4 minute read

Cámara Nacional de Operadores de Turismo

Next Article
Business People

Business People

Cámara Nacional de Operadores de Turismo El reto del sector es recuperar el flujo de turistas del 2019

Jorge Arroyo es presidente de la Cámara Nacional de Operadores de Turismo (CANOTUR), desde hace cuatro meses. Entre sus principales logros está la reorganización legal de la cámara, que se está llevando adelante. Entre sus objetivos principales está firmar acuerdos con entidades públicas y privadas para la promoción, actualización y capacitación de sus miembros en inteligencia de mercado, marketing digital, análisis e interpretación de datos. De acuerdo a Arroyo, el turismo es una actividad económica estratégica que tiene una incidencia importante en la economía boliviana, ya que contribuye en promedio con un 3% en el PIB nacional y, por su característica principal de ser un sector vinculante, la distribución de las divisas que genera es inmediata en todos los actores, creando beneficios directos e indirectos en todo el entorno en el que se desarrolla. Uno de los retos del sector es recuperar el flujo de turistas que tenía el 2019. También esperan aumentar y mejorar la calidad de la oferta turística boliviana, establecer alianzas con las autoridades de turismo para poder promover, a nivel internacional y en ferias internacionales, el turismo comunitario y una nueva oferta turística.

Advertisement

“Pedimos a las autoridades una Ley para reactivar el turismo de carácter urgente”

JORGE ARROYO

PRESIDENTE

De profesión Administrador de Empresas con dos diplomados en Marketing Digital y Educación Superior. Lleva en el rubro del Turismo más de 18 años y, entre los cargos que desempeñó durante su vida profesional dentro del sector fueron, gerente de marketing y operaciones de Pachamama Tours y Bolivian-Danish Tour Operatos, gerente comercial de Vicuña Travel and Tours y, antes de ser presidente de CANOTUR, desempeñó el cargo de gerente de marketing de Bolivientura. Fue mediante la representación de esta empresa que llegó al cargo electivo de presidente de la cámara. L a situación actual del turismo en el mundo, y en especial en Bolivia, es crítica. Debido a la pandemia del Covid-19, que aún no se supera pese al avance de la vacunación.

A futuro, el sector se encontraría afectado por las medidas de restricción impuestas por las autoridades correspondientes, como cuarentena de 10 días al llegar al país. Esta situación, desincentivaría a futuros turistas que quieran visitar Bolivia. Como cámara plantean que se flexibilice esta medida y se dé mayores opciones de ingreso a los turistas, ya que ellos traen divisas al país. ¿Qué acciones importantes están tomando como cámara para revertir esta situación? Como CANOTUR planteamos que las autoridades correspondientes promulguen una “Ley de Reactivación del Turismo con Carácter de Urgencia”, que promueva los siguientes puntos para reactivar el sector a corto, mediano y largo plazo. 1) Facilitar el ingreso de turistas al país. 2) Eliminar la cuarentena de 10 días al ingreso. 3) Aceptar el pasaporte de Bioseguridad de otros países. 4) Disponer de pruebas moleculares en aeropuertos y fronteras. 5) Flexibilización de los tramites de Visa en fronteras terrestres.

¿Qué expectativa de recuperación tienen a mediano y largo plazo? Esperamos que el sector turístico, a corto plazo, empiece a trabajar nuevamente y de esta manera empezar a traer turistas a nuestro país. De la misma manera, que las autoridades flexibilicen las medidas de ingreso a Bolivia para poder atraer a los potenciales visitantes. Otra Pedimos que se de nuestras expectativas es traflexibilice las medidas bajar en conjunto con las autode restricción, de 10 días, para los turistas ridades para establecer un plan de promoción efectivo y agresivo en los principales países internacionales”. emisores de turistas a nuestro magnifico país. A largo plazo, esperamos recuperar el flujo de turistas a nuestro país que teníamos el 2019. También, esperamos aumentar y mejorar la calidad de la oferta turística boliviana, establecer alianzas con las autoridades de turismo para poder promover, a nivel internacional y en ferias internacionales, el turismo comunitario y la nueva oferta turística. ¿Que papel juega el e-Commerce en su sector? Antes, durante y en la situación actual de la Pandemia, el e-Commerce fue y es un aliado del sector al permitirnos llegar a potenciales clientes de diferentes países del mundo con la oferta de nuestro destino Bolivia. Con la transformación digital que estamos viviendo, las fronteras han desaparecido y, por lo tanto, podemos dar a conocer lo maravilloso que es nuestro país a diferentes nichos de mercado. De la misma manera, podemos estar presentes en ferias internacionales (ahora virtuales) promocionando Bolivia.

HISTORIA

√ La Cámara Nacional de Operadores de Turismo Receptivo

CANOTUR fue fundada en la ciudad de La Paz hace 31 años, el 28 de marzo de 1990, y actualmente cuenta con 44 socios activos. Su misión es contribuir con el desarrollo y fortalecimiento del turismo en Bolivia como institución al servicio de los operadores de turismo. Asimismo, su rol principal es agrupar a las empresas operadoras de turismo legalmente establecidas, dedicadas al desarrollo, promoción y venta de productos turísticos; y representarlas en forma amplia ante las autoridades e instituciones públicas y privadas, y ante organismos nacionales e internacionales. √ Los principales logros de CANOTUR, en los últimos años, fueron representar a las operadoras del interior del país ante las entidades públicas y privadas: √ Fomentar y apoyar la organización de cursos y seminarios especializados. √ Contribuir al establecimiento de protocolos de bioseguridad en prestadores de servicios turísticos. √ Formar parte del Sector Privado de Turismo. √ Entablar relaciones comerciales con operadores de turismo del vecino país de Perú a través de un workshop realizado en Bolivia.

LOGROS INSTITUCIONALES

This article is from: