PICUCHI
XTRATEGIA
PAG 13
EQUIPO: Rudy Ortiz, Mirella Lima, Karen Vargas, Gabriel Chávez, Pura Rodriguez, Karen Banegas y Mariana Soriano.
TRAYECTORIA. Más de 300 empresas confiaron su transformación digital a Actualisap Consultores Bolivia. on más de 19 años de experiencia en el mercado boliviano, Actualisap Consultores Bolivia, empresa especializada en soluciones de tecnología SAP, coadyuvó a más de 300 empresas a lograr su proceso de transformación. María del Carmen Villegas, directora de innovación y transformación de Actualisap, explicó que entre los soportes que brindan incluyen: procesos operacionales como ser comerciales, de marketing, financieros, operativos y productivos, de gestión la cadena de abastecimiento,
de gestión de activos, abastecimiento y gestión de personas; en procesos de gestión de la experiencia (de clientes, de marca, de personal y con el producto) y en la creación de empresas inteligentes que puedan conectar su información de operación y de experiencia para tomar decisiones basadas en datos. El costo de inversión para aquellas empresas que buscan una transformación de su negocios, según Marco Ruiz, gerente de negocios de Actualisap, se tienen dos modalidades: la tradicional, donde el cliente adquiere el producto, los proyectos se cotizan por sobre los $us
10.000; y la segunda es la modalidad alquiler, en la que el cliente puede contar con una solución SAP en su empresa por un pago mensual desde $us 250. Hace más de 19 años presta servicios en gestión y tecnología. Actualmente, el grupo empresarial cuenta con oficinas en Bolivia (La Paz y Santa Cruz), Perú, Paraguay y Caribe. SAP ha otorgado a Actualisap varios premios entre ellos: Mejor Partner SAP S/4HANA 2017– Bolivia, Excellence In Revenue Growth – Latam, Mejor Partner SAP Business One (2017), Top Canal en Ventas Hana (2015), entre otros.
Jaime Calderón Calvo
E
s una persona muy leída, tranquila y optimista, capaz de analizar una situación de crisis de imagen corporativa con la imparcialidad y conocimiento para minimizar el primer impacto. Gabriel Chavez Cazasola, nieto de Matilde Cazasola, lleva las letras en las sangre lo que le permite escribir y expresarse siempre de manera brillante y educada, además de ser un reconocido poeta. Luego de 15 años de experiencia en prensa y otros 15 de comunicación corporativa, decidió independizarse y crear Xtrategia, una boutique de comunicaicón, junto a probados profesionales seniors. En menos de dos años, Xtrategia conquistó importantes firmas nacionales e internacionales de la talla de Coca Cola, Alicorp, PPO, Nacional Seguros entre otras. La mayor par-
Brinda a las pequeñas y medianas empresas, soluciones integrales para sus negocios Además de ofrecer un mejor software brinda asesoramiento sobre la implementación de mejores prácticas empresariales
“Es la empresa de mayor valor, como proveedor SAP” Ma. Carmen Villegas DIRECTORA DE INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
N
uestro equipo cuenta con formación y certificaciones en las tecnología de SAP® desde expertos funcionales, técnicos y de soporte, además de formar equipos en gestión de procesos, innovación, proyectos y cambio. Nuestro equipo humano de base cuenta con más de 200 mil horas de experiencia en implementación de Mejoras Empresariales y Soluciones SAP, convirtiéndose en la empresa de mayor valor como proveedor de SAP en nuestro mercado”.
“Más del 90% de empresas que usan SAP en Bolivia son nuestros clientes” Marco Ruiz GERENTE DE NEGOCIOS ACTUALISAP
M
ás de 300 empresas realizaron su proceso de transformación con el apoyo de Actualisap. Nuestra experiencia de más de 19 años realizando proyectos de transformación en el país y la región, el conocimiento profundo de las diferentes industrias, las mejores prácticas empresariales de las soluciones que comercializamos nos hacen sin duda la mejor opción, y los clientes lo saben, por eso más del 90% de los clientes que utilizan tecnología SAP en el país trabajan con Actualisap”.
Optamos por Actualisap porque su presencia en Santa Cruz es fuerte, además de que su experiencia implementando SAP en Bolivia era reconocida por muchas empresas grandes locales”
Jorge Claros GERENTE GENERAL LABORATORIOS DELTA
José Luis Parejas SUB GTE. MEJORA CONTINUA TUMPAR
Alberto Mariaca GTE. GENERAL CELEREN
Ϝͷ;ͱ͵ͻͷϫ ͻϜͿͱϬͻϮͱϫ
ЊϜͷϮͷ͵ͻυ ϱ ͷϫϬͻυ Ͷͷ ͵Ϝͻϫͻϫ
͵Ϳϭͻ͵ͱ͵ͻυ ͵ϜЊϜͱϬͻϮͱ
ͷϫϬϭͶͻϫ Ͷͷ ЊͷϜ͵ͷЊ͵ͻυ
ͱϫϭϬϫ Њπʹ;ͻ͵ϫ
͵Ϳϭͻ͵ͱ͵ͻυ ͻϬͷϜͱ
ͱϖ;ͻϫͻϫ Ͷͷ ͷϫ͵ͷͱϜͻϫ
te de su trabajo no sale a luz, porque resuelve crisis o trabaja la imagen de importantes empresas. Por eso, considera que su equipo es “guardían de la reputación corporativa”, sabiendo que “todo comunica” y que en los tiempos de redes sociales los riesgos pueden surgir de cualquier parte. ¿Qué importancia tiene el Director General en una agencia de comunicación? El liderazgo es fundamental porque define la cultura de una organización, un horizonte común y marca el camino para avanzar hacia él. Como las agencias son organizaciones pequeñas, su líder debe tener pasión y compromiso para recorrer ese camino junto a sus colaboradores, dando no sólo una visión estratégica sino realizando todas las tareas que sean necesarias, desde la más sencillas hasta las más complejas, mientras la agencia crece, sabiendo a la vez inspirar y delegar. Por otra parte, el director general de una agencia de comunicación es quien debe estar siempre cerca de los clientes, en particular de los CEO y los gerentes de comunicación, relaciones institucionales y RSE, para brindar un asesoramiento per-
sonalizado y del nivel requerido por la alta gerencia, al mismo tiempo que precisa tener una fluida relación con los directores y decisores de los medios de comunicación. ¿Cómo descubrió su vocación? Desde la adolescencia me apasionaba leer los periódicos y escuchar noticias del mundo además de leer libros de historia y crónicas de todo tipo; hice revistas en el colegio y la Universidad y a los 22 años, en 1994, gané un premio nacional de ensayo periodístico, con el que compré mi primera computadora y a raíz del cual fui invitado a escribir en los diarios Última Hora de La Paz, Los Tiempos de Cochabamba y Correo del Sur de Sucre. Así se inició mi andadura periodística y todavía tengo nostalgia de la vida de redacción. ¿Qué diferencia a su agencia? Para trabajar en una agencia de comunicación es indispensable ser multitarea, tener una excelente capacidad de realizar trabajo bajo presión, poder gestionar el estrés con humor y estar consciente de que cada cliente es prioritario y es necesario conocerlo en profundidad, al igual que conocer y respetar el trabajo de los medios de
ͱʹϜͻͷ; ͵ͺϖϮͷϲ Director General - Xtrategia Con 15 años de experiencia en comunicación corporativa, es especialista en estrategias de relacionamiento e incidencia; relaciones informativas; storytelling; análisis prospectivo; prevención y gestión de crisis. Asesoró y asesora a varias de las principales empresas nacionales y multinacionales, así como a gremios empresariales, en la gestión de sus relaciones con los medios de comunicación y otros stakeholders. Periodista, poeta y escritor, tiene libros publicados en 15 países (América y Europa), traducido a 10 idiomas, siendo frecuente invitado a eventos internacionales. Antes, ejerció el periodismo durante 15 años, como editor y columnista de periódicos bolivianos de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre. Es docente invitado de posgrado de la UPSA y ha ganado reconocimientos como el Premio Nacional de Ensayo Periodístico, el Premio Editorial al Mejor Libro del Año y la medalla al Mérito Cultural del Estado boliviano.
“Aceleramos el proceso de transformaciòn digital” SAP Business One nos ha facilitado mucho la vida, cada actividad que se realiza en la empresa se registra inmediatamente en contabilidad, eso hace que sea mas rápido y eficaz”
SERVICIOS
Gina Rozenman Consorcio Publicitario
Eduardo Baeza Raza
E
s una idea que Marcela me la había comentado hace muchos años, de hacer algo artístico pero que tuviese un toque local, pensado en nuestro mundo cruceño ganadero, agrícola. Es una idea muy refinada y divertida”.
info@xtrategiabolivia.com
www.xtrategiabolivia.com
H
e visto de cerca cómo Marcela estuvo esperanzada siempre en este diseño, que lo ha dedicado a Santa Cruz, a todo lo que ha sido la ganadería. Para Santa Cruz es una alegoría, especialmente para toda la gente de la ganadería”.
E
n Celeren, nuestra misión es brindar a las empresas de Bolivia y la región, herramientas que les permitan acelerar su proceso de transformación digital. Para ello, nuestros aliados de clase mundial son: Microsoft, SAP, VU Security y Sophos. Todas ellas líderes en sus rubros, tienen la posibilidad de ofrecer a las empresas calidad, seguridad y alternativas de implementación sobre Cloud que a la larga representan beneficios económicos”.
͵;ͱϭͶͻͱ ͷϜͱͶͷϲ COCA-COLA BOLIVIA
comunicación. No es sencillo, pero se aprende si uno tiene el perfil adecuado. ¿Qué importancia estratégica tiene la comunicación? Tiene una mayor importancia que antes, ya que vivimos una etapa de incertidumbre y transformaciones en todos los ámbitos, a escala global y nacional, y por eso es necesario saber leer el entorno para poder tomar mejores decisiones. Ese es el núcleo del asesoramiento que ofrece Xtrategia en asuntos públicos. ¿Cómo afectó la pandemia a los servicios de comunicación? Ya no podemos ser meros generadores de contenidos periodísticos escritos o audiovisuales, sino asesores integrales capaces de encontrar los puntos de contacto entre empresas, medios y opinión pública que puedan generar valor para todos ellos. Además, debemos acompañar la construcción reputacional de las empresas en sus relaciones con todo tipo de públicos, no solamente con los relacionados al mundo de los medios y las redes, que a su vez plantean múltiples desafíos y oportunidades.
“El éxito de Xtrategia es el resultado de su esmerado trabajo de asesoramiento y acompañamiento a sus clientes, entre los que nos contamos. La dedicación del equipo y su sentido de pertenencia permiten recoger frutos significativos”.
“Su profesionalismo, acompañamiento cercano y conocimiento profundo del entorno hacen que alcanzar juntos cada logro sea desafiante, agradable y motivador”.
ͱͶͻͱ ͷͻͶ NACIONAL SEGUROS
Picuchi
icuchi es una creación muy fina, muy linda de parte de Marcela. Me encanta el juego de las vajillas, el nombre llama mucho la atención y me parece que es lindo, sobre todo, en esta época tener innovación”.
Andrea Daroca Gift Ideas
E
stoy sorprendida y me encanta la nueva línea Picuchi. Felicito a Marcela, que realmente es una mujer emprendedora, visionaria, admirable. Estoy segura que es un reto del cual va a salir victoriosa, va a ser un éxito”.
Luis Barbery CEPB
E
s una vajilla que tiene un diseño muy bonito, muy interesante, para la gente que tiene oficios de campo, son vajillas muy finas que lucirían muy bien en una estancia, en una propiedad agrícola. Muy bien pensado el diseño”.
Convencional
al
i hermana innovó desde muy temprana edad, siempre quiso poner algo distinto y esa es la característica de la familia. Ya empezó con esta línea de artículos, lo que apoyo, aplaudo y creo que este tipo de innovación es bueno”.
E
Click Marketero
s algo muy innovador, que demuestra que la tienda Casa Moda va creciendo no en un modernismo, sino se va adecuando a la cultura regional, a lo que es el empuje y desarrollo de los cruceños y de los bolivianos”.
C
n el día a día, las personas, como seres emocionales, hacen “click” (conexión perfecta) con momentos, situaciones, artefactos, aromas y otros. Pero, ¿cómo se logra el “click” entre las marcas y sus targets? con un “click” de buen marketing. Así nació Click ad, fundada por Cintia Espada, una agencia de Marketing & Publicidad, que en tan solo tres años conquistó la confianza de firmas nacionales y mundiales, llegando a realizar campañas en varios países de Latinoamérica, México y Centroamérica. Un gran logro obtenido luego de satisfacer a clientes y marcas en Bolivia. Click ad compitió con firmas extranjeras y las superó. En la actualidad, Click ad está invirtiendo en profesionales de talla internacional y con gran potencial, además de tecnología y procesos de trabajo que permitan satisfacer las expectativas de
tera, cafetera, azucarera, además de platos pandos, paneros, hondos, las fuentes para carne, entre otros”, indicó. Feeney explicó que “Picuchi en realidad es un beso, representa amor por el campo y la ganadería, pilares íntegros de nuestra herencia”. Asimismo, hizo énfasis en que si bien son momentos difíciles, pero no hay que detenerse, sino seguir adelante. “Tenemos que ser muy optimistas, cuidarnos mucho, pero tenemos que seguir trabajando, no podemos abandonar nuestros proyectos”, finalizó.
Ramón Freixa Crítico gastronómico
Miguel Ángel Feeney Hermano
Wálter Feeney Hermano
M
reo que en la gastronomía, estos espacios, este tipo de productos es lo que necesitamos precisamente ahora, no solo en los hogares, sino en los restaurantes, en los hoteles, tenemos que tener platos para que resalte la comida”.
Claudio Mancilla Agroproductor
E
s un sueño de Marcela que yo considero algo extraordinario, porque es una mujer emprendedora, luchadora, con muchos ideales y este sueño de tener una marca propia para Santa Cruz con esta calidad me parece extraordinario”.
CEO Fundadora Profesional emprendedora, con 20 años de experiencia en Marketing & Publicidad, Planificación Estratégica y Gestión de Proyectos de gran magnitud para marcas como 3M, CBN, Nestlé, Arcor, Unilever, Kimberly-Clark y otros. Es Comunicadora Social con especialidad en Marketing & Publicidad. Mantiene constante conexión con las nuevas tendencias y la innovación, lo que le ha permitido avanzar con éxito en las diferentes metas y retos profesionales. Es Life Coach certificada internacionalmente y docente de prestigiosas universidades.
CLIENTES: 3M, Alicorp, Citsa, Tiendas YA, La Promotora, D&M, Bellcos, entre otras. Supera a su competencia, nacional e internacional, logrando proyectos en LATAM, México y parte de C&C.
E presa, pues el diseño tiene una forma muy elegante, sofisticada y tiene al mismo tiempo dos elementos, el corral y el pasto con el que se alimentan las vacas”, señaló Feeney. La vajilla está confirmada por 65 piezas, elaborada 100% en porcelana. “Tiene todo completo para el té, una te-
͵ͻϬͻͱ ͷϫЊͱͶͱ
We do MKT
Del Click
C
on el propósito de celebrar los valores de la historia y raíces del oriente boliviano, sobre todo la identidad de ganaderos y productores, Marcela Feeney hizo el lanzamiento de Picuchi, la nueva línea de vajillas que está en exposición en Casa Moda, ubicada en la planta baja del centro comercial Beauty Plaza. “Esta colección de lanzamiento es un homenaje a los ganaderos y productores de esta tierra: hombres visionarios y trabajadores, y mujeres fuertes y valientes, forjadores de familias dignas. Son de una generación que creció en calles de tierra, con carretones y transporte a galope de caballo”, manifestó la directora creativa. Sostuvo que en las reuniones cruceñas las celebraciones importantes se festejan en una mesa con la familias y amigos, para disfrutar de las deliciosas comidas típicas de la región. “Los valores y cultura están en la vajilla im-
͵ϱϬͺͻͱ Ϯͱ;ͷ͵ͻͱ ALICORP BOLIVIA
“Su gestión integral abarca de forma transversal a nuestra organización y nos da la seguridad de estar con el mejor soporte, que supera la barrera de lo comunicacional y garantiza el logro de nuestros objetivos empresariales”.
Cecilia Zelaya Yanbal
P
Identidad ganadera en la mesa
ENTREVISTA. Gabriel Chavez es director general de Xtrategia, consultora boutique de asesoramiento comunicacional corporativo, relaciones informativas, asuntos públicos, prevención y gestión de crisis.
Ofrece soluciones de agilidad empresarial. Sus principales líneas de negocios son: servicios gestionados de SAP en la nube, herramientas de productividad y seguridad del negocio.
Comunicación
Corporativa
4 de Agosto de 2021
Somos GUARDIANES de la REPUTACIÓN
Empresa desarrolladora de software creada el 2016, para cubrir las necesidades de desarrollo de diversas industrias. Hoy cuenta con una solución móvil para el proceso de distribución.
PAG 59
Corporativa
Es Gold Partner de SAP en Bolivia. A 10 años de su creación, cuenta con más de 250 proyectos de implementación de las diferentes soluciones de SAP en el país.
Impulsando la Digitalización de las empresas bolivianas
C
4 de agosto de 2021
Agosto de 2021
Comunicación
Mayo de 2021
CLICK AD
PAG 25
PAG 19
Joaquín Monasterio Médico
E
s una idea muy creativa, ubicada en nuestro contexto de Santa Cruz, que somos evidentemente productores agropecuarios, donde la agricultura y la ganadería son las principales fuentes de producción y empleo”.
ݕݙݟݚݙݛݟݔݕަݔ
ACTUALISAP
sus socios estratégicos (clientes) en cada una de las áreas de su cartera de servicios: Desarrollo de Branding, Marketing Digital, Desarrollo de Sitios Web, Activaciones BTL, Planificación Estratégica ATL y Producción de Materiales, todo esto considerando que ahora, más que nunca, son necesarias las Campañas y Proyectos 360 grados. Pero, ¿cómo logra una empresa boliviana exportar sus servicios? Espada afirma que “con talento y profesionalismo, generando confianza y credibilidad. Potenciando la versatilidad del equipo, respondiendo de forma inmediata y cumpliendo compromisos. Este es un logro alcanzado en base a un todo, donde se conjugan todas las fortalezas, filosofía y visión de empresa. En Click ad buscamos socios estratégicos, relaciones a largo plazo por lo que, a partir de proyectos nacionales cruzamos fronteras y ahora estamos en otros países”.
El equipo Click ad, ante la demanda internacional, aprendió a estar conectado 24/7, sostener reuniones en inglés, español y portugués, así como a conectar con otras metodologías, construir relaciones a través de la tecnología y una serie de aprendizajes que permiten crecer como persona y profesional. En Bolivia, Click ad cuenta con cobertura nacional, su central se encuentra en Cochabamba, pero su alcance llega a las ciudades de Santa Cruz y La Paz. Eventualmente, opera en Tarija y Sucre con proyectos específicos para algunos clientes. Con relación al Covid-19, donde las empresas redujeron, en primera instancia, su inversión de marketing y replantearon su planilla, Click ad aprendió mucho, pero sobre todo descubrió su capacidad de reinvención y resiliencia como equipo, lo cual ha sido el pilar fundamental de su transformación.
En sus inicios, se posicionó rápidamente como agencia de BTL, por el know how del equipo, rubro que se vio altamente afectado frente a la pandemia, hecho que provocó que Click ad convierta esta situación en una oportunidad “Nos potenciamos en otras áreas propias del rubro e hicimos crecer al equipo de Click ad Digital, fortalecimos el servicio de Branding y todo lo que implica. La forma de hacer marketing cambió conforme a la transformación de todo el mercado, allí demostramos nuestra versatilidad y ofrecimos estrategias que, pese al escenario, permitieron a nuestros clientes hacer click con sus targets”, afirma. Click ad, empezó a generar importantes alianzas fuera del país que le permitan, como hasta ahora, avanzar a paso firme. A su vez, espera captar nuevas y grandes cuentas en Bolivia porque “estamos seguros del gran potencial que tenemos”, concluye Espada.
( ޱݜݖޱ/ݙݚޱݟݚݟݔݕݓ
( ޱݜݙݖޱ2ݖݓݠ
2 ݙݟޯݟݖݓޱ,ޯݖޱޱ
. ަݚݚݙݒ2ޱݡݖݙݏޱ
5 ޱݜݙޱ2ަޱݜݜޱ
“Trabajar con Click ad me permite obtener excelentes resultados para mis marcas. Recibo un servicio ágil y flexible, además de creativo y puntual”.
“Es un equipo de trabajo joven, proactivo y responsable que nos acompaña en diferentes momentos, trabajando de manera muy profesional”.
“Click ad desarrolla estrategias con conceptos personalizados que nos han ayudado en toda la División de Seguridad en el transporte de 3M en Latinoamérica”.
“Es una agencia que se caracteriza por su flexibilidad y servicio. Busca permanentemente satisfacer las expectativas de sus clientes”.
“Trabajar con Click ad siempre ha sido fácil porque entienden mis propuestas rápidamente y me acompañan en el crecimiento de mis marcas”.
Coordinadora de Negocios & Masivos Consumer Business Group 3M Bolivia
/JKJ IJ 2FWPJYNSL *XYWFYࣱLNHT 1F 5WTRTYTWF *+;
Contactos
4-4303588
Business Manager 2 2ࣱ]NHT
+591 70729300
5TWYKTQNT 2FSFLJW (TSXUNHZNY^ 7JLNTSFQ Trade 3M Colombia
/JKJ IJ 2FWPJYNSL (2. Alicorp
ClickadAgencia
Año 18 • Edición Nº 815 • 4 de agosto de 2021 • Bs 50.- Precio de venta en Bolivia
COMUNICACIONES CORPORATIVAS
HOMENAJE A BOLIVIA
OCTAVA VERSIÓN Comunicación
Corporativa
Agosto de 2021
Comunicación
ͼϫώ ͿͱϜϊͱ ;ͱͺϜͷ Gerente de Marketing - Cine Center
ͻ;ϭͷ͵ͷϜϫ
Corporativa
La cadena de cine más grande
“Creamos un ecosistema digital para los usuarios” abemos que el comercio electrónico creció exponencialmente en la pandemia lo cual favorece a todas las empresas que ya están en una transformación digital. Sin embargo, existe una diferencia importante entre un comercio electrónico tradicional y el comercio electrónico de un cine. Esa diferencia radica en que la última milla para el comercio electrónico tradicional, para nosotros, es la primera lo nuestro no acaba en la entrega de un producto en la puerta de un domicilio, nosotros esperamos la visita de un cliente que tiene que vivir una experiencia completa de entretenimiento en un ambiente seguro y controlado que mantiene todas las medidas de bioseguridad. Un factor principal de mantenimiento de bioseguridad es el distanciamiento social reto muy importante que se debe llevar a cabo con una estricta disciplina en todas las áreas, es por eso que parte del cambio de ADN de nuestra marca, en la pandemia, fue pasar de estar en una transformación digital a tener un ecosistema digital en donde todas las áreas deben mantener un sinergia, para eso desarrollamos un sistema de burbuja social el cual fue implementado en boleterías físicas y digitales que consiste en que el sistema está integrado en todas las plataformas y el momento de la compra te sugiere automáticamente el mejor espacio disponible dentro de la sala poniendo un máximo de hasta 6 personas sentadas de manera continua y bloquea dos butacas a cada lado, haciendo un distanciamiento de 2,4 metros con el siguiente grupo o familia, eso asegura que las familias puedan disfrutar de la experiencia de manera segura en su entorno. El conjunto de procesos y protocolos ligado al comercio electrónico nos ayudó a que la gente pierda el miedo se sienta segura y nos dio como resultado un promedio al mes de más de 103k transacciones online, mas de 22k entradas vendidas, 21% de ventas online e incrementó el ticket promedio online en un 28%. Este mes de junio sobrepasamos las ventas online acumuladas del 2019.
Me gusta la cartelera del cine, sus espacios y limpieza”.
Comunicación
Corporativa
PÁGINA 2 Junio de 2021
Riberalta - Av. Placido Méndez S/N, Ed. Riberplaza - Telf. 8524852
Santa Cruz - 2do Anillo Av. El Trompillo Telf. 3114818 / 3112518
La Paz - Av. Rafael Pavón Esq. Oquendos/n - Telf. 2158606 / 2159087
Ϝͷ͵͵ͻͿͻͷϬ
Quillacollo - Av. Blanco Galindo km 12 Ed. Multiplaza - Telf. 4128456 Cochabamba - Av. Ramón Rivero N°789 - Telf. 4128456 / 4128453
Cine Center recibió un premio de eCommerce Award, en la categoría “Entretenimientos y Medios”, galardón que se otorgó a nueve empresas del país.
Tarija - Av. Integración S/N, Ed. Megacenter - Telf. 6659400
T
ienen 17 años de trayectoria en el mercado y son la cadena de cine más grande del país. Son pioneros en tener el formato de multisalas con programación variada y visión nacional con seis sucursales. Entre las innovaciones de Cine Center, está el haber cambiado de tecnología de exhibición cinematográfica, de 34 milímetros a 4K, primeros en el rubro. Asimismo, incorporaron su sistema de audio Dolby ATMOS con salas que cuentan con más de 70 parlantes de fidelidad, destaca José María Lahore, gerente de marketing. Desde 2019, el cine entró en un proceso de reestructuración y renovación de su marca con diferentes mejoras en sus pro-
cesos y protocolos de atención para sus clientes, como renovación de su lobby, candy bar, pasillos, instalaciones sanitarias, equipamiento y cocinas. Asimismo, incrementaron sus puntos de venta para reducir los tiempos de espera. Según Lahore, ese mismo año se dio inicio al proyecto de e-commerce el cual contempló mejoras y desarrollo en hardware y software, numeración física, desarrollo de mapas de sala, reducción de pasos de compra, pruebas piloto en cada ciudad y el desarrollo de botón propio de pagos para su plataforma digital -con estrictas medidas de seguridad, minimizando el riesgo de
fraude- lo cual hace que sea la primera empresa en Bolivia en tener un método de pago online propio. A lo largo de este proceso, gracias a sus aliados, la empresa pudo hacer más robusta su propuesta de valor comercial junto a marcas como Coca-Cola, que l o
CONTACTOS www.cinecenter.com.bo www.facebook.com/CineCenterBolivia www.instagram.com/cinecenterbo ϯͷͶϱ ;Ϝͷϫ
l modelo de negocio del Cine está basado en “Vivir la Experiencia”. El cine es mucho más que un simple entretenimiento, es compartir en familia, en pareja, disfrutar de experiencias y anécdotas con amigos y seres queridos. Adicionalmente, en este periodo de pandemia, los cines se convirtieron en uno de los esparcimientos más seguros y que distensiona el agudo estrés causado por el encierro y las restricciones. El modelo de negocio no cambió y continúa siendo distinto al de las plataformas de streaming que tienen otro nicho de mercado. Esta tendencia se mantiene tanto en Bolivia como en el mundo entero. Como cámara, esperamos que las autoridades tomen en cuenta la eficiencia de los protocolos de bioseguridad implementados por los sectores económicos a la hora de decretar restricciones de horarios y que puedan considerar una diferenciación en este aspecto que haga justicia con las empresas responsables ante esta situación de pandemia. Nuestro sector está dispuesto a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance para apoyar a nuestras autoridades en las campañas de vacunación, ya que está es la única forma de retornar a un escenario normal en el corto plazo. La normalización de los horarios de trabajo es vital para el sector. Las personas asisten al cine después de su trabajo o fines de semana y con medidas que limitan la circulación de 18:00 o 20:00 prácticamente esto nos pone en una situación de cierre de operaciones. El 65% de los ingresos se generan el fin de semana y las restricciones rígidas golpean muy duro a nuestro sector. Lamentamos mucho la ausencia del gobierno nacional en cuanto medidas de reactivación económica.
ͺͷϜϖ ͿϜͷ acompaña desde el inicio de sus operaciones. Otras marcas como Sofía, Bolivian Foods, Kriss, Nestlé se unieron el último año, así también, Red Uno, PAT y ATB. Por otra parte, desde el inicio de la pandemia, Cine Center implementó estrictas medidas de bioseguridad como reducción temporal de capacidad dentro de sus salas, control de distancia en las filas, lobby, desinfección constante y permanente luego de cada función en sus instalaciones, butacas y superficies. También implementaron estrictas políticas de seguridad en la manipulación de alimentos. Estos y muchos otros aspectos hacen que las operaciones del cine cumplan el marco regulatorio de seguridad eficiente acorde a las nuevas circunstancias, explicó Lahore.
PARA DESTACAR ͿͱϜ͵ͷ;ͱ ϲͱ;ͷϫ
El atractivo del Cine Center es su candy bar variado y sus pantallas”. ͿͱϜͻͱͱ ͻϫϫͷ;; ͱϜ͵ϊͱ
Destaco las salas, cartelera, comodidad de sus asientos y pipocas propias”.
Junio de 2021
“La normalización de los horarios es vital para el sector”
renueva sus espacios y digitaliza su servicio E
S
Cine Center cuenta con 6 sucursales a nivel nacional Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Tarija, Quillacollo y Riberalta sumando un total de 61 salas y 12.863 butacas. La sucursal de la ciudad de La Paz es el multicine mas grande Bolivia, cuenta con 18 salas, 4 salas VIP de las primeras que hubo en Bolivia. Hoy en día, los productos más demandados del cine son cuatro combos que vienen en formato normal y por el accesible precio de Bs 7 pueden agrandar las gaseosas y pipocas a tamaño grande y gigante respectivamente. El año de lanzamiento piloto, el cine vendió más de 345 mil combos, número atractivo para el inicio de un proyecto.
Presidente Nacional - CECBOL
ͷͿЊϜͷϫͱϫ ͱ;ͻͱͶͱϫ “Esta alianza viene de mucho tiempo atrás así que medir un solo resultado nos resulta complicado, lo que más valoramos es la predisposición y la buena relación que se tiene entre ambas empresas”.
ͱ;ͷͼͱͶϜͱ ͿͱϫϬͷϜͻ EMBOL
La alianza significa una oportunidad de ampliar nuestro radio de acción, buscando ϜͶϜϊ alcanzar un mercado mayor que permitan ϬͱЊͻͱ brindar beneficios a nuestros invitados a través de una interacción entre marcas Bolivian Foods Bolivian Foods líderes del rubro de entretenimiento y restaurantes de servicio rápido (QSR)”.
“Entre Cine Center y Sofía existe una alianza estratégica desde hace varios años, nuestra empresa busca apoyar todas las actividades para el desarrollo de nuestros clientes, buscando su crecimiento de la mano de nuestra marca y productos”.
“La alianza nos permitió llegar a un mayor número de consumidores, potenciar el posicionamiento de nuestras marcas y generar resultados comerciales positivos. En resumen, es una estrategia muy beneficiosa”.
;ͱϭϜͱ ;ϲͱ Sofía Sofía
ϲͱ; ͱʹͱϫϬ;Ϝ Nestlé Nestlé
DRA. NICOLE FLORES GERENTE GENERAL
CINE CENTER 4K LA CADENA DE CINE MÁS GRANDE RENUEVA SUS ESPACIOS Y DIGITALIZA SU SERVICIO
COMUNICACIÓN CORPORATIVA
DIGITAL DENTAL CLINIC
Cuidado integral que logra
CUIDADO INTEGRAL QUE LOGRA SONRISAS MÁS PERFECTAS
SEPARATA
SONRISAS
más perfectas IMPLANTOLOGÍA
PERIODONCIA
ENDODONCIA
ORTODONCIA
CIRUGÍA MAXILOFACIAL
ODONTOPEDIATRÍA
Especialidad dedicada al reemplazo de dientes perdidos mediante colocación quirúrgica de un implante dental.
Especialidad que trata las enfermedades de las encías y del hueso que sostiene los dientes.
Tratamiento dental conocido comúnmente para “matar el nervio” o tratar conductos del diente.
Encargada de la corrección de los dientes y huesos posicionados incorrectamente.
Diagnóstico, cirugía y tratamientos relacionados de un gran espectro de enfermedades, heridas y aspectos estéticos de la boca, dientes, cara, cabeza y cuello
Especialidad enfocada en atender pacientes desde su nacimiento hasta la edad adulta.
ESTETICA DENTAL Y REHABILITACIÓN ORAL Especialidad enfocada en la restauración inmediata de las piezas dentales para devolver la función estética y armonía bucal.