Venezuela
Año 7
29 de noviembre 2012
Número 301
www.abcdelasemana.com
Precio Bs.F. 5,00
N U E S T R A
P A S I Ó N
E S
L A
V E R D A D
El ABC de Oswaldo Álvarez Paz / ex candidato presidencial, presidente de Alianza Popular
El narcotráfico nos proyecta ante agencias especializadas como un “narcoestado” • El tráfico de drogas se multiplica de forma impune a los ojos del Gobierno • Las misiones son un camino para que los pobres sobrevivan, pero no para que socialmente se superen • Para mí el esfuerzo mayor en los próximos años tendrá que centrarse en la calidad de la educación /8 y 9
JESÚS HERAS El mundo de Chávez, ese mundo que hemos conocido a través de sus prolongados discursos, no es muy distinto al mundo celestial. Allí aparecen en permanente conflicto las fuerzas del Bien y las fuerzas del Mal, y allí también está presente siempre, blandiendo su espada justiciera, él mismo, Hugo Chávez, suerte de San Miguel Arcángel, defendiendo a un pueblo que, transformado por dotes de alquimista en el Reino de Dios, debe ser protegido de los embates del Imperio y las argucias de la Oligarquía, figuras alegóricas de Satanás. Solo que el pueblo que en su imaginación observa, no es realmente el pueblo, pueblo, sino aquellos que están de su lado o, en un sentido igualmente alegórico, del lado de la Revolución, sin importar su procedencia, su posición política, económica o social. Tanto así, que el Imperio Chino, Rusia e Irán, al igual que aquellos que se han enriquecido vilmente a su lado, armados de arpa, cuatro y maraca, se unen en su mente a un imaginario Juan Bimba, mientras todos los que disienten, ocupan el lugar del malévolo dueño de la Oscuridad Claro, se trata de un sainete. Un sainete que nada vale sin su
EDITORIAL
EL ALQUIMISTA NO ESTÁ AQUÍ
protagonista, sin su actor principal, sin el mismo Hugo Chávez, cuya indiscutible capacidad histriónica, sumada a una abundante arca, le han servido para embelesar tanto a avaros como a desposeídos. De allí el drama que hoy viven los candidatos que, a su amparo, decidieron aspirar a alguna gobernación… cuando por graves trastornos relacionados con
su enfermedad, el Presidente se ha marchado, y cada quien deberá defenderse sin su aliento o su presencia activa.
Un caso patético derivado del drama que he descrito se vivió esta semana en Carabobo. El candidato “oficialista”, fruto de la cuota militar impuesta al disminuido Comandante, compañero de aulas por demás y pupilo del inefable General Luis Felipe Acosta Carlez, se atrevió por vez primera a abrir la boca, cosa novedosa, al anunciar que su lucha es “contra la Oligarquía”, mientras, a falta de un ángel mentor, se traía a la carrera a un analista político, disfrazado de encuestador y transformado por otro tipo de magia en payaso de circo, para que proclamara a los cuatro vientos, que ya no son 7 puntos, como él mismo había anunciado días antes, sino que la ventaja de su candidato (sí, el mismo candidato que de pronto ha emprendido la lucha contra la oligarquía), había aumentado -acá también la magia vale- a 16 por ciento. Siendo que su candidato no habla y, más allá de la foto colgada en cada poste, es muy poco conocido, el anuncio a nadie convenció. Hombre acostumbrado a la comodidad de la hamaca, a la partida de dominó y a la siesta a medio día, el mundo de Chávez definitivamente no es el mundo de Ameliach. Y para colmo de males, Acosta Carlez sigue a su lado, y el alquimista no está aquí.
KARLA OSUNA
Julio María Sanguinetti Carlos Blanco
El ensañamiento contra jueza Afiuni ha sido tal que una reacción de horror recorre la sociedad / 6 Elizabeth Burgos:
La fiesta de la bonanza económica en América Latina está llegando a su fin / 11 Jordi Vaquer
Angélica Lugo
A diferencia de EE.UU. la derecha Una modalidad ha llegado a europea triunfa a pesar de Venezuela: la de las “narcomodelos” componérselas con los radicales / 12 o “ las muñecas de la mafia”/ 14 y 15
El escenario de La Habana no ofrece garantías que favorezcan un acuerdo de paz entre las FARC y el gobierno colombiano / 4