
2 minute read
Sofía López, una alumna de diez rumbo a Canadá

Es la única joven de la comarca que obtuvo este año la beca de formación de la Fundación Amancio Ortega
Advertisement
REDACCIÓN / Betanzos
había clase pola mañá e pola tarde, que non estudaban galego nin inglés... Unha das curiosidades que Manuel lles contou aos nenos foi que tiñan que formar filas no patio cuberto para entrar ás clases cantando: "Adelante, siempre adelante. Adelante sin retroceder. Que para Cristo tenemos que ganar el imperio del cielo, mar y tierra". E que cando se quedaban no comedor ían buscar a auga en garrafóns á fonte da Magdalena. "Cousas hoxe en día impensables", recoñece. Milagros López é outra das avoas que asistiu ao encontro. Aínda que non foi alumna, súa nai foi cociñeira do comedor e garda moitas lembranzas desa época. Ademais, cando rematou Maxisterio fixo as prácticas no Vales. Destacou o emotivo do encontro e a gran curiosidade dos escolares que fixeron todo tipo de preguntas.
Peixes E Mariscos

Sofía López García (Betanzos, 2007) es un ejemplo de responsabilidad, de constancia y de trabajo. La recompensa a ese esfuerzo le ha ido llegando en forma de dieces que se reflejan en su expediente y que le han abierto las puertas para obtener una de las 15 becas -400 en toda España- que la Fundación Amancio Ortega concede en la provincia a alumnado de 4º de ESO para formación e inmersión lingüística en Canadá y Estados Unidos. Sofía es la única joven de la comarca que este año ha conseguido entrar en el programa y que la llevará a un destino del que, hasta hace poco, no conocía muchos detalles: "Al principio me había hecho a la idea de ir a Estados Unidos, pero estoy contenta y me ha servido para fijarme en un país que para mí era desconocido", afirma. Aún no tiene instituto asignado pero sabe que será en la Isla del Príncipe Eduardo, en Canadá. Allí pasará el curso que viene con una familia de la que tampoco sabe muchos datos todavía. Una experiencia que la alejará de sus padres y amistades durante nueve meses pero de la que espera sacar partido: "Quiero mejorar mi nivel de Inglés y de Francés, hacer nuevos amigos, conocer la cultura y la manera de vivir de allí. Espero sacarle mucho provecho".
No oculta su ilusión por esta nueva etapa de su vida, pero tampoco una cierta preocupación: "Nunca estuve sola y tan alejada de mis padres. Les echaré de menos, igual que a mis amigos, a Betanzos. También estoy algo preocupada por el frío. Nos dijeron que allí podríamos llegar a estar a 20 grados bajo cero", explica. Desde siempre ha sido una niña con muchas inquietudes, tal y como confirmó su madre, Ana García: "Siempre nos estaba pidiendo que la apuntásemos a actividades: música, pintura, baile,... hasta hizo un curso de chino y obtuvo la titulación de nivel 1", cuenta. A Sofía no le cuesta estudiar, es una persona organizada y constante: "Estudiar es mi responsabilidad y sé lo que tengo que hacer", dice. Aunque no por ello deja de salir con sus amigas, ir de compras, al cine... Si bien este año dejó de hacer algunas actividades para centrarse en el curso y darlo todo para obtener la beca para la que lleva preparándose desde hace dos años. Su buen nivel de inglés -tiene la titulación B2 y está preparando el C1- y las buenas calificaciones del curso le han permitido estar entre las elegidas por la Fundación Amancio Ortega para vivir una experiencia única que ella espera que le cambie la vida.
Su familia se siente orgullosa de ella y le han llegado numerosas felicitaciones de sus profesores, amigos y compañeros del IES As Mariñas desde que conocieron la noticia.