Acontecer correo:periodicoacontecer@yahoo.com.mx
Telefono: 366 0484
Facebook/acontecerdiario
$ 8.00
Periodismo innovador
Dir. Gral. Luis Aguilar Román
En la página 4 ...
El director de Ecología asegura que Teloloapan se sumará a la prohibición de bolsas de plástico
Teloloapan, Gro; Miercoles 27 de marzo del 2019
Año 15
Edición: 1,796
En la página 3 ...
El Regidor de Salud Enrique Salgado, emprende acciones para prevenir el Dengue
En la página 6 ...
Campesinos de Guerrero piden cambio de operaciones en sector agrícola En la página 10 ...
Incendian vehículos en Acapulco En la página 10 ...
Choque entre dos trailers en la autopista del sol
En la página 3 ...
Campesinos de 5 municipios se manifiestan oficinas de CADER En la página 3 ...
El PRI sigue vivo y fuerte, sobre todo en Guerrero: Dirigente Estatal del PRI
Presidente Efren entrega equipo contra incendios a Proteccion civil
El presidente Municipal de Teloloapan, Efrén Romero; hizo entrega de equipo contra incendios al departamento de Protección Civil municipal y al departamento de Seguridad Pública con equipo de radio comunicación, para así poder brindar un mejor servicio a la ciudadanía
2
¡
Opinión
Teloloapan, Gro; 27 de marzo de 2019
Lectura política
Telo informo..!!
Hola mis lectores de Acontecer! ya estamos listos para cortar la tela de donde se pueda; pues que les digo, estamos con los ojos cuadrados, nuestros amigos campesinos están más decididos a luchar por su fertilizante, aseguran que el nuevo gobierno federal está rasurando el padrón con la nueva modalidad que están implementando, dicen que serán acreedores siempre y cuando presenten que tienen tierras para trabajarlas con título de propiedad y sino adiós a su abono, con esta modalidad se acabó el negociazo de revender el fertilizante, lo siento porque algunos estaban acostumbrados a venderlo...! Oigan estoy que no lo creo, ¿que ya nos van a quitar las bolsas de plástico? tanto que pedimos y hasta hacemos berrinche porque no nos dan una, ojalá y sea cierto, hasta no ver no creer, esperemos que los comerciantes se sujeten a la aprobación de los diputados… les platico aquí entre nos, que en las pasadas elecciones para elegir al delegado del Barrio de San Miguel dicen que hubo mano negra y que estuvo votando gente que no vive en el barrio, ¿será? No pos esto como todo, ya está politizado y todos quieren el huesito, cómo no si la venta del agua está buenísima $$$, lo cierto es que el ganador ya está, fue Baltazar Calderón de la planilla 2 ahora esperar a ver que uso le dará a los recursos… Cambiando de tema dicen las malas lenguas de doble filo que el partido del PRD está dando las últimas en Telo y que muchos militantes del partido amarillo se están adhiriendo a MORENA ¿será cierto esto? Pos quien sabe, lo que si estamos seguros es de que algunos personajes de la política los han visto en el partido de enfrente, pos haber que pasa porque las elecciones otra vez ya están encima.
Foro politico Por Salomón García Gálvez
COMUNITARIOS: RESPETO A LA CAPITAL.
C
omo un desafío al Estado Mexicano, fue tomada la advertencia de un grupo que maneja policías comunitarias, que amagó con tomar la capital de Guerrero, con la irrupción de “miles de hombres y mujeres armados”, cuyo plazo venció el pasado domingo 24. Es la fecha, y el contingente armado no arribó a la capital. ¿Qué pasó? Se trata del auto llamado Frente Unido de Policías Comunitarios del Estado de Guerrero (Fupceg), que hace poco más de un mes en conferencia de prensa y redes sociales amenazó con “tomar Chilpancingo”, y que “no se dejarían desarmar”. La advertencia encendió focos rojos de los tres niveles de gobierno. El Fupcep, tiene su base en Heliodoro Castillo –Tlacotepec-, y lo integran contingentes de comunitarios armados; el Fupcep es rival encarnizado de otro grupo focalizado en Leonardo Bravo –Chichihualco-.
El Fupcep, exige que el gobierno estatal y hasta el federal atrapen a un jefe criminal; de otra manera -amenazan- irrumpirán y tomarán la capital. O sea, pretenden que el gobierno quede en medio del conflicto, se involucre y resuelva diferendos; incluso, hay desplazados en la CDMX, derivado de ese problema, a quienes se atienden. Si el gobierno estatal y el federal fuesen de corte militar, entonces sí: Actuarían de inmediato, enviando a la fuerza pública armada, echando bala, con resultados sangrientos, funestos, y habría heridos, muertos, perseguidos, encarcelados y mucho luto, dolor, huérfanos, viudas; el escándalo sería internacional. NO es así: Tanto el gobierno 8 13
Noé Mondragón Norato
E
René: escupir para arriba
l exgobernador priista René Juárez Cisneros se metió en un predicamento. Y no solo porque intentó vender una imagen de honestidad en su administración que está muy lejos de ser verdad. Porque si algo la caracterizó fue justamente, la cadena de irregularidades y corruptelas practicadas cual deporte favorito. Y si no, ahí están los hechos que son tercos. MORDERSE LA LENGUA. -El exdirigente nacional del PRI y diputado federal plurinominal está engallado. Se muestra reiterada-
mente contestatario con todo lo que huela a López Obrador y Morena. Evalúa que, de esa forma, podría encaramarse en los escenarios de 2024, como potencial aspirante de su partido a la presidencia de república. Propala el discurso de sentirse orgulloso de ser priista. Pero hay antecedentes a lo largo de su extinto mandato que lo pegan contra el piso. Hay que ubicarlos: 1.- A 19 años de haber concluido su desempeño como gobernante guerrerense, René Juárez demanda “pruebas” en torno al señalamiento de haber entregado muchas plazas sin techo presupuestal que hoy están fuera del Fone. Esas pruebas las tuvo en sus manos el también exgobernador perredista Zeferino Torreblanca Galindo, quien exhibió apenas una pequeña parte de las corruptelas de René Juárez en dos dependencias: la secretaría de Salud y el Invisur. Al final, Zeferino de encargó de encubrir todas las irregularidades de René. Apareció en medio deambos un personaje que hoy parece estar de regreso en el gobierno de la Cuarta Transformación: la maestra
El voyerista
8 13
Por Alfredo Guzmán
L
¿Leyes o ideotas?
as leyes buscan contribuir al logro del bien común en una sociedad dada. Su incumplimiento puede traer aparejada una sanción. Lo ideal es que sean generales y no para casos particulares y de cumplimiento obligado para todos. En su objetivo buscan limitar que cada quien se conduzca como mejor le parezca y es el principal control del Estado para evitar que algunos ciudadanos afecten a otros, sin sanción. Pero para hacer una ley, se debe considerar el contexto, circunstancia y momento de desarrollo social e histórico de una nación y sociedad. Pero sobre todo, las leyes tienen alcances y formas de aplicación. El caso que me ocupa hoy, es el que ocurre cuando los diputados del estado de Guerrero, discuten una ley, que busca restringir el uso de los plásticos en los comercios, y que se reduzca la contaminación que generan, junto con el uso del unicel y otros contaminantes. #Leypopote Está claro que prohibir, es lo más simple. No tiene sentido prohibir. Es ocioso y hasta torpe. Si una ley, no tiene aplicación, es ociosa. Y quienes la construyen, no tienen idea de la misma. La ley seca, que se dictó en los Estados Unidos de América en los años 20s, fue inaplicable. Aunque moralmente cumplía un objetivo loable. Miles de leyes, tienen buenos propósitos, pero al carecer de instrumentos y rutas de aplicación, quedan en desuso. La #Leypopote, es una. Aunque cuando me enteré de su existencia y discusión, la aplaudí. Pero al observar que carece de rigor práctico de aplicación, me reí. La contaminación del plástico, pasa por vetar su uso. Pero para hacerlo, debe haber otra opción. Y una es regresar al uso del vidrio. El uso del plástico es más barato. Los diputados no dicen nada sobre cómo y de qué manera se sancionará a quien no obedezca su ley. O sea, es una ley, chimuela. Otra acción, de mayor alcance y cambio de conciencia, es la educación. En este tema, camina el uso y separación de la basura. Ya se ha dicho que el vidrio, puede bajar el uso del plástico. Una ley como la que se menciona, es plausible, pero se puede convertir en un perro que le ladra a la Luna, pues si en el contexto nacional no hay 8 13
Teloloapan, Gro; 27 de marzo del 2019
- Regional -
3
El Regidor de Salud Enrique Salgado Sánchez, emprende acciones para prevenir el Dengue, Chikungunya y Zika *** Iniciará con la 1era etapa de descacharrización
Campesinos de 5 municipios se manifiestan oficinas de la SAGARPA por las supuestas irregularidades del nuevo padrón del fertilizante Teloloapan, Gro; 26 de marzo de 2019.- Decenas de campesinos de los municipios de Apaxtla, Ixcapuzalco, Acapetlahuaya, Ixcateopan y Teloloapan, hicieron una manifestación pacífica, afuera de las oficinas de SAPARPA para pedir a los gobiernos que intervengan en las supuestas anomalías que han notado al registrarse en el nuevo programa de fertilizante, correspondiente a este ciclo; señalaron que, de no ser atendidos, cientos de campesinos se quedarán sin fertilizante. Desde las 8:00 de la mañana líderes de los diferentes sindicatos se unieron a la manifestación para pedir una explicación al jefe del SADER en Teloloapan por lo irregular del programa del fertilizante, pero les dicen que no hay quien
atienda a los campesinos para que registren sus datos, excusándose de no haber computadoras para su registro. Entre sus exigencias piden al representante distrital que se traslade a Teloloapan para que se cercioré y vea las anomalías de sus trabajadores de SAGARPA Teloloapan. Piden la ampliación del periodo de entrega a varias semanas y que las dependencias de gobierno los ayuden a agilizar sus registros de sus propiedades en el Registro Agrario Nacional. Ahí varios líderes hablaron de la lucha por defender los derechos de los campesinos, además dijeron que permanecerán hasta que algunas autoridades les den respuesta a sus peticiones
Los miércoles
en la compra de 1 pollo
1/2 gratis TEL: 36 606 31
Carr. Nal. Iguala-Altamirano Km. 61 (Cerca a la Y griega del Caracol) Teloloapan, Gro.
TELOLOAPAN, GRO; MARZO DEL 2019.- Preocupado siempre por la salud de los ciudadanos, el regidor de salud Enrique Salgado Sánchez, dio inicio a una serie de visitas a todas las colonias de la ciudad, con la intención de concientizar a los vecinos sobre la importancia de realizar acciones preventivas contra la proliferación de zancudos transmisores de enfermedades como Dengue, Chikungunya y Zika. Salgado Sánchez inició la actividad en la colonia Vicente Guerrero para después continuar en la Emiliano Zapata e Ixcaltitlán y posteriormen-
te en otras colonias. El Regidor recalcó que ante la llegada del temporal de lluvias es necesario sumar esfuerzos entre la ciudadanía, el sector salud y el gobierno municipal, para lograr resultados efectivos y para erradicar la plaga de zancudos. Informó así mismo que la campaña de descacharre iniciará el próximo viernes 29 de marzo a las 9 de la mañana en la cancha de la colonia Zapata, actividad con la que oficialmente se dará inicio a la campaña de descacharrización en esta ciudad.
4
- Estado-
Teloloapan, Gro; 27 de marzo del 2019
El director de Ecología asegura que Teloloapan se sumará a la prohibición de bolsas de plástico, popotes, y unicel *** Como Ayuntamiento buscarán estrategías para evitar el uso de estos contaminantes, dijo. Teloloapan, Gro; 26 de marzo de 2019.- El director de Ecología profesor Lázaro Villa Alonso; dio a conocer en entrevista que se sumaran a la aprobación de prohibir bolsas de plásticos, afirmando que presidente Efrén Romero y cabildo están platicando para ver las acciones pertinentes que tomaran para que los ciudadanos ya no utilicen popotes, bolsas de plástico y utensilios de unicel. El funcionario mencionó: “Estamos conscientes de las consecuencias que estamos padeciendo, estamos seguros de que contribuiremos a disminuir
la basura, viendo la posibilidad de prohibir el popote, las bolsas de plásticos y el unicel que son los más dañinos.” ¿Cómo Ayuntamiento que están haciendo para mejorar el clima? “Pues hasta ahorita se han entregado 500 arbolitos, únicamente a las escuelas que tienen jardines, a telesecundarias y en parques.” Además, comentó que tienen un mes que inicio quitando basureros clandestinos que ya eran un foco de infección, como el que estaba en la carretera de los Sauces, señaló que la semana pasada el alcalde Efrén Romero
Destacadas deportistas
encabezó la limpia de carreteras de Iguala-Teloloapan junto con la presidenta de Ixcateopan y con la regidora de Iguala. Próximamente vamos a impulsar una brigada de reforestación junto con la minera, nos otorgaron más arbolitos. Finalmente pidió a la ciudadanía que hagan conciencia de los daños que hacen al tirar la basura en la carretera, “pedimos que los espacios los mantengan limpios”. Dijo.
Teloloapan, Gro.-El director de Ecología Lázaro Villa Alonso, da a conocer como Ayuntamiento las medidas que realizan para contribuir con la naturaleza.
El PRI sigue vivo y fuerte, sobre todo en Guerrero: Dirigente Estatal del PRI
El PRI seguirá siendo protagonista en la historia del país, sobre todo aquí en Guerrero, añadió el dirigente del partido tricolor. Luego de afirmar que la nueva ruta de acción que hay en el PRI se funda en la renovación que va en serio, el presidente del partido tricolor en Guerrero, Esteban Albarrán Mendoza, consideró que solo la militancia será protagonista de un verdadero cambio en el PRI. Albarrán Mendoza sostuvo que el PRI llega a sus 90 años como un partido nacional vivo, fuerte y unido y prueba de ello, añadió, son las reuniones que se han sostenido con la militancia en las diferentes regiones del estado, en las que se han percatado que “aquí en Guerrero, gobernamos con eficacia y dando resultados”, dijo al referirse al arduo trabajo que día a día realiza el gobernador Héctor Astudillo Flores. El presidente estatal del partido dijo que “el PRI seguirá siendo protagonista en la historia del país y en especial aquí en Guerrero, en donde tenemos el compromiso de reactivar a la militancia, porque si tenemos historia, también tenemos porvenir, lo que seguramente veremos en las elecciones del 2021, en las que elegiremos gobernador de nuestro estado y otros cargos de elección popular”. “Lo más importante no es lo que hemos hecho, sino lo que vamos hacer por Guerrero, por México, porque el PRI es transformación permanente, esa es su esencia histórica”, comentó.
Manifestó que en la celebración de los 90 años de vida del PRI, la presidenta del CEN, Claudia Ruiz Massieu comentó que “los priistas de todo el país estamos orgullosos del legado de nuestro partido; pero también, somos conscientes de las insuficiencias y los desaciertos que no queremos volver a cometer”. “En Guerrero, también sabemos que se cometieron errores que se pueden enmendar; por eso ahora estamos haciendo un recorrido permanente por todo el estado, para recuperar a esa militancia que se alejó y afiliar a los simpatizantes del partido que así lo juzguen conveniente, porque tenemos que volver a estar cerca de la gente”, concluyó Albarrán Mendoza.
Demandas y puntualizaciones sobre la toma de SADER Teloloapan
Melylleim Sánchez Ramírez y Alondra Bautista Vergara del representativo del municipio de Teloloapan, fueron seleccionadas para el pre nacional de basquetbol categoría cadetes. El evento se realizará en la ciudad de México en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR). Es importante destacar que el alcalde Efrén Ángel Romero, el director del deporte municipla Roberto Mora Sotelo y los entrenadores L.E.F. Junior Brito y Beto Cruz, así como al profesor Carlos Cisxers de Acapulco, en todo momento otorgaron apoyo a las seleccionadas. ¡Felicidades!
Ante la manifestacion pacifica que realizaron las organizaciones civiles campesians en la Oficinas de SADER, publican de manera directa sus demandas y objetivos Demandas: 1. Que se acepten las constancias de posesión y los contratos de arrendamiento de tierra para siembra validados por el comisario o delegado municipal en cuestión para evitar el gasto, el traslado y el trámite ante el Registro Agrario Nacional o el Registro Público de la Propiedad de los documentos actualmente requeridos por la convocatoria del programa. 2. Que se eficiente la atención en las oficinas de la SADER en Teloloapan para poder cumplir con el registro biométrico que se solicita a cada productor en la citada convocatoria. Puntualizaciones: * Nuestro movimiento es pacífico y en nada atenta contra la visión del Presi-
dente de la República; por el contrario, es una invitación a facilitar los procesos mediante los cuales se pretende cumplir con el compromiso del gobierno federal de entregar fertilizante gratuito para todos los productores del estado de Guerrero. * Nuestro movimiento no es abanderado por ningún partido político ni por gobierno alguno, ni se actúa en contra de los intereses políticos de ningún partido, al menos desde nuestra óptica. * La Participación de las organizaciones campesinas del estado, en nuestro caso las que tienen representación en Teloloapan y, en particular, la Federación Regional de Campesinos y Microempresarios de Guerrero que presido en este municipio, es y será siempre en pro de mejorar las condiciones de vida de la gente, buscando contribuir con la erradicación de la pobreza alimentaria y disminuir el rezago social.
- Estatal -
Teloloapan, Gro; 27 de marzo del 2019
Guerrero, Veracruz y CDMX, las más peligrosas para periodistas
De acuerdo con el gobierno de la República los estados de Guerrero, Veracruz y la Ciudad de México se ubican hoy en día como los lugares de mayor riesgo para los periodistas, quienes son atacados fundamentalmente por agentes del Estado e integrantes del crimen organizado. Al rendir un informe sobre el mecanismo de protección para las personas defensoras de los derechos humanos y los periodistas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de derechos humanos de la secretaría de gobernación, Alejandro Encinas admitieron que es necesario reforzar la herramienta, pues a está enfocada únicamente a reaccionar cuando la agresión o amenaza ha sido perpetrada en agravio de los comunicadores o defensores de los derechos humanos. Además, de que pesar a que es el estado quien está obligado a garantizar la protección de los periodistas y las personas defensoras de los
derechos humanos, es una empresa privada sin licencia para la portación de armas la que lleva a cabo esta función con militares en retiro, los que sí tienen la licencia para portarla. Guerrero, Veracruz y CDMX, las más peligrosas para periodistas De acuerdo con un informa del Gobierno federal, estas entidades son donde más riesgo hay para los comunicadores; crimen y agentes del Estado, los agresores, indica 25/03/2019 11:41 ISABEL GONZÁLEZ Periodistas, Asesinatos, Agresiones, Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador, Seguridad, Justicia, Estados, Segob El pasado 18 de marzo, periodistas protestaron en Hermosillo por el asesinato Santiago Barroso Alfaro. Foto archivo: Cuartoscuro CIUDAD DE MÉXICO De acuerdo con el gobierno de la República los estados de Guerrero, Veracruz y la Ciudad de México se ubican hoy en día como los lugares de mayor riesgo para los periodistas, quienes
Restaurant “LOS
DELFINES”
OSTIONES EN SU CONCHA, FILETES, VUELVE A LA VIDA, CAMARONES EN CALDO, EMPANIZADOS, A LA MOMIA Y MOJARRAS. además DELICIOSAS BEBIDAS PREPARADAS.
CEVICHE DE PESCADO, OSTIONES EN SU CONCHA, CALDO DE JAIVA, 2 PESCADILLAS, MOJARRA FRITA C/ PAPA, ARROZ Y ENSALADA, 2 CERVEZAS ó 2 REFRESCOS
LOS DOMINGOS
MÚSICA EN VIVO !
abierto DE 10:00 a.m. A 8:00 p.m.
PAQUETE ESPECIAL
Pedidos
Cel: 736 103 71 63
PARA 1 PERSONA
$125.00
¡Ven y prueba el verdadero sabor del mar!
Estamos en la Y griega de la col. Emiliano Zapata, frente al monumento de Tecampa y Na
son atacados fundamentalmente por agentes del Estado e integrantes del crimen organizado. Al rendir un informe sobre el mecanismo de protección para las personas defensoras de los derechos humanos y los periodistas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de derechos humanos de la secretaría de gobernación, Alejandro Encinas admitieron que es necesario reforzar la herramienta, pues a está enfocada únicamente a reaccionar cuando la agresión o amenaza ha sido perpetrada en agravio de los comunicadores o defensores de los derechos humanos. Además, de que pesar a que es el estado quien está obligado a garantizar la protección de los periodistas y las personas defensoras de los derechos humanos, es una empresa privada sin licencia para la portación de armas la que lleva a cabo esta función con militares en retiro, los que sí tienen la licencia para portarla. “Quiénes son los que agreden? Sin duda, hay dos grupos de agresores: la delincuencia, llamada organizada, los grupos delictivos y representantes del Estado. ¿Qué garantizamos nosotros? Que el Estado no va a violar derechos humanos, que ese es un cambio importante, nunca vamos a dar la orden de reprimir a nadie. No es el ‘Mátalos en caliente’, de Porfirio Díaz o el ‘plata o plomo’ o el ‘encierro, entierro o destierro’. No. Esta es
5
una transformación, este es un cambio. Este no es un gobierno autoritario” destacó el presidente de México en la conferencia matutina de palacio nacional. De acuerdo con el análisis que actualmente se realiza al mecanismo de protección, se buscará prevenir más que reaccionar a las amenazas cometidas contra los periodistas, quienes en muchas ocasiones aun cuando gozan de la protección, no accionan la tecnología que tienen a su alcance para prevenir posibles agresiones o bien, no existe señal para la georreferenciación que coadyuve a impedir un ataque. Como pueden ver, de los 792 botones, 209 de los usuarios tienen apagado durante más de 150 días al año el botón; los 100 más lo tienen apagado entre 61 y 150 días del año. Y si bien un número importante, 230, lo tienen activo prácticamente de manera permanente, es de manera muy desigual su uso. Esto nosotros los entendemos como parte de la falta de confianza en la autoridad. ¿Cuál es el argumento que muchos de ellos nos han dado respecto a que por qué no utilizan o mantienen de manera permanente y sistemática prendido el botón de seguridad? Es que dicen que no quieren que la autoridad sepa donde se encuentra.” destacó el funcionario de la secretaria de gobernación. El informe puntualizó que en la actualidad el mecanismo de protección se otorga a 790 personas, 498 de las cuales son defensoras de los derechos humanos y 292 periodistas. Encinas Rodríguez detalló que las víctimas se concentran particularmente a lo largo de diez entidades del país, como la Ciudad de México, Veracruz, 9
Mole rojo
El Embajador ¡El campeon del sabor!
Pedidos: 366-33-99 E-mail: elembajadordeteloloapan@hotmail.com
La marca de mole que las familias prefieren por su excelente calidad y sabor... mmm delicioso !!
6
- Estatal -
Teloloapan, Gro; 27 de marzo de 2019
Embarcación se hunde y Campesinos de Guerrero piden camderrama combustible en bio de operaciones en sector agrícola mar de Guerrero JAVIER TRUJILLO El hundimiento de una balsa metálica provocó que una embarcación también se fuera al fondo marino en la bahía de Puerto Marqués de Acapulco, Guerrero, lo que generó derrame de combustible en el mar. En Twitter, el gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que se realizan acciones coordinadas con dependencias federales y estatales para atender la emergencia. En tanto, los restauranteros que han manifestado ser los afectados por el muelle de la Marina Majahua reinstalaron un plantón para nuevamente exigir una indemnización. Acusaron que desde hace 15 días ya ha-
inmediaciones del hundimiento de la balsa y la embarcación, observaron al menos una docena de manchas de diésel en la orilla del mar. El subdelegado de inspección industrial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que acudieron al lugar para verificar la denuncia y se confirmó el hundimiento de una balsa metálica, conocida como Chalan Flotador, la cual al hundirse jaló una embarcación que contenía diésel y provocó el derrame de hidrocarburo. Además, se llevó a cabo en las oficinas de Protur una reunión encabezada por César Flores Maldonado, asesor del gobier-
bían informado a la Capitanía de Puertos que la embarcación estaba dañada y que alrededor de las dos de la madrugada se empezó a hundir. Aseguran que durante un recorrido en las
no estatal, representantes de la Semar, Semarnat, Profepa, gobernación federal, Capitanía de Puertos, Protección Civil Guerrero y con los cooperativis 8
TELOLOAPAN Su empresa gasera de confianza, Le da a conocer sus precios :
$ 10.20 $ 377.80 $ 566.70 $ 850.05 36 611 86 736 106 1657
En su compra solicite su nota de venta. No se confunda distínganos por el uniforme.
Los dias 17 y 31 de marzo
No laboramos
NOTA: Estos precios estan sujetos a cambio sin previo aviso
Chilpancingo. Organizaciones campesinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), principalmente, que integran el Frente de Organizaciones Campesinas del Estado de Guerrero demandaron esta mañana que el gobierno federal modifique las reglas de operación de los programas destinados al sector agrícola-campesino y sean destinados únicamente a aquellos campesinos que cuenten con un certificado parcelario. Los integrantes del Frente de Organizaciones, advirtieron en una conferencia de prensa encabezada por el ex diputado local perredista Sebastián de la Rosa Peláez y el ex candidato a diputado federal por el PRI en la Costa Chica, Edel Chona Morales, que las reglas de operación interpuestas en el programa de fertilizante que otorgará el gobierno federal, las cuales dijeron son violatorias a la Ley agraria en sus artículos 16 y 79”. Se precisó que la postura del Frente se dio a conocer por medio de Francisco Hernández Téllez quien explicó que las reglas de operación dejan a un lado a campesinos y productores que no cuentan certificados parcela-
rios y, en caso de quienes siembran en pequeña propiedad rentada deben firmar un comodato o arrendamiento notariado ante el Registro Público de la Propiedad y Comercio, lo cual se convierte en burocracia y obstáculo para los apoyos de gobierno”. Además demandaron que los contratos de arrendamientos no sean notariados y tampoco registrados ante el Registro Púbico y solo sean validados por los comisarios o comisariados ejidales o comunales, indicando que en Guerrero de los más de 150 núcleos agrarios que existen, 50 por ciento tienen problemas de certificación y delimitación de tierras. También pidieron que para este año 2019, se continúe apoyando y ocupando el mismo padrón de campesinos y para el próximo año en el 2020 se implemente un programa de validación anticipada de las tierras agrícolas. Otra demanda más fue que las ventanillas de gobierno para entregar solicitudes de apoyo se amplié hasta el 15 de abril “que la Secretaría de Bienestar admita a productores que no fueron beneficiados por programas Proagro o el PIMAF en el 2018”. 8
“La casa del pueblo” Se pone a sus órdenes en venta de material para * Varilla * Grava * Cemento Montero * Tinacos * Láminas
construcción
¡¡Mejoramos cualquier precio..!! Calz. Lazaro Cardenas Num. 138 Col. Mexicapan Teloloapan Oficina:
366462
Teloloapan, Gro; 27 de marzo del 2019
Salmo 15
David pregunta: ¿Quién morará en el monte santo de Jehová? — Él responde: Los justos, los rectos y los que tienen integridad. 1 Jehová, ¿quién habitará en tu tabernáculo? ¿Quién residirá en tu santo monte? 2 El que anda en integridad, y hace justicia y habla verdad en su corazón. 3 El que no calumnia con su lengua, ni hace mal a su prójimo ni contra su prójimo admite reproche. 4 Aquel ante cuyos ojos es menospreciado el vil, pero honra a los que temen a Jehová; el que, aun jurando en perjuicio propio, no por eso cambia;
- Reflexiones - 7
Si yo cambiara
Si yo cambiara mi manera de pensar hacia los otros, los comprendería. Si yo encontrara lo positivo en todos con qué alegría me comunicaría con ellos. Si yo cambiara mi manera de actuar ante los demás los haría felices. Si yo aceptara a todos como son sufriría menos.
propia creatividad haría cosas maravillosas. Si yo cambiara el esperar cosas de los demás no esperaría nada y recibiría como regalo todo lo que me dan. Si yo amara el mundo lo cambiaría.
Si yo deseara siempre el bienestar de los demás sería feliz. Si yo criticara menos y amara más cuántos amigos ganaría. Si yo comprendiera plenamente mis errores y defectos y tratara de cambiarlos cuánto mejoraría mi hogar y mis ambientes. Si yo cambiara el tener más por el ser más sería mejor persona. Si yo cambiara de ser yo, a ser nosotros comenzaría la civilización del amor.
Nuestra llama espiritual
Si yo cambiara los ídolos: poder, dinero, sexo, ambición, egoísmo y vanidad definitivamente por libertad, bondad, verdad, justi5 el que no da su dinero con cia, compasión, belleza y amor usura comenzaría a vivir la verdadera ni acepta soborno contra el felicidad. Si yo cambiara el queinocente. rer dominar a los demás por el El que hace estas cosas no autodominio aprendería a amar resbalará jamás. en libertad. Si yo dejara de mirar lo que hacen los demás tendría más tiempo para hacer más cosas. Si yo cambiara el fijarme cuánto dan los otros para ver cuánto más puedo dar yo erradicaría de mí la avaricia y conocería la abundancia. Si yo cambiara el creer que lo sé todo me daría la posibilidad de aprender más. Si yo cambiara el identificarme con mis posesiones como títulos, dinero, status, posición familiar me daría cuenta que lo más importante de mí es que yo soy un ser de amor. Si yo cambiara todos mis miedos por amor sería definitivamente libre. Si yo cambiara el competir con los otros por el competir conmigo mismo sería cada vez mejor. Si yo dejara de envidiar lo ajeno usaría todas mis energías para lograr lo mío. Si yo cambiara el querer colgarme de lo que hacen otros por el desarrollar mi
Si yo cambiara cambiaría el mundo!
Cuentan que un rey muy rico de la India tenía fama de ser indiferente a las riquezas materiales. Un súbdito quiso averiguar su secreto. El rey le dijo: — Te lo revelaré, si recorres mi palacio para comprender la magnitud de mi riqueza. Pero lleva una vela encendida. Si se apaga, te decapitaré. Al término del paseo, el rey le preguntó: — ¿Qué piensas de mis riquezas? La persona respondió: — No vi nada. Sólo me preocupé de que la llama no se apagara. El rey le dijo: — Ese es mi secreto. Estoy tan ocupado tratando de avivar mi llama interior, que no me interesan las riquezas de fuera. Avivemos nuestra llama espiritual. No sólo tendremos mejores relaciones interpersonales, sino que seremos más felices.
Palabras de Luz -Sufrimiento eterno-
Tal parece ser errónea la interpretación que algunos le dan a lo que dice la Biblia, del castigo eterno que Dios tiene dispuesto para los pecadores, al argumentar que quienes no son salvos en vida, al morir –(físicamente)- y quedar en cenizas pagan con ello sus pecados, algo así como creer en la reencarnación borrón y cuenta nueva, con otra oportunidad de hacer lo bueno. De ello la Biblia dicen en el libro de: Daniel 12:2 “Y habrá muchos de los que están dormidos –(muertos)- en el suelo de polvo que despertarán, estos a vida de duración indefinida –(eterna)- y aquellos –(u otros)- a oprobio -(vergüenza)- y aborrecimiento –(confusión) de duración indefinida. –(perpetua)”. (versión Santas Escrituras T. J.) Así mismo dice el Evangelio de: Mateo 25:41 “Entonces –(Jesucristo el día del juicio)- dirá, a su vez, a los de su izquierda: váyanse de mí, ustedes que han sido maldecidos, al FUEGO ETERNO PREPARADO PARA EL DIABLO Y SUS ÁNGELES”. Y esto mismo lo sustenta el libro de: Revelación –(Apocalipsis)- 20:10 “Y el diablo que los estaba extraviando fue arrojado de fuego y azufre … y SERÁN ATORMENTADOS DÍA Y NOCHE PARA SIEMPRE JAMÁS –(por los siglos de los siglos)” (versión Santas Escrituras. T.J.) Aun cuando las Sagradas Escrituras contienen más referencias del castigo eterno de Dios, los que transcribimos no hay porque darles otra interpretación: Sin embargo, “aunque nosotros o un ángel del cielo les declarara BUENAS NUEVAS –(Evangelio) ALGO QUE FUERA MÁS ALLA –(diferente)- de lo que nosotros les declaramos como buenas nuevas –(evangelio) sea maldito”. Gálatas 1:8. (Versión Santas Escrituras T. J.)
8
- pases-
LECTURA POLITICA...
Elba Esther Gordillo Morales. Para mostrar las pruebas contra René, el filtro natural atravesaría necesariamente por dicha exdirigente magisterial. Es decir, se tendría que revisar a los dirigentes de la sección 14 del SNTE -Job Bernache Guzmán y José Natividad Calixto Díaz-, quienes negociaron con el gobierno de René, muchas de esas plazas. A estas alturas y tras correr 19 años, resulta casi imposible. Por eso se entiende que, sabiéndose protegido por la distancia y el tiempo, ahora el exgobernante priísta presuma que dejó “un estado con paz, con desarrollo, con empleo, con tranquilidad, en orden”. 2.- En los últimos meses de gobierno de René Juárez se disparó la violencia en el puerto de Acapulco por la incipiente guerra entre el cartel de Los Zetas y las células del Chapo Guzmán. Heredó en realidad, un estado en caos y desorden. Fue, además, el sexenio tricolor donde hubo más asesinatos de periodistas. El último en la lista fue el editor de la revista Mundo Político, Leodegario Aguilera Lucas, quien había señalado a René deenriquecimiento ilícito. Es decir, operarlo con dinero del erario público. Incluso, la hermana del comunicador, Ernestina, acusó a René Juárez de ser el responsable de la desaparición de su hermano. Y el actual senador Félix Salgado, se ofreció ayudarla. Nada pasó. 3.- El punto candente de todo lo anterior pega en un flanco altamente vulnerable para René Juárez: fue él quien entregó a la oposición perredista, el gobierno de la entidad. Si su administración se hubiese tasado en términos de eficacia en la aplicación de las políticas públicas, honradez y transparencia en el manejo de los recursos públicos y combate real a la corrupción, entonces el PRI hubiese retenido el gobierno estatal en la elección del 7 de febrero de 2005, que perdió justamente, el actual gobernador Héctor Astudillo. Memorable es la anécdota que ubica al experredista David Jiménez Rumbo, saliendo de Casa Guerrero con los bolsillos y el portafolio atestados de billetes. A cambio de que éste último le aprobara en su calidad de presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, todas las cuentas públicas a René. De ahí se desprende la certeza: el exgobernador tricolor presume hoy, algo que en realidad nunca estuvo dispuesto a hacer. Es decir, atacar la corrupción. Por eso mismo y a pesar del tiempo y la distancia que lo separa de su mandato como gobernante, las huellas que dejó al respecto, permanecen imborrables. René escupió hacia arriba. HOJEADAS DE PÁGINAS…Al señalamiento del empresario Luis Walton -en su calidad de aliado político del gobernador Héctor Astudillo-, en el sentido de que el exedil perredista de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, habría inflado la nómina por un monto de 29 millones de pesos mensuales, el exedil respondió cabildeando con el auditor superior de la federación, David Colmenares Páramo. Walton mete zancadillas por consigna política. Y Evodio no deja de moverse. Ese parece ser el final de este capitulo interminable: ganara el que más se mueva. Y logre resultados exitosos. www.desdeabajo.com.mx
FORO POLITICO...
estatal que encabeza el mandatario Héctor Astudillo Flores, como el federal que dirige Andrés Manuel López Obrador, son de corte civil; optan por el diálogo, por el acuerdo consensado; por llegar a un arreglo que beneficie a las partes, por muy negativas que éstas sean, pues los grupos hasta se acusan de criminales y narcos. De manera inteligente actúa el gobernador Astudillo Flores y su Secretario General, Florencio Salazar Adame: NO se meten en medio del conflicto entre los grupos de Tlacotepec y Chichihualco. El de Tlacotepec, amenazó con “tomar Chilpancingo”, cuyo plazo “venció” el pasado domingo 24. El presidente AMLO no encabeza -hasta ahora- un gobierno militar o de corte fascista, que caiga a la primera provocación de cualquier grupo armado, por muy chingón que se sienta. Sin embargo, grupos de autodefensa y sus policías comunitarios ya rechazaron a la Guardia Nacional… A ver qué pasa más adelante. AMLO, prefiere que primero sea el gobierno estatal el que resuelva cualquier conflicto en Guerrero; eso se llama respeto a la autonomía de los estados. Y si el problema se agudiza, entonces el gobernador Astudillo Flores pide el apoyo de la Federación, para proceder a lo que convenga, anteponiendo la paz y la concordia. El gobierno de Astudillo, tampoco es una dictadura bananera. Ya lo advirtió AMLO: Nada por la fuerza. El presidente AMLO, el pasado sábado recibió su primer abucheo cuando inauguró el estadio de Beisbol Los Diablos Rojos del México… ¡Para que vea lo que se siente! Emiliano Zapata Salazar, para algunos un caudillo, para otros un bandido, fue el único quien ha intentado tomar Chilpancingo, después de terminada la Revolución Mexicana, al frente de un contingente de alzados, hace más de un siglo. Los hombres y mujeres de la capital guerrerense se organizaron fuertemente armados, colocaron trincheras a la entrada de Chilpancingo (Tierras Prietas), apoyados por mucha gente de municipios aledaños, “para darle el recibimiento que se merecía Zapata”.
Teloloapan, Gro; 25 de marzo del 2019 ¿Y qué ocurrió?... ¡Zapata NO tomó la capital de Guerrero!... ¡Se rajó! El Caudillo del Sur, regresó con sus hombres a su natal estado de Morelos, donde después sería asesinado cuando este país lo gobernaba Venustiano Carranza. Los habitantes de la capital de Guerrero, esperan que ningún grupo armado tome por la fuerza la capital. Cualquier grupo armado debe pensarlo detenidamente. ¡Sería un suicidio!, pero además, una falta de respeto. SNTE… ¡DESAPARECIÓ EN GUERRERO! Todo es cuestión de tiempo, pero la suerte del SNTE está echada: Será desmantelado totalmente, y todas sus secciones desaparecidas, incluida la de Guerrero que encabeza el inútil y bueno para nada, Javier Sanmartín Jaramillo, quien recientemente tuvo la ocurrencia de encabezar burdas movilizaciones callejeras, para ver que provecho sacaba. En Guerrero, más de 75 mil maestros y trabajadores de la educación, no cuentan con un verdadero sindicato que los defienda; que verdaderamente vele por sus intereses. La única organización que realiza movilizaciones es la corrupta y radical Ceteg; los charros institucionales están debajo de la lona. Sanmartín Jaramillo, títere de Emiliano Díaz Román (saqueó la Subsecretaría de Educación Básica) sueña con ser candidato a la alcaldía de Iguala, cuya plaza ya tiene dueños: Morena y el figueroismo. Emiliano, es una mala caricatura, pero es quien manda en el cascarón llamada Sección 14 del SNTE, que fue vandalizado por la mafiosa CNTE… Punto. salomong11@yahoo.com.mx
EL VOYERISTA...
cambios, los empresarios se pitorrearán de los diputados de Guerrero, por generar leyes o “Ideotas”, que no se pueden concretar. Guerrero, no es una isla, y por ende se rige por leyes de mercado que lamentablemente mandan a los gobiernos. Los visionarios diputados de Guerrero, no hablan de qué manera, harán que las empresas, hagan una transformación tecnológica que deseche la elaboración de envases de plástico, bolsas, popotes, unicel y retornen a la construcción de fábricas de vidrio, que elaboren envases. O sólo están pensando en castigar al usuario de los comercios y de los restaurantes, sin avizorar que quienes son los primeros responsables del uso de este tipo de envases, son las grandes empresas. No es con ocurrencias, como los diputados de Guerrero, pueden llevársela de muertito y simular que trabajan y elaboran leyes de gran calado, poniendo el ejemplo al país, de su gran capacidad legislativa, cuando pueden ser víctimas de burlas ajenas, al ser considerados párvulos de leguleyos. Ya observo también que hay otra ocurrencia en ciernes, mal llamada #leycibernética. El ser legislador, demanda asesoría profesional, información, conocimiento y visión estratégica. Sino saben, pregunten. Si no entienden, asesórense. Si no, mejor sigan rascándose las ingles y dejen de estar engañando al pueblo y suponiendo que con sus leyes, descubren el hilo negro.
EMBARCACIÓN SE HUNDE ...
tas de Puerto Marqués. El representante de la Octava Región Naval dijo que la dependencia activo los protocolos correspondientes para la atención de derrames de hidrocarburos en el mar, en el que participan cinco buzos y 30 efectivos de la Marina Arma da de México, y se colocó equipo de contención. El personal de la Semar, extendió en un perímetro de aproximadamente 50 metros para evitar que continúe expandiendo la mancha de diésel, y las próximas horas se realizarán labores de recuperación del hidrocarburo. Hasta el momento, la fase de emergencia se reporta ya como controlada, y se programó una segunda reunión este mismo lunes a las 18:00 horas en las instalaciones de la Octava Región Naval.
CAMPESINOS DE GUERRERO...
Sebastián de la Rosa dijo que lo que se busca es que exista flexibilidad en las reglas de operación para que los campesinos puedan acceder a los programas. El Frente comenzará con una jornada de lucha a partir de mañana, la cual iniciará con la toma de las delegaciones de las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en los estados, así como una marcha el próximo 10 de abril, comentó.
9HORIZONTALES
- ENTRETENIMIENTO -
1: Hoja delgada de pan ácimo. Adornar el borde de una cosa con algún motivo decorativo. 2: Berilio. Mil cincuenta y tres. Miré. 3: Conjunción disyuntiva que denota diferencia, separación o alternativa entre dos o más personas, cosas o ideas. Hago más barato. Consonante. 4: Decaída, apagada. Que no hace daño. 5: Relativo a la boca. Azufre. Ácido ribonucleico. 6: Ternero. Título de honor que se da a nobles y a altos cargos en Inglaterra. 7: Instituto Nacional de Estadística. Uranio. Ciento tres en numeración romana. 8: Reptil muy similar al cocodrilo. Junten. 9: Conjunción disyuntiva que denota diferencia, separación o alternativa entre dos o más personas, cosas o ideas. Grano que se siembra. Tonelada. 10: Óxido de nitrógeno. Existiría. Nombre de consonante. 11: Percibirán los sonidos. Equivocación.
VERTICALES
1: Moneda de plata de la antigua Grecia. Símbolo que mantiene una relación de semejanza con el objeto que representa. 2: Berilio. Materia constituida por pequeños granos de mineral desprendidos de las rocas y acumulados en playas. Puse el oído. 3: Consonante. Hornearéis. Consonante. 4: Envuelve. Mueble formado por una tabla horizontal, sostenida por uno o varios pies. 5: En el fútbol y otros deportes, extremo. Consonante. Quieran. 6: Disco membranoso del ojo entre la córnea y el cristalino, que puede adoptar distintas coloraciones y en cuyo centro se halla la pupila. Soldar. 7: Escuchaban. Consonante. Arme un lío. 8: Costumbre o ceremonia. De los ojos. 9: Consonante. Instrumento musical de viento, hecho de barro o metal, de forma ovalada, con ocho orificios y de timbre muy dulce. Consonante. 10: Abreviatura de avenida. Maquinaba. Símbolo del polonio. 11: Ancla de tres uñas. Prefijo que significa ‘entre’ o ‘en medio’.
Teloloapan, Gro; 22 de marzo del 2019
CRUCIGRAMA
ADIVINANZAS
¿Cuál es de los animales aquel que en su nombre tiene las cinco vocales? -El murcielago Verde nace, verde se cría y verde sube los troncos arriba. -La lagartija Si lo escribes como es, soy de la selva el rey. Si lo escribes al revés soy tu Papá Noel. -El león Murcia me da medio nombre, una letra has de cambiar, mas cuando llegues al lago, mi nombre podrás terminar. -El murcielago Es la reina de los mares, su dentadura es muy buena, y por no ir nunca vacía, siempre dicen que va llena. -La ballena Ven al campo por las noches si me quieres conocer, soy señor de grandes ojos cara seria y gran saber. -El buho
Guerrero, Veracruz...
Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Tamaulipas, Coahuila, Chiahuahua y Quintana Roo. “¿Qué pasó en la Ciudad de México? Creo que aquí se conjugan dos fenómenos. Evidentemente hay que asumir que el gobierno anterior hubo un debilitamiento de las tareas de seguridad y también de protección a los periodistas defensor de los derechos humanos. En segundo lugar, que fue un polo de atracción para la reubicación de muchas de las personas dentro del Mecanismo, por es también es tan alta la concentración de personas sujetas al Mecanismo de la Ciudad de México, porque son la gente que lamentablemente tuvo que emigrar de su lugar de origen hacia la ciudad, que es lo que también detona este incremento” explicó el subsecretario de gobernación. Entre las medidas para optimizar el mecanismo de protección, se informó que se lleva a cabo por parte de la Auditoría Superior de la Federación una revisión al fideicomiso que hace posible el funcionamiento de la herramienta de protección.
Acontecer
SECCIÓN POLICIACA
Teloloapan, Gro; Miercoles 27 de Marzo del 2019
10
Incendian vehículos en Acapulco
Hallan a hombre ejecutado en el libramiento Paso Texca
***La víctima presentaba visibles huellas de tortura Coyuca de Benítez, Gro., Marzo 26.- Esta mañana de lunes, un hombre fue hallado ejecutado a balazos y con visibles huellas de tortura a orilla del libramiento Paso Texca, cerca de la comunidad de Bajos del Ejido. El hallazgo ocurrió a las 9:30 de la mañana a la altura del kilómetro 14 más 100 de ese libramiento que comunica con la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, informaron las autoridades. La víctima de cabello quebrado y de abundante barba, desaliñado, estaba atado de las manos hacia la espalda y presentaba orificios de bala en diversas partes de su cuerpo. Vestía un pantalón de color beige, camisa color gris a cuadros y estaba descalzo. Elementos policiacos arribaron al lugar y acordonaron la zona. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizaron las diligencias correspondientes y posteriormente prosectores del Servicio Médico Forense (Semefo), levantaron el cadáver y lo trasladaron a sus instalaciones en calidad de desconocido.
Ejecutan a morelense en comunidad de Pilcaya Pilcaya, Gro. 26 de Marzo del 2019.- Vendado del rostro con una playera, con varios impactos de bala fue hallado el cuerpo de un hombre, debajo de un árbol ubicado aproximamente a 30 metros de la carretera federal Toluca-Taxco, en las inmediaciones de la comunidad El Transformador, perteneciente al municipio de Pilcaya. El reporte oficial indica que cerca de las 20:00 horas del lunes, se alertó al número de emergencias 911 que en un paraje solitario se encontraba el cadáver de un hombre asesinado a tiros. Vestía calcetines blancos, pantalón de mezclilla y estaba descubierto el torso, pero su camisa
la tenía entre el cuello y el rostro. A simple vista se le apreciaban impactos de arma de fuego en la espalda y una lesión de arma punzocortante en el costado izquierdo del abdomen. Al lugar acudieron elementos policiacos municipales, estatales y militares, quienes confirmaron el hallazgo. Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley y después, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), de Iguala. Horas más tarde, el cadáver fue reconocido por sus familiares como Emanuel “N” de 22 años de edad, originario del vecino Estado de Morelos.
Acapulco, Gro., Marzo 26.- Dos vehículos fueron incendiados la madrugada de este lunes en la Unidad Habitacional Cuauhtémoc, en esta ciudad y puerto. De acuerdo con datos policiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 02:00 horas en la calle del Taller de dicho asentamiento que se ubica al margen de la transitada avenida Cuauhtémoc, a la altura de la salida del Maxitúnel. Tras ser alertados, al lugar acudieron elementos de la Dirección de Bomberos que se hicieron cargo de sofocar las llamas en las unidades, aunque para entonces ya habían resultado en pérdida total. Se trató de dos vehículos compactos, uno Volkswagen tipo Pointer y otro de la marca Suzuki. De las diligencias se hicieron cargo policías ministeriales del sector Garita, que al término ordenaron el traslado de los vehículos a los patios de la Fiscalía Regional, para su investigación.
Choque entre dos trailers en la autopista del sol **Un herido y cierre parcial de la Autopista, saldo de un accidente
Chilpancingo, Gro.- Una persona herida y afectación parcial de la circulación fue el saldo de la colisión entre dos vehículos de carga en el carril sur-norte, tramo Palo Blanco-El Ocotito (en Chilpancingo), de la autopista del Sol México-Acapulco. El choque se registró poco después de las 61:00 horas de este martes, entre un tráiler de carga y una pipa de doble remolque de transporte de combustible. Al confirmar este accidente, la Secretaría de Protección Civil estatal informó que resultó herido el conductor de la pipa con placas 36-AC-1F del servicio público federal, quien fue trasladado por paramédicos de CAPUFE al Hospital del Sur de esta ciudad de Chilpancingo.
Refirió que la circulación vehicular sobre el carril mencionado resultó afectada parcialmente, debido al derrame de combustible que transportaba la pipa. Reportó que se trató de un choque por alcance, y precisó que el tráiler marca Kenworth color amarillo placas 312-EW-4 del servicio público federal, con razón social “ETE Expresa y tanques especializados” S.A. de C.V., se impactó en la parte trasera de la pipa.