Marzo de 2022. Ano XXX / Nº 352. 10.000 exemplares de distribución gratuíta. DEPOSITO LEGAL ◗ C-1555 / 92.
www.comerciodebetanzos.com
Betanzos suma esforzos para axudar á poboación de Ucraína Betanzos solidarízase coa poboación de Ucraína que está a padecer as consecuencias da guerra iniciada por Rusia o pasado 24 de febreiro. Entre as iniciativas que se están a promover na cidade, Protección Civil organizou dúas xornadas de recollida de medicamentos, material sanitario, roupa de abrigo e alimentos non perecedoiros. A primeira foi o pasado 6 de marzo e a segunda será o vindeiro 13 de marzo nunha carpa situada na Praza Irmáns García Naveira en horario de 10.00 a 14.00 horas. O Concello ofreceuse como acolledor dunha unidade de convivencia de refuxiados ucraínos. Ademais, SOS Hostelería Betanzos organizou tamén unha recollida de produtos de primeira necesidade á que se sumaron unha trintena de establecementos hostaleiros da cidade. Na comarca, o Concello de Miño organiza recollidas nos supermercados locais e no roupeiro municipal. Páx. 4
HOMENAXES Betanzos renderá homenaxe a Vicente de la Fuente, a Xesús Fraga e á Asociación de Mulleres Rurais Liafail
BETANZOS
SHOWROOM 26/27 MARZO MATADOIRO
A Comisión de Nomenclator acordou poñer o nome de Vicente de la Fuente ao centro cultural Santo Domingo, outorgar o Garelo de Cultura a Xesús Fraga e entregar o Premio Úrsula Meléndez de Texeda á Asociación de Mulleres Rurais Liafail. Páx. 5
COMARCA Varias plataformas veciñais da comarca publican un informe que analiza o impacto dos macroeólicos
ACEBE CCA organiza o Showroom Celebra os días 26 e 27 de marzo no Matadoiro A Asociación de Comerciantes e Empresarios de Betanzos, Centro Comercial Aberto (ACEBE CCA) celebrará os días 26 e 27 de marzo un showroom de cerimonias nas instalacións do Edificio do Matadoiro, no barrio de A Ribeira. A finalidade da mostra é amosar ao público asistente as diferentes posibilidades que ofrecen as empresas locais no que respecta á organización de eventos como vodas, bautizos ou
comuñóns ao tempo que serve de promoción para os negocios participantes. Haberá unha ducia de expositores de diferentes sectores: vestidos de noiva e roupa de cerimonia, traxes de noivo, padriño e convidados, moda infantil, fotografía, perruquería e estética, axencias de viaxes, hostalería, animación... entre outros. Páx. 11
O informe #MacroeólicosGalicia, publicado por varias plataformas veciñais analiza o impacto destes parques sobre o patrimonio cultural, ambiental, agropecuario, demográfico e turístico de Galicia. Páx. 9
Especial
Cerimonia en Betanzos [ Páxs.
11/15]
2 Bc
BETANZOS e a súa comarca · Marzo 2022
EXPOSICIÓNS EDIFICIO ARQUIVO (LICEO) -Ata o 11 de marzo. Exposición de collage titulada "Recortes, palabras y demás", das artistas Antía Soto e Ara-Sol Romero. Colabora: Concello de Betanzos. -Do 23 de marzo ao 20 de abril. Exposición de debuxos sobre o Camiño Inglés titulada "O debuxo é o Camiño", das artistas Roisín Curé e Maru Godas. Organiza: Xacobeo. Colabora: Concello de Betanzos. Horario Edificio Arquivo: De martes a venres: de 10.00 a 14.00 h e de 19.00 a 22.00h. Sábados: de 11.30 a 14.00 h e de 19.00 a 22.00 h FUNDACIÓN CIEC -Do 11 ao 31 de marzo. Sala de Exposicións Temporais da sede da Fundación CIEC. Exposición titulada Jesús Núñez, carteles y grabados do artista Jesús Núñez. Horario Fundación CIEC: martes a sábado de 10.00 a 14.00 h e de 16.00 a 20.00 h
SÁBADOS MIÚDOS -Sábado 26. 18.00 h Aula Municipal de Cultura Xulio Cuns. Espectáculo musical para nenos e nenas de 3 meses a 3 anos e as familias "O que levamos nas maletas", por conta de Magín Blanco. Inscrición previa do 21 ao 24 de marzo en www.betanzos.gal. Organiza: Concello de Betanzos a través de Lingua a escena da Rede Cultural da Deputación da Coruña.
PRESENTACIÓNS LITERARIAS
AXENDA CULTURAL · LECTURA · CINE
CURSOS E OBRADOIROS AULA CEMIT -Teléfono móbil 14, 15, 16 e 17 de marzo de 10.00 a 11.30 h -Certificados e trámites electrónicos: todos os trámites que podes facer por Internet 21, 22, 23 e 24 de marzo de 10.00 a 11.30 h Aula CeMIT (Centros para a Modernización e Inclusión Tecnolóxica) do Concello de Betanzos, Rúa Emilio Romay nº 1. Tlf. 981771300 Inscricións: na propia aula ou no enderezo electrónico: cemit.betanzos@xunta.es. Organiza: Concello de Betanzos. EDIFICIO LICEO -Sábado 12. 12.00 h Aula de Usos Múltiples do Edificio Arquivo. Obradoiro de danza creativa en familia: movemento, apego e lingua, por conta de Laura Martínez Rey de Xanzá Movemento Ecocreativo. Organiza: Concello de Betanzos. IES AS MARIÑAS -Xoves 17. Obradoiro de apoderamento lingüístico e ferramentas para a activación de falantes, por conta de Rexenerando Sociedade Cooperativa Galega, para o alumnado de secundaria. Organiza: Concello de Betanzos. -Mércores 30. Obradoiro de poesía e escrita narrativa "Todo está na escrita" , por conta das escritoras galegas Dores Tembrás e Antía Otero do colectivo Apiario. Para o alumnado de secundaria. Organiza: Concello de Betanzos
-Mércores 9. 20.00 h Aula de Cultura Xulio Cuns. Presentación do libro "Peñas sacras de Galicia" de Martín Almagro Gorbea e Fernando Alonso Romero, editado pola Fundación Luis Monteagudo. Organiza: Fundación Monteagudo. Colabora: Concello de Betanzos. -Xoves 31. 20.00 h Sala Azul do Edificio Arquivo. Presentación dos poemarios "Na república da intimidade", "Coa luz negada" e "Sinais" de Ricardo Seixo Fernández, acompañado do Colectivo Gosto de vivir a poesía, que recitarán poemas do autor, e o grupo de música tradicional Maraxe. Organiza: A. C. Eira Vella.
TEATRO
PROXECCIÓNS
-Venres 11. 20.30 h Sala Azul do Edificio Arquivo. Acto de entrega dos distintivos Mulleres Emprendedoras. Organiza: Concello de Betanzos. -Domingo 20. 12.00 h Sala Azul do Edificio Arquivo. Entrega do XIV Premio Úrsula Meléndez de Texeda. Organiza: Concello de Betanzos.
-Venres 11. 20.00 h Cine Alfonsetti. Proxección para público adulto "Lost in Translation" (Sophia Coppola, 2003) -Venres 25. 20.00 h Cine Alfonsetti. Proxección para público adulto "Maríe Antoinette" (Sophia Coppola, 2006) Entrada de balde ata completar o aforo. Organiza: Concello de Betanzos dentro da programación Cine no Alfonsetti e dos actos do Mes da Muller.
COMPÁS PROXECTOS OBRADOIROS GARELOS SOCIAL CLUB -Venres 11. 20.00h VII Art Night. -Sábado 12. 11.30h Candeas de mel. -Xoves 24. 20.00h Sahumos. -Xoves 31. 20.00h Flores de papel. Prazas limitadas. Información e Reservas: 636044442 (Paco) - www.compas.gal RUTAS -Domingo 13. 11.00h Ruta da Auga (Paderne) -Domingo 20. 11.00h A moa e o Pan (Betanzos)
LIBRARÍA BIBLOS -Exposición de fotografías de Rebeca Baceiredo "A revolta dos relatos". -Sábado 12. 12.30 h O xornalista coruñés Javier Becerra reflexiona sobre os prexuízos musicais na presentación do seu libro "La música no es lo más importante". Estará acompañado do autor betanceiro Xesús Fraga. -Xoves 17. 19.00 h A directora e productora de "Valentina" falará do camiño da película cara ao premio Goya e do papel da muller no mundo do cine. -Xoves 24. 19.00 h Pedro del Pozo e Davis Eloy Rodríguez presentan as súas respectivas obras "De cómo sangra el lobo" e "Cámara de resonancia". -Venres 25. 19.30 h Xuntanza mensual do Clube de lectura feminista arredor da obra de Teresa Moure "Eu violei o lobo feroz" -Actividades abertas ao público en xeral. Tlf. 981771816 · librariabiblos@biblosclube.com
-Sábado 12. 20.00 h Aula de Cultura Xulio Cuns. Representación da obra "Gloria Nacional", interpretada pola compañía Teatro do Noroeste. Organiza: Concello de Betanzos dentro da Rede Galega de Teatros e Auditorios da AGADIC. Entrada de balde ata completar o aforo da sala.
MES DA MULLER
ACTIVIDADES NOS CENTROS ESCOLARES: -Mércores 9 e xoves 10. Actividade de narración oralcontacontos "Dámoslle a volta ao conto" por conta da narradora Raquel Queizás. Para o alumnado de 5º de Infantil do CEIP Francisco Vales Villamarín e do CPR Nosa Señora do Carme-Atocha. -Luns 21, mércores 23 e venres 25. Sesións do recital poético "A primavera das poetas" por conta da escritora galega Antía Otero de Apiario. Para o alumnado do CEIP Francisco Vales Villamarín e do CPR Nosa Señora do Carme-Atocha Organiza: Concello de Betanzos dentro do programa do Día da Poesía. -Luns 21. Sesións do espectáculo "Epístola de Aldaolado ás neofalantes" por conta de María Lado e Lucía Aldao para o alumnado de secundaria do IES As Mariñas e o IES Francisco Aguiar. Organiza: Concello de Betanzos dentro do programa do Día da Poesía a través da Lingua a escena da Rede cultural da Deputación da Coruña
VISITAS GUIADAS OFICINA DE TURISMO -Sábado 12. O modernismo: a obra de González Villar. Saída 11.30 h dende a Oficina de Turismo. -Sábado 26. Betanzos Monumental. Saída 11.30 h dende a Oficina de Turismo. Actividade gratuíta. Prazas limitadas. Información e inscricións: 981776666-638543169 ou turismo@betanzos.gal 77 TURISMO BETANZOS Visitas guiadas a Betanzos nas fins de semana. Tlf. 604083231 - guias@turismobetanzos.es
As actividades programadas poden sufrir cambios de última hora e están condicionadas pola evolución da pandemia e polas indicacións das autoridades sanitarias en cada momento. Máis información: www.betanzos.gal
LECTURAS A castaña que chegou a árbore Autor: Tucho Calvo. Ilustrador: Pitón. Editorial: Ir Indo Infantil
“Este libro fala de como é a vida dunha castaña. A veces tiña medo de que a comese un xabaril. Outras veces escoitaba historias dos humáns. O seu maior soño era converterse nunha árbore. Ao final, o soño fíxose realidade. Recomendo este libro porque foi moi entretido". Manuel Ares Quinana, de 2º A do CEIP Francisco Vales Villamarín
Aventuras en el castillo de los números Autor: Rafael Ortega de la Cruz. Ilustradora: María Luz Igolnikow. Editorial: Nivola
"Bruno era un fantasma que vivía en un castillo en la Selva Negra, en Alemania. En una de las torres vivía otro fantasma sabio y gruñón. En las vacaciones de verano iba a visitar a Bruno su amiga Lucía. Durante las vacaciones, el fantasma sabio les ponía operaciones y problemas de matemáticas que tenía que hacer para poder jugar. Y también les mandó de excursión a Suiza, para que le arreglaran su reloj de cuco que se había parado. Os recomiendo este libro porque es muy entretenido y aprendes matemáticas". Daniela Brañas Martínez, de 3º A do CEIP Francisco Vales Villamarín
Invisible
Autor: Eloy Moreno. Editorial: Nube de tinta
"Un neno recorda o que lle pasou fai unhas semanas, algo que fixo que acabara nun hospital e ter "superpoderes". Era invisible e tamén tiña moitos poderes máis... É un libro que me encantou. É como un puzzle que tes que ler ata encontrar o significado da historia, ten frases que te fan pensar moito. É un libro que recomendo moitísimo por ser uns dos meus favortios. Cambia a vida da persoa que o le. Recoméndoo para nenos de 6º de primaria ou máis. En moitos colexios é lectura obrigatoria. Gustoume moito, póñolle un 10". Sara Edreira López, de 6º C do CEIP Francisco Vales Villamarín
ESTRENOS DE CINE
THE BATMAN
Nueva versión del murciélago enamorado, interpretado en esta ocasión por Robert Pattinson ("Crepúsculo"). El millonario Bruce Wayne se enmascara con la identidad de Batman todas las noches en Gothan para luchar contra el crimen ayudado por el teniente Gordon y su fiel mayordomo Alfred. Un nuevo asesino aparece en la ciudad, Enigma, a la vez que nuestro protagonista conoce a una misteriosa mujer, juntos lucharán contra él para salvar a la ciudad de sus sádicas maquinaciones. Zoe Kravitz, Paul Dano y Collin Farrell acompañan a Pattinson en el reparto. Dirige la película Matt Reeves. Con toda seguridad, uno de los taquillazos de este año.
MALNAZIDOS Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro codirigen esta peli de acción y terror ambientada en la Guerra Civil española, donde Juan Lozano, Capitán de la 5ª Brigada de uno de los bandos cae prisionero del bando rival. La única posibilidad de salvarse es haciendo una misión suicida. Pero lo que no se espera es la aparición de una amenaza mayor. Un ejército de infectados (zombies) con los que tendrá que luchar. Miki Esparbe, Aura Garrido y Luis Callejo son sus protagonistas.
LA PROTEGIDA Martin Campbell ("Casino Royale") dirige este film de acción donde dos asesinos a sueldo que compiten entre ellos tendrán que unir sus fuerzas para encontrar al asesino del mentor de uno de ellos. Maggie Q, Samuel L. Jackson y Michael Keaton son el trío protagonista. Jesús Ramos
PRAZA DO CAMPO
ACEBE CCA organiza un concurso de redacción con motivo do Día do Pai Poderán participar escolares de 6 a 12 anos cunha redacción escrita en galego. O prazo de envío de orixinais remata o día 15 de marzo REDACCIÓN / Betanzos ACEBE CCA organiza un concurso de redacción para escolares de entre 6 e 12 anos de idade baixo o lema "Hoxe escribo sobre meu pai". Os nenos e nenas que participen no certame poderán gañar un premio de 30 euros, en dous acebecheques de 15 euros cada un, para gastar en Libraría Biblos, Librería Brea, Don Dino ou Coco Diseño, coa intención de que o premio sexa lúdico e cultural: libros, xogos, material escolar ou de manualidades, etc.
Mecánica do concurso A temática do concurso está relacionada coa celebración do Día do Pai e os nenos e nenas participantes terán que enviar as súas redaccións escritas en galego ao correo electrónico: periodico@comerciodebetanzos.com antes do 15 de marzo. As redaccións non poderán
exceder os 2.000 caracteres, espazos incluídos, e deberán remitirse como arquivo adxunto, indicando no asunto Concurso Día do Pai. No texto do correo electrónico indicarase o título da redacción e os datos persoais da persoa participante: nome e apelidos, idade, municipio de residencia e un teléfono de contacto do pai, nai ou titor/a legal do menor. Estes datos non deben figurar na redacción. ACEBE CCA nomeará a un xura-
3 Bc
BETANZOS e a súa comarca · Marzo 2 02 2
do que estará formado por representantes da Asociación Cultural Lar de Unta e que serán os encargados de determinar cal é a redacción gañadora do concurso. As persoas que forman parte do xurado recibirán unha copia das redaccións numeradas segundo a orde de chegada e sen que consten os datos persoais do autor ou autora. Unha vez que o xurado elixa o texto que consideren gañador procederase á identificación do neno ou nena que o escribiu. ACEBE CCA porase en contacto co gañador ou gañadora mediante unha chamada telefónica ou por correo eléctrónico para coordinar a entrega do premio. A data límite para recoller os acebecheques será o 28 de marzo de 2022 e a persoa gañadora terá ata o 29 de abril para canxealo nalgún dos establecementos indicados nas bases. Poden consultar as bases completas do concurso na páxina web de ACEBE CCA: www.comerciodebetanzos.com.
APEBE ASESORÍA
GRADUADO SOCIAL ECONOMISTA ABOGADO
JURÍDICO - LABORAL - SEGURIDAD SOCIAL - FISCAL - CONTABLE EMPRESAS - AUTÓNOMOS - SERVICIO DOMÉSTICO - TRABAJADORES - RELACIONES LABORALES - MEDIACIÓN - REGULACIÓN DE EMPLEO - SALARIOS - DESPIDO - INCAPACIDAD - DESEMPLEO - JUBILACIÓN SOCIEDADES - RENTA - IVA - SUCESIONES Y DONACIONES - PLUSVALÍA - TRANSMISIONES Y ACTOS JURÍDICOS, ETC SEGUNDA OPORTUNIDAD - CONCURSAL - BANCARIO - FINANCIERO - CIVIL - PENAL - ADMINISTRATIVO - ETC
AYUDAS Y SUBVENCIONES Avda. Jesús García Naveira, 27-1ºA · 15300 BETANZOS 981 772 516 – 981 776 444 @ apebe@pedreiradelrio.net www.betanzosasesoria.com (De 9:00 a 15:00 h. Tardes, previa cita)
SÉGUENOS @comerciodebetanzos.acebe @acebe.cca
WWW.COMERCIODEBETANZOS.COM
Betanzos Nuria Campos Naveira co cheque do concurso de San Valentín
Nuria Campos Naveira gaña o sorteo de San Valentín organizado por ACEBE CCA REDACCIÓN / Betanzos Nuria Campos Naveira foi a gañadora do sorteo que ACEBE CCA organizou por San Valentín. O premio consistiu nun acebecheque de 100 euros para gastar en calquera dos establecementos hostaleiros asociados a ACEBE CCA. Para participar no sorteo, que se organizou nas redes sociais de ACEBE CCA, era preciso respostar a un cuestionario mediante o que, ademais, se ofrecían suxestións de regalo para San Valentín. O sorteo efectuouse mediante unha aplicación informática.
A foto titulada "Los erizos despiertan de su larga hibernación" foi a máis votada nos concursos de Facebook e Instagram
A foto "Los erizos despiertan de su larga hibernación" gaña os concursos de Entroido que ACEBE CCA organizou nas súas redes sociais REDACCIÓN / Betanzos A fotografía "los erizos despiertan de su larga hibernación", de Tania García Miñán, gañou os dous concursos que ACEBE CCA organizou en Facebook e Instagram con motivo do Entroido. O premio serán 100 euros en acebecheques para gastar nos comercios asociados a ACEBE CCA. A fotografía, feita en Manuela Ferreira Decoración, foi a que
máis "me gusta" obtivo en Facebook, cun total de 335, e tamén en Instagram, con 393 "likes". Para participar no concurso convocado por ACEBE CCA entre o 28 de febreiro e o 1 de marzo había que sacar unha foto con disfraz na que se identificase un local asociado e subila ás redes sociais etiquetando as contas da asociación. Despois abriuse un prazo de votación para decidir a foto gañadora.
Rúa do Frade 3 · 981 77 48 23 · f @nosoloflores
4 Bc
PRAZA DO CAMPO
BETANZOS e a súa comarca · Marzo 2022
Cruz Vermella pon en marcha o programa "Enredando" para achegar as novas tecnoloxías ás persoas maiores REDACCIÓN / Betanzos
Imaxe dun dos ensaios da Agrupación Musical Carlos Seijo / ARUME
A Agrupación Musical Carlos Seijo relanza as clases e abre un novo prazo de matrícula REDACCIÓN / Betanzos A Agrupación Musical Carlos Seijo busca relanzar a súa actividade, moi afectada polas restricións da pandemia, e abrirá un novo prazo de matrícula para as clases de guitarra, bandurria, laúde e mandolina. As persoas de calquera idade que desexen sumarse á actividade terán dende marzo ata xuño para apuntarse ás clases. A nova directiva, elixida en xuño e presidida por Mar Nieves, quere dar un impulso tanto á actividade formativa como á propia agrupación integrada actualmente por dezasete persoas. Acompañan a Mar Nieves, Carlos Dopico como vicepresidente, Ignacio Porto como tesoureiro e Mónica Rey como secretaria. Nesta nova etapa unha das prioridades é "formar canteira" a través das clases para enriquecer a Agrupación con novos talentos. Non é preciso ter coñecementos previos de música, nin sequera instrumen-
Rúa do Rollo, 34 bajo B
to, xa que a agrupación pode emprestalo para as clases que se imparten no edificio da Pescadería os venres en horario de 17.30 a 19.00 horas e, tras un breve descanso, outra media hora de solfeo. A nova directiva destaca que tanto nas clases como nos ensaios "ninguén se vai sentir incómodo. Hai xente de todas as idades e temos un repertorio variado. Somos un grupo que nos tratamos con amizade e hai moi bo ambente, vimos a aprender e a pasalo ben", explican. A agrupación cambiou tamén de director trala xubilación de Pedro Noya e actualmente ensaian baixo a batuta do betanceiro Carlos Caramés. Agradecidos pola labor da anterior directiva presidida por Ana Recio, inician unha nova etapa na que lles gustaría poder incrementar o alumnado, fortalecer a agrupación e, como un dos proxectos máis ilusionantes, poder ofrecer un concerto de música medieval.
rcc@rccgestion.net
Cruz Vermella Betanzos acaba de poñer en marcha o proxecto de apoio dixital "Enredando", coa que buscan achegar as novas tecnoloxías ás persoas maiores. O xoves 17 de marzo, unha furgoneta equipada para impartir formación e resolver dúbidas en capacidades e habilidades dixitais estará na Praza García Irmáns en horario de 11.00 a 13.00 horas e o día 29 de marzo, no mesmo horario, estará no aparcadoiro do Centro Social de Coirós. A intención é que as persoas que se achegan por primeira vez ao mundo dixital poidan iniciar un proceso de aprendizaxe básico para poder aprender a navegar seguro por internet, enviar unha mensaxe, ter un correo electrónico, entre outras posibilidades que ofrece o ámbito dixital.
Proxecto PINEO para a mocidade O sábado 26 de marzo de 11.00 a 13.00 horas Cruz Vermella Betanzos realizará unha xornada de portas abertas para dar a coñecer as actividades do proxecto PINEO co que se busca fomentar a participación e a vida asociativa da xente nova. O programa está dirixido a menores de entre 8 e 12 anos e para asistir á xornada cómpre inscribirs e p rev i a m e n t e n o t e l é f o n o 981771727 ou na oficina de Cruz Vermella na Avenida Linares Rivas.
981 97 06 06
691 430 013
Betanzos une forzas para axudar á poboación de Ucraína REDACCIÓN / Betanzos Betanzos suma esforzos en solidariedade coa poboación de Ucraína que sofre as consecuencias da guerra iniciada por Rusia o pasado 24 de febreiro. O Concello ofreceuse como acolledor dunha unidade de convivencia de refuxiados ucraínos en resposta ao chamamento do Ministerio de Migracións a través da Xunta de Galicia e da Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP).
Por outro lado, Protección Civil de Betanzos organizou dúas xornadas de recollida de medicamentos, material sanitario, roupa de abrigo e alimentos non perecedoiros. A primeira foi o pasado 6 de marzo e a segunda será o vindeiro 13 de marzo nunha carpa situada na Praza Irmáns García Naveira en horario de 10.00 a 14.00 horas. Ademais, SOS Hostelería Betanzos organizou tamén unha recollida á que se sumaron unha trintena de establecementos hostaleiros da cidade.
A Aula de Cultura acolle O Concello organiza un a presentación do libro programa de actividades Peñas Sacras de Galicia no Mes da Muller editado pola Fundación REDACCIÓN / Betanzos L. Monteagudo REDACCIÓN / Betanzos A Aula de Cultura Xulio Cuns acolle o 9 de marzo ás 20.00 horas a presentación do libro Peñas sacras de Galicia, editado pola Fundación L. Monteagudo no que será o primeiro acto público da entidade. Na presentación estarán os autores, os cadedráticos eméritos Martín Almagro-Gorbea e Fernando Alonso Romero, ambos os dous con longas traxectorias como investigadores. Tamén intervirá o presidente da Fundación L. Monteagudo, Alfredo Erias Martínez. Trátase dun volume de 550 páxinas que supuxo un traballo de moitos anos nos que se analizaron máis de 300 elementos pétreos de Galicia. Este é o primeiro acto público desta fundación sen ánimo de lucro e as súas publicacións están dispoñibles en www.fundacionlmonteagudo.com
Betanzos celebra en marzo o Mes da Muller cun programa de actos que inclúe teatro, actividades lúdicas e culturais nos centros educativos do municipio, proxeccións no Cine Alfonsetti, a entrega dos distintivos Mulleres Emprendedoras e do XIV Premio Úrsula Meléndez de Texeda, que nesta ocasión recae na Asociación de Mulleres Rurais Liafail, no ano do seu 25 aniversario. Os galardóns ás mulleres emprendedoras que iniciaron a súa actividade empresarial no ano 2021 será o venres 11 de marzo e a entrega do Premio Úrsula Meléndez de Texeda, o domingo 20. A programación comezou o 4 de marzo coa representación na Aula de Cultura Xulio Cuns da obra de teatro "Tabú" por conta da compañía Tarabela Creativa e continuou o martes 8 coa visita guiada "Betanzos en feminino". (Máis información na páxina 2 deste periódico).
PRAZA DO CAMPO
Betanzos renderá homenaxe a Vicente de la Fuente, a Xesús Fraga e á Asociación Liafail A Comisión de Nomenclator aprobou por unanimidade recoñecer o seu labor, traballo e adicación REDACCIÓN / Betanzos O Concello de Betanzos prepara as homenaxes a Vicente de la Fuente, a Xesús Fraga e á Asociación de Mulleres Rurais Liafail logo de que a Comisión de Nomenclator aprobara por unanimidade unha proposta do grupo de goberno socialista para "recoñecer o labor, o traballo e a adicación destes betanceiros". O edificio que alberga o Museo de As Mariñas, o Arquivo e a Biblioteca Municipal pasará a chamarse "Centro cultural Santo Domingo-Vicente de la Fuente", en recoñecemento ao ex alcalde do municipio que faleceu o pasado mes de decembro e que foi quen na súa etapa como alcalde "recuperou o Arquivo Municipal e puxo de novo en pé a biblioteca, recuperando en 1981 o Anuario Brigantino", tal e como subliñou a alcaldesa, María Barral, quen considera que De la Fuente "debe ter o seu sitio e recoñecemento na cidade poñéndolle o seu nome a un edificio que alberga unha parte moi importante do traballo realizado pola primeira corporación demo-
crática que tivo en Vicente de la Fuente a súa cabeza visible, nun momento no que se puxo a base a parte dos servizos culturais que despois foron completando o resto de corporacións locais", dixo. A comisión aprobou adicar o Garelo de Cultura a Xesús Fraga, Premio Nacional de Narrativa 2021 pola súa obra Virtudes e Misterios, na que relata a súa historia familiar, marcada pola emigración. Con esta distinción o Concello busca recoñecer a traxectoria literaria do autor que proximamente presentará a novela en diferentes cidades como Barcelona, Madrid, Salamanca, León, El Prat del Llobregat, Santander, Londres e Varsovia. Ademais, a Comisión de Nomenclator acordou adicar o premio Úrsula Meléndez de Texeda á Asociación de Mulleres Rurais Liafail que cumpre o seu 25 aniversario. O galardón, adicado ás mulleres de Betanzos que "loitaron e loitan para reivindicar o seu papel, os seus dereitos, a base de esforzo, traballo e sacrificio", tal e como subliñou María Barral, entregarase o domingo 20 de marzo ás 12.00 horas no Salón Azul do Liceo, dentro dos actos do Mes da Muller.
BETANZOS e a súa comarca · Marzo 2 02 2
5 Bc
O Concello asegura que pagará a débeda pendente co Consorcio Galego de Benestar antes de mediados de xuño Iso permitirá aos usuarios da Galiña Azul optar á gratuidade ofrecida pola Xunta en igualdade de condicións que outros municipios. O Goberno Local lamenta a campaña "desinformativa e malintencionada" do PP de Betanzos sobre este tema. REDACCIÓN / Betanzos O Goberno local de Betanzos asegura que os betanceiros e betanceiras que poidan acollerse á gratuidade da Galiña Azul "poderán facelo en igualdade de condicións que o resto de municipios, xa que o Concello non terá débeda algunha co Consorcio Galego de Benestar". A alcaldesa, María Barral, respondeu así á campaña "desinformativa e tendenciosa do Partido Popular que ten como finalidade última causar inquedanza e preocupación nos pais e nais dos alumnos da escola infantil, mandando unha mensaxe de perda da gratuidade cando nada ten que ver coa realidade", dixo. Barral explicou que o Concello negouse a aboar o pago ao Consorcio porque "os servizos xurídicos municipais consideraban que nunca se chegara a asinar un convenio co organismo da Xunta para asumir unha serie de gastos derivados da Galiña Azul e, por tanto, ao non asinar ese convenio, enten-
diamos que non tiñamos que afrontar ningún pago", subliñou, e engadiu: "É dicir, defendimos os dereitos dos betanceiros e betanceiras que, en todo caso, xa entregaron no seu día os terreos para construir o edificio". Recentemente, unha sentenza do Tribunal Superior de Xustiza de Galicia obriga ao Concello de Betanzos -e a outros municipios que tamén se negaron ao pago- a aboar o importe que non se pagou durante estes anos. O goberno local sostén que o PP betanceiro utilizou esta sentenza "para mandar unha mensaxe catastrofista co único obxectivo de sembrar desconfianza e nerviosismo entre os usuarios da escola, dicindo que se perderá a gratuidade, desinformándoos sen importar a realidade", sostén a alcaldesa, quen asegura que "nin o PP preguntou no Concello pola situación nin a día de hoxe sabe como está. Simplemente ten a consigna de malinformar e crear confusión, porque é a súa única saída para
tentar acaparar algo de atención". Según informaron fontes municipais, dos 385.500 euros que o Concello ten que aboar á Xunta, están pagados 291.631 euros que se foron descontando do fondo social de Cooperación, polo que restan 93.868 euros para liquidar a débeda. O Concello asegura que a mediados de xuño estará aboada esa cantidade pendente e que "por tanto, a gratuidade que a Xunta anunciou a bombo e platillo das escolas infantís darase nas mesmas condicións que no resto de municipios", afirmou María Barral. A alcaldesa lamentou que o PP "opte sempre por antepoñer os intereses da Xunta en contra dos i n t e re s e s d o s b e t a n c e i ro s e betanceiras e se congratule daquelas cuestións que perxudican ao Concello", dixo, e subliñou: "Non vimos a mesma reacción nos recortes sanitarios, nos educativos ou nos problemas que padece Betanzos pola redución de frecuencias e liñas no transporte público."
6 Bc
BETANZOS e a súa comarca · Marzo 2022
PRAZA DO CAMPO
Jorge Vázquez apuesta por dar un giro a la estética de la Semana Santa de Betanzos El diseñador betanceiro tiene su mirada puesta en la recuperación de un antiguo palio, en realzar el paso de "La Borriquita" y en aportar un mayor recogimiento a la procesión de "Os Caladiños" apagando la iluminación del casco histórico ISABEL SOUTO / Betanzos "No hay ninguna Semana Santa alrededor que tenga la historia que tiene la de Betanzos, o que tenga este patrimonio de iglesias, de vestimentas litúrgicas, de candelabros... Tenemos la gran suerte de tener este patrimonio y qué mejor momento que la Semana Santa para lucirlo". Así se expresaba el diseñador betanceiro Jorge Vázquez tan solo unos días antes de presentar en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid las colecciones de Pertegaz y de su propia marca JV by Jorge Vázquez. Desde la Junta Gestora de la Semana Santa, el diseñador betanceiro se ha propuesto aportar una nueva perspectiva a la estética de las celebraciones con ideas nuevas para poner en valor el patrimonio que atesoran los templos brigantinos: "Yo creo que es el momento para darle un giro a nivel estético y coordinarlo para que todo sea más apoteósico y espero que podamos conseguirlo. Tenemos que lograr que todo esté perfecto, impoluto, que las imágenes vuelvan a lucir como antes de la pandemia, o mejor, si podemos", sostiene. Uno de sus propósitos es la recuperación de un antiguo palio para poder exponerlo en alguno de los templos si no fuese posible sacarlo en procesión: "es un palio increíble, en un tejido brocado, con hilo de
oro, con flecos y pasamanerías en oro. Si no podemos sacarlo, porque es complicado el montaje de la estructura, queremos exponerlo porque es un bien, es patrimonio. Soy partidario de que todas estas cosas se enseñen. Hay que enseñarlo y que la gente lo disfrute", comenta. Con esa idea de mostrar a los betanceiros y a los turistas las riquezas de la Semana Santa de Betanzos, ha propuesto exponer en las iglesias, durante los días previos a las celebraciones, los pasos con la vestimenta de sus portadores: "Es muy interesante que la gente pueda visitar las iglesias y ver desde cerca esos trajes con la imagen. Para mí es como si fuese un museo, igual que vas a ver un cuadro, vas a ver una imagen religiosa", explica. "Hemos encontrado unos trajes que pertenecieron a antiguos sacerdotes y que me gustaría sacarlos y que puedan mostrarse a todos los betanceiros porque hay auténticas obras de arte, muy bonitas, que son dignas de estar expuestas", explica. Otra de las propuestas del diseñador para las procesiones de este año es aportar un mayor recogimiento a la procesión de Os Caladiños apagando las luces del casco histórico: "Queremos crear esa atmósfera de recogimiento, ya que tenemos ese casco tan hermoso, sería bonito ver toda esa procesión con velas y con las calles a oscuras
o con una luz tenue. Yo creo que al final son sentimientos, experiencias que cada uno vive". Otro de los objetivos para este año es mejorar el paso de "La Borriquita", que sale el domingo de Ramos, aportando elementos nuevos a la decoración que lo hagan más vistoso. La vinculación de Jorge Vázquez con la Semana Santa de Betanzos se remonta al año 2015, momento en el que donó dos vestidos y dos mantos diseñados por él para la Virgen de los Dolores. Ese año se ocupó también de la decoración de uno de los pasos de la Dolorosa. En 2016 completó los trajes con nuevos elementos, abalorios y puntillas, y amplió los bordados en oro y plata además de incorporar una toquilla de terciopelo. Su contribución continuó en 2017 con la donación del manto de terciopelo de tres metros que cubre al Ecce Homo. "Lo hice para cumplir una promesa que había hecho. No lo hago para que nadie me de las gracias pero veo que la gente lo valora y creo que al final, lo que nos une, es el cariño, el amor que tenemos por Betanzos", asegura. Ahora forma parte de la Junta Gestora, en respuesta a las peticiones formuladas por el Ayuntamiento y por el párroco, Santiago Pérez: "La presidencia de la Cofradía expiró y no se presentó ninguna candidatura por lo que se creó la gestora. Me pidieron que me suma-
PEIXES E MARISCOS Av. Jesús García Naveira, 23 baixo.
Betanzos · 682 294 670 De martes a venres: de 9:30 a 14:00 h. Sábados: 9:30 a 14:30 h. Servicio a domicilio GRATUÍTO
El diseñador betanceiro Jorge Vázquez se y acepté porque procuro ayudar en todo lo que puedo. Lo hago por el pueblo, porque creo que el trabajo que se hizo durante estos años con el anterior presidente y con la gente que forma la Cofradía ha sido fantástico y hay que luchar para que esto continúe y para que no se pierda", afirma. El modisto destaca que la gestora "está formada por un equipo fantástico, que tiene muchas ganas de ayudar y que están muy ilusionados. Me encanta formar parte de esto". Al margen de las creencias religiosas, la visión de Jorge Vázquez sobre la Semana Santa va más allá: "Ya no es por un tema de creencias ni religioso, yo lo miro desde un punto de vista de la cultura, de la estética y del turismo. Es un reclamo para Betanzos. Que la gente
venga a comer y se quede a ver una procesión o venga a ver una procesión y después se quede a cenar. Betanzos tiene un reclamo turístico muy bueno, tiene un gran patrimonio y entre todos debemos ayudar a que se mantenga". Entusiasmado con la presentación de sus nuevas colecciones y con el inicio de las obras del hotel que espera inaugurar en Betanzos en un plazo de un año y medio, suma fuerzas para conseguir movilizar recursos económicos y humanos para la Semana Santa de Betanzos: "Intento captar a todo el mundo que puedo, tanto para portar como para hacerse cofrade, intentando recaudar donativos. Hay gente dispuesta a ayudar, gente con ganas de luchar por eso para nuestro pueblo", reconoce con ilusión.
PUBLICIDADE
BETANZOS e a súa comarca · Marzo 2 02 2
7 Bc
8 Bc
BETANZOS e a súa comarca · Marzo 2022
[ESPAZO XOVE DE BETANZOS - DIRECCIÓN XERAL DE XUVENTUDE, PARTICIPACIÓN E VOLUNTARIADO]
PROGRAMA INTERNACIONAL DE BOLSAS MÁSTER Iberdrola España, dentro do seu Programa Internacional de Bolsas Máster 2022, convoca bolsas para o curso académico 2022-2023 para realizar estudos de posgrao en España, Reino Unido ou Estados Unidos, nas seguintes áreas de coñecemento: Enxeñería, Informática, Matemáticas, Big Data, Tecnoloxías da Información e a Comunicación, Administración de Empresas e Marketing Dixital. As bolsas están dirixidas á realización de estudos incluídos nos campus de excelencia, de ámbito rexional ou internacional, valorándose especialmente as seguintes universidades (todas elas en España, UK e USA): Universidade Pontificia de Comillas Universidade Carlos III de Madrid Universidade Politécnica de Madrid Universidade do País Vasco Universidade Politécnica de Valencia Universidade de Salamanca University of Edinburgh University of Stratchclyde Imperial College London University of Rochester University of Connecticut Prazo: Ata o 31 de marzo de 2022 Requisitos: -Estudantes con nacionalidade
española ou residentes en España. -Posesión dun título universitario recoñecido de grao ou licenciatura. -Coñecemento de idiomas. Dotación - Matrícula na universidade ou centro de ensino superior de España, Reino Unido ou Estados Unidos. - Máster en España: Dotación de 10.800 euros anuais para cubrir gastos de transporte e aloxamento. Esta cantidade aboarase en 9 mensualidades de 1.200 euros. - Máster en Reino Unido: Dotación de 18.960 euros anuais para cubrir gastos de transporte e aloxamento. Esta cantidade abonarase en 12 mensualidades de 1.580 euros. - Máster en Estados Unidos: Dotación de 24.000 euros anuais para cubrir gastos de transporte e aloxamento. Esta cantidade aboarase en 12 mensualidades de 2.000 euros. - Seguro de enfermidade e accidentes. - Bolsa de viaxe de 1.500 euros para realizar un voo transoceánico de ida e volta para levar a cabo os estudos obxecto da bolsa. A duración da axuda será como máximo dun ano natural desde o inicio do programa de estudos.
Máis información Espazo Xove de Betanzos: Tlf. 881 880 279 (tarde) email: espazoxovebetanzos.xuventude@xunta.gal
Instagram: @espazoxovebetanzos e Facebook: Espazo Xove-Casa da Xuventude de Betanzos RE BE TA DO PART NZ M O OS ICIL A E C IO OM AR CA · AGRO
· XARDÍN · APICULTURA · ANIMAIS COMPAÑÍA · ENOLOXÍA
SEMENTEIRA 981 77 32 69
www.sementeirabetanzos.es C/Doctor José Fariña, 6 bajo
PRAZA DO CAMPO
O alumnado de Atocha que este curso remata o STEMBac defende os seus proxectos de investigación REDACCIÓN / Betanzos Sete alumnos rematan este ano o bacharelato de excelencia STEMBac no CPR Plurilingüe Nuestra Señora del Carmen Atocha e proximamente defenderán catro dos proxectos nos que estiveron traballando desde o curso 2020-2021 centrados na investigación da calidade da auga, a enerxía eólica mariña, a evolución da economía española e a vexetación arbustiva e herbácea coa súa morfoloxía polínica. Outros seis alumnos de 1º Bac comezan o programa e xa recibiro n a a s i g n a c i ó n d o s s e u s proxectos ofertados polas universidades de Galicia e que abranguen diferentes áreas de
estudo como a presenza dun xen nun microorganismo, a fabricación e caracterización de compostos biopoliméricos para biomedicina, a análise dos procesos
Atocha prepara unha viaxe a Turquía para 23 alumnos dentro do proxecto Erasmus REDACCIÓN / Betanzos Un grupo de 23 estudantes de 3º de ESO e 5 docentes de Atocha viaxarán entre o 24 e o 30 de abril a Antalya (Turquía), incluido nos programas de mobilidade que lle permite a Acreditación Erasmus. Ademais, terán acceso a cursos para docentes, actividades de "Job Shadowing" e dous lectores en dous idiomas.
Atocha ten actualmente dous Proxectos Erasmus KA220 activos e dos cales o centro é coordinador. O denominado "It's matter of STEM", que foi prorrogado durante un curso máis xa que a pandemia impediu que se levasen adiante todas as actividades previstas, e o outro, no que colabora a Universidade da Coruña, é "STEM is inspiring future careers" no que participan Chipre, Rumanía, Turquía e España.
de tratamento e depuración de augas potables e residuais ou como crear unha empresa vencellada á economía circular e de proximidade.
O Espazo Xove de Betanzos acolle dous obradoiros en marzo REDACCIÓN / Betanzos O Espazo Xove de Betanzos acolle no mes de marzo dous obradoiros. O primeiro é un aula aberta de pandeireta impartida por Proxecto Pesquedellas. As sesións comezaron o 4 de marzo e continuarán o 11 de marzo e os días 1 e 8 de abril. A actividade é gratuita. Por outro lado, o venres 18 de marzo ás 20.00 horas impartirase un obradoiro de bisutería creativa, no que se fomentan os procesos e as técnicas manuais para construir unha peza persoal e única. As inscricións poden realizarse no Espazo Xove.
Transporte y mudanzas BETANZOS Mudanzas, embalajes y montaje de mobiliario A CORUÑA FERROL Servicio de guardamuebles Reparto para tiendas y almacenes SANTIAGO
PORTES DESDE 20€ 603 404 735 · 617 531 541 transporteymudanzasbtz.com
COMARCA
Miño impulsa unha campaña de axuda a Ucraína As doazóns poden facerse a través do roupeiro municipal ou dos supermercados do casco urbán
O Concello de Miño puxo en marcha unha campaña de axuda a Ucraína a través dos supermercados do casco urbán e do roupeiro municipal. As persoas que desexen realizar doazóns poden entregar produtos de hixiene e de primeiros auxilios nos supermercados cola-
9 Bc
C OMARCA
MIÑO
REDACCIÓN / Miño
BETANZOS e a súa comarca · Marzo 2 02 2
boradores. Recolleranse gasas, alcohol de 96º, toalliñas húmidas, pañais, compresas, tiritas, guantes de látex ou de vinilo, algodón ou medicamentos antisépticos. Tamén se poderá entregar material hixiénico e sanitario así como roupa de inverno de todas as tallas, gorros, luvas e bufandas, no local do roupeiro municipal, na Praza do Rabazal.
Varias plataformas veciñais da comarca presentan o informe #MacroeólicosGalicia que analiza o impacto dos parques na comunidade O estudo advirte de que máis de 100.000 vivendas e 38 elementos BIC catalogados quedarían dentro da superficie dos parques eólicos. A Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo sería unha das máis afectadas REDACCIÓN / Comarca
A B E G ON D O
Abegondo abre o prazo de solicitude na Escola Infantil O periodo de inscrición rematará o 31 de marzo. O centro atende a menores de entre 3 meses e 3 anos REDACCIÓN / Abegondo O Concello de Abegondo acaba de abrir o prazo de inscrición na Escola Infantil Municipal Pasiños para o curso 2022-2023. O centro atende a menores de entre 3 meses e 3 anos de idade e conta con equipamento adaptado ás necesidades dos máis pequenos e dispón de catro unidades de atención. Coa finalidade de favorecer a conciliación da vida familiar e laboral, ofrece un servizo ininte-
rrompido dende as 7.45 horas ata as 19.00 horas. Ademais, pon a disposición das familias un servizo de comedor escolar para os nenos e nenas maiores de un ano de idade. A Escola Infantil, será gratuita a partir do vindeiro curso, acolléndose ás medidas anunciadas pola Consellería de Política Social. As solicitudes poderán presentarse presencialmente, tras solicit a r c i t a p rev i a n o t e l é f o n o 981647996 ou telematicamente en sede.abegondo.gal.
O informe #MacroeólicosGalicia, elaborado polo grupo de mapas GIS-Galicia e coordinado por Iñaki López da plataforma Monfero di Non, alerta do impacto que os parques eólicos proxectados en Galicia terán sobre o patrimonio cultural, ambiental, agropecuario, demográfico e turístico da comunidade autónoma. As plataformas veciñais Aire Limpo nas Mariñas-Mandeo, Asociación A-Legre (de Oza Cesuras), Monfero di Non, Afectados/as de Paderne e Ortegal di Non presentaron o informe ao que pode accederse no enlace mapaseolicos.wordpress.com/informe/. O estudo conta coa colaboración económica dos concellos de Betanzos, Paderne e Oza-Cesuras e outras plataformas e particulares. "De levarse a cabo todos os proxectos de parques eólicos actualmente en tramitación na nosa comunidade, Galicia contaría con máis de 8.000 aeroxeradores e máis de 100.000 vivendas quedarían dentro das superficies dos parques eólicos", advirten dende os colectivos. Do informe desprendese tamén que máis do 12% da superficie do Camiño de Santiago, case 9.400 hectáreas, quedarían dentro destes polígonos. No que respecta ao patrimonio cultural, o estudo reflicte que hai 38 elementos BIC (Ben de Interese Cultural) catalogados que quedarían dentro dos polígonos, Entre eles os mosteiros de Caaveiro e de Monfero. Outros 169 elementos BIC quedarían a menos de 2 quilómetros dos parques eólicos, entre os que se atopa o Castelo de Teodomiro, xeolocalizado recente-
De esquerda a dereita: Iñaki López, Aranza González e Manuel Calo mente no Monte do Gato polo arqueólogo Antón Malde por iniciativa da veciñanza de Aranga.
Impacto na Reserva de Biosfera Os datos aportados polo estudo en relación ao impacto medioambiental subliñan que o 8,7% do conxunto da Rede Natura 2000 queda dentro de polígonos eólicos, con 2.522 aeroxeradoers, e o 29,6% restante estaría a unha distancia menor de 2 quilómetros. Os colectivos de defensa do territorio responsables do informe subliñan ademais que "a superficie protexida pola Rede Natura en Galicia é dun 11,74%, a máis pequena de todas as comunidades autónomas, polo que a Unión Europea l eva a n o s re c l a m a n d o a s ú a ampliación. Con estes proxectos, lonxe de ampliala, os gobernos deixan aínda máis desprotexida
unha zona xa de por si vulnerable". Ademais, tres das seis Reservas de Biosfera que hai en toda Galicia quedarían especialmente afectadas, segundo o informe, e unha das máis perxudicadas é a das Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo. Tamén os parques naturais se verán afectados con máis de 1.300 hectáreas da súa superficie dentro de polígonos eólicos. O Parque Natural Fragas do Eume é o máis afectado de Galicia, con dous parques eólicos proxectados sobre a súa superficie: Taboada e Pena do Corvo. O aspecto demográfico tamén foi obxecto de estudio e segundo os datos aportados, máis do 81% dos parques construídos e proxectados ubícanse en concellos de menos de 5.000 habitantes o que, en palabras dos colectivos "supón unha clara contradicción coas políticas de despoboación do reto demográfico", sosteñen.
10 B c
BETANZOS e a súa comarca · Marzo 2022
B ER G ON D O
Bergondo crea o roteiro "Outeiros do Mandeo" entre Fiobre e Mariñán
Rematan as obras de reordenación do entorno da Praza de Santa Marta de Babío
REDACCIÓN /Bergondo
REDACCIÓN / Bergondo As obras do proxecto para a reordenación do entorno da praza de Santa Marta de Babío remataron a mediados do pasado mes. A actuación, encamiñada a mellorar a seguridade viaria nesta zona incluiu a creación dunha rotonda para o acceso principal e que regula tamén o tráfico cara Rois ou Bergondo. A rotonda xa podía utilizarse dende fai un tempo mais o Concello non recepcionou definiti-
Imaxe da rotonda situada no entorno da praza de Santa Marta de Babío vamente a obra ata que se remataron detalles como a sinalización ou a iluminación central da glorieta. Esta é a segunda fase dun proxecto global de mellora da seguridade viaria en Santa Marta de Babío. Na primeira actuouse en todos os pasos de
peóns da zona, tanto da estrada principal como da de Guísamo. Nalgúns casos eleváronse e noutros volvéronse a pintar. Tamén se instalaron en ambas vías "lombos de asno" coa finalidade de obrigar aos vehículos a reducir a velocidade e facilitar os cruces máis seguros.
"Outeiros do Mandeo" é o nome dun novo roteiro que o Concello de Bergondo creou entre Fiobre e Mariñán. Trátase dun itinerario circular de 3 quilómetros e de dificultade baixa que comeza e remata en Fiobre. Atravesa puntos cercanos á ría e outros máis altos que amosan a riqueza patrimonial do municipio. O roteiro está sinalizado e conta con paneis informativos dos elementos patrimoniais que se atopan durante o camiño. Toda a información sobre o novo roteiro pode atoparse en www.outeirosdomandeo.gal.
Coirós entrega 18.000 euros en axudas municipais ás asociacións locais
REDACCIÓN / Paderne
REDACCIÓN / Coirós
O alcalde de Coirós, Francisco Quintela, xunto aos representantes das asociacións locais que recibiron as axudas de Xuventude, Jorge Boado, que fixeron entrega das cantidades asignadas aos representantes de cada unha das entidades que recibiron as subvencións.
Durante o encontro o alcalde agradeceu a colaboración que estes colectivos e entidades prestan aos veciños e veciñas do municipio.
Os nenos e nenas das escolas de Educación Infantil de Viñas e de Areas, en Paderne, e as súas mestras, recibiron material de protección fronte á covid-19. O alcalde, César Longo, fixo entrega de mascarillas, a terceira aportación que realiza o Concello, e que nesta ocasión se ampliou facilitando para cada alumno material para dous meses de uso durante a xornada escolar. O alcalde aproveitou para revisar as instalacións e anunciar os proxectos de mellora que se acometerán durante o verán e a dotación de novos elementos de xogo.
O Concello pide unha subvención para contratar dous tractoristas REDACCIÓN / Paderne
Criamos y vendemos cerdos de alta calidad · ATENCIÓN PERSONALIZADA ·
Guiliade, s/n · BETANZOS (A Coruña) · 676
465 341
Imaxe do panel situado ao inicio da ruta "Outeiros do Mandeo"
P AD E RNE
As escolas de Infantil reciben do Concello mascarillas para o alumnado e as mestras
C OIRÓS
O Concello de Coirós entregou 18.000 euros en concepto de axudas municipais a un total de 15 asociacións culturais, deportivas e a comisións de festas do municipio. Ao acto asistiu o alcalde, Francisco Quintela, acompañado da concelleira de Asociacións, Mónica Álvarez e do concelleiro
COMARCA
O Concello de Paderne pediu unha subvención de 28.000 euros a t ravé s d a s A x u d a s p a ra o Fomento do Emprego no Medio Rural para contratar dous tractoristas durante 9 meses para realizar tarefas de limpeza e desbroce para a prevención de risco de incendios forestais.
Paderne solicita unha subvención para un camión punto limpo móbil no concello REDACCIÓN / Paderne O Concello de Paderne solicitou unha axuda de preto de 80.000 euros para adquirir e poñer en servizo un camión punto limpo móbil no municipio. A incorporación deste camión grúa con caixa permitirá a adecuada xestión de residuos especiais que son competencia municipal como téxtiles, lámpadas e fluorescentes, pilas e baterías ou pequenos aparellos eléctricos.
O goberno local proxecta a mellora da eficiencia enerxética no espazo de coworking REDACCIÓN / Paderne O goberno local de Paderne busca o apoio dos Fondos de Compensación Ambiental para financiar o proxecto de mellora da eficiencia enerxética do espazo de coworking de Paderne, para o que solicitou unha subvención de algo máis de 36.000 euros. No coworking de Paderne, ubicado na antiga escola de Souto, impártense cursos, charlas e xornadas de temática diversa.
Marzo 2022 ·
Especial Ceremonias [1]
Busca la inspiración para tus eventos en el SHOWROOM que ACEBE CCA organiza para ti Los días 26 y 27 de marzo el Edificio del Matadero acogerá la primera edición del Showroom de ceremonias organizado por ACEBE CCA con una docena de expositores que te ayudarán a encontrar todo lo que necesitas para organizar una boda, una comunión, un bautizo o cualquier otro evento.
S
i estás pensando en celebrar un evento con invitados, una boda, un bautizo, una comunión, graduación... y quieres que todo resulte especial y perfecto, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Betanzos Centro Comercial Abierto (ACEBE CCA) te brinda la oportunidad de encontrar la inspiración y la ayuda que puedas necesitar para los preparativos. Los días 26 y 27 de marzo ACEBE CCA organiza la primera edición del Showroom de ceremonias en el que se reunirán una docena de empresas de Betanzos especializadas en diferentes aspectos que tienen que ver con la celebración de eventos. El lugar elegido para este primer salón de ceremonias de ACEBE CCA es el Edif icio del antiguo Matadero de Betanzos, situado en el barrio de A Ribeira, un espacio rehabilitado y acondicionado en el que podrás recorrer los stands de los diferentes expositores con la tranquilidad de que se cumplirán todas las normas de prevención de la Covid-19. Encontrarás profesionales de diferentes sectores que te asesorarán y ofrecerán consejo en todo aquello que necesites y que pondrán a tu servicio su experiencia para que la organi-
zación de tus eventos resulte más cómoda y sencilla y con la garantía de un resultado satisfactorio. En el salón de ceremonias podrás visitar stands de trajes de novia y novio, de madrina y padrino y también las últimas tendencias para invitados tanto para hombre como para mujer o niños. Habrá moda infantil para comunión, arras o bautizo. También podrás encontrar especialistas en peluquería y estética, fotógrafía, catering, detalles de regalo, agencias de viajes, animación de eventos y organización de despedidas de soltero/a. La totalidad de los expositores son negocios de Betanzos asociados a ACEBE CCA y cuentan con una amplia experiencia en sus respectivos sectores. En las páginas de este especial te ofrecemos también la posibilidad de que puedas conocer a diferentes empresas tanto de Betanzos como de la comarca que pueden ayudarte con los preparativos de tu evento desde la parte estética a la fotografía, la planificación, la ropa, joyería, decoración, detalles, transporte, viajes... descubre todo lo que pueden hacer por ti.
HORARIO:
LA MÁXIMA EFICACIA JAMÁS CONOCIDA
de lunes a viernes de 10.00 a 21.00 h sábados de 10.00 a 15.00 h C/ Los Ángeles, número 9
981774032 616 646 107 La mejor solución para estar bronceado todo el año
DEPILACIÓN LÁSER Láser-operadora: Silvia
1.- DIAGNÓSTICO TRIDE Fase previa en la que realizamos un análisis de datos y obtención de parámetros personalizados de tu piel 2.- NEODIMIO YAG: Muy efectivo en vello profundo y oscuro, pero poco efectivo en fototipos de vello claro. Sistema seguro con casi todos lo fototipos de piel.
3.- LUZ PULSADA (APL): Gran efectividad en todos los fototipos de vello, pero limitado en pieles bronceadas. 4.- DIODO DE RÁFAGA: Sistema totalmente seguro en todos los fototipos de piel, pero solo efectivo en vello poco profundo, oscuro y grueso.
Marzo 2022 ·
Especial Ceremonias [2]
Planifica con tiempo y no dejes ningún detalle al azar Cada evento tiene sus propios tiempos y conviene tener en cuenta todos los detalles para que cuando llegue el día no tengas que preocuparte de nada, sólo de disfrutarlo. Deja que los expertos te ayuden para que todo sea perfecto.
Transporte para los invitados
Organización de eventos
GILSANZ Piensa en la comodidad de tus invitados y ofréceles un servicio de transpor te tanto al lugar de la ceremonia como al restaurante donde vayas a celebrar el banquete. Es un detalle que seguro que te agradecerán. En Gilsanz te ofrecen un servicio completo de alquiler para eventos y adaptado a tus necesidades. La empresa cuenta con una flota de autobuses desde 12 hasta 63 plazas y también dispone de vehículos adaptados para personas con movilidad reducida. Si estás preprando una boda, tienen para ti una promoción especial: sortean un fin de semana en un balneario con circuito termal entre las parejas que contraten sus servicios para el enlace.
ILUSIÓNATE
Decoración Floral FLORERÍA CARQUEIXA
Florería Carqueixa de Miño se ocupa de la decoración de tus eventos adaptando sus arreglos a tu gusto y a las tendencias del momento. Este año, al igual que el pasado, lo que más se lleva es la decoración con cestos, estilo campestre, con flor silvestre, botes de cristal en las mesas y muchas luces en la decoración, desde cortinas de neón a decoraciones al estilo de las tradicionales verbenas. Además, prepara ramos de novia, prendidos, coronas para niñas de arras... La tendencia actual en ramo de novia sigue siendo, sobre todo, la flor silvestre si bien debe adaptarse al gusto de la novia y al vestido. Lo ideal es que inicies estos preparativos con al menos tres meses de antelación.
Comunicación · Redes Sociales · Diseño Gráfico · Fotografía · Maquillaje
"Un evento empieza cuando lo sueñas, va tomando forma cuando lo imaginas, y lo disfrutas de verdad cuando lo puedes ver y tocar. Me encanta poder decir que mi trabajo consiste en "sentir" contigo y que tu ilusión crezca en cada fase del proceso. Sueño, pienso y perfilo cada detalle dándole forma a mano con mucho mimo para que tu celebración sea única, emocionante e irrepetible. ¿Soñamos juntos?". Así define Berta, de Ilusiónate, su filosofía de trabajo. Ella te ayudará en cada paso del proceso de planificación, poniendo el alma en cada detalle, para que todo resulte tan especial como lo has soñado. Desde su rincón de trabajo lleno de creatividad ofrece un servicio de organización integral de eventos, decoración artesanal, personalización de detalles para invitados, lettering sobre diferentes materiales y espacios, preparación de mesas dulces, temáticas, cigar bar... y talleres.
Marzo 2022 ·
Especial Ceremonias [3]
Déjate mimar por los profesionales de la imagen La imagen es un aspecto que debes tener muy en cuenta, tanto si eres protagonista del evento como si vas de invitado o invitada. Es fundamental que acudas a expertos que te aconsejen sobre los cuidados de la piel y del pelo y que te guíen a la hora de elegir el estilo que mejor te sienta.
PELUQUERÍA ONDA
FUCHICA NA TESTA
OASI SOL
Peluquería Onda dispone de bonos para novia y madrina y también para niñas de Primera Comunión. En novia las tendencias no han cambiado mucho con respecto al año pasado y se lleva el recogido con moño bajo, el estilo desenfadado y las trenzas así como los accesorios de cristal. Si bien, tanto para la elección del peinado como para el maquillaje de la novia es imprescindible tener en cuenta el estilo del vestido. La tendencia en maquillaje son los tonos suaves y con glitter.
Trabajar de forma personalizada e incluso acompañando a la novia después de la ceremonia para hacer retoques necesarios después de los momentos más emotivos es la filosofía del equipo de Fuchica Na Testa (Yolanda, Gema y Leti). Ese trato tan cercano y personal hace que todo sea mucho más fácil y el resultado impecable.
El centro de bronceado y láser Oasi Sol ofrece la última tecnología en solarium y depilación, un aliado ideal para el cuidado de la imagen de cara a cualquier tipo de evento.
La recomendación de Peluquería Onda es iniciar la preparación de la piel y del pelo con bastante antelación y su palabra más repetida, también para chico, es hidratación tanto para la piel como para el pelo. Para chico, recomienda el corte de pelo unos días antes de la ceremonia y la hidratación tanto para la barba como para la cara y el pelo. Para las niñas de Primera Comunión dispone de bonos infantiles que incluyen la preparación del pelo, el peinado y un maquillaje suave con polvos translúcidos pensado sobre todo para la sesión de fotos. Además de peluquería y maquillaje, Peluquería Onda realiza manicuras y dispone de un servicio de depilación de lasér de diodo.
Desde el primer momento asesoran y acompañan a sus clientas y las profesionales del estudio intentan siempre que la novia, la madrina, las damas de honor... se posicionen en ese día, en lo emocional que es y en lo largo que resulta, para buscar así un look cómodo, duradero y en el que sean fieles a su estilo pero sin disfrazarse y sin desentonar con el resto de la estética. Ese cuidado de los detalles les lleva a hacer desplazamiento al domicilio o al lugar donde se celebra el evento (pazo, por ejemplo) para la preparación y para los posibles retoques antes de la sesión fotográfica. Para el chico recomienda el corte de pelo por lo menos una semana antes, cuidar e hidratar la piel así como la aplicación de productos matificantes y antiojeras. Con amplia experiencia en peluquería y maquillaje para el sector audiovisual, trabajan con productos profesionales y con una línea bio ecológica. Su principal recomendación es cuidar y mimar tanto la piel como el cabello con suficiente antelación y dejarse asesorar para que prime la naturalidad y la esencia de la persona.
Dispone de cinco máquinas de bronceado, dos verticales, dos horizontales y una facial. Las verticales y horizontales combinan tubos normales, que ayudan a activar y broncear la piel, con tubos de colágeno, que añaden un plus de hidratación de la piel, recomendables para enfermedades como dermatitis o soriasis. El objetivo es conseguir un bronceado lo más natural posible. El bronceado, además de ser un aliado de la piel, ayuda al fortalecimiento de los huesos, al sistema inmunológico y en la sínteses de la vitamina D, con efecto además antidepresivo.
SELPERIA Selperia es especialista en maquillaje y ofrece sus servicios a domicilio a la espera de acabar de montar su estudio en Betanzos. En su maleta, sus marcas de referencia: Avene, Mia, Avonne o MaxFactor, entre otras.
Dependiendo del tipo de piel, los profesionales de Oasi Sol te recomendarán el número de sesiones necesarias, entre 8 y 20, intercalando un día entre cada una de ellas. Combinando las máquinas verticales y horizontales evitarás tener marcas de presión en la piel de zonas como las axilas.
Trabaja principalmente con firmas hipoalergénicas para evitar reacciones en la piel y recomienda a sus clientas que sigan unas rutinas de hidratación para preparar la piel con suficiente antelación para que luzca sana y brillante a la hora de aplicar el maquillaje.
Además, son centro colaborador de Depil Club que ofrece su sistema Depilación Láser Triphase: Láser + Fotodepilación + Diodo de ráfaga. Un sistema válido para todo tipo de pieles y de vello. La primera consulta es gratuita.
Para adaptar el maquillaje de la novia se deja guiar por la estética del conjunto: el vestido, el peinado, las flores de la decoración... Igual que en el caso de las damas de honor, para unificar el estilo adaptándose al gusto de cada cliente y a las características del evento.
Marzo 2022 ·
Especial Ceremonias [4]
Guarda el recuerdo de ese día para siempre El recuerdo de los momentos vividos durante una celebración especial cobran vida tiempo después a través de las fotografías o los vídeos que captan para siempre esos instantes inolvidables.
ARUME FOTOGRAFÍA
SELPERIA
Los profesionales de Arume Fotografía confían en que este será el año de la recuperación y que las bodas vuelvan a ser lo que eran, un acto social en el que se reúne a la familia y a los amigos para compartir momentos especiales. Ellos están ahí para que el día de mañana las parejas y las familias puedan tener ese recuerdo de una gran celebración. En este paréntesis en el que los eventos se han ralentizado o paralizado, ellos han aprovechado para seguir evolucionando, formándose y mejorando técnica y resultados tanto en vídeo como en álbum.
Selperia trabaja todo tipo de eventos: comuniones, bodas, bautizos, graduaciones... y no sólo la fotografía sino también el diseño de cartelería, invitaciones, tarjetas para las mesas, recordatorios, etc.
En elcaso de las comuniones, conciben las sesiones de fotos como una aventura, combinando interiores con exteriores y, sobre todo, jugando a hacer fotos para que el niño recuerde la sesión fotográfica como un día en el que se lo pasó muy bien.
Un menú especial para tu celebración TERNERA GRILL En Restaurante Ternera Grill podrás celebrar diferentes tipos de eventos, desde cumpleaños, graduaciones, bautizos, comuniones o bodas íntimas. El local tiene una capacidad para unas 50 personas, puedes reservarlo para tus celebraciones especiales y decorarlo a tu gusto. Si quieres, ellos mismos te asesoran y te ofrecen los servicios de empresas especializadas en decoración con las que colaboran habitualmente. Puedes elegir el menú a tu gusto, sin ceñirte a las especialidades del local o a los platos que normalmente tienen en carta. Tú decides y ellos te lo preparan. También puedes elegir un menú cerrado de entre sus propuestas.
El primer paso es la cita con el cliente para estudiar diferentes propuestas estéticas. Selperia adapta sus reportajes fotográficos a los gustos del cliente, si bien apuesta por fotos sin posado, espontáneas... buscando capturar los momentos vividos de una forma natural. Esa naturalidad en el estilo lo traslada también al procesado posterior de las imágenes en las que no es partidaria de utilizar mucho retoque. Para la confección de los álbumes trabaja con tres plataformas especializadas que le permiten obtener los mejores resultados.
Sorprende con un detalle único Arume Fotografía En Arume Fotografía encontrarás detalles originales y personalizados para tus invitados tanto para boda como para bautizo o Primera Comunión. Entre las diferentes opciones están los detalles en metacrilato que permiten imprimir cualquier tipo de fotografía con sorprendentes resultados y con gran calidad. Además, en Arume Fotografía podréis confeccionar vuestras invitaciones y recordatorios con diseños personalizados y exclusivos.
FLORERÍA CARQUEIXA En Florería Carqueixa disponen de un amplio catálogo de detalles para que puedas sorprender a tus invitados con un recuerdo de ese día tan especial. Desde pequeñas composiciones con plantas como cactus hasta otros detalles como abanicos, pashminas, bailarinas, gafas de sol, detalles de flor seca, pulseras, bolígrafos, libretas... También preparan árboles de huellas o realizan las tarjetas para la distribución de invitados en las mesas.
Marzo 2022 ·
Los peques, cómodos y elegantes
XOMA KIDS
En Xoma Kids encontrarás ropa cómoda y elegante para los más peques de la casa, desde 0 a 16 años, tanto para niños y niñas de arras como para invitados. A partir del mes de agosto la tienda incorporará vestidos y trajes de comunión para niña y para niño, clásicos pero con un toque actual. Ahora dispones de conjuntos para comunión más informales, de traje con americana y para bautizo, mamelucos, jesusitos y chaquetitas. Xoma Kids trabaja con firmas como Abel y Lula, Cocote, Marta y Paula, Yoedu, La Ormiga o Mayoral, entre otras. Garantía de calidad y moda para los peques de la familia.
Joyas con estilo propio JOYERÍA FINA CARABEL
En Joyería Fina Carabel diseñan y fabrican artesanalmente tu alianza y anillo de pedida a tu gusto. Con el modelaje por ordenador en 3D pueden hacer realidad los diseños que les propongas y a precios muy competitivos. Trabajan sobre todo con oro de 18 kilates pero también plata y platino. En alianzas de boda siguen de moda las clásicas pero cada vez más se incorporan nuevas texturas y acabados y diseños con el estilo propio de cada pareja. En Joyería Fina Carabel disponen de una gran variedad en anillos de pedida o de compromiso con diamantes, esmeraldas, zafiros, zirconitas... y en los últimos años ha crecido la tendencia de regalar sortija con piedra de color. Además de anillos podrás encontrar otras sugerencias de regalo de compromiso como pulseras, relojes, pendientes... y para él, relojes, cadenas, gemelos... Para comuniones podrás encontrar cadenas, crucifijos, medallas, pulseras, juego de pendientes y anillo en oro y en plata y también otros detalles en plata como marcos de fotos, álbumes, bandejas...
Especial Ceremonias [5]
Un viaje para recordar toda la vida Busca consejo en los profesionales del sector para organizar la luna de miel perfecta o ese viaje con motivo de una celebración especial que hará que recuerdes ese momento toda la vida.
ZAFIRO TOURS Programa tu luna de miel o una escapada en familia para celebrar una ocasión especial con Zafiro Tours y déjate aconsejar por sus profesionales para disfrutar de tu viaje con la tranquilidad que aporta una empresa con amplia experiencia en el sector. La pandemia ha modificado los gustos de los clientes que, con las mismas ganas de disfrutar y de conocer otros países, buscan destinos menos masificados. En Zafiro Tours recomiendan destinos considerados más seguros en tiempos como los que estamos viviendo: el Caribe, Dubai, Maldivas, Egipto, Sri Lanka... son algunos de los lugares por los que más se decantan las parejas a la hora de organizar su luna de miel. Una de las principales recomendaciones es incluir un seguro covid que cubra posibles cancelaciones, asistencia o las cuarentenas en caso de contagio ya que te permitirá viajar con mayor tranquilidad. Para viajes vacacionales o "escapadas" triunfan los destinos nacionales -más económicos- mientras que las parejas de recién casados se decantan por viajes más "especiales".
16 Bc
BETANZOS e a súa comarca · Marzo 2022
DEPORTES
P IRAGÜISMO
F Ú T B O L SA L A
R E MO
O Troula FS refórzase no tramo final da tempada REDACCIÓN/ Deportes O Troula FS Betanzos aférrase á heroica na súa firme intención de tentar salvar a categoría na presente tempada. Nese afán vén de reforzar o plantel con dúas incorporacións que aportan experiencia, veteranía e, sobre todo, un gran apego ao clube no que xa militaron en temporadas pasadas. É o caso de Ricardo Arcay Barral "Richi" e Roberto Paz Piñeiro "Rober Paz". Richi é un xogador formado na canteira do Troula FS desde ben pequeno. Habitual das seleccións galegas de base, na temporada 2012-2013, tras proclamarse campión de liga Autonómica Norte co Troula FS, deu o salto ao Santiago Futsal onde militou nas categorías xuvenil e sénior. Tras un parón por motivos académicos e laborais volve ás pistas no mellor sitio, na súa casa, aportando a súa recoñecida visión de xogo e calidade. Rober Paz é un xogador cunha traxectoria recoñecida e cunha ampla experiencia en categorías superiores á Terceira. Peza fundamental en tódolos equipos nos que militou, procede de O Esteo FS e volve ao Troula FS do que xa formou parte en dúas etapas anteriores. Xogador desequilibrante e de clara vocación ofensiva é recoñecido o seu olfato goleador o que mellorará a liña de ataque do conxunto betanceiro. O reto das incoporacións así como o do conxunto da plantilla e corpo técnico non é facil. A salvación da categoría pasa por empe-
zar a sumar con urxencia xa que a melloría no xogo é evidente nas últimas xornadas. Boa mostra é o meritorio empate (6-6) acadado en Vigo ante o Vigo 2015 que ocupa postos altos da clasificación. Haberá que ver se esa melloría ten continuidade e permite alcanzar o obxectivo. Víctor Hernández Tárano, do Club de Remo Olímpico do Mandeo
Categorías base Polo que se refiere aos equipos que conforman a base do Troula FS e comezando polo xuvenil, a primeira fin de semana de marzo iniciarán a fase pola permanencia en liga galega. Os cadetes seguen a sumar puntos para non ver comprometida a súa clasificación nun posible descenso. Os infantiles, tras finalizar terceiros na Primeira Autonómica Coruña están a disputar a Copa. O alevín A segue a apurar as súas opcións para manter a categoría na liga galega. E por último, alevín B, benxamín e prebenxamín saberán no mes de marzo si son campións de liga
Calendario marzo 12 de marzo: FS Pontedeume Troula Betanzos FS 19 de marzo: Troula Betanzos FS 5 Coruña FS 26 de marzo: Noia Portus Apostoli B Troula Betanzos FS
T R I AT LÓN
Equipo feminino desprazado a Castrelo de Miño
O Ría de Betanzos inicia a tempada con sete medallas no Campionato Galego de Inverno PABLO FERNÁNDEZ PRESAS Bo comenzo de tempada para o Club Ría de Betanzos conseguindo sete medallas (catro ouros, dúas pratas e un bronce) no Campionato Galego de Inverno nas categorías Xuvenil, Senior e Veterana celebrado en Castrelo de Miño (Ourense) cun total de 29 padexeiros entre homes e mulleres. Os ouros foron acadados por Irene en Muller K1 Sub23, Xosé en Home Veterán 40-44 C1, Jorge en Home Veterán 55-59 K1 e Che en Home Veterán 65-69 K1. As pratas para Emma en Muller Veterana 40-44 K1 e Adolfo en Home Veterán 45-49 K1 e o único bronce foi para Carlos en Home KS1. En canto aos demais padexeiros
acadaron os seguintes postos: En Home Xuvenil K1, Fraga 16º, Michels 19º, Touceda 30º, Javi 35º e Manu 60º. En Home Xuvenil C1, Marcos 23º. En Home Senior K1, Xoel 15º, Marcos 21º, Albert 25º, Javito 39º, Nef 41º e Heitor 52º. En Home Sub23 K1, Pablo 7º, Darío 9º e Diego 12º. En Home Veterán 40-44 C1, Veiga 4º e Sergio 7º. En Home Veterán 50-54 K1, Julián 9º. En Muller Senior K1, Laura 7ª. En Muller Sub23 K1, Carla 4ª e Sandra 8ª e en Muller Veterana 50-54 K1, Esther 4ª. Por clubes acadouse a 3ª posición en Muller Senior, Home Senior e Home Veterán. En Muller Veterana acadouse a 5ª praza e en Home Xuvenil a 7ª. Bo presaxio para o Campionato de España que se celebrará en Sevilla.
O clube Triatlón Betanzos estréase C ICLISMO logrando o campionato galego alevín individual e por equipos Comezan as Marchas de primavera organizadas por Caimanes Betanzos Btt e Club Ciclista Betanzos REDACCIÓN/ Deportes
O clube de Triatlón Betanzos iniciou a súa andaina no mes de xaneiro baixo a presidencia de Javier Ramos e conta xa con 25 licenzas, na súa maioría de nenos e nenas de entre 8 e 13 anos, correspondentes ás categorías benxamín, alevín e infantil. A súa estrea foi no Campionato Galego de Duatlón disputado en Carballo o 30 de xaneiro, onde o corredor Hugo Pita proclamouse campión galego en categoría alevín. Ademais, xunto aos seus compañeiros Mateo Ruiz e Carlos Casás, noveno e décimo, respectivamente, lograron para o clube o campionato galego por equipos. As rapazas da categoría alevín lograron o subcampionato galego. Competiron nesta categoría Anxa Gómez, que foi 4ª, Alba Ruiz, 10ª, Daniela Domínguez, 28ª e Marta Martínez, 32ª. Na proba debutaron tamén Martina Gómez, 4ª en benxamín e Catuxa Calvo e Carla Ballester, 19ª e 28ª,
Hugo Pita, tras poclamarse campión galego alevín de duatlón respectivamente, en infantil feminino. Completaron a participación os infantís Alonso Quintillán, 5º, Ángel López e Saúl Sánchez que foron 38 e 59 clasificados. O clube ten a vista posta na seguinte competición que se disputará o 19 de marzo en Santiago de Compostela.
REDACCIÓN/ Deportes O deportista Víctor Hernández Tárano, do Club de Remo Olímpico do Mandeo, participou o pasado 20 de febreiro no Campeonato de España de Remo de longa distancia que se disputou no Embalse de Castrelo de Miño, en Ourense. Tras lograr un 5º posto no Campionato Galego de Fondo, na fin de semana anterior, obtivo un meritorio 12º posto no nacional, en Skiff cadete masculino, unha das categorías con maior nivel do campionato.
De esq. a dta. Manuel Landeira, secretario do clube, Mª del Carmen Mesías, presidenta, e Daniel Barros, xefe de vendas de Gonzacar Coruña
A Deputación colabora na compra dunha furgoneta para o Club de Remo Olímpico do Mandeo
REDACCIÓN/ Deportes Volven as Marchas de primavera durante os domingos do mes de marzo, organizadas polo clube Caimanes Betanzos e o Club Ciclista Betanzos e coa colaboración do Concello de Betanzos. As saídas comezaron o 6 de marzo e repetiranse os domingos 13, 20 e 27. O punto de encontro das persoas participantes será a Praza do Campo ás 12.00 horas. O percorrido, de baixa dificultade técnica, transcorre polo casco urbán de Betanzos. Poderán participar as persoas que o desexen coa única condición de utilizar obrigatoriamente o casco. A organización disporá un avituallamento en cada unha
O Club de Remo Olímpico do Mandeo participa no Campionato de España de longa distancia
REDACCIÓN/ Deportes
das rutas e o último domingo realizarán un sorteo de agasallos entre todos os participantes das catro marchas.
O Club de Remo Olímpico do Mandeo acaba de mercar unha furgoneta para o transporte de deportistas e de embarcacións. A Deputación Provincial da Coruña colaborou na adquisición do vehículo subvencionando o 80% do custe. A furgoneta ten capacidade para 9 persoas e está preparada para arrastar o remolque coas embarcacións.
DEPORTES FÚTBOL
O Betanzos CF chega ao momento decisivo da temporada no mellor momento de forma posible. Encadeando sete victorias consecutivas cun balance goleador de 21 goles a favor e tan só 4 en contra, o obxectivo de meterse na fase de ascenso está xa conseguido matematicamente desde a xornada 23 coa victoria na casa ante o Galicia de Mugardos por 1 a 0. Nun mes de febreiro impecable, ante rivais dos postos altos da táboa, o Betanzos CF asinou partidos sobresaíntes. Ante o CD As Pontes, con goles de Callón, Juan de Dora e Berto, os betanceiros dominaron de principio a fin, encaixando co tempo cumplido o 3 a 1 definitivo. Solventado este primeiro lance, e despois dunha xornada de descanso, tocou visitar o sempre difícil campo do Victoria CF, equipo que vencera na primeira volta no municipal betanceiro. Pero nesta ocasión a contundencia goleadora do Betanzos CF volveu a quedar patente cos goles de Anthony, Juan de Dora e David López. O tres a cero final é fiel reflexo dun partido cun só dominador. A xornada que certificaba a presenza na fase de ascenso, ante o Galicia de Mugardos, deixou novamente os tres puntos nun partido no que o equipo soubo traballar sin d e s c a n s o p a ra q u e o g o l d e Anthony no minuto 26 se convertise no marcador definitivo final de 1 a 0. Na xornada do martes de Entroido sinalouse o único aprazado que
quedaba. Neste caso o Municipal do Carregal, cheo de siareiros, desfrutou dun partido ante o At. Coruña Montañeros que, si ben se dominou na primeira metade, non sería ata o segundo acto cando se desatou a locura. Primeiro, cun gol de David López, recén entrado no campo, culminando unha boa entrada por banda. Aos dez minutos Juan de Dora subiría ao marcador o 2 a 0 e, cun Betanzos CF desatado, Anthony asinaría o 3 a 0 definitivo. O liderado a dous puntos, o terceiro posto distanciado a 4 puntos e a satisfacción de afección, equipo e corpo técnico. Pero este Betanzos CF que adestra Noé López aspira a máis, non se conforma con ser segundo. O liderado da SD Sarriana, gran favorito da categoría, está agora mais preto tendo en conta que queda o enfrontamento entre ambos equipos na penúltima xornada no García Hermanos. Unha cita que, a bon seguro, ninguén se querrá perder. Antes hai que solventar a visita Monforte de Lemos e pechar a liga en Ribadeo. Deste xeito finalizaría a primeira fase da competición e, a continuación, comezaría a fase de ascenso na que se xogarían 10 xornadas contra os cinco primeiros clasificados do subgrupo A e das que sairán as dúas prazas de ascenso á Terceira División RFEF.
Calendario marzo 13 de febreiro: Betanzos CF - SD Sarriana 20 de marzo: Ribadeo FC - Betanzos CF
O clube Han's Horang-i busca apoio económico para participar no Mundial de Goyang en Corea As deportistas Ana Llin e Jessy Sun Shin Veiga e Carla Sesar Vila obtiveron a praza para o campionato do Mundo que se disputará entre o 21 e o 24 de abril REDACCIÓN/ Deportes O c l u b e H a n ' s H o ra n g - i d e Betanzos está a buscar apoio económico de empresas locais para axudar a costear a viaxe á localidade de Goyang, en Seúl, Corea do Sur, para participar no Campionato do Mundo de Poomsae e Freestyle que se disputará entre o 21 e o 24 de abril. Tres das súas deportistas da categoría cadete, Ana Llin e Jessy Sun Shin Veiga e Carla Sesar Vila obtiveron a clasificación polos seus resultados nas diferentes probas rankeables para o mundial que se disputaron dende o pasado ano. A competición máis recente foi o campionato de España de poomsae que se disputou en La Nucia (Alacante) no que Ana Llin Shin Veiga obtivo o ouro individual, e en trío lograron tamén o primeiro posto. Os mestres Seung Han Shin Jang e Begoña Veiga están no segundo posto da clasificación para o mundial ao que terían acceso se por algún motivo fallase a parella clasificada en primeiro lugar. O clube ten previsto viaxar a Goyang con tres deportistas, un médico e un adestrador, o que supón un custe que rolda os 7500
No centro da imaxe as tres deportistas do clube que obtiveron a praza para o mundial, xunto aos mestres Seung Han Shin Jang e Begoña Veiga e o deportista Vladimir Zapparov, tralo Campionato de España euros. É por iso que iniciaron unha campaña para tratar de conseguir apoios de empresas de Betanzos e da contorna para que lles axuden a financiar a viaxe: "Agradecemos calquera tipo de axuda, por pequena que sexa, para permitir que se faga realidade o soño destas deportistas que levan tantos anos adestrando e loitando. Como agradecemento promocionaremos aos negocios a través
A T L ET I S MO
dos medios publicitarios de que dispoñamos", dixeron os responsables do clube. A entidade ten encargadas sudadeiras e camisetas para vender e recadar fondos. As empresas que desexen colaborar dalgún xeito co clube para axudarlles a financiar a viaxe poden contactar a través do correo electrónico: hanshorang@ g m a i l .co m o u n o s te l é fo n o s 646390497 e 690039333
T IRO CON ARCO
O clube Atletismo Betanzos participa con éxito en varias probas autonómicas
Bos resultados para os arqueiros betanceiros no X Trofeo Concello de Betanzos de tiro con arco
REDACCIÓN/ Deportes O clube Atletismo Betanzos participou nos meses de xaneiro e febreiro en varias probas autonómicas con bos resultados para os deportistas locais. A primeira competición foi o XIII Duatlón de Reis Concello de Vimianzo, puntuable para o Circuito Galego de Duatlón Cros 2022. Na proba, mar Delgado foi 1º absoluta feminina; Begoña Cagiao foi 2ª veterana feminina; Pablo Vidal foi 2º veterán 3 e Pablo Teijo e Antonio Sánchez foron 14º e 15º, respectivamente, en categoría veterán 1. Jose Teijo e Nuria non puideron rematar, por un problema mecánico, na categoría parellas mixta. Participaron tamén no Carballo Trail Race 2022 onde debutaron Marta, Inma, Ana, Lucía e Eli que
1 7 Bc
T AEKWONDO
O Betanzos CF estará na fase de ascenso a Terceira División RFEF REDACCIÓN/ Deportes
BETANZOS e a súa comarca · Marzo 2 02 2
REDACCIÓN/ Deportes
O clube de Atletismo Betanzos e as Escolas do clube participaron en varias probas no mes de febreiro estiveron acompañadas por Jose, Fran e Ramiro. Destaca o 5º posto de Begoña no trail de 15 km. e o 1º posto de Mar Delgado en Senior na distancia de 28 km. acompañada por Pablo.
Escola de Atletismo Tamén reanudou a actividade de competición a Escola de Atletismo, tralo parón motivado pola pandemia polo que os rapaces e
rapazas teñen que ir adaptándose a competir. A primeira proba na que participaron foi o campionato provincial de cross que se disputou en A Pobra do Caramiñal o 12 de febreiro, onde todos os rapaces e rapazas fixeron unha boa actuación e Mencía logrou clasificarse para o campionato galego en categoría alevín. Agora comezarán a preparar as probas de pista ao aire libre e o clube agarda que os rapaces e
rapazas das escolas se animen a competir nas diferentes modalidades, lanzamento, salto, carreira, etc. Os adestramentos do clube son os luns, mércores e venres para adultos, en horario de 10.00 a 11.00 e de 20.00 a 21.00 horas. Os nenos e nenas das escolas adsetran os luns e mércores de 16.00 a 17.15 horas. As persoas interesadas en formar parte do clube poden informarse en clubatletismobetanzos@gmail.com
A Asociación de Tiro con Arco Adarve organizou o pasado 26 de febreiro no pavillón do IES As Mariñas o X Trofeo Concello de Betanzos na que os arqueiros betanceiros obtiveron bos resultados. En categoría infantil masculino Diego Encinas foi primeiro e Daniel Gómez segundo. En categoría novel feminino Marta Veiga obtivo o segundo posto e en categoría senior masculino Daniel Caheiro quedou no noveno posto. O clube imparte clases de tiro con arco nas instalacións do IES As Mariñas de Betanzos todos os martes en horario de 18.00 a 21.00 horas.
18 B c
BETANZOS e a súa comarca · Marzo 2022
COLABORACIÓNS
O CAMINO DOS FAROS [@viajocomoquiero]
G
Somos Viajo Como Quiero, una pareja formada por una betanceira y un catalán de adopción a los que les apasiona viajar por encima de todo. En esta sección os contaremos curiosidades, anécdotas y experiencias vividas durante nuestros viajes que esperamos os gusten. Si te quedas con ganas de más puedes encontrarnos en: www.viajocomoquiero.com
alicia es sin duda una auténtica caja de sorpresas, cada día consigue sorprendernos porque realmente es infinita. En nuestro afán de contaros lo que vamos descubriendo, este mes queremos hablaros de O Camiño dos Faros. Recientemente hemos podido hacer una pequeña etapa de este gran camino que recorre una de nuestras zonas favoritas, A Costa da Morte, y ya podemos decir que nos han quedado ganas de más. O Camiño dos faros transcurre desde Malpica a Fisterra por la costa, teniendo al mar como testigo y pasando por los faros más adorados de esta costa. Sus 200 km de longitud se dividen en 8 etapas de entre 20-25km cada una y con diferentes grados de complejidad. Nosotros apenas hicimos 13km de esos 200km, yendo desde Malpica hasta Barizo, acompañados por la Asociación Salitre; uno de los fundadores del camino y que realizan actividades sin ánimo de lucro en Malpica. Según nos contaron, esta iniciativa surgió de un
Islas Sisargas / Foto: @viajocomoquiero grupo de amigos (que se hacen llamar Trasnos) que tenían la intención de poner en valor el entorno, concienciar y dejar un patrimonio de valor para todos nosotros a través de una ruta de senderismo. Juntos formaron la Asociación O Camiño dos Faros que con mucho esfuerzo y horas de trabajo, sin
ánimo de lucro, ha dado como resultado una de las rutas más bonitas de Galicia. Nuestra corta iniciación en esta ruta ha valido para confirmar que los paisajes que se pueden descubrir son impresionantes. Esta ruta se encuentra muy bien preparada con alojamientos y res-
RICÓN DE LECTURA
LA RESPUESTA... LA VIDA Dos historias, dos mujeres, dos vidas, dos maneras distintas de enfrentarse a una enfermedad. María vivía en una ciudad, estaba llena de vida, llena de amor por su pareja, dos hijos que le llenaban el tiempo que le quedaba después de trabajar. Se sentía feliz. Manuela era otra mujer de la misma ciudad, vivían cerca sin saber una de otra, sus vidas parecían calcadas, iguales, Manuela también llena de amor por su pareja, dos hijas que la hacían muy feliz y un trabajo que le llevaba parte de su día, se sentía llena de ilusiones, igual que María. María y Manuela compartían una vida muy parecida y algo que, sin saberlo ninguna de ellas, las iba a emparejar también en la misma lucha, el mismo sufrimiento, y la misma meta, seguir viviendo. Un día, un maldito día, María y Manuela recibieron la misma carta, del sistema de salud, la abrieron y en ese mismo instante las dos quedaron unidas para siempre….las dos mujeres recibieron la noticia que tenían que presentarse en dos días en el hospital para hacer unas pruebas, a María y Manuela les había detectado en otras pruebas anteriores dos cánceres de mama, iguales los dos, en el mismo lugar del cuerpo y con un pronóstico que las iba a dejar a la merced de ese bicho maldito, CÁNCER DE MAMA. María se vino abajo y lo único que hizo fue abrazarse a sus hijos y su pareja. Manuela se fue a su habitación y se encerró sin escuchar a sus hijas y a su pareja que desesperadamente le pedían que les dejara compartir con ella el dolor de esa noticia. Las dos mujeres se presentan en el centro hospitalario y las atiende la misma doctora. Las dos se cruzan la mirada en el vestíbulo de la consulta, miradas que ya eran distintas. María mantenía la sonrisa,
Manuela eran lágrimas las que salían a todos los momentos de sus preciosos ojos. Pasaron días y María seguía con el mismo semblante de ilusión y esperanza. Manuela, su rostro era pena y decadencia ante su enfermedad. Un buen día después de salir de la consulta de la doctora, Manuela y María hablaron entre ellas, se habían visto en todos los lugares del hospital que habían recorrido en este tiempo de lucha. Manuela, con tono cerrado y con miedo, se atrevió a preguntarle a María que tal le iba con los tratamientos y demás, ella sin saberlo había abierto una puerta que la llevaría a ver otra forma de vivir ante una adversidad que las podía llevar a la muerte. Fue muy duro el camino recorrido por las dos mujeres, pero en cambio fue muy reconfortante la amistad que surgió entre las dos, allí estaban dos luchadoras enfrentándose de manera distinta y diferente al miedo a perder todo lo que amaban y querían, viendo la muerte de reojo y la vida de frente en el horizonte. Una noche se juntaron las dos familias, y hablaron y hablaron, jugaron los niños y niñas, y María sonreía una y otra vez, Manuela de vez en cuando soltaba una lágrima que en ese momento se podría pensar incluso fuera de felicidad por estar viviendo esos instantes con su amiga luchadora y su familia. Pero el instante feliz se acabó, y Manuela le preguntó a María cómo era capaz de mantener ese temple sereno, seguro, sonriente e incluso a veces feliz, ante ese sufrimiento que estaban viviendo las dos. Se lo preguntó y la verdad es que estaba muy interesada en saberlo, no lo entendía. María le contestó, "mañana después de la consulta hablamos, ahora voy a terminar el día alegre y contenta". Al día siguiente, allí estaban hablando las
taurantes a lo largo del recorrido. Nosotros estuvimos alojados en Cabanas Vendaval (Barizo), una alojamiento familiar que hace honor a sus orígenes pescadores. En nuestro recorrido por O Camiño dos Faros las Islas Sisargas nos acompañaron todo el rato y teniéndolas tan cerca no pudimos resistirnos a conocerlas. Es por ello que, una vez terminada la ruta, contratamos el servicio de O Botero que nos acercó a la Isla Grande. Las Sisargas la forman tres islas: la Grande, la Chica y la Malante que están declaradas Zona de Especial Protección para las Aves. En la isla Grande, la que visitamos nosotros, se encuentra uno de los faros más antiguos da Costa da Morte junto con el de Fisterra. La experiencia de estar los tres solos en aquella isla durante unas horas es una de las sensaciones que no se nos olvidarán en mucho tiempo, porque fue el broche final a un día de sensaciones nuevas y naturaleza. Si quieres conocer más rincones de Galicia no dejes de visitar nuestra web: www.viajocomoquiero.com
[DOMINGO JUAN PRESAS FUENTES]
dos, mirándose a los ojos las dos amigas... María la cogió de la mano y le explicó lo que había vivido con su padre años antes, cuando él tenía la misma edad que ella tenía ahora. Le desgranó, sensación a sensación, minuto a minuto lo que ese hombre había pasado cuando un buen día le dijeron que le quedaban tres meses de vida y que no había nada que hacer al respecto. María le suplicó a Manuela que fuese capaz de ponerse en la piel de cualquier persona que no tiene oportunidad de curarse y sabe que se va a morir, y de los familiares de esa persona, se lo volvió a contar una y otra vez. Después de varios días de incidir en lo mismo, Manuela se abrazó a María y las dos lloraron de emoción, de ilusión, de esperanza, al fin Manuela había visto llorar a María, era humana como ella, o más quizás. Hoy las dos mujeres siguen vivas, siguen luchando. Cada persona se enfrenta a la enfermedad a su manera y todas son humanas. Pero la vida nos pide que seamos capaces de ponernos en el pellejo de todos y todas a quienes la vida y la muerte no les dio oportunidad de luchar por seguir viviendo.
En memoria de todas las mujeres. En memoria de todas las personas, niños y niñas, jóvenes, hombres y mujeres, que se fueron sin la oportunidad de luchar por sus vidas. En memoria de mi padre
[CARMEN RODRÍGUEZ GARCÍA - CARMEN DO SOUTO]
CUENTOS Y FÁBULAS DE LA NIÑEZ Me llamo Ermitas y jugaba en el jardín con mi amigo Fernando a las canicas.
LA CONEJITA BLANCA
De pronto entró una conejita blanca y se fue a las zanahorias pues había tenido hijitos y les buscaba alimento, aunque cometiera un delito. Fernando y yo la seguimos hasta su humilde madriguera la vimos tan buena madre que decidimos hacerle una casa de madera. Tuvimos que romper la hucha porque no teníamos dinero, para comprar muchas puntas y también algún madero. Quedamos muy contentos al ver a los conejitos durmiendo con su madre como si fueran principitos.
Por eso quiero pedirle a todas las niñas y niños que cuando vean un animalito no le hagan daño pues ellos también tienen su corazoncito. No hay más que ver a esta conejita con sus hijos:los protege de todo mal, y qué contenta que está desde que les dimos cobijo. Parece agradecida y nos trata con gran cariño. Cuando Fernando y yo les llevamos alimento nos hace hasta un guiño.
Envía tus relatos breves o poesías a periodico@comerciodebetanzos.com
BETANZOS e a súa comarca · Marzo 2 02 2
ESPECIALISTAS
¿Y qué hago ahora con mi cara? esde que a mediados de febrero se eliminó la obligatoriedad de llevar mascarilla en exterioD res, son numerosas las consultas que nos hacen acerca de los cuidados faciales. Muchas personas nos confiesan que, dada su buena tolerancia a la mascarilla, han ido relajando los cuidados y ahora notan su piel un poco vulnerable. En contrapartida, las personas cuya piel se sensibilizó con el uso de la mascarilla, ahora se cuidan más que antes.
Aunque es verdad que de momento la mayoría seguimos llevando la mascarilla por la calle, con el anuncio de que está próximo su fin también en interiores, seguro que cada vez iremos viendo más rostros descubiertos. Pues bien, es ahora el momento de volver a cuidar la piel, y para ello os proponemos diferentes rituales según los distintos tipos de pieles, problemas y edades.
Rutinas crema o emulsión para una mejor absorción y buscaremos que además sea oil free (para no aportar más grasa al rostro) y no comedogénico. Actualmente hay fotoprotectores que, además de protegernos de las radiaciones solares, nos protegen de la polución y de los efectos nocivos de la luz azul. No olvidemos que el fotoprotector se debe reaplicar en función de las horas que vayamos a estar expuestos. -El acné leve o moderado afecta al 70% de los adolescentes y también a algunos adultos. No suele ser inflamatorio, y afecta sobre todo a la llamada zona T de la cara (frente, nariz, barbilla). Se caracteriza por la presencia de comedones abiertos y/o cerrados. En este caso la rutina es muy similar a la anterior, pero en el paso 3 aplicaremos algún tratamiento tópico con principios activos antimicrobianos, seborreguladores y antiinflamatorios. Dejaremos pasar unos minutos antes de aplicar el fotoprotector. Los geles suelen llevar un retinoide para limpiar el conducto de sebo, por ello a veces las primeras semanas provocan que salgan más granos, es decir, es como limpiar la piel “desde dentro”, al final quedará lisa, hidratada y muy reconfortada. Además, 2-3 veces por semana se puede hacer un micropeeling exfoliante (evitando las zonas donde hay granitos irritados) que dejará la piel perfecta. Para evitar no hacerlo por pereza, un truco es aplicarlo durante la ducha, masajear un poco y dejar actuar unos 2 minutos antes de aclarar. -El acné severo afecta al 20% de los adolescentes, en este caso pueden aparecer pústulas, nódulos y lesiones inflamatorias. Suele requerir tratamiento farmacológico, generalmente a base de isotretiniona, que es muy eficaz pero, sobre todo el primer mes, presenta efectos no deseados como son la sequedad extrema de la piel, llegando incluso a la descamación, y sequedad en los labios que incluso llegan a cuartearse. En este caso la rutina ideal es: 1.- Limpieza con una emulsión con propiedades hidratantes y reparadoras porque la piel está muy sensibilizada. Lo ideal es que sea lo más suave posible y que no requiera aclarado. 2.- Utilizar una súper hidratante y nutritiva en textura gel crema para evitar la tirantez de la piel. 3.- Protector labial con principios activos que produzcan hidratación intensa y duradera (de al menos 4 horas, para no tener que reaplicarlo tantas veces) 4.- Fotoprotector no comedogénico y que no deje residuo graso. Una alternativa que ahora vuelve a estar muy demandada son los fotoprotectores
con color que disimulan las imperfecciones y nos proporcionan un e fe c t o d e “ b u e n a c a ra” . E s t o s lógicamente habían caído en desuso (igual que las barras de labios y los maquillajes) porque manchan la mascarilla. -Existe en pieles grasas un problema denominado dermatitis seborreica que afecta a un buen número de adultos y que también suele agravarse con el uso de la mascarilla. Suele cursar con: eritema (enrojecimiento e inflamación), sensación de calor/ardor en la zona, descamación, prurito, picor, exceso de sebo. Suele aparecer en las zonas que hay mayor concentración de glándulas sebáceas: cejas, área interciliar, cuero cabelludo, frente, barbilla, surcos nasogenianos, axilas, pliegues submamarios, ombligo, ingles, genitales. Es más frecuente en hombres y cursa con períodos de brote y remisión mostrando mayor severidad y recurrencia en los meses fríos. Generalmente requiere tratamiento con corticoides y existen cremas con textura gel que, por su composición, se pueden utilizar como coadyuvantes al tratamiento en los brotes severos, pero se deben de aplicar aproximadamente 1 hora después de haber aplicado el tratamiento con corticoide. En caso de brote leve incluso se puede p re s c i n d i r d e l c o r t i c o i d e ( s i e m p re atendiendo a las recomendaciones del especialista) y aplicar cremas específicas que contengan principios activos antifúngicos y seborreguladores y también activos calmantes y con propiedades antimicrobianas que mejorarán mucho el aspecto de la piel. Además, su uso diario ayuda a disminuir la severidad y frecuencia de los brotes. Este mismo problema, cuando afecta a los bebés, se denomina costra láctea. Es una dermatitis seborreica que afecta al 70% de los lactantes y se caracteriza por presentar placas blanco-amarillentas sobre todo en el cuero cabelludo, aunque también puede aparecer en el cuello, pliegues de piernas y brazos, orejas, surcos nasogenianios (nariz y boca)… Cursa con picor, irritación y un enrojecimiento moderado de la zona. Debemos recurrir en estos casos a productos de higiene adecuados, mejor sin perfume, y cremas o aceites especiales que se pueden aplicar desde los 0 meses. Si tienes la piel seca, presta atención a las futuras colaboraciones, en las que hablaremos de cómo cuidarlas y los mejores rituales de belleza, también hablaremos de pieles con problemas como dermatitis atópica, rosácea, cuperosis, manchas, arrugas, flacidez… y de cuando introducir en los rituales las ampollas, mascarillas, contornos de ojos…
ATENCIÓN A LOS LABIOS Para terminar, tendremos en cuenta que, con el fin del uso de las mascarillas, los labios estarán nuevamente expuestos al sol, frío, viento… La piel de los labios es muy fina y sensible y como no tiene melanina, necesita mucha protección para no quemarse. Existen productos específicos que evitan que los labios se resequen con las agresiones externas: - Protectores labiales con FPS 20, FPS 30, FPS 50. Los de mayor FPS (factor de protección solar) son indicados para personas que trabajan todo el día en exteriores, para la nieve y para la playa. Protegen del UVA y del UVB y la mayoría
son muy cosméticos y no dejan residuo blanquecino. - Labiales reparadores, suelen llevar ácido hialurónico para hidratar y evitar la sequedad, aceite de rosa mosqueta como reparador… Estos son muy adecuados para personas que trabajan o viven en ambientes con calefacción o aire acondicionado. Hay varias presentaciones: stick (el más común), tarro (es más untuoso), fluido (más líquido). Suelen ser eficaces también para reparar la zona perioral y nasal, que puede estar irritada por sonarse con frecuencia, por la mascarilla, o por la saliva. En todos los casos hay presentación pediátrica y de adulto.
NRS: C-15-003877
NRS: C-15-001621
Corresponsable de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabología del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) Oftalmología general Cirugía de catarata sin ingreso Cirugía endoscópica vía lagrimal
Podología general helomas, hiperqueratosis, papilomas... Pie diabético Estudio informatizado de la pisada Ortonixia (Correctores ungueales)
C/ Pintor Seijo Rubio, Portal 4-6 escalera 6 1º B 15300 Betanzos · 981 77 49 26
Rosario Anido Pacheco
PSICOANALISTA 606 438 224 Dolores musculares, articulares, de espalda, de cabeza Problemas mandibulares Traumatismos Lesiones deportivas Problemas posturales Problemas viscerales relacionados con alteraciones mecánicas Problemas circulatorios Bebés (cólicos, plagiocefalias, …)
C-15-004238
Mª Luisa Pérez Iglesias · Óptica, Parafarmacia y Herboristería Selgas
Las pieles que generalmente han llevado peor el uso de la mascarilla han sido las muy sensibles y, sobre todo, las que tienen tendencia grasa y/o acnéica, no en vano se acuñó un nuevo término para diferenciar el acné/granos asociados al uso de mascarilla: Maskacné, que también puede afectar a las pieles secas. El maskacné se debe a la fricción de la mascarilla en nuestro rostro que, acompañado del sudor y el ambiente húmedo que se crea, hace aumentar la secreción de sebo y la proliferación bacteriana, provocando la aparición de irritación en la piel, granitos en mejillas, nariz y barbilla, y otras imperfecciones. Para evitarlo, lo ideal es hacer una buena limpieza de los poros por la mañana y por la noche, con limpiadores syndet (sin jabón), y aplicar una crema hidratante adecuada al tipo de piel y/o una crema barrera no grasa, que impedirá las irritaciones debidas al roce. Dentro de las pieles grasas y con tendencia al acné encontramos diferentes tipos: -Las pieles con tendencia grasa suelen tener pequeñas imperfecciones que en muchos casos se han visto agravadas por el uso de la mascarilla. Para estos casos la rutina básica que proponemos es: 1.- Limpieza. Hay limpiadores con diferentes texturas, en gel, espuma, jabonosos... normalmente se aplican con la piel húmeda y necesitan aclarado. Con su uso disminuye el sebo en los poros, son limpiadores purificantes que aumentarán la acción de cualquier tratamiento posterior. Estos limpiadores específicos llevan sustancias antimicrobianas y no resecan la piel. Se deben utilizar por la mañana y por la noche. 2.- Hidratación. La textura ideal es gel crema, es más fluida y de fácil absorción. Siempre buscaremos que sea no comedogénica y que sea matificante, para apagar los brillos tan característicos de este tipo de pieles. Para tener la piel lisa y sin imperfecciones lo ideal es aplicar la hidratante por la mañana y por la noche. 3.- Gel de uso localizado, que se aplicará directamente en los granitos para secarlos. Suelen llevar ácido salicílico combinado con ácido mandélico, que acabarán con estas imperfecciones y rojeces que tanto nos molestan. Se puede aplicar en capa fina 2-3 veces al día, penetra rápidamente y permite el maquillaje posterior. 4.- La rutina, antes del maquillaje, siempre debe terminar con un fotoprotector, y más ahora que nuestra cara ha estado tanto tiempo tapada con la mascarilla. Su uso es imprescindible si queremos evitar la salida de manchas e hiperpigmentaciones. Su textura será gel
Mª Vanessa Vara Fernández PODÓLOGO
José María Carnero López OFTALMÓLOGO
PA R A FA R M A C I A
1 9 Bc
FÁCIL APARCAMIENTO · HORARIO FLEXIBLE
CITA PREVIA C/Brea 34, Edif. Trasdoval Bajo GUÍSAMO (BERGONDO)
628 44 09 77 www.rubalfisioterapia.es
20 B c
BETANZOS e a súa comarca · Marzo 2022
CLÍNICA KOREA HAN P R E V I A
SAÚDE
Dirección: Calle Rollo, Nº 27 - 1º 15300 Betanzos Teléfonos: 690039333 / 646390497
C I T A
ESPECIALISTAS
Luis Domínguez Juncal · Neumólogo del CHUAC. Premio Nacional de Medicina 2020 en Neumología
ACUPUNTURA - MASAJE
CLÍNICA PODOLÓXICA
Laura María Pita Paz Colegiado nº743
CALLOS · DUREZAS PÉ DIABÉTICO UÑA ENCARNADA...
981 775 163 (CONSULTA PREVIA CITA)
C/Rollo, 3-1º Izda. 15300 Betanzos
Llevamos más de dos años de lucha contra la pandemia de la COVID-19 y todavía desconocemos cómo evolucionará en el futuro. No ha aparecido por casualidad, sino que ha sido fruto de muchas décadas de “progreso” dedicadas a la destrucción de la naturaleza y su medioambiente. No fue la primera ni será la última, y comparte época con otras pandemias que no queremos visualizar: tabaquismo, obesidad, depresión, adicciones, violencia, etc.
Raquel Vicente Fernández Nº Coleg.: 677 · C-15-001002 Callos, Durezas, Hongos, Uña encarnada, Reconstrucción ungueal...
info@ibogar.es
CITA PREVIA
Av. de Castilla, 51-53 · Entlo. A BETANZOS · 981 773 279
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental
PARDELLAS Nº de colexiados: 15001754 e 28013502 Nº de rexistro sanitario: C-15-001500
Tratamento integral da túa boca coa última tecnoloxía: ORTOPANTOMOGRAFÍA DIXITAL Especialistas en ciruxía e implantes cos tratamentos máis novedosos Arranxamos a rotura da súa prótese no día Financiación inmediata á súa medida sen intereses
Pida a súa cita no 981 77 13 26 Rúa Caneiros, 3 baixo dereita Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
Clínica Dental Pardellas
La enorme crisis que está de cada ser humano. El virus no discrimina entre provocando la pandemia de la COVID-19 en nuestra personas ni fronteras y para sociedad ha evidenciado la aniquilarlo hay que combavulnerabilidad de las perso- tir la desigualdad y la precanas y también las carencias, riedad. Nos hemos dado la fragilidad y falta de coor- cuenta de la importancia de dinación de nuestros siste- tener un sistema sanitario mas de protección (servicios público y de acceso universociales y de salud), de sal. Hemos visto que la nuestra estructura econó- mejoría de los servicios premica y social e incluso de ventivos, tanto en salud humana como aninuestras instituciones democrátiQUE TODO LO m a l , s o n f u n d a cas dañadas por A P R E N D I D O mentales para prevenir las epidemias. un antagonismo NO SE QUEDE El mundo científipolítico mal EN EL OLVIDO co nos ha enseñaentendido. do la necesidad de “La vida nos enseña” es un tópico mil estar preparados y coopeveces repetido. Experiencia, rar, y que la inversión en aprendizaje y olvido son ciencia es un arma imprestres procesos o funciones cindible para responder mentales interrelacionadas ante futuras pandemias. muy importantes en el desa- Hemos aprendido la diferencia entre un experto y un rrollo del ser humano. Decía Aldous Huxley que charlatán, entre la evidencia “la experiencia no es lo que científica y la intoxicación te sucede, sino lo que haces informativa, entre liderar con lo que te sucede”. En con coherencia y perspectiella, junto con el conoci- va o actuar con ignorancia y miento, se basará el apren- prepotencia. Debemos evitar la banalidizaje que debe conllevar un cambio de actitudes y zación informativa de la conductas. El olvido tam- pandemia y su “gripalizabién forma parte del funcio- ción”. En la orilla de la playa, namiento cotidiano normal cuando hay mar de fondo, porque para adaptarnos a c a d a o l a q u e n o s b a t e , condiciones cambiantes intenta arrastrarnos a las necesitamos aprender infor- profundidades. Nos estamos olvidando de maciones nuevas, pero también olvidar y reciclar las que los sanitarios no quieren aplausos; necesitan resque ya sabemos. Hemos aprendido mucho peto. No se puede volver al durante estos dos años. La insulto, amenaza y agresión pandemia nos ha enseñado a los que nos cuidan. Que todo lo aprendido no a base de golpes: cifras de afectados y muertos, mayor se quede en el olvido. Esto pobreza y menos libertad. no ha finalizado todavía y Como en todas las crisis se debemos seguir en alerta y muestra lo mejor y lo peor preparándonos.
BETANZOS e a súa comarca · Marzo 2 02 2
ESPECIALISTAS
NU T R I C I Ó N Iria Rodríguez González · Dietista - Nutricionista de Centro Médico Santa María
ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Una alimentación saludable es importante en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la etapa adulta. No obstante, durante la primera infancia es especialmente importante para sentar las bases alimentarias a lo largo de la vida, asegurar un correcto crecimiento y evitar posibles patologías. En los primeros 6 meses de vida, la OMS (Organización Mundial de la Salud), recomienda utilizar la lactancia materna de forma exclusiva. Es a partir de los 6 meses cuando se aconseja comenzar a introducir los alimentos, lo que se denomina alimentación complementaria (AC). Tal y como se indica, la alimentación complementaria va a ser un complemento de la lactancia materna, la cual seguirá siendo el alimento principal hasta al menos los 12 meses.
C-15-004572
La alimentación complementaria es el proceso por el cual se comienza a ofrecer al bebé alimentos sólidos o líquidos, distintos de la leche materna o, en su defecto, de la leche de fórmula infantil. Para comenzar con este proceso el bebé debe alcanzar la madurez necesaria a nivel neurológico, renal y gastrointestinal. Además se deben observar los siguientes signos en el bebé para decidir si es el momento de empezar con la AC: 1. Se mantiene sentado por sí mismo con la cabeza erguida. 2. Hay buena coordinación ojos, manos y boca. 3. Desaparece el reflejo de extrusión (no empuja los alimentos hacia fuera). 4. Interés por los alimentos (intenta cogerlos). Hay varios tipos de AC: - La tradicional: consta de papillas y triturados. Aunque se puede hacer con distinta consistencia, triturados con grumos o alimentos bien cocinados chafados con el tenedor, sin llegar a ser el típico puré. - El BLW: también denominada como "alimentación complemen-
taria dirigida por el bebé". Es decir, permite al bebé alimentarse por sí mismo, ofreciendo trozos que puede coger con sus manos. Cada vez más utilizada por sus beneficios como contribuir al desarrollo del aparato digestivo y crecimiento físico y psicosocial, aporte necesario de nutrientes e introducir nuevas texturas, sabores y colores desde el inicio. - La mixta: combina las dos anteriores. A diferencia de las guías de años atrás, con pautas generalmente muy rígidas, actualmente no hay ninguna evidencia científica que recomiende un orden concreto de introducción de alimentos, siempre y cuando la elección de los mismos sea saludable. No obstante, sí se aconseja ofrecer de manera prioritaria alimentos ricos en hierro y zinc. Asimismo, se recomienda introducir los alimentos de uno en uno, para observar la tolerancia y aceptación de los mismos (esta regla cambiará un poco en el caso de los alimentos alérgenos). Aunque estas son las recomedaciones generales, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
NUEVA CLÍNICA DENTAL EN ABEGONDO
CLINICA DENTAL
Dr. Enrique Núñez Núñez MÉDICO ESTOMATÓLOGO
Pza. Hnos. García Naveira, 7-2º - Telf. 981 774281-BETANZOS Telf. 981 673008 - SAN TIRSO - Abegondo
- Tener especial cuidado con los alimentos con riesgo de atragantamiento (más importante si se practica el BLW), como por ejemplo evitar frutos secos enteros, semillas grandes, frutas deshidratadas y caramelos, alimentos con forma esférica y redondeada como garbanzos, cerezas, uvas, tomates cherry, alimentos de consistencia dura como zanahoria y manzana cruda, alimentos como cremas de frutos secos o aquellos duros y rebozados. Otros como el maíz, o en forma de palomitas, las salchichas, el pescado con espina y los vegetales crudos. - Y también evitar algunos alimentos con ciertas sustancias de riesgo como los pescados grandes (por su contenido en mercurio), el marisco (por el cadmio), y algunas verduras como espinacas y acelgas (por su contenido en nitratos), la carne de caza (por el plomo), las bebidas y tortitas de arroz por el contenido en arsénico y la miel. Acorde con esto es muy importante que si la madre está dando lactancia materna la alimentación sea saludable. Así como lo fue durante el embarazo.
21 Bc
CLINICA DENTAL Mª. del Pilar Viqueira Amor Médico Estomatólogo - Dentista Coleg. nº 372
C/Dr. José Fariña, 2 - 2º B - Telf. 981 77 31 08 · BETANZOS
2 2 Bc
PULSO
BETANZOS e a súa comarca · Marzo 2022
de
OPINIÓN
ece aos partidos "Betanzos e a súa comarca" ofr ión Municipal este que forman parte da Corporac s op inió ns sob re esp azo pa ra exp res are n as súa como é neste caso, temas propostos polo xornal ou, que cada un dos sobre cuestións de actualidade grupos considere de interese.
opinión
POLÍTICO
"Betanzos e a súa comarca" non se responsabiliza das opinións manifestadas polos partidos políticos nesta sección
FAITE SOCIO por só 15€/mes
981 77 45 74 A Asociación de Comerciantes e Empresarios de Betanzos Centro Comercial Aberto representa, xestiona, promociona e defende os intereses do comercio e das empresas de Betanzos dende hai 30 anos.
www.comerciodebetanzos.com
El vial de Infesta que recoge el Plan General de María Barral y que divide al núcleo en dos partes, es una realidad. Aparece en el Plan aprobado ya inicialmente por el concello y, salvo que la propia alcaldesa decida su eliminación, la carretera, que tanto rechazo ha generado en los vecinos, se construirá. Pero este Telón de Asfalto, no solo divide a Infesta y a la parroquia. Divide también al municipio y lo aleja de los centros económicos y sociales. Conducir el tráfico desde el Sur al Este de Betanzos aislará al núcleo urbano, junto con el área que queda al Norte del vial. Para que se visualice de una manera aproximada, el efecto sobre la economía de la ciudad será de alguna manera similar al causado por la apertura del variante de la NVI. LA DECISIÓN ES DE El flujo de vehículos que recorría el centro de la ciudad, suponía una fuente económica muy imporTODOS Y TODAS tante. Bien es cierto que en ese momento la seguridad fue el factor que impulsó la construcción de la variante. El aumento de la circulación de camiones había producido gravísimos accidentes con resultados mortales. Una circunstancia que no se da en el momento actual y que no justifica el proyecto. Es más, si se quiere mejorar el acceso a la AP9 han de buscarse trazados alternativos al de Infesta. Alternativas que no dividan el territorio, sino que lo integren en su totalidad en los polos económicos. Nuestro municipio tiene que quedar englobado por la red de comunicaciones, no al margen. Como lo condenaría la construcción del Vial Barral. Pero a parte de ese, a nuestro juicio, error de la alcaldesa. Lo más grave de su actuación es que Barral miente una vez más. Primero, en el momento de la redacción del Plan, nunca mencionó su intención de la nueva conexión. Segundo, los betanceiros conocimos el vial en el período de exposición pública. No antes. No puede negar a la alcaldesa su intención de ocultación de un proyecto muy relevante para el municipio. Tercero, la alcaldesa se compromete con los vecinos a retirar el vial. De manera explícita reconoce su existencia y asegura que exigirá al Gobierno de España la retirada del proyecto. Una existencia a la que había dado su visto bueno años antes, con su participación en una reunión en la Delegación del Gobierno en Galicia, convocada precisamente para informar sobre el vial. Cuarto, hace unos días, el Ministerio de Fomento informa de que el Gobierno no preveía “acometer ni autorizar la construcción de nuevos viales”. En resumen, cualquier persona con un mínimo de actividad en el neocortex, verá que la alcaldesa miente.. La mentira se ha convertido en la manta que cubre la incompetencia de un gobierno local, que lo es solo en grado de tentativa. Un gobierno local que no trabaja, incapaz de gestionar y que a poco más de un año para la celebración de las elecciones municipales, ha elegido el camino de la mentira ya que nunca ha tenido interés en coger el camino de la responsabilidad. Con su mayoría absoluta en la corporación han conseguido la alcaldesa y su equipo el éxito profesional en la política. Un éxito como políticos profesionales que está condenando el futuro de Betanzos, de sus autónomos, comerciantes, hosteleros y el porvenir de nuestros jóvenes. Los betanceiros tenemos poco más de un año para decidir si queremos caminar hacia un precipicio cada vez más cercano. O, por el contrario, iniciar el camino del trabajo y el esfuerzo, el único que lleva a la creación de riqueza y bienestar. La decisión es de todos y todas.
PULSO
Como pode vender a Consellería que mellorou os servizos de transporte cando as queixas dos usuarios son constantes e diarias, cando os problemas multiplícanse, cando non hai conexións nos horarios que é necesario que as haxa; cando a xente non chega a traballar ou aos seus centros de ensino porque o bus chega con atraso; cando hai persoas que están nas paradas esperando e o autobús xa pasou porque non o fixo á súa hora, ou chega e non hai asentos UNHA BROMA DE baleiros e non pode utilizar a liña…. E MAL GUSTO así poderíamos seguir con máis problemas que os usuarios nos trasladan e que nós dende o grupo de gobierno plantexamos á Consellería sen que haxa solución algunha ata o de agora. E por riba temos que aguantar que a conselleira venda un bo servizo e vanglóriase diso. É unha tomadura de pelo para os/as usuarios/as do transporte, non só de Betanzos, senón da comarca, que teñen que desprazarse a Ferrol ou Coruña. Hai uns días a alcaldesa remitía unha carta á conselleira na que enumeraba os problemas que están a sufrir os/as usuarios/as. Na misiva solicitaba a adopción de medidas de carácter urxente. A contestación da conselleira foi enumerar o número de frecuencias e dicir agora que hai moitos servizos. Pero non se percata de que o problema está en que, precisamente, eses servizos non cobren as necesidades, en canto a horarios, dos/as usuarios/as. O recorte feito pola Xunta deixa a Betanzos en peor situación que hai anos, cando tiña autobús cada media hora e a veciñanza era coñecedora diso. Avanzamos cara a un peor servizo. A conselleira non analiza os horarios e as demandas que hai; escúdase en que en Perillo hai atascos e por iso atrasos nas liñas e non pon alternativas; que culpe ao Concello de non presentar propostas ao plan de transportes cando é unha competencia directa da Xunta é outra tomadura de pelo. O que ten que facer a conselleira, se quere solventar este problema, é baixar á realidade. Que non trate de levar este asunto a un enfrontamento político senón que o trate coma un problema real que afecta a decenas de usuarios/as e lle convidamos a vir un día, como usuaria e veciña, non como conselleira, a comprobar por ela mesma o que lle din os usuarios e usuarias sobre o servizo. Porque está ben que desde a administración tente vender, desde a súa óptica política, todo o que lle poida interesar, pero aos que sofren a falta de conexións, padecen os problemas de horarios para chegar ao seu traballo ou aos seus centros educativos, que alguén lle fale de que todo é marabilloso, parece unha broma de mal gusto.
de
No artigo do último número desta cabeceira expoñiamos as necesidades de contar cun servizo de transporte público por autobús que cubrise as necesidades laborais, educativas e, mesmo, sanitarias das betanceiras. Cando aínda non se deron os pasos necesarios para solucionar a problemática que ten a ver con ese servizo, no BNG poñemos sobre a mesa a necesidade de mellorar o sistema ferroviario en Betanzos e en toda a comarca, para conseguirmos unha mobilidade máis racional, máis útil para a veciñanza e máis respectuosa co medio ambiente e coas persoas. POR UN TRANSPOR- Mentres que desde o Estado e TE PÚBLICO ÚTIL desde a Xunta se está a apostar por un servizo de ferrocarril que nos leve PARA TODAS (II) á meseta, no BNG insistimos na necesidade dun tren que una Betanzos cos concellos da nosa comarca natural e coas cidades da Coruña e Ferrol e que sirva, en definitiva, para articular a mobilidade interna dentro do territorio galego. De nada nos serve ir en tren de alta velocidade a Madrid se resulta imposíbel desprazármonos en transporte público ás estacións de onde parte ese tren. Cómpre investir na modernización do trazado ferroviario entre Ferrol e A Coruña, recollendo a electrificación e a dupla vía e a construción do bypass de Infesta, para favorecer o emprego do ferrocarril en toda a zona urbana A Coruña-Ferrol e para acurtar os tempos de viaxe entre as dúas cidades e favorecer a comunicación entre os diferentes concellos da nosa comarca. Na mesma liña, é necesaria a reapertura das estacións de Betanzos Cidade e Betanzos Infesta para dar cobertura aos principais núcleos de poboación e a habilitación de zonas de aparcamento gratuíto nas súas proximidades. Asemade, débese levar a cabo unha reorganización dos horarios e das frecuencias dos trens, para que cumpran o obxectivo de dar servizo ás traballadoras e ao estudantado, ofrecendo unhas tarifas accesíbeis e competitivas e incluíndo o transporte ferroviario dentro das bonificacións que ofrece a Tarxeta de Transporte Metropolitano da Xunta de Galiza. Unhas medidas que irían encamiñadas a un único fin: converter o servizo de tren de proximidades nun servizo á altura dos tempos, que responda ás necesidades da veciñanza e ecoloxicamente sustentábel.
opinión PÚBLICA
NOVA SECCIÓN Buscamos a túa opinión. Cada mes lanzaremos unha pregunta para que nos fagas chegar a túa opinión.
E ti que opinas? Cociña Os textos non deben supetradicional ou de dese- rar as 30 liñas e deben vir ño? Cóntanos por que. identificados co nome e apeEnvía os teus escritos a periodico@comerciodebetanzos.com indicando no asunto PULSO DE OPINION PÚBLICA
lidos do/a autor/a que se incluirá na sinatura. Non se publicarán textos anónimos nin que inclúan contidos irrespetuosos. A recepción dos escritos non implica a súa publicación inmediata.
BETANZOS e a súa comarca · Marzo 2 02 2
ANUNCIOS BREVES
La receta del mes
ANUNCIOS BREVES ■ ENSINO CLASES PARTICULARES todos los niveles (Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos, Universidad). Dificultades de aprendizaje, alteraciones del lenguaje. PEDAGOGA, LOGOPEDA. Presencial y online. Tlf. 606438224 FRANCÉS. PROFESORA NATIVA CON EXPERIENCIA. Todos los niveles: Secundaria, Bachillerato, ciclo universitario. Conversación, escritura, preparación de exámenes, gramática, ortografía. Tlf. 622160591. PSICOPEDAGOGÍA. LOGOPEDIA. ATENCIÓN TEMPRANA. APOYO ESCOLAR. Dificultades de aprendizaje, n e ce s i d a d e s e d u c a t i va s especiales, alteraciones del lenguaje, refuerzo educativo. G r u p o s r e d u c i d o s . T l f. 627139077
■ BUSCAN TRABALLO SE OFRECE cuidadora de personas mayores por horas o como interna. Buenas referencias. Tlf. 657315936
■ VARIOS TAROT. María. También
CARTAS ASTRALES. Aclara tus dudas: pasado, presente, futuro. Se responde cualquier pregunta. Seriedad. Claridad. Tlf. 638625976 PORTES y MUDANZAS . Trasteros y guardamuebles. Samuel. Tlf. 676082325 www. samuelportesespecializados. com SE NECESITAN colaboradores para la Semana Santa de Betanzos: costaleros y costaleras, sastres y costureras. Más información: Tlf. 666990751 SE PRECISA cuidadora de persona mayor por noches. En Betanzos. Tlf. 646355634 RELOJERO, diplomado en Suiza, arregla y restaura relojes antiguos, de pared y bolsillo. Arreglo también relojes automáticos, cronógrafos, sumergibles, control hermetismo. Garantía. Tlf. 981773657 SE PRECISA interna para Betanzos. Tlf. 646355634
■ VENDAS VARIAS SE VENDE leña seca de carballo y mixta en hachas (a medida). Transporte a domicilio. Tlf. 645583256. SE VENDE casa y dos granjas. Una de 125x12m y otra de 50x12m. Con suministro eléctrico trifásico. En Espenuca, con terreno. Tlf. 619271908 INVERSIÓN. 2 plazas de garaje. Centro de Lugo. Precio
negociable. Tlf. 679705473 VENDO monte en Paderne. 4,5 ferrados. Tlf. 605908050 SE VENDEN parcelas urbanas. Cortiñán (Bergondo). Tlf. 671677312 SE VENDE finca de de 1.750m 2 en lugar Abelares (Betanzos Infesta). Zona urbana. Buena situación. Tlf. 639328054 - 981772379
■ ALUGUERES A LQ U I LO e n B e t a n zo s , pequeño apartamento amueblado, calefacción, TV. etc. Tlf. 629291440 SE ALQUILA bajo comercial e n L a R i b e ra n º 5 6 . Tl f. 981772380 SE ALQUILA plaza de garage en C/Castelao nº 17. Tlf. 692594104 SE ALQUILA trastero en Pintor Seijo Rubio. 4 m2. Fácil acceso al local. Sin humedad. 35 euros/mes. Tlf. 630019205 SE ALQUILA o VENDE piso en el edificio de la Torre. Tlf. 981771377
■ VIVENDAS VENDAS VENDO PISO en C/Castelao, nº 1, 116 m útiles, 3 habitaciones, 2 baños, amplia plaza de garaje y trastero. Tlf. 687494709
23 Bc
Tarta de naranja Sanguínelli Receta cedida por Restaurante San Andrés INGREDIENTES Masa quebrada dulce: 200 g. de harina, 100 g. de mantequilla, 75 g. de azúcar, u n a p i zc a d e s a l , u n va s o pequeño de auga templada.
Crema:
3 huevos enteros y 2 yemas, 150 g. de azúcar, el zumo de 4 naranjas, 2 cucharadas de maizena, un vasito de leche entera Cagiao
ELABORACIÓN Para la masa quebrada dulce:
1./ Se mezclan los ingredientes poco a poco hasta formar una bola de masa, no debe quedar dura. Se deja reposar 45 minutos y se estira para forrar un molde. Para la crema:
1./ Se baten en frío todos los ingredientes y luego se espesa al fuego muy suave sin parar de remover hasta que adquiere consistencia de crema pastelera suave, se retira y se deja templar. 2./ Se pelan 8 o 10 naranjas Sanguínelli quitando bien la piel blanca para que no amarguen, se separan en gajos no muy finos. 3./ Disponemos la crema ligera sobre la masa quebrada y encima de esta las naranjas. 4./ Horno medio durante 45 minutos. Publicación mensual de distribución gratuíta. 10.000 exemplares. DEPOSITO LEGAL ◗ C-1555 / 92 EDITA ◗ Asociación de Comerciantes e Empresarios de Betanzos Centro Comercial Aberto (ACEBE CCA). DIRECTORAS ◗ Cayetana Pena e Belinda Lameiro ENDEREZO ◗ Praza Mestre Xosé Dapena, 1 baixo CONTACTO ◗ Telf: 981774574 - 618829804 · periodico@comerciodebetanzos.com PUBLICIDADE ◗ Gema Hernando García. Carmen Miragaya Losada (publicidade@ comerciodebetanzos.com). REDACCIÓN ◗ Mª Isabel Souto Medín. COLABORADORES neste número ◗ Jesús Ramos, Mercedes Casanova, Espazo Xove de Betanzos, @viajocomoquiero, Domingo J. Presas Fuentes, Carmen Rodríguez García, Pablo Fernández Presas, Mª Luisa Pérez Iglesias, Luis Domínguez Juncal, Iria Rodríguez González. COLABORADORES GRÁFICOS ◗ Arume, Unsplash, Freepik, Pixabay. REPARTO ◗ Servicio Postal Coruña S.C.
Betanzos e a súa comarca non se responsabiliza das opinións manifestadas polos seus colaboradores. Queda prohibida a reproducción total ou parcial dos textos publicados en Betanzos e a súa comarca por calquera outro medio sen a autorización expresa e por escrito do editor.
Enderezos electrónicos Redacción: periodico@comerciodebetanzos.com Publicidade: publicidade@comerciodebetanzos.com
UNHA DE CAL
E PARA REMATAR
OUTRA DE AREA
O Goberno local adxudica a terceira fase de renovación do alumeado público O programa de mellora eficiente do alumeado público que está a desenvolver o Concello de Betanzos comeza a súa terceira fase coa renovación de máis de 650 luminarias convencionais por outras de tecnoloxía led coa finalidade de reducir o consumo anual de enerxía. Esta nova fase do programa levarase a cabo nas zonas de Abelares, A Angustia, Illobre, Vista Alegre, Castro, A Magdalena, A Rúa, Touriñao, Braxe, A Xerpe, O Barral, Betanzos O Vello, A Lanza, Caraña, A Veiga, A Condomiña e a Travesía de Caraña. En total investiranse máis de 550.000 euros dos cales o 80% será aportado pola Unión Europea. Con estas obras complétanse dúas actuacións anteriores nas que se sustituíron case 1700 farolas.
Pavimento deteriorado con risco para vehículos e peóns O pavimento da zona do arco da Ponte Nova presenta este estado de deterioro con fendas e pedras desprendidas. Segundo as queixas veciñais que o Partido Popular de Betanzos trasladou aos medios de comunicación, a situación actual do firme da vía "produciu caídas e lesións en persoas e aumenta os riscos á circulación de vehículos". A agrupación popular comprometeuse co vecindario a instar á Alcaldía a tomar medidas inmediatas para reparar a zona do pavimento destrozada e solicitar tamén a limpeza da propia porta medieval.
e a súa comarca
BETANZOS
"Betanzos e a súa comarca" non se responsabiliza das opinións dos colaboradores nin dos contidos publicitarios
PUBLICIDADE