Xuño de 2020. Ano XXVIII / Nº 331. Edición Especial. DEPOSITO LEGAL ◗ C-1555 / 92.
www.comerciodebetanzos.com
VOLVEMOS A ENCONTRARNOS "Betanzos e a súa comarca" volve á rúa despois de dous meses de confinamento. Dous meses nos que a nosa actividade non parou, seguimos traballando adaptándonos ás circunstancias da crise sanitaria e ofrecemos aos nosos lectores dúas edicións especiais en formato pdf e con difusión a través das redes sociais. As publicacións de abril e de maio poden consultarse na nosa páxina web: www.comerciodebetanzos.com. Agora, de novo, o periódico que edita a Asociación de Comerciantes e Empresarios de Betanzos Centro Comercial Aberto, (ACEBE CCA) dende hai 28 anos, volve aos fogares e aos comercios na súa edición de papel. A dirección e o persoal do p e r i ó d i co a g ra d e ce o apoio dos anunciantes que durante este periodo, tan complicado para todos e todas, nos apoiaron incond i c i o n a l m e n t e . Ta m é n agradecemos aos colaboradores e colaboradoras, socios e socias, e aos nosos lectores a súa fidelidade. GRAZAS!
ACEBE CCA ACEBE CCA entrega os premios da campaña Betanchef que este ano estivo adicada á tortilla de Betanzos Os premiados da Campaña Betanchef, que ACEBE CCA organizou en redes sociais durante o confinamento, xa teñen os seus agasallos. Esta edición especial de Betanchef estivo adicada á tortilla de Betanzos e contou cunha alta participación. Páx. 4
SOLIDARIDADE A Asemblea Comarcal de Cruz Vermella incrementa a súa actividade trala crise da Covid-19 Imaxe dun dos plenos telemáticos celebrado durante o confinamento / PRENSA CONCELLO
O Concello aprobará no pleno de xuño axudas directas de ata 700 euros a autónomos e pemes Os autónomos e pemes afectados por peche ou por unha drástica redución dos seus ingresos durante o estado de alarma poderán acollerse a unha nova liña de axudas directas que o Concello de Betanzos convocará neste mes de xuño. As subvencións, acordadas entre todos os grupos políticos, poderán chegar ata os 700 euros dependendo das circunstancias das empresas e
do número de empregados. A convocatoria abrirase unha vez que as axudas sexan aprobadas polo Pleno da Corporación, previsiblemente a mediados de xuño, serán compatibles coas achegas doutras administracións e súmanse á modificación de taxas municipais e outras medidas de apoio adoptadas polo goberno local. Páx. 3
A crise sanitaria da Covid-19 trouxo consigo un aumento de persoas necesitadas de servizos básicos ás que deu cobertura a Asemblea Comarcal de Cruz Vermella a través do programa "Cruz Roja Responde" Páx. 11
ENTREVISTA O Presidende do Betanzos CF fai balance da tempada e do ascenso a Preferente do primeiro equipo O Betanzos CF acaba de conseguir o ascenso a Preferente Galicia, o principal obxectivo marcado para esta atípica tempada que rematou antes de tempo. G arrido fala deste importante logro para o clube e dos plans de futuro da entidade. Páx. 16
C/Doctor Fariña, 12 bajo · 981 77 05 00 · BETANZOS (A Coruña)
ASESORÍA Y CONSULTORÍA FISCAL, CONTABLE Y LABORAL Rúa Rollo nº 34 bajo B rcc@rccgestion.net
981 97 06 06
2 Bc
BETANZOS e a súa comarca · Xu ñ o 2020
GUÍA DO LECER · LECTURA · CINE
LECTURAS
"AND THE WINNER IS..."
GRANDES SORPRESAS DE LOS ÓSCAR Cuando esta famosa frase se pronunció, no siempre coincidió con el favorito. En este reportaje les mostraré algunas de las grandes sorpresas de la historia de los Óscar, donde las favoritas se vieron sorprendidas y la estatuilla se la llevó quien no contaba ni en las apuestas.
"Daniela e as súas amigas Valentina, Issabella e Selena van a unha SSS. Hai un casting para unha obra de Romeo e Xulieta, había que apuntarse. Para o papel de Xulieta apuntáronse moitas nenas e para o papel de Romeo ningún. Escolleron a Daniela como Xulieta e a Nico como Romeo. A Nico lle ulen mal os pes. Van competir contra outras SSS, o gañador ía a gala dos óscar, nos Ánxeles. Eles gañaron o concurso". Laura Barallobre Pardo, de 5º C do CEIP Francisco Vales Villamarín
El sueño del pequeño capitán Arsenio Una escena de "Crash" que ganó el Óscar a mejor película en el año 2006
SHAKESPEARE IN LOVE Este drama británico le arrebató el óscar a "Salvar al soldado Ryan" de Steven Spielberg, uno de los favoritos. Sin embargo, la ganadora se llevaría al final siete estatuillas. Aunque para los entendidos, lo mercecía el film de Spielberg, castigado por la Academia, hasta que se lo dieron por "La lista de Schindler".
ROCKY
El drama dirigido por John G. Avildsen se llevó el óscar frente a las favoritas "Network" y "Taxi Driver". Y Stallone se convirtió en un fenómeno de masas. Más tarde se harían hasta cinco secuelas del film original, algunas dirigidas por el propio Stallone.
SEAN PENN Se lo llevó por "Hulk" cuando ese año tenía todas las papeletas Mickey Rourke por "El luchador". MICHAEL DOUGLAS Se llevó el óscar por "Wall Street" cuando eran favori-
"Trata dun neno chamado Arsenio que soñaba con ser inventor e poñíase na súa mesa a debuxar o futuro. Gustoume moito porque eu tamén quero ser inventor". Yago Suárez, de 6º C do CEIP Francisco Vales Villamarín
ESPECIAL SERIES
Aquí os dejo los estrenos de series más importantes de las principales plataformas. Espero que disfrutéis con ellas durante este mes de junio.
PERRY MASON (Temporada 1) Es una de las principales apuestas de HBO para este año. es la nueva toma del personaje del genuino Perry Mason, interpretado por Mathew Rhys y que sigue los orígenes de Perry Mason. LEGIÓN (Temporada 3) Última temporada de esta extraña serie que destroza los límites de la ficción superheroica. En ella seguimos las aventuras de David Haller que, diagnosticado de esquizofrenia, intenta descubrir la verdad sobre las voces en su cabeza. DOOM PATROL (Temporada 2) La adaptación de DC Comics en acción real estrena su segunda temporada con nuevos y trepidantes capítulos
tos William Hurt y Jack Nicholson. En la c a r re ra s e s u m ó a l final el bueno de Robin Williams por su impagable papel en "Good morning Vietnam". CUBA GOODING Se llevó el óscar por "Jerry Maguire", cuando el favorito era Edward Norton. Nunca se imaginó este actor afroamericano que le diesen el Óscar.
AMAZON PRIME THE PRESIDENT (Temporada 1) Nueva serie de Amazon con 8 episodios en los que viajaremos a 2015 para investigar el caso de corrupción conocido como Fifa Gate.
Tommy Lee Jones / gdcgraphics, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org
ACTRICES MARISA TOMEI Se lo dieron por "Mi primo Vinny" cuando las otras tres actrices n o m i n a d a s e ra n m á s favoritas que ella: Va n e s s a R e d g r a v e , Miranda Richardson y Joan Plowright.
Autor: Pablo Bernasconi. Editorial: Sudamericana
HBO
ACTORES TOMMY LEE JONES Ganó el óscar al mejor actor de reparto por "El fugitivo" pero no era el favorito. Se lo arrebató a Ralph Fiennes que había hecho un papelón en "La lista de Schindler".
“Unha nena chamada Willa é parte dun clan de criaturas nocturnas. O seu clan dedícase a roubar e Willa é a mellor ladroa. Unha noite atrapárona e coñeceu a unha criatura diurna. Descubriu que todo o que sabía deles era mentira. Eles non eran malos. No clan de Willa xurden os problemas e ela é a única que pode salvalos". Celia Sánchez Fernández, de 6º D do CEIP Francisco Vales Villamarín
Autora: Daniela Haack. Ilustracións: Raquel Trave. Editorial: Montena
PELÍCULAS
QUE VERDE ERA MI VALLE! E ste d ra m a m i n e ro d e l grandísimo John Ford, se llevó el óscar frente a la gran favorita, una película considerada por muchos como la mejor película de la historia, "Ciudadano Kane".
Autor: Robert Beatty. Editorial: RBA Molino
Lady Pecas, locuras en el escenario
[JESÚS RAMOS]
CRASH En el 2006 este drama anti racista le arrebató el Óscar a la gran favorita que se había llevado los grandes premios de festivales y crítios, "Brockeback Mountain". Una conservadora Academia no quiso o no se atrevió a premiar este drama de vaqueros gays del taiwanés Ang Lee. Aún hoy es incomprensible su decisión.
Willa de los bosques
ANNA PAQUIN Ganó el óscar por "El piano". La favorita era Emma Thompson. GWYNETH PALTROW Se lo dieron por "Shakespeare in love" cuando la gran favorita era Cate Blanchett por "Elizabeth".
NETFLIX POSE (Temporada 2) Una de las mejores series del año regresa con la 2ª temporada. Nos muestra la cultura Ballroom que tuvo su época dorada a finales de los 80. Un drama que nos cuenta la historia de varios personajes LGTBI, abiertamente gay y transexuales en el New York de los años 80. DARK (Temporada 3) La serie de misterio y fenómenos paranormales al estilo de "Stranger Things" que gustó a público y crítica estrena su 3ª y esperada temporada. THE POLITICIAN (Temporada 2) Llega la segunda temporada de esta creación del productor de "Glee" y "American horror story", junto a la anteriormente citada "Pose". La historia gira entorno a la vida y la carrera policiaca de Payton Hobart, un joven adolescente adinerado que quiere ser presidente de los Estados Unidos.
MOVISTAR +
Anna Paquin logró el óscar a la mejor actriz de reparto por "El piano" en 1993 con sólo 11 años
OFICINA DE INFILTRADOS (Temporada 5) Llega la quinta temporada de esta serie creada por Éric Rochant, una auténtica serie de esipionaje alabada por la crítica. MIRA LO QUE HAS HECHO (Temporada 3) Tercera temporada de la serie creada por Berto Romero y protagonizada por Eva Ugarte y Berto Romero sobre los problemas de una joven pareja. Jesús Ramos
PRAZA DO CAMPO
BETANZOS e a súa comarca · Xuño 2 02 0
O Concello dará axudas de ata 700 euros aos autónomos e pemes afectados pola Covid-19 A convocatoria abrirase despois da aprobación en Pleno, previsiblemente a mediados de xuño, e serán compatibles con subvencións doutras administracións REDACCIÓN / Betanzos Os autónomos e pemes con domicilio en Betanzos que tiveron que cesar a súa actividade ou que viron drasticam e n te re d u c i d o s o s s e u s ingresos durante o estado de alarma provocado pola Covid19 poderán recibir unha axuda municipal de ata 700 euros. O Concello de Betanzos ten reservada para esta finalidade unha partida de 150.000 euros procedentes de modificacións orzamentarias. Esta cantidade asignada inicialmente para e s t a l i ñ a d e s u bve n c i ó n s poderá ampliarse no caso de que se esgote antes de atender todas as solicitudes. As axudas están destinadas a persoas traballadoras por conta propia ou autónomas, e a microempresas con domicilio fiscal e o centro de traballo afectado en Betanzos, e que tivesen que pechar durante a crise santiaria ou que sufrisen unha reducción da súa facturación durante o mes seguinte á declaración do estado de alarma de, como mínimo, o 50% con respecto á media do semestre natural anterior ao estado de alarma.
Contía das axudas A contía que percibirá cada autónomo ou peme será dun máximo de 500 euros para quen tivese que pechar os seus establecementos durante a crise sanitaria e de 300 euros no caso de que sufriran unha reducción da súa facturación. Estas cantidades incremen-
taranse nun máximo de 100 euros no caso de ter ata catro traballadores, inclusive, ademais do solicitante; e nun máximo de 200 euros no caso de ter ata 9 traballadores, inclusive, ademais do solicitante, con data de 1 de marzo de 2020. Esta axuda municipal será compatible coas subvencións que poidan recibir doutras administración públicas. Estas subvencións municipais son froito das conversas que o goberno local mantivo coas asociacións de comerciantes de Betanzos (ACEBE CCA e ChesCasco), e cos grupos políticos da oposición (PP e BNG). As bases da convocatoria publicaranse unha vez q u e s ex a n a p r o b a d a s n o P l e n o, p rev i s i b l e m e n t e a mediados de xuño, según fontes municipais. Trátase dunha convocatoria pública en réxime de concesión directa, tal e como explicou a alcaldesa, María Barral, coa intención de colaborar cos autónomos e microempresas “na súa loita contra o inevitable dano causado pola pandemia e axudarlles, na medida do posible, a que poidan seguir desenvolvendo a súa actividade, evitando o peche dos seus negocios e a consecuente destrucción de empregos”, dixo.
Bonificación de impostos Por outro lado, o goberno local anunciou a modificación de varias ordenanzas, as que
p o r l e i l l e e st á p e r m i t i d o modificar, para contribuir a paliar os efectos da crise tanto p a ra a u tó n o m o s e p e m e s como para familias afectadas pola crise sanitaria da Covid19. Así, os autónomos ou emprendedores que queiran iniciar unha actividade terán unha bonificación total das taxas de servizos urbanísticos por outorgamento de licenzas de apertura de establecementos e de licenzas urbanísticas para iniciar unha nova actividade ou mellorar as súas instalacións. Bonificarase tamén a taxa de terrazas durante todo o ano 2020 de forma retroactiva para axudar a paliar o impacto económico provocado polo peche dos negocios. Ademais, o Concello facilitará aos hostaleiros, "de forma temporal e extraordinaria" ampliar as terrazas nas zonas onde se dean as condicións para facelo e sempre que se permita aumentar na mesma proporción o paso de peóns, polo que se estudará caso por caso. No que respecta aos servizos de auga e saneamento, os autónomos e pequenas empresas que cesaron a súa actividade durante o estado de alarma verán compensado o recibo bimestral que coincide con este periodo. O goberno local e a empresa concesionaria aínda non concretaron o modo de compensación aos usuarios pero estas cantidades serán asumidas polo Concello, tal e como explicaron fontes municipais.
JURÍDICO - LABORAL SEGURIDAD SOCIAL FISCAL - CONTABLE
3 Bc
APEBE ASESORÍA MANUEL PEDREIRA
AUTÓNOMOS - EMPRESAS - TRABAJADORES - HOGAR...ETC. RELACIONES LABORALES - MEDIACIÓN REGULACIÓN DE EMPLEO - ERTES - DESPIDOS SALARIOS – ACCIDENTES DE TRABAJO PRESTACIONES DESEMPLEO - JUBILACIÓN HASTA EL 30 DE JUNIO SANCIONES – REPRESENTACIÓN Y ASISTENCIA ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL – ETC. TELÉFONO: 981 772 516 – 981 774 225 CORREO E.: apebe@pedreiradelrio.net procurador@pedreiradelrio.net WEB: www.betanzosasesoria.com Jesús García Naveira, 27-1ºA · 15300 BETANZOS (de 9:00 a 15:00 h)
Betanzos e a súa comarca
Betanzos
Rúa do Frade 3 · 981 77 48 23 · f @nosoloflores
4 Bc
BETANZOS e a súa comarca · Xu ñ o 2020
PRAZA DO CAMPO
ACEBE CCA entrega os premios da edición especial de Betanchef adicada á tortilla A campaña desenvolveuse durante o confinamento, entre os días 20 de abril e 10 de maio, a través das redes sociais e contou cunha alta participación REDACCIÓN / Betanzos ACEBE CCA entregou os premios da edición especial de Betanchef, organizada pola asociación e que se desenvolveu a través das redes sociais coa tortilla de Betanzos como protagonista. O concurso consistiu en subir ás redes sociais fotos ou vídeos do proceso de elaboración dunha tortilla ao estilo de Betanzos. A i n i c i a t i va d e s e nvo l ve u s e durante o periodo de confinamento, entre os días 20 de abril e 10 de maio, e contou cunha ampla participación tanto de concursantes como de cociñeiros e chefs que colaboraron con esta novidosa proposta aportando os seus vídeos e fotografías.
PREMIADOS Betanchef 2020 repartiu premios en catro categorías: o vídeo e n Fa ce b o o k co n m á i s " m e gusta"; o vídeo en Facebook máis compartido; a story de Instagram máis vista e a story con máis "likes". Cada concursante, ademais, debía "apadriñar" a un establecemento asociado e retar a outra persoa para participar no concurso. Begoña Velo Villar foi a gañadora da categoría denominada Premio Gadis ao vídeo en Facebook con máis “Me gusta” e apadriñou ao establecemento asociado a ACEBE CCA Viajes Betantur. Gonzalo Bermúdez Candal obtivo o premio ao vídeo en Facebook máis compartido, elaborado xunto cos seus fillos Gonzalo e
Begoña Velo Villar e as amigas que fixeron o vídeo con máis "Me gusta" de Facebook foi a gañadora do Premio Gadis.
Natalia Llorente gañou o premio á story de Instagram con máis "likes" Manuel, e apadriñou a Bicoca Moda Home. Hotel Garelos foi o gañador da categoría premio á story de Instagram máis vista e o seu establecemento apadriñado foi Restaurante Sinuessa. Por último, Natalia Llorente foi a gañadora do premio á story de Instagram con máis “likes” e apadriñou a Café Lanzós. Cada un deles recibiu un acebecheque por valor de 100 euros para gastar nun comercio ou empresa asociada a ACEBE CCA. No caso da gañadora da primeira categoría, o seu cheque foi aportado por Gadis e deberá gastarse no supermercado que a compañía ten en Betanzos. Ademais, recibiron un lote de viño Galicia Calidade, unha lata de patacas fritas Bonilla a La Vista, e unha
comida ou cea para dúas persoas n u n re st a u ra n te a s o c i a d o a ACEBE CCA por valor de 70 euros. Os establecementos apadriñados tamén recibiron un detalle cedido polos patrocinadores da campaña. Os premios entregáronse nas oficinas de ACEBE CCA seguindo as medidas de hixiene recomendadas polas autoridades sanitarias. Para a organización desta iniciativa ACEBE CCA contou coa colaboración da Xunta de Galicia, da Deputación da Coruña e do Concello de Betanzos e coas aportacións dos patrocinadores: Gadis, Bonilla a la Vista e Galicia Calidade. A presidenta de ACEBE CCA, Antonia Anido, agradeceu as colaboracións recibidas e a alta participación no concurso.
Gonzalo Bermúdez e os seus fillos Gonzalo e Manuel, que gañaron o premio ao vídeo en Facebook máis compartido
Adriana Blanco, de Hotel Garelos, gañou o premio á story de Instagram máis vista
PRAZA DO CAMPO
A Deputación reabre o prazo para solicitar as axudas PEL para pemes e autónomos O prazo para presentar as solicitudes en calquera das liñas de subvención remata o 11 de xuño REDACCIÓN / Betanzos A Deputación da Coruña reabriu o prazo para solicitar as axudas das liñas PEL-Pemes e PELEmprende do Plan de Emprego Local 2020 ás que poderán acollerse pequenas e medianas empresas, persoas autónomas ou emprendedoras da provincia. O procedemento para presentar a documentación fora suspendido no mes de marzo e retomouse a finais de maio. O prazo de solicitude rematará o vindeiro 11 de maio. A liña PEL-Pemes subvenciona a pequenas empresas e autónomos para a contratación laboral dunha persoa en situación de desemprego durante un periodo de 12 meses. A Deputación subvenciona o 70% do soldo e a Seguridade Social da persoa traballadora ata u n m á x i m o d e 1 5 . 4 0 0 e u ro s anuais. Ademais, a liña PEL-Pemes Mantemento sufragará parte do mantemento das contratacións labo-
rais indefinidas da convocatoria anterior, o que permitirá financiar o 50% do soldo e a da Seguridade Social da persoa contratada en 2019 ata un máximo de 11.000 euros anuais. A liña PEL-Emprende está orientada a autónomos e empresas da provincia con menos de cinco anos de antigüidade. As axudas cubren ata o 70% do investimento, ata un máximo de 17.500 euros, para a compra de aplicacións informáticas, maquinaria, utillaxe, mobiliario e equipos para procesos de información. Estes elementos deberán ser novos e directamente relacionados coa actividade da empresa. A solicitude das axudas realizarase enviando a documentación requerida nas bases de xeito telemático a través da plataforma SUBTel da Deputación. Poden obter máis información na web: www.emprego.dacoruna.gal, por teléfono no 981080509 ou enviando un correo electrónico a pel@dacoruna.gal.
BETANZOS e a súa comarca · Xuño 2 02 0
5 Bc
O Concello e Viaqua implantan a factura sen papel e crean un fondo social para familias vulnerables O aforro que supón para a concesionaria da auga permitirá aportar uns 8.000 euros anuais para o fondo social que será xestionado dende o Concello REDACCIÓN / Betanzos A factura sen papel chega ao servizo de subministración de auga de Betanzos coa finalidade principal de crear un fondo social co aforro que supón para a concesionaria, Viaqua, a dixitalización do servizo. O Concello e Viaqua puxeron en marcha o proxecto "Factura sen papel" que permitirá a creación dun fondo social para destinar a familias vulnerables que se estima nuns 8.000 euros anuais, aportando 1 euro por cada abonado do servizo. Unha das finalidades da implantación deste proxecto é garantir o dereito básico e esencial da auga para todas as persoas a través do fondo social que se creará co aforro en gastos ao non emitir facturas impresas. O fondo estará xestionado dende os Servizos Sociais do Concello e destinarase a abonar
os recibos de auga de persoas e familias en situación de vulnerabilidade ou en risco de exclusión social. Ademais, permitirá un aforro en papel co que se cumpre outro obxectivo do proxecto: "coidar da nosa contorna e dos nosos recursos", explicaron fontes municipais. Segundo os cálculos estimados, mediante a dixitalización do proceso de facturación bimestral, reducirase a chegada aos fogares de máis de 48.600 facturas ao ano, isto supón un aforro de case 6.200 quilos de madeira, case 97.000 litros de auga e máis de 1 quilo de CO2 que non se emitirá a atmosfera como consecuencia da produción de papel.
Servizo gratuíto A factura dixital é un servizo gratuíto que permitirá aos cidadáns consultar as súas facturas a través da área de clientes da
páxina web de Viaqua: www.viaqua.gal, poderán tamén arquivalas e realizar diferentes xestións. Trátase dun sistema rápido e seguro xa que o aboado recibirá a información sobre o seu consumo no mesmo momento no que se emite a factura a través do seu correo electrónico. Os usuarios poderán realizar todas as xestións relacionadas co seu contrato de auga en calquera momento e desde o ordenador, a tablet ou o teléfono móbil na área de clientes da web www.viaqua. gal. Poderá facelo tamén a través do teléfono de atención ao cliente de viaqua: 900201230, por correo electrónico: galicianorte@ viaqua.gal ou utilizando o servizo de cita previa a través da páxina web ou do teléfono de atención ao cliente. A concesionaria dispón tamén dun teléfono de avarías dispoñible as 24 horas do día, o 900201250.
6 Bc
BETANZOS e a súa comarca · Xu ñ o 2020
O IES As Mariñas participa nun proxecto de emprendemento escolar da Deputación A través deste programa, o alumnado de 3º e 4º de ESO aprenderá a poñer en marcha e xestionar unha idea de negocio desde o seu inicio REDACCIÓN / Betanzos Alumnos e alumnas de 3º e 4º de ESO do IES As Mariñas de Betanzos participarán nun proxecto de emprendemento escolar impulsado pola Deputación da Coruña en colaboración coa Asociación de Empresarios SEARA. O proxecto ponse en marcha ao abeiro do Plan de Emprego Local (PEL) e contará cunha asignación de algo máis de 32.000 euros. Xunto aos escolares do centro betanceiro participarán tamén outros estudantes de secundaria de institutos de A Coruña, de Cerceda e de As Pontes. A través deste programa denominado PROEM e que ten como finalidade potenciar a cultura emprendedora entre a mocidade, o alumnado participante "terá a oportunidade de aprender a pór en marcha e xe st i o n a r u n h a i d e a d e negocio dende o seu inicio", tal e como explicou o presidente da Deputación, Valentín González Formoso. O programa permitirá que os estudantes creen unha cooperativa educativa para que teñan a experiencia completa de crear, xestionar e desenvolver un proxecto empresarial real, "así, os mozos e mozas que participen poderán adqui-
O Presidente da Deputación, Valentín González, xunto a alumnado que participa no proxecto de emprendemento escolar rir determinadas competencias e coñecementos que lles poden ser de grande utilidade no futuro", apuntou González Formoso.
Talento e ideas frescas O Presidente da Deputación destacou "o talento e as ideas frescas" que demostraron os mozos e mozas nas últimas edicións deste programa e agradeceu a implicación das entidades empresariais que supervisan os proxectos e contribúen á formación dos participantes xunto cos profe-
sores dos centros de ensino. No caso do IES As Mariñas, o centro contará coa colaboración da Asociación de Empresarios de Bergondo. O proxecto PROEM de emprendemento escolar xurdiu nas Pontes como unha colaboración entre o IES Moncho Valcarce e a Asociación d e E m p re s a r i o s S E A R A e estendeuse a outros centros escolares da provincia grazas ao apoio do Plan de Emprego Local (PEL). Tras o éxito acadado cos primeiros proxectos, o goberno provincial acordou estendelo a outros centros escolares da provincia.
PRAZA DO CAMPO
Arbe reclama dende hai seis anos unha campa de varada para embarcacións A asociación mostra o seu malestar pola lentitude dos trámites iniciados en abril de 2014 REDACCIÓN / Betanzos A Asociación Amigos de los Ríos de Betanzos, Arbe, mostrou o seu malestar pola lentitude do proceso para a creación dunha campa de varada para embarcacións proposta pola entidade á Demarcación de Costas en abril de 2014. Seis anos despois de comezados os trámites, o proxecto aínda non foi iniciado malia ter dado os pasos precisos, tal e como explicaron fontes da entidade. A campa de varada de embarcacións que propón o colectivo, e para o que conta tamén co apoio da Asociación Recreativa, Cultural e Deportiva Ría do Pedrido, estaría ubicada nunha parcela pegada á depuradora municipal, na zona portuaria.
Trámites realizados "En abril de 2014 mantivéronse reunións informativas co Concello e en xaneiro de 2015 con Portos de Galicia e recibimos boas palabras e o apoio a esta idea", explicron. En xaneiro de 2017 Arbe presentou o proxecto técnico de obra ante Costas que, tempo despois, respostou indicando que o Concello de Betanzos ten preferencia para a súa construción. A Asociación entregou o seu
proxecto ao Concello. Os técnicos municipais valoraron a p r i m e i ra fa s e d a o b ra e n 10.000 euros e no BOP do 16 de xuño de 2017 sométese a exposición pública a ocupación dos terreos costeiros. En febreiro de 2018 o Concello desbroza a parcela e "a día de hoxe, despois de dous anos e medio, aínda non se comezou coa construción desta infraestrutura", explicaron dende Arbe: "entendemos que o proxecto se atopa paralizado, a pesar de ser unha obra necesaria, e de facilísima construción", dixeron. Dende a directiva de Arbe declararon: "queremos manifestar publicamente o noso descontento coa lentitude do proceso que levan Costas e o Concello de Betanzos na súa función de xestores públicos", apuntaron. A asociación lembra que en Betanzos hai un censo aproximado de 280 lanchas, "para moitas das cales os seus propietarios non dispoñen de garaxe e hibernan nas beiras, nos xuncais e nas fincas, de aí a demanda desta campa de varada", dixeron: "o aparcadoiro de lanchas en seco sería bo incluso para a embarcación municipal "Diana Cazadora", que pasa o ano fondeada no Mandeo, exposta a riadas e danos", explicaron fontes do colectivo.
O Concello retira árbores dos cauces do Mendo e do Mandeo Algúns dos troncos medían ao redor de 25 metros. Estas tarefas continuarán proximamente noutras zonas REDACCIÓN / Betanzos Traballadores municipais retiraron dos cauces dos ríos Mendo e Mandeo varias árbores de grandes dimensións que a forza da auga arrastrou ata as zonas da ponte Nova e da ponte de Madeira. As tarefas prolongáronse no tempo xa que algúns dos troncos retirados medían ao redor de 25 metros de longo e complicaron os traballos. De feito, o tamaño das árbores e
a forza coa que foron arrastrados pola auga fixo que se levantasen varias boias de fondeo de lanchas ubicadas nas beiras do río. As árbores e ramas que se retiraron dos cauces dos ríos caeron pola forza da auga durante as primeiras semanas do mes de maio polo que "agárdase que poidan aparecer máis", explicou o concelleiro e primeiro tenente de alcalde, Diego Fernández, quen subliñou que estes tra-
As tarefas de retirada dos troncos do cauce do río complicáronse polas grandes dimensións das árbores ballos continuarán noutras zonas onde se teñen xa localizadas algunhas árbores que entorpecen o cauce tanto no
Mandeo como no Mendo. No marco da actual situación de crise sanitaria pola Covid19, os traballadores municipais
"teñen que atender outras actuacións polo que se reanudarán os traballos en canto se poida", dixo.
PUBLICIDADE
BETANZOS e a súa comarca · Xuño 2 02 0
7 Bc
8 Bc
BETANZOS e a súa comarca · Xu ñ o 2020
BALBINA FRUTERÍA CHARCUTERÍA
PRAZA DO CAMPO
Betanzos reordena a feira para poder retomala a partir do 1 de xullo con medidas de seguridade A redistribución dos postos ampliando a zona de venda pola avenida de Castela ou O Carregal e a reorganización por sectores son algunhas das propostas REDACCIÓN / Betanzos
Reparto a domicilio
Rúa Ferradores 1, Betanzos 981 77 14 09
Betanzos podería volver a celebrar as súas feiras quincenais a partir do 1 de xullo, logo de que o Concello adopte unha serie de medidas para g a ra n t i r a s e g u r i d a d e n o marco da crise sanitaria derivada da Covid-19. Con todo, fontes municipais informaron de que antes de adoptar ningunha medida agardarase a que as autoridades que teñen competencia na materia se pronuncien sobre a normativa que as regulará nas seguintes fases da desescalada. A alcaldesa, María Barral, e a concelleira de Feiras, Mónica Carneiro, mantiveron unha xuntanza con representantes da asociación de vendedores a m b u l a n te s p a ra a b o rd a r unha reorganización do mercado.
Ampliación do recinto A intención do Concello é manter o actual número de postos, uns 140, e para iso propón estender a feira a outras zonas da cidade. A
Imaxe de arquivo dunha das feiras quincenais de Betanzos / ARUME redistribución dos postos podería realizarse polas rúas do casco histórico e tamén pola estrada de Castela, neste último caso sempre e cando o Ministerio de Fomento o autorice. Outra alternativa é alongala ata a zona do Carregal. Esta ampliación da zona de venda permitiría establecer d i st a n c i a s d e s e g u r i d a d e entre os vendedores e crear corredores amplos para que
os compradores tamén poidan manter as distancia. Esta proposta completaríase cunha sinalización que indique o sentido da marcha para percorrer os postos. Por outro lado, aproveitando esta reorganización de espazos, o Concello propón redistribuir os postos agrupándoos por produtos de venda e establecendo zonas para alimentación, téxtil, calzado, etc.
O Kwon Betanzos reinicia a actividade tras tres meses traballando on line REDACCIÓN / Betanzos O Clube Kwon Betanzos retoma a actividade logo de tres meses traballando on line. Precisamente, hai xusto 3 meses que o clube regresaba de participar nun dos open máis prestixiosos a nivel mundial, o Open USA en Orlando (Florida), onde Laura Penas acadou a medalla de bronce. Ao regreso, a expedición brigantina atopouse de pleno coa situación que nos levou ao estado de alarma e á suspensión de todas as competicións, pero aínda así, dende a primeira semana se realizou traballo on line buscando un beneficio incluso máis psicolóxico que físico. Os alumnos do Kwon partici-
Equipo técnico e deportistas participantes no Open USA paron en varios torneos on line organizados por clubes, federacións e/ou sponsors, nos que, máis que as medallas, que as houbo, primou o desfrute. Tras o marcado nos últimos BOE, o Kwon reinicia progresi-
vamente a súa actividade o luns 8 de xuño, cumprindo coas adaptacións e medidas de seguridade pertinentes para cumprir coa legalidade e, sobre todo, para unha práctica segura do exercicio físico.
PRAZA DO CAMPO O BNG reclamou no Pleno a limpeza e amaño do recinto portuario e a dotación de novos servizos REDACCIÓN / Betanzos O grupo municipal do BNG demandou no último Pleno a limpeza e adecentamento do recinto portuario, unha zona moi concurrida tanto para pasear como para practicar deporte. O voceiro do grupo, Henrique del Río, denunciou o abandono do entorno: "macetas rotas e sen plantas, beiravías sen limpar, lixo tirado, barcos tirados polo medio...", explicou, e incidiu en que a falta de limpeza da zona "ademais dun problema estético contribúe a outro tipo de problemas de salubridade". Del Río subliñou a importancia de manter limpa e coidada a zona "máis agora coa necesidade de mantermos unha distancia social e de seguridade diante da pandemia", dixo. Por outro lado, o BNG trasladou ao Pleno a demanda de propietarios de embarcacións para mellorar os servizos do recinto portuario. Entre estas peticións está a de poder utilizar o enganche de auga da rampa que hai fronte á depuradora para os traballos de mantemento e varada de embarcacións. Del Río lembrou ao goberno local que nos últimos anos xa lles ten d e m a n d a d o q u e s e d i r i xa n á Demarcación de Costas, a Augas de Galicia e demais organismos competentes "para que acometan os traballos de reparación e mante m e n to q u e o s p e i ra o s q u e rodean a cidade precisan, mellorando a seguridade tanto para peóns como para usuarios de embarcacións", dixo, e incidiu en que "hai que instalar máis escadas nos peiraos, máis norais e argollas de amarre para que os cabos non deterioren os muretes e non invadan as zonas de paseo, entre outras medidas".
BETANZOS e a súa comarca · Xuño 2 02 0
O Concello modifica impostos para axudar ás familias ante a crise sanitaria da Covid-19 REDACCIÓN / Betanzos O goberno local modificará os impostos municipais que lle permite a lei para axudar ás familias e profesionais afectados pola crise sanitaria e económica como consecuencia da pandemia da Covid19. Nalgúns casos, a lei só permite realizar aprazamentos ou fraccionamentos como é o caso do Imposto sobre Bens Inmobles (IBI), o Imposto de Actividades Económicas (IAE), o de tracción mecánica, o imposto sobre construción, instalación e obras e o imposto de aumento do valor do solo urbán. Con todo, bonificará outras taxas
como a de outorgamento de licenzas urbanísticas para obras de imperiosa necesidade para habitabilidade para casos en que a unidade familiar estea en situación de risco. Tamén se bonificará a taxa de entrada de vehículos desde a vía pública a edificios, locais e solares, cunha bonificación total para o que queda de ano seguindo un criterio económico de risco por redución de ingresos ou estado de vulnerabilidade. No servizo de saneamento gozarán de exención da tarifa de mínimos as familias que polas súas circunstancias persoais estean sendo atendidas por Servizos Sociais.
Tamén se poderán facer bonificacións da contía de consumo mínimo ás familias vulnerables, seguindo os informes de Servizos Sociais. Poderá bonificarse o 100% dos primeiros 18 metros cúbicos de consumo ás familias cuxa renda per cápita sexa igual ou inferior ao 50% do salario mínimo interprofesional. Tamén se estableceu un acordo coa empresa concesionaria para ofrecer facilidades de pago nos recibos. O Concello tamén condoará as cotas de vivendas de aluguer municipal de inquilinos afectados por ERTE ou que visen reducidos os seus ingresos durante o estado de alarma.
O goberno local repartirá máscaras á poboación de risco e ás familias con menos recursos Entregaranse a nenos e nenas de entre 6 e 14 anos, a maiores de 65, a familias vulnerables e a persoas con patoloxías previas que agraven os efectos da Covid-19 REDACCIÓN / Betanzos As persoas maiores de 65 anos, os menores de entre 6 e 14 anos e as familias con menos recursos recibirán nos seus domicilios máscaras de protección enviadas polo Concello de Betanzos. Ademais, o Concello reserva tamén unha partida de máscaras para as persoas que padezan patoloxías previas que poidan agravar os efectos da Covid-19 que serán entregadas, previsible-
mente, a través do centro de saúde. O reparto dos elementos de protección púxose en marcha logo de que o goberno do estado establecese o uso obrigatorio de máscaras nos lugares públicos e en zonas nas que non se pode garantir a distancia de seguridade de dous metros entre persoas. O Concello adquiriu un total de 10.000 máscaras entre as que se destinarán a este reparto domiciliario e as que se entregaron aos
servizos municipais esenciais, a entidades de carácter social e a establecementos comerciais que se mantiveron abertos durante o confinamento. Ademais, a esta compra hai que sumar as recibidas da Deputación da Coruña e do Goberno central, que foron ao redor de 6.700 e as 1.300 cedidas pola Xunta. O Concello tamén mercou unhas 1.200 pantallas protectoras que se están a entregar aos comercios e empresas locais que o solicitaron.
9 Bc
O PP lamentou o rexeitamento do goberno local á creación dun Comité para a recuperación de Betanzos REDACCIÓN / Betanzos A voceira do PP de Betanzos, Cecilia Vázquez Suárez, lamentou que o PSOE votara en contra dunha moción do grupo popular na que se propoñía a creación dun comité para a recuperación de Betanzos. O PP propuxo como integrantes dese comité aos exportavoces municipais Antolín Sánchez Presedo (PSOE), Jaime Pita (PP) e Andrés Otero (BNG) ao que tamén se sumarían profesores universitarios de Betanzos, técnicos municipais, representantes de hostalería, comerciantes, empresarios e outras entidades locais ademais dun representante de cada grupo político da actual Corporación. A proposta incluía o deseño de estratexias de dinamización e consumo no comercio e na hostalería local, a elaboración dun mapa interactivo para facilitar a localización dos negocios, a implicación do Concello na plataforma de venda online e a organización de actividades culturais e de lecer nos barrios. O PP propoñía ademais outro bloque de propostas centrado no apoio directo ás familias que atravesan dificultades con m o t i vo d a c r i s e s a n i t a r i a . "Debido ao incomprensible voto en contra do goberno local estas iniciativas non se levarán a cabo", manifestou Cecilia Vázquez, quen salientou que "o PP seguirá traballando máis que nunca propoñendo medidas para intentar contribuir a superar os danos causados pola pandemia nas familias de Betanzos e na súa economía", dixo.
1 0 Bc
BETANZOS e a súa comarca · Xu ñ o 2020
O Concello abre a inscrición nos campamentos de verán e no comedor escolar As solicitudes deberán tramitarse obrigatoriamente a través da sede electrónica municipal REDACCIÓN / Betanzos O Co n ce l l o d e B e t a n zo s abriu o día 3 de xuño o prazo de inscrición para solicitar o servizo de comedor escolar para o próximo curso e para os campamentos urbáns de verán. Ante as circunstancias xeradas pola crise sanitaria as solicitudes para ambos os dous servizos deberán realizarse "obrigatoriamente" a través da sede electrónica do Concello. Só cando exista unha causa "debidamente xustificada que impida a presentación telemática, deberá solicitarse unha cita telefónica co Departamento de Servizos Sociais para valorar outras posibilidades", explicaron fontes municipais.
"Betanzos concilia" O campamento urbán "Betanzos concilia" desenvolverase nas instalacións do CEIP Francisco Vales Villamarían sempre e cando se dean as circunstancias favorables para a súa organización e se conte coa correspondente autorización da Xunta de Galicia. De non ser así, realizarase noutras dependencias de titularidade municipal. En todo caso, a organización estará a expensas das d i re c t r i ce s q u e m a rq u e a Xunta de Galicia no que respecta, entre outros detalles,
ao número de nenos e nenas que poden asistir en cada grupo. A solicitude pode descargarse na páxina web municipal: www.betanzos.es seguindo a ruta: Transparencia/Administración/ Solicitudes e Trámites/ Servizos Sociais. A tramitación da solicitude e a aportación de documentación pode realizarse a través da sede electrónica do Concello: https://sede.betanzos.gal ou no rexistro electrónico común https://sede.administracion. gob.es.
Comedor escolar O prazo de inscrición para facer uso do comedor escolar no vindeiro curso estará aberto ata o día 3 de xullo. Na sede electrónica do concello https://sede.betanzos. gal atópanse os modelos de solicitude onde se indica cal é a documentación que cómpre aportar e se explican as condicións do servizo. Existe tamén a disposición dos usuarios un documento anexo para as persoas que desexen solicitar unha bonificación por renda. A documentación debe presentarse de xeito telemático con data límite o 3 de xullo a través da sede electrónica https://sede.betanzos.gal ou do rexistro electrónico único https://sede.administracion. gob.es.
PRAZA DO CAMPO
Afrontamos la "nueva normalidad" en educación [EQUIPO DOCENTE DEL CPR PLURILINGÜE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-ATOCHA BETANZOS]
El equipo docente del CPR Plurilingüe Ntra. Sra. Del Carmen, comprometido en promover la educación en línea de todo su alumnado ha seleccionado las herramientas de comunicación que han permitido unir, aún más, a la comunidad educativa y llegar a la totalidad de hogares. Establec i é n d o s e u n a s i ste m á t i c a comunicación con alumnos y alumnas, desde los más pequeños de Educación Infantil hasta los de Bachillerato. La intercomunicación con alumnos y familias ha abierto nuevas posibilidades, permitió continuar con las dinámicas y métodos ya instaurados en las aulas, tomando un especial sentido en un momento como el presente, en que la crisis sanitaria demandaba a los centros educativos una comunicación constante con familias y escolares.
Priorizar lo esencial Los centros educativos han recibido el impacto de las medidas de distanciamiento social, obligándoles a improvisar y diseñar una estrategia que permitiese dirigirse a la comunidad para, aparte de transmitirles cercanía y apoyo, ofrecer atención, para lo que han planificado actuaciones q u e i m p i d i e ro n l a d e s co nexión, la interrupción del progreso educativo. Dentro de esta coyuntura tan importante como es la educación, centraron sus esfuerzos en intentar normalizar y priorizar lo esencial haciendo aún más real la atención personalizada. La situación ha causado, inicialmente, inseguridad y temor, en todo el alumnado,
El grupo de alumnado de 2º BAC que se incorporó a las clases pero especialmente entre el alumnado de 2º Bac. quienes p o co a p o co h a n l o g ra d o reducirlo para centrarse en superar esta etapa y poder continuar su formación, optar a los estudios superiores, unos preparándose en profundidad p a ra s u p e ra r l a s p r u e b a s ABAU y otros para continuar sus estudios en CFGS.
Los retos de 2º BAC Estos alumnos han sido los primeros en retomar sus obligaciones escolares presencialmente, la “nueva normalidad” que introdujo en su rutina protocolos sanitarios a los que se han adaptado rápidamente. Son jóvenes que han tenido que combinar, durante este curso, dos modalidades educativas: presencial y on-line siendo capaces de adaptarse a ambas.
Ahora reconocen que ha sido una experiencia enriquecedora, destacan la implicación de los docentes con quienes no han perdido contacto al ofrecerles las sesiones telemáticamente, sin incidencias, sintiéndose cómodos y arropados en todo momento. Son un grupo maravilloso que, a pesar de ver interrumpida la celebración de “La Graduación 2019/20” no pierden la esperanza, luchan por cumplir sus sueños y aspiraciones profesionales y tampoco descartan el celebrar la graduación con sus familias y profesores próximamente, una celebración ansiada y preparada con gran dedicación. No esperaban culminar así esta etapa educativa, ha sido de manera excepcional como lo son ellos, valientes, colaboradores, alegres,… son jóvenes prometedores a los que les deseamos muchos éxitos.
PRAZA DO CAMPO
BETANZOS e a súa comarca · Xuño 2 02 0
11 Bc
Cruz Roja Betanzos duplicó el número de familias usuarias durante la pandemia A través del programa "Cruz Roja Responde" prestan servicio durante esta crisis sanitaria a más de un centenar de familias de Betanzos y de la comarca ISABEL SOUTO / Betanzos "Esta pandemia no solo puso a prueba nuestro sistema inmunitario, sino también nuestra cohesión social". Así se expresaba Chelo Vázquez Pérez, coordinadora de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja Betanzos, quien alabó la "solidaridad de la gente y el apoyo y trabajo incondicional de los voluntarios y las voluntarias. Sin ellos no podríamos hacer esto", dijo. Y es que la crisis sanitaria derivada de la Covid-19 ha duplicado el número de familias a las que la Asamblea Comarcal de Cruz Roja de Betanzos presta servicio. "A principios de marzo trabajábamos con 37 familias y en lo que llevamos de crisis se han incorporado 69 nuevas, sólo en Betanzos. Ahora mismo atendemos a 106 familias", explicó Chelo. Muchos de los servicios que prestaba la ong tuvieron que suspenderse y la actividad durante el confinamiento se centró en el reparto de productos básicos a las familias, en coordinación con los servicios sociales de los ayuntamientos. Cruz Roja Betanzos se ocupó del reparto a domicilio de alimentos y productos de higiene personal o de limpieza del hogar o medicamentos. "Incorporamos también al reparto alimentos perecederos porque consideramos que era necesario. Los productos que repartimos eran procedentes de donaciones y también de compras que fueron realizadas por el Ayuntamiento de
Dora Paredes Alonso es una de las voluntarias que mantuvo su apoyo en diferentes tareas durante la pandemia / FOTO ARUME cambios necesarios y mejorar el bienestar enel contexto de la "nueva normalidad" del que tanto se habla", explicó.
"Voluntarios con mayúsculas" Chelo Vázquez Pérez es la coordinadora de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja Betanzos / FOTO ARUME Betanzos y por Cruz Roja", explicó. Chelo destacó la solidaridad de la gente que se volcó en colaborar con los más necesitados: "hubo muchas necesidades, y todavía las hay, pero también mucha solidaridad", dijo. Ahora, en una fase de desescalada más avanzada empiezan a hacer las entregas de alimentos en la sede de la entidad pero siguen haciendo repartos a domicilio para las personas que, por diferentes motivos, no pueden acercarse al local. El centro de atención son las familias con menores a las que, además se apoya en el ámbito educativo. "Tuvimos que suspender el programa de apoyo escolar pero seguimos en contacto con los menores. A algunos les imprimimos los deberes y también les
llamamos para ayudarles en las tareas y seguimos haciendo el reparto de meriendas diario que hacíamos durante el curso", comentó Chelo quien añadió que durante este tiempo colaboraron con el IES As Mariñas de Betanzos en el reparto de ordenadores a alumnado de la comarca. El otro pilar básico son los mayores y las personas que viven solas: "les apoyamos en la gestión y entrega de medicamentos, en la realización de la compra y también ofrecemos apoyo telefónico". Ahora empezaron a retomar también el acompañamiento de mayores al centro de salud.
Cruz Roja Recuperación El Programa Cruz Roja Responde, que se ha desarrollado a nivel estatal, entra ahora en una nueva fase: la de recuperación: "tenemos que seguir dando respuesta a las necesidades básicas en los ámbitos sanitario, social, educativo y laboral para promover los
Los primeros días fueron los más complicados porque fue necesario hacer una reestructuración de los servicios y del voluntariado: "varias de las personas voluntarias no podían ayudar, por diferentes motivos personales o de salud y tuvimos que reorganizarnos. Pero también es cierto que hubo gente que desde el minuto cero estuvieron ahí para lo que hiciese falta e incluso tuvimos incorporaciones de colaboradores nuevos", destacó Chelo quien incidió en que "en todo momento hemos trabajado con todas las precauciones, por las familias a las que atendíamos y por nosotros mismos", explicó. Chelo Vázquez no escatima en elogios a la labor del personal voluntario: "son voluntarios con mayúsculas, tanto los que apoyaron desde el principio como los que, por precaución, tuvieron que quedarse en casa". Una de esas voluntarias que ha estado presente desde el inicio de la pandemia es Dora Paredes Alonso, nacida en BetanzosInfesta, hija de Aurora y David (factor de Renfe), maestra retirada, que antes de la crisis centraba su actividad en el programa de apoyo escolar y que durante este tiempo ha hecho "un poco de todo, reparto de alimentos, pre-
paración y reparto de meriendas...", explicó. Lleva tres años como voluntaria "era algo que tenía pensado para cuando me jubilase y estoy feliz de haber tomado la decisión. Lo poco que puedo aportar yo puede ayudar a otros y la gente es muy agradecida. Ver una sonrisa o escuchar un gracias es una gran satisfacción", dijo, y animó a sumarse al voluntariado de la Institución: "es una experiencia magnífica y animo a todo el mundo a que se haga voluntario. Hay gente que está sola, por ejemplo, y esta es una forma muy bonita de ayudar y, a la vez, llenar ese vacío y no sentirse solo". Durante la pandemia las sensaciones de Dora fueron, como las de muchas personas voluntarias, encontradas: "por un lado sentías miedo e incertidumbre, como todo el mundo, pero, por otro lado, yo no podía quedarme quieta sabiendo que hay gente que ni siquiera tiene cubiertas sus necesidades básicas. Necesitaba ayudar. Con cuidado y con todas las medidas de precaución posibles sólo es necesario tener buena voluntad", comentó. Mientras caminamos hacia la "nueva normalidad", Cruz Roja sigue trabajando para ayudar a quienes más lo necesitan y apoyando a las familias a las que esta crisis ha acentuado aún más su difícil situación.
CRUZ ROJA BETANZOS Avenida Linares Rivas Tlf. 981771727
rcc@rccgestion.net
12 Bc
BETANZOS e a súa comarca · Xu ñ o 2020
PRAZA DO CAMPO
Francisco Martínez expone sus obras realizadas con madera de deriva y restos recogidos en playas "Marinas, ballenas, cachalotes y otros antropopaisajes" es el resultado de largos paseos por los arenales de la comarca y dos años de trabajo artesanal ISABEL SOUTO / Betanzos El Espacio Bomoble (A Coruña) acoge estos días la muestra "Marinas, ballenas, cachalotes y otros antropopaisajes" del betanceiro afincado en Coirós Francisco Martínez. Una colección de paisajes marineros y urbanos, casitas, barcos, ballenas,... elaborados con madera de deriva y con otros materiales recogidos tras largos paseos por las playas del entorno junto a su mujer Aurora y a sus hijas Julia y Ana. "Siempre me gustó pasear por la playa en otoño y recoger maderas de las que arroja el mar a la costa. Las llevaba como elementos de decoración para mi casa, para el jardín, me gustan sus formas, sus texturas,... ", cuenta. Desde hace unos dos años, tras ver en Internet figuritas y casas elaboradas con este tipo de maderas, se animó a sacar a la luz su talento y se enfrascó en la creación de estas piezas que ahora expone y que pronto pasaron de una casita a un paisaje, una plaza, un puerto... cada vez un poco más complejas y elaboradas y empleando diferentes tipos de materiales como m a d e ra s p ro c e d e n t e s d e casas o muebles viejos, clavos oxidados, pequeños plásticos recogidos también en la playa. "Las puntas oxidadas, por
Francisco Martínez en su taller junto a algunas de sus creaciones
Una muestra de las piezas que Francisco Martínez expone en el espacio Bomoble (A Coruña) realizadas con madera de deriva y otros materiales ejemplo, dan mucho juego... puedes hacer con ellas una farola, un arbolito...", comenta. Pero también utiliza semillas o frutos que pueden encontrarse en las playas y otros elementos como restos de redes o de bateas. La afición de Francisco Martínez por "coleccionar" madera de deriva, esa que el mar arrastra a la costa y deja a la vista en los arenales, le viene de tiempo atrás, cuando participaba como voluntario en salidas con Cruz Roja Juven-
Nestes tempos tan complicados
QUEREMOS QUE A MÚSICA SIGA ACOMPAÑÁNDOTE
SÚMATE ÁS NOSAS
CLASES ONLINE
ENSINANZA MUSICAL
Preparación das probas de acceso ao conservatorio. Linguaxe musical. Reforzo ás ensinanzas oficiais. Agrupacións musicais: pop, jazz e rock. Iniciación ao jazz. Música moderna e harmonía. Historia da música.
658 555 161 Rúa do Castro, 15 BETANZOS escolademusicaclave@outlook.es
ESPECIALIDADES INSTRUMENTAIS
Vento madeira: frauta traveseira, frauta doce, clarinete, saxofón. Corda: piano, violín, guitarra clásica, guitarra eléctrica, baixo eléctrico. Canto e coro infantil. Corda de pulso e púa: bandurria, mandolina, laúd, baixo. Vento metal: trombón, trompa, trompeta, tuba, bombardino.
MÉTODO MAGO DIAPASÓN PARA NENOS DENDE OS 6 MESES ATA OS 7 ANOS Un xeito diferente de ensinar música
tud y mostraba a los jóvenes la importancia de cuidar de las playas: "hacíamos juegos sobre qué cosas debían de estar en la playa y cuáles no, incidíamos mucho en la importancia de respetar la Naturaleza", recuerda.
Manualidades del confinamiento Empezó a crear y a pintar sus figuras a ratos libres y con ayuda de sus hijas. Durante el confinamiento pudo disponer de más tiempo para dedicar a esta afición y su colección creció. "Hubo alguna gente que me decía que hiciese algo relacionado con Betanzos y, aunque al principio era reacio porque
yo no soy escultor, ni pintor, sólo uso mi imaginación, no busco hacer cosas que se parezcan a otras... al final surgieron algunas casitas como la de los hermanos García Naveira, unas inspiradas en viviendas tradicionales de la Galera...", explicó. Pero la pandemia de la Covid-19 le llevó también a trasladar el vacío de las calles a los paisajes de sus creaciones. Otra de sus pasiones que también se refleja en sus trabajos son las ballenas: "siempre me gustó dibujar ballenas y cachalotes. La primera que hice con madera me quedo bastante bien, era pequeñita y me gustó. Acabé haciendo más de veinte de diferentes tipos, la más grande mide casi 60 centímetros". Su intención no era llegar a exponer su obra: "yo no soy escultor ni pintor, simplemente me entretengo haciendo estas piezas y le saco provecho a estos materiales que vamos recogiendo de la playa", dice. Sin embargo, una amiga le puso en contacto con una tienda de arte en A Coruña que se interesó por organizar esta exposición que está teniendo éxito. "Hay gente que me llama
para decirme que le gustan los trabajos que hago. A mí me gusta que le guste a la gente", comenta. Por su cabeza ronda ahora la idea de poder organizar una exposición de manualidades realizadas durante el confinamiento: "hay mucha gente con talento que ha hecho cosas fantásticas durante este tiempo, que ha ocupado su tiempo en manualidades de diferentes tipos y estaría bien hacer una exposición con todas ellas. Este ha sido un tiempo extraordinario que va a marcar una época, no cabe duda", apuntó. Francisco Martínez es leonés de origen pero durante casi toda su vida vivió en Betanzos aunque hace unos años se trasladó a Coirós. Es Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, Máster en Medioambiente y Desarrollo Sostenible y trabaja como asesor de comunicación en Contexto+comunicación. A ratos libres y compartiendo tiempo con su familia cultiva esta afición que le ha llevado a inaugurar su primera exposición de piezas únicas e irrepetibles "no por mi talento sino por la singularidad de los materiales y su origen", dice.
PEIXES E MARISCOS FRESCOS Dispoñemos de conxelado, bacallau e conservas SERVICIO A DOMICILIO
GRATUÍTO Horario: de martes a venres: de 9:30 a 14:00 h. Sábados: 9:30 a 14:30 h
Avenida Jesús García Naveira, 23 baixo. Betanzos
/ 682 294 670
COMARCA
BETANZOS e a súa comarca · Xuño 2 02 0
13 Bc
B ER G O N D O
Bergondo destina 31.000 euros a gastos sociais derivados da crise sanitaria Esta partida económica forma parte do Plan Único Adicional 2020 da Deputación da Coruña REDACCIÓN / Bergondo O Concello de Bergondo destinará unha partida de 31.000 euros a financiar gastos sociais derivados da crise sanitaria provocada pola Covid-19. Esta partida está incluida no Plan Único Adicional 2020 da Deputación da Coruña, que modificou as súas bases para poder atender a situación de emerxencia actual. A cantidade que lle corresponde ao Concello de Bergondo é de algo máis de 31.000 euros, dos cales 15.000 euros d e st i n a ra n s e á co m p ra d e
Equipos de Protección Individual (EPI). Os 16.000 euros restantes servirán para ampliar as partidas xa existentes e destinaranse a garantir ingresos suficientes ás familias que lles permitan cubrir as súas necesidades básicas. O Plan Adicional inclúe tamén unha partida de algo máis de 116.000 euros para financiar un proxecto de mellora de camiños nas parroquias do municipio que está presupostado en case 840.000 euros dos cales máis de 722.000 serán afrontados con cargo aos orzamentos municipais.
Reabre a biblioteca municipal con medidas de seguridade REDACCIÓN / Bergondo A biblioteca municipal de Bergondo volveu a abrir ao público en horario de 16.00 a 20.00 horas de luns a venres. As instalacións abriron cunha limitación de aforo de 9 persoas e con medidas de hixiene como a
obriga de limpar as mans con xel hidroalcólico, respectar as marcas do chan para manter a distancia e solicitar os libros ao persoal da biblioteca. Tamén se reactivou o servizo de préstamo de libros. Por seguridade, as obras que se devolvan illaranse durante 14 días.
O Concello investirá máis de 330.000 euros na renovación de equipamentos municipais Os cartos, procedentes dun suplemento de crédito, destinaranse á renovación da iluminación pública e ao peche das pistas deportivas de Fiobre e Ouces. REDACCIÓN / Bergondo O Pleno de Bergondo, o primeiro presencial tralo estado de alarma, aprobou o pasado 28 de maio un suplemento de crédito que supera os 333.000 euros para a renovación de diferentes equipamentos municipais.
Case 300.000 euros irán destinados a financiar a segunda fase do plan de renovación da iluminación pública que ronda os 1,5 millóns de euros, dos cales cerca de 1,2 millóns proceden do Instituto para a Diversificación e o Aforro de Enerxía (IDAE). O proxecto inclúe a renova-
ción de 1.200 puntos de luz q u e s e s u m a rá n a o s c a s e 2.000 que se actualizarán na primeira fase, actualmente en execución. Ademais, destinaranse algo m á i s d e 3 4 .0 0 0 e u ro s d o suplemento de crédito para acometer o peche das pistas deportivas de Fiobre e Ouces.
O goberno local contratará este mes a reparación da pasarela peonil de Fiobre REDACCIÓN / Bergondo Durante o mes de xuño o Concello de Bergondo contratará o proxecto de acondicionamento da pasarela peonil que atravesa a estrada autonómica AC-164 no lugar de Fiobre. A ponte está en bo estado estructural mais precisa un acondicionamento exterior, tal e co m o i n fo r m a ro n fo n te s municipais.
O Concello acondicionará a pasarela peonil de Fiobre As obras están presupostadas en case 16.000 euros e consistirán en primeiro lugar na limpeza da superficie da estrutura metálica e do pavimento de formigón da pasarela. Despois
substituiranse os elementos metálicos non estruturais que precisen recuperación e formarase a capa de protección contra a oxidación. Finalmente, procederase ao seu pintado.
14 Bc
BETANZOS e a súa comarca · Xu ñ o 2020
COMARCA
C U RT I S
O Pleno destina 800.000 euros do superavit de 2019 a mellorar a rede de abastecemento de auga O equipo de goberno presentou tamén no Pleno a liquidación do pasado exercicio que deixa un remanente de tesourería de 4,7 millóns de euros REDACCIÓN / Curtis A desinfección de lugares públicos é unha das principais tarefas dos integrantes do GES e de Protección Civil de Curtis durante a crise
O GES e Protección Civil realizan 2.000 intervencións durante o estado de alarma As principais tarefas foron a desinfección de espazos públicos, o reparto de alimentos e medicamentos e o acompañamento a persoas que viven soas REDACCIÓN / Curtis O Grupo de Emerxencias Supramunicipais (GES) e a Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Curtis levan realizado case 2.000 intervencións dende que se declarou o estado de alarma, o pasado 15 de marzo. As principais tarefas que desenvolveron foron a desinfección de espazos públicos nos que se rexistra especial concurrencia, con 746 intervencións; o reparto de alimentos e de medicamentos ás
persoas máis vulnerables, que suman 238 intervencións, o acompañamento a persoas que viven soas e o traslado de compras a persoas dependentes, con 240 e 188 intervencións, respectivamente, tal e como informaron fontes municipais. Ademais, colaboraron coas forzas e corpos de seguridade para asegurar o cumprimento das medidas de confinamento, realizar tarefas de apoio loxístico e facer avisos e anuncios á veciñanza por megafonía.
O Pleno de Curtis aprobou por unanimidade varios proxectos de obra pública por un importe de 138.000 euros con cargo ao Plan Único da Deputación (POS+) que inclúe a mellora de redes de auga potable e saneamento nas Pereiras e A Carballeira e varias obras de pavimentación e melloras viarias. Con cargo a ese mesmo plan provincial aprobouse unha partida destinada a facer fronte ao gasto social derivado da crise da Covid-19 na que se inclúen a compra de Equipos de Protección Individual (EPI) e a ampliación da asignación para garantir ingresos suficientes ás familias.
Melloras no abastecemento Tamén por unanimidade se aprobou unha modificación de crédito extraordinario para que parte do superavit de 2019, que supera o millón de euros, se destine a proxectos municipais. Deses cartos, 800.000 euros serán para mellorar a estación de tratamento de auga potable de A Ratona e para realizar unha
A Corporación de Curtis celebrou o 26 de maio o primeiro Pleno presencial dende a declaración do estado de alarma nova captación desde o embalse de A Castellana. Este proxecto será licitado por Augas de Galicia, tal e como informaron fontes municipais. Outra parte do superavit destinarase a mellorar a escola do Padreiro, de propiedade municipal, para convertela en vivenda social. O P l e n o a p ro b o u t a m é n a modificación da ordenanza de terrazas que permitirá suspender durante este ano a taxa pola ocupación de solo público de
mesas e cadeiras. O goberno municipal, ademais, completará esta medida coa ampliación do espazo adicado a terrazas coa finalidade de reactivar o sector da hostalería. O equipo de goberno presentou tamén a liquidación do pasado exercicio que deixa un reman e n te d e te s o u re r í a d e 4 ,7 millóns de euros "que dá boa conta da xestión eficazmente sostible do Concello", dixo o alcalde, Javier Caínzos.
C OIRÓS
Educación licita a construción dunha nova escola de Infantil en Coirós O importe do proxecto é de algo máis de 777.000 euros e o novo centro terá capacidade para 75 escolares de entre tres e seis anos de idade REDACCIÓN / Coirós A Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional acaba de sacar a licitación a obra de construción dunha nova Escola de Educación Infantil (EEI) en Coirós. A oferta xa está publicada na plataforma Contratos de Galicia. O importe do proxecto é de algo máis de 777.000 euros e
o prazo de execución dos traballos está estimado en 9 meses. O novo centro educativo terá capacidade para 75 escolares de idades comprendidas entre os tres e os seis anos. Disporá de tres aulas cos seus correspondentes aseos, unha sala de usos múltiples e psicomotricidade, un patio exterior cuberto, sala de profesores, varios despachos e un local destinado á asociación de pais e nais.
Coirós conta actualmente con dúas escolas de Educación Infantil e o novo edificio terá "unhas instalacións moito máis operativas e axeitadas tanto para o alumnado como para o profesorado", tal e como explicaron fontes da Consellería. Ademais, con esta nova infraestrutura búscase "atender a demanda de escolarización do municipio", dixeron as mesmas fontes. O novo centro construirase
Imaxe de arquivo da sinatura do convenio para a nova escola de Coirós, coa conselleira Carmen Pomar e o alcalde, Francisco Quintela nunhas parcelas do polígono de vivendas de Pedrapartida que o Concello puxo a disposición da Consellería. O recinto conta coas infraestruturas precisas para acometer a obra como o abastecemento de auga, subministro
eléctrico, saneamento e rede de sumidoiros, etc. O emprazamento está situado "nun entorno natural que permitirá a interacción dos escolares coa natureza", tal e como destacaron fontes da Consellería.
M IÑO
P A D ER N E
Paderne inicia o desbroce de camiños e vías municipais REDACCIÓN / Paderne O Concello de Paderne iniciou os labores de desbroce de camiños e vías municipais logo do cambio de fase na desescalada. Os operarios municipais realizarán estas tarefas de limpeza para facilitar "accesos máis seguros aos núcleos de poboación e vivendas", explicou o alcalde, César Longo. Ademais, esta labor "cumpre unha función de prevención na loita contra os incendios forestais", dixo, e incidiu en que "cómpre lembrar aos propiet a r i o s q u e d e b e n re a l i z a r tamén o mantemento e limpeza das súas parcelas, tal e como indica a lei".
O Concello solicita axudas para as aulas de conciliación REDACCIÓN / Paderne O Concello de Paderne acaba de solicitar unha axuda para desenvolver as aulas de conciliación para familias nas que os proxenitores con fillos a cargo traballen e non dispoñan de apoio familiar para o coidado dos menores. A subvención solicitouse a través da Secretaría Xeral de Igualdade da Xunta e está cofinanciada polo Fondo Social Europeo (FSE) e polo Pacto de Estado contra a violencia de xénero. O alcalde, César Longo, subliñou a importancia deste programa de fomento da conciliación que se desenvolve no municipio dende hai anos e que "permite manter un importante servizo adaptado ás novas demandas da sociedade e facilitando a vida nas aldeas e o asentamento de poboación", dixo.
1 5 Bc
BETANZOS e a súa comarca · Xuño 2 02 0
COMARCA
O goberno local pide unha subvención para reparar a fonte de Insua e para acondicionar o seu entorno REDACCIÓN / Paderne O proxecto de mellora da fonte de Insua e o seu entorno levarase a cabo con fondos europeos do programa Feader, no marco do Programa de Desenvolvemento Rural de Galicia. O Concello de Paderne solicitou para executar as obras unha subvención de 24.200 euros. O proxecto inclúe a reparación da fonte, que foi acondicionada e ampliada cun lavadoiro no ano 1963 e que permitiu o abastecemento de auga para a poboación ademais de ser un punto de encontro para o vecindario.
Comeza a renovación do céspede do campo de fútbol de Miño A Deputación da Coruña aportou os cartos para o financiamento dos traballos. A previsión é que as instalacións poidan utilizarse ao inicio da vindeira tempada REDACCIÓN / Miño A renovación do céspede do campo de fútbol de Gallamond e, e n M i ñ o, " ava n z a a b o ritmo", tal e como explicou o alcalde, Manuel Vázquez Faraldo, logo de visitar as instalacións para supervisar o desenvolvemento das obras. O rexedor estivo acompañado pola concelleira de Cultura, Catalina Morado, polo edil de deportes, José Manuel Pantín, p o l a co n ce l l e i ra d e M e d i o Ambiente, Elena Lage, e polo responsable de obras, Agustín Sanz. Ademais, citáronse con algúns dos integrantes da Asociación Deportiva Miño. O proxecto está financiado pola Deputación Provincial da Coruña e a previsión é que as instalacións poidan utilizarse para o inicio da vindeira tempada. A herba será substituida por céspede artificial de última
O Programa de Integración Laboral da Deputación aporta case 25.000 euros para contratar persoal de servizos Miño instala mamparas de seguridade para REDACCIÓN / Paderne retomar a actividade A Deputación da Coruña, a través do Programa de Inte- administrativa gración Laboral, concedeu a presencial Paderne unha subvención de case 25.000 euros que permitirá a contratación de persoas desempregadas para a prestación de servizos no municipio. Esta achega, pendente aínda de contratación, permitirá a Paderne contratar traballadores para os servizos de limpeza viaria, abastecemento domiciliario de auga potable e rede de sumidoiros, "traballos imprescindibles para manter en bo uso os servizos que se están a dar aos habitantes do Concello", explicou o alcalde, César Longo.
As oficinas e os despachos municipais de Miño contan con mamparas de seguridade para poder retomar a actividade administrativa presencial con grantías de hixiene no marco da nova situación xerada pola crise sanitaria da Covid-19. As mamparas foron instaladas nos mostradores de atención ao público e tamén nos despachos, na procura de "protexer aos veciños e veciñas que teñan
O concello de Miño instalou mamparas nas oficinas municipais que acudir a realizar trámites ou xestións e tamén para protexer aos traballadores municipais", explicaron dende o goberno local. "Temos que estar prepa-
rados para retomar a actividade pouco a pouco, coas condicións idóneas de hixiene e proteción", dixo o alcalde, Manuel Vázquez Faraldo.
S AQUÍ:
SERVICIOS PARTICULARES Y DE CUALQUIER COMPAÑIA
C/ La Marina, 80 (Paseo del Malecón) - BETANZOS - Telf. 981 771306
que levabamos moitos anos demandando", explicou. Vázquez Faraldo destacou que esta obra permitirá dispoñer "dun campo de fútbol acorde á categoría das deportistas e dos deportistas de Miño", dixo.
ON NÓ C A T C A T N O C
LA MERCED
NUESTRO TELEFONO PERMANENTE ES EL 981 79 20 28 ESTAMOS PERMANENTEMENTE A SU DISPOSICION VELATORIOS
xeración, tal e como explicaron responsables municipais. O alcalde subliñou que "suporá unha revolución en canto a custos de mantemento pero tamén permitirá que gocemos en Miño dunha infraestrutura
REDACCIÓN / Miño
FUNERARIA y VELATORIOS
Si Ud. tiene una póliza, sea de la compañía que sea, Ud. puede elegir su servicio y si tiene alguna duda o necesita de nuestro servicio, llámenos
O alcalde, Manuel Vázquez Faraldo, visitou xunto con varios concelleiros as obras que se desenvolven no campo de fútbol
Betanzos ca
e a súa comar
Pza. Alfonso IX, Nº 10 Telf. 981 77 09 52 - BETANZOS
981 77 45 74 618 829 804 www.comerciodebetanzos.com
16 Bc
BETANZOS e a súa comarca · Xu ñ o 2020
COMARCA
Ángel Antonio Fernández Lendoiro (Garrido), Presidente del Betanzos CF
"El Betanzos CF se merece, como mínimo, estar en Preferente y si es en Tercera, mejor" ISABEL SOUTO / Betanzos Ángel Antonio Fernández Lendoiro (Garrido) no esconde su alegría tras el anuncio del ascenso del primer equipo del Betanzos CF a Preferente. Este fin de temporada atipico, marcado por la crisis sanitaria de la Covid-19, y la buena campaña del club han permitido este ansiado pase de categoría. Garrido lleva ocho años como presidente del Betanzos CF y forma parte de su directiva desde la temporada 89-90 ocupando el cargo de secretario hasta que tomó las riendas del club en 2012. -¿Qué supone para el Betanzos este ascenso? - E s u n a g ra n n o t i c i a q u e andábamos buscando desde el momento en que descendimos. Una cosa está clara y es que el Betanzos no puede estar en Primera Autonómica. El Betanzos se merece, como mínimo, estar en esta categoría. Si puede ser en Tercera, mejor, aunque los tiempos económicos están complicados. Ya la temporada anterior hicimos un esfuerzo importante pero no conseguimos el ascenso. Y este año volvimos a hacer un proyecto con clara intención de ascender y las circunstancias de la crisis sanitaria, en este caso, nos favorecieron. -Fue un ascenso "atípico" -Sí, se dio por finalizada la liga por la crisis de la Covid-19 y, aunque somos conscientes de que era muy difícil quedar primeros, éramos el mejor segundo con ocho puntos de diferencia. En la Primera Autonómica hay dos grupos y para esos dos grupos hay tres ascensos. Sube directamente el primero de cada grupo. El segundo y el tercero promocionan. Pero como no era posible jugar el play off de ascenso, la Federación eligió al equipo mejor clasificado para ascender. Y el mejor clasificado era el Betanzos. No sabemos lo que podría haber pasado si continuase la liga, aunque estamos seguros de que la fase de promoción la íbamos a jugar porque matemáticamente estábamos entre los tres primeros y teníamos posibilidades de ascender, ya que jugaríamos contra el tercero del otro grupo y tendríamos a favor el factor campo y, en caso de empate, también nos favorecía a nosotros. Había papeletas. -De todos modos, el equipo
había hecho una buena temporada -En la Primera Autonómica hay cinco o seis grupos y de todos es el tercero que más puntos tiene, incluyendo algunos primeros de grupo, y con diferencias de hasta diez puntos en algún caso. En nuestro grupo tuvimos varios equipos que nos lo pusieron difícil. El Victoria, por ejemplo, que en toda la temporada solo perdió un partido. El Órdenes también estuvo a la par con nosotros aunque al final le sacamos seis p u n to s . P e ro h i c i m o s u n a buena temporada y ahora, cuando hubo el parón, estábamos muy bien, ganando muy sobradamente. No sé lo que pasaría si continuase la competición, aunque es verdad que quedar de primeros habría sido muy difícil, el equipo estaba en una dinámica impresionante. -El equipo en su conjunto funcionó, por lo que comenta, y, aunque quizás es un poco pronto para hablar de la próxima temporada, ¿se mantendrá esa misma base de equipo? ¿habrá incorporaciones? -La base del equipo es muy importante, puede competir en Preferente. Pero sí es cierto que tendrá que tener algún refuerzo si el Betanzos quiere mantenerse en la categoría e incluso aspirar al ascenso a Tercera. El Betanzos tiene que estar en Preferente y, si se presta la temporada, pensar en pelear por el ascenso a Tercera. Aunque hay que admitir que la base del equipo viene de jugar ya en estas categorías e incluso superiores, sí es cierto que algunos retoques sí que va a necesitar, en mi opinión. No nos podemos engañar, no sé como haremos para conseguir los recursos pero el equipo tiene que tener algún refuerzo. De todas formas es el entrenador el que tendrá que diseñar el equipo. Pero algún refuerzo en alguna línea, sobre todo en la parte defensiva y medio campo, a lo mejor necesita algo. -¿El entrenador se queda? -Sí, se va a quedar. Cuando se logran las metas propuestas, cuando se logra el objetivo poco más hay que decir. Aunque haya sido de una forma atípica, digamos, para poder lograrlo había que estar en ese puesto. Durante la temporada siempe hay momentos mejores y otros peores pero estamos satisfechos con su trabajo.
-El ascenso implica mayores esfuerzos económicos ¿cómo es la situación del club para afrontar estos gastos? -Desde luego que supone un mayor esfuerzo económico. Hay desplazamientos más largos, arbitrajes más caros, y la compensación de gasto de los jugadores también es mayor ya que tienen que tener más dedicación, más entrenamientos,... Hay más gastos y teóricamente debería haber también más ingresos, pero esto no es matemático. El club actualmente estaba en una buena situación económica para los gastos que teníamos de Primera Autonómica.
"La base del equipo es muy buena y puede competir en la categoría pero se necesitan refuerzos. Tenemos que buscar patrocinadores y nuevos socios para afrontar los gastos de Preferente" -¿Tienen una buena base de socios para ayudar a afrontar esta nueva etapa? -Hay que reconocer que las cifras de socios no nos ayudan mucho porque, aunque es cierto que el Betanzos tiene unos socios "muy socios", digamos, desde hace muchos años, no se van incorporando muchos nuevos. La gente joven, incluso gente que jugó o que juega con nosotros, no sacan el carn e t d e s o c i o. S e g u ro q u e mucha gente quiere que el Betanzos CF esté lo más arriba posible, pero para eso es necesario también el apoyo de la masa social. El apoyo social que tenemos de las categorías inferiores es importante, ayudan por lo menos a mantener la base. Pero tenemos también los dos equipos femeninos que tienen unos gastos importantes, sobre todo el A que está en Primera Autonómica y tiene desplazamientos largos. En general es un presupuesto bastante elevado y habrá que hacer muchos números. Necesitamos incrementar el número de socios y pedimos a la gente de Betanzos que apoye a su club. -¿Tienen prevista alguna
Ángel Antonio Fernández Lendoiro (Garrido) / FOTO ARUME campaña de captación de socios? -Sí, la haremos y seguramente tendremos también que buscar nuevos patrocinadores. Esperamos poder seguir contando con el apoyo de los que tenemos y poder conseguir algunos más. Aunque somos conscientes de que la situación de los negocios no es la mejor en estos momentos de crisis, pero confiamos en contar con colaboraciones. Desde el club agradecemos todo el apoyo posible. -Entiendo que la intención es hacer todo lo posible para conseguir esos recursos, ¿o valoran renunciar al ascenso por motivos económicos? -No, no. De renunciar nada. Sólo faltaría eso... con lo que luchamos para ascender no nos planteamos de ninguna manera renunciar. Y si asciendiese el equipo femenino a la Liga Nacional, no se renunciaría tampoco... ya estudiaremos como conseguir los recursos pero no renunciamos de ninguna manera. -La paralización de la temporada benefició al primer equipo, ¿ocurrió lo mismo en otras categorías? -Pues en general no, los infantiles, por ejemplo, salieron perjudicados porque estaban en buena posición para jugar la fase de ascenso a la Liga Gallega. Y a los juveniles les pasó algo parecido, estaban para jugar el play off y no pudieron disputarlo. El Femenino tam-
bién iba a jugar la fase de ascenso a liga nacional y tampoco pudieron jugarla. La verdad es que el club, en general, en sus diferentes categorías hizo una buena campaña. Los cadetes, por ejemplo, estuvieron en puestos de descenso pero habían ya remontado y se quedan en una liga buena. Es positivo para los niños que sientan que pertenecen a un buen club. En este momento tenemos 400 fichas entre equipos de base, femenino, el primer equipo... tenemos una buena base y estamos orgullosos. -El Femenino fue una apuesta importante que además está respondiendo muy bien. -Los dos equipos hicieron muy buena temporada. El equipo A estaba para jugar la promoción de ascenso a Liga nacional... Y todo en muy poco tiempo. -Por las circunstancias entiendo que no hubo celebrac i ó n d e l a s ce n s o, p e ro l a habrá, ¿no? -Sí, claro, tenemos que reunirnos, habrá una celebración aunque también es cierto que cuando ya pasa tiempo, se enfría un poco, pero sí que, en cuanto se pueda, reuniremos al equipo y a la junta directiva y vamos a hacer la foto del equipo y una churrascada todos juntos. Después puede haber algo más. Pero cuando pasemos de fase y podamos hacerlo con la mayor seguridad posible.
DEPORTES
BETANZOS e a súa comarca · Xuño 2 02 0
1 7 Bc
F ÚT B O L
O Betanzos CF logra o ascenso a Preferente A Federación acordou ascender ao mellor clasificado dos chamados a xogar a fase de ascenso REDACCIÓN/ Deportes O Betanzos CF xogará a vindeira tempada na Preferente. O equipo logrou o ascenso dun xeito atípico, como así foi o remate desta campaña marcada pola crise sanitaria da Covid-19. O clube betanceiro rematou a competición na Primeira Autonómica, paralizada a mediados de marzo polo decreto de estado de alarma, na segunda posición do seu grupo, a oito puntos de diferencia con respecto ao terceiro e matematicamente clasificado para disputar a fase de ascenso a Preferente. Case tres meses despois, a competición non se vai reanudar e non se xogará, polo tanto, a promoción de ascenso que deberían disputar os segundos e terceiros clasificados de cada grupo xa que os primeiros ascenden directamente. Ante esta tesitura, a Federación acordou que, dos candidatos ao ascenso, subise a Prefe-
rente o equipo con mellores números. Así as cousas, o B e t a n z o s C F e ra o m e l l o r segundo clasificado dos dous grupos e conseguiu facerse coa vacante na Preferente, unha categoría que ao clube xa lle é coñecida. Dende que descendera da Terceira a Preferente, un novo descenso levounos á Primeira Autonómica e de novo a Preferente, pero outra vez chegou o descenso e agora levaba dúas tempadas na Primeira Autonómica.
Unha gran noticia A plantilla que dirixe Noé fixo unha boa campaña, e proba diso é a excelente boa posición que ocupaba no momento en que se paralizou a competición, segundos a oito puntos do terceiro. Se ben era moi complicado quedar primeiros de grupo para conseguir o ascenso directo, a
Imaxe de arquivo da plantilla do Betanzos CF ao inicio da tempada / ARUME clasificación para xogar o play off estaba asegurada. O presidente do clube, Ángel Antonio Fernández Lendoiro "Garrido" mostrou a súa satisfacción polo logro que calificou como unha "gran noticia para o clube" e agarda poder celebrar pronto coa plantilla, co corpo técnico e coa directiva este "merecido ascenso", dixo. Trala recente renovación do adestrador, queda por diante
deseñar o equipo da vindeira tempada que, se ben manterá a b a s e d o a c t u a l , " p re c i s a rá algúns reforzos que iremos vendo", dixo Garrido. Entretanto haberá que buscar os medios económicos para facer fronte a esta nova categoría que suporá un incremento dos gastos para a entidade. O presidente mostrouse orgullosodo traballo do clube en todas as súas categorías.
As circunstancias motivadas pola crise sanitaria favoreceron ao primeiro equipo mais deixaron ás portas de xogar as promocións de ascenso ao Feminino A, que debería xogar o play off para ascender a liga Nacional, aos xuvenís que tamén tiñan opcións de subir de categoría e ao Infantil A, clasificado tamén para disputar a fase de ascenso a Liga Galega.
18 Bc
COLABORACIÓNS
BETANZOS e a súa comarca · Xu ñ o 2020
LOS PELIGROS DE AUSTRALIA A Somos Viajo Como Quiero, una pareja formada por una betanceira y un catalán de adopción a los que les apasiona viajar por encima de todo. En esta sección os contaremos curiosidades, anécdotas y experiencias vividas durante nuestros viajes que esperamos os gusten. Si te quedas con ganas de más puedes encontrarnos en: www.viajocomoquiero.com
hora que poco a poco estamos empezando una “nueva normalidad” nos gustaría contaros algunos detalles que debéis saber si en un futuro próximo queréis visitar Australia. Además de ser el sexto país más grande del mundo y tener una multitud de ecosistemas diferentes (desiertos, selvas tropicales, arrecifes de coral…), también es el lugar donde se encuentran la mayoría de los animales más peligrosos del mundo. ¿A que no lo hubieras imaginado? Pues sí, puedes encontrar un animal mortal casi en cualquier parte, ¡no hay escapatoria! Por ejemplo, si estás en el noreste australiano rodeado de playas paradisíacas y no puedes resistir la tentación de darte un baño… debes saber que corres el riesgo de sufrir la picadura de la medusa más venenosa del mundo, la Irukandji. Si te encuentras en una zona de manglares cerca del mar y prefie-
res dar un paseo tranquilo por la orilla… puedes ser sorprendido por el cocodrilo de agua salada, el reptil más grande y agresivo del planeta, causante de muchas de las desapariciones de turistas en estas zonas. Si prefieres conocer la espectacular selva tropical… debes saber que puedes ser sorprendido por el casuario, el pariente más cercano a los dinosaurios, un ave que con sus garras de 12 cm puede destrozar a un humano en segundos. Si por el contrario decides visitar un bosque típico australiano del interior, con eucaliptos, koalas, canguros… también tienes que saber que aquí vive la serpiente taipán. Con el veneno de una sola de sus mordeduras es capaz de matar a 25-30 personas. Finalmente, si optas por visitar solamente las ciudades, tampoco podrás sentirte seguro, ya que en Sydney, por ejemplo, se encuentra la araña de Sydney, famosa por sus picaduras mortales.
Una vez ya eres consciente de todos los peligros, ya estás preparado para ir a Australia y te recomendamos que hagas lo que hicimos nosotros; olvidarte de todo lo que te acabamos de contar para vivir el viaje sin límites. Nosotros nadamos en la barrera de coral protegidos con un neopreno que solamente nos dejaba la cara descubierta, recorrimos selvas tropicales, paseamos por los manglares y visitamos bosques autóctonos ¡y continuamos vivos! Sin embargo, no queremos engañarte, en una de nuestras salidas nos encontramos con un cazador de serpientes que había rescatado de una vivienda privada una serpiente tigre, considerada una de las 10 más venenosas del mundo. Por suerte la tenía dentro de una caja,
HOMENAJEAR A LAS VÍCTIMAS ¿A quién pertenecen los muertos? Según los últimos estudios arqueológicos, parece ser que el homo sapiens ya hacía ofrendas a sus difuntos hace unos 100 mil años. Sin duda alguna está en la condición humana rendir culto a los muertos y en especial a los que a nuestro entender fueron víctimas de algo o de alguien, y de igual forma a las personas que en vida dejaron en su entorno un amplio y meritorio reconocimiento por su modo de ser, hacer o decir. Si hablamos de las víctimas y nos centramos en el caso concreto de España, ocurre que la disparidad y el desacuerdo entre las asociaciones de víctimas, y de las correspondientes ideologías políticas que las amparan, es de tal disparidad y cuantía, que el número de ellas ha ido creciendo año tras año sin que dichas asociaciones se den cuenta de que los muertos no les pertenecen, pertenecen a todos los españoles que han sufrido la tragedia de una desaparición familiar forzada, dolorosa y violenta de sus seres queridos. En el caso concreto de las Víctimas del Terrorismo son varias las decenas de organizaciones que por separado les rinden un homenaje diferenciado. ¡Ay de las singularidades! ¡Ay de los valores dife-
renciados cuántas tragedias aquella fue una guerra de nos ha traído! ¿En verdad nos malos contra malos, aunque a hemos parado a pensar cuán- decir verdad unos tenían la to daño han hecho y siguen legitimidad y los otros no. Lo peor es que haciendo a las aquello terminó sociedades "Cuando esta humanas el que pandemia termine c o n 5 0 0 . 0 0 0 uertos por alguien se apoy después de más m parte de los dos dere de forma de 80 años de bandos, amén exc l u ye n te d e de una buena las víctimas de homenajes parte de los una contienda diferenciados, mejores intelecincivil o de un intentemos tuales represaterrorismo salenterrar en paz a liados, cuando vaje como el de no huyendo de ETA? todos nuestros una España desM i s m u e r to s , muertos, sin trozada a un exitus muertos, los pancartas, lio del que alguotros muertos. banderas o nos nunca ¿Acaso no penpudieron regresamos que la himnos" sar. Pero lo peor mayoría de esas víctimas fueron causadas por de aquella tragedia fue que al la irracionalidad de la condi- final de la contienda no llegó ción humana en su versión solo la paz, no, llegó la victoria y con la victoria llegaron los más ruin y cainita? En la última Guerra Incivil ve n ce d o re s q u e t u v i e ro n que asoló España (1936-1939) buena cuenta de remarcar a todavía hoy después de más fuego con sus ideas y sus de 80 años se sigue la prácti- actos a la mitad de los espaca de rendir homenaje por ñoles que habían sido venciseparado a las víctimas de los d o s , y e s t o s e p r o l o n g ó dos bandos, porque está en la durante muchos años más en creencia de las personas que forma de cruel dictadura. Y, en lo hacen, que unos fueron los este punto y para concluir con buenos y otros los malos, o este apartado y contando que viceversa. Particularmente esto pueda causar salpullidos pienso que aquella no fue una entre algún que otro “apasioguerra de malos contra bue- nado ignaro o delirante”; una nos, no, no lo fue. Pienso que reflexión: ¿se han parado a
pero… los peligros están ahí fuera ¡no lo olvides!
oquiero]
[@viajocom
(Australia) Zoo de Sydney o l de o ri ua as C omoquier FOTO @viajoc
[JUAN MARÍA GARCÍA OTERO]
pensar qué hubiera sucedido si la cosa fuera al revés? Por desgracia ese fue el largo y trágico colofón de aquella tragedia fratricida, por eso pienso que ya va siendo hora de rendir culto a nuestros muertos al margen de ideologías o asociaciones partidistas que nunca han pensado en el bien común de una sociedad enfrentada y dividida que en su momento tan bien supo plasmar nuestro genial pintor don Francisco de Goya y Lucientes. Dejando al margen la ley de la memoria histórica, con la que discrepo, hoy con toda la razón del mundo se pretende retirar y dar nombre a las más de 100 mil víctimas que permanecen todavía olvidadas en las cunetas y en otros lugares desde hace más de 80 años, y pienso yo que no es sin tiempo. Todos ellas merecen poder ser honradas por sus respectivos deudos, pero desde mi más íntimo convencimiento pienso que este acto debería de ser llevado a cabo sin venganza ni resentimiento por parte de nadie. El odio es un veneno que impide que las heridas cicatricen y que la mente se libere de la miseria humana. Por favor no sigamos cavando nuevas zanjas una vez más en las cunetas, que
las únicas zanjas que cavemos ahora sean para plantar árboles de la paz y de la concordia cuyos frutos no son otros que los de la tolerancia, el respeto, el conocimiento y la sabiduría. En este punto y para concluir, sería bueno recordar que en 1978 unos antagonistas irreconciliables que se habían odiado y masacrado sin piedad unos años antes se dieron la paz con un abrazo que permitió firmar una constitución mejorable pero legítima, y que además fue votada en libertad mayoritariamente por los españoles, y esto nos ha permitido que esta España imperfecta y cuasi democrática que hoy nos hemos dado entre todos sea la mejor, la más libre y próspera de nuestra larga historia. Por eso pido que pongamos fin a lo que para mi es un grave error que hace que todavía hoy sigan existiendo enfrentadas las dos Españas. Cuando esta pandemia termine y después de más de 80 años de homenajes diferenciados, intentemos enterrar en paz a todos nuestros muertos, sin pancartas, banderas o himnos, bueno, si acaso acompañando el acto con el adagio en G Menor de Albinoni que eleva el espíritu y emociona a las personas de bien. Es lo que pienso.
ESPECIALISTAS
BETANZOS e a súa comarca · Xuño 2 02 0
ÓP T I C A
Todos tenemos #ganasdesol, pero antes de exponernos al sol “sin control”, deberíamos saber unas cuantas cosas, como por ejemplo, que el 80% del envejecimiento de la piel no se debe a la edad, sino a la radiación solar y que el sol es muy beneficioso si se “consume” bien, pero se puede convertir en un gran enemigo, capaz incluso de hacernos desarrollar un cáncer de piel. Por eso, desde niños debemos de inculcarles que la protección solar “no es negociable”, hay que aplicarla siempre, aunque sea para salir a tu propia terraza. Debemos enseñarles a los niños la rutina de la protección lo mismo que les enseñamos a lavarse los dientes. Y recordar que los niños aprenden por imitación, y a los primeros que copian es a sus padres o familiares cercanos. Lo ideal es tener la crema de protección en la cómoda de la entrada para acordarse de aplicarla siempre que se vaya a salir de casa, y así evitaremos problemas en la piel vulnerable de los niños. Para los niños el fotoprotector ideal será el que esté testado en pieles sensibles y/o atópicas, porque eso nos dará una garantía y tranquilidad, que tenga una buena cosmética para que no sea un “castigo” exten-
Hay que tener en cuenta que también pasamos muchas horas en la ciudad, es por ello que ahora también tenemos fotoprotectores “urbanos” que protegen de UVA, UVB, luz azul y polución. De siempre sabemos que la radiación UVA es la que puede provocar manchas e hiperpigmentación en la piel, pero ahora también sabemos que la luz azul puede producir manchas incluso en las pieles más oscuras, y que la polución es capaz de aumentar en un 25 % las manchas de la piel. Lo que algunos no saben es que la luz azul y la radiación UVA se filtran por los cristales, entonces a veces crees que estas “a salvo” del sol, y resulta que estás expuesta a las peores radiaciones, porque ambas producen daños acumulativos, son radiaciones pequeñas, pero constantes día a día. Aunque el sol no te de directamente, la radiación UVA y la luz azul inciden en nuestra piel los 365 días del año, ya estés en la calle, en casa o en la oficina. La mayoría de las personas no somos conscientes de que el sol también nos da dentro del coche, en un mostrador cercano al escaparate, en casa… porque a través de la ventana, siempre incide la luz azul y la UVA, que pueden producirnos manchas. Es muy frecuente que las personas que pasan muchas horas en el coche, tengan el brazo izquierdo y la parte izquierda de la cara con más color e incluso a veces quemada, por el sol que entra a través de la ventanilla. Si el sol es capaz de quitar el color de tus cortinas y de quitar color a los productos expuestos en los escaparates de los comercios… ¿te puedes dar una idea de lo que puede hacer con tu piel, incluso dentro de casa? Por otra parte, la polución tiene 3 efectos muy evidentes en la piel: - arrugas - manchas oscuras - manchas rojas de microinflamación. Por eso los fotoprotectores urbanos son tan útiles, porque también
derlo, que no manche la ropa, sin perfume y, sobre todo, que no pique a los ojos. Además, la exposición al sol en todos los casos debe de ser progresiva, hay que hacer una fotoadaptación. De la luz solar sólo hay 4 radiaciones que llegan a la Tierra (el resto son filtradas por la capa de ozono): - UVB causa daño directo, como eritema, enrojecimiento y quemadura. - UVA causa daño indirecto (o invisible), porque penetra en las capas más profundas de la piel. - Luz visible. - IR (infrarojo) se encarga de darnos el calor, pero también en parte es responsable del fotoenvejecimiento. La radiación UVB sufre variaciones a lo largo del día, es más dañina en las horas centrales, por eso no es conveniente la exposición entre 12:00 y 16:00 horas, además también varía con la altura, por eso uno de los peligros de ir a la montaña sin protección es que puedes volver con quemaduras solares. Sin embargo, la radiación UVA es constante a lo largo del día, y no varía con la altura.
nos evitarán los efectos indeseables de la polución en nuestra piel. Por todo esto, cuando acudas a comprar un fotoprotector, la recomendación debe ser individualizada, en función de los hábitos de vida y del tipo de exposición solar de cada usuario.
CÓMO APLICAR EL PROTECTOR Por tanto, SIEMPRE hay que usar fotoprotección, TODOS los días del año, porque el sol está en el cielo todo el año, no solo en verano y, por supuesto, hay que reaplicarlo siempre que sea necesario. Como rutina, se deben de aplicar como mínimo 2 dedos de fotoprotector para cara, cuello y orejas. En la playa, piscina, campo… se debe reaplicar cada 2 horas. Si el fotoprotector es resistente al agua significa que es eficaz después de 2 inmersiones de 20 minutos. Si compartes protección solar con otras personas, y la crema viene en un tarro, has de lavar o higienizar las manos antes de utilizarla para no contaminarla, y lo ideal sería sacarla con un bastoncillo desechable para no tocarla directamente. La aplicación a veces no es la apropiada ni en niños ni en adultos por: - no aplicar cantidad suficiente - zonas olvidadas (cuero cabelludo, orejas, empeine…) - no aplicarla con la frecuencia adecuada. Por eso es muy interesante complementar la fotoprotección tópica con la fotoprotección oral, pues ésta es eficaz desde la primera toma, se puede tomar de forma puntual o a diario, y es muy útil también en casos de intolerancia o alergia al sol, pieles muy claras, pieles con problemas, como por ejemplo el vitiligo…
VITAMINA D Algo que preocupa mucho es si los fotoprotectores impiden la síntesis de vitamina D. Hay muchas publicaciones científicas que niegan esta afirmación. La vitamina D se obtiene
del sol y su absorción depende del fototipo que tengamos. A mucha gente le preocupan los niveles de vitamina D sobre todo ahora que hemos estado tanto tiempo sin salir de casa, por eso, ante la duda, la recomendación es tomar el sol 10-15 minutos al día sin protección en cara y brazos (desde la ventana o al aire libre) pero no más tiempo sin protección, porque entonces podríamos quemarnos. Si no puedes salir a la ventana o a que te de el sol, tienes que tomar productos ricos en vitamina D como son el pescado azul, los huevos y los lácteos. Si aún así tus niveles de vitamina D están bajos, puedes tomar un suplemento rico en vitamina D. Y terminamos con una recomendación: si miras al suelo y tu sombra es más pequeña que tú... corre a buscar una sombra, no es un buen momento para estar expuesto al sol, porque la mayoría de la luz UVB está sobre ti y te puede quemar. Y no olvides beber mucho y proteger también tus ojos con unas gafas de sol con cristales adecuados, igual que en los fotoprtectores hablamos de SPF (factor de protección solar), en las gafas de sol hay categorías que van de 0 a 4… que una lente sea oscura no hace que tenga filtro para el sol, pide consejo a un profesional de la visión de cual es tu filtro adecuado, cuanto más protejas tus ojos, menos problemas te darán a corto y largo plazo…. Y no olvides que tenemos dos ojos para toda la vida.
NRS: C-15-003877
NRS: C-15-001621
Corresponsable de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabología del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) Oftalmología general Cirugía de catarata sin ingreso Cirugía endoscópica vía lagrimal
Podología general helomas, hiperqueratosis, papilomas... Pie diabético Estudio informatizado de la pisada Ortonixia (Correctores ungueales)
C/ Pintor Seijo Rubio, Portal 4-6 escalera 6 1º B 15300 Betanzos · 981 77 49 26
Dolores musculares, articulares, de espalda, de cabeza Problemas mandibulares Traumatismos Lesiones deportivas Problemas posturales Problemas viscerales relacionados con alteraciones mecánicas Problemas circulatorios Bebés (cólicos, plagiocefalias, …)
C-15-004238
GANAS DE SOL
FOTOPROTECTORES URBANOS
Mª Vanessa Vara Fernández PODÓLOGO
José María Carnero López OFTALMÓLOGO
María Luisa Pérez Iglesias · Óptica, Herboristería, Parafarmacia Selgas
1 9 Bc
FÁCIL APARCAMIENTO · HORARIO FLEXIBLE
CITA PREVIA C/Brea 34, Edif. Trasdoval Bajo GUÍSAMO (BERGONDO)
628 44 09 77 www.rubalfisioterapia.es
20 B c
BETANZOS e a súa comarca · Xu ñ o 2020
CLÍNICA KOREA HAN P R E V I A
ODONTOLOGÍA
Dirección: Calle Rollo, Nº 27 - 1º 15300 Betanzos Teléfonos: 690039333 / 646390497
C I T A
ESPECIALISTAS
Alberto Losada y Lara Serrano · Clínica Dental Losada Serrano
ACUPUNTURA - MASAJE
CLÍNICA PODOLÓXICA
Laura María Pita Paz Colegiado nº743
CALLOS · DUREZAS PÉ DIABÉTICO UÑA ENCARNADA...
981 775 163 (CONSULTA PREVIA CITA)
C/Rollo, 3-1º Izda. 15300 Betanzos
TRAUMATISMOS DENTALES Cómo actuar ante la pérdida completa de un diente definitivo tras un golpe
E
l traumatismo de los dientes es, quizás, uno de los accidentes más dramáticos que le suceden a una persona y su frecuencia en la clínica odontológica es cada día mayor. En la actualidad el manejo inmediato de un traumatismo dentario influye de manera determinante en el éxito del tratamiento, sobre todo cuando se trata de avulsiones o pérdidas completas de una pieza dentaria. Estas lesiones son frecuentes en la población escolar, por lo que el conocimiento acerca de una conducta correcta e inmediata a seguir ante esta emergencia por familiares y educadores, mejorará el pronóstico de los niños afectados.
info@ibogar.es Las causas de los traumatismos dentarios son diversas: caídas, golpes, accidentes auto-
movilísticos y deportes de contacto. Las personas del sexo m a s c u l i n o s u f re n m á s lesiones que el sexo femenino, y las edades más afectadas oscilan entre los 11 y los 15 años. Los incisivos centrales superiores temporales y permanentes son los dientes más traumatizados. Existen factores que aumentan significativamente la susceptibilidad a las lesiones dentales como, maxilares prominentes, labio superior corto, incompetencia labial y respiración bucal. Aunque algunas veces estos eventos desafortunados no se pueden prevenir, es importante incentivar el uso de protectores bucales cuando se practiquen deportes de contacto.
CONSEJOS ANTE LA PÉRDIDA DE UNA PIEZA DENTARIA POR TRAUMATISMO - Asegúrate de que no es un diente temporal ya que no deben reimplantarse. Solo se reimplantan los dientes definitivos. - Mantener al paciente en calma. - Encontrar el diente y cogerlo por la corona, lavarlo con agua corriente durante 10 segundos.
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental
PARDELLAS Nº de colexiados: 15001293 e 15001602 Nº de rexistro sanitario: C-15-001500
Tratamento integral da túa boca coa última tecnoloxía: ORTOPANTOMOGRAFÍA DIXITAL Especialistas en ciruxía e implantes cos tratamentos máis novedosos
Pida a súa cita no 981 77 13 26 Rúa Caneiros, 3 baixo dereita Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
- Si eso no fuera posible, poner el diente en un medio de conservación adecuado (leche o suero). El diente puede ser transportado, también, en la boca guardándolo entre molares y el interior de la mejilla. Evitar guardarlo en agua. - Buscar tratamiento dental de urgencia inmediatamente.
El odontólogo es el profesional capacitado para diagnosticar y tratar traumatismos dentales, debe ser consultado inmediatamente después de cualquier traumatismo dental y no sólo cuando exista sintomatología o se involucre la estética.
Arreglamos a rotura da súa prótesis nunha hora Financiación inmediata a su medida sen intereses
Clínica Dental Pardellas
- Animar al paciente/padres a reimplantar el diente y reposicionarlo en el alveolo. Hacer morder un pañuelo para mantenerlo en posición.
Clínica Dental Pardellas
ESPECIALISTAS
BETANZOS e a súa comarca · Xuño 2 02 0
SA L U D Salvador García Ruise · Médico de Familia del Centro de Salud de Betanzos
REPERCUSIONES DE LA COVID-19 sobre la población, los otros daños La pandemia de peste negra del siglo XIV acabó con más de 25 millones de personas solo en Europa (un tercio de su población, se estima que había 80 millones de personas). Supuso el final de la Edad Media, al reducirse la mano de obra barata que había proliferado previamente, obligando a buscar nuevas fuentes de producción. Con el SARS-CoV-2 (el virus) o COVID-19 (la enfermedad) posiblemente estemos viviendo el final de un período, que los historiadores y epidemiólogos futuros clasificarán, demarcarán y analizarán.
EFECTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN LA POBLACIÓN
N
o estábamos preparados para una ruptura brusca de nuestros estilos de vida, y la aparición inesperada de esta pandemia nos ha obligado a cambiar de rumbo nuestro día a día y nuestras perspectivas personales y laborales. Además de la propia enfermedad y los efectos que pueda causar en cada persona en función de su estado inmune y de las patologías previas que sufriera antes de la infección, hemos detectado en atención primaria una repercusión muy importante sobre las patologías siquiátricas de la población. En primer lugar, abordaremos lo que podemos llamar efectos DIRECTOS: - El confinamiento supone una pérdida de libertades, sin duda, y máxime si se tiene que realizar en pisos pequeños, compartiendo espacio con mayor o menor número de familiares entre los que pueden encontrarse personas que precisan de atención especial como ancianos frágiles, o niños muy pequeños; ello conduciría a un aumento de la ansie-
dad, con manifestaciones como insomnio, nerviosismo, irritabilidad. En numerosos casos ha precisado de fármacos, fundamentalmente benzodiacepinas, para controlarlo. Las personas más vulnerables son aquellas con menos recursos personales para entender la situación de encierro: niños, enfermos mentales, discapacitados síquicos… a los que tendremos que explicar lo mejor que podamos cada paso de la desescalada - Presión que supone sobre cada persona la situación laboral: ERES, ERTES, incertidumbre sobre la continuidad laboral tras el confinamiento debido a cambios en las condiciones de casi todos los trabajos. Este factor aumenta la carga de ansiedad y puede desencadenar depresiones latentes. Pero también hay una serie de efectos INDIRECTOS: - Cambios en los estilos de vida: conforme se va produciendo el levantamiento de la situación de confinamiento (la denominada
CLINICA DENTAL
Dr. Enrique Núñez Núñez MÉDICO ESTOMATÓLOGO
Pza. Hnos. García Naveira, 7-2º - Telf. 981 774281-BETANZOS Telf. 981 673008 - SAN TIRSO - Abegondo
desescalada), las relaciones sociales y laborales ya no van a volver a ser las mismas, lo que nos obliga a reinventar protocolos de relación que hemos asumido desde siempre. Ya no podremos acudir al centro de salud sin peligro de contagio, ahora tenemos que intentar solucionar por teléfono la mayoría de problemas que antes arreglábamos cara a cara. - El uso de mascarillas y guantes, la distancia social… además de la incomodidad, suponen una vulnerabilidad, asumir que no somos invulnerables. - Se nos ha demostrado que estamos expuestos y sin recursos eficaces a los microorganismos, esos que creíamos que estaban superados. Esta situación nos obliga a adaptarnos, a inventar formas más seguras de relación, que nos van a producir desconcierto e incluso miedo, pero qué si no es la raza humana, capaz de adaptarse a cualquier entorno, desde la tundra ártica al desierto, y de sobrevivir pese a todo.
21 Bc
CLINICA DENTAL Mª. del Pilar Viqueira Amor Médico Estomatólogo - Dentista Coleg. nº 372
C/Dr. José Fariña, 2 - 2º B - Telf. 981 77 31 08 · BETANZOS
22 B c
OPINIÓN
PULSO
BETANZOS e a súa comarca · Xu ñ o 2020
de
ece aos partidos "Betanzos e a súa comarca" ofr ión Municipal este que forman parte da Corporac s op inió ns sob re esp azo pa ra exp res are n as súa como é neste caso, temas propostos polo xornal ou, que cada un dos sobre cuestións de actualidade grupos considere de interese.
opinión
POLÍTICO
"Betanzos e a súa comarca" non se responsabiliza das opinións manifestadas polos partidos políticos nesta sección Ao marxe dos danos sanitarios, esta crise do Coronavirus está a traer consigo problemas no ámbito social e no económico. Neses dous aspectos céntrase o traballo destas últimas semanas por parte do grupo municipal socialista. Buscar recursos, modificar orzamentos e crear novas partidas para cubrir as necesidades sociais a nivel de axudas de emerxencia e adquisición de produtos de alimentación centrou unha primeira fase. A segunda agora é poñer en marcha o máis rápido posible as achegas para o tecido económico local afectado polos estados de alarma e a falta de actividade. A medidos deste mes, aprobaranse as bases para a concesión destas axudas. Así, a maiores da modificación AXUDAS ECONÓMICAS de impostos municipais; a ampliación dos prazos de pago; a compensación de gastos como o de auga e saneamento; ou a entrega de material de protección, agora daremos un paso máis con axudas directas aos autónomos e microempresas, unha liña de axudas realista, axustada á situación económica do Concello e ás marxes que permite a Lei. A convocatoria pública de axudas será para colaborar, na medida do posible, con eses autónomos e microempresas para que poidan seguir desenvolvendo a súa actividade, evitando o peche dos seus negocios e a consecuente destrución de empregos, a través dunha axuda que será compatible coas que poidan recibir doutras administracións públicas. Para esta primeira fase de axudas directas, provenientes de modificacións orzamentarias municipais, xa que nestes momentos non é posible xeralo, por Lei, dos remanentes, repartiranse un total de 150.000,00 euros, unha cantidade que poderá verse ampliada no caso de esgotar todo o crédito destinado á mesma quedando solicitudes sen atender. Poderán beneficiarse destas axudas as persoas traballadoras por conta propia ou autónomas, así como as microempresas cuxa actividade se viu afectada polo peche de establecementos polo estado de alarma ou que sufrise unha redución da súa facturación durante o mes seguinte á declaración do estado de alarma de polo menos o 50%, en relación coa media efectuada no semestre natural anterior á declaración do estado de alarma. Dende o Concello concederánse axudas de 500 € para os autónomos ou microempresas se a actividade viuse afectada polo peche de establecemento e unha de 300 € a aqueles autónomos ou microempresas que sufriron unha redución da súa facturación, cantidades que se incrementarán nun máximo de 100 € en caso de ter ata 4 traballadores ou en 200€ en caso de ter ata 9. Estas medidas incrementaranse cunha campaña de promoción do comercio e a hostalería local, ademais doutra campaña para potenciar a súa presenza na internet e que, entre ambas, se poña en valor o noso, o comercio, a gastronomía, a hostalería, os servizos e, en definitiva, a Betanzos como cidade cabeceira de comarca.
A Asociación de Comerciantes e Empresarios de Betanzos Centro Comercial Aberto representa, xestiona, promociona e defende os intereses do comercio e das empresas de Betanzos.
ACEBE CCA Unha infraestrutura creada e en constante evolución. Un equipo técnico e humano con formación e experiencia. O vínculo de unión entre o sector comercial e empresarial de Betanzos e as institucións locais, provinciais e autonómicas.
Betanzos ha sobrevivido a lo largo de la historia a plagas, hambrunas, pestes, guerras, incendios. A todas y cada una de las muchas calamidades que han escrito los siglos en nuestra memoria colectiva. Ya fuera en la de los pobladores del Betanzos O Vello, o la de este segundo Betanzos, en el que vivimos desde hace 8 siglos. Ahora nos enfrentamos a una pandemia de un virus que ha dejado un número inimaginable de víctimas mortales y de víctimas con grandes secuelas físicas y síquicas. Las medidas adoptadas por la Xunta y la suma de todos nuestros granB E T A N Z O S des sacrificios han contribuido a contener la expansión del virus. Los contagios y las NUNCA SE HA RENmuertes están disminuyendo. Lo malo, en DIDO. JAMÁS NOS estos momentos está causando menos RENDIREMOS daño. Nuestra disciplina al confinarnos ha contribuido de una manera determinante a que esto haya sido así. Tras la primera batalla de contención, para salvaguardar nuestra salud y la de nuestras familias, estamos comenzando a tomar posiciones para dar la segunda batalla, la de la recuperación económica de Betanzos. La prudencia, la inteligencia, son las armas que mejor nos han protegido y que mejor nos defenderán en el nuevo escenario, en el que estaremos más expuestos al virus, pero ya con más conocimiento de los riesgos. Las administraciones seguirán trabajando, pero está en cada uno de nosotros y en la suma de nuestros esfuerzos, que las pequeñas empresas, los profesionales y autónomos de Betanzos puedan resistir, hasta que se encuentre la vacuna y así conjurar el mal. No es esa unidad abstracta de la que hablan algunos. Es la UNIDAD REAL, la de día a día, de lo cotidiano, de familia, amigos, vecinos. Es este sentimiento de unidad, cimentado en la racionalidad, el que fortalecerá nuestra voluntad de apoyo mutuo. Esa unidad que nos ha de llevar a comprar todo lo que podamos en el comercio de nuestra calle, de nuestro barrio, de nuestra ciudad. La unidad real, que hará que cuando pensemos en nuestro ocio, la prioridad sea acudir al café o a la casa de comidas o al restaurante, o al negocio de nuestro vecino. Una unidad real, que nos hará creer más que nunca en sostener el tejido económico de nuestra ciudad. Una unidad real, que nos hará doblemente responsables, con nosotros mismos, con los demás. Un esfuerzo individual que se irá agregando y hará que Betanzos sea percibido por nosotros mismos y por los demás como un lugar seguro, para trabajar, para invertir, para crear riqueza, para vivir. Una lucha de hombres y mujeres con voluntad de hierro, para resistir los desafíos del tiempo que nos ha tocado vivir. Las mujeres y hombres del PP de Betanzos nos mantendremos firmes, nuestra historia como fuerza política, si algo es, es un ejercicio de resistencia, de tenacidad, de defender nuestras ideas y valores frente a adversarios, grandes y pequeños, altos y bajos. Betanzos nunca se ha rendido y las personas que formamos parte del Partido Popular de Betanzos jamás nos rendiremos.
FAITE SOCIO por só 15€/mes
981 77 45 74 Tickets de aparcamento con descontos para soci@s no parking de Betanzos. Cursos de formación para @s nos@s asociad@s a través da Cámara de Comercio. Posibilidade de promoción a través das nosas RRSS, a nosa web e outros medios.
www.comerciodebetanzos.com
O goberno local leva a este pleno unha proposta para devolverlle á anterior empresa do Servizo de Axuda no Fogar (SAF) a garantía do contrato, máis de 14500 euros, e arquivar o expediente sancionador que lle tiña aberto a unha empresa que deixou abandonados a usuarios, que segue sen pagar os soldos das súas traballadoras e que as mantiña traballando nunhas condicións lamentábeis e que S E R V I Z O S O U provocou un sen fin de queixas N E G O C I O : O sobre a súa xestión durante anos. E X E M P L O D O S No BNG estamos en contra porque pensamos que non se pode SERVIZOS SOCIAIS permitir que esta actitude mesmo inhumana con persoas maiores e dependentes lle saia gratis á empresa. Mais no BNG pensamos que o problema vai moito máis alá dunha empresa ou outra, que é un problema de modelo, do propio sistema económico no que parece que todo vale para facer negocio. Desde o BNG defendemos durante anos en solitario no Pleno a xestión directa do SAF e acabar coas privatizacións do servizos sociais, o PP e o PSOE sempre estiveron en contra. Agora por desgraza estamos vendo as consecuencias deste sistema onde todo se compra e se vende, onde calquera cousa é fonte de negocio, e estámolo vendo con toda a dureza nas residencias de maiores e todo o relacionado coa xestión da crise sanitaria do coronavirus. A Xunta viuse obrigada a intervir residencias privadas diante do desastre provocado pola privatización, pola busca do negocio en lugar de garantir a calidade do servizo. Esta pandemia, esta situación sanitaria gravísima, debera servir para darnos moitas leccións e esta é unha delas. Os servizos non poden ser un negocio, non todo se pode comprar e vender. A atención a persoas maiores e dependentes, os coidados, non poden converterse en fonte de beneficios. As traballadoras de residencias, de servizos sociais, de axuda no fogar non teñen que ser heroínas o tempo que dura a pandemia e volver a unhas condicións lamentábeis para que os empresarios medren a conta de beneficios. Se esta crise nos vale para darnos conta de que temos moito que cambiar, esperamos que niso consista a “nova normalidade”. O 12 de xullo temos a primeira oportunidade para empezar a cambiar. Aproveitémola!
BENEFÍCIATE DOS NOSOS SERVIZOS
Unha páxina web na que promocionar e informar sobre a actividade da asociación e dos seus integrantes e cun espacio propio gratuito para cada asociad@. Betanzos e a súa comarca, un medio de comunicación propio, cunha tirada de 11.000 exemplares distribuídos por toda a comarca, @s soci@s teñen prezos vantaxosos na contratación da publicidade.
Convenios con bancos, empresas, entidades... e con condicións vantaxosas para @s soci@s Información e asesoramento sobre novidades legais relativas a cada sector, subvencións, cursos… Organización periódica de campañas e actividades de promoción do comercio e das empresas locais.
ANUNCIOS BREVES
BETANZOS e a súa comarca · Xuño 2 02 0
ANUNCIOS BREVES ■ ENSINO CLASES PARTICULARES todos los niveles (Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos, Universidad). Dificultades de aprendizaje, alteraciones del lenguaje. PEDAGOGA, LOGOPEDA. Tlf. 606438224 CLASES DE INGLÉS a domicilio: todas las edades; apoyo escolar; conversación. Licenciada en Filología Inglesa. Tlf. 653288166 PROFESORA NATIVA DE INGLÉS da clases personalizadas desde Primaria a Bachiller. Tlf. 630538981
ponde cualquier pregunta. Seriedad. Claridad. Tlf. 638625976 REALÍZANSE PORTES E MUDANZAS. Ámbito co m a rc a l e n a c i o n a l . Samuel. Tlf. 676082325 www.samuelportesespecializados.com SE REGALA tierra de desmonte ideal para relleno. Tlf. 676497696. RELOJERO, diplomado en Suiza, arregla y restaura relojes antiguos, de pared y bolsillo. Arreglo también relojes automáticos, cronógrafos, sumergibles, control hermetismo. Garantía. Tlf. 981773657
■ VENDAS VARIAS
■ BUSCAN TRABALLO SE OFRECE cuidadora de personas mayores por horas o como interna. Buenas referencias. Tlf. 635446025
■ VARIOS TAROT. María. También C A R TA S A S T R A L E S . Aclara tus dudas: pasado, presente, futuro. Se res-
SE VENDE leña seca de carballo y mixta en hachas (a medida). Transporte a domicilio. Tlf. 645583256.
■ ALUGUERES ALQUILO en Betanzos, pequeño apartamento amueblado, calefacción, TV. etc. Tlf. 629291440 ALQUILO almacén en C/ Venezuela 11-13. 70 euros/ mes. Tlf. 639452156
23 Bc
La receta del mes Fabada gallega
S E A LQ U I L A o V E N D E granja con licencia en A Espenuca, de 120x12 metros. Con vivienda y terreno. Económico. Tlf. 619271908
Receta cedida por Mesón Avenida
■ VIVENDAS VENDAS
INGREDIENTES
Para 6 u 8 personas 3 chorizos caseros poco curados, 1 trocito de panceta, 1 punta de jamón, 1/2 tira de costilla de cerdo salada, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 400 gramos de alubias, aceite de oliva virgen, pimentón dulce de la Vera y sal.
SE VENDE PISO luminoso y acogedor en centro histórico. 90 m 2. 2 dormitorios, amplio salón-comedor, gran cocina, 2 baños, balcón y espacioso hall. Plaza de g a ra j e y a s c e n s o r. T l f. 679705473 VENDO PISO amueblado en Padre Francisco Blanco. 2 habitaciones, comedor y amplia sala. Todo renovado. 4º D. Tlf. 619027399 SE VENDE PISO en Calle Castelao. 2 habitaciones, 2 baños, sala, cocina, garaje y trastero. Con calefacción. 68m2. Tlf. 687996590 SE VENDE PISO en Rosalía de Castro. 4 dormitorios, salón-comedor, 2 baños, cocina, patio, trastero y p l a z a d e g a ra j e. 1 º co n ascensor. Opción amueblado. Tlf. 686732430 SE VENDE PISO en Rúa Castelao, número 1, 116 m útiles, 3 habitaciones, 2 baños, amplia plaza de garaje y trastero. Tlf. 687494709
ELABORACIÓN
1./ Poner en remojo la noche anterior la costilla de cerdo y las alubias (nosotros las tenemos frescas congeladas, en tal caso no ponemos en remojo) 2./ Picamos el jamón y la panceta en dados. Después picamos los chorizos caseros primero en rodajas y luego las cortamos a la mitad. 3./ En una olla grande a la que añadimos un buen chorro de aceite de oliva, ponemos a freir la cebolla entera y el ajo, pero sin que se queme. Agregamos luego el chorizo, la panceta y los dados de jamón. 4./ Dejamos que suelte bien el jugo y luego agregamos las alubias, la costilla y las cubrimos con agua fría. 5./ Cocinar a fuego bajo y cuando empiece a hervir lo desengrasamos quitando esa espuma blanca con la ayuda de un cucharón. Cuando veamos que el agua se reduce, asustamos a las alubias con una taza de agua fría, la que sea necesaria para volver a cubrirlas. 6./ Cocinar durante 90 minutos más o menos a fuego lento hasta que la alubia está tierna. 7./ Con un tenedor machacamos la cebolla, unas pocas alubias y una cucharilla de pimentón dulce. Removemos y lo agregamos a la fabada. Así le daremos sabor y espesaremos la salsa de la fabada. 8./ Acabamos con un chorrito de aceite virgen.
Publicación mensual de distribución gratuíta. 11.000 exemplares. DEPOSITO LEGAL ◗ C-1555 / 92 EDITA ◗ Asociación de Comerciantes e Empresarios de Betanzos Centro Comercial Aberto (ACEBE CCA). DIRECTOR ◗ Mariano García ENDEREZO ◗ Praza Mestre Xosé Dapena, 1 baixo CONTACTO ◗ Telf: 981774574 - 618829804 · e-mail: periodico@comerciodebetanzos.com PUBLICIDADE ◗ publicidade@comerciodebetanzos.com, Carmen Miragaya Losada, Santiago Rodríguez Golpe REDACCIÓN ◗ Mª Isabel Souto Medín. COLABORADORES neste número ◗ Mercedes Casanova, Jesús Ramos, Carmen Núñez, Mª del Carmen Mariño, Juan María García Otero, Mª Luisa Pérez Iglesias, Alberto Losada, Lara Serrano, Salvador García Ruise, @viajocomoquiero. COLABORADORES GRÁFICOS ◗ Arume, Unsplash, Freepik, Pixabay.
Betanzos e a súa comarca non se responsabiliza das opinións manifestadas polos seus colaboradores. Queda prohibida a reproducción total ou parcial dos textos publicados en Betanzos e a súa comarca por calquera outro medio sen a autorización expresa e por escrito do editor.
Enderezos electrónicos Redacción: periodico@comerciodebetanzos.com Publicidade: publicidade@comerciodebetanzos.com
Asociación de Comerciantes de Empresarios de Betanzos · ACEBE.CCA: 981774574 · Concello de Betanzos:981770011 · Servizos Sociais: 981770707 · Policía Local Urxencias: 981770602 Información: 981770694 · Protección Civil: 981774742 · Servizo de limpeza: 981771428 · Bombeiros 112: 981775153 · Biblioteca: 981771946 · Museo das Mariñas: 981773693 · Arquivo Histórico: 981773692 · Oficina Municipal de Información Xuvenil: 981771300 · Oficina de turismo: 981776666 · Urxencias médicas: 061 · Centro de saúde de Betanzos Teléfonos de cita previa: 981772556 · 981772673 · Servizo Municipal de Augas (VIAQUA): 981772112
· Fenosa Averías (24H): 901404040 · Oficina de Correos: 981771888 · Servizo de Recadación Deputación Provincial: 981771835 · Axencia Tributaria: 981776516 · Rexistro da Propiedade: 981770212 · Xulgados XULGADOS DE 1ª INSTANCIA Nº 1: 881881405 Nº 2: 881881411 Nº 3: 881881425 Nº 4: 881881440
- I.E.S. F. AGUIAR: 881960165 - GARDERIA MUNICIPAL: 981772552 - GALIÑA AZUL: 645258628 - ESCOLA INFANTIL "NENO XESÚS": 981772586
- LEIS: 981770656 - GALERA: 881986227 - AS CASCAS: 881986171
PARADAS DE TAXIS - PRAZA DE GALICIA: 981770202 - RADIO TAXI BETANZOS: 981774990 (Servicio 24 horas) - TELE TAXI: 981771515
Durante o mes de xuño De luns a sábado
FARMACIAS DE GARDA
Igrexa de San Domingos
- RICARDO CAMPOS
19.30 h
(ata o 5 de xuño) - A GALERA (do 5 ao 12 de xuño)
COLEXIOS - CEIP VALES VILLAMARIN: 881880237 - CENTRO PAI MENNI: 981770056 - I.E.S. AS MARIÑAS: 881880254 - NTRA. SEÑORA DEL CARMEN ATOCHA: 981770452
HORARIO DE MISAS
ESPAZO XOVE: 881880279
- AS CASCAS
FARMACIAS - COUCEIRO: 981770103 - RICARDO CAMPOS (Soportais): 981770304
- LEIS
(do 12 ao 19 de xuño) (do 19 ao 26 de xuño) - COUCEIRO (do 26 de xuño ao 3 de xullo)
Domingo Igrexa de San Domingos 10.30 h, 12.00 h e 19.30 horas Aforo limitado a 72 persoas Despacho parroquial: 981770462
e a súa comarca
BETANZOS
ASESORIA LABORAL FISCAL Y CONTABLE CAMPAÑA RENTA 2019 HASTA EL 30 JUNIO
Agencia Tributaria
Impuesto de sucesiones y donaciones (herencias) Autónomos Empresas Liquidaciones trimestrales y anuales Estudio y tramitación pensiones jubilación e incapacidad Régimen empleados del hogar Asesoramiento y tramitación de subvenciones Extranjería
Cristina González y Belén Carro
HORARIO DE 8.00 A 15.30 H
C/Rollo nº 5 bajo 15300 Betanzos (A Coruña)
881 00 60 10 649 850 962 info@cg-asesores.com PREVIA CITA por telf. o WhatsApp