
4 minute read
POLÍTICO opinión
"Betanzos e a súa comarca" ofrece aos partidos que forman parte da Corporación Municipal este espazo para expresaren as súas opinións sobre temas propostos polo xornal ou, como é neste caso, sobre cuestións de actualidade que cada un dos grupos considere de interese.
"Betanzos e a súa comarca" non se responsabiliza das opinións manifestadas polos partidos políticos nesta sección
Advertisement
Hai uns días, nesta política de paus nas rodas e bulos que leva o PP de Betanzos por bandeira para as municipais, a súa voceira lanzou unha pregunta ao goberno socialista na que cuestionaba que se dixese sempre que o Concello “ía moito máis alá das súas competencias en materia educativa” cando ao único que se limitaba, según ela, era a mantementos e limpeza.
Por esa razón, e para que non teña moito máis percorrido este asunto como pretende o PP de Betanzos, queremos aproiveitar dende o PSOE esta columna para explicar o que para este goberno socialista é ir máis aló en educación:
QUE
-É asumir a xestión do comedor e o programa madrugadores para máis de 500 alumnos/as, sen ter que facelo porque non é da súa competencia, tendo, ademais, que axustar este servizo aos espazos cos que conta o Vales Villamarín xa que a Xunta non quixo nin quere ampliar o comedor do colexio, insuficiente para atender ao alumnado.
-É ter que contratar monitorado para que, cada día, as familias poidan deixar ao alumnado ao coidado e baixo supervisión de alguén antes das 9.00 horas no recinto escolar, e non na beirarrúa. Algo que tería que facer a Xunta e que tampouco fai.
-É poder dispoñer e promover actividades extraescolares a un prezo, ademais, razoable, para as familias. Sen que se fixese hoxe, si da Xunta dependese, non habería estas actividades.
-É dispoñer de persoal municipal para cambiar aos alumnos e alumnas de infantil sin que os seus pais ou tutores teñan que saír dos seus traballos para facelo, tendo en conta que cada vez que se ensucian polas súas necesidades básicas non hai persoal de educación da Xunta que realice este labor.
-É construír un rocódromo para as clases de educación física; instalar xogos infantís; construír o patio cuberto no aulario ou arranxar o patio cuberto do Vales Villamarín que tiña pingueiras. Iso é ir máis aló, colaborando nesta última obra coa Xunta para facelo e que non quedase pendente para o próximo curso escolar como pretendía o PP.
-É poñer a dispor dos alumnos/as as ferramentas para que todos e todas tivesen acceso a internet e dispoñan dos medios adecuados para facelo.
Todo isto non é mantemento nin limpeza, todo isto é un programa de educación municipal que impulsa o goberno socialista e que o PP, desde onde ten as competencias para facelo, non quere levar a cabo.
EL RESPETO A TODO, LA LEALTAD Y LA DEFENSA DE LOS INTERESES LEGÍTIMOS DE BETANZOS
Todos los meses en lo que va de mandato municipal desde el Partido Popular de Betanzos hemos estado publicando en este espacio que ofrece "Betanzos e a súa Comarca" a los partidos políticos con representación municipal. Agradecemos mucho esta iniciativa que nos brinda el periódico más cercano a los vecinos y vecinas de Betanzos y del resto de la comarca. Desde esta ventana pública hemos traído mes a mes aquellas cuestiones que preocupan a los betanceiros. Lo hemos hecho siempre con el respeto a nuestros adversarios políticos, que no enemigos, y con rigor. Probablemente algunas veces hayamos sido duros al mostrar nuestra opinión sobre el gobierno local. Duros sí, pero siempre sin abandonar el rigor ni nuestra obligación de controlar y fiscalizar a la alcaldía y su equipo de gobierno. La lealtad institucional también es uno de los principios que hemos tenido presentes en nuestra acción política en defensa de los intereses legítimos de Betanzos.
Una manera de actuar inspirada por estos principios que inspiran al Partido Popular como organización política y en los que creemos las personas que formamos parte de él. Cecilia Vázquez como portavoz y como presidente del Partido Popular de Betanzos ha insistido, día tras día, reunión tras reunión, en la imprescindible necesidad de que toda nuestra labor política esté presidida por el respeto a todo, la lealtad y la defensa de los intereses legítimos de Betanzos.
En poco más de dos meses estaremos ya sumergidos todos, políticos y ciudadanos, en plena campaña electoral. Este es un período en el que se intensifica el interés de los electores por las distintas ofertas políticas que aspiran a gobernar, en este caso, Betanzos. Es una contienda en el que los mensajes políticos, la actividad se hace más presente y también más intensa en cantidad y en fuerza. Unas circunstancias que en algunas ocasiones pueden provocar momentos de cierta tensión y algún que otro pequeño disgusto.
En este sentido nuestra candidata a la alcaldía también ha tenido siempre una cosa clara. Para el Partido Popular en general y sobre todo para ella como valor principal a la hora de encarar la vida política, tiene que estar siempre en el centro la persona. Cecilia Vázquez tiene una larga experiencia en la gestión en lo público y en lo privado, ha sido durante 4 años directora general de Juventud, Participación y Voluntariado, ha tenido cargos de responsabilidad en la actividad privada, ha trabajado desde muy joven en iniciativas de voluntariado. Es una mujer con experiencia, conocimientos muy necesarios para asumir la alcaldía de una ciudad como Betanzos.
Pero, sobre todo, tenemos que insistir en el sentido de lo humano que Cecilia da a todo aquello que emprende. Además de la pasión en lo que hace, la voluntad, capacidad de trabajo y entrega a Betanzos. En todas sus acciones trasciende que para ella las personas, el sentido de lo humano es el centro de su vida política y personal. Son esas cosas que nos enseñan en casa y que, si nos esforzamos a lo largo de nuestra vida, llegan a ser la espina dorsal de nuestro propio existir. Este es el caso de Cecilia.