1710

Page 1

Acontecer Periodismo libre e independiente correo:periodicoacontecer@yahoo.com.mx

Dir. Gral. Luis Aguilar Román

Telefono:36 60484

Facebook/acontecerdiario

Año 14

$ 8.00

Edición: 1,710

Arranca campaña Bety Mojica Teloloapan,Gro; Miercoles 2 de Abril del 2018

Indígenas del Alto Balsas planean demandar ante la PGR por contaminación del Balsas

Baldemar Gómez; Chilpancingo, Gro., a 1 de abril de 2018. ANG.-Indigena del Alto Balsas, planearon realizar una Demanda de Acción Colectiva ante la Procuraduría General de la República (PGR), a los responsables de la contaminación del Río Balsas, luego de que cambió de coloración de azul a verde. Ayer, pasando el mediodía los indígena realizaron una asamblea, en San Juan Totolcintla, municipio de Mártir de Cuilapan, donde acordaron llevaron a cabo una Demanda de Acción Colectiva ante la Procuraduría General de la República (PGR), a los responsables de la contaminación del Río Balsas. Luego acordaron plantearon a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Salud Estatal, que informen cuál es el motivo de la contaminación que se mantiene desde hace 15 días en la cuenca del Río Balsas. Los indígenas reconocieron que parte de la contaminación del río se debe porque en algunos pueblos, como la de Río Tula, “desemboca su drenaje al Río Balsas, pero el gobierno estatal, y municipal, no atienden este problema que ya se planteó desde hace varios años”.

uPase a pág. 14

TELOLOAPAN, GRO.-Cientos de Perredistas, Panistas y de movimiento Ciudadano respaldan el proyecto de trabajo de la candidata al senado de la República Beatriz Mojica Morgan, en el arranque de campaña política.

Morena no define candidaturas locales en Guerrero: Pablo Sandoval

Rosario Hernández. Chilpancingo, Gro., 28 de marzo 2018 / ANG.- Al afirmar que la separación del PT de la coalición “Juntos Haremos Historia” en Guerrero no genera “controversias” ni problemáticas en el Partido Morena, el dirigente estatal, Pablo Sandoval Almicar, reconoció que aún no se han definido a los candidatos a puestos locales, adelantando que estarán listos para la otra semana. En entrevista, el líder político, explicó que se continúa con la aplicación de algunas encuestas de dónde los mejor posicionados abanderarán a este partido

en las candidaturas de presidentes municipales y diputaciones locales, reiterando que no habrá cambio en el género. “Nosotros no tenemos mayor controversia, adelante cada quién (Partido) llevará su camino. Hay una decisión individual y nosotros decimos adelante. Este proyecto esta abierto y por eso nadie esta forzado, seguimos adelante con nuestro proyecto” refirió. Por lo que Sandoval Almicar, expresó que su partido continúa en la selección de candidatos, donde la Comisión Nacional valorará los posicionamientos para enviar las mejores expresiones,

puntualizado que en el caso de regidores ya están siendo registrados. Y aún cuándo reconoció que “ estamos con poco tiempo, pero suficiente” los resultados estarán listos en estos días para lanzar a los mejores perfiles en esta elección la más “vigilada” por lo que se tienen altas expectativas de triunfo. En torno al ámbito federal, dijo que con mucha fuerza comenzarán a hacer campañas a partir de este viernes los candidatos a senadores y diputados federales, todo en pro, de fortalecer el proyecto de nación (ANG).

Arrancará campaña en la región de Tierra Caliente ante problemas de inseguridad. Pedro Andalón; 28 de marzo del 2018, Acapulco, Gro (ANG). La candidata al senado de la república, Beatriz Mojica Morga confió en que el gobernador Héctor Astudillo Flores tome medidas de seguridad en las campañas electorales. Entrevista se le preguntó de

la alianza que tuvo David Jiménez Rumbo con los aspirantes del PRI; respondió; que Rumbo es el Judas del PRD, es un traidor y regresó al partido a perder al tiempo. Aseguró que la gente está trabajando atentamente y darle con todo. Por otra parte la aspirante al senado, reiteró que la alianza por el Frente presentó a nueve candidatos a diputados

candidata a senadora en la cuna Nacional del PRD TELOLOAPAN, GRO; A 1 DE ABRIL DE 2018.-Reciben con ovaciones y aplausos a la maestra Beatriz Mojica Morgan, candidata a senadora por la coalición PAN, PRD y Movimiento ciudadano, denominado “Por México al frente” dando inicio al arranque de su campaña política, rodeada de perredistas, levantan la mano como señal de su triunfo el próximo 1 de julio. El evento masivo político, se realizo en la calzada Club de leones, ahí arribaron a tierra Tecampanera, Bety Mojica y sus compañeros candidatos Azucena Salazar candidata a diputada federal y Mario Ramos candidato al senado. Con el respaldo de la gente de los municipios de Cocula, Cuetzala, Apaxtla, Ixcapuzalco, Ixcateopan, con sus respectivos coordinadores de campaña de sus municipios, entre logramos ver a Efrén Romero Sotelo y a Robell Uriostegui Patiño coordinadores en Teloloapan de quienes les hicieron la toma de protesta. La efervescencia ciudadana gritaba a una sola voz ¡Que viva el PRD! Que viva Bety..!la gente coreaba alegremente los nombres de las mujer que pondrían muy en alto el género femenino, en la disputa por la senaduría y diputación. El presidente municipal Benjamín Suarez y su esposa Oneyda Granados, dieron la bienvenida, a los candidatos, respaldando su proyecto político, además el edil reconoció la trayectoria de Bety asegurando que gracias a su noble gesto de ayudarlos en las gestiones de obra pública en Teloloapan. El secretario general del Ayuntamiento, dio a conocer

uPase a pág. 14

Jiménez Rumbo es el Judas del PRD: Beatriz Mojica

REUNION POR CONTAMINACIÓN DEL BALSAS

federales y dos al senado de la República. Dijo que iniciará campaña el próximo domingo en la región Tierra Caliente; ante los problemas de inseguridad que ha sufrido varios municipios, que dará empiezo el recorrido en las siete regiones del Estado. Tras revelarse el mapa de riesgo por el gobierno de Héctor Astudillo Flores, argumento, que

uPase a pág. 13


2

Opinión

Líneas de Libertad

H

Juan Pablo Castañeda Sánchez

oy más que nunca, “ Te l o l o a pan, cuna del perredismo nacional” - A n t e m i l e s d e Te l o l o a p e n s e s a r r a n ca Bety su campaña hacia el senado. - El perredismo Tecampanero, hace suya esta campaña. Teloloapan, Gro., a 01 de Abril del 2018.- Hoy se comienza escribir una historia en la política de nuestro estado y Teloloapan con su lucha histórica y sus fundadores como voto duro, así como sus gobiernos de izquierda que han transformado y modernizado el entorno de los Tecampaneros, es la punta de lanza en esta nueva historia. Correspondió al edil tecampanero el Ing. Benjamín Suarez Beltrán quien acompañado de su esposa la Sra. Oneyda Granados Blas y en pleno uso de sus derechos, tomó el micrófono, para dar la bienvenida a la mujer que ha roto esquemas y defendido su derecho a ser votadas con la equidad de género como arma, Bety Mojica, que hoy da inicio formal a su campaña en la ciudad de la tecampanas y que mejor que junto a los grandes liderazgos que hay en Teloloapan, fundadores que han hechos historia en la democracia y la gente hospitalaria de nuestro municipio. Se dice que los guerrerenses somos gente honesta, somos gente trabajadora y somos gente, con historia y muy valientes y hoy lo reafirmo ante ustedes compañeros, pues me están demostrando el amor y el cariño que le tienen a nuestro partido. Son frases que al tomar la palabra Bety, expresó ante los miles de tecampaneros uPase a pág. 14 que se dieron cita afuera de

Teloloapan, Gro; 2 de abril del 2018

L

a primera alternancia que avizoraba el país en la elección del 10 de julio de 1910, fracasó rotundamente. Al menos, por la vía pacífica. El dictador Porfirio Díaz Mori, había asegurado al periodista norteamericano James Creelman, en una larga entrevista publicada en 1908 en la revista Pearson’s Magazine: “He esperado pacientemente porque llegue el día en que el pueblo de la República Mexicana esté preparado para escoger y cambiar sus gobernantes en cada elección, sin peligro de revoluciones armadas, sin lesionar el crédito nacional y sin interferir con el progreso del país. Creo que, finalmente, ese día ha llegado”. Pero en realidad,

Lectura política Noé Mondragón Norato

El tercer presidente de la alternancia

Díaz no estaba dispuesto a dejar el poder. Los resultados de la elección así lo confirmaron: obtuvo 18 mil 625 votos, contra 196 de Francisco I. Madero. Nadie creyó ese cuento. Y estalló la Revolución. Madero llegó a la presidencia gracias a la revuelta social. No por las urnas. De ahí se lee lo demás. ¿TERCERA ALTERNANCIA?El PRI no parece dispuesto, como Porfirio Díaz, a dejar la presidencia de la República. Razones sobran: 1.- La segun-

da alternancia en la presidencia del país, también fracasó. Si bien es cierto que el PRI perdió en las urnas y por primera vez en su historia, la presidencia de México en la elección del 2 de julio del 2000, al final de c uentas, el panista Vicente Fox Quezada, no fue el hombre de la transición democrática que el país demandaba. Se requería sobre todo, que como primer presidente opositor, refundara

uPase a pág. 14

Semana Santa o vacaciones divertidas

L

Por V.A.M

a Semana Santa es una tradición católica-romana, fecha de suma importancia para los creyentes, las familias devotas todavía continúan reuniéndose para presenciar las tradiciones de pascua, actividades religiosas que representan la vida de JESUCRISTO en la tierra, pero, ¿Sabemos realmente lo qué es el viacrucis? Son los momentos de sufrimientos vividos por JESÚS DE NAZARET desde que fue hecho prisionero hasta su muerte hasta su resurrección. Literalmente, vía crucis significa “Camino de la

cruz”. Este acto, lo recordamos con amor y agradecimiento, por lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos de nuestros pecados. En la provincia todavía se acostumbran las peregrinaciones y vía crucis de CRISTO con sus 14 estaciones, para algunas estas costumbres son sagradas. Recuerdo que nuestras familias acostumbraban a guardar estos días, para ellos eran respetables, no se podía trabajar, no se realizaban fiestas, no se comía carne, a la vez se ayunaba, se rezaba y se acudía a la

uPase a pág. 14

Anticlimático inicio de campaña

P

or fin iniciaron formalmente las campañas y lo hicieron de la peor forma posible, ignoradas y sin sustancia. El Viernes Santo, de asueto total y de fiesta para muchos, era la fecha en el calendario en la que los candidatos y candidata tenían para el arranque, y justamente por esa atipicidad generada por el santoral es que dos de ellos, el puntero López Obrador y el candidato del partido en el gobierno, José Antonio Meade, decidieron perder dos días y en realidad hicieron bien, porque los que iniciaron pasaron desapercibidos para la inmensa mayoría. Uno por uno vimos en los primeros tres días de campaña lo siguiente: 1.- Margarita Zavala, en una buena jugada, le gana el Ángel de la Independencia como punto de arranque al PAN; este lugar se había vuelto el símbolo de la lucha panista desde la huelga

de hambre de Clouthier en 1988 y el festejo del triunfo de Fox el 2 de julio del 2000; pero en esta ocasión, al primer minuto del viernes 30 Margarita lo toma como símbolo de una candidatura independiente, en un acto sin mucho qué decir, más escenográfico que masivo, muchos atrás de ella y los medios frente a ella, pero lo importante era lo simbólico y su cambio de actitud donde ya se le vio arengando directamente contra todos, no sólo contra Anaya; le dedicó un buen segmento a López Obrador. En condiciones normales podría haber sido un buen acto de inicio, salvo que la fecha lo opacó. Como dato curioso, cuando ella inicia su acto, no era candidata aún, el INE no decidía si tenía el derecho a estar en la boleta, la sesión se había retrasado; así que para algunos, quisquillosos, fue un acto antici-

uPase a pág. 14

L

a ampliación del llamado “extreme vetting”, un riguroso examen que incluye el monitoreo de las redes sociales de los solicitantes de visa para entrar a Estados Unidos, representa el nuevo paso de Washington en la construcción de una base de datos indiscriminada y desproporcionada sobre los 14 millones de ciudadanos que anualmente solicitan una visa estadounidense. La escalada se produce porque es posible gestionar tal

Cuidado con lo que publicas en redes: Estados Unidos podría negarte la visa cantidad de datos personales y porque existe el software para analizarla y sacar conclusiones algorítmicas en segundos. No importan sesgos ni errores del sistema: el Departamento de Estado quiere perfeccionar la matriz a como dé lugar. Y hay corporaciones dispuestas a

La manzana envenenada de Trump para México

D

icen que los rusos se metieron en la campaña electoral de Estados Unidos para lograr que Donald Trump se convirtiera en presidente de ese país. Hay una comisión legislativa en aquel país que quiere demostrar que eso fue cierto. Porque tal parece que los rusos, si lo hicieron, fueron muy efectivos en borrar las huellas de su injerencia. Pero el que parece que no tiene el más mínimo interés de ser discreto en su intervención en unas elecciones extranjeras es Donald Trump, quien ahora con el pretexto comercial mete las dos manos completas en el ánimo de los electores mexi-

canos. Ya nos sonaba a un populismo peligroso el dar rentas de unos cuantos pesos a cualquiera que demuestre que es mexicano o regalar dinero a los que no estudian ni trabajan. Pero desde la Casa Blanca, el gobierno estadounidense pone como condición para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que los obreros mexicanos tengan un salario de no menos de 50,000 pesos mensuales. El arma negociadora que ahora aplica el equipo de Donald Trump lleva la forma de un

uPase a pág. 14

colaborar. El Departamento de Estado presentó viernes pasado una propuesta de reglas más estrictas para el otorgamiento de visas, sin importar si son de negocios o de turismo: quiere saber cuáles han sido las redes sociales en internet utilizadas por los solicitantes en los cinco años previos. La lista de redes incluye desde las más populares, como Facebook, Instagram, Youtube, Twitter o LinkedIn, con sede en Estados Unidos, hasta otras como las chinas Tencent, Weibo, QQ, la rusa VK o la letona Ask.fm. ¿Falta alguna? La solicitud de visa contará con líneas disponibles para que el solicitante describa cualquier plataforma no prevista. La medida significa un análisis más riguroso para vetar solicitudes de visa a partir del pensamiento político de los aspirantes y el uso de la libertad de expresión a través de las redes sociales. O como se ha definido desde el 11 de septiembre de 2001: para detectar a posibles terroristas y actuar en consecuencia. “Queremos entrar a sus redes sociales, con

uPase a pág. 14


3

Teloloapan, Gro; 2 de Abril del 2018

Seré el primer presidente sin fuero: Meade

Obispo se reúne con capo; asegura

que narco no intervendrá en elecciones

El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel, mencionó que los integrantes de la delincuencia organizada prometieron no intervenir en las campañas electorales El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, dio a conocer que este viernes se reunió con un “capo” de la sierra de Guerrero para resolver un problema de agua potable de un pueblo. Al tocar el tema electoral, el jefe del grupo delictivo aseguró que no interferirá en las campañas. El obispo informó que viajó a entrevistarse con un capo para solicitarle que reconecte la energía eléctrica y el suministro de agua potable a la comunidad de Pueblo Viejo, que se ubica en el municipio de Tlacotepec, pues desde hace 45 días no cuentan con ese servicio básico. Sobre el tema electoral, Salvador Rangel mencionó que el capo con el que se entrevistó le dijo que está dispuesto a cooperar, a respetar el voto, que van a dejar en entera libertad a los candidatos y que sea el pueblo quien elija, que no van a coaccionar el voto por medio de la violencia. El líder del grupo delictivo resaltó que no quieren que los candidatos coaccionen el voto de la gente dando dadivas, dinero, escobas o despensas. Tiene que haber un voto libre, razonado, sobre todo bien pensado y en entera libertad”, afirmo el Obispo. Salvador Rangel llamó a los candidatos a que en sus reuniones con la sociedad, toquen los temas de inseguridad, corrupción e impunidad, así como la desigualdad social, que es causa de que mucha gente no tenga empleo y termine fuera de la ley. Al preguntarle sobre el lugar donde se había llevado a cabo la reunión, sólo se limitó a decir que fue en Guerrero, sin especificar la comunidad o municipio. Finalmente llamó a las personas que se dedican al mal a que pongan fin a sus actos ilícitos, para ya no causar más dolor.

Expedirán cédulas de forma digital El secretario de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, informó que en abril próximo entrará en operación la primera etapa del proceso de digitalización para la expedición de la cédula profesional. “Este es un tema que vamos a dejar muy encaminados, ya, en esta administración, y vamos a proceder en dos etapas, la primera es que en el mes de abril, en la segunda quincena, estaremos emitiendo las primeras cédulas (profesionales expedidas vía) electrónica”, precisó. Entrevistado en el marco de su participación de la reunión del Comparative And International Education Society (CIES) 2018, detalló que se empezará con instituciones de educación superior como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México. Añadió que la segunda etapa será dentro de seis meses, sobre todo para el resto de las instituciones y de los estados del país, con el fin de que se produzca una adaptación en los departamentos de control escolar de cada universidad. Granados Roldán reveló que firmó el oficio que dirigió a los gobiernos estatales, en el que se les pide que procedan a la armoniza-

ción con un plazo de seis meses. Añadió que el procedimiento es que la SEP recibirá vía electrónica la solicitud de aquellos que se quieren titular y entonces se procesará todo y la cédula será expedida digitalmente. “Va a ser un cambio radical, ayer vi ya las primeras pruebas y el proceso va bastante bien”, resaltó al dejar en claro que quienes ya tienen su cédula profesional no tendrá que cambiarla pues tiene el mismo carácter de documento oficial. El titular de la SEP informó que desde que surgió el registro de profesiones se han expedido 10.5 millones de cédulas, y cada año se reciben de universidades y centros educativos unos 200 mil títulos.

El candidato por la coalición “Todos por México” explicó las prioridades de su gobierno, sus propuestas en materia económica y su percepción sobre la corrupción en el país. El candidato de la coalición Todos por México platicó con Publimetro sobre los retos que afronta en esta campaña electoral. José Antonio Meade habló de la experiencia que lo respalda, sus propuestas en seguridad, equidad de género, juventud, cultura y economía pero, sobre todo, develó cuál es la idea más poderosa que tiene para transformar México: la unidad y la esperanza. José Antonio Meade aseguró que, de ganar las elecciones, se convertiría en el primer presidente de México que enfrente el cargo sin fuero político. En entrevista con Publimetro, señaló que en sus 20 años de carrera en el gobierno y a pesar de haber sido auditado en múltiples ocasiones, jamás ha estado involucrado en un escándalo de corrupción, por lo que su gobierno tampoco lo estará. ¿Cómo le ha ido? — Estamos a (menos de) 90 días de la elección, a punto de empezar, muy entusiasmados. La verdad es que somos una alternativa que parte de cero, prácticamente es la única que parte de cero, es la que más se percibe y estamos absolutamente seguros de que vamos a ganar en julio. Estamos con entusiasmo, mediatizándonos, con la ilusión de poder dar a conocer en el país un proyecto de unidad, con los mejores perfiles, con las mejores propuestas y convocarlos a que en esa unidad, vayamos avanzando juntos. Que le demos rumbo y destino al país y que ese sea un buen rumbo y un buen destino. Estamos convencidos de que lo vamos a lograr. Es una carrera en la que no vale llegar en segundo. — A ver, cualquiera que le apueste a que la estrategia sea la medalla de plata, va a perder, nosotros vamos por la de oro, estamos seguros de que vamos a ganar, a eso le hemos tirado desde el principio. Lo que queremos es acreditar que somos el mejor perfil, que somos la mejor propuesta y que podemos darle a este país certidumbre de que, en unidad, vamos a avanzar juntos y con base en eso estamos seguros que vamos a ganar. ¿Cuáles son los ejes principales sobre los que va a girar su campaña?

— Mira, yo te diría un eje rector que el país necesita es el estado de derecho. Si resolvemos el estado de derecho vamos a poder enfrentar con éxito el reto de la inseguridad, el reto de la corrupción y el reto de la pobreza. Y la forma de hacerlo es trabajando con cada familia. Vamos a hacer una gran revolución de la política social, vamos a empezar incluso desplegándola durante la campaña. Y el objetivo, que es profundamente revolucionario, es que hagamos de México un país en donde cada mexicano pueda

combatir en esta contienda. Y esto es parte de lo que vamos a poder decidir, hay quien propone división, hay quien propone discordia, yo lo que propongo es unidad, que le demos al país unidad de destino, que nos pongamos de acuerdo cómo queremos avanzar, que lo hagamos familia por familia. Tenemos la agenda clara, sabemos cuáles son los derechos, lo que tenemos que lograr es que todos accedamos a esos derechos, y si lo hacemos, a esto le va a ir muy bien. ¿Y cómo lo va a hacer?

acceder a los derechos que nos da la Constitución. Por ejemplo, la Constitución nos da el derecho a la educación, eso quiere decir que si vemos a un mexicano que no está teniendo acceso a la educación, en algo nos quedamos cortos que tenemos que corregir. Tiene derecho a la salud, eso quiere decir que si vemos a un mexicano que no tenga acceso a algún sistema de salud, algo hicimos mal que tenemos que corregir. Y por la vía de ir logrando que cada mexicano de verdad tenga acceso, vamos a cambiarle el rostro al país, el destino a cada familia y le vamos a dar lo mejor. ¿Cuál es la idea más poderosa que tiene para transformar México? — La unidad y la esperanza. Y te voy a decir por qué: porque cuando México está unido, no hay ningún reto que le pueda llegar. Y cuando México está unido, los mexicanos tenemos la esperanza de que vamos a salir adelante, una esperanza que vamos a hacer realidad. La unidad del pasado mes de septiembre; se vio un México que puede afrontar cualquier reto, ¿no? Sin embargo, vemos apatía de repente en redes sociales. — Eso es lo que tenemos que

¿Cómo va a conseguir esto? — Literalmente, uno por uno. En Sedesol trabajamos en una agenda de seis derechos, lo que aquí queremos es trabajar una agenda mucho más amplia que esos seis derechos. Y lo que hacíamos era ver, en la realidad de cada quién, cuál es el derecho al que vamos a estar accediendo. Por ejemplo, hay 7 millones de estudiantes en México en escuelas públicas de educación superior y media superior, teníamos que asegurar que tuvieran derecho a la salud. Y, sin embargo, muchos de ellos no sabían que se podían atender en el IMSS. ¿Qué hicimos? Fuimos a ver, literalmente, a cada uno, le dimos su número de seguridad social que se convertiría en la llave a través de la cual podrían acceder, en lo preventivo y en lo curativo. ¿Cuál fue el resultado de esa política? Hoy, a dos años de distancia, 60 mil estudiantes tuvieron una intervención quirúrgica que pudieron resolver en el sector público, sin que afecte la economía de su familia. Ok. Pero también tenemos un problema de inseguridad bastante fuerte en el país. ¿Cuál es su propuesta en el tema de inseguridad? — Mira, yo te diría que es una propuesta que descansa en cin-


4

Estado

Llama Arzobispo de Acapulco a autoridades a no dejar impunes crímenes en Guerrero

Acapulco Gro; 1 de abril de 2018.-ANG.-Balacera que se registró el pasado viernes en la colonia Santa Cruz, que dejó dos personas muertas fue entre la cuarta y quinta caída del viacrucis. El Arzobispo de Acapulco, Leopoldo González, aseguró que esto sucedió entre la cuarta y la quinta caída de la representación del Viacrucis y no como lo dijo el vocero de seguridad Roberto Álvarez Heredia, quien manifestó en un comunicado, que los hechos fueron al terminar el acto religioso. El Arzobispo aclaró, basándose en informes proporcionados por el párroco y feligreses de esta comunidad, que los hechos se registraron en la colonia, pero no en el lugar de la procesión. Ya que al momento de los disparos, se encontraba en la Avenida Ruiz Cortines, y los disparos se hicieron en calles más arriba de la parroquia. Hoy domingo, Monseñor Leopoldo envió un mensaje de aliento a las familias afectadas por esta situación, los invitó a orar y ofreció el apoyo de la iglesia para quiénes deseen acudir a centros de acompañamiento. Dijo, que de acuerdo al ambiente que se vive, muchos de los asistentes al tradicional Viacrucis de la colonia Santa Cruz, al escuchar las detonaciones tuvieron miedo y algunos verdadero pánico. El Arzobispo de Acapulco, reiteró el llamado a la conversión a quienes cometen delitos y los convocó a hacer un buen por la familia y la sociedad. Mientras que a las autoridades les recordó el compromiso de seguridad del bien común “para disuadir de hacer mal a quien se lo haya propuesto y para no dejar la impunidad del crimen o delito cometido”. ANG

Indígenas tlapanecos se sienten discriminados por los gobiernos estatal y federal Nicasio de Jesús; ACATEPEC, GRO.ANG.- Trabajadores del volante afiliados a la Unión de Transportistas del municipio de Acatepec (UTRANAG) y los comerciantes establecidos de esta cabecera municipal piden a los gobiernos estatal y federal que no discriminen a los indígenas de habla tlapaneco, ya que pese a que tienen conocimiento del mal estado en que se encuentra el camino tramo Escalerillas Lagunas a Acatepec, es hasta la fecha en que no han tomado en cuenta su petición que entregaron desde finales del año pasado. Los transportistas porque a diario tienen que transitar para sacar su trabajo de la ruta Acatepec a Tlatlauquitepec; mientras que los comerciantes transportan sus productos, mismos que se les ha dañado sus unidades motrices por todo el tramo que se encuentra en malas condiciones. De este se le ha hecho saber a la delegación estatal de la Secretaría de Transportes, mismo que se les ha llevado fotos para que no digan que se les está engañando. Reconocieron en el Presidente Municipal Jerónimo Mora Sixto, quien está haciendo sus esfuerzos a través de su presupuesto para rastrear el tramo Acatepec-Escalerillas Lagunas, aunque queda lugares que está en pésimas condiciones. Finalmente advierten que en caso de que no sean tomados en cuenta, van a empezar con los bloqueos carreteros, ya que solo así toman en cuenta las necesidades de la gente.

Teloloapan, Gro; 2 de Abril del 2018

El gobernador del estado, preside en el Auditorio del PRI el mensaje de arranque de campaña de Antonio Meade

Baldemar Gómez; Chilpancingo, Gro., a 1 de abril de 2018.ANG-El gobernador Héctor Astudillo Flores, ayer presencio por la mañana en el auditorio del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el mensaje a nivel nacional el inicio de campaña del candidato PRI-PVEM a la Presidencia de México, José Antonio Mea, desde Mérida, Yucatán. El evento se realizó a las diez de la mañana, donde se dieron cita funcionarios del gabinete estatal, así como gran parte de líderes priista de la entidad entre ellos el ex gobernador René Juárez Cisneros, además de diputados locales y federales y militancia priísta de Guerrero, quienes llenaron el lugar y mostraron sus pancartas; además de música de banda, chile frito. Durante el discurso, en la explanada de las oficinas centrales del PRI, se presentaba un ambiente de fiesta y color con varias danzas tradicionales, tlacololeros y fuegos artificiales, como que si y tuvieran un triunfo. Atravez de pantallas gigantes, mediante vía satélite, el candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade señaló que la política de total unidad entre los priístas del país será la clave para lograr el triunfo en las próximas elecciones y destacó que las mujeres de México serán la prioridad de su gobierno. “Somos la voz y la visión de millones de mexicanos que quieren vivir en un país más justo, más seguro y más próspero; todo es posible para quien sabe por qué luchar, México nos necesita a todos, no dejemos que nos arrebaten el futuro de nuestros hijos con falsas promesas, aquí estamos los que seremos compañeros

en este proyecto triunfador”. Durante el discurso, y mediante las pausas, eran aprovechadas para que los asistentes al Auditorio del PRI lanzaran vivas y porras, acompañadas de matracas y tambores a su candidato presidencial, así como al Mandatario Estatal Héctor Astudillo Flores, quien acompañado de su esposa Mercedes Calvo de Asatudillo, agradecía estos detalles poniéndose de pié y levantando los brazos en señal de unidad, vamos a ganar de manera clara y precisa. José Antonio Meade, destacó: “Vamos todos juntos por el triunfo y tengan la certeza de que yo seré el próximo presidente de México, pésele a quién le pese porque hoy en este inicio de campaña política en Yucatán porque en esta tierra hay ejemplos de todo lo que el país puede ser, una sociedad que avanza, próspera, segura y creativa, en la que cada persona puede desarrollar su talento y construir su propio destino, en mi campaña las propuestas serán francas, abiertas y para todos”. Y que su proyecto de campaña se va basar en siete compromisos y el primero de ellos, dijo, “es la hora de la mujer” y les ofre-

ció créditos y seguridad social, el segundo punto fue educación de excelencia donde prometió aumento a maestros, y cobertura universal para Preparatoria donde todos los jóvenes tendrán acceso a educación media superior. Por igual se comprometió a destinar 30 mil millones de pesos para equipar todos los hospitales del país, también prometió que ningún, donde hizo compromiso con las mujeres y al respecto, dijo: “es la hora de la mujer” y les ofreció créditos y seguridad social, el segundo punto fue educación de excelencia donde prometió aumento a maestros, y cobertura universal para Preparatoria donde todos los jóvenes tendrán acceso a educación media superior. Al terminar el evento, el presidente del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez, agradeció la presencia de todos los asistentes y señaló que a partir de este inicio de campaña la unión y la fuerza de los priístas se concentrará en lograr el triunfo electoral, tanto a nivel nacional como local, por lo que pidió el apoyo para todos los candidatos a puestos de elección popular y aseguró que en esta ocasión el PRI va por todo, concluyó. ANG

97% de Afluencia turistica en el Circuito Río Azul Jeanett Landin. Quechultenango,Gro. 31 de marzo del 2018. ANG.-Este sábado de gloria se presentó 97% de afluencia turística en los balnearios ubicados en el Circuito Rio Azul. Personas de distintas partes del país llegaron desde muy temprano a los centros turísticos ubicados en el Circuito Rio Azul del municipio de Quechultenango. En el Borbollón se presenciaron más de 500 personas disfrutando de la belleza natural que ofrece el municipio; de igual forma se hicieron presentes en los Balnearios de Santa Fe y Los Manantiales. Teniendo un estimado de más de 2 mil turistas distribuidos entre los tres paraísos de aguas cristalinas que ofrece el municipio. (ANG)


Pases

Teloloapan, Gro; 2 de Abril del 2018 CHINA IMPONE ARANCELES ... procedentes de algunos países como China. Aunque va en contra de las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), la medida estadounidense entró en vigor el 23 de marzo, lo que ha socavado los intereses de China, señaló el ministerio. China defiende y apoya un sistema comercial multilateral, pero el ministerio señaló que suspender la concesión arancelaria sobre las importaciones estadounidenses es una medida para salvaguardar los intereses de China conforme a las reglas de la OMC.

A QUE HORA DEBEN ACOSTARSE ... Ten en cuenta de que esta tabla tal vez te parezca irreal. En realidad, sería lo ideal, pero basta con que nos ‘acerquemos’ a las horas de sueño recomendables. Estas son entre 9 y 11 horas como mínimo para niños de entre 5 y 11 años. Si notas que tu hijo presenta síntomas de falta de sueño (somnolencia durante el día, excesivo cansancio, problemas de concentración...), revisa sus horarios para ir a la cama.

COMO HACER UN DESENGRASANTE ... sobre la mancha de grasa y déjala reposar. Por último, limpia la superficie. 3.-Haz un limpiador a base de vinagre y cítricos. Cada vez que comas frutas cítricas, utiliza las cáscaras para preparar un limpiador en lugar de arrojarlas a la basura. Utiliza 6 toronjas, 8 naranjas, 12 limones o 12 limas; ¡o una combinación de todo! Coloca las cáscaras en un frasco. Echa vinagre destilado dentro del frasco hasta que las cáscaras queden completamente cubiertas. Cierra el frasco. Deja reposar la mezcla durante 2 semanas. Luego, retira las cáscaras, cuela el líquido y almacénalo en el mismo frasco. Agrega cantidades iguales de agua y el líquido a base de vinagre y cítricos en una botella con atomizador.

LA CAMPAÑA DEL AMOR ... lo hace. Agradezco a Dios por darme la oportunidad de ser parte de los Centros de Fe Esperanza y Amor. Y los invito a hacer todo por amor. Agradezco a Dios por darme la oportunidad de ser parte del DIF municipal de TELOLOAPAN y del grupo Hechos de Corazón y los ánimos a que hagamos todo por amor. Quizás no se pueda cambiar el mundo de un sólo Tajo. Pero si cambiamos nosotros amándonos pasemos cambiar y afectar a los que nos rodea. recuerda está campaña es eterna y poderosa. hasta la próxima que Dios te bendiga

PEDRO Y EL HILO ... hilo dorado. De pronto, ya era un adolescente y tenía una bonita amiga llamada Elisa. Pero Pedro no estaba contento. No había aprendido a disfrutar el presente y a explorar las maravillas de cada etapa de su vida. Así que sacó la pelota y volvió a tirar del hilo, y muchos años pasaron en un solo instante. Ahora se vio transformado en un hombre adulto. Elisa era su esposa y Pedro estaba rodeado de hijos. Pero Pedro reparó en otra cosa. Su pelo, antes negro como el carbón, había empezado a encanecer. Y su madre, a la que tanto quería, se había vuelto vieja y frágil. Pero el seguía sin poder vivir el momento. De modo que una vez más, tiró del hilo mágico y esperó a que se produjeran cambios. Pedro comprobó que ahora tenía 90 años. Su mata de pelo negro se había vuelto blanca y su bella esposa, vieja también, había muerto unos años atrás. Sus hijos se habían hecho mayores y habían iniciado sus propias vidas lejos de casa. Por primera vez en su vida, Pedro comprendió que no había sabido disfrutar de las maravillas de la vida. Había pasado por la vida a toda prisa, sin pararse a ver todo lo bueno que había en el camino. Pedro se puso muy triste y decidió ir al bosque donde solía pasear de muchacho para aclarar sus ideas y templar su espíritu. Al adentrarse en el bosque, advirtió que los arbolitos de su niñez se habían convertido en robles imponentes. El bosque mismo era ahora un paraíso natural. Se tumbó en un trecho de hierba y se durmió profundamente. Al cabo de un minuto, oyó una voz que le llamaba. Alzó los ojos y vio que se trataba nada menos que de la anciana que muchos años atrás le había regalado el hilo mágico. “¿Has disfrutado de mi regalo?”, preguntó ella. Pedro no vaciló al responder: “Al principio fue divertido, pero ahora odio esa pelota. La vida me ha pasado sin que me enterase, sin poder disfrutarla. Claro que habría habido momentos tristes y momentos estupendos, pero no he tenido oportunidad de experimentar ninguno de los dos. Me siento vacío por dentro. Me he perdido el don de la vida. “Eres un desagradecido, pero igualmente te concederé un último deseo”, dijo la anciana. Pedro pensó unos instantes y luego respondió: “Quisiera volver a ser un niño y vivir otra vez la vida”. Dicho esto, se quedó otra vez dormido. Pedro volvió a oír una voz que le llamaba y abrió los ojos. ¿Quién podrá ser ahora?, se preguntó. Cuál no sería su sorpresa cuando vio a su madre de pie a su lado. Tenía un aspecto juvenil, saludable y radiante. Pedro comprendió que la extraña mujer del bosque le había concedido el deseo de volver a su niñez. Ni que decir tiene que Pedro saltó de la cama al momento y empezó a vivir la vida tal como había esperado. Conoció muchos momentos buenos, muchas alegrías y triunfos, pero todo empezó cuando tomó la decisión de no sacrificar el presente por el futuro y empezar a vivir en el ahora. - Fragmento tomado de “El monje que vendió su Ferrari” Robin S. SharmaReflexión: Muchas veces descuidamos el presente por focalizarnos en los anhelos futuros. En el mundo real por desgracia nunca tenemos una segunda oportunidad de vivir la vida, no podemos volver a atrás como en el cuento. Es importante llenar nuestro presente de momentos de calidad para poder construir nuestro futuro, no dejemos pasar la vida soñándola y sin vivirla. Nos convencemos de que la vida será mejor después de cumplir los 18 años, después de casarnos, después de conseguir un mejor empleo, después de tener un hijo, después que los hijos sean grandes... A veces nos sentimos frustrados porque pensamos que las circunstancias no son las ideales, que no es el momento perfecto, y pensamos que nos sentiremos felices cuando lo sea. Recuerdo haber leído un artículo en el que una enfermera comentaba los arrepentimientos más comunes que le transmitían los enfermos terminales antes de

13

morir, y éstos eran: -Haber tenido el coraje de hacer lo que realmente deseaba (y no lo que otros esperaban de mi) -Haber dedicado menos tiempo al trabajo y más a la familia. -Haber dicho lo que realmente sentían. -Haber tenido más contacto con mis amigos -Haberme dedicado a ser más feliz En definitiva: la gente se lamentaba de no haber vivido en plenitud, no haber priorizado lo realmente importante, no haber disfrutado de su tiempo con lo que le hacía feliz y con quienes amaba. Esta perspectiva nos ayuda a ver que no hay camino a la felicidad: la felicidad es el camino. No actuar, no movilizarnos hacia nuestros sueños, no disfrutar por esperar el “momento oportuno”… hace que pase la vida sin ser vivida. Esperando hasta terminar los estudios, hasta que las cosas mejoren, hasta bajar diez quilos, hasta tener hijos, hasta que los hijos vayan a la escuela, hasta casarse, hasta que separarse, hasta el viernes por la noche, hasta el domingo por la mañana, hasta la primavera, el verano, el otoño o el invierno... no hay mejor momento que éste para ser feliz. La felicidad es un trayecto, No un destino. ¿y tú? ¿vives tu vida? ¿o la dejas pasar esperando un “mejor momento” para vivirla?

LA PUERTA NEGRA ... Ahora escojan, ¿qué es lo que ustedes quieren? ¿Morir clavados por flechas o abrir rápidamente aquella puerta negra mientras los dejo encerrados allí? Ahora decidan, tienen libre albedrío, escojan. Todos los prisioneros tenían el mismo comportamiento: a la hora de tomar la decisión, ellos llegaban cerca de la horrorosa puerta negra de más de cuatro metros de altura, miraban los cadáveres, la sangre humana y los esqueletos con leyendas escritas del tipo: “viva la muerte”, y decidían: -”Prefiero morir atravesado por las fechas.” Uno a uno, todos actuaban de la misma forma, miraban la puerta negra y a los arqueros de la muerte y decían al rey: - “Prefiero ser atravesado por flechas a abrir esa puerta y quedarme encerrado”. Millares optaron por lo que estaban viendo que hacían los demás: elegir la muerte por las flechas. Un día, la guerra terminó. Pasado el tiempo, uno de los soldados del “pelotón de flechas” estaba barriendo la enorme sala cuando apareció el rey. El soldado con toda reverencia y un poco temeroso, preguntó: - “Sabes, gran rey, yo siempre tuve una curiosidad, no se enfade con mi pregunta, pero, ¿qué es lo que hay detrás de aquella puerta negra?” El rey respondió: Pues bien, ve y abre esa puerta negra.” El soldado, temeroso, abrió cautelosamente la puerta y sintió un rayo puro de sol besar el suelo de la enorme sala, abrió un poco más la puerta y más luz y un delicioso aroma a verde llenaron el lugar. El soldado notó que la puerta negra daba hacia un campo que apuntaba a un gran camino. Fue ahí que el soldado se dio cuenta de que la puerta negra llevaba hacia la libertad. Reflexión: ¿qué es para vosotros la puerta negra? Yo la asocio con nuestros miedos, sobre todo nuestros miedos a salir de nuestra “zona de confort”. El miedo a lo desconocido, a no ser capaz, una inseguridad que paraliza, o una frustración. Miedo a asumir riesgos.. los soldados prefieren morir pero sabiendo lo que les va a pasar..que traspasar la puerta sin saber. Creo que en muchos momentos de nuestra vida tenemos puertas negras en nuestro interios ¿cuáles son las vuestras? ¿qué pasaría si las abrierais?

SELECCIÓN MEXICANA DE ...

en resultados. En Suecia ‘58 se usó por primera vez el verde, y se “patentó” en casa durante 1970 al vestir verde arriba, blanco en medio y rojo abajo. Por reglamento, FIFA ya no permite combinar más de dos colores en la vestimenta, ya que un equipo debe hacerlo en su mayoría claro y el otro en tonalidad más obscura, argumentando que aún hay países donde el Mundial se ve en televisor blanco y negro.

PUMAS NO PUDO ...

las atajadas de Barovero impidieron los goles. El guardameta le quitó dos anotaciones más a Castillo, en la primera opción el chileno intentó techarlo, pero de un manotazo salvó el arco y en la segunda hizo un espectacular lance para impedir que el tiro de larga distancia terminara en las redes. Prácticamente toda la segunda parte Pumas la jugó con uno menos, pues apenas en la primera jugada del complemento Luis Quintana salió expulsado por derribar cerca del área a un atacante del Necaxa. Poco aguantó Pumas, pues Martín Barragán, con un remate de cabeza empató el marcador. Los rojiblancos aprovecharon la superioridad numérica y estuvieron cerca de repetir la dosis, solo que en esta ocasión el balón fue detenido por Saldívar, quien con un espectacular lance impidió que terminara en las redes. Barovero respondió en la otra portería, dónde otra vez le sacaba un disparo a Castillo que un manotazo. En los últimos minutos ambas escuadras intentaron marcar el gol que les diera los tres puntos, pero las imprecisiones hicieron que no pudieran generar opciones.

JIMENEZ RUMBO ES EL JUDAS DEL ... se deben de tomar en cuenta los puntos que mantiene focos rojos, confía que las autoridades hagan su trabajo, que los ciudadanos tengan la posibilidad de escuchar a los candidatos. Mojica Morga, interpuso una denuncia de difamación a Jiménez Rumbo de acusarla de vender la candidatura a Joaquín Badillo por la cantidad de 10 millones de pesos. Aclaró que el ex perredista “está diciendo falsedades”. Pidió este tipo de acciones no existen y que se investigue ppr violaciones por cuestiones de género. Tras el asalto que sufrio su hermana, Teresa Mojica y colaboradores, declaró que no hará especulaciones, pide a las autoridades que se investigue. “Ya que a mí hermana y la colaboradora Celia Reyna fueron bajadas con violencia de su vehículo y fueron privadas por su libertad por su unas horas. Y dejara en manos de las autoridades que se investigue este crimen. ANG


14

Pases

INDIGENAS DEL ALTO BALSAS ...

Al hacer uso de la palabra, Marcelino Díaz de Jesús, representante de Xalitla, y actual secretario del ayuntamiento del municipio indígena de Coapalillo, aseguró que a partir de la denuncia de la contaminación del Río Balsas, el delegado en la zona norte de la Secretaría de Salud, Felipe Gaspar Linares, ordenó la realización de monitoreo en los ríos Amacuzac, y Poblano, en donde se tomaron muestras de agua, “alparecer solo existe presencia de desechos humanos que no afectan la salud de los ciudadanos”. En donde recordó que en el caso de los pueblos ubicados en el Alto Balsas, se han presentado varios incidentes “en el año 2002, se derramó la melaza del ingenio Emiliano Zapata, en Morelos, provocando graves daños; en 2005 también el río tomó una coloración verde, antes del año 2000 hubo casos de cólera, en esa ocasión murieron 32 indígenas”. Por su parte el ex delegado en Guerrero de Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), quien dio a conocer las propuestas y acuerdos de la asamblea “se interpondrá ante la PGR una Demanda de Acción Colectiva por los comisarios y comisariados; que la Pofepa investigue de manera urgente a los responsables de la contaminación; que se entregue el diagnóstico de las 3 personas de Río Tula, que debido a la contaminación fueron hospitalizadas”. A la reunión se dieron cita, autoridades de los poblados de Analco, Ahuetlixpa, Tula del Río, San Agustín Oxtotipan, y San Juan Totoncitla, pertenecientes al municipio de Mártir de Cuilapan. Luego pueblos de Xalitla, y San Miguel Tecuiciapa, municipio de Tepecoacuilco de Trujano; así como San Francisco Ozomatlán, del municipio de Huitzuco. Los indígenas analizaron cinco puntos: la contaminación del Río Balsas; el alto nivel de arsénico en los manantiales de varias de estas comunidades; la contaminación del río por desechos humanos; la reactivación de la gestión regional; y la creación de la policía comunitaria. El señor Melquiades García, presidente de del comisariado de los Bienes Comunales de San Juan Totolcintla, interpretó en su idioma náhuatl a los asistentes la situación que se presenta a partir de la contaminación del Río Balsas, que desde hace quince días, se cambió de coloración de azul a color verde. Y que, “ninguna autoridad nos ha informado qué es lo que está pasando, a pesar de que les llevamos las muestras de agua a la Secretaría de Salud”, concluyó. ANG

ARRANCA CAMAPAÑA BETY MOJICA ... parte de trayectoria política de la candidata Bety: fue ex candidata a gobernadora del Estado de Guerrero, secretaria de desarrollo social, ha sido diputada, consejera nacional a demás de impulsar proyecto contra la pobreza, curso la licenciatura en ciencias de la comunicación, tiene maestría en políticas, impulso desarrollo de programas sociales en el extranjero etc. Al hacer uso del microfono Bety Mojica dijo sentirse lista para el inicio de su campaña verbalmente menciono: “siento toda la calidez de la gente de Teloloapan, nuestro compromiso con guerrero no es solamente que ganemos, hay mucha ganas de salir a delante, los guerrerenses somos gente trabajadora, somos gente con historia.” reconoció Referente a sus propuestas de trabajo especifico que desde el senado de la republica cambiara el modelo de seguridad publica que no está funcionando por la violencia que se vive, darles más oportunidad de trabajo a nuestros jóvenes, mujeres y campesinos con inversiones para que se desarrollen, ayudar más a los presidentes municipales con dinero para que continúan haciendo obras pública, exportar los productos elaborados en el municipio y buscar mercados en otros lugares, y al extranjero, recalco ¡¡No quiero ir al senado a levantar la mano, quiero ir alzar la voz..la voz de la mujeres!! Los vamos a representar dignamente. Aseguro Posterior termino en grandes porras asegurando que Bety será la ganadora.

LINEAS DE LIBERTAD ... la que será la casa de campaña de los candidatos del PRD, en Teloloapan. En un estado fallido como el nuestro en donde tus garantías no son prioridad para el gobierno que hoy tenemos, en donde te roban a todas horas, en donde ya no vivimos tranquilos y no podemos transitar libremente por nuestras carreteras, debemos unificarnos y darle oportunidades a nuestros jóvenes, a nuestras mujeres y a nuestros campesinos, coberturando con mayores apoyos a todos los sectores, haciendo esas inversiones millonarias reales y no como las que se habla que se realizan desde los gobiernos corruptos y no se miran, por eso desde el senado propondremos que estas inversiones se hagan sin corrupción para que realmente que esto ayude a nuestra gente. Por eso quiero llegar al senado de la república, para ser la voz de ustedes y desde la más alta tribuna decirles a nuestros gobiernos que en Guerrero queremos vivir mejor, que merecemos una nueva oportunidad con mayores oportunidades, comprometidos desde ahí para buscar los recursos y ayudar a los presidente municipales, a los diputados para que las empresas como los moleros de aquí puedan competir en los mercados internacionales con sus productos, por eso queremos representarlos desde el senado, concluyo Bety. Ante un ambiente de fiesta y algarabía, también fueron presentados la candidata por el Dto. 01 Federal, Azucena Salazar y Mario Ramos como candidato a senador también por Guerrero, a quienes la ciudadanía reunida, hizo el compromiso de apoyarlos arropando su campaña y haciéndola suya, para que Guerrero sea mejor y a Teloloapan, le vaya bien. Comentarios o sugerencias al Correo Electrónico: jupacas2015@gmail.com

LECTURA POLITICA ... todas las instituciones. Ajustara cuentas con quienes hundieron a la nación en un mar de corrupción. Acotara las complicidades como nociva mística del agandalle y del atraso. Promoviera la fundación de una nueva estructura política. Cancelara la incubación de las partidocracias que tanto daño han causado. Y frenara en seco, la cultura trepadora y arribista hacia el poder. No lo hizo. Y por eso, las nuevas generaciones de políticos abrevaron lecciones de corrupción que reprodujeron después, al diez mil por ciento. En resumen: Fox pactó con el PRI para que todo siguiera igual. Para no “molestar” a prominentes, torcidos y siniestros miembros de ese partido. Y ese pacto lo refrendó cuando en la elección presidencial de julio de 2012, decidió apoyar el proyecto político del actual presidente tricolor, Enrique Peña Nieto; no el de la candidata panista, Josefina Vázquez Mota. Y lo confirma hoy, con sus apoyos abiertos hacia el candidato del PRI a la presidencia, José Antonio Meade. 2.- La tercera alternancia parece en vías de cuajar. Ahora, en la elección del 1 de julio de 2018. Pero como en la elección presidencial de 1910, hay

Teloloapan, Gro; 2 de Abril del 2018 evidentes inercias al cambio. Actores políticos que, como Porfirio Díaz, se resisten a procesar su cierre de ciclo. Su inutilidad y nula aportación al proceso democrático transformador. En esta senda, todas las encuestas dan una tendencia ganadora e irreversible, al candidato presidencial del Morena, Andrés Manuel López Obrador. Así como las proyectaba Madero. Las preguntas que perturban son tres: ¿Tendrá que pactar con el PRI como lo hizo Fox, para que esas fuerzas oscuras lo dejen arribar como el tercer presidente de la alternancia? De no ser así: ¿Echará mano el sistema priísta de todas sus trampas, mapaches, operadores como Vicente Fox y hasta el fraude cibernético y por adelantado, con el fin de cerrarle el paso? ¿Acaso la apuesta política tricolor se ubicaría en reeditar la revuelta social –como en 1910- e incendiar al país? La elección de julio se encargará de confirmarlo. O desmentirlo. Lo cierto es que el país completo ya no aguanta la simulación, la retórica ni los engaños discursivos sistemáticos. Resultados, es la palabra clave. Y hasta hoy, la mayoría de los mexicanos tenemos ayuno recurrente de ellos. HOJEADAS DE PÁGINAS…El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, volvió a meter en un predicamento al gobierno de Héctor Astudillo. Reveló “un compromiso” con un líder del crimen organizado para “no asesinar a más candidatos en Guerrero, bajo dos condiciones: que no compren el voto y cumplan después, sus promesas”. El mensaje es claro: la tarea que no puede resolver el gobierno estatal, la trabaja y concluye, la Iglesia.

SEMANA SANTA O VACACIONES DIVERTIDAS ... iglesia. quizá por ello la gente era más humanitaria. Con el paso de los años estas costumbres religiosas se han venido perdiendo, en las grandes urbes las nuevas generaciones conocen la semana santa como sinónimo de salir de vacaciones con la familia y amigos, descansar en las playas, salir de pachanga a los balnearios y pasar momentos divertidos en los antros más famosos de la ciudad. En este siglo son muy pocas las personas que conocen lo que es realmente la semana santa, en las provincias es donde aún se respeta un poco más esta fecha. En esta semana deberíamos ponernos a reflexionar sobre lo que estamos haciendo con nuestras vidas, tratar de ser más sensibles, realizar actos de amor al próximo, no criticar ni levantar chismes, aprovechar el momento para reflexionar sobre los mandamientos de nuestro Señor Jesucristo y ponerlos en práctica para ser mejores personas, sin duda hoy más que nunca como sociedad lo necesitamos.

ANTICLIMATICO INICIO DE CAMAPAÑA ... pado de campaña. Finalmente minutos después el INE decidió dejarla competir y que otras autoridades decidan si habrá pena por las irregularidades en sus formas. 2:.- Ricardo Anaya decidió hacer un evento “hackatón”, donde jóvenes se reúnen para en unas horas diseñar aplicaciones tecnológicas para resolver problemas reales; la cifra de asistentes puede cuestionarse, no era un evento masivo sino para enviar el mensaje de modernidad y de futuro, pero sólo eso, no hubo cambio de discurso del candidato ni sorpresas, sabía que no era el momento porque los ciudadanos estaban muy lejos de ponerle atención. 3.- José Antonio Meade inició en Yucatán hasta el domingo 1 de abril, tratando de generar nota para los medios el lunes, ¿por qué Yucatán? un estado priista, con uno de los gobernadores mejor evaluados del país y donde se juega una de las nueve gubernaturas, tal vez la única donde su partido vea la posibilidad de competencia real; pero el acto tampoco fue apoteótico ni nada parecido, un buen evento a secas pero aún sin un candidato emotivo; ha cambiado, es cierto, pero aún le falta más emoción en las palabras; sigue utilizando un discurso inteligente tal como es él, pero la campaña requiere más y eso aún no se le ve. 4.- Andrés Manuel López Obrador, ¿quién iba a decir que su campaña iniciaría en el norte? Cuando su fortaleza, cuando sus principales apoyos desde el 2006 están en el sur, decide echar toda la carne al asador en el norte. Inicia el domingo en Cd. Juárez argumentando, para quien le interese, que Juárez fue el mejor presidente de México (hubiera ido a Oaxaca pues); la realidad es otra, su estrategia es muy buena como ha sido desde hace meses, tiene detectado perfectamente que todos los estados que vivieron alternancia este sexenio, o que estuvieron a punto de vivirla, pasaron por un proceso de deterioro de las instituciones y rechazo a los partidos tradicionales; quienes ganaron no lo hicieron por sus propuestas, sino por el enojo ciudadano, y esos ciudadanos continúan enojados, así que el potencial de apoyos que puede traerse de ahí es grande. Así inició en Chihuahua donde votaron en contra de su gobernador; pero irá después a estados en condiciones similares como Nuevo León, Tamaulipas y Durango, e incluso Coahuila, que vivió una elección competida, su discurso no desmerece lo que ya sabemos, es decir, no cambió mucho, a pesar de sentirse ganador, no eleva el nivel del mensaje al de estadista, ese tal vez lo guarda, pero por lo pronto mantuvo propuestas terrenales como revisar los contratos del aeropuerto, no vivir en Los Pinos y asuntos que el ciudadano entiende más fácil. Para quien dudaba cuál iba a ser el tema de la elección, los cuatro coincidieron en dos cosas: No hablaron directamente de la inseguridad o de cómo combatirla, y todos hablaron de castigar y de acabar con la corrupción. ¿hay duda? todos midieron lo mismo, todos saben que el ciudadano está indignado con los niveles de impunidad, ahora el asunto es a quién le creerán que la castigará, porque todos los discursos parecen iguales en este tema.

CUIDADO CON LO QUE PUBLICAS EN ... contraseñas: ¿qué haces? ¿Qué dices?”, declaró el general John Kelly al Comité de Seguridad Interior de la Cámara de Representantes en febrero de 2017. “Si no quieren cooperar, entonces que no vengan a Estados Unidos”, dijo Kelly en esa ocasión. La propuesta aún no incluye la exigencia de que los aspirantes exhiban las contraseñas a sus servicios digitales, pero tampoco hace mucha falta: la metadata producida durante nuestra interacción con plataformas como Facebook, Instagram o Google representa suficiente material para hacer inferencias sobre nuestras relaciones personales y nuestras actividades. La ampliación del vetting también incluye que los solicitantes presenten los números de pasaportes viejos, números telefónicos, direcciones de correo electrónico, registros de viajes internacionales, información sobre problemas migratorios y si algún familiar ha estado relacionado con actividades terroristas. Ciudadanos de México, Brasil, China o India, por ejemplo, estarán sujetos a estas medidas; ciudadanos de Canadá, Reino Unido o Alemania podrían quedar exentos. “Cuando alguien dice ‘Soy de esta ciudad y esta era mi ocupación’, [los funcionarios de migración] esencialmente tienen que creer en la palabra de quien lo dice. (...) Francamente.


Teloloapan, Gro; 2 de Abril del 2018

El sobreviviente de la balacera niega que hayan sido civiles o fuego cruzado Nuevo Laredo, Tamaulipas Domingo 1 de abril, 2018 Efraín Rojas Santos observó a un hombre vestido con el uniforme de la Marina bajar del helicóptero y acercarse a su coche. Le acababa de decir a su esposa Nallely Aidé Ruiz Martínez: “no te mueras”; sus hijas también estaban mal heridas y entonces lo escuchó decir: “Es una familia, nos equivocamos. Llamen una ambulancia”. La ambulancia nunca llegó, pero Efraín está seguro de lo que les sucedió y ha declarado ante la Procuraduría General de la República (PGR) que no tiene dudas: “Fueron los marinos, no civiles. Nos dispararon desde el helicóptero”. En el automóvil quedaron los cuerpos de su esposa y sus hijas Chelsea Abril y Kenia, de 6 y 4 años de edad; también el de su sobrina Leslie Ruiz Martínez, de 12 años, quien los acompañaba. La Marina Armada de México publicó entonces un comunicado donde negó que hubiera hecho disparos desde un helicóptero y atribuyó la muerte de las tres niñas y su esposa a causa de un supuesto fuego cruzado entre presuntos criminales y marinos. Esa versión no se sostiene, según afirma en entrevista con La Jornada Raymundo Ramos Vázquez, director del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo: “La versión de que quedaron en un fuego cruzado o que fueron agredidos por otras personas carece de toda verdad”. Para sostener su afirmación, el defensor de los derechos humanos cuenta con tres testigos y una prueba irrefutable: 78 rastros de balazos de grueso calibre que quedaron

SECCIÓN POLICIACA

15

Nos dispararon marinos desde el helicóptero, dice padre de familia impactados en el pavimento donde ocurrió la tragedia. Luego de este operativo de la Marina, que terminó con la vida de la esposa e hijas y dejó herida a una sobrina de Efraín, Ramos Vázquez y los visitadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acudieron al lugar de los hechos. “Ese mismo día de la agresión pudimos constatar que hay cuando menos 78 impactos de distinto grueso calibre, en cinco escenarios diferentes, sobre el pavimento del Boulevard Colosio Norte en un trayecto de un kilómetro en la ruta que seguía la familia de la colonia Roma, que está a orillas del río Bravo, hacia el fraccionamiento El Progreso”. Añade: “Son dos kilómetros alrededor de donde quedó el vehículo de la familia. Y comprobamos que no hay ningún otro vehículo asegurado a los presuntos delincuentes que enfrentaron a la Marina y no hay ningún otro escenario que se prestara a una confusión o a un fuego cruzado. No lo hay,

Se vende terreno

con cimiento

El terreno estaubicado en la zona del tendido, en la colonia la guadalupana, precio accesible.

TEL. 3664658

Para mayores informes comunicarser con Edith Sánchez en la colonia Issstegro manzana 1, lote 10.

ni adelante, ni atrás, ni a un costado ni al otro”. Otra de las pruebas “irrefutables” dice, son las fotos de los impactos en el techo del vehículo en el que viajaba la familia y en el parabrisas, huellas de disparos que no corresponden a la altura que señaló la Marina. El testimonio de los sobrevivientes ha sido fundamental para desmentir la versión de la Marina: “Tenemos tres testigos directos sobrevivientes: Efraín, Leslie y una tercera niña más pequeña. La Marina no tiene ningún testimonio. Aquí urge interrogar al operador del helicóptero, a los agentes que participaron, revisar la bitácora de vuelo y todo lo que pericialmente sea necesario para demostrar la responsabilidad”. Explica que lo mejor hubiera sido que la Marina hubiera admitido su participación en los hechos como producto de un error o una confusión y esto lo hubiera entendido la familia, pero negar su participación como lo ha hecho para “salvar”

que desde el primer momento intentan ocultar un hecho tan grave y tan trágico”. Añade: “En el segundo comunicado dan a entender que la familia de Efraín fue víctima de un fuego cruzado o de la delincuencia organizada, cosa que también podemos concluir que hay una intención otra vez de la autoridad para evadir su responsabilidad y manipular los hechos”. Más allá de la manipulación informativa realizada por la institución, Ramos Vázquez criticó el abandono de la familia posterior a la agresión: “De acuerdo con el testimonio que tenemos, después de los disparos, baja un marino del helicóptero, se asoma al vehículo y dice: ‘es una familia, nos equivocamos, llamen una ambulancia’. Pero inmediatamente después el marino regresa al helicóptero y los abandonan. Eso es un acto de cobardía”. Cuenta que ante la falta de apoyo médico, el traslado de las dos niñas lesionadas y de Efraín Rojas lo hizo una mujer

su prestigio ha sido un terrible error de estrategia. Y añade: “Efraín, su esposa, sus tres hijas y una sobrina, no representaban ningún peligro para el helicóptero que sobrevoló la ruta donde ocurrió la agresión a la familia”. Comunicado con mentiras Para Raymundo Ramos Vázquez, la intención de la Marina fue ocultar lo ocurrido: “En el primer comunicado que emite la Secretaría de Marina no visibiliza la tragedia de la familia Rojas, la omiten de manera deliberada. Es evidente

que pasaba por el lugar en su vehículo y auxilió a la familia llevándola al Hospital General, y finalmente a Efraín Rojas lo recogió una ambulancia de la Cruz Roja, luego de las insistentes llamadas. “Hasta este momento, la Marina no ha hecho ninguna aclaración de los 78 impactos disparados desde el helicóptero. No ha dicho a quién le disparó. Pero nos queda claro que no se justifica que un operativo de la magnitud que sea termine con la vida de civiles y particularmente de dos niñas”. Añade: “Esto habla de un

operativo fallido y que se salió de control, que no solamente afecta a una familia sino a la propia institución. Tampoco se justifica que en nombre de la Marina se juegue con la dignidad de una familia, con su tragedia, imputando a la familia todo tipo de versiones mal intencionadas como se le ocurren dar a un trastornado, como es el abogado de la Semar, Juan Velázquez”.

El asesor legal de la Semar, Juan Velázquez, declaró que “es negocio ser víctima” y atribuyó al interés monetario las acusaciones contra los marinos: “Se ha convertido en una especie de negocio el ser víctima… porque se les indemniza con cantidades millonarias, bueno víctimas entre comillas, patrocinadas por las ONG que se reparten esa indemnización”. Velázquez dijo que era mentira que los marinos dispararan desde el helicóptero contra la familia, ya que aseguró que sólo dispararon “disuasivamente”. “Es una defensa de la Marina tan ruin, desprestigiando a una familia que no pidió ver morir a tres integrantes. Se trata de una familia pobre, víctima de estos dos sexenios de guerra”. Advirtió que serán las autoridades competentes las que den a conocer el resultado de las investigaciones que se siguen haciendo respecto a este operativo. “Si la Marina se adelanta a evadir o negar su responsabilidad, eso la hace ver como juez y parte. Es competencia de la PGR y de la CNDH investigar una versión verídica de los hechos”, dice Ramos Vázquez. En este momento, añadió, la familia se encuentra en una etapa de duelo muy difícil con el agravante que el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ni siquiera les llamó, y al contrario, apoyó la versión de la Marina. Hace unos días, devastado por la muerte de su hija, su sobrina y su esposa, Efraín Rojas Santos, acudió en camilla a la funeraria para despedirlas. Raymundo Ramos no duda en señalar que este ataque es un crimen de Estado: “Son víctimas inocentes de una guerra que el Estado ha perdido. El único responsable de lo que pasó es el Estado mexicano”.


Acontecer Periodismo libre e independiente

SECCIÓN POLICIACA Teloloapan, Gro; Lunes 2 de Abril del 2018

Localizan a un hombre desmembrado en Acapulco

Agentes Federales localizan sanos y salvos a dos víctimas de “secuestro virtual”, en Iguala

Iguala, Gro., Marzo 31.ANG-Elementos de la División Seguridad Regional de la Policía Federal, Estación Iguala, rescataron sanos y salvos el día de ayer, a una señora de 67 años y un menor de 12 años. Estas personas salieron al rededor de las 12:00 horas del hotel “María Isabel”, ubicado en el centro de esta ciudad, mismas que fueron objeto de “secuestro virtual”. Se supo del hecho derivado de una denuncia ciudadana, en la que señalan que recibieron llamadas telefónicas de personas desconocidas en las que les solicitaban 300 mil pesos a cambio de no hacer daño a sus familiares. Detallaron que de esta cantidad de dinero solo depositaron 80 mil pesos en dos cuentas distintas, mientras continuaban recibiendo llamadas presionando para depositar el resto. Tras darse a conocer la extorsión telefónica o secuestro virtual efectivos federales, de la estación Iguala, realizaron un fuerte dispósitivo de seguridad para la búsqueda y localización en los diferentes hoteles aledaños al último lugar en el que fueron vistas las víctimas, logrando ubicarlas en la habitación 311 del hotel las “Fuentes” sanos y salvos. Se denuncian los hechos ante la autoridad competente para su investigación. Ante tal situación la autoridad pide a la población tener precaución sobre este tipo de llamadas que están realizando en la ciudad y reportar cualquier anomalía de manera inmediata a los números de emergencia 911. ANG

Dejan masculino ejecutado y con huellas de tortura en la carreteraZihuatanejo-Lázaro Cárdenas27 de marzo de 2018. ANG.- Esta mañana Un hombre fue localizado muerto a orilla de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el kilómetro 24, en los límites del municipio de Zihuatanejo y La Unión. El hallazgo fue realizado por elementos de Ejército Mexicano y la Policía Municipal de La Unión, quienes notificaron a la Fiscalía. La víctima, tenía las manos atadas hacia atrás, los ojos vendados con cinta café y sólo vestía un pantalón negro. ANG

16

Acapulco. 29 de marzo de 2018. ANG- La mañana de este jueves fue localizado un hombre desmembrado en la carretera Acapulco - Pinotepa de la col. 5 de mayo. Los restos humanos se encontraron en bolsas negras; dentro de una cubeta fue localizada la cabeza del occiso en el punto conocido como la curva del rastro a la altura de la de la Col. La Máquina. Al lugar de los hechos hicieron su arribo las autoridades competentes para realizar las diligencias de ley. (ANG)

Hombres armados asesinan a una persona en colonia de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro.29 de marzo del 2018. Jorge Martínez/ ANG.-Un hombre fue asesinado balazos este jueves Santo en la colonia Morelos, la cual se ubica muy cerca del mercado central en Chilpancingo. El reporte de las autoridades indica que alrededor de las 11:00 horas de este jueves un hombre le disparó en seis ocasiones al hoy occiso, por lo cual quedó tirado sobre la calle hermanos Galeana vez asentamiento de la capital. Al llegar las autoridades verificaron que el hombre ya se encontraba sin signos vitales y por ello pidieron el apoyo de la Fiscalía General del Estado. La zona fue acordonada mientras se llevaban a cabo las diligencias correspondientes, ahí se ordenó que el cuerpo fuera enviado al Servicio Médico Forense de la capital del estado. (ANG)

Asesinan a un hombre en La Alameda de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro; 29 de marzo; Jorge Martínez/ANG.- Un hombre fue asesinado a balazos esta tarde de jueves santo justo donde se ubica el teatro hundido de la Alameda en Chilpancingo. El reporte de las autoridades i ndicó que el día de hoy alrededor de las 13:00 horas de este jueves se escucharon detonaciones de arma de fuego que hicieron que la gente corriera temerosa. Al llegar la Policía Estatal quien fungió como primer respondiente de hecho violento de qué se trata un hombre asesinado a balazos justo a un costado del teatro de la Alameda Central. La zona fue acordonada mientras se llevan a cabo en las diligencias correspondientes. El cuerpo del hombre asesinado fue enviado al Servicio Médico Forense de la capital del estado para la necropsia de ley. (ANG)

ExigentrabajadoresdehotelLaPalapa de Acapulco pago de indemnización

Acapulco Gro; 31 de marzo.ANG- Trabajadores del hotel La Palpa de Acapulco se manifestaron a las afueras del edificio donde reclamaron su pago de indemnización, un derecho laboral que ganaron desde hace siete años. Aseguraron que son 150 familias las que están siendo afectadas por no cumplir con el pago, ante esto y cansados de pedir respuestas, alrededor de 40 trabajadores con pancarta en mano protestaron a las afueras del hotel que ahora presta servicios de renda de condominios. Denunciaron que ante la falta de economía y no contar con seguridad social, nueve de sus Compañeros fallecieron por no recibir las atenciones adecuadas. Explicaron que en marzo de 2011 ganaron un laudo laboral para que parte de del edificio les fuera entregado como parte del pago de finiquito, pero ya han pasado siete años y ellos están en el olvido. ANG

Se resiste a robo de vehículo y lo deja herido

28 de marzo de 2018. ANG.- En un intento de robo de una camioneta con violencia, civiles armados atacaron a balazos al propietario y lo lesionaron en el hombro izquierdo, en tanto que el vehículo recibió al menos seis impactos de proyectil de arma de fuego. El hecho se reportó en la calle Andrómeda de la colonia Fovisste cerca de las oficinas de la SAGARPA. En el atraco, civiles armados a bordo de una motocicleta intentaron robar una camioneta marca Renault tipo Duster con placas de la Ciudad de México, pero el conductor se resistió y lo atacaron con el arma de fuego. El saldo de este ataque fue un herido, quien continuó con su marcha hasta su domicilio donde fue auxiliado por sus familiares y llevado a un hospital para su atención médica. ANG


2

Opinión

Líneas de Libertad

H

Juan Pablo Castañeda Sánchez

oy más que nunca, “ Te l o l o a pan, cuna del perredismo nacional” - A n t e m i l e s d e Te l o l o a p e n s e s a r r a n ca Bety su campaña hacia el senado. - El perredismo Tecampanero, hace suya esta campaña. Teloloapan, Gro., a 01 de Abril del 2018.- Hoy se comienza escribir una historia en la política de nuestro estado y Teloloapan con su lucha histórica y sus fundadores como voto duro, así como sus gobiernos de izquierda que han transformado y modernizado el entorno de los Tecampaneros, es la punta de lanza en esta nueva historia. Correspondió al edil tecampanero el Ing. Benjamín Suarez Beltrán quien acompañado de su esposa la Sra. Oneyda Granados Blas y en pleno uso de sus derechos, tomó el micrófono, para dar la bienvenida a la mujer que ha roto esquemas y defendido su derecho a ser votadas con la equidad de género como arma, Bety Mojica, que hoy da inicio formal a su campaña en la ciudad de la tecampanas y que mejor que junto a los grandes liderazgos que hay en Teloloapan, fundadores que han hechos historia en la democracia y la gente hospitalaria de nuestro municipio. Se dice que los guerrerenses somos gente honesta, somos gente trabajadora y somos gente, con historia y muy valientes y hoy lo reafirmo ante ustedes compañeros, pues me están demostrando el amor y el cariño que le tienen a nuestro partido. Son frases que al tomar la palabra Bety, expresó ante los miles de tecampaneros uPase a pág. 14 que se dieron cita afuera de

Teloloapan, Gro; 2 de abril del 2018

L

a primera alternancia que avizoraba el país en la elección del 10 de julio de 1910, fracasó rotundamente. Al menos, por la vía pacífica. El dictador Porfirio Díaz Mori, había asegurado al periodista norteamericano James Creelman, en una larga entrevista publicada en 1908 en la revista Pearson’s Magazine: “He esperado pacientemente porque llegue el día en que el pueblo de la República Mexicana esté preparado para escoger y cambiar sus gobernantes en cada elección, sin peligro de revoluciones armadas, sin lesionar el crédito nacional y sin interferir con el progreso del país. Creo que, finalmente, ese día ha llegado”. Pero en realidad,

Lectura política Noé Mondragón Norato

El tercer presidente de la alternancia

Díaz no estaba dispuesto a dejar el poder. Los resultados de la elección así lo confirmaron: obtuvo 18 mil 625 votos, contra 196 de Francisco I. Madero. Nadie creyó ese cuento. Y estalló la Revolución. Madero llegó a la presidencia gracias a la revuelta social. No por las urnas. De ahí se lee lo demás. ¿TERCERA ALTERNANCIA?El PRI no parece dispuesto, como Porfirio Díaz, a dejar la presidencia de la República. Razones sobran: 1.- La segun-

da alternancia en la presidencia del país, también fracasó. Si bien es cierto que el PRI perdió en las urnas y por primera vez en su historia, la presidencia de México en la elección del 2 de julio del 2000, al final de c uentas, el panista Vicente Fox Quezada, no fue el hombre de la transición democrática que el país demandaba. Se requería sobre todo, que como primer presidente opositor, refundara

uPase a pág. 14

Semana Santa o vacaciones divertidas

L

Por V.A.M

a Semana Santa es una tradición católica-romana, fecha de suma importancia para los creyentes, las familias devotas todavía continúan reuniéndose para presenciar las tradiciones de pascua, actividades religiosas que representan la vida de JESUCRISTO en la tierra, pero, ¿Sabemos realmente lo qué es el viacrucis? Son los momentos de sufrimientos vividos por JESÚS DE NAZARET desde que fue hecho prisionero hasta su muerte hasta su resurrección. Literalmente, vía crucis significa “Camino de la

cruz”. Este acto, lo recordamos con amor y agradecimiento, por lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos de nuestros pecados. En la provincia todavía se acostumbran las peregrinaciones y vía crucis de CRISTO con sus 14 estaciones, para algunas estas costumbres son sagradas. Recuerdo que nuestras familias acostumbraban a guardar estos días, para ellos eran respetables, no se podía trabajar, no se realizaban fiestas, no se comía carne, a la vez se ayunaba, se rezaba y se acudía a la

uPase a pág. 14

Anticlimático inicio de campaña

P

or fin iniciaron formalmente las campañas y lo hicieron de la peor forma posible, ignoradas y sin sustancia. El Viernes Santo, de asueto total y de fiesta para muchos, era la fecha en el calendario en la que los candidatos y candidata tenían para el arranque, y justamente por esa atipicidad generada por el santoral es que dos de ellos, el puntero López Obrador y el candidato del partido en el gobierno, José Antonio Meade, decidieron perder dos días y en realidad hicieron bien, porque los que iniciaron pasaron desapercibidos para la inmensa mayoría. Uno por uno vimos en los primeros tres días de campaña lo siguiente: 1.- Margarita Zavala, en una buena jugada, le gana el Ángel de la Independencia como punto de arranque al PAN; este lugar se había vuelto el símbolo de la lucha panista desde la huelga

de hambre de Clouthier en 1988 y el festejo del triunfo de Fox el 2 de julio del 2000; pero en esta ocasión, al primer minuto del viernes 30 Margarita lo toma como símbolo de una candidatura independiente, en un acto sin mucho qué decir, más escenográfico que masivo, muchos atrás de ella y los medios frente a ella, pero lo importante era lo simbólico y su cambio de actitud donde ya se le vio arengando directamente contra todos, no sólo contra Anaya; le dedicó un buen segmento a López Obrador. En condiciones normales podría haber sido un buen acto de inicio, salvo que la fecha lo opacó. Como dato curioso, cuando ella inicia su acto, no era candidata aún, el INE no decidía si tenía el derecho a estar en la boleta, la sesión se había retrasado; así que para algunos, quisquillosos, fue un acto antici-

uPase a pág. 14

L

a ampliación del llamado “extreme vetting”, un riguroso examen que incluye el monitoreo de las redes sociales de los solicitantes de visa para entrar a Estados Unidos, representa el nuevo paso de Washington en la construcción de una base de datos indiscriminada y desproporcionada sobre los 14 millones de ciudadanos que anualmente solicitan una visa estadounidense. La escalada se produce porque es posible gestionar tal

Cuidado con lo que publicas en redes: Estados Unidos podría negarte la visa cantidad de datos personales y porque existe el software para analizarla y sacar conclusiones algorítmicas en segundos. No importan sesgos ni errores del sistema: el Departamento de Estado quiere perfeccionar la matriz a como dé lugar. Y hay corporaciones dispuestas a

La manzana envenenada de Trump para México

D

icen que los rusos se metieron en la campaña electoral de Estados Unidos para lograr que Donald Trump se convirtiera en presidente de ese país. Hay una comisión legislativa en aquel país que quiere demostrar que eso fue cierto. Porque tal parece que los rusos, si lo hicieron, fueron muy efectivos en borrar las huellas de su injerencia. Pero el que parece que no tiene el más mínimo interés de ser discreto en su intervención en unas elecciones extranjeras es Donald Trump, quien ahora con el pretexto comercial mete las dos manos completas en el ánimo de los electores mexi-

canos. Ya nos sonaba a un populismo peligroso el dar rentas de unos cuantos pesos a cualquiera que demuestre que es mexicano o regalar dinero a los que no estudian ni trabajan. Pero desde la Casa Blanca, el gobierno estadounidense pone como condición para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que los obreros mexicanos tengan un salario de no menos de 50,000 pesos mensuales. El arma negociadora que ahora aplica el equipo de Donald Trump lleva la forma de un

uPase a pág. 14

colaborar. El Departamento de Estado presentó viernes pasado una propuesta de reglas más estrictas para el otorgamiento de visas, sin importar si son de negocios o de turismo: quiere saber cuáles han sido las redes sociales en internet utilizadas por los solicitantes en los cinco años previos. La lista de redes incluye desde las más populares, como Facebook, Instagram, Youtube, Twitter o LinkedIn, con sede en Estados Unidos, hasta otras como las chinas Tencent, Weibo, QQ, la rusa VK o la letona Ask.fm. ¿Falta alguna? La solicitud de visa contará con líneas disponibles para que el solicitante describa cualquier plataforma no prevista. La medida significa un análisis más riguroso para vetar solicitudes de visa a partir del pensamiento político de los aspirantes y el uso de la libertad de expresión a través de las redes sociales. O como se ha definido desde el 11 de septiembre de 2001: para detectar a posibles terroristas y actuar en consecuencia. “Queremos entrar a sus redes sociales, con

uPase a pág. 14


3

Teloloapan, Gro; 2 de Abril del 2018

Seré el primer presidente sin fuero: Meade

Obispo se reúne con capo; asegura

que narco no intervendrá en elecciones

El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel, mencionó que los integrantes de la delincuencia organizada prometieron no intervenir en las campañas electorales El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, dio a conocer que este viernes se reunió con un “capo” de la sierra de Guerrero para resolver un problema de agua potable de un pueblo. Al tocar el tema electoral, el jefe del grupo delictivo aseguró que no interferirá en las campañas. El obispo informó que viajó a entrevistarse con un capo para solicitarle que reconecte la energía eléctrica y el suministro de agua potable a la comunidad de Pueblo Viejo, que se ubica en el municipio de Tlacotepec, pues desde hace 45 días no cuentan con ese servicio básico. Sobre el tema electoral, Salvador Rangel mencionó que el capo con el que se entrevistó le dijo que está dispuesto a cooperar, a respetar el voto, que van a dejar en entera libertad a los candidatos y que sea el pueblo quien elija, que no van a coaccionar el voto por medio de la violencia. El líder del grupo delictivo resaltó que no quieren que los candidatos coaccionen el voto de la gente dando dadivas, dinero, escobas o despensas. Tiene que haber un voto libre, razonado, sobre todo bien pensado y en entera libertad”, afirmo el Obispo. Salvador Rangel llamó a los candidatos a que en sus reuniones con la sociedad, toquen los temas de inseguridad, corrupción e impunidad, así como la desigualdad social, que es causa de que mucha gente no tenga empleo y termine fuera de la ley. Al preguntarle sobre el lugar donde se había llevado a cabo la reunión, sólo se limitó a decir que fue en Guerrero, sin especificar la comunidad o municipio. Finalmente llamó a las personas que se dedican al mal a que pongan fin a sus actos ilícitos, para ya no causar más dolor.

Expedirán cédulas de forma digital El secretario de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, informó que en abril próximo entrará en operación la primera etapa del proceso de digitalización para la expedición de la cédula profesional. “Este es un tema que vamos a dejar muy encaminados, ya, en esta administración, y vamos a proceder en dos etapas, la primera es que en el mes de abril, en la segunda quincena, estaremos emitiendo las primeras cédulas (profesionales expedidas vía) electrónica”, precisó. Entrevistado en el marco de su participación de la reunión del Comparative And International Education Society (CIES) 2018, detalló que se empezará con instituciones de educación superior como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México. Añadió que la segunda etapa será dentro de seis meses, sobre todo para el resto de las instituciones y de los estados del país, con el fin de que se produzca una adaptación en los departamentos de control escolar de cada universidad. Granados Roldán reveló que firmó el oficio que dirigió a los gobiernos estatales, en el que se les pide que procedan a la armoniza-

ción con un plazo de seis meses. Añadió que el procedimiento es que la SEP recibirá vía electrónica la solicitud de aquellos que se quieren titular y entonces se procesará todo y la cédula será expedida digitalmente. “Va a ser un cambio radical, ayer vi ya las primeras pruebas y el proceso va bastante bien”, resaltó al dejar en claro que quienes ya tienen su cédula profesional no tendrá que cambiarla pues tiene el mismo carácter de documento oficial. El titular de la SEP informó que desde que surgió el registro de profesiones se han expedido 10.5 millones de cédulas, y cada año se reciben de universidades y centros educativos unos 200 mil títulos.

El candidato por la coalición “Todos por México” explicó las prioridades de su gobierno, sus propuestas en materia económica y su percepción sobre la corrupción en el país. El candidato de la coalición Todos por México platicó con Publimetro sobre los retos que afronta en esta campaña electoral. José Antonio Meade habló de la experiencia que lo respalda, sus propuestas en seguridad, equidad de género, juventud, cultura y economía pero, sobre todo, develó cuál es la idea más poderosa que tiene para transformar México: la unidad y la esperanza. José Antonio Meade aseguró que, de ganar las elecciones, se convertiría en el primer presidente de México que enfrente el cargo sin fuero político. En entrevista con Publimetro, señaló que en sus 20 años de carrera en el gobierno y a pesar de haber sido auditado en múltiples ocasiones, jamás ha estado involucrado en un escándalo de corrupción, por lo que su gobierno tampoco lo estará. ¿Cómo le ha ido? — Estamos a (menos de) 90 días de la elección, a punto de empezar, muy entusiasmados. La verdad es que somos una alternativa que parte de cero, prácticamente es la única que parte de cero, es la que más se percibe y estamos absolutamente seguros de que vamos a ganar en julio. Estamos con entusiasmo, mediatizándonos, con la ilusión de poder dar a conocer en el país un proyecto de unidad, con los mejores perfiles, con las mejores propuestas y convocarlos a que en esa unidad, vayamos avanzando juntos. Que le demos rumbo y destino al país y que ese sea un buen rumbo y un buen destino. Estamos convencidos de que lo vamos a lograr. Es una carrera en la que no vale llegar en segundo. — A ver, cualquiera que le apueste a que la estrategia sea la medalla de plata, va a perder, nosotros vamos por la de oro, estamos seguros de que vamos a ganar, a eso le hemos tirado desde el principio. Lo que queremos es acreditar que somos el mejor perfil, que somos la mejor propuesta y que podemos darle a este país certidumbre de que, en unidad, vamos a avanzar juntos y con base en eso estamos seguros que vamos a ganar. ¿Cuáles son los ejes principales sobre los que va a girar su campaña?

— Mira, yo te diría un eje rector que el país necesita es el estado de derecho. Si resolvemos el estado de derecho vamos a poder enfrentar con éxito el reto de la inseguridad, el reto de la corrupción y el reto de la pobreza. Y la forma de hacerlo es trabajando con cada familia. Vamos a hacer una gran revolución de la política social, vamos a empezar incluso desplegándola durante la campaña. Y el objetivo, que es profundamente revolucionario, es que hagamos de México un país en donde cada mexicano pueda

combatir en esta contienda. Y esto es parte de lo que vamos a poder decidir, hay quien propone división, hay quien propone discordia, yo lo que propongo es unidad, que le demos al país unidad de destino, que nos pongamos de acuerdo cómo queremos avanzar, que lo hagamos familia por familia. Tenemos la agenda clara, sabemos cuáles son los derechos, lo que tenemos que lograr es que todos accedamos a esos derechos, y si lo hacemos, a esto le va a ir muy bien. ¿Y cómo lo va a hacer?

acceder a los derechos que nos da la Constitución. Por ejemplo, la Constitución nos da el derecho a la educación, eso quiere decir que si vemos a un mexicano que no está teniendo acceso a la educación, en algo nos quedamos cortos que tenemos que corregir. Tiene derecho a la salud, eso quiere decir que si vemos a un mexicano que no tenga acceso a algún sistema de salud, algo hicimos mal que tenemos que corregir. Y por la vía de ir logrando que cada mexicano de verdad tenga acceso, vamos a cambiarle el rostro al país, el destino a cada familia y le vamos a dar lo mejor. ¿Cuál es la idea más poderosa que tiene para transformar México? — La unidad y la esperanza. Y te voy a decir por qué: porque cuando México está unido, no hay ningún reto que le pueda llegar. Y cuando México está unido, los mexicanos tenemos la esperanza de que vamos a salir adelante, una esperanza que vamos a hacer realidad. La unidad del pasado mes de septiembre; se vio un México que puede afrontar cualquier reto, ¿no? Sin embargo, vemos apatía de repente en redes sociales. — Eso es lo que tenemos que

¿Cómo va a conseguir esto? — Literalmente, uno por uno. En Sedesol trabajamos en una agenda de seis derechos, lo que aquí queremos es trabajar una agenda mucho más amplia que esos seis derechos. Y lo que hacíamos era ver, en la realidad de cada quién, cuál es el derecho al que vamos a estar accediendo. Por ejemplo, hay 7 millones de estudiantes en México en escuelas públicas de educación superior y media superior, teníamos que asegurar que tuvieran derecho a la salud. Y, sin embargo, muchos de ellos no sabían que se podían atender en el IMSS. ¿Qué hicimos? Fuimos a ver, literalmente, a cada uno, le dimos su número de seguridad social que se convertiría en la llave a través de la cual podrían acceder, en lo preventivo y en lo curativo. ¿Cuál fue el resultado de esa política? Hoy, a dos años de distancia, 60 mil estudiantes tuvieron una intervención quirúrgica que pudieron resolver en el sector público, sin que afecte la economía de su familia. Ok. Pero también tenemos un problema de inseguridad bastante fuerte en el país. ¿Cuál es su propuesta en el tema de inseguridad? — Mira, yo te diría que es una propuesta que descansa en cin-


4

Estado

Llama Arzobispo de Acapulco a autoridades a no dejar impunes crímenes en Guerrero

Acapulco Gro; 1 de abril de 2018.-ANG.-Balacera que se registró el pasado viernes en la colonia Santa Cruz, que dejó dos personas muertas fue entre la cuarta y quinta caída del viacrucis. El Arzobispo de Acapulco, Leopoldo González, aseguró que esto sucedió entre la cuarta y la quinta caída de la representación del Viacrucis y no como lo dijo el vocero de seguridad Roberto Álvarez Heredia, quien manifestó en un comunicado, que los hechos fueron al terminar el acto religioso. El Arzobispo aclaró, basándose en informes proporcionados por el párroco y feligreses de esta comunidad, que los hechos se registraron en la colonia, pero no en el lugar de la procesión. Ya que al momento de los disparos, se encontraba en la Avenida Ruiz Cortines, y los disparos se hicieron en calles más arriba de la parroquia. Hoy domingo, Monseñor Leopoldo envió un mensaje de aliento a las familias afectadas por esta situación, los invitó a orar y ofreció el apoyo de la iglesia para quiénes deseen acudir a centros de acompañamiento. Dijo, que de acuerdo al ambiente que se vive, muchos de los asistentes al tradicional Viacrucis de la colonia Santa Cruz, al escuchar las detonaciones tuvieron miedo y algunos verdadero pánico. El Arzobispo de Acapulco, reiteró el llamado a la conversión a quienes cometen delitos y los convocó a hacer un buen por la familia y la sociedad. Mientras que a las autoridades les recordó el compromiso de seguridad del bien común “para disuadir de hacer mal a quien se lo haya propuesto y para no dejar la impunidad del crimen o delito cometido”. ANG

Indígenas tlapanecos se sienten discriminados por los gobiernos estatal y federal Nicasio de Jesús; ACATEPEC, GRO.ANG.- Trabajadores del volante afiliados a la Unión de Transportistas del municipio de Acatepec (UTRANAG) y los comerciantes establecidos de esta cabecera municipal piden a los gobiernos estatal y federal que no discriminen a los indígenas de habla tlapaneco, ya que pese a que tienen conocimiento del mal estado en que se encuentra el camino tramo Escalerillas Lagunas a Acatepec, es hasta la fecha en que no han tomado en cuenta su petición que entregaron desde finales del año pasado. Los transportistas porque a diario tienen que transitar para sacar su trabajo de la ruta Acatepec a Tlatlauquitepec; mientras que los comerciantes transportan sus productos, mismos que se les ha dañado sus unidades motrices por todo el tramo que se encuentra en malas condiciones. De este se le ha hecho saber a la delegación estatal de la Secretaría de Transportes, mismo que se les ha llevado fotos para que no digan que se les está engañando. Reconocieron en el Presidente Municipal Jerónimo Mora Sixto, quien está haciendo sus esfuerzos a través de su presupuesto para rastrear el tramo Acatepec-Escalerillas Lagunas, aunque queda lugares que está en pésimas condiciones. Finalmente advierten que en caso de que no sean tomados en cuenta, van a empezar con los bloqueos carreteros, ya que solo así toman en cuenta las necesidades de la gente.

Teloloapan, Gro; 2 de Abril del 2018

El gobernador del estado, preside en el Auditorio del PRI el mensaje de arranque de campaña de Antonio Meade

Baldemar Gómez; Chilpancingo, Gro., a 1 de abril de 2018.ANG-El gobernador Héctor Astudillo Flores, ayer presencio por la mañana en el auditorio del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el mensaje a nivel nacional el inicio de campaña del candidato PRI-PVEM a la Presidencia de México, José Antonio Mea, desde Mérida, Yucatán. El evento se realizó a las diez de la mañana, donde se dieron cita funcionarios del gabinete estatal, así como gran parte de líderes priista de la entidad entre ellos el ex gobernador René Juárez Cisneros, además de diputados locales y federales y militancia priísta de Guerrero, quienes llenaron el lugar y mostraron sus pancartas; además de música de banda, chile frito. Durante el discurso, en la explanada de las oficinas centrales del PRI, se presentaba un ambiente de fiesta y color con varias danzas tradicionales, tlacololeros y fuegos artificiales, como que si y tuvieran un triunfo. Atravez de pantallas gigantes, mediante vía satélite, el candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade señaló que la política de total unidad entre los priístas del país será la clave para lograr el triunfo en las próximas elecciones y destacó que las mujeres de México serán la prioridad de su gobierno. “Somos la voz y la visión de millones de mexicanos que quieren vivir en un país más justo, más seguro y más próspero; todo es posible para quien sabe por qué luchar, México nos necesita a todos, no dejemos que nos arrebaten el futuro de nuestros hijos con falsas promesas, aquí estamos los que seremos compañeros

en este proyecto triunfador”. Durante el discurso, y mediante las pausas, eran aprovechadas para que los asistentes al Auditorio del PRI lanzaran vivas y porras, acompañadas de matracas y tambores a su candidato presidencial, así como al Mandatario Estatal Héctor Astudillo Flores, quien acompañado de su esposa Mercedes Calvo de Asatudillo, agradecía estos detalles poniéndose de pié y levantando los brazos en señal de unidad, vamos a ganar de manera clara y precisa. José Antonio Meade, destacó: “Vamos todos juntos por el triunfo y tengan la certeza de que yo seré el próximo presidente de México, pésele a quién le pese porque hoy en este inicio de campaña política en Yucatán porque en esta tierra hay ejemplos de todo lo que el país puede ser, una sociedad que avanza, próspera, segura y creativa, en la que cada persona puede desarrollar su talento y construir su propio destino, en mi campaña las propuestas serán francas, abiertas y para todos”. Y que su proyecto de campaña se va basar en siete compromisos y el primero de ellos, dijo, “es la hora de la mujer” y les ofre-

ció créditos y seguridad social, el segundo punto fue educación de excelencia donde prometió aumento a maestros, y cobertura universal para Preparatoria donde todos los jóvenes tendrán acceso a educación media superior. Por igual se comprometió a destinar 30 mil millones de pesos para equipar todos los hospitales del país, también prometió que ningún, donde hizo compromiso con las mujeres y al respecto, dijo: “es la hora de la mujer” y les ofreció créditos y seguridad social, el segundo punto fue educación de excelencia donde prometió aumento a maestros, y cobertura universal para Preparatoria donde todos los jóvenes tendrán acceso a educación media superior. Al terminar el evento, el presidente del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez, agradeció la presencia de todos los asistentes y señaló que a partir de este inicio de campaña la unión y la fuerza de los priístas se concentrará en lograr el triunfo electoral, tanto a nivel nacional como local, por lo que pidió el apoyo para todos los candidatos a puestos de elección popular y aseguró que en esta ocasión el PRI va por todo, concluyó. ANG

97% de Afluencia turistica en el Circuito Río Azul Jeanett Landin. Quechultenango,Gro. 31 de marzo del 2018. ANG.-Este sábado de gloria se presentó 97% de afluencia turística en los balnearios ubicados en el Circuito Rio Azul. Personas de distintas partes del país llegaron desde muy temprano a los centros turísticos ubicados en el Circuito Rio Azul del municipio de Quechultenango. En el Borbollón se presenciaron más de 500 personas disfrutando de la belleza natural que ofrece el municipio; de igual forma se hicieron presentes en los Balnearios de Santa Fe y Los Manantiales. Teniendo un estimado de más de 2 mil turistas distribuidos entre los tres paraísos de aguas cristalinas que ofrece el municipio. (ANG)


- Cocina natural -

Teloloapan, Gro; 02 de abril del 2018

5

Hamburguesa de brócoli

Si a tu hijo/a no le gustan las verduras, creemos que tenemos la receta ideal para que consigas que él o ella las pruebe: hamburguesas de ¡brócoli!!! Seguro que la van a repetir, ya verás. Guiainfantil.com ha elaborado una receta rápida, sencilla y muy fácil de hacer, tanto para la comida, para la cena o simplemente para un aperitivo con los niños, que además lleva zanahoria y patata. El brócoli, brécol o bróculi, además de tener una textura muy suave, tiene un alto contenido de vitamina C, vitamina B2, vitamina A, vitamina E y mucha fibra alimentaria, además de minerales. ¿Te animas a preparar esta receta? Pues, a la cocina... Ingredientes: -400 gr de brócoli -1 patata mediana -3 zanahorias -1 huevo -100 g. pan rallado -Sal -Aceite para freír Consejos: con esta misma receta, puedes sustituir el brócoli por la coliflor. Tendrán sabores distintos, pero estarán muy ricas también. Cómo hacerlas: 1. Lavamos el brócoli, quitamos los tallos y lo cortamos. Reservar. 2. Lavamos y pelamos las zanahorias y las cortamos en pequeños trozos. 3. Pelamos la patata y la cortamos en pequeños dados. 4. Poner una cacerola con agua al fuego. Cuando empiece a hervir, añadimos el

brócoli, la zanahoria y la patata, y dejamos que se hagan. 5. Cuando nos permitan pincharlos con un tenedor, quitar las verduras y pasarlas por la batidora, rápidamente. No pasa nada si se quedan algunos trocitos enteros. 6. Poner la mezcla en un bol y añadir la sal y alguna otra hierba que más os guste. Mezclar bien. 7. Cuando esté todo bien mezclado, añadir el huevo y el pan rallado, y con las manos volvemos a mezclar todo. 8. Con las manos, hacemos hamburguesas con la masa. 9. En una sartén poner aceite para freír al fuego. Cuando esté caliente, añadir las hamburguesas una a una, hasta que se doren por los dos lados. 10. Antes de servirlas, ponemos las hamburguesas en papel absorbente para que se elimine la grasa.
¡BUEN APETITO!

BEBIDA DE ZANAHORIA, PIÑA Y NARANJA

Deliciosa bebida de frutas como piña jugo acompañado de jugo de zanahoria, jugo de naranja con un toque de jengibre y menta fresca. Ideal para un desayuno ligero y fresco en tu día. Ingredientes: Seleccionar todos los ingredientes -1/4 de taza de piña cortada en cubos -1/2 taza de jugo de zanahoria -1/2 taza de jugo de naranja -1 cucharada de jengibre -3 hojas de menta Preparación Agrega a la licuadora la piña, jugo de zanahoria, jugo de naranja, jengibre y menta. Licúa perfectamente bien. Cuela o sirve directamente en un vaso, disfruta.

Sandwinch de atún cremoso Ingredientes: -2 tazas de atún -1/4 de taza de chícharos -1/4 de taza de jocoque -1/4 de taza de palmitos -1/4 de taza de granos de elote - 4 cdas. De cebolla morada -4 tallos de apio picado -4 cdas. De chiles en escabeche picado -un chorro del vinagre de los chiles en escabeche

-3/4 de taza de yogurt griego -sal y pimienta Mezclar bien todos los ingredientes. A la hora de preparar los sándwiches, poner al pan una cama de hojas de espinacas baby o lechuga, rebanadas de aguacate y germen de alfalfa. Delicioso!

Ingredientes (para 4 personas) -2 patatas -3 zanahorias -2 huevos -1 lata pequeña de guisantes -2 latas de atún en aceite -Mayonesa -Sal Consejo: podéis añadirle aceitunas u otros ingredientes según vuestro gusto Cómo cocinarla

Ensalada fresca de patata, para el picnic de los niños Las ensaladas nos acompañan en casi todas las comidas durante los meses de calor, las recetas para niños que podemos elaborar con pocos ingredientes son muchísimas y muy variadas, como la ensalada fresca de patata. Si quieres abandonar la clásica ensalada César o con tomate y lechuga puedes sustituirlo por un ingrediente diferente como son las patatas. Estas ensaladas sencillas, propias de Alemania, son una propuesta distinta para toda la familia. Ensalada fresca de patata, para el picnic de los niños. Ingredientes -2 patatas -1 cebolla -1 remolacha -100 gr. de mayonesa -Sal -Pimienta negra -Perejil Consejos: Puedes añadir otras verduras como tomate o zanahoria.

Preparación 1. Lava y pela las patatas. Pon agua abundante en un cazo a calentar con una pizca de sal. Cuando rompa a hervir, echa las patatas troceadas y cuécelas durante unos 10 o 15 minutos, hasta que al pincharlas estén tiernas. 2. Saca las patatas y escúrrelas bajo el agua fría para enfriarlas. Ponlas en un bol y resérvalas. 3. Corta la cebolla en rodajas o en trocitos finos, al gusto. Lavar y trocear la remolacha, añadir un poco de sal y mezclar todo junto con las patatas. 4. Mezclar la mayonesa con la pimienta y una pizca de perejil. Verter la salsa por encima de la ensalada de patata y remover para que se integre bien.

Ensaladilla rusa casera

Es un plato ideal para comer en familia, sobre todo en los meses de calor. Es una comida refrescante, muy sabrosa e ideal para la dieta de los niños por su alto aporte en nutrientes y su valor energético. Es un plato típico de Rusia, donde también se conoce como ensalada Olivier ya que esta receta fue elaborada por vez primera por Lucien Olivier, un chef de un restaurante muy conocido en Moscú. La base fundamental de la ensalada es la patata que, se combina con otras verduras, según el gusto de las personas y las tradiciones en los diferentes países.

1. Pela las zanahorias y ponlas a cocer en una cazuela con sal a fuego lento. Añade las patatas sin piel. Deja que se cocinen de 20 a 25 minutos minutos. Añade el huevo y espera 10 minutos más. 2. Saca todos los ingredientes. Cuando estén templados, pela las patatas y córtalas en dados. Realiza el

mismo procedimiento con el huevo y las zanahorias. 3. Pon todo en una fuente grande o un cuenco y añade guisantes y el atún desmigado. 4. Haz una mayonesa casera e incorpórala a la fuente. Remueve con cuidado para que todos los ingredientes se impregnen de mayonesa.


6

- ECONOMIA -

Teloloapan, Gro; 02 de abril del 2018

Incrementa el robo violento de vehículos asegurados

to al mismo periodo del año anterior. Reportó que el mayor porcentaje de vehículos robados corresponde a particulares, 61.9 por ciento del total; seguido de automóviles pickup con 18.5; para equipo pesado la cifra es 11.1; y motocicletas con 8.5 por ciento.

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Instituciones de Swguroa informó que entre marzo de 2017 y febrero de 2018 fueron robados 91 mil 376 vehículos asegurados, lo que representa un incremento de 22.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. En promedio, a nivel nacional, cada hora son hurtados 10 automóviles asegurados. La violencia al cometer este delito va en aumento ya que del total de robos, 62 por ciento fueron con uso de violencia. En los 12 meses del año anterior esta cifra fue de 58 por ciento. La AMIS reveló que el Estado de México encabeza la lista de las entidades que presentan mayor número de hurtos, con 26 mil 401 vehículos asegurados robados, es decir, 28.8 por ciento del total nacional. Detalló que en Ecatepec, municipio mexiquense, los robos ascienden a 6 mil 995 casos, con un aumento de 14.1 por ciento; le sigue Guadalajara con 35.4 por ciento de crecimiento y 6 mil 475 unidadesrobadas; el tercer lugar lo ocupa Tlalnepantla de Baz con 3 mil 147 unidades aseguradas robadas, que representa un incremento de 44 por ciento respecto al robo de hace un año. Un elemento que destacó la AMIS fue la cantidad de robos cometidos

con violencia en loa municipios de mayor incidencia, con lo que se obsdrva que en Ecatepec el 62.4 por ciento ocurrieron de esa manera; en Guadalajara el 86.1; y en Tlalnepantla el 53.4 por ciento de la vícti-

mas de robo también fueron violentadas de alguna otra forma. La AMIS señaló que en el periodo de referencia se recuperaron 32 mil 751 vehículos, que significa un incremento de 15.5 por ciento respec-

Durante 2017 se registraron 6.4 millones de reclamaciones por un posible fraude con tarjeta de crédito y débito, recordó. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) llamó a tomar precauciones al ocupar las tarjetas de crédito y débito en esta temporada vacacional, con la finalidad de evitar ser víctima de fraude. En comunicado el organismo expuso que durante 2017 registró 6.4 millones de reclamaciones por un posible fraude con tarjeta de crédito y débito, es decir, 25 por ciento más que en 2016. De ellas, 32 por ciento (dos millones de quejas) se originaron en una Terminal Punto de Venta (TPV), ya sea

por clonación del plástico o copia de datos al momento de pasar la tarjeta. Por lo anterior, recomendó a la ciudadanía que si en estas vacaciones se considera utilizar las tarjetas de crédito o débito para realizar pagos, se debe solicitar la cercanía de la terminal al momento de hacer la operación. Además, sugirió no perder de vista la tarjeta al firmar el voucher y guardar el mismo para posteriores reclamaciones, en caso de alguna anomalía. También llamó a no permitir que deslicen más de dos veces la tarjeta por la terminal electrónica, a menos que la primera vez haya sido rechazada o el sistema haya estado fuera de línea.

Y en caso de existir algún error en la transacción, es necesaria la cancelación del cargo a través de la terminal electrónica. Para evitar sobreendeudamiento, recomendó a los tarjetahabientes solo comprar lo que la capacidad de pago permita, así como considerar la posibilidad de llevar un registro preciso de los gastos que se apeguen al presupuesto. La Condusef también pidió tomar medidas de seguridad, como llevar consigo los teléfonos de emergencia del banco emisor para reportar si se llegara a perder el plástico, así como verificar que no existan elementos ajenos o extraños si se acude a un cajero automático.

Se impondrá un un arancel de 15 por ciento sobre productos importados de EU; uno de 25 por ciento sobre productos de importación. Beijing. China suspenderá a partir de hoy las concesiones arancelarias para 128 productos importados de Estados Unidos, incluyendo carne de cerdo y fruta, informó el Ministerio de Hacienda de China. La Comisión de Tarifas Arancelarias del Consejo de Estado decidió imponer un arancel de 15 por ciento sobre 120 productos importados de Estados Unidos, incluyendo frutas y artículos relacionados, y uno de 25

por ciento sobre sobre productos de importación, incluyendo carne de cerdo, publicó el ministerio en su sitio web. El ministerio afirmó que se trató de la medida de respuesta a la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio. A pesar de las objeciones mundiales, la administración Trump decidió imponer un arancel de 25 por ciento a las importaciones de acero y uno de 10 por ciento a las de aluminio

El Pentágono informó este jueves que el secretario de Defensa, Jim Mattis, habló con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el potencial uso de fondos militares para construir un muro fronterizo con México. “Hablaron de la propuesta, potencialmente”, explicó a periodistas la portavoz del Pentágono, Dana White. Pese a que no dio más detalles, sostuvo que las conversaciones fueron “iniciales”. La semana pasada, el Congreso estadounidense aprobó mil 600 millones de dólares para la construcción de la valla fronteriza, lejos de los 25 mil millones que Trump había solicitado para este proyecto. Al respecto, el mandatario estadounidense dijo que con ese presupuesto se podía avanzar en la construcción. “Se puede hacer mucho con los mil 600 millones de dólares otorgados para construir y reparar el muro fronterizo. Es sólo un anticipo. El trabajo comenzará de inmediato”, dijo el mandatario a través de su cuenta de Twitter. “El resto del dinero vendrá”, afirmó en su red social.

SCT da recomendaciones a viajeros para el regreso a casa

La Condusef recomienda tomar precauciones al usar tarjetas durante Semana Santa

China impone aranceles a 128 productos importados de EU

13

Ciudad de México. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recomendó a los vacacionistas planear su itinerario con anticipación, tener en cuenta la ruta a usar, y considerar entre otros elementos el número de peajes, la ubicación de las estaciones de servicio, los desvíos y las variantes, los sitios de riesgo, los hoteles y el estado de la vía, a fin de tener un recorrido seguro. Reiteró la importancia de cerciorarse del buen estado de su vehículo, revisar los sistemas de frenado, suspensión y el sistema eléctrico, así como las condiciones e inflado de los neumáticos, los niveles y accesorios periféricos, entre otros. También es muy importante mantenerse informado de las condiciones meteorológicas. Si se viaja con mascotas en el vehículo, llevarla dentro de su caja o jaula, con el fin de prevenir accidentes. Los menores de edad, por su seguridad, deben viajar siempre en los asientos traseros, apoyados con asientos para infantes o portabebés en su caso, y en todo momento llevar el cinturón de seguridad bien abrochado. Las personas que se trasladan en motocicletas y sus acompañantes, deben usar obligatoriamente el casco protector. Evitar usar el celular o cualquier otro aparato que pudiera distraerlo mientras se conduce, si es necesario utilizarlo apoyarse en los sistemas bluetooth (remotos), manos libres o similares; lo mejor es hacer alto total al vehículo en un lugar seguro. No ingerir bebidas embriagantes o sustancias que alteren el sistema nervioso y los sentidos para conducir.

Trump analiza financiar construcción de muro con presupuesto militar: Pentágono


Teloloapan, Gro; 02 de abril del 2018 Estefanía Esteban Ay... la hora de irse a dormir. ¡Lo que nos cuesta a los padres mandarles a la cama! Que si un ratito más de juego, que si un cuento, que si una canción... y el tiempo va pasando. Al final, aunque intentes acostarles a las 21 horas, terminan durmiendo a las 22.30 horas. No hay remedio. Muchas veces me he planteado si no será demasiado tarde. O si tal vez yo insisto en acostarles demasiado pronto. Y aunque sé que cada niños es un mundo y no todos necesitan dormir exactamente lo mismo, he conseguido averiguar mediante diferentes expertos en la materia, cuántas horas deben dormir los niños según su edad. Y lo mejor de todo: a qué hora deben acostarse los niños en edad escolar según su edad. No todos los niños necesitan dormir lo mismo. Depende de muchos factores. Uno de ellos, por supuesto, es la edad. Así, mientras que un bebé de 18 meses necesita dormir unas 14 horas, a un niño de 10 años le bastan con 9 horas. A partir de este dato, y de la hora a la que se tenga que despertar tu hijo, hemos elaborado una tabla

- Consejos para el hogar -

7

A qué hora deben acostarse los niños para ir a la escuela según su edad orientativa para padres con dudas sobre cuál es la mejor hora para mandar a su hijo a dormir. Está basada en una tabla que en su día hizo pública el colegio Wilson Elementary School de Kenosha (Wisconsin, EEUU): - Cinco años: Si tu hijo tiene 5 años, comienza la primera etapa escolar en primaria. Muchos cambios. En los primeros días tal vez esté más nervioso y caiga rendido mucho antes que de costumbre. O al revés... por los nervios no consiga dormir y tengas que ayudarle. Si se levanta muy temprano, a las 6 de la mañana, deberá acostarse a las 18.45 horas, o las 6.45 p.m, como prefieras. Sí, parece un imposible, es muy temprano, pero es la única forma de asegurarte de que duerme lo que debe. Si se levanta más tarde, a las 8, por ejemplo, bastará con que se acueste a las 20.30 horas. - Seis años: A los 6 años, necesita quince minutos menos de sueño. Si tu

hijo se levanta a las 7.30 horas de la mañana para ir al colegio, puede irse a dormir a las 20.30 horas. - Siete años: Con siete años tu hijo necesita casi 11 horas de sueño para rendir de forma adecuada en el cole-

gio. Intenta que duerma más de 10 horas. Aunque recuerda, que luego la actividad de cada niño durante el día es diferente, y sus necesidades de descanso, también. No te agobies si tu hijo con siete años no duerme más de 10 horas. Si le ves activo y feliz... ¡estará bien! - Ocho años: Según los expertos, a esta edad los niños pueden dormir 10 horas y media. Pero mucho duermen menos. Siempre nos basamos en un promedio. Si tu hijo de ocho años se tiene que levantar muy temprano para ir al colegio (pongamos que a las 6.30 am), tendrá que irse a dormir a las 20 horas o 8 p.m. - Nueve años: A partir de esta edad los niños ya necesitan menos horas de sueño, y eso que las exigencias académicas aumentan. Aún así, sigue siendo recomendable que duerman al menos 10 horas. ¡Haz el cálculo! - Diez años: Sí, la edad en la que ya empiezan a sentirse ‘mayores’, también exigirán acostarse más tarde. Sin embargo, siguen necesitando cerca de 10 horas de sueño. Si tu hijo de 10 años se levanta a las 7 am para ir al colegio, debería ir a dormir a las 21 horas. - Once y doce años: Ahora sí, tu hijo ya no necesita cumplir de forma rigurosa con esas 10 horas de sueño. Pero sí deben dormir más de 8 horas. Puede que con 9 horas de sueño les baste. 13

Cuantas veces no has pasado que cuando pretendemos limpiar la cocina, nos damos cuenta de que se nos acabo el desengrasante. Pero no te preocupes para esas emergencias aquí te presentamos unos desengrasantes naturales y muy económicos. 1.-Mezcla bicarbonato de sodio con aceite esencial de limón. Los cítricos son excelentes para desprender la grasa debido al limoneno presente en las cáscaras. Para hacer este desengrasante, debes utilizar aceite esencial de limón. Mezcla 2 tazas de agua tibia, 1 cucharada de bicarbonato de sodio y 20 gotas de aceite esencial de limón en una botella con atomizador. Rocía el líquido sobre la grasa y limpia

Cómo hacer un desengrasante natural para la cocina. con un paño húmedo. También puedes utilizar zumo de limón en vez del aceite esencial. 2.-Utiliza jabón natural, vinagre, bicarbonato de sodio y aceites esenciales. Primero, debes preparar un jabón líquido natural con nueces de lavado. Pon a hervir 2 o 3 nueces de lavado con 1 taza de agua durante 30 minutos. Cuela el líquido resultante, asegurándote de atrapar incluso los pe-

queños trozos de cáscara.[3] Luego, agrega en un tazón ½ taza del jabón casero, 1 ½ tazas de bicarbonato de sodio, ¼ de taza de vinagre de manzana, 2 a 4 gotas de aceite esencial de algún tipo de cítrico (limón, naranja, toronja, lima, etc.) y la cantidad necesaria de agua para formar una pasta espesa y fácil de untar. Mezcla muy bien todos los ingredientes. Luego, esparce la pasta 13


8

- LOCAL -

Teloloapan, Gro; 02 de abril del 2018

Con el apoyo total del perredismo teloloapence, arranca campaña Bety Mojica Morga

SERVICIO A DOMICILIO

TEL: 36 606 31

(MENOS LOS MIERCOLES)

PSICÓLOGO Psic. Tomás Martínez Piedra Ced. Prof: 5834158

Universidad Autónoma de Guerrero

Terapia individual, familiar, pareja, problema de aprendizaje...etc.

*Impartimos conferencias a escuelas y empresas* Carr. Nal. Iguala-Altamirano Km. 61 (Cerca a la Y griega del Caracol) Teloloapan, Gro.

Cel: (736) 111 1275 previa cita


- Reflexión -

Teloloapan, Gro; 02 de abril del 2018

Proverbios Capítulo 16 Sobre la vida y la conducta 16:1 Del hombre son las disposiciones del corazón; Mas de Jehová es la respuesta de la lengua. 16:2 Todos los caminos del hombre son limpios en su propia opinión; Pero Jehová pesa los espíritus. 16:3 Encomienda a Jehová tus obras, Y tus pensamientos serán afirmados. 16:4 Todas las cosas ha hecho Jehová para sí mismo, Y aun al impío para el día malo. 16:5 Abominación es a Jehová todo altivo de corazón; Ciertamente no quedará impune. 16:6 Con misericordia y verdad se corrige el pecado, Y con el temor de Jehová los hombres se apartan del mal. 16:7 Cuando los caminos del hombre son agradables a Jehová, Aun a sus enemigos hace estar en paz con él. 16:8 Mejor es lo poco con justicia Que la muchedumbre de frutos sin derecho. 16:9 El corazón del hombre piensa su camino; Mas Jehová endereza sus pasos. 16:10 Oráculo hay en los labios del rey; En juicio no prevaricará su boca. 16:11 Peso y balanzas justas son de Jehová; Obra suya son todas las pesas de la bolsa. 16:12 Abominación es a los reyes hacer impiedad, Porque con justicia será afirmado el trono. 16:13 Los labios justos son el contentamiento de los reyes, Y éstos aman al que habla lo recto. 16:14 La ira del rey es mensajero de muerte; Mas el hombre sabio la evitará. 16:15 En la alegría del rostro del rey está la vida, Y su benevolencia es como nube de lluvia tardía. 16:16 Mejor es adquirir sabiduría que oro preciado; Y adquirir inteligencia vale más que la plata. 16:17 El camino de los rectos se aparta del mal; Su vida guarda el que guarda su camino. 16:18 Antes del quebrantamiento es la soberbia, Y antes de la caída la altivez de espíritu. 16:19 Mejor es humillar el espíritu con los humildes Que repartir despojos con los soberbios. 16:20 El entendido en la palabra hallará el bien, Y el que confía en Jehová es bienaventurado. 16:21 El sabio de corazón es llamado prudente, Y la dulzura de labios aumenta el saber. 16:22 Manantial de vida es el entendimiento al que lo posee; Mas la erudición de los necios es necedad. 16:23 El corazón del sabio hace prudente su boca, Y añade gracia a sus labios. 16:24 Panal de miel son los dichos suaves; Suavidad al alma y medicina para los huesos. 16:25 Hay camino que parece derecho al

9

LA CAMPAÑA DEL AMOR Pastor Tomás Martínez Piedra

Hola que bendición es poder escribirte de nuevo. Deseo que sigas creciendo en tu relación con Dios. Sabemos que en nuestra nación estamos en campaña electoral de manera discreta y abierta. Hoy se promete durante estas campañas dinero, puestos, promesas,etc. todo lo que sea atractivo al electorado. He notado que cada candidato ofrece todo lo humanamente posible y están bien todas las propuestas. Pero sigo notando en la gente algo que no se llena con dinero, ni con despensas o privilegios. La mirada de la gente pide algo que llene sus vidas; y eso es el AMOR. Dios es AMOR y Dios es lo que nos llena. La gente necesita a Dios para llenar sus vidas de paz, seguridad y prosperidad. Este amor lo podemos dar a la gente si en nuestro corazón está Dios. y podemos demostrar este amor si la saludamos con amabilidad, cuando los escuchamos, cuando los motivamos, cuando los abrazamos de corazón. Digo que nadie puede dar lo que no tiene por ello tenemos que entregar nuestro corazón a Dios para que Dios NOS de amor por nuestro prójimo. Pidamos a Dios que nos ayude y nos enseñe a Amar como Él 13

Pedro y el hilo mágico Por Paola

Pedro era un niño muy vivaracho. Todos le querían: su familia, sus amigos y sus maestros. Pero tenía una debilidad. - ¿Cual? Era incapaz de vivir el momento. No había aprendido a disfrutar el proceso de la vida. Cuando estaba en el colegio, soñaba con estar jugando fuera. Cuando estaba jugando soñaba con las vacaciones de verano. Pedro estaba todo el día soñando, sin tomarse el tiempo de saborear los momentos especiales de su vida cotidiana. Una mañana, Pedro estaba caminando por un bosque cercano a su casa. Al rato, decidió sentarse a descansar en un trecho de hierba y al final se quedó dormido. Tras unos minutos de sueño profundo, oyó a alguien gritar su nombre con voz aguda. Al abrir los ojos, se sorprendió de ver una mujer de pie a su lado. Debía de tener unos cien años y sus cabellos blancos como la nieve caían sobre su espalda como una “La VIOLENCIA REINA, -(y)- CASTIGA PER- apelmazada manta de lana. En la arrugaVERSAMENTE.” Ezequiel 7:11. “Ahora preci- da mano de la mujer había una pequeña mágica con un agujero en su centro, samente DIOS QUIERE SUPERAR –(olvidar)- pelota y del agujero colgaba un largo hilo de oro. ESOS TIEMPOS DE IGNORANCIA, Y PIDE A La anciana le dijo: “Pedro, este es el hilo TODOS LOS HOMBRES DE TODO EL MUN- de tu vida. Si tiras un poco de él, una hora DO UN CAMBIO -(arrepentimiento)- TOTAL. – pasará en cuestión de segundos. Y si ti(porque)- TIENE YA FIJADO UN DÍA EN QUE ras con todas tus fuerzas, pasarán meses incluso años en cuestión de días” Pedro JUZGARÁ A TODO EL MUNDO CON JUSTI- oestaba muy excitado por este descubriCIA, VALIENDOSE DE UN HOMBRE –(JESU- miento. “¿Podría quedarme la pelota?”, CRISTO)- QUE HA CONSIGNADO, Y AL QUE preguntó. La anciana se la entregó. TODOS PUEDEN CREER, PUES ÉL LO HA Al día siguiente, en clase, Pedro se sentía RESUCITADO DE ENTRE LOS MUERTOS.” inquieto y aburrido. De pronto recordó su nuevo juguete. Al tirar un poco del hilo doHechos 17:30 y 31. (Biblia católica Latinoamérado, se encontró en su casa jugando en el rica) jardín. Consciente del poder del hilo mágico, se cansó enseguida de ser un colegial y quiso ser adolescente, pensando en la excitación que esa fase de su vida podía traer consigo. Así que tiró una vez más del Érase una vez en un país 13

¡Reflexionen! habitantes

de la tierra, sobre lo que Dios dice en cuanto a la violencia que se vive:

La Puerta Negra:

muy lejano un rey que era muy polémico por sus acciones. Tomaba a los prisioneros de guerra y los llevaba hacia una enorme sala. Los prisioneros eran colocados en grandes hileras en el centro de la sala y el rey gritaba diciéndoles: -Les voy a dar una oportunidad, miren el rincón del lado derecho de la sala. Al hacer esto, los prisioneros veían a algunos soldados armados con arcos y flechas, listos para cualquier acción.

-Ahora, continuaba el rey, miren hacia el rincón del lado izquierdo. Al hacer esto, todos los prisioneros notaban que había una horrible y grotesca puerta negra, de aspecto dantesco, cráneos humanos servían como decoración y el picaporte para abrirla era la mano de un cadáver. En verdad, algo verdaderamente horrible solo de imaginar, mucho más para ver. El rey se colocaba en el centro de la sala y gritaba: 13


10

- Entretenimiento -

Crucigrama

Teloloapan, Gro; 02 de abril del 2018

Laberinto

Chistes

- Un policía obeso cae sobre un ladrón – Fue detenido con todo el peso de la ley. - Si un argentino se contagia de ébola ¿éboludo?. - ¿Cómo queda un mago después de comer? MAGOrdito. VERTICALES

3.-Hierba labiada, de tallos vellosos y hojas pequeñas, aromática y condimenticia. 8.-Baile de parejas muy generalizado en España, y especialmente en Madrid. 9.-Oxido de calcio. 10.-Amolador. 11.-Imputar a uno algún delito. 12.-Personaje bíblico, célebre por su resignación. 13.-Hicieron aire con el abano. 17.-En botánica, moráceo. 20.-Preparase las eras para sembrar. 21.-Vuelve a caer. 24.-Vino medicinal hecho con zumo de granadas. 27.-Agarrase fuertemente, asegurase. 30.-Tejido de mallas. 31.-Alabarán. 32.-Elemento químico de símbolo «As». 33.-Uno con cuerdas. 34.-Planta leguminosa, papilionácea, de hojas casi redondas, pecioladas de tres en tres, que se usa como forraje. 35.-Sudeste.

1.-En Argentina, mazorca tierna de maíz. 2.-Henchí alguna cosa hueca, apretando lo que metía en ella. 3.-Se atreverá. 4.-Ciudad de España, en Sevilla. 5.-Adornar con galones. 6.-Loar. 7.-Relativos al hueso. 14.-Das segunda labor a las tierras. 15.-Igualé con el rasero. 16.-Niño pequeño. 17.-Liebre de la Patagonia. 18.-Forme rizos en el pelo. 19.-Que ofrece. 22.-Magistrado espartano que se elegía anualmente (pl.). 23.-Estimular a las bestias para que aviven el paso. 25.-De Orán, ciudad del norte de Argelina. 26.-Tratamientos, convenios. 28.-Despedida. 29.-En México, mazorca tierna de maíz.

- Incendio en el zoológico – Sospechan de las llamas. - ¿Qué le dice una impresora a la otra? – Esa hoja es tuya o es impresión mía. - ¿Cómo se dice veterinario en inglés? DOGtor.

SOPA DE LETRAS

PROFESIONES Y OFICIOS

Une

los

pun

tos

e ilu min

a

HORIZONTALES


Teloloapan, Gro; 02 de abril del 2018

- DEPORTES -

11

Márquez no descarta ir al Mundial aunque sea en el cuerpo técnico

Los 23 de México para el Mundial... en el FIFA 18

Con el anuncio de los 23 nombres de la Selección Mexicana que irán al Mundial de Rusia 2018 que se dará en mayo, ESPN Digital realizó otra lista con los mejores jugadores que deberían a la Copa del Mundo por sus números en FIFA 18. Porteros: Guillermo Ochoa (79), Alfredo Talavera (77) y Jonathan Orozco (76) Guillermo Ochoa luce como el guardameta con mejor rating, seguido de Alfredo Talavera. Sin embargo, la ausencia más significativa es la de Jesús Corona, quien a pesar de contar con la misma valoración del arquero de Santos, es superado en la suma total de puntos. Defensa: Héctor Moreno (83), Miguel Layún (78), Diego Reyes (77), Paul Aguilar (76), Néstor Araujo (75), Hugo Ayala (75), César Montes (74) y Carlos Salcedo (74) Paul Aguilar, quien no ha sido tomado en cuenta por Juan Carlos Osorio, alcanzaría a colarse entre los mejores del videojuego, quien podría ocupar un lugar en la banda. Otro que alcanzaría a colarse entre los mejores zagueros es César Montes, quien en números supera a otros favoritos de Osorio como Oswaldo Alanís o Carlos Salcedo. Mediocampo: Andrés Guardado (80), Jonathan Dos Santos (80), Héctor Herrera (79), Marco Fabián (79) y José Juan Vázquez (76) En la media, la única sorpresa sería

la inclusión de José Juan Vázquez, quien es de los mejores seis mediocampistas mexicanos en FIFA 18. El actual jugador de Santos no ha contado en el proceso de Osorio. Delanteros: Hirving Lozano (84), Carlos Vela (84), Javier Hernández (82), Jesús Corona (81), Giovani Dos Santos (79), Raúl Jiménez (78) y Henry Martín (77) En el frente de ataque habría dos sorpresas a tener en cuenta. Oribe Peralta estaría fuera de los tres centros delanteros al ser superado en números por la versión IF de Henry Martín, quien encontraría un sitio en la lista de final.

MÉXICO -- Rafael Márquez mantiene intacto su sueño de ir a Rusia 2018 e incluso lo haría como parte del cuerpo técnico si así lo requiere Juan Carlos Osorio y su equipo de trabajo. El defensor del Atlas está a la espera de que se solucionen sus problemas legales que le impiden ser parte del combinado mexicano y una vez que eso se logre, aspirará a ganarse un puesto a nivel deportivo. En caso de que por alguna de las dos situaciones no pueda ser elegible, igual aceptaría ir en otro puesto con tal de ayudar al Tri en la próxima justa veraniega. “Siempre estaré dispuesto a aportar algo a la Selección, sea cual fuera el puesto o la forma. Obviamente no se ha hablado de este tema todavía, no me lo han propuesto (ser parte del cuerpo técnico) y hay que esperar el tiempo que sea necesario para saber lo que va a ocurrir”, indicó el zaguero en una conferencia de prensa que dio tras una plática con jóvenes de la categoría Sub-13 de la Liga Bancomer. Márquez no pierde la ilusión. Entiende que es un proceso legal en el que sus abogados trabajan cada día

para limpiar su imagen y demostrar que no tiene nexos con el narcotraficante Raúl Flores Hernández, lo que ha causado una investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El deseo del defensa es enfocarse en su carrera como futbolista y cumplir con un quinto Mundial en su carrera. “Sigo con esas mismas ganas de estar ahí y seguiré con esta ilusión hasta el último día. La esperanza muere al último, así que sigo ilusionando, trabajando, con esas mismas ganas de poder estar ahí y hasta que se pueda decidir al último día”, expuso. Sobre la actualidad de la Selección Mexicana, Rafa consideró que todavía falta trabajo por lograr, pero confía en que el equipo llegará bien preparado a su cita del mes de junio. “Los chicos se encuentran en buen nivel, en buena forma física, hace falta el trabajo, pero el tiempo es muy corto y creo que el profesor necesitará más tiempo para trabajar y encarar de mejor manera los últimos partidos de preparación para el Mundial”, sostuvo.

Selección mexicana de fútbol vestirá uniforme alterno color blanco

Este año, la selección mexicana de fútbol vestirá uniforme color blanco durante su participación en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. Inspirado en el diseño utilizado en los 70’s, la base del jersey es blanca con una franja verde y una de color vino que cruza a lo largo del pecho; en los hombros lleva también tres franjas verdes. El short será en tonalidad vino y calcetas color blanco. La selección mexicana de Fútbol dio a conocer el equipamiento alterno o de visita que tendrá durante la próxima Copa del Mundo en Rusia 2018, la cual será una playera en color blanco con franjas de color verde y rojo, short color vino y calcetas blancas. Será la primera ocasión que la actual marca patrocinadora, la de las tres franjas, vista al Tri en color blanco para un Mundial desde México ’86. A partir de 1994, la selección ha utilizado diversos tonos en su equipación alterna; blanca en 1994, 1998 y 2006, vino en 2002, negra en 2010 y roja en 2014. Durante ese lapso, el equipo azteca ha jugado siete veces con el uniforme de visita; ganó uno, empató cinco y perdió uno. Su victoria fue sobre Corea del Sur en 1998, sus empates con Italia en 1994, Holanda en 1998, Angola en 2006, Sudáfrica en 2010 y Brasil en 2014, y la derrota ante Portugal en 2006. Colores del uniforme del Tri Desde la primera Copa en Uruguay 1930, México ha cambiado colores, escudos y hasta estilo en sus uniformes. En sus primeras participaciones el Tri vistió de guinda como base, con los años se olvidó de ese tono que recuerda la época más triste 13

Pumas no pudo con Necaxa en casa y llega a 7 sin ganar Pumas sigue sin poder ganar, empataron a un gol ante Necaxa en el Estadio Olímpico Universitario, en una tarde en la que Marcelo Barovero le ganó el duelo a Nicolás Castillo. Jesús Gallardo hizo el tanto para los universitarios y Martín Barragán marcó para los rayos. Pumas tuvo un inicio frenético. Desde que Jorge Antonio Pérez Durán dio el silbatazo inicial buscaron la portería rival y apenas a los dos minutos Nicolás Castillo tuvo una oportunidad de gol, pero Marcelo Barovero lo impidió. Un minuto después los defensas rojiblancos taparon un disparo del chileno que iba a gol, el esférico cayó en los botines de Luis Fuentes, pero lo voló. La insistencia de los locales rindió fru-

tos a los seis minutos. Jesús Gallardo se lanzó de ‘palomita’ para rematar el balón que venía de un centro por la banda derecha y de esa forma abrir el marcador. El gol relajó a Pumas y despertó al Necaxa, quien a pesar de no tener llegadas de peligro, se sacudió el dominio de los auriazules. Los Rayos comenzaron a tener la posesión del esférico, pero el último pase, ese que los pondría en posición de gol, fallaba o simplemente no llegaba, pues se tardaban en hacerlo. Los de la UNAM esperaban el error de los visitantes para atacar en contragolpes, la fórmula funcionó, pero 13


12

- NACIONAL-

Teloloapan, Gro; 02 de abril del 2018

AMLO asegura que México no será piñata de ningún gobierno extranjero

El candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador de la coalición “Juntos Haremos Historia”, inició su tercer campaña por la presidencia de la República Mexicana en el estado de Ciudad Juárez con el enfoque de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) “No ha generado mayor crecimiento” para México y reiteró que en caso de ganar las elecciones suspenderá las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

Especial | Elecciones 2018 “Vamos a construir dos pistas en la base aérea militar de Santa Lucía para resolver el problema de la saturación del actual aeropuerto de la Ciudad de México. Dicho de otra forma, se suspenderá la construcción en el Lago de Texcoco y con ello ahorraremos 200,000 millones de pesos”, expresó el candidato. En cuanto al caso de la frontera, el tres veces candidato destacó que luchará en contra de la despectiva actitud del presidente estadounidense, Donald Trump, con el pueblo

mexicano. “Ni México ni su pueblo va a ser piñata de ningún gobierno extranjero”. Ante miles de simpatizantes en el Monumento a Benito Juárez, López Obrador puntualizó que irá en contra de la corrupción. “La corrupción se ha institucionalizado”, aseguró el candidato y añadió que la corrupción y la impunidad deben cortarse de tajo.

Anaya asegura que igualará el salario entre hombres y mujeres con el mismo na, la perredista Alejandra Barrales. trabajo El candidato del Frente impulsó una

El originario de Tabasco, también propuso que el artículo 108 de la Constitución se modifique para que el presidente pueda ser juzgado en caso de delitos de corrupción. “La primera iniciativa que enviará al congreso será la reforma 108 de la Constitución para que el presidente pueda ser juzgado”. “Cortaré el copete de privilegios que

hay en el gobierno”. López Obrador llamó a su gobierno como democrático y enfatizó en que dará el ejemplo. “Ninguna persona con antecedentes de corrupción política será invitados en la función pública”, dijo. AMLO inició su campaña electoral en Ciudad Juárez debido a que para él refleja las problemáticas del país, como los feminicidios, el abandono económico y la violencia entre jóvenes.Ante esta situación, indicó que construirá hospitales, escuelas, parques y obras y servicios en todo el País, y que en Ciudad Juárez dará paso a los jóvenes para que puedan estudiar y trabajar, además de aumentar al doble la pensión a adultos mayores.El candidato estuvo acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müler, así como por los presidentes de Morena, PT y PES, Yeidckol Polenvsky, Alberto Anaya y Hugo Eric Flores, respectivamente

Jalisco es Enrique Alfaro, candidato de Movimiento Ciudadano, una de las formaciones que creó el Frente, junto al PAN y el PRD.Precisamente el máximo dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, será uno Primero hizo una defensa a ultranza de los encargados de coordinar el campaña -#noesnormal para visibilide los jóvenes y les convino a camtrabajo de la coalición, según el orgazar la desigualdad entre hombres y biar el país. Después, Ricardo Anaya, mujeres. nigrama que presentó la candidatura candidato de la coalición Por México el sábado por la noche. Anaya tomó la iniciativa en un tema al Frente, se ha centrado en las muUn equipo cargado de figuras poque, este domingo, replicó José jeres, con quienes se comprometió Antonio Meade en su primer discurso líticas de peso, como el exjefe de a trabajar para lograr la igualdad de Gobierno de la Ciudad de México, de campaña. En el caso del expregénero en todo el país. Anaya hizo Miguel Ángel Mancera; el exgobersidente del PAN, ante un auditorio especial énfasis en la necesidad de nador Moreno Valle o el excanciller mayoritariamente femenino, insistió luchar para erradicar los feminicidios en que “no es normal que, realizando Jorge Castañeda. Un esquema que que, según dijo, se incrementaron un el mismo trabajo, con la misma case contrapone a la idea de 70% en los últimos años. pacitación, las mujeres ganen entre Frente Ciudadano, con el “Son homicidios de mujeres por el 20% y 30% menos que los hombres”, que nació la plataforma hace simple hecho de ser mujeres, entonpor lo que se comprometió, en caso unos meses. ces, es absolutamente inaceptable de lograr la victoria el 1 de julio, a reAntes de iniciarse el acto en el México del siglo XXI, nosotros formar la Ley del Trabajo, para que “a en Jalisco, Anaya lanzó vamos a luchar con todas nuestras trabajo igual, salario igual”. Además, una dura crítica a las polítifuerzas, con toda la fuerza del Estaaseguró que adoptará el convenio cas presidente de Estados do, para erradicar este mal”, aseguró 189 de la Organización internacional Unidos, Donald Trump, que Anaya, durante un acto en la Ciudel Trabajo para mejorar las condihasta ahora se había mandad de México en el que arropó a la TELEFONOS IMPORTANTES ciones que las más de dos millones tenido al margen de ser un candidata a dirigir la capital mexicade trabajadoras domésticas que no tema de campaña. Anaya reclamó mayor colatienen prestaciones 366-01-95 boración del vecino del norte Policía Ministerial sociales. Protección Civil: 366-47-71 para combatir la violencia. El candidato del Frente, que arrancó la cam- “A nosotros nos preocupa Correos: 366-41-27 paña la madrugada del y nos afecta muchísimo el 366-02-46 En la Colonia San Andrés con todos los viernes, dos días antes tráfico de armas de Estados Telégrafos: que sus rivales, Andrés Unidos a México, armas Administración Fiscal: 366-00-79 Manuel López Obrador provenientes de los Estados servicios. Ministerio Público: 366-00-15 Unidos con las que diariay Meade, acudió este mente se asesina a gente en domingo a Jalisco, Juzgado: 366-00-14 Av. Revolución nuestro país”, recalcó Anaya, Ayuntamiento municipal: 366-22-44 tradicional feudo del quien recordó: “El 80% de PAN, hoy en manos Privada Agustín Pro No. 1 366-43-42 las armas con las cuales se del PRI, y uno de los asesina a gente en nuestro lugares donde se 366-02-24 Informes disputará el poder local país provienen de Estados Centro de Salud: 366-00-03 Unidos. y en el que el Frente Cel: no va unido. De hecho, Radio Tecampana: 366-21-54 el favorito para ser el Tel: Sagarpa: 366-47-41 próximo gobernador de

Se vende Lote (céntrico)

736 117 12 50 366 19 32


Pases

Teloloapan, Gro; 2 de Abril del 2018 CHINA IMPONE ARANCELES ... procedentes de algunos países como China. Aunque va en contra de las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), la medida estadounidense entró en vigor el 23 de marzo, lo que ha socavado los intereses de China, señaló el ministerio. China defiende y apoya un sistema comercial multilateral, pero el ministerio señaló que suspender la concesión arancelaria sobre las importaciones estadounidenses es una medida para salvaguardar los intereses de China conforme a las reglas de la OMC.

A QUE HORA DEBEN ACOSTARSE ... Ten en cuenta de que esta tabla tal vez te parezca irreal. En realidad, sería lo ideal, pero basta con que nos ‘acerquemos’ a las horas de sueño recomendables. Estas son entre 9 y 11 horas como mínimo para niños de entre 5 y 11 años. Si notas que tu hijo presenta síntomas de falta de sueño (somnolencia durante el día, excesivo cansancio, problemas de concentración...), revisa sus horarios para ir a la cama.

COMO HACER UN DESENGRASANTE ... sobre la mancha de grasa y déjala reposar. Por último, limpia la superficie. 3.-Haz un limpiador a base de vinagre y cítricos. Cada vez que comas frutas cítricas, utiliza las cáscaras para preparar un limpiador en lugar de arrojarlas a la basura. Utiliza 6 toronjas, 8 naranjas, 12 limones o 12 limas; ¡o una combinación de todo! Coloca las cáscaras en un frasco. Echa vinagre destilado dentro del frasco hasta que las cáscaras queden completamente cubiertas. Cierra el frasco. Deja reposar la mezcla durante 2 semanas. Luego, retira las cáscaras, cuela el líquido y almacénalo en el mismo frasco. Agrega cantidades iguales de agua y el líquido a base de vinagre y cítricos en una botella con atomizador.

LA CAMPAÑA DEL AMOR ... lo hace. Agradezco a Dios por darme la oportunidad de ser parte de los Centros de Fe Esperanza y Amor. Y los invito a hacer todo por amor. Agradezco a Dios por darme la oportunidad de ser parte del DIF municipal de TELOLOAPAN y del grupo Hechos de Corazón y los ánimos a que hagamos todo por amor. Quizás no se pueda cambiar el mundo de un sólo Tajo. Pero si cambiamos nosotros amándonos pasemos cambiar y afectar a los que nos rodea. recuerda está campaña es eterna y poderosa. hasta la próxima que Dios te bendiga

PEDRO Y EL HILO ... hilo dorado. De pronto, ya era un adolescente y tenía una bonita amiga llamada Elisa. Pero Pedro no estaba contento. No había aprendido a disfrutar el presente y a explorar las maravillas de cada etapa de su vida. Así que sacó la pelota y volvió a tirar del hilo, y muchos años pasaron en un solo instante. Ahora se vio transformado en un hombre adulto. Elisa era su esposa y Pedro estaba rodeado de hijos. Pero Pedro reparó en otra cosa. Su pelo, antes negro como el carbón, había empezado a encanecer. Y su madre, a la que tanto quería, se había vuelto vieja y frágil. Pero el seguía sin poder vivir el momento. De modo que una vez más, tiró del hilo mágico y esperó a que se produjeran cambios. Pedro comprobó que ahora tenía 90 años. Su mata de pelo negro se había vuelto blanca y su bella esposa, vieja también, había muerto unos años atrás. Sus hijos se habían hecho mayores y habían iniciado sus propias vidas lejos de casa. Por primera vez en su vida, Pedro comprendió que no había sabido disfrutar de las maravillas de la vida. Había pasado por la vida a toda prisa, sin pararse a ver todo lo bueno que había en el camino. Pedro se puso muy triste y decidió ir al bosque donde solía pasear de muchacho para aclarar sus ideas y templar su espíritu. Al adentrarse en el bosque, advirtió que los arbolitos de su niñez se habían convertido en robles imponentes. El bosque mismo era ahora un paraíso natural. Se tumbó en un trecho de hierba y se durmió profundamente. Al cabo de un minuto, oyó una voz que le llamaba. Alzó los ojos y vio que se trataba nada menos que de la anciana que muchos años atrás le había regalado el hilo mágico. “¿Has disfrutado de mi regalo?”, preguntó ella. Pedro no vaciló al responder: “Al principio fue divertido, pero ahora odio esa pelota. La vida me ha pasado sin que me enterase, sin poder disfrutarla. Claro que habría habido momentos tristes y momentos estupendos, pero no he tenido oportunidad de experimentar ninguno de los dos. Me siento vacío por dentro. Me he perdido el don de la vida. “Eres un desagradecido, pero igualmente te concederé un último deseo”, dijo la anciana. Pedro pensó unos instantes y luego respondió: “Quisiera volver a ser un niño y vivir otra vez la vida”. Dicho esto, se quedó otra vez dormido. Pedro volvió a oír una voz que le llamaba y abrió los ojos. ¿Quién podrá ser ahora?, se preguntó. Cuál no sería su sorpresa cuando vio a su madre de pie a su lado. Tenía un aspecto juvenil, saludable y radiante. Pedro comprendió que la extraña mujer del bosque le había concedido el deseo de volver a su niñez. Ni que decir tiene que Pedro saltó de la cama al momento y empezó a vivir la vida tal como había esperado. Conoció muchos momentos buenos, muchas alegrías y triunfos, pero todo empezó cuando tomó la decisión de no sacrificar el presente por el futuro y empezar a vivir en el ahora. - Fragmento tomado de “El monje que vendió su Ferrari” Robin S. SharmaReflexión: Muchas veces descuidamos el presente por focalizarnos en los anhelos futuros. En el mundo real por desgracia nunca tenemos una segunda oportunidad de vivir la vida, no podemos volver a atrás como en el cuento. Es importante llenar nuestro presente de momentos de calidad para poder construir nuestro futuro, no dejemos pasar la vida soñándola y sin vivirla. Nos convencemos de que la vida será mejor después de cumplir los 18 años, después de casarnos, después de conseguir un mejor empleo, después de tener un hijo, después que los hijos sean grandes... A veces nos sentimos frustrados porque pensamos que las circunstancias no son las ideales, que no es el momento perfecto, y pensamos que nos sentiremos felices cuando lo sea. Recuerdo haber leído un artículo en el que una enfermera comentaba los arrepentimientos más comunes que le transmitían los enfermos terminales antes de

13

morir, y éstos eran: -Haber tenido el coraje de hacer lo que realmente deseaba (y no lo que otros esperaban de mi) -Haber dedicado menos tiempo al trabajo y más a la familia. -Haber dicho lo que realmente sentían. -Haber tenido más contacto con mis amigos -Haberme dedicado a ser más feliz En definitiva: la gente se lamentaba de no haber vivido en plenitud, no haber priorizado lo realmente importante, no haber disfrutado de su tiempo con lo que le hacía feliz y con quienes amaba. Esta perspectiva nos ayuda a ver que no hay camino a la felicidad: la felicidad es el camino. No actuar, no movilizarnos hacia nuestros sueños, no disfrutar por esperar el “momento oportuno”… hace que pase la vida sin ser vivida. Esperando hasta terminar los estudios, hasta que las cosas mejoren, hasta bajar diez quilos, hasta tener hijos, hasta que los hijos vayan a la escuela, hasta casarse, hasta que separarse, hasta el viernes por la noche, hasta el domingo por la mañana, hasta la primavera, el verano, el otoño o el invierno... no hay mejor momento que éste para ser feliz. La felicidad es un trayecto, No un destino. ¿y tú? ¿vives tu vida? ¿o la dejas pasar esperando un “mejor momento” para vivirla?

LA PUERTA NEGRA ... Ahora escojan, ¿qué es lo que ustedes quieren? ¿Morir clavados por flechas o abrir rápidamente aquella puerta negra mientras los dejo encerrados allí? Ahora decidan, tienen libre albedrío, escojan. Todos los prisioneros tenían el mismo comportamiento: a la hora de tomar la decisión, ellos llegaban cerca de la horrorosa puerta negra de más de cuatro metros de altura, miraban los cadáveres, la sangre humana y los esqueletos con leyendas escritas del tipo: “viva la muerte”, y decidían: -”Prefiero morir atravesado por las fechas.” Uno a uno, todos actuaban de la misma forma, miraban la puerta negra y a los arqueros de la muerte y decían al rey: - “Prefiero ser atravesado por flechas a abrir esa puerta y quedarme encerrado”. Millares optaron por lo que estaban viendo que hacían los demás: elegir la muerte por las flechas. Un día, la guerra terminó. Pasado el tiempo, uno de los soldados del “pelotón de flechas” estaba barriendo la enorme sala cuando apareció el rey. El soldado con toda reverencia y un poco temeroso, preguntó: - “Sabes, gran rey, yo siempre tuve una curiosidad, no se enfade con mi pregunta, pero, ¿qué es lo que hay detrás de aquella puerta negra?” El rey respondió: Pues bien, ve y abre esa puerta negra.” El soldado, temeroso, abrió cautelosamente la puerta y sintió un rayo puro de sol besar el suelo de la enorme sala, abrió un poco más la puerta y más luz y un delicioso aroma a verde llenaron el lugar. El soldado notó que la puerta negra daba hacia un campo que apuntaba a un gran camino. Fue ahí que el soldado se dio cuenta de que la puerta negra llevaba hacia la libertad. Reflexión: ¿qué es para vosotros la puerta negra? Yo la asocio con nuestros miedos, sobre todo nuestros miedos a salir de nuestra “zona de confort”. El miedo a lo desconocido, a no ser capaz, una inseguridad que paraliza, o una frustración. Miedo a asumir riesgos.. los soldados prefieren morir pero sabiendo lo que les va a pasar..que traspasar la puerta sin saber. Creo que en muchos momentos de nuestra vida tenemos puertas negras en nuestro interios ¿cuáles son las vuestras? ¿qué pasaría si las abrierais?

SELECCIÓN MEXICANA DE ...

en resultados. En Suecia ‘58 se usó por primera vez el verde, y se “patentó” en casa durante 1970 al vestir verde arriba, blanco en medio y rojo abajo. Por reglamento, FIFA ya no permite combinar más de dos colores en la vestimenta, ya que un equipo debe hacerlo en su mayoría claro y el otro en tonalidad más obscura, argumentando que aún hay países donde el Mundial se ve en televisor blanco y negro.

PUMAS NO PUDO ...

las atajadas de Barovero impidieron los goles. El guardameta le quitó dos anotaciones más a Castillo, en la primera opción el chileno intentó techarlo, pero de un manotazo salvó el arco y en la segunda hizo un espectacular lance para impedir que el tiro de larga distancia terminara en las redes. Prácticamente toda la segunda parte Pumas la jugó con uno menos, pues apenas en la primera jugada del complemento Luis Quintana salió expulsado por derribar cerca del área a un atacante del Necaxa. Poco aguantó Pumas, pues Martín Barragán, con un remate de cabeza empató el marcador. Los rojiblancos aprovecharon la superioridad numérica y estuvieron cerca de repetir la dosis, solo que en esta ocasión el balón fue detenido por Saldívar, quien con un espectacular lance impidió que terminara en las redes. Barovero respondió en la otra portería, dónde otra vez le sacaba un disparo a Castillo que un manotazo. En los últimos minutos ambas escuadras intentaron marcar el gol que les diera los tres puntos, pero las imprecisiones hicieron que no pudieran generar opciones.

JIMENEZ RUMBO ES EL JUDAS DEL ... se deben de tomar en cuenta los puntos que mantiene focos rojos, confía que las autoridades hagan su trabajo, que los ciudadanos tengan la posibilidad de escuchar a los candidatos. Mojica Morga, interpuso una denuncia de difamación a Jiménez Rumbo de acusarla de vender la candidatura a Joaquín Badillo por la cantidad de 10 millones de pesos. Aclaró que el ex perredista “está diciendo falsedades”. Pidió este tipo de acciones no existen y que se investigue ppr violaciones por cuestiones de género. Tras el asalto que sufrio su hermana, Teresa Mojica y colaboradores, declaró que no hará especulaciones, pide a las autoridades que se investigue. “Ya que a mí hermana y la colaboradora Celia Reyna fueron bajadas con violencia de su vehículo y fueron privadas por su libertad por su unas horas. Y dejara en manos de las autoridades que se investigue este crimen. ANG


14

Pases

INDIGENAS DEL ALTO BALSAS ...

Al hacer uso de la palabra, Marcelino Díaz de Jesús, representante de Xalitla, y actual secretario del ayuntamiento del municipio indígena de Coapalillo, aseguró que a partir de la denuncia de la contaminación del Río Balsas, el delegado en la zona norte de la Secretaría de Salud, Felipe Gaspar Linares, ordenó la realización de monitoreo en los ríos Amacuzac, y Poblano, en donde se tomaron muestras de agua, “alparecer solo existe presencia de desechos humanos que no afectan la salud de los ciudadanos”. En donde recordó que en el caso de los pueblos ubicados en el Alto Balsas, se han presentado varios incidentes “en el año 2002, se derramó la melaza del ingenio Emiliano Zapata, en Morelos, provocando graves daños; en 2005 también el río tomó una coloración verde, antes del año 2000 hubo casos de cólera, en esa ocasión murieron 32 indígenas”. Por su parte el ex delegado en Guerrero de Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), quien dio a conocer las propuestas y acuerdos de la asamblea “se interpondrá ante la PGR una Demanda de Acción Colectiva por los comisarios y comisariados; que la Pofepa investigue de manera urgente a los responsables de la contaminación; que se entregue el diagnóstico de las 3 personas de Río Tula, que debido a la contaminación fueron hospitalizadas”. A la reunión se dieron cita, autoridades de los poblados de Analco, Ahuetlixpa, Tula del Río, San Agustín Oxtotipan, y San Juan Totoncitla, pertenecientes al municipio de Mártir de Cuilapan. Luego pueblos de Xalitla, y San Miguel Tecuiciapa, municipio de Tepecoacuilco de Trujano; así como San Francisco Ozomatlán, del municipio de Huitzuco. Los indígenas analizaron cinco puntos: la contaminación del Río Balsas; el alto nivel de arsénico en los manantiales de varias de estas comunidades; la contaminación del río por desechos humanos; la reactivación de la gestión regional; y la creación de la policía comunitaria. El señor Melquiades García, presidente de del comisariado de los Bienes Comunales de San Juan Totolcintla, interpretó en su idioma náhuatl a los asistentes la situación que se presenta a partir de la contaminación del Río Balsas, que desde hace quince días, se cambió de coloración de azul a color verde. Y que, “ninguna autoridad nos ha informado qué es lo que está pasando, a pesar de que les llevamos las muestras de agua a la Secretaría de Salud”, concluyó. ANG

ARRANCA CAMAPAÑA BETY MOJICA ... parte de trayectoria política de la candidata Bety: fue ex candidata a gobernadora del Estado de Guerrero, secretaria de desarrollo social, ha sido diputada, consejera nacional a demás de impulsar proyecto contra la pobreza, curso la licenciatura en ciencias de la comunicación, tiene maestría en políticas, impulso desarrollo de programas sociales en el extranjero etc. Al hacer uso del microfono Bety Mojica dijo sentirse lista para el inicio de su campaña verbalmente menciono: “siento toda la calidez de la gente de Teloloapan, nuestro compromiso con guerrero no es solamente que ganemos, hay mucha ganas de salir a delante, los guerrerenses somos gente trabajadora, somos gente con historia.” reconoció Referente a sus propuestas de trabajo especifico que desde el senado de la republica cambiara el modelo de seguridad publica que no está funcionando por la violencia que se vive, darles más oportunidad de trabajo a nuestros jóvenes, mujeres y campesinos con inversiones para que se desarrollen, ayudar más a los presidentes municipales con dinero para que continúan haciendo obras pública, exportar los productos elaborados en el municipio y buscar mercados en otros lugares, y al extranjero, recalco ¡¡No quiero ir al senado a levantar la mano, quiero ir alzar la voz..la voz de la mujeres!! Los vamos a representar dignamente. Aseguro Posterior termino en grandes porras asegurando que Bety será la ganadora.

LINEAS DE LIBERTAD ... la que será la casa de campaña de los candidatos del PRD, en Teloloapan. En un estado fallido como el nuestro en donde tus garantías no son prioridad para el gobierno que hoy tenemos, en donde te roban a todas horas, en donde ya no vivimos tranquilos y no podemos transitar libremente por nuestras carreteras, debemos unificarnos y darle oportunidades a nuestros jóvenes, a nuestras mujeres y a nuestros campesinos, coberturando con mayores apoyos a todos los sectores, haciendo esas inversiones millonarias reales y no como las que se habla que se realizan desde los gobiernos corruptos y no se miran, por eso desde el senado propondremos que estas inversiones se hagan sin corrupción para que realmente que esto ayude a nuestra gente. Por eso quiero llegar al senado de la república, para ser la voz de ustedes y desde la más alta tribuna decirles a nuestros gobiernos que en Guerrero queremos vivir mejor, que merecemos una nueva oportunidad con mayores oportunidades, comprometidos desde ahí para buscar los recursos y ayudar a los presidente municipales, a los diputados para que las empresas como los moleros de aquí puedan competir en los mercados internacionales con sus productos, por eso queremos representarlos desde el senado, concluyo Bety. Ante un ambiente de fiesta y algarabía, también fueron presentados la candidata por el Dto. 01 Federal, Azucena Salazar y Mario Ramos como candidato a senador también por Guerrero, a quienes la ciudadanía reunida, hizo el compromiso de apoyarlos arropando su campaña y haciéndola suya, para que Guerrero sea mejor y a Teloloapan, le vaya bien. Comentarios o sugerencias al Correo Electrónico: jupacas2015@gmail.com

LECTURA POLITICA ... todas las instituciones. Ajustara cuentas con quienes hundieron a la nación en un mar de corrupción. Acotara las complicidades como nociva mística del agandalle y del atraso. Promoviera la fundación de una nueva estructura política. Cancelara la incubación de las partidocracias que tanto daño han causado. Y frenara en seco, la cultura trepadora y arribista hacia el poder. No lo hizo. Y por eso, las nuevas generaciones de políticos abrevaron lecciones de corrupción que reprodujeron después, al diez mil por ciento. En resumen: Fox pactó con el PRI para que todo siguiera igual. Para no “molestar” a prominentes, torcidos y siniestros miembros de ese partido. Y ese pacto lo refrendó cuando en la elección presidencial de julio de 2012, decidió apoyar el proyecto político del actual presidente tricolor, Enrique Peña Nieto; no el de la candidata panista, Josefina Vázquez Mota. Y lo confirma hoy, con sus apoyos abiertos hacia el candidato del PRI a la presidencia, José Antonio Meade. 2.- La tercera alternancia parece en vías de cuajar. Ahora, en la elección del 1 de julio de 2018. Pero como en la elección presidencial de 1910, hay

Teloloapan, Gro; 2 de Abril del 2018 evidentes inercias al cambio. Actores políticos que, como Porfirio Díaz, se resisten a procesar su cierre de ciclo. Su inutilidad y nula aportación al proceso democrático transformador. En esta senda, todas las encuestas dan una tendencia ganadora e irreversible, al candidato presidencial del Morena, Andrés Manuel López Obrador. Así como las proyectaba Madero. Las preguntas que perturban son tres: ¿Tendrá que pactar con el PRI como lo hizo Fox, para que esas fuerzas oscuras lo dejen arribar como el tercer presidente de la alternancia? De no ser así: ¿Echará mano el sistema priísta de todas sus trampas, mapaches, operadores como Vicente Fox y hasta el fraude cibernético y por adelantado, con el fin de cerrarle el paso? ¿Acaso la apuesta política tricolor se ubicaría en reeditar la revuelta social –como en 1910- e incendiar al país? La elección de julio se encargará de confirmarlo. O desmentirlo. Lo cierto es que el país completo ya no aguanta la simulación, la retórica ni los engaños discursivos sistemáticos. Resultados, es la palabra clave. Y hasta hoy, la mayoría de los mexicanos tenemos ayuno recurrente de ellos. HOJEADAS DE PÁGINAS…El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, volvió a meter en un predicamento al gobierno de Héctor Astudillo. Reveló “un compromiso” con un líder del crimen organizado para “no asesinar a más candidatos en Guerrero, bajo dos condiciones: que no compren el voto y cumplan después, sus promesas”. El mensaje es claro: la tarea que no puede resolver el gobierno estatal, la trabaja y concluye, la Iglesia.

SEMANA SANTA O VACACIONES DIVERTIDAS ... iglesia. quizá por ello la gente era más humanitaria. Con el paso de los años estas costumbres religiosas se han venido perdiendo, en las grandes urbes las nuevas generaciones conocen la semana santa como sinónimo de salir de vacaciones con la familia y amigos, descansar en las playas, salir de pachanga a los balnearios y pasar momentos divertidos en los antros más famosos de la ciudad. En este siglo son muy pocas las personas que conocen lo que es realmente la semana santa, en las provincias es donde aún se respeta un poco más esta fecha. En esta semana deberíamos ponernos a reflexionar sobre lo que estamos haciendo con nuestras vidas, tratar de ser más sensibles, realizar actos de amor al próximo, no criticar ni levantar chismes, aprovechar el momento para reflexionar sobre los mandamientos de nuestro Señor Jesucristo y ponerlos en práctica para ser mejores personas, sin duda hoy más que nunca como sociedad lo necesitamos.

ANTICLIMATICO INICIO DE CAMAPAÑA ... pado de campaña. Finalmente minutos después el INE decidió dejarla competir y que otras autoridades decidan si habrá pena por las irregularidades en sus formas. 2:.- Ricardo Anaya decidió hacer un evento “hackatón”, donde jóvenes se reúnen para en unas horas diseñar aplicaciones tecnológicas para resolver problemas reales; la cifra de asistentes puede cuestionarse, no era un evento masivo sino para enviar el mensaje de modernidad y de futuro, pero sólo eso, no hubo cambio de discurso del candidato ni sorpresas, sabía que no era el momento porque los ciudadanos estaban muy lejos de ponerle atención. 3.- José Antonio Meade inició en Yucatán hasta el domingo 1 de abril, tratando de generar nota para los medios el lunes, ¿por qué Yucatán? un estado priista, con uno de los gobernadores mejor evaluados del país y donde se juega una de las nueve gubernaturas, tal vez la única donde su partido vea la posibilidad de competencia real; pero el acto tampoco fue apoteótico ni nada parecido, un buen evento a secas pero aún sin un candidato emotivo; ha cambiado, es cierto, pero aún le falta más emoción en las palabras; sigue utilizando un discurso inteligente tal como es él, pero la campaña requiere más y eso aún no se le ve. 4.- Andrés Manuel López Obrador, ¿quién iba a decir que su campaña iniciaría en el norte? Cuando su fortaleza, cuando sus principales apoyos desde el 2006 están en el sur, decide echar toda la carne al asador en el norte. Inicia el domingo en Cd. Juárez argumentando, para quien le interese, que Juárez fue el mejor presidente de México (hubiera ido a Oaxaca pues); la realidad es otra, su estrategia es muy buena como ha sido desde hace meses, tiene detectado perfectamente que todos los estados que vivieron alternancia este sexenio, o que estuvieron a punto de vivirla, pasaron por un proceso de deterioro de las instituciones y rechazo a los partidos tradicionales; quienes ganaron no lo hicieron por sus propuestas, sino por el enojo ciudadano, y esos ciudadanos continúan enojados, así que el potencial de apoyos que puede traerse de ahí es grande. Así inició en Chihuahua donde votaron en contra de su gobernador; pero irá después a estados en condiciones similares como Nuevo León, Tamaulipas y Durango, e incluso Coahuila, que vivió una elección competida, su discurso no desmerece lo que ya sabemos, es decir, no cambió mucho, a pesar de sentirse ganador, no eleva el nivel del mensaje al de estadista, ese tal vez lo guarda, pero por lo pronto mantuvo propuestas terrenales como revisar los contratos del aeropuerto, no vivir en Los Pinos y asuntos que el ciudadano entiende más fácil. Para quien dudaba cuál iba a ser el tema de la elección, los cuatro coincidieron en dos cosas: No hablaron directamente de la inseguridad o de cómo combatirla, y todos hablaron de castigar y de acabar con la corrupción. ¿hay duda? todos midieron lo mismo, todos saben que el ciudadano está indignado con los niveles de impunidad, ahora el asunto es a quién le creerán que la castigará, porque todos los discursos parecen iguales en este tema.

CUIDADO CON LO QUE PUBLICAS EN ... contraseñas: ¿qué haces? ¿Qué dices?”, declaró el general John Kelly al Comité de Seguridad Interior de la Cámara de Representantes en febrero de 2017. “Si no quieren cooperar, entonces que no vengan a Estados Unidos”, dijo Kelly en esa ocasión. La propuesta aún no incluye la exigencia de que los aspirantes exhiban las contraseñas a sus servicios digitales, pero tampoco hace mucha falta: la metadata producida durante nuestra interacción con plataformas como Facebook, Instagram o Google representa suficiente material para hacer inferencias sobre nuestras relaciones personales y nuestras actividades. La ampliación del vetting también incluye que los solicitantes presenten los números de pasaportes viejos, números telefónicos, direcciones de correo electrónico, registros de viajes internacionales, información sobre problemas migratorios y si algún familiar ha estado relacionado con actividades terroristas. Ciudadanos de México, Brasil, China o India, por ejemplo, estarán sujetos a estas medidas; ciudadanos de Canadá, Reino Unido o Alemania podrían quedar exentos. “Cuando alguien dice ‘Soy de esta ciudad y esta era mi ocupación’, [los funcionarios de migración] esencialmente tienen que creer en la palabra de quien lo dice. (...) Francamente.


Teloloapan, Gro; 2 de Abril del 2018

El sobreviviente de la balacera niega que hayan sido civiles o fuego cruzado Nuevo Laredo, Tamaulipas Domingo 1 de abril, 2018 Efraín Rojas Santos observó a un hombre vestido con el uniforme de la Marina bajar del helicóptero y acercarse a su coche. Le acababa de decir a su esposa Nallely Aidé Ruiz Martínez: “no te mueras”; sus hijas también estaban mal heridas y entonces lo escuchó decir: “Es una familia, nos equivocamos. Llamen una ambulancia”. La ambulancia nunca llegó, pero Efraín está seguro de lo que les sucedió y ha declarado ante la Procuraduría General de la República (PGR) que no tiene dudas: “Fueron los marinos, no civiles. Nos dispararon desde el helicóptero”. En el automóvil quedaron los cuerpos de su esposa y sus hijas Chelsea Abril y Kenia, de 6 y 4 años de edad; también el de su sobrina Leslie Ruiz Martínez, de 12 años, quien los acompañaba. La Marina Armada de México publicó entonces un comunicado donde negó que hubiera hecho disparos desde un helicóptero y atribuyó la muerte de las tres niñas y su esposa a causa de un supuesto fuego cruzado entre presuntos criminales y marinos. Esa versión no se sostiene, según afirma en entrevista con La Jornada Raymundo Ramos Vázquez, director del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo: “La versión de que quedaron en un fuego cruzado o que fueron agredidos por otras personas carece de toda verdad”. Para sostener su afirmación, el defensor de los derechos humanos cuenta con tres testigos y una prueba irrefutable: 78 rastros de balazos de grueso calibre que quedaron

SECCIÓN POLICIACA

15

Nos dispararon marinos desde el helicóptero, dice padre de familia impactados en el pavimento donde ocurrió la tragedia. Luego de este operativo de la Marina, que terminó con la vida de la esposa e hijas y dejó herida a una sobrina de Efraín, Ramos Vázquez y los visitadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acudieron al lugar de los hechos. “Ese mismo día de la agresión pudimos constatar que hay cuando menos 78 impactos de distinto grueso calibre, en cinco escenarios diferentes, sobre el pavimento del Boulevard Colosio Norte en un trayecto de un kilómetro en la ruta que seguía la familia de la colonia Roma, que está a orillas del río Bravo, hacia el fraccionamiento El Progreso”. Añade: “Son dos kilómetros alrededor de donde quedó el vehículo de la familia. Y comprobamos que no hay ningún otro vehículo asegurado a los presuntos delincuentes que enfrentaron a la Marina y no hay ningún otro escenario que se prestara a una confusión o a un fuego cruzado. No lo hay,

Se vende terreno

con cimiento

El terreno estaubicado en la zona del tendido, en la colonia la guadalupana, precio accesible.

TEL. 3664658

Para mayores informes comunicarser con Edith Sánchez en la colonia Issstegro manzana 1, lote 10.

ni adelante, ni atrás, ni a un costado ni al otro”. Otra de las pruebas “irrefutables” dice, son las fotos de los impactos en el techo del vehículo en el que viajaba la familia y en el parabrisas, huellas de disparos que no corresponden a la altura que señaló la Marina. El testimonio de los sobrevivientes ha sido fundamental para desmentir la versión de la Marina: “Tenemos tres testigos directos sobrevivientes: Efraín, Leslie y una tercera niña más pequeña. La Marina no tiene ningún testimonio. Aquí urge interrogar al operador del helicóptero, a los agentes que participaron, revisar la bitácora de vuelo y todo lo que pericialmente sea necesario para demostrar la responsabilidad”. Explica que lo mejor hubiera sido que la Marina hubiera admitido su participación en los hechos como producto de un error o una confusión y esto lo hubiera entendido la familia, pero negar su participación como lo ha hecho para “salvar”

que desde el primer momento intentan ocultar un hecho tan grave y tan trágico”. Añade: “En el segundo comunicado dan a entender que la familia de Efraín fue víctima de un fuego cruzado o de la delincuencia organizada, cosa que también podemos concluir que hay una intención otra vez de la autoridad para evadir su responsabilidad y manipular los hechos”. Más allá de la manipulación informativa realizada por la institución, Ramos Vázquez criticó el abandono de la familia posterior a la agresión: “De acuerdo con el testimonio que tenemos, después de los disparos, baja un marino del helicóptero, se asoma al vehículo y dice: ‘es una familia, nos equivocamos, llamen una ambulancia’. Pero inmediatamente después el marino regresa al helicóptero y los abandonan. Eso es un acto de cobardía”. Cuenta que ante la falta de apoyo médico, el traslado de las dos niñas lesionadas y de Efraín Rojas lo hizo una mujer

su prestigio ha sido un terrible error de estrategia. Y añade: “Efraín, su esposa, sus tres hijas y una sobrina, no representaban ningún peligro para el helicóptero que sobrevoló la ruta donde ocurrió la agresión a la familia”. Comunicado con mentiras Para Raymundo Ramos Vázquez, la intención de la Marina fue ocultar lo ocurrido: “En el primer comunicado que emite la Secretaría de Marina no visibiliza la tragedia de la familia Rojas, la omiten de manera deliberada. Es evidente

que pasaba por el lugar en su vehículo y auxilió a la familia llevándola al Hospital General, y finalmente a Efraín Rojas lo recogió una ambulancia de la Cruz Roja, luego de las insistentes llamadas. “Hasta este momento, la Marina no ha hecho ninguna aclaración de los 78 impactos disparados desde el helicóptero. No ha dicho a quién le disparó. Pero nos queda claro que no se justifica que un operativo de la magnitud que sea termine con la vida de civiles y particularmente de dos niñas”. Añade: “Esto habla de un

operativo fallido y que se salió de control, que no solamente afecta a una familia sino a la propia institución. Tampoco se justifica que en nombre de la Marina se juegue con la dignidad de una familia, con su tragedia, imputando a la familia todo tipo de versiones mal intencionadas como se le ocurren dar a un trastornado, como es el abogado de la Semar, Juan Velázquez”.

El asesor legal de la Semar, Juan Velázquez, declaró que “es negocio ser víctima” y atribuyó al interés monetario las acusaciones contra los marinos: “Se ha convertido en una especie de negocio el ser víctima… porque se les indemniza con cantidades millonarias, bueno víctimas entre comillas, patrocinadas por las ONG que se reparten esa indemnización”. Velázquez dijo que era mentira que los marinos dispararan desde el helicóptero contra la familia, ya que aseguró que sólo dispararon “disuasivamente”. “Es una defensa de la Marina tan ruin, desprestigiando a una familia que no pidió ver morir a tres integrantes. Se trata de una familia pobre, víctima de estos dos sexenios de guerra”. Advirtió que serán las autoridades competentes las que den a conocer el resultado de las investigaciones que se siguen haciendo respecto a este operativo. “Si la Marina se adelanta a evadir o negar su responsabilidad, eso la hace ver como juez y parte. Es competencia de la PGR y de la CNDH investigar una versión verídica de los hechos”, dice Ramos Vázquez. En este momento, añadió, la familia se encuentra en una etapa de duelo muy difícil con el agravante que el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ni siquiera les llamó, y al contrario, apoyó la versión de la Marina. Hace unos días, devastado por la muerte de su hija, su sobrina y su esposa, Efraín Rojas Santos, acudió en camilla a la funeraria para despedirlas. Raymundo Ramos no duda en señalar que este ataque es un crimen de Estado: “Son víctimas inocentes de una guerra que el Estado ha perdido. El único responsable de lo que pasó es el Estado mexicano”.


Acontecer Periodismo libre e independiente

SECCIÓN POLICIACA Teloloapan, Gro; Lunes 2 de Abril del 2018

Localizan a un hombre desmembrado en Acapulco

Agentes Federales localizan sanos y salvos a dos víctimas de “secuestro virtual”, en Iguala

Iguala, Gro., Marzo 31.ANG-Elementos de la División Seguridad Regional de la Policía Federal, Estación Iguala, rescataron sanos y salvos el día de ayer, a una señora de 67 años y un menor de 12 años. Estas personas salieron al rededor de las 12:00 horas del hotel “María Isabel”, ubicado en el centro de esta ciudad, mismas que fueron objeto de “secuestro virtual”. Se supo del hecho derivado de una denuncia ciudadana, en la que señalan que recibieron llamadas telefónicas de personas desconocidas en las que les solicitaban 300 mil pesos a cambio de no hacer daño a sus familiares. Detallaron que de esta cantidad de dinero solo depositaron 80 mil pesos en dos cuentas distintas, mientras continuaban recibiendo llamadas presionando para depositar el resto. Tras darse a conocer la extorsión telefónica o secuestro virtual efectivos federales, de la estación Iguala, realizaron un fuerte dispósitivo de seguridad para la búsqueda y localización en los diferentes hoteles aledaños al último lugar en el que fueron vistas las víctimas, logrando ubicarlas en la habitación 311 del hotel las “Fuentes” sanos y salvos. Se denuncian los hechos ante la autoridad competente para su investigación. Ante tal situación la autoridad pide a la población tener precaución sobre este tipo de llamadas que están realizando en la ciudad y reportar cualquier anomalía de manera inmediata a los números de emergencia 911. ANG

Dejan masculino ejecutado y con huellas de tortura en la carreteraZihuatanejo-Lázaro Cárdenas27 de marzo de 2018. ANG.- Esta mañana Un hombre fue localizado muerto a orilla de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el kilómetro 24, en los límites del municipio de Zihuatanejo y La Unión. El hallazgo fue realizado por elementos de Ejército Mexicano y la Policía Municipal de La Unión, quienes notificaron a la Fiscalía. La víctima, tenía las manos atadas hacia atrás, los ojos vendados con cinta café y sólo vestía un pantalón negro. ANG

16

Acapulco. 29 de marzo de 2018. ANG- La mañana de este jueves fue localizado un hombre desmembrado en la carretera Acapulco - Pinotepa de la col. 5 de mayo. Los restos humanos se encontraron en bolsas negras; dentro de una cubeta fue localizada la cabeza del occiso en el punto conocido como la curva del rastro a la altura de la de la Col. La Máquina. Al lugar de los hechos hicieron su arribo las autoridades competentes para realizar las diligencias de ley. (ANG)

Hombres armados asesinan a una persona en colonia de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro.29 de marzo del 2018. Jorge Martínez/ ANG.-Un hombre fue asesinado balazos este jueves Santo en la colonia Morelos, la cual se ubica muy cerca del mercado central en Chilpancingo. El reporte de las autoridades indica que alrededor de las 11:00 horas de este jueves un hombre le disparó en seis ocasiones al hoy occiso, por lo cual quedó tirado sobre la calle hermanos Galeana vez asentamiento de la capital. Al llegar las autoridades verificaron que el hombre ya se encontraba sin signos vitales y por ello pidieron el apoyo de la Fiscalía General del Estado. La zona fue acordonada mientras se llevaban a cabo las diligencias correspondientes, ahí se ordenó que el cuerpo fuera enviado al Servicio Médico Forense de la capital del estado. (ANG)

Asesinan a un hombre en La Alameda de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro; 29 de marzo; Jorge Martínez/ANG.- Un hombre fue asesinado a balazos esta tarde de jueves santo justo donde se ubica el teatro hundido de la Alameda en Chilpancingo. El reporte de las autoridades i ndicó que el día de hoy alrededor de las 13:00 horas de este jueves se escucharon detonaciones de arma de fuego que hicieron que la gente corriera temerosa. Al llegar la Policía Estatal quien fungió como primer respondiente de hecho violento de qué se trata un hombre asesinado a balazos justo a un costado del teatro de la Alameda Central. La zona fue acordonada mientras se llevan a cabo en las diligencias correspondientes. El cuerpo del hombre asesinado fue enviado al Servicio Médico Forense de la capital del estado para la necropsia de ley. (ANG)

ExigentrabajadoresdehotelLaPalapa de Acapulco pago de indemnización

Acapulco Gro; 31 de marzo.ANG- Trabajadores del hotel La Palpa de Acapulco se manifestaron a las afueras del edificio donde reclamaron su pago de indemnización, un derecho laboral que ganaron desde hace siete años. Aseguraron que son 150 familias las que están siendo afectadas por no cumplir con el pago, ante esto y cansados de pedir respuestas, alrededor de 40 trabajadores con pancarta en mano protestaron a las afueras del hotel que ahora presta servicios de renda de condominios. Denunciaron que ante la falta de economía y no contar con seguridad social, nueve de sus Compañeros fallecieron por no recibir las atenciones adecuadas. Explicaron que en marzo de 2011 ganaron un laudo laboral para que parte de del edificio les fuera entregado como parte del pago de finiquito, pero ya han pasado siete años y ellos están en el olvido. ANG

Se resiste a robo de vehículo y lo deja herido

28 de marzo de 2018. ANG.- En un intento de robo de una camioneta con violencia, civiles armados atacaron a balazos al propietario y lo lesionaron en el hombro izquierdo, en tanto que el vehículo recibió al menos seis impactos de proyectil de arma de fuego. El hecho se reportó en la calle Andrómeda de la colonia Fovisste cerca de las oficinas de la SAGARPA. En el atraco, civiles armados a bordo de una motocicleta intentaron robar una camioneta marca Renault tipo Duster con placas de la Ciudad de México, pero el conductor se resistió y lo atacaron con el arma de fuego. El saldo de este ataque fue un herido, quien continuó con su marcha hasta su domicilio donde fue auxiliado por sus familiares y llevado a un hospital para su atención médica. ANG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.