Departamento de Biología y Geología
Título: La materia viva Nivel: 1º BCH Biología y Geología ÍNDICE PROGRAMACIÓN EVALUACIÓN AULA CUADERNO 1… La materia viva 1ª SESIÓN…Funciones básicas de los organismos 2ª SESIÓN…Niveles de organización de la materia 3ª SESIÓN…Bioelementos y biomoléculas 4ª SESIÓN…Glúcidos 5ª SESIÓN…Lípidos 6ª SESIÓN…Proteínas y ácidos nucleicos. 7ª SESIÓN…Monosacáridos 8ª SESIÓN…Ácidos grasos 9ª SESIÓN…Aminoácidos y nucleótidos 10ª SESIÓN…Propiedades e importancia biológica del agua Actividades iniciales por sesión TAREA 1…Identificación de biomoléculas EXAMEN 1…La materia viva EDMODO EXPERIMENTO 1… ¿Cómo detectar la mortadela “mala”? TRABAJO 1… El mundo del ARN TEST 1… La materia viva BIBLIOGRAFÍA -Biología y Geología 1º Bachillerato, Edit. Mc Graw-Hill -Ejercicios de Biología General, Edit. Paraninfo S.A. -Biología y Geología 1º Bachillerato, Edit. Santillana -Experimentos para entender el mundo, Edit. Páginas de espuma -Biología y Geología 1º Bachillerato, Edit. Laberinto -Repasa con esquemas Biología 1º Bachillerato, Edit. Oxford
1
Departamento de Biología y Geología
PROGRAMACIÓN UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1: La materia viva CRITERIO 1: Concretar las características que identifican a los seres vivos, los niveles de organización que los constituyen, diferenciar los bioelementos que los componen así como los monómeros que conforman las macromoléculas orgánicas y asociar las diferentes biomoléculas con sus funciones biológicas, para así reconocer la unidad de composición de la materia viva. CONTENIDOS ESTÁNDARES DE RECURSOS INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE EVALUABLES EVALUACIÓN 1. Descripción de las 1. Describe las Funciones básicas de los Cuaderno de Aula características que características que definen organismos distinguen a los seres a los seres vivos: funciones McGraw-Hill pág. 189-191 vivos: funciones de de nutrición, relación y nutrición, relación y reproducción. reproducción. 2. Diferenciación de los 12. Identifica los distintos Niveles de organización de Cuaderno de Aula distintos niveles de niveles de organización la materia organización de los seres celular y determina sus McGraw-Hill pág. 156-159 vivos. ventajas para los seres pluricelulares. 3. Identificación y 2. Identifica y clasifica los Bioelementos y Cuaderno de Aula diferenciación de los distintos bioelementos y biomoléculas bioelementos y biomoléculas presentes en McGraw-Hill pág. 160-162 biomoléculas. los seres vivos. 4. Análisis de las 3. Distingue las Glúcidos Cuaderno de Aula relaciones entre las características McGraw-Hill pág. 163-164 biomoléculas, sus fisicoquímicas y Lípidos Cuaderno de Aula características propiedades de las McGraw-Hill pág. 165-166 fisicoquímicas y sus moléculas básicas que Proteínas y ácidos Cuaderno de Aula funciones biológicas. configuran la estructura nucleicos celular, destacando la McGraw-Hill pág. 167-169 uniformidad molecular de Identificación de Tarea los seres vivos. biomoléculas Santillana pág. 159 4. Identifica cada uno de Glúcidos Cuaderno de Aula los monómeros Paraninfo pág. 25-28 constituyentes de las Lípidos Cuaderno de Aula macromoléculas orgánicas. Paraninfo pág. 43-46 Proteínas y ácidos Cuaderno de Aula nucleicos Paraninfo pág. 55,56-85,86 5. Asocia biomoléculas con Propiedades e importancia Cuaderno de Aula su función biológica de biológica del agua acuerdo con su estructura Oxford pág. 7 y 8 tridimensional. ¿Cómo detectar la Práctica mortadela “mala”? Páginas de espuma pág. 41-42 El mundo del ARN Trabajo Laberinto pág. 133 Examen / Test
2
Departamento de Biología y Geología
EVALUACIÓN AULA CUADERNO 1… La materia viva 1ª SESIÓN…Funciones básicas de los organismos
3
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
4
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
5
Departamento de Biología y Geología 2ª SESIÓN…Niveles de organización de la materia
6
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
7
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
8
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
9
Departamento de Biología y Geología 3ª SESIÓN…Bioelementos y biomoléculas
10
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
11
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
12
Departamento de Biología y Geología 4ª SESIÓN…Glúcidos
13
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
14
Departamento de Biología y Geología 5ª SESIÓN…Lípidos
15
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
16
Departamento de Biología y Geología 6ª SESIÓN…Proteínas y ácidos nucleicos.
17
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
18
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
19
Departamento de Biología y Geología 7ª SESIÓN…Monosacáridos
20
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
21
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
22
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
23
Departamento de Biología y Geología 8ª SESIÓN…Ácidos grasos
24
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
25
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
26
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
27
Departamento de Biología y Geología 9ª SESIÓN…Aminoácidos y nucleótidos
28
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
29
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
30
Departamento de BiologĂa y GeologĂa
31
Departamento de Biología y Geología 10ª SESIÓN…Propiedades e importancia biológica del agua
32
Departamento de Biología y Geología Actividades iniciales por sesión 1º Sesión… Funciones básicas de los organismos Explica que son las funciones vitales
2º Sesión… Niveles de organización de la materia Explica que es un ciclo biológico
3º Sesión… Bioelementos y biomoléculas Explica que es un nivel abiótico
4º Sesión… Glúcidos Explica que es las ósmosis
5º Sesión… Lípidos Explica que es un glúcido
Nombre:………………………Fecha: … /… /…
Nombre:………………………Fecha: … /… /…
Nombre:………………………Fecha: … /… /…
Nombre:………………………Fecha: … /… /…
Nombre:………………………Fecha: … /… /…
33
Departamento de Biología y Geología 6º Sesión… Proteínas y ácidos nucleicos. Explica que es un lípido
7º Sesión… Monosacáridos Explica que es un nucleótido
8º Sesión… Ácidos grasos Explica que es un disacárido
9º Sesión… Aminoácidos y nucleótidos Explica que es un ácido graso
Nombre:………………………Fecha: … /… /…
Nombre:………………………Fecha: … /… /…
Nombre:………………………Fecha: … /… /…
Nombre:………………………Fecha: … /… /…
10º Sesión… Propiedades e importancia biológica del agua Nombre:………………………Fecha: … /… /… Explica que es un aminoácido
34
Departamento de Biología y Geología TAREA 1…Identificación de biomoléculas NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………… Fecha:…../………../…… Grupo:……..
1. 2. 3. 4. 5.
LEE la tarea y SUBRAYA las ideas principales y secundarias RESUME de forma breve. CONTESTA las preguntas que se plantean EXPLICA de forma detallada que es el enlace O glucosídico BUSCA información sobre el enlace peptídico y EXPLICA brevemente en qué consiste.
35
Departamento de Biología y Geología
EDMODO EXPERIMENTO 1… ¿Cómo detectar la mortadela “mala”? NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………… Fecha:…../………../…… Grupo:…….. 1. Realiza el siguiente experimento en casa
36
Departamento de Biología y Geología 2. Elabora un informe de prácticas que contenga los siguientes apartados: a. HIPÓTESIS: Los fines que persigue la práctica y las metas alcanzadas por la realización del experimento.
b. CONSIDERACIONES TEORICAS: Detalla en forma resumida la teoría básica principal del tema sobre el cual se ha realizar la práctica.
c. MATERIALES: Las maquinas, instrumentos y productos que son utilizados en la práctica.
d. METODOLOGÍA: Pasos a seguir para efectuar la práctica, donde se explicará en forma clara, simple, ordenada y detallada la manera como se desarrolló el experimento, paso a paso, sin obviar alguno de ellos.
37
Departamento de Biología y Geología e. DATOS Y CALCULOS: Información detallada, ordenada y correcta de datos, cálculos, gráficos y resultados obtenidos.
38
f.
Departamento de Biología y Geología CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: Comentario e interpretación concisa pero exacta de los resultados y todas las recomendaciones y observaciones referidas al desarrollo de la práctica. Explicar las causas de resultados obtenidos distintos a los esperados.
39
Departamento de Biología y Geología TRABAJO 1… El mundo del ARN NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………… Fecha:…../………../…… Grupo:……..
40
Departamento de Biología y Geología 1. RESUME el texto de forma breve. 2. BUSCA información sobre AUTOPOYESIS y RESUME en el recuadro adjunto
41
Departamento de Biología y Geología 3. BUSCA información sobre “SOPA PRIMORDIAL” y RESUME en el recuadro adjunto
42
Departamento de Biología y Geología 4. BUSCA información sobre ESTRUCTURA DEL ARN y RESUME en el recuadro adjunto
43
Departamento de Biología y Geología 5. BUSCA información sobre FUNCIONES DEL ARN y RESUME en el recuadro adjunto
44
Departamento de Biología y Geología TEST 1… La materia viva
BIBLIOGRAFÍA -Biología y Geología 1º Bachillerato, Edit. Mc Graw-Hill -Ejercicios de Biología General, Edit. Paraninfo S.A. -Biología y Geología 1º Bachillerato, Edit. Santillana -Experimentos para entender el mundo, Edit. Páginas de espuma -Biología y Geología 1º Bachillerato, Edit. Laberinto -Repasa con esquemas Biología 1º Bachillerato, Edit. Oxford
45