Venezuela
Año 7
31 de enero 2013
Número 306
Precio Bs.F. 5,00
www.abcdelasemana.com
N U E S T R A
P A S I Ó N
E S
L A
V E R D A D
Ángel Oropeza
EDITORIAL
Existe demostrada relación entre la polarización política y la criminalidad / 6 Carlos Montaner
¿REGRESARÁ? JESÚS HERAS Semi consciente, tras inducírsele un coma para prolongarle la vida, Hugo Chávez yace en un hospital de La Habana; el gobierno de la Isla administra la firma electrónica del mandatario venezolano, es decir, la firma que todo decide; y Venezuela se apresta a tientas para recibir al presidente enfermo ¿será el 4 de febrero? todo ello para simular una juramentación de la cual emanaría, es lo que se pretende, garantizar la legitimidad, hasta ahora internacionalmente cuestionada, de Nicolás Maduro como vicepresidente. Las condiciones físicas del enfermo pueden impedir empero su retorno. Por esa razón, Maduro viajó a Cuba esta semana a “recibir instrucciones del Presidente”, y llevar consigo una carta suya, de Hugo Chávez, vale decir, una constancia de vida, a la reunión de la CELAC, en la que -nada es casual- Raúl Castro, asumiría por un año la presidencia del organismo. Chávez escribe, por tanto existe, parecería ser el guión urdido por los cubanos: Redacta por tanto razona. Razona, aunque sea otro quien lo hace y firma, aunque la firma sea electrónica, dejando constancia de que se trata de un Presidente que realmente ejerce el mando… pese a estar radicado, debido a su condición, en un país extranjero. ¿Quién podría refutar estas conjeturas cuando Hugo Chávez permanece en Cuba, nadie lo ha visto o escuchado durante siete semanas, y el
gobierno venezolano se niega a permitir que un ente independiente dé fe de sus condiciones? Entre tanto, la realidad política del país se complica cada día más. Se sabe de la lucha feroz que existe por la sucesión, y en particular la que sostienen soterradamente Diosdado Cabello, quien preside la Asamblea Nacional, y el mismo Maduro, quien -valiéndose de la “última voluntad” del caudillo- cuando no está en el exterior “por orden del Presidente”, recorre el país en pre-campaña presidencial. La ausencia del comandante en Jefe, sumada al desconocimiento de sus condiciones físicas, ha provocado también fracturas perceptivas en el seno de la FAN. Tanto, que el Alto Mando del Ejército, su componente con mayor apresto, dirigió esta semana una salutación sin precedentes al Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, por considerar, presumimos, que -en ausencia del primer mandatario nacional- es allí, en la A.N. y no en Miraflores, léase Nicolás Maduro, donde reside constitucionalmente el poder. En el panorama venezolano hay ciertamente muchísimas incógnitas. Pero hay una que pesa mucho más que las demás. ¿Regresará Hugo Chávez? En un país en el que tantos no han podido regresar*, ¿Regresará? * No pudieron regresar, entre los Libertadores, Antonio José de Sucre y Simón Bolívar, en su momento presidentes de Bolivia y de la Gran Colombia, respectivamente, y entre quienes ejercieron la presidencia de la República, Antonio Guzmán Blanco, Cipriano Castro, Marcos Pérez Jiménez y Carlos Andrés Pérez.
Pronto los Castro comprobarán cuán difícil es controlar otra nación, a menos que la ocupen con soldados / 7 Fernando Mires
Si Europa no actúa militarmente en Mali, la ola migratoria musulmana se convertirá en un tsunami / 13
Ulrich Beck y Elisabeth Beck - Gernscheim
La ausencia de corporalidad en el amor que garantiza internet, incrementa el romanticismo de la búsqueda / 14 y 15
El ABC de Asdrúbal Aguiar / Constitucionalista y catedrático universitario
Hasta la fecha he contabilizado 173 atentados Constitucionales ocurridos en los últimos años • El 10 de enero se instaló una forma de despotismo casi de inspiración monárquica • Del vacío producido por el quiebre global de 1989 surgieron traficantes de ilusiones como Hugo Chávez • Hay quienes creen erróneamente que el problema venezolano se resuelve ofertando más de lo que puede ofrecer un gobierno multimillonario /8 y 9
Diego Bautista Urbaneja:
Chávez deja a sus herederos un pesado fardo que solo él podría haber cargado / 11