
1 minute read
HISTORIA DEL PAVIMENTO
La piedra fue uno de los primeros materiales que contó el hombre, ya que servía de materia prima para la construcción de objetos Se estima que fue en el 3000 a C que el Imperio Hilita (en la península de Anatonia) construyó los primeros caminos a suelo firme Otro antecedente destacado son los caminos que realizaron los esclavos egipcios alrededor de las pirámides.
Las órdenes religiosas que florecen en Europa durante la Edad Media fomentan la construcción de caminos para los peregrinajes, en poblados de Francia, Italia y España
Advertisement
A mediados del siglo XVIII se desarrolla el uso de la cal en países como Inglaterra, a través del trabajo de hombres como el ingeniero John Smeaton Constructor del Faro de Eddystone, Smeaton fue uno de los responsables del cambio vial en la ciudad británica
La Europa del siglo XIX se caracteriza por un desarrollo en la construcción de caminos pavimentados En pueblos como Tressaget (en Francia) se observaron los primeros caminos realizados a base de piedras de gran tamaño
El alquitrán se incorpora al pavimentado de calles de Londres y Madrid. Pero los grandes avances en la materia se dan en los Estados Unidos, a través de la fabricación de nuevas capas asfálticas, que permiten una mayor flexibilidad en el desplazamiento de los autos El uso de los pavimentos rígidos se dio en Estados Unidos, debido a la necesidad del país del Norte de caminos y rutas transitables para el transporte masivo
A partir de la década del ’30, el auge de la aviación comercial hace necesaria la construcción de pistas de concreto en los aeropuertos. La llegada de la Segunda Guerra Mundial expandió la cantidad de pistas de aterrizaje en zonas europeas, ante la urgencia de las estrategias militares