Ética en la investigación cualitativa

Page 1

Universidad Mesoamericana, Quetzaltenango Maestría En Docencia Superior Investigación Cualitativa

José Abelardo Méndez Pú 201227034 ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Ética es la parte de la filosofía que se dedica a la reflexión sobre la moral. Cumple con una triple función: 1. Aclarar qué es lo moral y cuáles son sus rasgos específicos, 2. Fundamentar la moralidad, es decir, clarificar su sentido, y 3. Aplicar los resultados obtenidos en las dos primeras funciones en la vida social de manera de propugnar una moral crítica en contraposición a un código dogmáticamente impuesto. (Botto, 2011) ¿Por qué es importante la ética en la investigación? La investigación es un proceso encaminado a poner a prueba y validar el conocimiento existente y ampliar el cuerpo de conocimientos, es por tanto un ejercicio que va más allá de la técnica, es un acto responsable cuyo enfoque ético va encaminado a problemas más específicos dentro de la moral, refiriéndose a la ética profesional, la ética en una profesión es la obligación de una conducta correcta. Desde el punto de vista de la investigación, un acto ético es el que se ejerce responsablemente, evitando el perjuicio a personas, que a veces se realiza inconscientemente, por estar vinculado el daño a los métodos que el investigador utiliza para la consecución de sus fines (Buendía Eisman & Berrocal de Luna, 2001).

¿Cuáles son sus dimensiones? Existen dimensiones mayores de la ética en la investigación cualitativa, de las cuales puede mencionarse: 1. Ética procedural: búsqueda de la aprobación por parte de un comité de expertos autorizados para el desarrollo de la investigación en humanos. 2. Ética en práctica: considera las dificultades con que se enfrentan los investigadores en su actividad investigativa cotidiana. 3. Ética de la conducta: es la articulación de la ética con los códigos personales del propio investigador. La investigación cualitativa tiene en cuenta el estudio del ser humano en su entorno y su influencia, además de la influencia misma que ejerce el propio investigador con su presencia. Puesto que se ocupa de personas y ante el carácter cambiante de la manera en que se ha tomado a la ciencia, se enfrenta a los retos de la credibilidad y de los intereses contrapuestos que son los terrenos de la epistemología, la metodología de la ciencia y la ética (González Ávila, 2002). En los últimos años se han desarrollado una serie de códigos de ética y normas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.