUSO LA REALIDAD JESÚS HERAS Me cuento entre quienes llegaron a creer en la posibilidad real de una victoria imposible. Ya lo habíamos analizado a mediados del año anterior. Ganarle a quien tiene todo el poder y, además, cuenta con el árbitro a su favor, realmente es imposible. Pero lo cierto, debo subrayarlo, es que al calor de la contienda, tomé partido, creí que lo imposible era posible, hasta que al final, inexorablemente se impuso la realidad. Nuestro candidato no fue en forma alguna un “majunche”. Todo lo contrario, su esfuerzo físico y su tenacidad fueron de por sí una proeza. Y su discurso, si bien a veces desordenado, logró conectar, quizás por su temple ponderado, con un país que al margen de las prebendas del populismo, anhela que termine la conflictividad y la peleadera.
En el curso de la campaña, tuve observaciones importantes a los planteamientos de Capriles, debo igualmente admitirlo. Su énfasis en las misiones, me pareció poco imaginativo. Nunca segundas partes fueron buenas. Me pareció un error táctico también el que, habiendo sido alcalde y gobernador, desperdiciara la oportunidad que se le presentaba de convocar a los mandatarios regionales y locales, cualquiera fuese su tendencia, a una ancha alianza para coparticipar en un futuro gobierno descentralizado. Su discurso también pasó de lo propositivo, estilo que le había valido un holgado triunfo en las primarias, a una confrontación personal con el Presidente, llegando a burlarse de su programa de gobierno, hecho sin duda alguna comprensible, pero que en el marco de la realidad
nacional, llevó a aquellos que le tienen afecto a nuclearse en torno a su figura. De su parte, Chávez, consciente de sus limitaciones físicas y de las inmensas fallas de su gestión, aprovechó el desliz de su rival y apeló a una batalla cuerpo a cuerpo, vale decir, al ardid del referéndum. Aquel discurso suyo que fue tan criticado, era en la práctica una respuesta magistral a quien, olvidando su postura original, había aceptado pelear en su “ring”. Al señalar, en una de sus últimas intervenciones, que nada importaban los apagones o la vialidad o el alto costo de la vida, que era Chávez, y solo Chávez, el corazón de la patria, lo que estaba en juego, reforzó el nucleamiento que se produjo al final. Aun así, en condiciones normales, Capriles habría ganado. Pero se impuso la realidad.
Wolfgang Gil
No basta con rechazar la política para escapar del poder • Tanto los dominadores como los pusilánimes niegan el valor de la persona humana • La maldad puede ganar en el mundo real de la política, pero no debe conquistar nuestra interioridad • Los hombres podemos hacer la diferencia actuando con sentido de justicia • El culto a la justicia hace la diferencia entre una vida con o sin sentido / 8 y 9
Manuel Felipe Sierra
Saúl Godoy Gómez
En el mundo opositor se plantea ahora la necesidad de fortalecer la voluntad de la unidad / 17
Estoy convencido de que Chávez no va a disfrutar su victoria / 10
Elizabeth Burgos
Chávez quedó desenmascarado en la campaña electoral y la Oposición ganó legitimidad
Thays Peñalver
Algunos creen que marcharse del país es la solución, pero no es así / Antonio Cova Maduro:
7
/ 14 y 15
Candidatura de Capriles nos sacó del ghetto y paseó nuestra opción por todo el país / 5