LA PRÁCTICA DEL COACHING
LA CREACIÓN DE CONTEXTO
Momentos de la conversaciรณn 1 Generaciรณn de contexto
MUNDO ORDINARIO
ESPACIO DE COACHING
“El coaching consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño. Consiste en ayudarle a aprender en lugar de enseñarle algo.” John Whitmore
Contexto
1
El coachee debe tener claro de que se trata el coaching. ¿Qué es? y sobretodo ¿Qué no es el coaching?
Contexto
2
Generar la emocionalidad del espacio y la confianza para que el coachee entregue la autoridad al coach
Contexto
3
El espacio físico o el lugar de la sesión debe ser el adecuado.El coach es responsable del co-diseño del espacio.
Contexto
4
Acuerdos y compromisos. El acuerdo de Coaching debe estar establecido con anterioridad
Momentos de la conversación 1 Generación de contexto Acuerdos y compromisos Declaración de quiebre
MUNDO ORDINARIO
Petición de coaching
2 Momento de Inicio
5 Momento de Cierre
DOJO
4 Momento de Intervención
3 Momentos de Interpretación
PRÁCTICA
1
3 min c/u
LA CONVERSACIÓN DE COACHING
EL INICIO DE LA CONVERSACIÓN
“Servir es apreciar la luz en las personas a pesar de que ellas se empeñen en mostrar solo sus aspectos más oscuros. Pero lo que la mayoría hace es olvidarse de la luz y entablan una lucha feroz contra las sombras y las limitaciones de ellas. Nosotros pensamos que usted debería hacer exactamente lo contrario. Debería aceptar a la persona tal como ellas se presenta, dejar de lidiar con su oscuridad y conversar con ella como si usted estuviera trabajando para Dios. El coaching debe vencer la tentación de entablar batallas feroces con las sombras, convencidos que es la luz de las personas la que ustedes tiene que ayudar a salir y brillar” Werner Erhard
Momento de inicio
1
El coach declara explĂcitamente el inicio de la conversaciĂłn de coaching
Momento de inicio
2
El coach recuerda brevemente de qué se trata el coach y declara el carácter ético, confidencial y privado de la conversación.
Momento de inicio
3
Entrega la palabra al coachee para que relate el motivo o quiebre que lo llevรณ a pedir la sesiรณn de coaching
“El coaching sucede más en la experiencia de ser aceptado, escuchado, respetado y tenido en cuenta, que en la inteligencia y las herramientas del coach” Julio Olalla
Momento de inicio
4
El coachee inicia el relato inicial El coach escucha e indaga sobre los hechos
Competencia para distinguir entre Juicios y Afirmaciones
Es una tendencia humana confundir el cuento y los hechos; “lo que pasó” con la interpretación que yo hago de lo que pasó; los fenómenos de las creencias.
Mundo Interno
Distinciones Distinciones
Mundo Externo
JUICIO DE INSATISFACCIÓN DECLARACIÓN DE QUIEBRE PETICIÓN DE AYUDA
Evento o situación
Mundo Interno
Distinciones Distinciones
Mundo Externo
Afirmaciones Hechos Fenómeno “Lo que pasó”
Mundo Interno
Distinciones Distinciones
Mundo Externo
Juicios
Afirmaciones
Interpretaciones
Hechos
Creencias
Fenómeno
El cuento
“Lo que pasó”
Mundo Interno
Distinciones Distinciones Juicios
as l Interpretaciones a h
c u c o s e m o c No Creencias s a i r o s t e s i d h a d r e v El cuento
Mundo Externo
Afirmaciones Hechos Fenómeno “Lo que pasó”
Mundo Interno
Distinciones Distinciones Juicios
s Interpretaciones a l a
h c u c o s e m o c No Creencias s a i r o s t e s i d h a d r ve El cuento
Mundo Externo
Afirmaciones
Inda g a so Hechos bre hech l os o s y las afirm Fenómeno acio nes “Lo que pasó”
Momentos de la conversaci贸n 1 Generaci贸n de contexto Acuerdos y compromisos Declaraci贸n de quiebre
MUNDO ORDINARIO
Petici贸n de coaching
2 Momento de Inicio
DOJO Escuchar el relato Indagar sobre los hechos
PRÁCTICA
1
10 min c/u
GRACIAS ESTEBAN REYES 04265139148