Acontecer correo:periodicoacontecer@yahoo.com.mx
Telefono: 366 0484
Facebook/acontecerdiario
$ 8.00
Periodismo innovador
Dir. Gral. Luis Aguilar Román
En la página 4 ...
Rescatan la siembra y procesamiento de la hoja de tabaco en Costa Grande
Teloloapan, Gro; Lunes 01 de abril del 2019
Año 15
Edición: 1,798
En la página 10...
Matan a 4 presuntos extorsionadores en el puerto de acapulco
En la página 10 ...
En la carretera a los Sauces, choca taxi y camioneta En la página 10 ...
Asesinan a padre e hijo en comunidad de Palula En la página 6 ...
Sus alcaldes “han dejado mucho que desear”, admite PRD Guerrero En la página 10 ...
En la página 3 ...
En 5 años sube 15 % número de adictos a la mariguana en el estado de Guerrero: CIJ
TELOLOAPAN,GRO.- Es lastimoso que desde hace mucho tiempo este municipio haya dejado de merecer el título de “ciudad del clima ideal”, lo mas lamentable es que ni autoridades ni sociedad somos concientes del gran problema que esto representa para nuestra propia vida. En la gráfica el único lugar bello de la ciudad.
TELOLOAPAN, GRO. VIERNES 29 DE MARZO DE 2019.- La regiduría de Salud a cargo del Dr. Enrique Salgado, arrancó este viernes la primera etapa de la campaña de descacharre, en esta primera fase se llevó acabo en las colonias, Emiliano Zapata, Vicente Guerrero e Ixcaltitlán; el fin de la campaña fue erradicar la plaga del mosco, puesto que se avecina la temporada de lluvia y con ello la temporada de moscos y dengue.
2 C
Opinión
Teloloapan, Gro; 01 de abril de 2019
Lectura política
Telo informo..!!
omo están mis distinguidos amigos, pues ya estamos iniciando la semana con lo más sonado del momento, resulta que la nota que se publicó sobre el deterioro de las combis urbanas tuvo mucho eco en las redes sociales, la mayoría criticó las pésimas condiciones del servicio público que tenemos, la neta que la ley de vialidad no permite que circulen carros viejos por inseguros y porque contaminan el medio ambiente, pero ya ven que este es un pueblo sin ley y los transportistas se pasan las disposiciones por el arco del triunfo, si ustedes viajan a otros lugares como Iguala, Taxco, Chilpancingo, incluso Arcelia, no verán ni una combi picada, es mas ya no existen, solo aquí en Teloloapan los permisionarios hasta salen a buscar combis viejas a otros lugares para meterlas a chambear y exprimirlas al máximo, la verdad que tenemos combis viejísimas y ahí andan dando servicio y contaminando el medio ambiente, haber quien les dice algo? la corrupción está latente, así como pidieron incremento de pasaje, necesitamos exigir buenos vehículos para el trasporte, por seguridad de los usuarios, ¿no creen?... cambiando de tema, ya tenemos a los nuevos delegados y comisarios en casi todo el municipio huyuyuy, aunque aún no se resuelve el conflicto de Acatempan en donde suspendieron las elecciones para elegir comisario quien sabe el motivo real, aunque dicen las malas lenguas que porque iba perdiendo el gallo del presi, ¿será?, lo cierto es que los Acatempan no son fáciles de pelar y no creo que acepten imposiciones nomas porque unos quieren, pos´ haber que pasa… Oigan el presi Efrén Romero ya dio a conocer el presupuesto fiscal para este año, más de 98 millones para obras, ah canijo, pues esperemos que tengan buena visión para ejecutar las más prioritarias, hay muchas necesidades en los pueblos y aquí en Telo, no creo que alcance pa´ tanto, pero ojalá aquí ya no sigan encementando calles mejor que empecemos a aprobar los empedrados para contribuir a mejorar el clima, porque ahora ya casi somos tierra calor jajaja.. Será mejor que concienticemos a la gente de que estamos acabando con nuestro planeta.
Noé Mondragón Norato
A pesar de Colosio
“
No quiero saber nada de política”. Las palabras salieron de Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del malogrado candidato presidencial priista, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Sin embargo y con el correr de los años, Colosio Riojas cambió de opinión. Hoy es diputado local por el cuarto distrito del partido Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de Nuevo León. A 25 años del violento deceso de su padre, las lecciones de la historia que marcaron aquella tragedia se leen desde distintos ángulos. IMPUNIDAD DESDE ARRIBA. – Si la impunidad prevalece inalterable en nuestro país y la justicia permanece impasible, es porque se ha fomentado desde las cúpulas mismas del poder. Hay que ir por partes: 1.- El expresidente priista del país, Carlos Salinas de Gortari, estuvo siempre en el centro del remolino en torno a ese crimen.
Hay testimonios de que la población migratoria genera problemas de seguridad y mantenimiento de la paz
E
Por Alfredo Guzmán
• ¿Los municipios y la alerta de Género?
Migración, problema ad intra
n medio del malestar (social) provocado por las imputaciones de inacción e ineficacia en el control del problema de la migración centro y sudamericana a territorio estadunidense desde México que, contra López Obrador y su gobierno hiciera Trump, nada parece más urgente hoy que “plantar cara” a las acusaciones y amenazas de
8 13
El voyerista
De naturaleza política Por Enrique Aranda
Corrió mucha tinta señalando su hipotética participación intelectual en el crimen. Ningún expresidente lo llamó a cuentas. Ni Ernesto Zedillo ni el panista Vicente Fox ni Felipe Calderón ni Peña Nieto. Pero ocurrió un hecho desconcertante: tras el magnicidio de Colosio -el 23 de marzo de 1994-, el PRI retuvo la presidencia del país en los comicios presidenciales de julio de ese mismo año. Es decir, poco más de tres meses después del evento sangriento ocurrido en Lomas Taurinas, en Tijuana. El votante -por miedo o por lástima- decidió ceder su voto al PRI. Por razones extrañas, el candidato del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en su segunda postulación presidencial no pudo remontar diferencias electorales. Porque hubo un factor que lo comprimió: el cierre de pinzas tanto del can-
éste –“aún a riesgo de engancharse en un debate no deseado”– y, más, definir acciones que, amén de resolver un problema que no es propio ni exclusivo del país, tiene consecuencias cada vez más preocupantes en el ámbito nacional. Y esto, no sólo por el ruido político 8 13
E
l mecanismo de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) es un recurso legal que tienen las Organizaciones de la Sociedad Civil cuando a su consideración, existe un territorio que no garantiza una vida libre de violencia hacia las mujeres. De acuerdo al artículo 22 de la ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVL) la AVGM “es el conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado, ya sea ejercida por individuos o por la propia comunidad e implica, la actuación de las autoridades públicas” (federal, estatal y municipal). Su aplicación, es un conjunto de medidas que deberán permitir a las instancias mencionadas, garantizar la seguridad de las mujeres y niñas. El 22 de julio del 2017, se declara la Alerta de Género en Guerrero. Luego de un proceso, donde desde sus inicios, el gobierno del estado entendió que habría que generar las condiciones, espacios, promover y modificar las leyes que
requirieran cambios, para que las mujeres, pudieran tener el amparo del Estado. La declaratoria, se realiza en un primer momento en 8 municipios de Guerrero, (Chilpancingo, Iguala, Acapulco, Zihuatanejo, Ometepec, Ayutla, Coyuca de Catalán y Tlapa). Posteriormente se anexa el municipio de Chilapa. Una de las medidas que se ordenaron a los municipios fue crear módulos de atención inmediata a mujeres en situación de riesgo. Su funcionamiento debería contemplar asistencia multidisciplinaria (abogadas, sicólogas, médicas, trabajadoras sociales y elementos de seguridad). Emprender acciones inmediatas para valorar, implementar y monitorear, objetiva y eficientemente las órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia. Para ello se deben generar mecanismos efectivos de implementación y seguimiento a las órdenes de protección, desde las instancias municipales. Es determinante que las titulares de estas instancias, no sólo tengan perspectiva de género, sino que conozcan todos los protocolos de atención, y si no existieran, crearlos. El Reglamento de la Ley 553 de 8 13
- Local -
Teloloapan, Gro; 01 de abril del 2019
3 Teloloapan, gro.- (foto DIF Municipal).- La presidenta del DIF Municipal Uba Gama Contreras sigue su encomienda atendió la solicitud de Lizbeth Ochoa Jiménez de 31 años de edad originaria de la comunidad de Acatempan, que será apoyada económicamente para sustento personal y con terapias gratuitas de rehabilitación
Teloloapan, Gro.-El alcalde Efrén Romero Sotelo en asamblea con los nuevos delegados y comisarios da a conocer el techo financiero para este año.
Alcalde Efrén Romero da a conocer presupuesto para obra pública **Toma protesta a comisarios y delegados. Forma el COPLADEMUN Teloloapan, Gro; 31 de marzo de 2019.- El presidente municipal Licenciado Efrén Romero Sotelo tomó protesta a los 141 nuevos comisarios y 36 delegados de colonias, en el evento estuvieron como invitados especiales Ángel San Martín Barrios delegado de la zona Norte del departamento de la Secretaria de Planeación y Desarrollo, el Ingeniero Carlos Espinoza Osorio auxiliar técnico del COPLADEMUN y el Ingeniero José Manuel Salazar representante personal del Cader de Sagarpa, El acto fue realizado a las 11:30 del día, en la cancha de la de la Unidad Deportiva. En dicha asamblea el Licenciado Rufo Castrejón secretario general, hizo uso de la palabra dando la bienvenida a cada uno de los asistentes, posteriormente pasó lista al cabildo dando cuórum legal, en su participación mismo alcalde Efrén felicitó a los comisarios y delegados, dijo respetar la voluntad popular y deseo mucha sabiduría en sus trabajos, ahí recalcó que en él tienen un aliado junto con sus directores para resolver sus necesidades, así mismo les pidió hacer su mejor esfuerzo en sus funciones como representan-
tes de sus pueblos y colonias, verbalmente mencionó: “Hacer todo lo posible por ayudar hasta el último rincón de Teloloapan, su amigo el presidente les extiende la mano, necesito el respaldo de ustedes vamos a iniciar obras, vamos a bajar programas sociales por el desarrollo y el progreso del municipio” dijo. El mismo alcalde procedió a hacerle la toma de protesta a los nuevos comisarios y delegados del municipio, para posteriormente dar a conocer el presupuesto de planeación del ejercicio fiscal 2019 con un monto de 98 millones 432 mil, 352 pesos. El secretario reconoció la preocupación del presidente municipal por seguir mejorando el municipio con la inversión para obras públicas, que los programas sociales y fertilizantes sean manejados con transparencia, reconociendo que esta administración seguirá trabajando, ignorando partidos sociales. Por su parte el Ingeniero Carlos Espinoza dio a conocer los objetivos del presupuesto fiscal, ahí se nombró al comité de vigilancia encargado de revisar las 8 13
4 - Regional -
Rescatan la siembra y procesamiento de la hoja de tabaco en Costa Grande
*** Inició como un proyecto estudiantil; ahora exportan puros a España, Estados Unidos y Canadá Tecpan, 30 de marzo. Con el propósito de rescatar la siembra y procesamiento de la hoja de tabaco en Costa Grande, así como generar fuentes de empleo para la población, un grupo de estudiantes de la Instituto Tecnológico de la Costa Grande, ubicado en Zihuatanejo, desarrolló y puso en marcha el proyecto denominado Puros Huapinolar, que consiste en elaborar puros, los cuales han comenzado a exportar a países como España, Estados Unidos y Canadá. La pequeña empresa cuenta con 10 hectáreas de terreno propio donde se cultiva el tabaco, además de maquinaria y equipo adecuado para la elaboración de los puros y da empleo a alrededor de 10 personas directamente, agricultores, los que hacen los puros y los que construyen las cajas, y cuatro indirectamente, entre comercializadores y promotores. La planta de tabaco fue muy popular en las comunidades rurales de la región décadas atrás, sin embargo, comenzó a desaparecer paulatinamente de los campos, y con ello, la elaboración de puros, que era una actividad económica a la que se dedicaban cientos de personas durante las tres primeras partes del siglo pasado. En entrevista, Juan Jesús Ramírez Mora, miembro del equipo que ideó el proyecto y gerente general de la empresa Puros Huapinolar, contó que el proyecto nació a partir de un requerimiento de la materia de Mercadotecnia, lo que los llevó a convertir su gusto por los cigarros en una iniciativa para elaborar puros y comercializarlos en Zihuatanejo, Guerrero, y actualmente a varios estados del país y fuera de sus fronteras. Antes de elaborar los puros -narró-, el grupo, conformado además por Marco
Teloloapan, Gro; 01 de abril del 2019
EDUCANDO EN SALUD Promoviendo la salud, previniendo enfermedades
Antonio Baños y Godofredo Villegas Castrejón, acordó buscar el asesoramiento de una persona experta en la elaboración de éstos, y encontraron en el mismo puerto a un individuo que fuma puros desde hace 60 años, siendo él mismo quien los elabora. Esta persona, agregó, además de aceptar colaborar con el proyecto, indicó a los jóvenes emprendedores dónde podrían adquirir la materia prima, lo que los llevó con un productor de tabaco, de los pocos que quedan en la región, en la comunidad de La Soledad de Maciel, en Petatlán, “lo que resultó complicado, porque se trata de una planta que se dejó de cultivar hace décadas en la región, y son muy escasos los campesinos que tienen al menos un pequeño terreno sembrado”, apuntó. Abundó que el productor y otras personas de la localidad, además de mostrarles sus pequeñas parcelas sembradas, luego de conocer la idea, accedieron a enseñarles la manera en que se debe sembrar la planta, cómo fertilizarla de una manera cien por ciento natural con la ayuda de una planta llamada zuzuca que sirve como abono. Al principio los estudiantes compraban las hojas de tabaco a los productores, y al paso del tiempo y gracias a la aceptación que el producto ha tenido, los recursos recabados permitieron comprar un terreno de 10 hectáreas donde se siembra actualmente la planta. Para que el producto se conociera, indicó Juan Jesús Ramírez, hablaron con los gerentes de hoteles en Ixtapa y Zihuatanejo para que éstos permitieran que las cajas con puros se exhibieran en sus restaurantes y bares, “y de ahí se inició la comercialización”, apuntó. Lo que comenzó como un proyecto universitario, hoy es una empresa que exporta sus productos, cien por ciento artesanales, a otros países, y da empleo a unas 14 personas, con muchas posibilidades, según sus propietarios, de crecer y llegar a más destinos, además de que con el proyecto rescatan una actividad que fue tradicional entre la gente de la región, sobre todo en la zona rural.
El 7 de abril, se conmemora el “Día Mundial de la Salud” La OMS, Organización Mundial de la Salud, define el concepto de salud como: El estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades. Para Winslow (1920) la salud pública es la ciencia y arte para prevenir las enfermedades, prolongar la vida y promover la salud física y mental, mediante el esfuerzo conjunto de la población. Por lo que es importante que consideremos lo que dijo Nei Jing, en el siglo II. d.C. “Curar la enfermedad después de que ha aparecido es como cavar un pozo cuando uno tienen sed, o hacer armas después de que la guerra ha comenzado” La salud es un concepto positivo que enfatiza recursos sociales y personales, junto con capacidades físicas. Por tanto, la promoción de la salud no es simplemente responsabilidad del sector sanitario, sino que va más allá de los estilos de vida saludables para llegar al bienestar; y se necesita el cambio de modelos de vida, trabajo y ocio, esto tiene un efecto significativo sobre la salud. El trabajo y el ocio deberían ser una fuente de salud para la población. La promoción de la salud apoya el desarrollo individual y colectivo, aportando información, educación para la salud, y potenciando las habilidades para la vida. De este modo, aumentan las opciones disponibles para que la gente ejerza un mayor control sobre su propia salud y sobre sus ambientes, y para que hagan unas selecciones que conduzcan a la salud. Es esencial capacitar a la población para que aprenda, a lo largo de su vida, a prepararse de cara a todas y cada una de las etapas de la misma, y a afrontar las enfermedades y lesiones crónicas. Esto ha de hacerse posible en los ambientes escolares, hogareños, laborales y comunitarios. Son necesarias acciones mediante los cuerpos educativos, profesionales, comerciantes y de voluntariado, y dentro de las propias instituciones. La salud la crea y la vive la gente dentro de los ambientes de su vida cotidiana; donde aprenden, trabajan, juegan y aman. La salud se crea cuidando de uno mismo y de los demás, siendo capaces de tomar decisiones y de ejercer control sobre las propias circunstancias vitales, y garantizando que la sociedad en que uno vive cree las condiciones que permitan que todos sus miembros alcancen la salud. Por ejemplo, el cáncer, es una enfermedad crónico degenerativa; que tienen su origen en dos factores determinantes. Uno es factor genético, hereditario, representado por el 5 -10 % de riesgo de contraerse; el otro es por factores ambientales, representando el 90 % de riesgo de contraerse. Y de este último factor ambiental, se integra de la siguiente manera: 30 – 35 % por la alimentación, 25 – 30 % por consumo de tabaco, 15 – 20 % causado por infecciones recurrentes, 10 - 20 % es causado por obesidad, 10 – 15 % otros ambientes biológicos y el 4 – 6 % consumo de bebidas alcohólicas. Para El educador Paulo Fraire, Pedagogo, las personas se hacen por medio de la reflexión sobre su situación, cuanto más reflexionan sobre su situación serán más conscientes y estarán más dispuestos a intervenir en la realidad para cambiarla. Reflexionemos en estas preguntas detonadoras relacionadas con su estado de salud, hábitos alimenticios, conductas de riesgo y realice los cambios necesarios en beneficio de su propio estado de salud ¿Cuál es mi situación? ¿En qué necesito hacer una reflexión crítica? ¿Qué necesito comenzar a cambiar hoy? Por: LES. Gabriel López Pardo Profesionales en Salud Correo: profesionales.ensalud@hotmail.com
5
- Estatal -
Teloloapan, Gro; 01 de abril del 2019
En Guerrero la prueba del Ta- CNDH pide a la SSPC y FGR reparar miz se aplica con normalidad: daños a víctimas de Interpol en Guerrero SSA En Guerrero la Secretaría de Salud y las instituciones del IMSS y el ISSSTE, siguen aplicando sin contratiempos la prueba del tamiz a recién nacidos que sirve para detectar trastornos congénitos en los menores y en el cual el gobierno federal detectó irregularidades con algunas empresas contratadas. Autoridades de salud estatal confirmaron que no han recibido ninguna instrucción por parte del gobierno de México para suspender este servicio que se brinda de manera gratuita a los menores durante la primera o segunda semana después de su nacimiento, por lo que este programa se sigue aplicando con normalidad de acuerdo al calendario programado con anticipación. Cabe mencionar, que la Secretaría de Salud federal se encuentra en proceso de revisión de los contratos de proveedores que
se dedican a la prueba de tamiz, toda vez que han localizado irregularidades en los contratos en algunos estados del país, como Baja California, Tijuana, San Luis Potosí y Veracruz, pero en Guerrero se trabaja con normalidad. Asimismo, la SSA ha dicho que en los estados afectados por la suspensión temporal de este servicio serán apoyados por el IMSS y el ISSSTE, toda vez que estas instituciones realizan esta prueba de manera directa con sus laboratorios y no contratan empresas externas como ocurre en cada estado de la República. La prueba del Tamiz Neonatal es de suma importancia para los recién nacidos, toda vez que a través de ella se detectan padecimientos de tipo congénito o metabólico para que puedan ser tratados de manera oportuna para prevenir daños irreversibles como el retraso mental en los menores.
Restaurant “LOS
Ostiones en su concha, filetes, vuelve a la vida, camarones en caldo, empanizados, a la momia y mojarras. además deliciosas bebidas preparadas.
DELFINES”
CEVICHE DE PESCADO, OSTIONES EN SU CONCHA, CALDO DE JAIVA, 2 PESCADILLAS, MOJARRA FRITA C/ PAPA, ARROZ Y ENSALADA, 2 CERVEZAS ó 2 REFRESCOS
LOS DOMINGOS
MÚSICA EN VIVO !
abierto DE 10:00 a.m. A 8:00 p.m.
PAQUETE ESPECIAL
PARA 1 PERSONA
Pedidos
Cel: 736 103 71 63
$125.00
¡Ven y prueba el verdadero sabor del mar!
Estamos en la Y griega de la col. Emiliano Zapata, frente al monumento de Tecampa y Na
Mole rojo
El Embajador
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a Alfonso Durazo Montaño, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República (FGR) tras violentar los derechos humanos a la seguridad jurídica, legalidad y libertad personal, mediante la detención arbitraria y retención ilegal de dos personas, así como por tortura en contra de una de las víctimas, en Acapulco, Guerrero. El organismo nacional refiere que estas conductas son atribuibles a cinco policías federales que se identificaron como “Interpol”, quienes detuvieron a las dos personas y los subieron a una camioneta donde fueron golpeados, amenazados y trasladados a un inmueble en donde fueron interrogados; a la persona del sexo masculino lo torturaron física y psicológicamente. Señala que después de investigar el caso, constató que los policías no se apegaron a los principios de seguridad jurídica y legalidad en la detención de las dos personas, al carecer de orden de aprehensión, ni encontrarse acreditada la flagrancia o caso urgente; además, omitieron poner a las víctimas de manera inmediata a disposición de la autoridad ministerial para definir su situación jurídica. Y 21 horas después de su detención sólo el hombre fue presen-
tada ante la SEIDO en la Ciudad de México, mientras que la mujer estuvo retenida más de 26 horas y fue liberada, lo cual se desprende de las evidencias. Se determinó también que el personal ministerial federal a cargo de la indagatoria iniciada por el delito de tortura incurrió en responsabilidad por indebida procuración de justicia en agravio de la víctima del sexo masculino, al advertirse dilación, negligencia y carencia de profesionalismo al no investigar ni recabar información sustantiva para el esclarecimiento de los hechos. Por ello, la CNDH recomendó al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana que, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, repare el daño a las personas agraviadas, en términos de la Ley General de Víctimas; se les brinde atención psicológica y se les inscriba en el Registro Nacional de Víctimas. Pidió su colaboración la integración de la carpeta de investigación por la denuncia que este Organismo Nacional formule ante la FGR contra los cinco policías, incluyendo a otros que por acción u omisión hayan tolerado tales hechos; colabore en la queja que la CNDH promueva ante la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal contra las personas servidoras públicas de esa corporación involucradas y partícipes en los hechos denunciados por una de las víctimas.
Los miércoles
en la compra de 1 pollo
1/2 gratis TEL: 36 606 31
¡El campeon del sabor!
Pedidos: 366-33-99 E-mail: elembajadordeteloloapan@hotmail.com
La marca de mole que las familias prefieren por su excelente calidad y sabor... mmm delicioso !!
Carr. Nal. Iguala-Altamirano Km. 61 (Cerca a la Y griega del Caracol) Teloloapan, Gro.
6
- Estatal -
Entrega Héctor Astudillo apoyo en Montaña de Guerrero
El gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo realizaron una gira de trabajo por dos municipios de esta región: Malinaltepec e Iliatenco a quienes hicieron entrega de apoyos diversos a las familias más vulnerables de esa zona .El primer punto, Colombia de Guadalupe, Astudillo Flores encabezó la entrega de apoyos sociales del DIF Guerrero y de la Secretaría de Desarrollo Social en esta comunidad perteneciente a Malinaltepec, el gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que durante su gobierno seguirá siendo un aliado de la Montaña. Acompañando de su esposa, Mercedes Calvo , del diputado local, Héctor Apreza Patrón y del alcalde de Malinaltepec, Abel Bruno Arriaga; el ejecutivo guerrerense puso en marcha el programa de electrificación a través de paneles solares para un total de 377 viviendas de Malinaltepec y sus comunidades con una inversión de poco más de 15 millones de pesos.“Para un servidor es verdaderamente importante venir a esta región para expresarles mi respeto y mi afecto para este pueblo, vengo con el ánimo de ayudar”, expresó en el evento en el que fueron entregados un parque de juegos infantiles para el jardín de niños Sor Juana Inés de la Cruz, ademas de beneficios de DIFGuerrero y Registro Civil entre ellos destacaron correcciones, rectificaciones de actas, registros de nacimiento extemporáneos, registros de matrimonio, trámite de la CURP, entre otros documentos.Continuando la gira de trabajo en la Montaña, el mandatario estatal Héctor Astudillo Flores y su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo visitaron a la población de
Iliatenco, donde hicieron entrega de apoyos diversos a las familias más vulnerables de esa zona. Junto a Ruperta Nicolás Hilario, alcaldesa de ese municipio, Héctor Astudillo y Mercedes Calvo, proporcionaron 129 paquetes de paneles solares para garantizar que familias de ese lugar, cuenten con un servicio tan básico como la energía eléctrica.En su mensaje, el mandatario estatal indicó su satisfacción de realizar junto a integrantes de su gabinete esta gira de trabajo, refrendando su apoyo a la administración municipal y disposición para trabajar coordinadamente “todos son coadyuvantes para que todo salga bien”, dijo al remarcar que el diálogo y el trabajo conjunto entre las autoridades y la población, es la ruta correcta para avanzar a favor de Guerrero. En su intervención, la alcaldesa de este municipio cafetalero, Ruperta Nicolás dio la bienvenida al mandatario estatal y a su esposa Mercedes Calvo, agradeciendo su presencia para beneficiar a cientos de familias, que han estado presentes en cada localidad de este lugar, no solo en esta visita si no a lo largo de su administración. Durante este evento, también Héctor Astudillo y Mercedes Calvo hicieron entrega a 50 familias de Estufas Ecológicas para disminuir el riesgo de enfermedades respiratorias provocadas por la inhalación de humo, protegiendo la salud de todos los integrantes de la familia. Cabe resaltar, que 50 familias de Iliatenco recibieron simbólicamente la llave de #UnCuartoMás, dándose el arranque de la construcción de estos espacios que dignifican sus vidas y combatirán el hacinamiento, beneficiando especialmente a niñas y mujeres.
TELOLOAPAN Su empresa gasera de confianza, Le da a conocer sus precios :
$ 10.20 $ 377.80 $ 566.70 $ 850.05 36 611 86 736 106 1657
En su compra solicite su nota de venta. No se confunda distínganos por el uniforme.
Los dias 17 y 31 de marzo
No laboramos
NOTA: Estos precios estan sujetos a cambio sin previo aviso
Teloloapan, Gro; 01 de abril de 2019
Sus alcaldes “han dejado mucho que desear”, admite PRD Guerrero
El dirigente del PRD en Guerrero Ricardo Ángel Barrientos Ríos calificó de “lamentable” que en el estado no se exija a los gobernantes en la rendición de cuentas, ya que no hay ningún proceso de sanción o posible detención, de quienes han incumplido con este requisito. “Ha faltado que las autoridades encargadas de la rendición de cuentas, creo que no sé si sea un tema de reforma a la ley o de facultades que deben de tener ellas para poder sancionar, castigar y, por qué ni decirlo, hasta meter a la cárcel a quienes hayan hecho mal uso de los recursos públicos”, expresó. Durante una conferencia en un salón de la Costera antes de un curso de formación para los nuevos cuadros del partido, Barrientos Ríos llamó a la alcaldesa de Acapulco Adela Román Ocampo a emitir las denuncias correspondientes ante posibles desvíos de recursos durante el gobierno de su antecesor, el perredista Evodio Velázquez Aguirre, y evitar los señalamientos en redes sociales y medios de comunicación, luego de que la morenista llamó “mañoso” al ex presidente municipal. Dijo que en esta nueva etapa, el PRD no va a solapar a aquellos alcaldes o ex alcaldes de ese partido a quienes se les haya comprobado algún acto de
corrupción. “Hemos dicho que también en esta nueva etapa tenemos que ser un partido solidario sí, pero también un partido que llame a cuentas a quienes de alguna manera nos representan, no podemos seguir como partido solapando la corrupción, principalmente iniciaremos en casa”, expresó. Abundó que “hicimos un primer estudio y revisión del actuar de los alcaldes y por supuesto que hay algunos que es importante sentarnos y que vayan de alguna manera reorientando el trabajo que están haciendo, porque después de los 100 días hay muchos municipios que han dejado mucho que desear, nosotros lavaremos la ropa en casa reuniéndonos con diferentes presidentes, para de alguna manera como partido hacer un llamado a la reorientación de sus políticas públicas”, detalló. Por otra parte, reconoció que se aplazó la renovación de las dirigencias estatales y municipales, pues justificó que primero buscarán renovar su padrón de la militancia y después de ese proceso vendrá la Dirección Estatal y Municipal, con cinco y tres integrantes, respectivamente y esperó que en los próximos días instalen al menos siete escuelas de formación política. “Lo iremos haciendo de manera paulatina”, finalizó.
“La casa del pueblo” Se pone a sus órdenes en venta de material para * Varilla * Grava * Cemento Montero * Tinacos * Láminas
construcción
¡¡Mejoramos cualquier precio..!! Calz. Lazaro Cardenas Num. 138 Col. Mexicapan Teloloapan Oficina:
366462
Teloloapan, Gro; 01 de abril del 2019
Salmo 17
David suplica a Jehová que oiga su voz y que lo guarde de hombres mundanos — David confía en llegar a ver el rostro de Jehová en justicia. 1 Oye, oh Jehová, una causa justa; atiende a mi clamor; escucha mi oración hecha de labios sin engaño. 2 De tu presencia salga mi juicio; vean tus ojos la rectitud. 3 Tú has probado mi corazón, me has visitado de noche, me has puesto a prueba y nada hallaste; he resuelto que mi boca no cometa transgresión. 4 En cuanto a las obras del hombre, por la palabra de tus labios yo me he guardado de las sendas de los violentos. 5 Sustenta mis pasos en tus caminos, para que mis pies no resbalen. 6 Yo te he invocado, por cuanto tú me oirás, oh Dios; inclina a mí tu oído; escucha mi palabra. 7 Muestra tus maravillosas misericordias, tú que salvas a los que se refugian a tu diestra, de los que se levantan contra ellos. 8 Guárdame como a la niña de tus ojos; escóndeme bajo la sombra de tus alas, 9 de delante de los malos que me oprimen, de mis enemigos mortales que me rodean. 10 Envueltos están en su grosura; con su boca hablan con arrogancia. 11 Han cercado ahora nuestros pasos; tienen puestos sus ojos para echarnos por tierra. 12 Son como león que desea despedazar su presa, y como leoncillo que, en los escondrijos, acecha. 13 Levántate, oh Jehová; sal a su encuentro. ¡Derríbalo! Libra mi alma de los malos con tu espada, 14 de los hombres con tu mano, oh Jehová, de los hombres del mundo, cuya porción la tienen en esta vida, y cuyo vientre llenas con tu tesoro escondido. Abundan en hijos y dejan lo que les sobra a sus pequeños. 15 En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; estaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza.
J
El Eco
- Reflexiones - 7 un bribonzuelo, escondido en el bosque, lo había colmado de injurias. «Esta vez te has engañado, pues lo que has oído ha sido el eco de tus mismas palabras» – le dijo la madre -. «Si tú hubieras dicho en alta voz una palabra afectuosa, la voz de que hablas te hubiera respondido también en términos afectuosos.»
orge, que no sabía lo que era el eco, un día se divertía en el campo en ir montado sobre un palo de escoba, como si fuera un asno y en gritar: -¡Arre! ¡Arre! Pero inmediatamente oyó las mismas palabras en el bosque cercano. Creyendo que algún niño se hubiera escondido en él,a le preguntó admirado: -¿Quién eres tú? La voz misteriosa repitió inmediatamente: -¿Quién eres tú? Jorge, lleno de furor, le gritó entonces: – Tú eres un necio. Enseguida la misteriosa voz repitió las mismas palabras. Entonces Jorge montó en cólera y lanzó palabras cada vez más injuriosas contra el desconocido que suponía escondido; pero el eco se las devolvía con la máxima fidelidad. Jorge corrió al bosque para descubrir al insolente y vengarse de él, pero no encontró a nadie. Entonces marchó a su casa, y fue a consolarse con su mamá de lo que le había sucedido, diciéndole que
H
Lo mismo sucede en la vida ordinaria. Por lo común, el proceder de los demás para con nosotros es el eco de nuestra conducta para con ellos. Si somos educados con los demás, los demás lo serán con nosotros. Si, en cambio, somos descorteses, ruines y groseros con nuestros semejantes, no tenemos derecho a esperar ser tratados de diferente manera.
El Sabio De La Isla
abía una vez un rey en una remota isla. Dicho rey aburrido por todo lo que veía y todo lo que hacía y que ya no encontraba gracia a nada, decidió hacer una visita a la isla vecina donde habitaba un gran sabio que de todo te daba razón y esto le llamo mucho, que ni tarde ni perezoso salió en su busca. Fueron varios los días de viaje, tan cansados que el rey durmió todo el viaje soñando y pensando con encontrar las respuestas mas sinceras y seguras del mundo, las respuestas de cómo ser mas alegre, divertido y sobre todo ser mejor gobernante cada día. Así pasaron los días y este rey pensando de todo; le pregunta a su capitán que cuando arribarían a la otra isla y este le contestó que ya estaban en las orillas de la famosa isla del sabio, el rey se alegró tanto que tan pronto encallaron bajo y corrió por el puerto preguntando por el sabio tan famoso que tantas cosas había escuchado de él. Se encuentra con un anciano de ropas rasgadas y de aspecto muy humilde y le dice: «oye tú, mendigo, donde esta el sabio que habita esta isla». El anciano contesta «no lo sé todo mundo viene preguntando por ése sabio y en esta isla hay tan solo unas cuantas gentes como yo». El rey le dice: «¿cómo? ¿que no hay ningún sabio en esta isla?», el anciano le vuelve a contestar: «no, no 9
Palabras de Luz -Limbo y Purgatorio-
El limbo y el purgatorio que varios creen que existe para la purificación de pecados de los que mueren, siendo el limbo para los niños que mueren sin bautizarse y el purgatorio para los mayores, las Sagradas Escrituras no dicen nada de ello; refiere en cambio que JESUCRISTO es el único que puede limpiar de todo pecado; “EL QUE CREE EN EL HIJO–(en Jesucristo)- TIENE LA VIDA ETERNA, PERO EL QUE NO OBEDECE AL HIJO NO TIENE LA VIDA ETERNA, SINO QUE HA SIDO CONDENADO POR DIOS.” Juan 3:36. (Biblia para todos) Entendiéndose así que quien realmente limpia de todo pecado es JRSUCRISTO y no el sufrimiento en el supuesto purgatorio y el limbo, ni mucho menos los rituales paganos que se hacen por los fallecidos; además Dios mismo al invitar a todos que se arrepienten de su maldad y obedezcan sus estatutos y mandamientos promete: “NO VOLVERÉ ACORDARME DE SUS ERRORES NI DE SUS PECADOS.” Hebreos 10:17. “….AUNQUE SUS PECADOS SEAN COLORORADOS –(muy grandes)-, QUEDARAN BLANCOS COMO LA NIEVE –(los perdonará)-; ” Isaías 1:18. (B. católica Latinoamérica) No hay puntos intermedios para tener el perdón y la salvación eterna, solo se alcanza por medio de JESUCRISTO, como también la condenación eterna se tiene si se rechaza a JESUCRISTO; “Toda la Escrituras es inspirada por Dios,” 2 Timoteo 3:16, y solo en ella se debe de creer si realmente se cree en Dios–Jesucristo; de lo contrario creer en otras teorías puramente humanas equivale a decir que Dios es mentiroso; pero Dios es fiel y él ¡no miente! Si mintiera no sería Dios.
8
- pases-
LECTURA POLITICA...
didato del PRI, Ernesto Zedillo Ponce de León, como el del PAN, Diego Fernández de Cevallos. Incluso, mucha de la fortuna personal de este último personaje parte de sus inconfesables, eternas relaciones y acuerdos soterrados con el PRI. Incluido, “el regalo” de un predio por parte de Zedillo en la exclusiva y cara zona Diamante de Acapulco, una vez decretado su triunfo electoral. 2.- A 25 años de Colosio, el presidente López Obrador diseñó un discurso orientado a cobrarle facturas políticas a Carlos Salinas de Gortari. Y a todos los expresidentes que le siguieron. Desde luego, Salinas ya no alcanzaría a ser juzgado por una presumible autoría intelectual en el crimen, en función de que el delito de homicidio prescribe a los 15 años. Lo único que AMLO sí podría empujar es una reforma a la Constitución para que todos los expresidentes regresen los bienes mal habidos. Consumados al amparo de las relaciones del poder. Y de la corrupción que durante el salinato fue una palabra bendecida y generadora de riquezas inconmensurables al amparo de la venta de todas las paraestatales. 3.- Contrario a lo que se pensaba, el legado político de Colosio no se midió con la apertura del PRI a los procesos democratizadores, sino exactamente hacia el lado opuesto: con la institucionalización de las componendas y acuerdos partidistas en lo oscurito; la raquítica inversión en materia de desarrollo humano; el acceso de los mismos y reciclados personajes a los círculos del poder oficial; y una corrupción galopante que incrementó abismalmente la brecha entre las clases sociales pudientes y los millones de pobres. El crimen de Colosio no sacudió conciencias tricolores, sino que se convirtió en ariete político para mantener inamovibles ciertos estados de cosas, ya podridos. El ejemplo más nítido de todo lo anterior, lo representa la actual dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Salinas, hija del exgobernador tricolor José Francisco Ruiz Massieu -sacrificado por los mismos intereses que mataron a Colosio-, y sobrina justamente, del expresidente Carlos Salinas de Gortari. A pesar de Colosio, con la alternancia panista en la presidencia del país el 2 de julio de 2000, con el regreso del PRI en 2012, y con la llegada de la Cuarta Transformación encabezada por López Obrador, las familias priistas siguen ahí. Enquistadas en un poder que ya no tienen. No entienden que sus ciclos están cerrados. Y así, difícilmente retornarán. HOJEADAS DE PÁGINAS…La alcaldesa morenista de Acapulco, Adela Román Ocampo, exhibe acentuadamente, intolerancia y autoritarismo. Asume “tener ubicados a los que me abuchearon”, como si pretendiera con ello ajustarles cuentas. O tomar represalias. Así como renunció a la trabajadora de redes sociales Iris Gómez, por colocarle orejas de gato al gobernador Héctor Astudillo, durante una transmisión en vivo en los inicios de marzo de este año. Adela, además de arrogante, no puede.
DE NATURALEZA POLITICA...
que expresiones como las del desquiciado norteamericano pueden generar a nivel internacional, o los previsiblemente altos costos que de cumplir amenazas como la de “cerrar” la frontera común, causa a nivel social y/o económico, sino, esencialmente, porque no son escasas ya las ocasiones en que autoridades mexicanas de municipios fronterizos han levantado la voz para exigir apoyo inmediato del gobierno central para sortear de la mejor manera, y financiar claro, la compleja problemática que, en su particular espacio, causa la estadía prolongada de cientos, miles de migrantes, cuyo único propósito es llegar a los Estados Unidos sin importarles “el precio que deban pagar por ello”. Ahí está, sólo a manera de ejemplo, el angustioso llamado de atención que para que se atienda la crisis migratoria que desde hace varias semanas aqueja a la localidad fronteriza a su cargo, Ciudad Juárez, hiciera el alcalde no partidista Armando Cabada, quien, incluso, dejó en claro que si bien éste es un problema de carácter esencialmente federal, el municipio ha intentado contribuir en la medida de sus capacidades, e incluso ha realizado gastos por algo más de cuatro millones de pesos en la atención de poco más de 3,500 centroamericanos que permanecen ahí. El asunto, pues, no es en forma alguna menor y exige respuestas claras por parte de la autoridad federal. Más, cuando existe toda suerte de testimonios según los cuales la población migratoria tiende a generar problemas no sólo por lo que refiere a los mínimos en materia de alimentación, sanidad o de estadía y descanso exigibles desde un punto de vista humanitario, sino, y aun cuando ello sea inducido por la desesperación de los menos, también en materia de seguridad y mantenimiento de la paz social. Con o sin enganche, pues, el asunto exige respuestas y soluciones. ASTERISCOS * No acaba de aclararse aún el fin que, dada la oposición de grupos otrora aliados del lopezobradorismo, tendrá la reforma constitucional
Teloloapan, Gro; 01 de abril del 2019 educativa de la (aún) insuficientemente inexplicada 4T, en que los grandes perdedores hoy son el secretario Esteban Moctezuma y el diputado moreno coordinador Mario Delgado, y ya asoma en el horizonte una propuesta de cambio laboral que, en el mejor de los casos, causará tantos o más problemas que aquella. * Si bien, a juzgar por los resultados arrojados por los más recientes sondeos levantados a nivel estatal, con escasas posibilidades de éxito, el no panista Enrique Cárdenas inicia hoy, bajo los colores del blanquiazul, su campaña por la gubernatura de Puebla que, como se sabe, quedó acéfala tras el aún insuficientemente aclarado “incidente aéreo” en que perdieron la vida la gobernadora Martha Erika Alonso y su esposo Rafael Moreno Valle. Veámonos aquí mañana, con otro asunto De Naturaleza Política.
EL VOYERISTA...
Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del estado de Guerrero, establece que las instancias de atención a las mujeres en los municipios, deben promover la creación de refugios, para la atención de víctimas y Centro de Atención para Agresores. Luego entonces ha sido recurrente que los municipios al no cumplir con el anterior ordenamiento, buscan canalizar a las víctimas al único Centro de Justicia para Mujeres, de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, cuando su obligación sería, procurar atención directa, pronta y expedita por parte de los municipios y no buscar evadir su responsabilidad. Lamentablemente la incidencia de la violencia hacia las mujeres va en aumento y es insuficiente un solo espacio de atención multidisciplinaria para todo el estado de Guerrero. Por lo tanto las instancias de atención a la mujer, deben exigir a sus presidencias municipales, la garantía de una atención eficiente, con calidez humana y de no revictimización. En mucho de los casos, las mujeres víctimas de violencia, no solo acuden a recibir orientación jurídica o apoyo sicológico, sino que se ven en la imperiosa necesidad de tener un albergue temporal o un refugio para estar a salvo de sus agresores. Luego entonces, la atención, acompañamiento y seguridad a las mujeres víctimas de violencia, recae primeramente en los municipios. Es por ello que, si la coordinación de esfuerzos se realiza mejor, los resultados deberán ser en el mismo sentido. Que sea para bien de todos y todas.
EL SABIO DE LA ISLA...
hay ningún sabio que yo sepa, ¿bueno para que quiere ver a ese sabio?»,le cuestiona el anciano. El rey molesto replicó: «para que me diga el secreto de cómo ser más feliz, como ser mejor gobernante y todo lo bueno de la vida». Entonces el anciano le dice «pregúntame a mí, que yo te ayudaré», a lo que el rey se ríe con tremenda carcajada y de pronto se queda serio, y le dice: «¿tú un anciano mal vestido y por lo que veo, mucho muy ignorante me vas ha decir lo que solo un sabio me puede decir?». El anciano le contesta: «No necesito traer ropas lujosas como tú, ni necesito riquezas o tropas para ser sabio, lo único que yo necesito es mí cabeza y mí paciencia. Tú, rey de la isla vecina, me preguntaste por un sabio y aquí no lo hay. Han venido cientos de reyes y demás gobernantes a buscarlo y no lo han encontrado. Sólo han hablado conmigo. Tan pronto terminan de hablar conmigo se retiran riéndose y diciendo que viajaron tanto que tuvieron tiempo para pensar muchas formas de solucionar sus problemas y que yo terminé dándoles la llave para ser mejores, pero ¿no se porque?». Termina diciéndole el viejo al rey. El rey se da la media vuelta y se dirige pensativo hacia su barco pero tan pronto da unos pasos se voltea hacia el anciano y le dice: «Gracias famoso sabio de la isla, me has dado la llave de cómo ser mejor gobernante, de cómo ser mas divertido, de cómo tener más paciencia. Me has enseñado que primero me debo de encontrar a mí mismo con mis pensamientos, con mis actos y mis deseos, sólo así seré mejor. Gracias, famoso sabio de la isla vecina». El anciano, atónito se rasca la cabeza y se dice a sí mismo: «Por eso no salgo de esta isla, afuera todos deben de estar locos, con eso de estar pensando como ser mejores y aliviar sus penas. No, no, no, yo estoy mejor aquí con mi ignorancia y mi humilde persona, lo único que hago es escuchar a toda esa gente que viene y preguntarles. Solo por eso me dicen sabio».
ALCALDE EFRÉN ROMERO.. obras, se realizaron propuestas de obra, es decir 70 % para agua potable, drenaje y mejoramiento de vivienda para obras directas, y el 30 % para obras complementarias como son las escuelas, caminos rurales, muros y pavimentos, entran los gastos directos son el 3% del techo financiero y son para contratar personal, asesorías y estudios de proyectos, etc. Para finalizar todos en conformidad procedieron a levantar la mano como señal de su aprobación.
Teloloapan, Gro; 01 de abril del 2019
-Entretenimiento- 9
Num. Para buscar 1.Inteligencia de la especie humana. 2.Plataforma con cuatro patas. 3.Lugar. 4.Representación mental de una cosa. 5.Base de la pierna. 6.Estado independiente. 7.Entendimiento, capacidad intelectual. Psique o intelecto. 8.Período del día sin luz natural. 9.Tarea. Cualquier producto intelectual en ciencias, letras o artes, y con particularidad el que es de alguna importancia. 10.Superficie de la Tierra. Superficie inferior de algunas cosas; p. ej., la de las vasijas. - Cervantes es el mejor escritor que jamás he leído. - ¿Ah sí? ¿Y cuál de sus libros te gusta más? ¿Nivel de inglés? - Que jamás he leído, he - Alto. dicho. - Traduzca “night”. - Noche. Soy un tipo saludable. -¿Cómo que “no ché”? ¡Si no - Ah. ¿Comes sano y todo sabe, fuera de aquí! eso? - No, la gente me saluda... - Mamá mamá, ¡en la clase soy el más alto y el que más - ¿Cuánto cuesta esta estufa? sabe! - 5.000 dólares. - Claro hijo, si eres el profe- Pero, oiga, esto es una estafa. sor... - No señor, es una estufa.
CHISTES
HORIZONTALES
1: Etcétera. Yesero. 2: Sur. Devalúo. Consonante. 3: Tubérculo. Nombre del dígrafo ‘ll’. 4: Auparé. Ternera. 5: Artificio explosivo provisto de espoleta, que, enterrado o camuflado, produce su explosión al ser rozado. En los templos y cementerios, lugar en que se echan los huesos de las sepulturas. 6: Contracción de a y el. País insular al este de Asia. Dominio de Internet de Rusia. 7: Sintieses amor. Se emplea para dar a entender que una cosa debe repetirse o está repetida. 8: Poner una cosa junto a otra que le sirve de respaldo o apoyo. Hace sonar un instrumento. 9: Enfermedad, dolencia. Dar sosiego. 10: Diez en el sistema numérico hexadecimal. Homicida, en femenino. Diez en el sistema numérico hexadecimal. 11: Sosiegan, calman. Forma átona de nosotros.
VERTICALES
1: Conjunto de burbujas que se forman en la superficie de los líquidos. Tienes amor a alguien o algo. 2: Consonante. Amontonada. Sexta letra. 3: Prueban, degustan. Perteneciente o relativo a la muela. 4: Mezclas los naipes unos con otros antes de repartirlos. Pronombre clítico, tercera persona singular. 5: Barco, a vela o a motor, de recreo. Horneasen. 6: Cada uno de los grandes períodos de la evolución de la tierra. Mujer que trabaja mucho y afanosamente. 7: Sociedad anónima. Los de ahí. Preposición que denota carencia o falta de algo. 8: Repitan. Toma. 9: Relativo al Sol. Reman. 10: Consonante. Persona que llora con frecuencia y por cualquier motivo. Denota diferencia, separación o alternativa entre dos o más personas, cosas o ideas. 11: Espadaña. Utilizarás.
CRUCIGRAMA
Acontecer
SECCIÓN POLICIACA
Teloloapan, Gro; Lunes 01 de Abril del 2019
10
En el puerto de Acapulco, presuntos extorsionadores ....
Mueren 4 en enfrentamiento
Asesinan a padre e hijo en comunidad de Palula
***Impiden familiares que cuerpos fueran trasladados al Semefo Iguala, Gro., Marzo 31.- El día de ayer, padre e hijo fueron asesinados a balazos en la comunidad de Palula justamente en la calle que conduce al río, del municipio de Tepecoacuilco, presuntamente en un riña familiar. Hasta el lugar de los hechos llegaron corporaciones de los 3 niveles de gobierno a corroborar la situación. Con relación a los hechos, de acuerdo a reportes recibidos cerca de las 7:00 de la noche, se recibió una llamada al número de emergencias 911 en donde les señalaban que en el punto antes mencionado se encontraban dos personas sin vida. Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y de la Policía Ministerial, quienes localizaron a una persona del sexo masculino asesinada a un costado de una camioneta y a unos metros, otra persona más sin vida. De acuerdo a los informes, una de las víctimas respondía al nombre de Moisés NN de aproximadamente 50 años de edad y su padre de nombre de Arnulfo NN. Así mismo al lugar arribaron peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes al realizar las diligencias correspondientes, localizaron un cartucho percutido calibre 38 súper y dos más de escopeta. Al sitio también acudió personal del Servicio Médico Forense, sin embargo, familiares de las víctimas impidieron que se llevaran los cuerpos por lo cual, fueron entregados a sus familiares de manera inmediata.
En la carretera a los Sauces, choca taxi y camioneta TELOLOAPAN, GRO.- Ebrio conductor de una camioneta tipo Safari, se impactó con un taxi de sitio; esto sucedió el viernes por la tarde, el lugar de los hecho fue la carretera que conduce a
la comunidad de los Sauces. Las características de los automóviles son; taxi Tsuru color blanco con placas A846FHP y una camioneta familiar del tipo de Safari con placas HCS3464.
Acapulco, Gro., Marzo 31.- La presidenta vitalicia de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Kena Moreno, y la directora general Carmen Fernández, advirtieron del aumento en adictos a la marihuana luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó su uso lúdico a cinco personas en noviembre del año pasado. Fernández dijo que, si bien el consumo de cocaína disminuyó en Guerrero, incrementó el consumo de metanfetaminas e incluso, el rango de edad entre los adictos, pues hay menores de 10 años que ya probaron alguna de estas drogas, cuando antes quienes la consumían por primera vez tenían 25 años o más. “Disminuyeron los (consumidores de) inhalables, pero (los de) las metanfetaminas aumentaron un 15 por ciento de 2008 a 2018, porque aumentó el número de pacientes y es mucho”, expuso durante la celebración por el 50 aniversario de la fundación del primer CIJ en el país. Precisó que en cinco años aumentó 15 por ciento el número de adictos a la marihuana en Guerrero, mientras el número de consumidores de heroína en la entidad se mantiene, pero la cifra está por encima de la media nacional, que es de “menos del uno por ciento de la población”, equivalente a 3 mil 750 al año. La fundadora de los CIJ y presiden-
ta vitalicia del patronato nacional, Kena Moreno, precisó que hay 119 establecimientos desde 1969 que abrió el primero y cada año dan tratamiento a 163 mil personas y dan 10 millones de atenciones. “Nuestro modelo es un referente de la sociedad porque trabajamos de manera conjunta. En Guerrero lo que nos preocupa son los sembrados de amapola, sobre todo porque se habla no sólo de la legalización de la marihuana, sino también la amapola, por lo que nos estamos preparando con nuestro ejército de voluntarios”, indicó. A la celebración, realizada en el restaurante Las Brisas, acudió el secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, quien destacó la presencia de los CIJ como un factor de prevención
En 5 años sube 15 % número de adictos a la mariguana en el estado de Guerrero: CIJ
Acapulco, Gro., Marzo 31.- Después de ser agredidos por armas de fuego contra elementos de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado, cuatro probables extorsionadores perdieron la vida al interior de un vehículo compacto.De acuerdo con los hechos, el pasado 19 de marzo varios sujetos habían dejado mensajes intimidatorios en un sitio de taxis cuya ubicación se reserva por seguridad de las víctimas. Posteriormente, los delincuentes acudieron a dicho lugar con armas de fuego y golpearon a los trabajadores del volante, por lo que los ofendidos denunciaron los hechos y se les asignó un asesor de crisis y negociación.En el proceso de negociación recibieron diversas llamadas intimidatorias y les anticiparon que acudirían el día de hoy para recoger el pago de la extorsión que ascendía a 4 mil 300 pesos.Por tal motivo, se implementó un operativo con la Policía Ministerial para lograr la detención de las personas que irían a cobrar el dinero.A dicho lugar llegaron dos sujetos que portaban armas de fuego cortas y un testigo de identidad reservada entregó el dinero a uno de los delincuentes y ambos subieron a un vehículo de la marca Volkswagen, color blanco con rojo, con número económico 1951, de la zona conurbada de este puerto, donde eran esperados por un chofer y un acompañante, y emprendieron la huida las cuatro personas.Se dio inicio a una persecución y a la altura de una gasolinera en la colonia los Lirios, el personal policíaco les marcó el alto de acuerdo a los protocolos establecidos y los delincuentes accionaron sus armas de fuego en contra de los elementos ministeriales y el vehículo oficial que usaban, el cual presenta 16 impactos de arma de fuego en el medallón y el