
7 minute read
CAMINO DE LA MEDITACIÓN
Cl Nica Podol Xica
Laura María Pita Paz Colegiado nº743
Advertisement
CALLOS
981 775 163
(CONSULTA PREVIA CITA)
C/Rollo, 3-1º Izda. 15300 Betanzos
La práctica de la meditación nos lleva a conocernos La de la meditación nos lleva a conocernos m e j o r a n o s o t r o s m i s m o s i n c l u y e n d o e s t e mejor a nosotros mismos incluyendo este c o n o c i m i e n t o a n u e s t r o c e r e b r o , a l q u e n o s conocimiento a nuestro cerebro, al que nos p e r m i t e a c e r c a r n o s d e m a n e r a a m a b l e y permite acercarnos de manera amable y contemplativa contemplativa.
Raquel Vicente Fernández Nº Coleg.: 677 · C-15-001002 info@ibogar.es
Callos, Durezas, Hongos, Uña encarnada, Reconstrucción ungueal...
Clínica Dental

Pardellas
Nº de colexiados: 15001754 e 28013502
Nº de rexistro sanitario: C-15-001500
Tratamento integral da túa boca coa última tecnoloxía: ORTOPANTOMOGRAFÍA DIXITAL
Especialistas en ciruxía e implantes cos tratamentos máis novedosos
Arranxamos a rotura da súa prótese no día
Financiación inmediata á súa medida sen intereses
Pida a súa cita no 981 77 13 26
Rúa Caneiros, 3 baixo dereita
Durante los ejercicios de la meditación mejoramos
Durante los de la meditación n u e s t r a s f u n c i o n e s m e n t a l e s , a l a v e z q u e s e nuestras funciones mentales, a la vez que se p r o d u c e n c a m b i o s e n l a e s t r u c t u r a d e n u e s t r a producen cambios en la estructura de nuestra n e u r o a n a t o m í a S i c o n s e g u i m o s s i n c r o n i z a r l a neuroanatomía. Si conseguimos sincronizar la mente, el corazón y el aparato digestivos, es decir, mente, el corazón y el aparato es decir, l o s t r e s c e r e b r o s d e l c u e r p o , to d o f l u y e m u c h o los tres cerebros del cuerpo, todo fluye mucho mejor cuando eso sucede, le llamamos coherencia cuando eso sucede, le llamamos coherencia psicof isiológica, también podría decirse entrar en psicofisiológica, también podría decirse entrar en meditación meditación.
Fases De La Meditaci N
La meditación es un combate entre lo voluntario y lo involuntario, es buscar el equilibrio entre lo consciente y lo inconsciente.
Para meditar necesitamos tres fases: una fase es la relajación, otra fase es la concentración y luego la contemplación . La relajación es para el cuerpo, la concentración es para la mente y la contemplación es para el espíritu o alma.
La meditación es un proceso biológico y por lo tanto es también un estado natural del humano por lo que deberíamos de descartar esas ideas preconcebidas que se tienen sobre la meditación como algo esotérico, religioso, etc. Y simplemente verlo como algo intrínseco en el ser humano, algo que tiene mas de 2.500 años de existencia. Antes de que Buda naciese los arqueólogos encontraron figuras de piedra en posición de loto y con los ojos semiabiertos, por lo que antropológicamente no se le puede poner una fecha, pero sí se puede decir que siempre fue una necesidad del hombre, buscando respuestas a sus preguntas existenciales a través de la meditación.
Beneficios
Cuando meditamos, después de una semana ya comienzan a notarse cambios en nuestro organismo, pero solo después de ocho semanas, es decir, después de los dos meses practicando meditación comienzan los cambios en nuestra neuroanatomía y también fisiológicamente.

Por ejemplo, neurológicamente hablando, estructuras como el hipocampo, la ínsula y la corteza cingulada aumentan de tamaño y otras como la amígdala disminuyen, a la vez que se mantiene más activo nuestro sistema nervioso parasimpático, el encargado de equilibrar nuestro organismo.
La meditación es como un bálsamo para nuestro cerebro, es el mejor antídoto para combatir el estrés, la angustia, la ansiedad y así poder evitar la depresión. Meditar nos enseña a estar con nosotros mismos y tener un mayor diálogo interior. La peor soledad es aquella donde uno no es capaz de estar a solas consigo mismo, es a eso lo que yo llamo "la enfermedad del alma", pues cada vez es mayor el número de personas que la tienen y que en muchas ocasiones termina en eso tan desagradable que se llama suicidio.
Posiblemente la epidemia del siglo XXI sea la depresión. España es el tercer país del mundo y el primero de Europa donde la gente consume más benzodiacepinas, es decir, ansiolíticos y antidepresivos. Hay comunidades autónomas que consumen más pastillas para el estrés, la depresión, etc., que millones de personas tiene la comunidad. El aislamiento social crónico en las grandes ciudades es hoy un factor de mortalidad importante, pues supera al de la polución, al alcoholismo y a la obesidad. Recordemos que la meditación disminuye el riesgo de enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer y un sinfín de enfermedades cardiovasculares, incluyendo "la enfermedad del alma" y además es un fármaco natural que no tiene contraindicaciones para nuestra salud.

Con la meditación obtendremos más espacios de silencios neuronal, aquietaremos la mente y estaremos más tiempo en el aquí y ahora, es decir, en el momento presente y dejaremos de estar pensando constantemente en el pasado y el futuro, que es donde estamos la mayor parte del tiempo.
El 80% del día lo pasamos en piloto automático, lo que los neurólogos llaman: estar en la red neuronal por defecto, es decir, una mente divagante que nos llevará a la infelicidad y a la insatisfacción.
Recordad que a meditar solo se aprende meditando, haciendo meditación viviremos más y mejor y además evitaremos aquello que dijo René Descartes: "Mi vida estuvo llena de desgracias, muchas de las cuales jamás sucedieron". Y sí poder decir lo que el poeta Pablo Neruda al final de sus días: "Confieso que he vivido". No puedo olvidar a Machado cuando escribía: "Caminante no hay camino, se hace camino al andar", ojalá encontréis vuestro camino y desarrollo personal gracias a la meditación.
Un abrazo de amigo, Ángel Curtis.
Clinica Dental S Alud
Pérez Velasco · Médico Familia Urgencias Extrahospitalarias PAC Betanzos
Mª. del Pilar Viqueira Amor
Médico Estomatólogo - Dentista Coleg. nº 372
C/Dr. José Fariña, 2 - 2º B - Telf. 981 77 31 08 ·

Cuando hace unos días me propusieron escribir un artículo sobre por qué creo que la gente utiliza mucho los servicios de urgencias, lo primero que pensé fue que no podría escribirlo sin que la gente se sintiera ofendida o pensara que lo que quiero es que me paguen por no hacer nada. Pero cuando me dijeron que el objetivo del mismo es concienciar a la población sobre el buen uso de los servicios sanitarios pensé: "siempre te quejas de que no hay educación sanitaria suficiente, pues deja de quejarte y empieza por hacerla tú".
Así que aquí estoy para exponer los motivos por los que yo creo que la gente acude tanto a urgencias. Hablaré solo de las urgencias extrahospitalarias, más conocidas como PACs, donde llevo casi veinticinco años trabajando, así que creo hablar con conocimiento de causa.
Entre los motivos que llevan a la gente a acudir al PAC está, sobre todo, aunque no únicamente, la lista de espera que hay en Atención Primaria. Algunos pacientes te dicen que no les dan cita con su médico hasta dentro de 10 días, cosa que en la mayoría de casos es cierta y que compete a las autoridades sanitarias arreglar, aunque ante la falta de médicos que estamos sufriendo es una situación que se me antoja harto difícil de solucionar.
Otro motivo por el que la gente va al PAC es la comodidad: voy cuando quiero, no tengo que pedir cita ni faltar al trabajo, normalmente no me hacen esperar demasiado y además ya salgo con todo hecho, radiografía si necesito, electro, recetas.... así que, ¿qué más da si lo que tengo es urgente o no mientras me lo resuelvan?
También se acude al Pac por motivos burocráticos "necesito un informe de que hoy no he podido ir al trabajo o a clase", aunque realmente no sería necesaria una consulta médica.
Vengo observando desde hace algún tiempo que se tienden a medicalizar muchas situaciones que poco o nada tienen que ver con la medicina, como problemas sociales, discusiones domésticas o incluso broncas en los bares en las que se nos requiere para tratar al "paciente agitado" que ni es paciente ni está agitado, lo que tiene es un cabreo monumental o ha bebido lo suficiente como para montar una bronca, pero se nos llama para "tranquilizarlo" o si hace falta sedarlo y llevarlo al hos- pital para que lo vea el psiquiatra porque hoy en día uno ya no puede ni discutir sin que algún vecino llame al 061.

Por último, y siempre bajo mi humilde opinión, creo que uno de los motivos más frecuentes de consulta es el MIEDO. La gente tiene miedo de tener algo malo. Todas mis consultas empiezan con un "¿qué le pasa?" y últimamente me encuentro cada vez más casos en los que la respuesta termina con un "vengo por si acaso". Aunque sean cuadros banales las personas tienen (o tenemos) miedo de tener algo (cáncer, infarto...) y necesitamos que alguien que sabe más que
Clinica Dental


Dr. Enrique Núñez Núñez
MÉDICO ESTOMATÓLOGO
Pza. Hnos. García Naveira, 7-2º - Telf. 981 774281-BETANZOS


Telf. 981 673008 - SAN TIRSO - Abegondo nosotros (en palabras del propio paciente) nos tranquilice al respecto para poder dormir de noche. Para mí es un motivo comprensible (el miedo es libre) pero tenemos que enseñar a la gente que en muchas ocasiones el PAC no es el sitio donde puedan hacerte un diagnóstico que resuelva tus dudas; para eso hay que ir a la consulta de primaria donde te pedirán las pruebas necesarias y te enviarán al especialista si precisas. Por supuesto que hay casos que tienen que venir a Urgencias, cosas importantes que necesitan una asistencia rápida y eficaz, bien sea para resolverlos en el momento o para estabilizarlos y trasladarlos al hospital si no podemos hacer otra cosa. No todo son cuadros leves, también atendemos problemas graves y urgentes que son realmente los que justifican nuestro trabajo y la existencia de servicios como el nuestro. Sin ánimo de ofender a nadie y porque siga existiendo una Sanidad Pública de calidad.