Marco integral y ontológico del coaching E+I

Page 1

M3

INTRODUCCIÓN AL COACHING E + I


3 UN MARCO INTEGRAL Y ONTOLÓGICO PARA LA PRÁCTICA DE COACHING DE E+I


INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DE COACHING

Dimensión externa y dimensión interna. La distinción de observador


Intentamos hacer algo y no lograr el resultado esperado


Ocurre algo inesperado que rompe el flujo natural de acciรณn


2 DIMENSIONES DEL SER

MUNDO INTERNO

MUNDO EXTERNO


Mundo Interno

Mundo Externo

Hechos (Intentamos hacer algo y no logramos los resultados esperados)


Mundo Interno

Mundo Externo

Interpretaciรณn

Hechos

(Fracasamos, somos un desastre, nada nos funciona)

(Intentamos hacer algo y no logramos los resultados esperados)


Mundo Interno

Mundo Externo

Interpretaciรณn

Hechos

(Logramos probar que ese enfoque no era adecuado)

(Intentamos hacer algo y no logramos los resultados esperados)


A

B

Es la interpretaciรณn que hacemos (y las emociones que ella desencadenan) las que determinan la experiencia y la forma cรณmo el mundo aparece delante de nosotros


Mundo Interno

Mundo Externo

Interpretación

Hecho

Mundo el psicológico, el que interpreta mediante las creencias. Es el que observa

Mundo físico, es percibido por los sentidos, Se puede medir y observar. Es tangible


Mundo Interno

Configuran la forma como interpretamos el mundo

Mundo Externo

La Secuencia de hechos y situaciones que enfrentamos y nos ha tocado vivir


Mundo Interno

Mundo Externo

. s o r c o i r sp รณ t La Secuencia s o i h ad s ia hechos y Configuran la ere rmin orde s te ist s situaciones que e o forma como h d a m s o o str enfrentamos y S interpretamos m e a u t n s nos ha tocado E vivir


Mundo Interno

Observador

Mundo Externo

Mundo observado


¿Qué sentido y que posibilidades nos abren estas distinciones para comprender cómo somos y cómo liberar el potencial humano?

+ ? #

!!


INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DE COACHING

Los condicionantes ontologicos de la acción


Mundo Interno

Observador

Mundo Externo

Mundo observado


Mundo Interno

Mundo Externo

Acciรณn (Intentamos hacer algo y no logramos los resultados esperados)


Mundo Interno

Mundo Externo

Interpretaciรณn

Hechos

(Fracasamos, somos un desastre, nada nos funciona)

(Intentamos hacer algo y no logramos los resultados esperados)


Mundo Interno

Desde esta interpretación (Fracasamos, somos un desastre, nada nos funciona)

Mundo Externo

¿Qué nuevas acciones son posibles?


Mundo Interno

Desde esta interpretación

Mundo Externo

o c i g ó ol t n O s ¿Qué nuevas e t n a n o i n c i ó i d c n c o C somosde la a acciones son (Fracasamos, un desastre, nada posibles? nos funciona)


¿Qué creencias o juicios identificas que puede ser un condicionante de una acción?

+ ? #

!!


INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DE COACHING

Los condicionantes ontológicos de la acción emprendedora


Mundo Interno

Ser emprendedor

Mundo Externo

Acciรณn emprendedora (Observada)


Mundo Interno

Mundo Externo Vender Comprar

Ser emprendedor

DiseĂąar Productos

DiseĂąar estrategias Contratar Administrar

Asociarse Calcular costos


Mundo Interno

Condicionantes ontolรณgicos de la acciรณn emprendedora

Mundo Externo

Acciรณn emprendedora (Observada)


Mundo Interno

Mundo Externo

El espacio de distinciones Los juicios y Creencias Las narrativas y los contextos Las emociones que nos toman

Acciรณn emprendedora (Observada)


Mundo Interno

Mundo Externo

El espacio de distinciones Los juicios y Creencias Las narrativas y los contextos Las emociones que nos toman

Acciรณn emprendedora (Observada)


Mundo Interno

Mundo Externo

El espacio de distinciones Los juicios y Creencias Las narrativas y los contextos Las emociones que nos toman

Acciรณn emprendedora (Observada)


Mundo Interno

Mundo Externo

El espacio de distinciones Los juicios y Creencias Las narrativas y los contextos Las emociones que habitamos

Acciรณn emprendedora (Observada)


Mundo Interno

Mundo Externo

El espacio de distinciones Los juicios y Creencias Las narrativas y los contextos Las emociones que habitamos

Ampliar el espacio de posibilidades


Mundo Interno

Mundo Externo

El espacio de distinciones Los juicios y Creencias Las narrativas y los contextos Las emociones que habitamos

Resultados extraordinarios


Mundo Interno Condicionantes Ontolรณgicos

Mundo Externo Indagar en la acciรณn y en los resultados

Quiebre Ampliaciรณn de la mirada y las posibilidades

Poco en lo que no funciona


Mundo Interno Condicionantes Ontol贸gicos

Mundo Externo Indagar en la acci贸n y en los resultados ng

i h c a o e C j y a z n i 贸 d i n c e a it apr l i c a F de Quiebre

Ampliaci贸n de la mirada y las posibilidades

Poco en lo que no funciona


Mundo Interno

Mundo Externo

Condicionantes Ontolรณgicos

l e d

n รณ i c r a m ado r fo rv s n se a Tr ob

Indagar en la acciรณn y en los resultados ng

i h c a o e C j y a z n i รณ d i n c e a it apr l i c a F de Quiebre

Ampliaciรณn de la mirada y las posibilidades

Poco en lo que no funciona


Distinguimos el coaching como una prĂĄctica para inspirar, facilitar el aprendizaje y abrir nuevas posibilidades a una persona o a un equipo de trabajo, para mejorar su desempeĂąo e impulsarle a alcanzar objetivos extraordinarios


¿Cómo evalúas este enfoque para ayudar a mejorar el desempeño de los emprendedores y sus equipos de trabajo?

+ ? #

!!


GRACIAS ESTEBAN REYES 04265139148


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.