1764

Page 1

Acontecer Periodismo libre e independiente correo:periodicoacontecer@yahoo.com.mx

Dir. Gral. Luis Aguilar Román

Telefono: 366 0484

Teloloapan, Gro; Martes 13 de Noviembre del 2018

En la página 3 ...

Se reúne Héctor Astudillo con alcaldes de la zona norte; abordan la reconstrucción e inversiones

Facebook/acontecerdiario

Año 14

Edición: 1,764

En la página 16 ...

Matan a 2 en Tuxtla Cuevillas

En la página 16 ...

Detienen a jefe criminal de Tepecoa y a su lugarteniente En la página 16 ...

Comando armado mata a padre e hijo en el interior de su casa En la página 10 ...

DE TODO UN POCO SPORTS Y ALGO MÁS En la página 15 ...

Matan a machetazos a dos campesinos

Taxco de Alarcón, Gro.- De izquierda a derecha la presidenta de Buenavista de Cuellar, la presidenta de Ixcateopan Naucelia Castillo Bautista, el presidente de Iguala Antonio Jaimes Herrera, el secretario de desarrollo social en el estado Mario Moreno Arcos, Elizabeth Mendoza Damacio presidenta de Cuetzala, el presidente de Cocula Carlos Alberto Duarte y el alcalde de Teloloapan Efrén Romero Sotelo, después del informe regional del gobernador Héctor Astudillo Flores.

En la página 10 ...

En la página 14 ...

Consulta para el Tren Maya será este mes; obras iniciarían el 16 de diciembre En la página 14 ...

Acribillan a dos conductores de urvan

TELOLOAPAN, GRO.- Con la intención de mantener bien informada a la población, el regidor de Salud Enrique Salgado Sánchez, puso en marcha un programa en Radio Tecampana que se está transmitiendo los días jueves, en donde se tocan temas referente a distintas enfermedades, en la segunda emisión del programa hablaron sobre la Diabetes, acompañado de un profesional de la psicología, Tomás Martínez Piedra, con quien trató el tema desde la perspectiva de lo que implica física y emocionalmente ser un paciente con alguna enfermedad crónico degenerativa.

En la página 15 ...

7 muertos, 10 heridos y 2 casas quemadas en Filo de caballos durante enfrentamiento


2

Opinión

Telo informo...!!!

H

ola, Hola ¿Cómo están mis distinguidos Tecampaneros?, pues ya estamos nuevamente escribiendo los chismes más comentados, pues, ¿qué creen? Ya les dieron nombramiento a los servidores públicos y Oh… sorpresa!, algunos ya se les subió la ca... sí, así, como lo oyen, pasan a tu lado y no te conocen, y hasta te hacen la cara de fuchi… huy mis chamacones que no se les olvide que estos puestos son pasajeras y pronto volverán a caerse de su nube en la que soñaban… cambiando de tema, al que hemos visto muy dinámico por aquí, allá y a cuya es al presi Efrén Romero, anda movidísimo trabajando, de aquí para allá, ojalá y de igual manera ponga a trabajar a los que siempre permanecen en el H. con todo respeto pero hay direcciones que nunca han funcionado, pero bueno… Los que de plano siguen dando de qué hablar son los de radio Tecampana, nomás no dan una con la misma programación de paisanos, ya cámbienle mis chavos, no todo es tamborazo y música loca de perreo, transmitan otros géneros musicales ¡chiguagua! O sino de plano cambien de locutores… Desde aquí le mandamos un aplauso al Regidor de Salud Enrique Salgado que desde que tomó posesión se le han visto las ganas reales de trabajar y no nada más estirar la mano pa´ cobrar su cheque como muchos, ojalá los demás regidores balines tomen su ejemplo eh… Ah no se les olvide a los maestros y alumnos la caravana del CONACYT, que inicia hoy martes, estamos seguros que será de gran impacto entre la sociedad, presentaran lo más avanzado en ciencia y tecnología nos dejarán a todos con los ojos cuadrados, esto es lo que hace falta, estimular a nuestra juventud en cosas fructíferas, ojalá y traigan más eventos de este tipo… Cambiando de tema le hacemos un llamado al director de tránsito para que este más al pendiente con los agentes de tránsito para que avisen a los automovilistas que algunas de las calles están cerradas o mínimo que pongan anuncio o señales en las esquinas “NO hay paso..!”…hay demasiado desorden, un tráfico espantoso, de enloquecernos, como dice mi tía Lolis en tierra de ciegos el tuerto es el Rey…

Teloloapan, Gro; de 13 Noviembre del 2018

E

l Colectivo Cultural Piedra Acústica, toma su nombre de una de las leyendas más importantes del pueblo de Teloloapan. Leyenda que narra la historia de amor entre dos príncipes de pueblos rivales quienes al ser descubiertos reciben una maldición. Esta piedra que emite sonido de campana al ser golpeada, pregona el amor de esa pareja que quedó inmortalizada en lo alto de un cerro y de donde puede observarse la mayoría del pueblo. Esta leyenda ha servido de estandarte para muchas causas, en especial para el Colectivo

Aequat Omne Cinis Pedro Beltrán

Cultural Piedra Acústica, que busca que la música sea utilizada como catalizador en la juventud y lograr así un genuino interés por las artes. Piedra Acústica en apenas 4 años, ha consolidado en la región norte del estado de Guerrero el Festival de Trova, que ha contado con la participación de músicos de renombre como Alejandro Santiago, Salvador Aviña, Yuri Tejeda,

CUARTA TRANSFORMACIÓN Ernesto Castro Miranda

A

MIGOS TRAFICANTES, USTEDES TIENEN LA PALABRA. SI APOYAN ESTAS REFORMAS Y DEMUESTRAN SU BUENA VOLUNTAD DE TERMINAR CON ESTA GUERRA SIN FIN Y SE PONEN DE ACUERDO ENTRE USTEDES Y SE TERMINA CON ESTE BAÑO DE SANGRE MEXICANA, EL PUEBLO DE MÉXICO PRESIONARÁ PARA QUE LAS DROGAS DEJEN DE SER UN DELITO EN MÉXICO. EL GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR, NO TENDRÁ OTRA SALIDA MÁS QUE ACATAR LA VOLUNTAD DE LOS MEXICANOS EN ESTE Y DEMÁS CAMBIOS QUE CONTEMPLAN ESTAS REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. SEPTIMO.- México se ha caracterizado por ser un país pacifista, la realidad actual, no da cabida a que un país invada a otro como a principios del siglo pasado, de allí que no se explica que México tenga una Secretaría de la Defensa Nacional. Es un insulto a los mexicanos, la ostentación de caballos pura sangre y perros amaestrados que comen mejor que millones de familias mexicanas; no nos explicamos la ostentación de aviones y helicópteros de combate; ni estamos, ni estaremos en guerra jamás, para que tanques de guerra y armas sofisticadas de potencia: lo que hace falta, son maquinaria agrícola para detonar el desarrollo

principalmente del campo. Es una vergüenza, que la partida presupuestal para los altos salarios y prebendas que son secreto de estado, destinados a los altos mandos y para el mantenimiento de esta Secretaría, que no sirve más que para dar seguridad y protección al gobierno en turno, no de posibles invasiones, sino POR EL MIEDO QUE LES PRODUCE QUE LAS MEXICANAS Y LOS MEXICANOS, DECIDAMOS TERMINAR CON LA DICTADURA DE PARTIDOS, PARA ESO TIENEN AL EJÉRCITO, LA MARINA, LA POLICÍA FEDERAL, LA ESTATAL, LOS “PERJUDICIALES” Y MUNICIPALES. Rodos estos recursos económicos de mexicanos y mexicanas, sea utilizado como ya apuntamos, para detonar el desarrollo del campo, que las futuras policías sin EJÉRCITO NI LA MARINA, sean utilizados para proteger al pueblo de México no para protección de los gobiernos como hasta ahora está comprobado. No es un secreto para nadie, que el ejército, la marina y la policía federal, así como la estatal, judiciales y municipales, la dictadura de partidos las ha utilizado para golpear al pueblo. Todas las fuerzas armadas, han sido empleadas para protección de los malos gobiernos como el actual, de la inconformidad de los mexicanos, para ello se mantiene estas secretarías; por

uPase a pág. 13

L

os buenos mexicanos, las clases populares de este país y las maestras y maestros que desean recuperar su libertad de enseñar verdaderamente a las nuevas generaciones en estos tiempos de las tecnologías, claman porque se retorne al camino de una verdadera educación integral, donde los docentes sean escuchados, donde La demanda de padres de familia y estudiantes sean atendidas, parece que los foros que se esperaban con interés profesional están dejando mucho que desear, parece que a estos asisten personas ya prevenidas con antelación, es por tal motivo la incertidumbre de algunos sectores de docentes en este país, claro que se deben de rechazar las acciones radicales, todos tenemos derecho a ser escuchados y a escuchar, respetar el derecho de decir del otro, no podemos asegurar que los del SNTE o los de la CNTE tienen todo la razón, lo que si es cierto que una gran mayoría del SNTE, son cómplices del neoliberalismo, compañeros de la mafia del poder, empe-

Fernado Paredes, entre otros. Una característica única de Piedra Acústica es que todos los eventos que ha realizado, son de manera gratuita y de ha buscado el apoyo tanto de autoridades locales, empresarios, músicos y hasta familiares. A pocas semanas de concluir este 2018, Piedra Acústica afina los detalles de que será el Primer Encuentro de Jazz en Teloloapan, para el mes de diciembre. Con la participación de una banda de la Ciudad de México y artistas locales. Otro logro de Piedra Acústica es conseguir un programa en la radio municipal, El Breve Espacio, el cual es tomado como un instrumento más para la difusión de la música del género de Trova y la Cultura. Vale la pena señalar que Teloloapan es un municipio rural, donde eventos como la Trova o el Jazz son un verdadero reto, pues la mayoría de las personas tiene gustos por la banda y narco corridos, por lo que hacerse de un público resulta un tanto complicado. Sin embargo, el espíritu de Piedra Acústica sigue fortaleciendo la cultura local y en el 2019 prepara su Quinto Festival de Trova, donde ya existe una lista de músicos excelentes que quieren participar y en estos momentos se busca el patrocinio para concretar la visita de nuevos invitados. La misión de difundir la cultura debe ser tarea no solo de las autoridades o exclusiva de alguna institución, toda la sociedad debe involucrarse y Piedra Acústica quiere ser un instrumento importante dentro del pueblo “tecampanero” para brindar otra perspectiva a las nuevas generaciones.

El Jicarero Rogelio Abelino Nava

REFORMA EDUCATIVA ANULACIÓN O RATIFICACION zando con el dirigente nacional de este sindicato Juan Díaz de la Torre, y los secretarios seccionales de cada estado de la república, claro no todos y los dela CNTE, como que se pasan de ser radicales, la gran mayoría de los mexicanos debe de ser consciente de que la reforma educativa de Peña Nieto, es mala muy mala, y todos sus reformas claro porque con estas todo se encareció, la educación pública perdió su rumbo, los maestros ya no saben qué hacer; enseñar a los niños o cumplir la cuestión administrativa, en esta deben de plasmar evidencias de su trabajo y no deben de aparecer alumnos reprobados y si cumplir una serie de datos administrativos, informes, mas informes, entonces lo que el sistema educativo quiere es solo informes administrativos aunque no sean apegados a

la realidad, se siguen contando con ausencia de infraestructura educativa, materiales y recursos pedagógicos , entonces el docente se ve obligado hacer actividades que no tienen un sentido pedagógico, el gobierno electo de López Obrador está obligado a cumplir con las promesas de campaña y su futuro secretario de educación pública con mayor razón, pero algunos sectores magisteriales deben de esperar los tiempos para que se vayan cumpliendo las propuestas ya hechas por el futuro gobierno federal, todo la ciudadanía el electorado del día primero de julio debe estar atento, a las reacciones de los neoliberales, los capitalistas que están esperando solo un error del presidente electo para atacar, que sepa Andrés Manuel que no está solo, que

uPase a pág. 13


- REGIONAL - 3

Teloloapan, Gro; 13 de noviembre del 2018

El Diputado Local Robell Urióstegui Patiño, asistió al Tercer Informe Regional de Gobierno de Héctor Astudillo Flores, Gobernador del Estado de Guerrero, quien dentro de sus actividades sostuvo una reunión con alcaldes de la región Norte.

En la gráfica se ve al alcalde Efrén Romero junto al Gobernador Héctor Astudillo Flores, con quien se ha comprometido trabajar para fortalecer el desarrollo del municipio de Teloloapan, “Porque somos aliados y en unidad vamos a seguir con obras y acciones para todo el territorio municipal”. Dijo.

Se reúne Héctor Astudillo con alcaldes de la zona norte; abordan la reconstrucción e inversiones

Durante el informe del gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, se destacó el crecimiento económico y el fomento al empleo en Teloloapan. En la gráfica se ve al presidente municipal Efrén Romero Sotelo, flanqueado por directivos de la empresa minera Peñoles, la cual está generando mas de 7,000 empleos en el estado.

El alcalde Efrén Romero Sotelo, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario estatal de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, con quien trabajará para el desarrollo social y humano de todos los sectores de la sociedad teloloapense.

T

axco de Alarcón, Gro., 12 de noviembre de 2018.Como parte de su gira de trabajo por esta región, donde presentó un mensaje ciudadano en el marco de su tercer año al frente de la administración, el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo una reunión con 16 presidentes municipales de la zona Norte. Acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, el Ejecutivo guerrerense refrendó su compromiso de trabajar sin ningún tipo de distinciones. Astudillo Flores, les compartió que este martes se reunirá con diputados federales en la Ciudad de México para gestionar que en el Presupuesto de Egresos de Guerrero reciba un trato decoroso para responder a las necesidades de los guerrerenses. En este primer acercamiento, con las autoridades municipales dialogaron sobre las inversiones que se ejecutan en sus

municipios, se les presentaron avances en la reconstrucción de viviendas, escuelas y templos tras el sismo de septiembre del año pasado. Los presidentes municipales de esta región manifestaron su disposición para colaborar con el gobernador Héctor Astudillo Flores en favor de los habitantes de la región. Asimismo, expresaron inquietudes con relación a los distintos programas que maneja el gobierno del estado. A la reunión asistieron los presidentes municipales de Apaxtla de Castrejón, David Manjarrez Miranda, de Atenango del Río, Andrés Nevada Cárdenas, de Buenavista de Cuéllar, Ana Lilia Botello Figueroa, de Cocula, Carlos Alberto Duarte Bahena, de Copalillo, Julián Castro Santos, de Cuetzala del Progreso, Elizabeth Mendoza Damacio y de Huitzuco de los Figueroa, José Luis Ávila López.

Además, el de Iguala de la Independencia, Antonio Salvador Jaimes Herrera, de General Canuto Neri, Isaac Celis Ríos, de Ixcateopan de Cuauhtémoc, Naucelia Castillo Bautista, de Pedro Ascencio Alquisiras (Ixcapuzalco), Olivia Azucena López Rogel, de Pilcaya, Sandra Velázquez Lara, de Taxco de Alarcón, Marco Efrén Parra Gómez, de Teloloapan, Efrén Ángel Romero Sotelo, de Tepecoacuilco de Trujano, Ignacio Ocampo Zavaleta y de Tetipac, Vicente Jaimes Zagal. En este encuentro también estuvieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Verónica Muñoz Parra, el auditor Superior del Estado, Alfonso Damián Peralta, el senador Manuel Añorve Baños, así como los diputados locales Héctor Apreza Patrón y Omar Jalil Flores Majul.


4

- Consejos para el hogar -

Teloloapan, Gro; 13 de noviembre del 2018

El aborto: desde otra perspectiva

Pocos temas causan tanto debate, controversia, emoción y retórica como la cuestión del aborto hacerse en fe – fe y obediencia en el Dios Todopoderoso, el que da y quita la vida, el Juez justo, el que tiene un propósito divino y un insondable amor y cuidado por cada individuo – por la madre, el niño por nacer y cualquiera que esté involucrado. Cualquier decisión que se toma junto con Dios es un asunto entre el que concierne y Dios, aquí no pueden emitir un juicio las

Entonces, cuál es la perspectiva cristiana sobre el aborto?

Una de estas grandes preguntas es

“¿Cuándo comienza la vida en realidad?” y la otra es “¿Cómo comienza la vida?” A pesar de que sabemos que nadie puede explicar científicamente cuando comienza la vida, nosotros por la Biblia sabemos que Dios es el creador de todas las cosas, y Él es la fuente de vida. Cuando Dios creó al primer hombre Adán, no estaba vivo hasta que Dios “sopló en su nariz aliento de vida”, luego se convirtió en un “ser viviente” (Génesis 2:7) De la misma manera, no es cierta combinación de materia química la que hace que un niño no nacido viva, sino el aliento que Dios sopla en él. Y nadie sabe cuándo Él hace esto.

Motivos “lógicos” para abortar Muchas personas optan por interrumpir prematuramente un embarazo por varios motivos. A pesar de que el aborto se ha practicado en diferentes culturas a través de la historia, avances médicos y el cambio de las normas sociales en la sociedad moderna ha hecho esta opción más accesible y “aceptable” que en las pasadas generaciones. Los motivos “lógicos”, o algunos dirían, “egoístas” son algunos de las principales razones del aborto; puede que no sea el tiempo correcto, que los padres no puedan pagar para criar otro hijo, o que la persona está embarazada y no es socialmente aceptable, etc… Sin embargo, Nosotros no somos nadie para decidir quien vive y quien muere, Dios dice claramente: “No matarás.” Éxodo 20:13. Interrumpir el nacimiento de una vida humana por cualquiera de estas razones es tanto un pecado contra Dios como contra la vida por nacer.

El cristianismo está fundado en la fe en el Dios Todopoderoso, y en Su poder creador, tanto en aspectos naturales como espirituales. La Biblia, siendo la Palabra de Dios, es el fundamento de cómo conducirnos en nuestras vidas. Nuestra confianza está en Dios, el Creador Todopoderoso, que conoce las cosas – también a las vidas que no han nacido. Nosotros, como su creación, estamos llamados a vivir ante Él en reverencia y admiración, con plena e inquebrantable fe en su amor, bondad y sabiduría. Cualquier decisión que tomamos con Dios da paz y reposo. Creemos que muchas vidas se No es poca cosa tener que hubieran salvado si se hubiera buscado primero rendir cuentas ante Dios por a Dios antes de tomar decisiones. haber tomado la vida de lo que Él ha creado. Transgredir “Porque tú formaste mis entrañas; Tú las leyes de Dios causa pena me hiciste en el vientre de mi madre. y dolor, incluso algunas personas experimentan un profundo Te alabaré; porque formidables, maraestrés psicológico y espiritual villosas son tus obras; Estoy maravidespués cometer o ser presio- llado, y mi alma lo sabe muy bien. No embrión vieron tus ojos, y en tu libro nadas a abortar. Solo se puede fue encubierto de ti mi cuerpo, bien estaban escritas todas aquellas cosas obtener verdadero perdón y que fueron luego formadas, sin faltar sanación buscando a Dios, que en oculto fui formado, y entretejiquien es el Señor de la vida. do en lo más profundo de la tierra. Mi una de ellas.” Salmos 139:13-16. Él es un Dios misericordioso y lleno de amor que dará paz a todos los que le buscan con un corazón íntegro. Dios no muestra parcialidad La ciencia en nuestros días ha hecho posible detectar muchas discapacidades y “anomalías” en un feto en desarrollo desde una temprana etapa. Algunos argumentan que un feto con una clara discapacidad nunca La obesidad se desarrolla con podrá tener una vida plena, mayor frecuencia a partir de y lo mejor y más razonable los 5 o 6 años o durante la sería terminar el embarazo. adolescencia, y “los estudios La Biblia nos enseña que los han demostrado que un niño seres humanos son creados que es obeso entre los 10 y a la imagen de Dios, y que Él 13 años tiene un 80 por ciento ha creado a todos y cada uno de probabilidades de converde nosotros con un propósito tirse en un adulto obeso”, de divino – a las personas no les acuerdo con la Academia Estoca decidir quien vive y quien tadounidense de Psiquiatría muere. Dios no muestra parciaInfantil y Adolescente. lidad, incluyendo a los débiles, Un estudio realizado por el los desventajados y los niños doctor Jeffrey B. Schwimmer que aún no nacen. Él sigue y sus colegas de la Universisiendo Su Creador. Terminar dad de California, San Diego, con la vida de alguien que no encontró que los niños y adoha nacido solo porque no es lescentes obesos reportaron “perfecto” es querer tomar el rol una calidad de vida tan dismide Dios, y ¿quién les ha dado nuida que se podía comparar tal autoridad? con la de niños con cáncer. En conjunto, los datos destaUna decisión tomada can la importancia de prevenir un aumento de peso excesivo con Dios en niños pequeños: una tarea alimentos con alta densidad calórica, mantener las que recae principalmente en bebidas azucaradas por fuera del hogar, asegurar Algunas situaciones no son clalos padres, quienes son res- que los niños coman la cantidad adecuada de fruras en lo absoluto, y no todos ponsables de su alimentación los abortos son por razones tas y verduras y limitar el consumo de bocadillos y actividad física. “egoístas.” Aquí es totalmente altos en calorías. Los padres también deben estar necesario tener una conexión atentos a las oportunidades de realizar actividades “Me gustaría exhortar a personal con Dios. Lo que sigfísicas y establecer reglas claras sobre el tiempo los padres a cambiar el nifica, estar muy atento a las indicaciones y la voluntad de ambiente en casa, sin de uso de la televisión y otros electrónicos”. Dios, incluso si van en contra ser demasiado autorien una entrevista el Dr. Daniels de la Universidad de de nuestra propia voluntad y tarios, deben limitar los Dijo Colorado. razonamiento y, en base a esto, ser responsable por la decisión que uno tome. Todo tiene que

La solución para la obesidad infantil está en casa


- Reflexión -

Teloloapan, Gro; 13 denoviembre del 2018

Leyendo un poco de

la Biblia

Deuteronomio 14 14:1 Hijos sois de Jehová vuestro Dios; no os sajaréis, ni os raparéis a causa de muerto. 14:2 Porque eres pueblo santo a Jehová tu Dios, y Jehová te ha escogido para que le seas un pueblo único de entre todos los pueblos que están sobre la tierra.

Animales limpios e inmundos 14:3 Nada abominable comerás. 14:4 Estos son los animales que podréis comer: el buey, la oveja, la cabra, 14:5 el ciervo, la gacela, el corzo, la cabra montés, el íbice, el antílope y el carnero montés. 14:6 Y todo animal de pezuñas, que tiene hendidura de dos uñas, y que rumiare entre los animales, ese podréis comer. 14:7 Pero estos no comeréis, entre los que rumian o entre los que tienen pezuña hendida: camello, liebre y conejo; porque rumian, mas no tienen pezuña hendida, serán inmundos; 14:8 ni cerdo, porque tiene pezuña hendida, mas no rumia; os será inmundo. De la carne de éstos no comeréis, ni tocaréis sus cuerpos muertos. 14:9 De todo lo que está en el agua, de estos podréis comer: todo lo que tiene aleta y escama. 14:10 Mas todo lo que no tiene aleta y escama, no comeréis; inmundo será. 14:11 Toda ave limpia podréis comer. 14:12 Y estas son de las que no podréis comer: el águila, el quebrantahuesos, el azor, 14:13 el gallinazo, el milano según su especie, 14:14 todo cuervo según su especie, 14:15 el avestruz, la lechuza, la gaviota y el gavilán según sus especies, 14:16 el buho, el ibis, el calamón, 14:17 el pelícano, el buitre, el somormujo, 14:18 la cigüeña, la garza según su especie, la abubilla y el murciélago. 14:19 Todo insecto alado será inmundo; no se comerá. 14:20 Toda ave limpia podréis comer. 14:21 Ninguna cosa mortecina comeréis; al extranjero que está en tus poblaciones la darás, y él podrá comerla; o véndela a un extranjero, porque tú eres pueblo santo a Jehová tu Dios. No cocerás el cabrito en la leche de su madre.

La ley del diezmo 14:22 Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año. 14:23 Y comerás delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová tu Dios todos los días. 14:24 Y si el camino fuere tan largo que no puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido para poner en él su nombre, cuando Jehová tu Dios te bendijere, 14:25 entonces lo venderás y guardarás el dinero en tu mano, y vendrás al lugar que Jehová tu Dios escogiere; 14:26 y darás el dinero por todo lo que deseas, por vacas, por ovejas, por vino, por sidra, o por cualquier cosa que tú deseares; y comerás allí delante de Jehová tu Dios, y te alegrarás tú y tu familia. 14:27 Y no desampararás al levita que habitare en tus poblaciones; porque no tiene parte ni heredad contigo. 14:28 Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. 14:29 Y vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, y el extranjero, el huérfano y la viuda que hubiere en tus poblaciones, y comerán y serán saciados; para que Jehová tu Dios te bendiga en toda obra que tus manos hicieren.

5

11

Ni una gota de sangre

Un científico de Phoenix, Arizona, quería probar una teoría. Necesitaba un voluntario que llegase hasta las últimas consecuencias. Por fin lo encontró, era un condenado a muerte que sería ejecutado en la silla eléctrica, en la penitenciaria de St. Louis en el estado de Missouri. El científico le propuso al condenado, lo siguiente: él participaría de un experimento científico que consistía en hacerse un pequeño corte en el pulso, con el propósito de que su sangre fuera goteando lentamente hasta la última gota. Le explicó que tenía mínimas probabilidades de sobrevivir, pero que de todas formas, su muerte sería sin sufrimiento, ni dolor; ni siquiera se daría cuenta.

El condenado aceptó, porque morir de esta manera, era preferible a morir en la silla eléctrica. Lo colocaron en una camilla y ataron su cuerpo para que no pudiera moverse. A continuación le hicieron un pequeño corte en la muñeca y colocaron debajo de su brazo una pequeña vasija de aluminio.

Cuando una idea entra en una mente débil y se apodera de esta mente, es cuando el fanatismo nace; y el fanatismo es radical, como el fanatismo deportivo que hacen guerras campales por ver que equipo es mejor o el fanatismo religioso que comenten actos de suicidio con bombas en el pecho y asesinando gente inocente.

El corte fue superficial, sólo sus primeras capas de piel, pero fue lo suficiente para que él creyera que realmente le habían cortado las venas. Debajo de la cama, fue colocado un frasco de suero con una pequeña válvula que regulaba el paso del líquido, en forma de gotas que caían en la vasija. El condenado, podía oír el goteo y contaba cada gota de lo que creía era su sangre. El científico, sin que el condenado lo viera, iba cerrando la válvula, para que el goteo disminuyera, con la intención de que pensara que su sangre se iba terminando. Con el pasar de los minutos su semblante fue perdiendo color, su ritmo cardíaco se aceleraba y le hacía perder aire a sus pulmones. Cuando la desesperación llego a su punto máximo, el científico cerró por completo la válvula y entonces el condenado tuvo un paro cardíaco y murió.

Recuerden, el poder de la mente no tiene límites.

Palabras de Luz -La amargura-

La amargura es un estado emocional que envenena el alma, enferma el cuerpo físico, descontrola la razón, el entendimiento y a la vez contamina a los demás; pero lo más grave de la amargura, es el bloqueo que causa de la GRACIA de Dios hacia a las personas que la tienen, como bien lo dice el apóstol Pablo en Hebreos 12:15 “MIRAD BIEN, NO SEA QUE ALGUNO DEJE DE ALCANZAR LA GRACIA DE DIOS; QUE BROTANDO ALGUNA RAIZ DE AMARGURA, OS ESTORBE, Y POR ELLA MUCHOS SEAN CONTAMINADOS”. (R. Valera)

Muchas veces cuando creemos que podemos estamos en lo correcto, pero cuando pensamos que no podemos también estamos en lo correcto. Todo depende de cómo vemos las cosas.

Esto es que, para alcanzar y disfrutar la GRACIA de Dios, o sea su favor, su generosidad y sus bendiciones, y no contaminar a la familia, a las amistades y hasta los compañeros de trabajo. hay que evitar a toda costa la AMARGURA, porque la amargura además de causar daño espiritual también provoca la aparición de dolorosas enfermedades como la artritis, el cáncer entre otras, y la clave para enfrentarla y deshacerse de ella es el ¡PERDÓN! ¡Si! Perdonar a quien, con sus ofensas, maltratos, críticas a causado amargura en nuestras vidas, siguiendo siempre el sublime ejemplo que Jesús nos dio: “… PERDONAD, Y SERÉIS PERDONADO.” Lucas 6:37. “MAS SI NO PERDONÁIS A LOS HOMBRES SUS OFENSAS, TAMPOCO VUESTRA PADRE OS PERDONARÁ VUESTRAS OFENSAS,” Mateo 6:15. “ … SEÑOR; ¿CUÁNTAS VECES PERDONARÉ A MI HERMANO? -(prójimo)¿HASTA SIETE? … NO TE DIGO HASTA SIETE, SINO AUN HASTA SETENTA VECES SIETE.” Mateo 18:21 y 22. (R. Valera)

Siempre he pensado que la mente no tiene límites cuando se engaña ella misma. Peor aun cuando no entiende las cosas y fabrica lo que puede para entender, como cuando vemos cosas que las tomamos como sobrenaturales pero que en realidad no lo son.

Sabemos que con nuestra naturaleza humana es difícil obedecer lo que aquí nos enseña Jesús, pero no imposible si en oración se le pide a Dios su auxilio para librarse de la terrible amargura y de sus lamentables consecuencias.

El científico consiguió probar que la mente humana cumple estrictamente todo lo que percibe y que el individuo lo acepta, sea positivo o negativo, actuando sobre toda nuestra parte psíquica y orgánica. Esta historia, nos deja una enseñanza muy interesante. El científico le dio a ese hombre una posibilidad de vida, pero el condenado al parecer, la desaprovechó. Muchas veces en nuestra vida se nos presentan problemas que parecen ser desastrosos. Posiblemente haya alguien que nos diga que hay una pequeña o ínfima posibilidad de revertir dicha situación, pero nosotros decidimos creer sólo lo que somos capaces de percibir e imaginar.


6

- ACAPULCO-

Redactó: Centro Estatal de Alertamiento

La Secretaría de Protección Civil a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos, informa que debido una zona *anticiclónica localizada en superficie, con centro en la Costa de California, EE.UU., favorece oleaje elevado desde Jalisco hasta Oaxaca, incluyendo al Estado de Guerrero. En el Estado de Guerrero mantendrá oleaje elevado de dirección suroeste de 2 a 3 metros de altura y marejadas recurrentes a partir de este día, principalmente en la franja costera de las regiones Costa Grande y Acapulco, en menor intensidad en la Región Costa Chica, se espera que dichas condiciones disminuyan a partir del 15 de noviembre del año en curso.

Teloloapan, Gro; 13 de noviembre del 2018

Se prevé oleaje elevado y marejadas recurrentes en las costas de guerrero en el transcurso de esta semana

Se recomienda atender y hacer extensivas las siguientes recomendaciones: A la población costera mantenerse informados de los boletines que emitan al respecto la Secretaría de Protección Civil Estatal y la Secretaría de Marina Armada de México, a través de los diferentes medios de comunicación. Se recomienda a los navegantes de embarcaciones menores atender las indicaciones de la Capitanía de Puerto. A las personas que visitan las playas respetar las indicacio-

nes del personal salvavidas. Durante la manifestación de oleaje elevado evitar la realización de deportes acuáticos. Si las marejadas son fuertes evitar introducirse al mar y evitar caminar en la franja de arena, ya que la resaca es muy fuerte y provoca arrastre de material sólido. A las personas que visitan las playas, evitar acercarse a observar el rompimiento de las olas, ya que puede ser sorprendido por estas y sufrir algún accidente. Al sector hotelero, restauran-

tero y enramaderos, ante la manifestación de oleaje elevado colocar banderolas rojas, en zona de playas y prohibir

meterse al mar a bañistas. Retirar a un lugar más alejado, el mobiliario y equipo y zonas de recreo del área de playas. Retirar establecimientos semifijos tipo palapa que estén próximos al mar. Proteger, en su caso, los establecimientos fijos ubicados en zonas de playa.

Logra FGE 15 años por Violación Agravada en Acapulco Chilpancingo, Gro., 12 de noviembre de 2018.- La Fiscalía General del Estado informa que el Juez Quinto Penal de Tabares sentenció a Luis “N”, a 15 años de prisión, por la comisión del delito de Violación Agravada. El inculpado vivía en el mismo domicilio de la agraviada donde cometió el delito en multiples ocasiones, hechos en la causa penal 158-I/2013-III-10. El Ministerio Público adscrito aportó las pruebas acreditando el delito, logrando que el juez dictará 15 años de sentencia condenatoria y pago de la reparación del daño a la víctima.

PSICÓLOGO TELOLOAPAN

Psic. Tomás Martínez Piedra

Su empresa gasera de confianza, Le da a conocer sus precios :

Terapia individual, familiar, pareja, problema de aprendizaje...etc.

$ 10.02 $ 371.20 $ 556.80 $ 835.20 36 611 86 36 602 74

NOTA: Estos precios estan sujetos a cambio sin previo aviso

En su compra solicite su nota de venta. No se confunda distínganos por el uniforme.

Ced. Prof: 5834158

Universidad Autónoma de Guerrero

*Impartimos conferencias a escuelas y empresas* Cel: (736) 111 1275 previa cita


Teloloapan, Gro; 13 de noviembre del 2018

- LOCAL-

7

EDUCANDO EN SALUD Promoviendo la salud, previniendo enfermedades Noviembre: Mes de la Salud Reproductiva

(Segundo artículo) Consiste fundamentalmente en la planificación familiar para mejorar la salud de la madre, sus hijos y la familia en general, al espaciare los partos, programar los nacimientos y prevenir embarazos no deseados. (Salud.segob.mx) Según el SINAVE (Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica) dos de los principales problemas de salud en los adolescentes y jóvenes son (1) los embarazos y partos precoces (que ocurre o sucede antes del tiempo). Las complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto son la principal causa de mortalidad entre las mujeres de 15 a 19 años en todo el mundo. Aproximadamente el 11% de todos los nacimientos a nivel mundial corresponden a mujeres de 15 a 19 años y la mayoría de estos nacimientos se registra en países de ingresos bajos y medianos. (2) Las Enfermedades de Trasmisión Sexual (ETS), las más comunes en los adolescentes incluyen: Clamidia, Gonorrea, Herpes, Verrugas genitales causadas por el Virus de Papiloma Humano (VPH) y Tricomoniasis, Hepatitis B, VIH, Sífilis, entre otras. (UnADM, 2018) Los y las jóvenes viven su sexualidad entre riesgos de embarazos tempranos, maternidad y paternidad prematura, matrimonios forzados, abortos, enfermedades de transmisión sexual (ETS) y otros problemas causados por una inadecuada educación sexual. Según la (OMS) la salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Para el logro de estos constructos, se requiere de un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales según proceda, oportunamente y libres de coacción (Fuerza o violencia física o psíquica que se ejerce sobre una persona para obligarla a decir o hacer algo contra su voluntad), discriminación y violencia. (UnADM, 2018) ¿Están bien informados nuestros adolescentes y jóvenes? El rol de la familia, la escuela y los profesionales de la salud en relación con la información. Los adolescentes y jóvenes tienen mucha información; no es, en sentido estricto, un problema de información. De hecho puede decirse que les llega demasiada información sexual a través de los amig@s, internet, medios de comunicación y cine. ¿Pero es ésta información eficaz? La respuesta es clara: no es eficaz en la mayoría de los casos, de manera que hay, con frecuencia, una contradicción entre los conocimientos que tienen y su conducta, sumándose a la ya compleja etapa de crecimiento que los sumerge en un mar de dudas, preguntas, respuestas, y carentes de modelos correctos de relaciones amorosas. Por lo que se refiere a los conocimientos, carecen de una información legitimada por la familia, la escuela y los profesionales de la salud. Y como la información no está legitimada, no pueden usarla abiertamente, con libertad. Esto provoca que la sexualidad se ejerce en lugares y tiempos que se ocultan, en formatos precipitados, y con alguna frecuencia bajo los efectos de alcohol, drogas y otros inhibidores de la conducta responsable y saludable. (López, 2014) * La familia debe hablar abiertamente con los hijos de estos temas y ofrecerle una primera información sobre ellos. La familia tiene el derecho y el deber de trasmitir los valores en que creen, sin negarle información básica a los hijos, ni olvidar que en casa se les prepara para que sean responsables. * La escuela debe ofrecer una información sistemática sobre todos los temas fundamentales de sexualidad: anatomía, fisiología sexual y de la reproducción, anticoncepción, afectos sexuales y sociales como deseo, atracción, enamoramiento, apego, amistad y sistema de cuidados, etc. En términos de valores, la escuela puede y debe respetar los valores de la familia y de cada alumno, y trasmitir valores éticos y universales como por ejemplo: la ética del consentimiento, de la igualdad, de la lealtad y de la salud. * Los profesionales de la salud, debemos incluir el tema de la sexualidad, en un clima de confianza, sin la presencia de los padres, de forma que les permitiera hablar con libertad y puedan pedir información concreta y ayuda. Identificar las características, problemáticas específicas y determinantes de salud característicos de esta etapa de la vida, así como poder elaborar programas de promoción y educación de la salud orientadas a este grupo de edad en específico. Mi recomendación final como profesional de educación para la salud a todos los adolescentes y jóvenes, que quieran evitarse todos los problemas que conllevan las relaciones sexuales precoces que abordamos en este artículo, ¡abstente! Todo a su tiempo No te pierdas la tercera parte...

Ave. Independencia #27 Col. Centro

Elaboró: LPES. Gabriel López Pardo Profesional en Promoción y Educación para la Salud Contactos e información: Profesionales en Salud Correo: profesionales.ensalud@hotmail.com


8

-ESTATAL-

Teloloapan, Gro; 13 de noviembre del 2018

Familias de Filo de Caballos fueron desplazadas tras ataque de la Policía Comunitaria de Tlacotepec

Cecina asada - Carne enchilada - Sincronizadas Micheladas - Hotdog - Licuados y malteadas PROMOCIÓN Lunes y martes

14 alitas por $100 y 18 por $130

Tel. 366 3672 7361067679

Carr. Fed. Iguala Teloloapan a lado de CFE

Chilpancingo, Gro. 12 de Noviembre del 2018. ANG.- Familias enteras fueron desplazadas tras los hechos de violencia que se registraron el día de ayer en el poblado de Filo de Caballos, Sierra de Leonardo Bravo, tras la irrupción de la Policía Comunitaria de Tlacotepec, que dejó como saldo al menos siete personas muertas, vehículos y casas baleadas. Después de que Policías Comunitarios de Tlacotepec, Apaxtla de Castrejón, Cocula y Teloloapan llegaron a Filo de Caballos, protagonizaron una balacera, disparando contra las fachadas de varias viviendas, de las cuales de acuerdo con versiones de los pobladores les causaron destrozos.

Más de 300 familias abandonaron sus hogares y a bordo de sus vehículos e incluso a pie comenzaron el éxodo y hasta la mañana de este lunes llegaron a Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo. Los desplazados fueron apoyados por el gobierno de Ismael Castulo Guzmán, y refugiados en el auditorio municipal de Chichihualco. Por otra parte, hicieron un llamado al gobernador Héctor Astudillo Flores y al gobierno federal para que intervengan y les brinden seguridad, pues aseguran que ellos no pidieron la presencia de los comunitarios de otro municipio, por lo que piden las garantías para regresar a sus hogares. ANG

PAN en Guerrero será crítico pero propositivo: Eloy Salmerón

SERVICIO VENEROSO

Alineacion, balanceo, suspesion, frenos, lavado y engrasado SERVICIO DE MECANICO - ESCANER

La del partido albiazul fue una competencia democrática, donde la militancia le dio la oportunidad al favorito de Tlacoachistlahuaca, quien aventajó con más del 12 por ciento del padrón que registró una participación del 75 por ciento. Acompañado por sus compañeros de plantilla, militantes y simpatizantes, llamó a quienes no fueron favorecidos en la elección a abonarle a la unidad para fortalecer al PAN en Guerrero y en México. ANG

PINTURAS KIKE´S

El mejor precio y calidad del mercado

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO

Calz. Emiliano Zapata #35-1

Telefono 736 366 1890 mail.com

Chilpancingo Gro; El PAN en Guerrero bajo mi condición, va a ser un partido crítico, pero propositivo”, dijo Eloy Salmerón Díaz, quien ganó la elección interna de su partido. En conferencia de prensa ante diversos medios de comunicación en la capital del estado, manifestó que el proceso interno del domingo 11 de noviembre se realizó de manera tranquila, abierta y democrática, donde el panismo le dio su confianza para ser el dirigente estatal en Guerrero.

Correo beto_198920@hot-

736 1084543 736 1160682

Atendido por su propietario Enrique Cuenca Jiménez

Ave. Emiliano Zapata #30

Le ofrece un amplio surtido en: *Pintura vinilica *Impermeabilizant *Pintura esmalte *Solventes *Productos para madera *Todo en linea automotriz *Sherwin Williams y Excelo *Todo en productos para el repintado de tu auto *Resanador *Primer *Plaster *Base de color *Laca acrilica *Esmalte acrilico *Pasta para pulir *Transparentes


- ESTATAL -

Teloloapan, Gro; 13 de noviembre del 2018 Nicasio de Jesús Chepe, Huitzapula, Municipio de Atlixtac, Gro.- Tras insistir en el diálogo para dirimir los problemas, Claudio Pacheco de la Cruz, comisariado de Bienes Comunales de esta comunidad indígena de habla tlapaneco, denunció a la Fiscalía General del Estado y a la Procuraduría General de la República (PGR) que no han actuado ante los hechos de violencia y agresiones que han sido objeto. Pacheco de la Cruz, entrevistado en las instalaciones de la comisaría de bienes comunales de esta comunidad de Huitzapula, aseguró que la tarde de este domingo los 9 delegados y comisarios municipales que conforman el núcleo agrario comunal acordaron que están en la disposición de entrar a punta de balas para rescatar las dos menores de edad que fueron raptadas después de que su papá Marcos Sosa Parra fue ultimado a balazos, junto con el campesino Alfonso de la Cruz García, ya que temen por sus vidas. Pacheco de la Cruz, precisó que los hechos se registraron a las 8 de la mañana del pasado viernes 9 de noviembre, en el punto conocido como Texmilicán, minutos después de que habían llegado a sus tierras de labor. Ante estos hechos de violencia,

Si las autoridades no rescatan a dos menores raptadas por hombres armados, comuneros las buscaran a punta de balas *Ya es un acuerdo de las 9 autoridades comunitarias que forman parte del núcleo agrario *El Ejército, la policía estatal y ministeriales, siguen retrasando su operativo.

las autoridades ministeriales acudieron 24 horas después para practicar las primeras diligencias de rigor.

Presenta UAGro 14 medidas profundas de austeridad

Chilpancingo, Gro. 12 de noviembre, 2018. ANG.- La Universidad Autónoma de Guerrero presentó un Plan Institucional de Austeridad que reducirá al máximo los gastos de operación, el cual establece 14 medidas emergentes que la Máxima Casa de Estudios aplicará de inmediato, adecuándose a la Austeridad Republicana propuesta por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa, el rector Javier Saldaña Almazán informó que la UAGro es la quinta universidad más grande del país con el mayor número de alumnos y sigue recibiendo un subsidio por debajo de la media nacional; pese a estas dificultades, la UAGro reducirá sus costos administrativos y de servicios para esos ahorros destinarlos a la Academia. Saldaña Almazán informó que la Administración Central quiere evitar que la institución caiga en crisis financiera, como la que atraviesan 10 universidades públicas en el país, cuyos presupuestos superan al de UAGro y cuentan con una matrícula considerablemente menor. Como se recordará, en la sesión del 19 de octubre, el H. Consejo Universitario aprobó por unanimidad la elaboración de este Plan de Austeridad de manera urgente; en esta misma sesión, el pleno se manifestó en favor de armonizar las nuevas políticas a las del próximo Gobierno Federal. En su plan, la UAGro reducirá al máximo las contrataciones del personal de confianza, comisionados, asesores, asistentes y becarios. Otra medida será realizar el cruce de nóminas con los Gobiernos Federal, Estatal, Municipal y Organismos Públicos Descentralizados para detectar trabajadores que cobren indebidamente doble salario. También se limitarán los gastos del rector, funcionarios y directivos de las escuelas y facultades. A partir de esta fecha, la UAGro no pagará alimentos ni gastos de gasolina, peaje y hospedaje de funcionarios. El rector también informó que se reducirán en un 50% los gastos para actividades sociales, deportivas y culturales así como los servicios de agua, luz, telefonía y seguridad en dependencias administrativas y unidades académicas, responsabilizando al personal directivo de su cumplimiento. En materia de medios de comunicación, la UAGro suspenderá la publicidad en espectaculares, pantallas y medios de comunicación externos a la Universidad, salvo los aprobados por el H. Consejo Universitario.Y en transparencia, la máxima casa de estudios garantizará el acceso a la información, a través de la Unidad de Transparencia y su página web sobre el origen y además, elaborará un presupuesto de ingresos y egresos austero que garanticen su funcionamiento eficaz, priorizando las funciones sustantivas. ANG

También dijo después del medio día del pasado sábado 10 de noviembre, en que acudieron los elementos del ejército mexicano, la policía estatal y policías ministeriales, pese a los llamados de auxilio que hizo minutos después los hechos violentos.

Apuntó el representante de Bienes Comunales Claudio Pacheco de la Cruz, en todo momento han sido engañados por el Fiscal General del Estado, quien anuncia que está por acudir a Hutzapula y hasta el momento no ha llegado. Indicó Pacheco de la Cruz, que todo este retraso ha hecho que la gente se encuentre molesta ante tantos engaños y da un ultimátum que si este lunes 12 de noviembre no son tomados en cuenta, más de 3 mil campesinos están dispuestos a entrar a rescatar las dos menores de edad, porque no se vale que los elementos del ejército mexicano, policía estatal y ministeriales, que llegaron muy retrasados ahora digan que están en espera de la orden para poder llevar a cabo el operativo de rescate para las dos menores. EL GOBIERNO NO QUIERE ACTUAR CONTRA LOS ASESINOS, YA TIENEN RUEBAS Claudio Pacheco de la Cruz, señala que tienen identificados al grupo renuente (delincuen-

SERVICIO A DOMICILIO

9

tes) y al gobierno les hemos presentado pruebas con fotos, liderados por Jorge Arvizo, mismos que utilizan armas del uso exclusivo del ejército R-15 y Ak-47, estos últimos conocidos comúnmente como cuernos de chivo. Dijo que está convencido que estas muertes, ya no son por conflicto agrario, porque desde el 2012, ya se firmaron los documentos donde se les reconoce formalmente en sus derechos agrarios como núcleo comunal de Huitzapula, por lo que creen ya no tener problemas agrarios, y ante la negligencia de las autoridades agrarias solo hay una línea que no se ha determinado, pero ya no es problema porque todos están de acuerdo que se resuelva. SE MANIFESTARÁN EN CHILPANCINGO AL TIEMPO EN QUE ESTARÁN CERCA DE COAPALA Las autoridades agrarias y comunitarias de las 9 localidades, acordaron que este lunes se van a trasladar a la capital del estado a buscar el diálogo, en caso de que sean engañados, más de 3 mil campesinos van a proceder a entrar a Coapala, ya que temer por la vida de las dos menores de edad. Finalmente reiteran que no todo el pueblo de Coapala, respalda al grupo de agresores, pero ellos tienen que entrar porque es un acuerdo de los representantes comunitarios. ANG

TEL: 36 606 31

(MENOS LOS MIERCOLES)

Carr. Nal. Iguala-Altamirano Km. 61 (Cerca a la Y griega del Caracol) Teloloapan, Gro.


10

--Deportes Entretenimiento --

Claudia Ramos • Alero / Senior • Univ. Cal State Northridge (CSUN) • Big West Conf. - NCAA Div. I

Teloloapan, Gro; 02 de abrildel del2018 2018 Teloloapan, Gro; 13 de noviembre

DE TODO UN POCO SPORTS POR: NOEL CRUZ

Y ALGO MÁS

beca deportiva en la Universidad de San Diego en la que cursará la carrera de Ingeniería Biomédica.

Valeria Tapia • Alero / Segundo año • Univ. Texas Río Grande La originaria del estado de (UTRGV) Jalisco disputará su último año • Western Athletic Conf. como jugadora de CSUN. A lo - NCAA Div. I largo de su carrera, Claudia ha Nueve chicas estarán jugando en el balon- presentantes disputaron encuentros dentro Originaria de Matamoros, Tamostrado un notorio desarrollo cesto universitario de los Estados Unidos del evento más importante del baloncesto maulipas, Valeria Tapia ha y gran regularidad en su desen la temporada que se aproxima. universitario de los Estados Unidos. Bego sido doble campeona nacional empeño dentro de la duela, que En los últimos años, el baloncesto femenil Faz Dávalos con Duke, María Castro con representando a su estado y le ponen, por ahora, como una mexicano ha mostrado un notable creci- Oklahoma State y Claudia Ramos con seleccionada mexicana en el jugadora clave en el esquema miento y ha cosechado resultados sobre- CSUN vivieron una de las experiencias CentroBasket U17 (2015), en táctico de las Matadors y que salientes en todas sus categorías, tanto a más significativas en la vida de cualquier FIBA Américas U18 (2016) y le ha valido para ser llamada nivel selección como de manera individual. basquetbolista: el March Madness. en el Campeonato Mundial a integrar la Selección Mayor Gracias a estos logros es que las jóvenes Este año marcará también un hecho hisU19 (2017). Femenil de México. mexicanas son visoreadas por escuelas tórico debido al número de representantes Cursó su etapa de preparatoria En sus tres temporadas con Cal norteamericanas y cumplen el sueño de mexicanas que botarán el balón en las en la Academia Saint Joseph, State, la también seleccionada ser llamadas para incorporarse a las filas duelas colegiales de los Estados Unidos de Texas, donde la tamaulipeca nacional ha disputado un total del básquetbol colegial de Estados Unidos. cuya temporada comienza este martes. logró números de 18,7 puntos, 91 juegos (40 como titular) La temporada anterior de la NCAA fue his7,9 rebotes, 6,8 asistencias y promediando 4,6 puntos., 1,4 tórica para el básquet femenil, pues tres re5,8 robos por juego, lo que le asistencias en 17,2 minutos. llevó a ser considerada jugaEl 2018 fue sumamente especial en la carrera depor- 30 de los 37 juegos del equipo (5 como titular), pro- dora All Statedurante todas las temporadas que jugó tiva de Ramos y se podría decir que fue el año de su mediando 14 minutos, 4,1 puntos y 38 por ciento en en Saint Joseph. consolidación, ya que la tapatía logró cosechar sus tiros de campo. La gran temporada de las de blanco y Su temporada de novata para UTRGV fue titular en mejores números como jugadora de las california- naranja las llevó a disputar el March Madness; María 10 de los 26 juegos en los que saltó a la duela; en nas. Participó en 35 juegos (estableciendo un récord una de las tres mexicanas que lograron participar estos encuentros, Tapia fue la máxima anotadora del para la universidad), fue líder del equipo en triples en la fases finales del Campeonato Nacional NCAA. equipo en una ocasión, líder de asistencias en 11 (49), promedió 6,2 puntos, 3,5 reb y 1,6 asistencias; Después de un triunfo sobre Syracuse (Castro 12 mi- juegos y consiguió marcar un doble-doble (14 puntos además, fue pieza fundamental en el campeonato nutos, 6 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias), Oklahoma y 12 asistencias) el 26 de noviembre de 2017 ante la logrado por CSUN (8 puntos, 4 rebotes y 2 robos en cayó en segunda ronda ante Mississippi St. (Castro 5 Universidad de New México State. 30 minutos) que le valió el pase a disputar el March minutos y 1 asistencia). Dado su constante progreso, este año fue considerada Madness en donde cayeron —en primera fase— ante para representar a México en la primera edición de Karla Martínez las sembradas número uno de la nación. los Juegos Panamericanos Universitarios de donde Alero / Novata Con la Selección Mexicana, Ramos fue 4to. lugar en • regresó con la medalla de bronce. Universidad de San Diego los Juegos Centroamericanos y del Caribe y bronce en • Sin duda, Tapia será una de las jugadoras que habrá West Coast Conf. - NCAA Div. I Centrobasket ganando boleto a la AmeriCup del 2019. • que seguir de cerca en esta temporada NCAA. Karla Alejandra Martínez Hidalgo es la primera jugaMaría Castro Laura Pérez dora que surge de las filas de la Academia CONADE. • • Base / Senior Escolta / Junior A los 11 años es llamada para formar parte de la Se- • • Oklahoma State Univ. Rhode Island lección Estatal para la Olimpiada Nacional y el torneo • • Big 12 Conf. - NCAA Div. I Atlantic 10 Conf. - NCAA Div. I A los 19 años, durante los Juegos Centroamericanos nacional de ADEMEBA. Con la Selección Nacional Para la China Pérez, la campaña 2017-18 significó del 2014, la jugadora mexicana enseñó de lo que po- U16 consiguió el primer lugar del FIBA COCABA, su mejor temporada defendiendo el jersey de las día ser capaz y tras su participación en estos juegos ganando el boleto al Centrobasket U17 y, además, es- Rhodies. La jugadora tijuanense fue nombrada co-caque es invitada a jugar con Coast State College de tableciéndose como la mejor reboteadora del torneo. pitana del equipo y tuvo participación en 26 juegos Florida; su extraordinario desempeño —durante dos En 2017 es invitada al campamento de la NBA Bas- (10,2 min) con un 40 por ciento en tiros de campo. temporadas. Con las Lady Comodors le significó, ketball Without Borders que se desarrolló en Nassau, Pérez también fue parte del bronce que las femeniles posteriormente, ser llamada para enrolarse con la Bahamas; ahí, Karla fue parte de las 20 mejores tricolor se llevaron en los Panamericanos Universitajugadoras del campamento. Un mes más tarde, en rios FISU Américas. Universidad de Oklahoma State. Durante su paso por el equipo perteneciente a la el CentroBasket U17 de Aguada, Puerto Rico, junto Junior College de los EUA (NJCAA), la jugadora a la Selección Mexicana, se alzó con el campeonato Cinthya Rivas originaria de Guanajuato se mostró como una buena y sella boleto al Premundial U18. En este certamen • Centro / Senior encestadora (41% TC / 10,9 puntos por partido) y la zacatecana finalizó con 9,3 puntos por partido, 3,4 • Univ. Mcneese ganar 2 campeonatos nacionales consecutivos. En rebotes por partido y 1,8 asistencias por partido. • Southland Conf. - NCAA Div. I ambas temporadas fue nombrada parte del quinteto Ese mismo 2017, Karla es invitada a formar parte de Durante su trayectoria con las Cowgirls de Mcneeideal en temporada regular y finales, lo que la llevó a la Academia CONADE, en donde desarrolló mayor se, Rivas no ha logrado conseguir la regularidad en madurez y crecimiento en su juego, algo que se notó minutos juego que ella quisiera, razón por la cual Oklahoma State. Su primera temporada con las Cowgirls no pudo haber durante el Premundial FIBA U-18 en la Ciudad de sus números están muy lejos de los conseguidos en sido de mejor manera para la guanajuatense. Participó México. Sus actuaciones la llevaron a conseguir una su etapa de High School con North Central Texas Academy (19 puntos, 13 rebotes y 2 bloqueos por juego) que le llevaron al Campeonato Estatal y a ser considerada parte del equipo All State. A lo largo de sus 3 campañas con las Cowgirls, la jalisciense acumula números promedia 1,1 puntos, 2 rebotes y menos de 10 minutos por encuentro. Ha participado en 81 juegos (1 como titular).

Las mujeres que representarán a México en el básquetbol NCAA

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO OTORGARÁ EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2018 A ENTRENADOR DE DEPORTISTAS ESPECIALES El Gobernador Héctor Astudillo Flores quien continúa cumpliendo sus compromisos hacia el sector deportivo, otorgará el Premio Estatal del Deporte 2018 al entrenador Gerardo Mederos Portillo quien gracias a su dedicación y mérito resultó ganador de este reconocimiento, Gracias al buen desempeño como entrenador de deportistas especiales, en donde se obtuvieron la medalla de oro en paralimpiada nacional colima 2018. (200 mp) y medalla de plata paralimpiada nacional colima 2018 (100MP) fueron su carta de presentación del entrenador galardonado.

Paulina Rodríguez • Base / Junior • Univ. Western New México • Lone Star Conf. - NCAA Div. II Paulina se incorpora, para la presente temporada, con Western New México, proveniente de los Wildcats de Weber State, con quienes tuvo un par de discretas temporadas. La basquetbolista chihuahuense, entre sus logros, tiene el Campeonato de la Olimpiada Nacional en 2009, campeonato Centrobasket U17 (2013). Fue convocada a la preselección mayor en 2017 y también formó parte del equipo mexicano que se llevó el Bronce en los Panamericanos Universitarios de este año. • •

Ángela Alfaro Escolta / Novata Central Wyoming College

uPase a pág. 13


Teloloapan, Gro; 13 de Noviembre del 2018

SOPA DE LETRAS

-ENTRETENIMIENTO-

Elementos químicos -Átomos -ACTINIO -AMERICIO -ANTIMONIO -BERILIO -BERKELIO -BISMUTO -BOHRIO -CALCIO -CALIFORNIO -CARBONO -CIRCONIO -COPERNICIO

-CRUCIGRAMA-

PALABRAS A BUSCAR:

1. Periodo de 24 horas. 2. Estancia o cuarto. Vivienda. 3. Representación mental de una cosa. 4. Tarea. Cualquier producto intelectual en ciencias, letras o artes, y con particularidad el que es de alguna importancia. 5. Líquido, generalmente de color rojo, que circula por las arterias y venas del cuerpo de los animales. 6. Lucha armada entre naciones. 7. De corta edad. 8. Celeste. 9. Doce meses. 10. Sonido de habla humana.

11


12

Nacional

Teloloapan, Gro; 13 de Noviembre del 2018

A dónde van los desaparecidos: el mapa que revela la barbarie... ¡cerca de 2 mil fosas clandestinas en México!

l 20 de febrero de 1943 la comunidad purépecha de Angahuan observó atónita cómo se abrió la tierra, expulsó humo negro de su interior y comenzó a parir al Paricutín, el volcán más joven del mundo. Más de 60 años después, ese mismo municipio michoacano, fue sitio de otro hallazgo: al cavar la tierra, la policía encontró seis hombres maniatados, semi desnudos, con los ojos vendados y la yugular cortada. Era el 7 de septiembre de 2006.La primera fosa clandestina del año acababa de ser descubierta en ese boscoso paraje turístico, a sólo media hora de la próspera ciudad de Uruapan. Ocurrió después de que lugareños dijeron haber visto pasar una camioneta de lujo; al asomarse detectaron tierra removida. Angahuan volvió a honrar uno de los significados que dan a su nombre en purépecha: “En medio de la tierra”. El hallazgo de estos cuerpos marcó el comienzo de la barbarie. Desde entonces, y mientras se desplegaba la “guerra contra las drogas”, a los asesinos ya no les ha bastado matar; ahora se esmeran en ocultar los cuerpos. Así es como las fosas clandestinas se multiplicaron. Una investigación iniciada hace año y medio por un equipo de periodistas independientes, y que a medio camino encontró respaldo financiero y editorial de Quinto Elemento Lab, revela que prácticamente en todo el país se han encontrado casi 2 mil fosas clandestinas entre 2006 y 2016, a un ritmo de vértigo: una fosa cada dos días, en uno de cada siete municipios de México. Fueron, al menos, mil 978 entierros clandestinos en 24 estados del país. Esta cifra supera por mucho la información dada por el gobierno mexicano hasta hoy. Las fiscalías recuperaron de estos hoyos 2 mil 884 cuerpos,

324 cráneos, 217 osamentas, 799 restos óseos y miles de restos y fragmentos de huesos que corresponden a un número aún no determinado de individuos. Del total de cuerpos y restos, en todos estos años, y de todas estas fosas, sólo mil 738 de las víctimas han sido identificadas, según documenta la investigación hecha a partir de cientos de solicitudes de acceso a la información a las autoridades de cada uno de los 32 estados. Este es el mapa, al menos parcial, de la dimensión de la barbarie.

Ver mapa de fosas clandestinas 2006-2016 en pantalla completa Visualización: David Eads El fenómeno creció a niveles de catástrofe si se toma en cuenta que el año 2006 fueron descubiertas sólo 2 fosas, y que en los años siguientes subió a varios cientos el número de ellas. En 2007 el número de escondites de cuerpos descubiertos bajo tierra trepó a diez, extendidos en cinco estados. En 2010 la cifra anual ya era de 105 fosas, en 14 entidades; en 2011 fue en 20 estados y saltó a 375, equivalente en promedio a una por día. A partir de 2012 los hallazgos de entierros clandestinos, por año, no han bajado de 245. Las inhumaciones ilegales se convirtieron en uno de los sellos de agua de los dos sexenios en los que se llevó a cabo la llamada “guerra contra las drogas”, al grado de que en uno de cada siete municipios mexicanos victimarios cavaron hoyos en la tierra para ocultar cadáveres de sus víctimas y, en algunos casos, también quemarlos. En por lo menos 373 municipios de México hubo criminales que desaparecieron a sus víctimas de esta manera. “Esta investigación permite conocer los municipios donde

el crimen organizado tiene capacidad de asesinar personas y hacer fosas para desaparecerlas; permite ver nuevas formas de operación y de gobierno donde la gente no se atreve a denunciar. Sería interesante saber cuánta gente vive en este 15 por ciento de los municipios con fosas y que nos dan indicios de esquemas de gobernanza criminal”, reflexiona Sandra Ley, profesora-investigadora del CIDE experta en criminalidad y violencia, al conocer los resultados de esta investigación. Esta cifra inédita de casi 2 mil fosas en 11 años está sustentada en las respuestas que proporcionaron las fiscalías de 24 estados a las solicitudes de acceso a información pública que realizamos. Aun cuando estos datos superan todas las cifras dadas antes por cualquier autoridad, la información todavía está incompleta.Ocho estados no están incluidos en el mapeo porque respondieron que en esos 11 años no encontraron fosas: Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Yucatán. Los reportes de la PGR o de la CNDH desmienten a todos, menos a uno. Yucatán es el único estado donde ninguna autoridad había registrado hasta esa fecha el hallazgo de algún entierro clandestino.

*PLAGA DE ENTIERROS*

La pestilencia comenzó a impregnar el paisaje. Fue en 2010, en la temporada en la que Juan Viveros y Nabor Baena, los dos cuidadores de la abandonada mina “Dolores”, ubicada en la periferia de la ciudad de Taxco, escuchaban por las noches ruidos de camionetas, y fueron percibiendo ese insoportable olor a muerte que salía de uno de esos tiros de mina semejantes a los escapes de las chimeneas.

Fue entonces que detectaron que su punta, antes sellada, había sido ranurada, y el pozo reabierto.“Nos caló la vez que vinimos porque había harta sangre. Le dije a Nabor: “Ira, ¿y esa sangre qué?”. Y me dijo: ‘¿Quién sabe? ¿Traerían un animal?’. Sea lo que haiga sido subía el aroma, olía a feo. Entonces nos fuimos a trabajar”, recordó Juan Viveros.“Luego alguna gente dio parte de que estaba oliendo a feo, y cuando se asomaron los de Protección Civil ahí estaba el agujero donde los aventaban pa’bajo: eran seres humanos los que estaban ahí”, dijo Nabor Baena. “Nos dimos color de lo que había, que estaban sacando gente, que había gente almacenada, que ese pozo estaba premiado”, alternó Juan Viveros. Ambos mineros devenidos en vigilantes desde que la empresa está en paro supieron por las noticias que, en las carretas donde normalmente se extrae plata, fueron subiendo a la intemperie cuerpos. Eso narraron cuando fueron entrevistados en 2010. “Encuentran 55 cadáveres”, reportó la prensa en esa ocasión. Fueron 41, quedó escrito en los registros de la PGR y 64, en la bitácora de la fiscalía local. Mas de 120, aseguran las familias que acudieron a la morgue a verificar si alguno de los cuerpos extraídos era del familiar desaparecido. El hallazgo ocurrió en 2010, el mismo año que, según esta investigación, registró el primer pico en el número de cuerpos encontrados en un solo sitio; cuando los hallazgos de cadáveres pasaron de las decenas a los centenares. Era el preámbulo del infierno. A partir de entonces, ese tipo de descubrimientos se fueron haciendo cada vez más comunes.

*HASTA DENTRO DE CASA*

En el imaginario está el que la fosa se encuentra en un lugar remoto y solitario. Esta investigación demuestra que no siempre es así. Los entierros se dan a la vista de vecinos y de policías, lo mismo en colonias pobladas que en avenidas transitadas.

En la primavera de 2011 un sonido despertó a un matrimonio de profesionistas que habitaba en una pequeña vivienda que antes había estado abandonada, al cuidado de un velador, en el fraccionamiento Providencial, en el centro de la ciudad de Durango. La pareja se sorprendió al descubrir a soldados intentando cortar las cadenas de la reja de la entrada. Cuando la pareja los cuestionó, éstos les pidieron entrar a excavar a su patio. Entonces hicieron un primer hoyo, no encontraron nada. Fueron al fondo, casi en la barda limítrofe, y ahí encontraron algo. Eran cuerpos. En otro punto, debajo del piso de cemento de una palapa, otros más. Una cadena oxidada clausura la reja negra desde entonces. Hay hierba crecida sobre los montones de tierra en el patio donde el ejército encontró 12 cadáveres. Sí, 12. La mayoría de los 350 cuerpos extraídos en 2011 en la capital de ese estado estaban enterrados en zonas urbanas: algunos en el mero centro, otros en casas, refaccionarias, talleres, obras negras, en terrenos baldíos, en plena avenida o, incluso, junto a un Bachilleres. Lo que ocurrió en la ciudad de Durango está lejos de ser extraordinario. En 18 de los 24 estados hay registro de fosas en municipios de ciudades capitales. Estos son: Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Quintana Roo y Zacatecas.

*LA DANZA DE LAS CIFRAS*

Una lona color azul cielo sirve como tendedero de lo que parece ser una truza, una camiseta, bolsas negras de plástico, pedazos de tela sin forma y hasta ropa de bebé. Todo pintado con el mismo tono color lodo por el tiempo que permanecieron bajo la tierra. Esa imagen divulgada por el gobierno veracruzano ilustraba la noticia que el pasado 7 de


Teloloapan, Gro; 13 de Noviembre del 2018

Pases

13

EL JICARERO ...

COMANDO ARMADO MATA A PADRE E ...

cuenta con su pueblo, porque ese pueblo adolorido, ese pueblo harto de tanta impunidad y pobreza que ha sufrido quiere ver realizado se deseo de salir de esta marginación, de este esclavismo que los gobiernos capitalistas le han causado y ahorita están atacando por lo de la consulta para la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de México, los priistas y panistas sus fracciones parlamentarias aseguran que la obra de gran valía será la que se construya en el lago de Texcoco, que van hacer una propuesta como para que la consulta que se va a realizar para saber que opinan los ciudadanos sobre la construcción de este aeropuerto lo haga el INE, porque ese interés, solo es un obstáculo que ponen estos bandidos de cuello blanco, pero la ciudadanía los pondrá en su lugar, porque lo que quieren seguir robando y engañando al pueblo de México, pero el pueblo ya despertó y ahora estamos en un nuevo proceso de la cuarta transformación nacional de este País de manera pacífica y así se debe de continuar, lograr la pacificación del país de manera conjunta solo con la ley en la mano, sin corrupción, sin mochadas, buscando la conciliación entre todos y para el bien de todos, tiene que ver mucho la participación activa de la ciudadanía, si el ciudadano común sigue aceptando regalitos, sigue aceptando, propuestas falsas, el gobierno progresista no prosperaría y una vez más llegaría el capitalismo y se adueñaría nuevamente de las riquezas de esta nación para siempre y los mexicanos viviríamos una esclavitud permanente como lo fue antes de la independencia de este país y como lo es en estos tiempos del neoliberalismo, de sus gobiernos conservadores que solo les importa el bienestar de los empresarios, banqueros, los magnates del dinero que se están llevando las riquezas de esta nación y de ello están de acuerdo los que aun nos gobiernan, se siguen afianzando, como querer concesionar el agua a empresarios sin el consentimiento de los más pobres, los caciques líderes sindicales como el del sindicato petrolero se está adelantando a acontecimientos para seguir explotando a los trabajadores de ese sector y seguir viviendo como zángano expensas de los trabajadores mexicanos.

hombres armados se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Al lugar arribó una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos socorristas prestaron los primeros auxilios a la señora y posteriormente la trasladaron al hospital general de la ciudad de Iguala donde se encuentra estable de salud. Finalmente arribó personal de la Fiscalía Regional, quienes realizaron las diligencias correspondientes, encontrando en el lugar diversos cascajos percutidos calibre 7.62 utilizados para AK-47 mejor conocido como “cuerno de chivo”, mientras que los cuerpos fueron levantados y enviados al Servicio Médico Forense de la ciudad de Iguala para practicarles la necropsia de ley.

CUARTA TRANSFORMACIÓN ...

Zayda González • Escolta / Senior • Univ. Arlington Baptist • Soutwesth Conf - NCCAA Div. II • Mexicoamericana Desde su arribo a la Universidad Bautista de Arlington, Zayda fue una jugadora que causó impacto inmediato validando sus antecedentes de High School con las Lady Chargers de Keene, con quienes, en su última temporada, se llevó los honores de la jugadora defensiva del año. Con Arlington ha conseguido 3 campeonatos regionales consecutivos (2016, 2017 y 2018); en 2017 fue nombrada como la jugadora con mayor desarrollo dentro de la NCCAA, además de llevarse el MVP regional y, durante la final de ese año, encaminó a su universidad a la consecución del campeonato (27 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias). La temporada pasada, sus más de 20 puntos por partido la ubicaron en el tercer lugar global de la liga en esta categoría; además fue 4to lugar en porcentaje de tiros de campo (48 por ciento); 2do. lugar general en triples con 42 por ciento (82 de 192) y 3er lugar en robos (3,2). El gran año de Zayda fue sellado con el Bronce de los Panamericanos Universitarios del verano pasado en Brasil. La próxima generación:

ello, proponemos que la SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, se convierta en la SECRETARÍA DE SERVICIO SOCIAL, y que todos los altos mandos del ejército, se conviertan en coordinadores de labor social, y que toda la tropa, sea utilizada no para aplastar a los mexicanos, sino para apoyar en el desarrollo social, y que toda la infraestructura bélica, sea vendida, y estos recursos, de conviertan en maquinaria para el campo, y todos los profesionistas como ingenieros, médicos, abogado, economistas etc. de esta SECRETARÍA DE LA DFENZA, se aboquen a hacer labor social a todo lo largo y ancho del país; que cada arma se convierta en herramienta de trabajo, que cada tanque se convierta en tractores, que cada caballo pura sangre se convierta en una yunta para arar la tierra donde no se puede usara maquinaria. Que la SECRETARÍA DE MARINA, igual, se deshaga de sus activos bélicos y se convierta en SECRETARÍA DE LABOR SOCIAL para todas las costas del país, y vigilancia del mar territorial, NI MÁS SOLDADOS UTILIZADOS PARA MASACRAR AL PUEBLO, todos, como uno solo, para apoyar al desarrollo de México. Esta decisión principalmente, corresponde a estas fuerzas armadas, y como buenos mexicanos que estamos seguros son, aprovecharan la oportunidad de poner en práctica verdaderamente el servir a la patria y no a corruptos gobernantes. Amigos todos de todas las fuerzas armadas antes mencionadas, aprovechen la oportunidad que la historia les da, pongan en alto a México, sean parte fundamental de este cambio que tanto le hace falta a nuestro país. OCTAVO.- Que las universidades públicas desde la UNAM y las de los Estados, funden la carrera policíaca a nivel licenciatura, de tal manera, que éstos, sean elementos de carrera universitaria, con la mentalidad de servir y ser depositaria de la seguridad de todos los mexicanos. Se terminará con policías improvisados sin educación ni cultura, serán verdaderos profesionales en quien la sociedad confíe plenamente. Todos los egresados con este perfil, tendrán una fuente de trabajo seguro y bien remunerado, desde luego encaminados a prevenir el delito. Que todos los estudiantes de esta carrera, desde su inicio, obtengan un sueldo decoroso para mantener a su familia y a que éste se incremente de acuerdo a su nivel de preparación y aptitudes para servir a los mexicanos desde esta trinchera, que será la policía mexicana, culta y respetuosa de los derechos humanos. NOVENO.- QUE TODOS LOS ASPIRANTES A PUESTOS DE ELECCIÓN POPULAR, CUENTEN CON UNA CARRERA UNIVERSITARIA, Y LOS DIPUTADOS Y SENADORES CON UNA MAESTRÍA O DOCTORADO, ASÍ COMO GOBERNADORES Y PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA, TODOS ELLOS CON UNA CARRERA UNIVERSITARIA, QUE DESDE LUEGO, COMPRUEBEN HAYAN EJERCIDO, ESTO ES, QUE CUENTEN CON EXPERIENCIA LABORAL DENTRO DE SUS CARRERAS. Basta ya de analfabetas en las cámaras, presidencia de la república, gubernaturas Y TODOS LOS PUESTOS DE ELECCIÓN POPULAR, todos ellos, deben ser reflejo de un pueblo culto y educado.

DETIENEN A JEFE CRIMINAL ... en una fosa clandestina en Coacoyula, junto a otras dos personas y el más reciente de un carnicero de Acayahualco que fue sacado de su negocio y ejecutado a la salida hacia Mayanalán. También se les achaca el robo de muchos vehículos, en hechos ocurridos sobre la carretera Iguala-Chilpancingo y en el tramo Rancho del Cura-Huitzuco. Las autoridades invitan a la ciudadanía en general a que si han sido o fueron víctimas de estos delincuentes, acudan a denunciarlos para que paguen por todos y cada uno de sus delitos.

DE TODO UN POCO SPORTS Y ALGO ...

• NJCAA Div. I Ángela Regina Alfaro Ulíbarri es oriunda de Cd.Victoria, Tamaulipas. Comenzó a jugar el deporte ráfaga desde los 7 años y, desde entonces, ha tenido el sueño de jugar en Estados Unidos. Su desarrollo en el basquetbol ha pasado por diversas ligas municipales, estatales y a nivel nacional como la liga YBOA o la Telmex-Nájera. En 2014 y 2015 asistió al campamento de verano del ex NBA Michael Jordan, MJ Flight School, en Santa Bárbara, California; ahí recibió el premio MJ por su compromiso, entrega, entusiasmo y trabajo en equipo. En 2015 participa en la Olimpiada Nacional con la Selección de Tamaulipas, en Saltillo, Coahuila y en 2016 es invitada especial en Universiada La Salle en Saltillo, Coahuila, obteniendo el primer lugar. Su llegada a Central Wyoming se da gracias a la intermediación de CSMAS Athletes, una agencia de promoción deportiva que ayuda a los estudiantes mexicanos a conseguir becas deportivas en EUA. Ahora, con la primera parte de su sueño cumplido, Ángela buscará establecerse como una de las jugadoras revelación de la presente temporada y, por qué no, buscar más adelante un sitio en alguna universidad de NCAA.

Katia Gallegos Nacida en Ciudad Juárez, Chihuahua, Katia emigró desde muy pequeña, al lado de su familia, a El Paso, Texas, ciudad en la que desarrolló su gran potencial en el deporte ráfaga que le ha llevado va selección nacional U16, U17 y U18. Durante su segundo año en Franklin High School, la juarense fue MVP del distrito escolar 1-6A promediando 19 puntos por juego y fue líder en el departamento de robos de balón (3.5). Este verano tuvo participación con Selección Mexicana U18 que jugó el FIBA Américas registrando 15,8 minutos, 8,8 puntos, 32 asistencias y 4 rebotes. El próximo año la podremos ver defendiendo el jersey de UTEP, con quienes llegó a un acuerdo verbal en mayo pasado. Jessie Paz y Puente Al igual que Katia, Jessie emigró a los Estados Unidos siendo una niña, estableciéndose en San Antonio, Texas, junto a sus padres y hermano. Fue hasta el año pasado que su talento fue descubierto por el coach Gerardo Guzmán, quien le hizo la invitación para un scout gracias a la intermediación de Manny Paz, hermano de la jugadora nacida en la capital del país. En este 2018, Paz y Puente representó a México en el campamento Jr. NBA siendo parte del juego de las estrellas y llevándose el campeonato de triples; meses más tarde se enfundó la casaca tricolor en el FIBA Américas U18 mostrándose como una buena pasadora (2.5 ast) y triplera (35.3%). A Jessie la veremos el próximo torneo NCAA con la Universidad de Texas State.

Sofía Payán Sofi está señalada a ser una de las más grandes representantes del baloncesto femenil mexicano. A sus escasos 18 años ha sido pieza clave en las selecciones nacionales juveniles y, además, ya ha sido parte, en un par de ocasiones, de la Preselección nacional mayor. La originaria de Chihuahua, Chihuahua ha sido invitada a tomar parte en diversos campamentos de la NBA como el Jr. NBA (2015) y Basketball Without Borders (2016). Payán también ha obtenido campeonatos en Olimpiada Nacional, liga Nájera y jugó el mundial U-17 en Zaragoza, España, a los 15 años. ACRIBILLAN A DOS CONDUCTORES DE URVAN ... En la actualidad es parte de la Academia de alto rendimiento de la CONADE y, ya estaban sin vida. en este su último año, espera ofertas para poder continuar su prodigiosa carrera La escena del crimen fue acordonada por elementos de la Policía Estatal, loca- en la NCAA. lizando más de 15 casquillos percutidos de calibre nueve milímetros y 2.23 para rifles de asalte AR-15. Peritos de la Fiscalía del Estado y agentes de la Policía Ministerial se encargaron de realizar las diligencias correspondientes, y después el levantamiento de los cuerpos estuvo a cargo del personal de Semefo.


14

Teloloapan, Gro; 13 de Noviembre del 2018

Consulta para el Tren Maya será este mes

Obras iniciarían el 16 de diciembre Posterior al inicio de las obras se llevarán a cabo dos consultas, una par a los pueblos indígenas y otra para el resto del país, se prevé un presupuesto público de 6 mil millones de pesos para todo el proyecto. Este lunes, el presidente electo se reunió con los gobernadores de Quintana Roo, Yucatán y Tabasco. Cuartoscuro FONDEA el periodismo independiente Las primeras obras del Tren Maya iniciarán el 16 de diciembre con una ceremonia en Palenque, Chiapas, y de manera simultánea en otros siete diferentes puntos del circuito. Pero antes, el 24 y 25 de noviembre se realizará la consulta sobre este proyecto. “El día 24 y 25 de este mes vamos a llevar a cabo una amplia consulta ciudadana para preguntarle a los mexicanos, no sólo a los habitantes del sureste, sino a todos los mexicanos su opinión sobre este proyecto de el Tren Maya”, dijo Andrés Manuel López Obrador luego de reunirse con los gobernadores involucrados en el proyecto. López Obrador dijo que aprovecharán esta consulta para preguntar también sobre la construcción de la nueva refinería, el proyecto del Istmo de Tehuantepec, el apoyo a adultos mayores, a las personas con discapacidad y las becas a estudiantes. En total, dijo, se pondrán a con-

sulta 10 programas sociales y tres proyectos productivos. Rogelio Jiménez Pons, futuro director de Fonatur, explicó en conferencia de prensa, donde estuvo acompañado por los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, y Quintana Roo, Carlos Joaquín González, que para las primeras obras se destinará un presupuesto público de 6 mil millones de pesos. El anuncio a la prensa se dio después de un encuentro entre el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, de varias personas que ocuparán diversas secretarías de Estado y los gobernadores de los cinco estados por los que pasará el circuito de mil 500 kilómetros que conformarán el proyecto completo. El presidente electo se retiró del Centro Internacional de Congresos de esta capital luego de su encuentro y no participó en la conferencia de prensa. Sobre el proyecto del Tren Maya, el futuro director de Fonatur detalló que las primeras obras serán pasos de fauna e infraestructura complementaria. Sin embargo, dijo que el criterio en general consiste en no desplazar a las comunidades, sino asociarlas. A manera de ejemplo, señaló que de haber alguna comunidad donde se pretenda establecer una estación del tren, se le invitará a participar en el proyecto de manera asociada, en lugar de

desplazarla. La consulta informada a los pueblos indígenas se hará en lenguas originarias y en las zonas involucradas. Respecto a la consulta nacional, no ofreció más detalles. Detalló que el tren será turístico durante el día y de carga por las noches, lo que ayudará a su financiamiento, como ocurre en 90% de los casos en el mundo en proyectos de este tipo. Respecto a las licitaciones, dijo que se iniciarán una vez que se tenga el resultado de las consultas y se conozca en detalle qué aspectos de la obra deberán abrirse a ese proceso. Habrá servicios desde muy austeros para trabajadores que se transporten en este tren a sus centros laborales, hasta de lujo para turistas internacionales, que en esta zona son de altos ingresos. Al respecto, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, explicó que en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, que se realizará en enero del próximo año, se presentará el proyecto con videos para distintos segmentos, tanto a los turoperadores de esa nación como de otros países reunidos en ese encuentro. A su vez, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, confirmó que las consultas para la construcción del Tren Maya serán responsabilidad del equipo de comunicación del presidente electo, si bien los gobernadores de los cinco estados apoyarán su realización en todo lo que se requiera. Agregó que está convencido de que el apoyo a este proyecto será trascendental para el desarrollo de los estados por los que pasará el tren. Apenas la semana pasada, el mismo Rogelio Jiménez Pons había aseverado que la consulta para la construcción del Tren Maya, se llevaría a cabo a finales de enero próximo. En aquel momento comentó que desconocía mayores detalles sobre la organización de la consulta y quién la haría.

López Obrador encabezará reunión sobre Tren Maya con gobernadores, este lunes Este lunes, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, viaja a Mérida, Yucatán, para reunirse con los gobernadores de los estados por donde pasará el Tren Maya. AMLO encabezara reunion tren maya con gobernadores este lunes El proyecto contempla que el Tren Maya pase por los estados de Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, Chiapas y Campeche. (Foto: lopezobrador.org) El encuentro está previsto para las 11:00 horas, en el Centro de Convenciones de la capital yucateca, con la presencia de los gobernadores de Chiapas,

Manuel Velasco Coello; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y el anfitrión, Yucatán, Alejandro Villa Dosal. De acuerdo con la agenda prevista, la intención es analizar los trabajos del tren, mismo que, conforme a los anuncios que hasta ahora ha hecho el presidente electo, tendrá dos ramales que pasarán por las entidades mencionadas. El Tren Maya está previsto por la futura administración como el proyecto de infraestructura turística más importante para

el sureste de México, con él se prevé generar un importante número de empleos y dejar una fuerte derrama económica. Entre los temas que podrían tratarse en este encuentro destacan la consulta a las comunidades por donde pasará el tren, así como la cuestión del empleo, tanto para las comunidades locales como para los migrantes centroamericanos de las caravanas que han arribado a México durante las últimas semanas y a quienes el propio presidente electo les ha ofrecido empleo en dicho sistema.

Refuerzan seguridad en tramos carreteros en Chilpancingo, Guerrero Refuerzan seguridad tramos carreteros chilpancingo guerrero Fuerzas federales, estatales y militares refuerzan la vigilancia en tramos carreteros (Twitter @SSPGro) Fuerzas federales, estatales y militares reforzaron la vigilancia en tramos carreteros que conectan a Chilpancingo con otros municipios y regiones del estado de Guerrero, tras el aumento del robo de vehículos en esta zona. Se incrementó el número de hechos en donde se involucraba el robo de camionetas particularmente en la Autopista del Sol tanto como en la carretera federal, en el tramo que corre de Chilpancingo a Iguala“, informó Roberto Álvarez Heredia, vocero del Grupo de Coordinación Guerrero. Los operativos de vigilancia se desplegaron a lo largo de la carretera federal y la Autopista del Sol, en los puntos que comunican a los municipios de Chilpancingo con Eduardo Neri, Tepecoacuilco, Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo e Iguala. En Mezcala, población del municipio de Eduardo Neri, ubicado a 30 minutos de Chilpancingo, se instaló un puesto de revisión, por parte de elementos de la Policía Federal sector Caminos. Los operativos también se llevan a cabo en brechas y caminos que, de acuerdo con las autoridades, son usados por los delincuentes para cometer delitos. La policía del estado con el ejército mexicano mantienen una vigilancia permanente en todos los caminos de la sierra de Guerrero. Es una zona en donde existe una pugna entre diferentes grupos delictivos que tienen presencia en esta zona”, indicó Roberto Álvarez Heredia. Este domingo, un grupo de elementos de Policía del Estado que patrullaban la localidad de Filo de Caballos, municipio de Leonardo Bravo, como parte de este operativo de seguridad, fue agredido con armas de fuego por civiles armados. Los policías repelieron la agresión, iniciándose un

enfrentamiento sin lesionados o fallecidos, ni tampoco personas detenidas. Destinos de Guerrero registran ocupación hotelera de 80.3 por ciento Con cifras de más del 95 por ciento en zonas como Acapulco Dorado y sin ser un día feriado, el estado de Guerrero presenta una ocupación hotelera general del 80.3 por ciento en sus destinos turísticos que conforman el Triángulo del Sol -Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco-. El secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, señaló en un comunicado, que los principales centros turísticos de la entidad, sin ser puente o día festivo, cierran con excelentes registros de ocupación en su oferta de hospedaje. De tal forma, añadió, que en Acapulco la ocupación en la zona Dorada se ubicó en el 95.4%, mientras que en la Náutica alcanzó el 64.4% y en la Diamante al 55.7%, dando un índice general del 79.9 por ciento. Rodríguez Escalona, indicó que el comportamiento de la ocupación hotelera en el municipio de Azueta se fijó este domingo, 11 de noviembre, en las siguientes cifras: Ixtapa amaneció al 85% y Zihuatanejo al 53.9%, arrojando un promedio general del binomio del 81.7 por ciento. Por otra parte, mencionó que en cuanto al Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón, la ocupación hotelera es del 77.6 por ciento. Rodríguez Escalona expresó que estos registros de hospedaje ponen a Guerrero como el destino preferido de los vacacionistas nacionales. Sobre este mismo punto, destacó que ya empezó el arribo de turistas extranjeros que vacacionan en temporada de invierno, sobre todo a Ixtapa-Zihuatanejo, donde la presencia de visitantes canadienses en notoria. El secretario de Turismo estatal dijo que el estado tiene mucho que ofrecer en materia turística y, lo más importante, tiene el mejor de los climas, y que decir de sus bellezas naturales en las dos costas.


15

Teloloapan, Gro; 13 de Noviembre del 2018

4 horas de enfrentamiento en Filo de Caballos

Bernardo Torres/API Filo de Caballos, Gro. 12 de Noviembre del 2018.- Más de cuatro horas duró el enfrentamiento en la comunidad de Filo de Caballos, municipio de Leonardo Bravo, entre miembros del Frente de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero, y presuntos integrantes del “Cártel del Sur”, que dejó al menos siete personas muertas y una decena de heridos de ambos grupos. La versión del grupo de autodefensa conformado civiles armados de los municipios de Heliodoro Castillo, Apaxtla de Castrejón, Cuetzala del Progreso, Teloloapan y Cocula, dice, que la intensión de su arribo a Filo, era con la intensión de dialogar con los comisarios y fin de restablecer los servicios de transporte, de salud y de educación en este corredor. Líderes de la autodefensa, encabezando a cerca de tres mil “policías comunitarios”, ingresaron alrededor de las 14:00 horas, y fueron recibidos a balazos, por lo que repelieron la agresión, que se extendió por espacio de cuatro horas, en diferentes puntos de la localidad. Una decena de viviendas baleadas y dos completamente quemadas, dan cuenta de los calibres que se utilizaron en este enfrentamiento por parte de los dos grupos, la calle principal de la localidad se encuentra tapizada por miles de casquillos desde la entrada hasta la salida. El miedo se percibe por todo el corredor que inicia en la comunidad de Xochipala, a 10 minutos de la carretera federal México-Acapulco, y las que se encuentran de paso, como La Laguna, El Mirabal, Tres Cruces, Los Morros y Campo de Aviación, donde no se observan actividades. En el epicentro del conflicto, se encuentran desplegados además de los policías comunitarios, alrededor de 100 elementos de la Policía Estatal, que realizan recorridos y revisan vehículos de los residentes, así como unos 50 Elementos del Ejército Mexicano a la expectativa. Casi no se observan pobla-

7 muertos, 10 heridos y 2 casas quemadas

dores en las calles, algunos apenas si se asoman por sus ventanas o las rendijas de las paredes de madera, y la mayoría de las casas están cerradas; sólo están abiertas aquellas que fueron cateadas

la tarde del domingo durante la irrupción armada. Humberto Moreno Catalán, líder de la organización de autodefensas, señaló que tras el enfrentamiento, los presuntos delincuentes—unas 100 perso-

nas—que ni siquiera son de la comunidad, se replegaron hacia la comunidad de Carrizal de Bravo, a no más de 15 minutos de distancia de Filo. Desde ahí, amagan con regresar para retomar el control de

Atlixtac, Gro., Noviembre 12.Un conflicto agrario entre los pueblos de Huitzapula y San Juan Coapala, correspondientes al vecino municipio de Atlixtac, dejó como saldo la muerte de dos campesinos. Estos hechos se registraron la tarde de este sábado, de acuerdo con la solicitud de

auxilio que los habitantes hicieron a las autoridades de Protección Civil para que acudieran a prestar auxilio a dos hombres lesionados a machetazos, quienes finalmente murieron desangrados. Los occisos respondían a los nombres de Marco Sosa y Alfonso de la Cruz, origina-

rios de Huitzapula, de oficio campesinos, quienes intentaban defender las tierras que los vecinos de San Juan Coapala les disputan. Cabe hacer mención que desde hace 50 años ambos pueblos se disputan 2 mil 499 hectáreas de terrenos y el enfrentamiento se dio a pesar de que el año pasado

la comunidad, pero advierte, que no lo van a permitir, y van a expulsarlos de todo el corredor que comprende las siete comunidades de la zona conocida como “Filo de Caballos”. El objetivo principal, expuso, era abrir la comunicación entre Chilpancingo, capital del Estado y Heliodoro Castillo, la cual mantenían cerrada los miembros del “Cártel del Sur”, que no permitían el paso del transporte público desde hace meses y que con el cobro de cuota a vehículos de empresas, mantenían un bloqueo comercial al municipio. Los líderes de la autodefensa, confirmaron que siete integrantes del “Cártel del Sur” fueron abatidos, y por lo menos otros cinco resultaron heridos; mientras que del lado contrario, cinco resultaron heridos y están siendo atendidos en el Hospital de Tlacotepec. Hasta la tarde de este lunes, uno de los cuerpos sin vida, yacía detrás de lo que era una presunta casa de seguridad, en medio de un huerto, y con varios impactos de bala visibles, seguido de una mancha de sangre, que se arrastra desde el interior de la vivienda hasta la maleza.

Matan a machetazos a dos campesinos

OPORTUNIDAD DE TRABAJO

el líder Maclovio Avilés García, de la Central Campesina Independiente de la Montaña Alta de Guerrero, logró que el pueblo de Coapala aceptara 900 hectáreas y el resto sería para Huitzapula.

Visitanos los viernes, sabados y domingos

Busco muchacha cristiana para cuidar negocio de bisuteria en el centro. Tel. 7471619748

SE RENTA CASA Ubicada cerca de la secundaria Tecnica, tiene todos los servicios.

Tel. 7471619748

Carretera federal Iguala - Altamirano

FRENTE A POLLO FELIZ


Acontecer

SECCIÓN POLICIACA Teloloapan, Gro; Martes 13 de Noviembre del 2018

16

Por tirarle piedras a unos perros

Matan a 2 en Tuxtla Cuevillas

Detienen a jefe criminal de Tepecoa y a su lugarteniente Acusados de homicidios, secuestros, extorsiones y venta de droga

Iguala, Gro. Noviembre 10.- Elementos de la Marina, Ejército Mexicano y personal de la Procuraduría General de la República lograron la captura de Danny Morales Fuentes “El Arqui” o “El 21”, presunto jefe de un grupo delincuencial de Mayanalán y sus alrededores, perteneciente al vecino municipio de Tepecoacuilco. Dicho sujeto está acusado de múltiples homicidios, secuestros, extorsiones, desaparición forzada de personas, cobro de cuota, acopio de armas exclusivas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana y venta de drogas. Informaron las autoridades que la detención fue producto de una tarea de inteligencia que llevaba varios meses, misma que se concretó la tarde del jueves en la ciudad de Texcoco, Estado de México. Con la detención de este cabecilla criminal, se implementó un fuerte operativo en el estado de Morelos y se logró detener al segundo al mando de ese grupo criminal, quien responde al nombre de Jaciel Villalón López alias “El Cachis”. Derivado de estas dos detenciones, los agentes arribaron a Mayanalán, donde lograron asegurar una camioneta de la marca Nissan tipo X-Trail de color negro que cuenta con reporte de robo con fecha 19 de septiembre, en la comunidad de Tierra Colorada. Continuando con el operativo, catearon casas de seguridad señaladas por los ahora detenidos en Mayanalán, Tetelilla y Santa Cruz, donde aseguraron armas de fuego de diferentes calibres y drogas como marihuana, cocaína y cristal. Ambos detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) en el estado de Morelos, bajo los delitos de delincuencia organizada, secuestro, homicidio, extorsión, acopio de armas, robo de vehículos y contra la salud. Cabe señalar que este grupo criminal se afincó en Mayanalán y sus alrededores a finales del año 2017 y se les atribuyen homicidios como el del soldado del 27/o. Batallón de Infantería cuyo cuerpo se localizó en Tepecoacuilco y el del vocero de un periódico local de Iguala, mismo que fue privado de su libertad en Mayanalán y dejado descuartizado en el crucero de Santa Teresa. También el crimen de un ganadero de Tierra Colorada que fue “levantado” en uPase a pág. 13 su rancho y localizado

Comando armado mata a padre e hijo en el interior de su casa

En tanto, la madre resultó con dos balazos

** El padre murió al tratar de defender a su hijo, por quien iban los homicidas; los hechos en la comunidad de Palula, municipio de Tepecoacuilco Agencias Iguala, Gro.- Un comando armado ejecutó a padre e hijo en su domicilio ubicado en la comunidad de Palula, municipio de Tepecoacuilco, en tanto que la madre resultó herida con dos impactos de bala. Al filo de las 3:30 de la mañana de este martes, un comando armado, portando fusiles AK-47, conocidos como “cuerno de chivo”, se introdu-

jeron al domicilio de la familia Hernández Elizondo, ubicado en la calle Benito Juárez de la colonia Centro del poblado de Palula, municipio de Tepecoacuilco, con la intención de ejecutar al joven Carmelo Hernández Elizondo, de 29 años de edad. Los padres de Carmelo, Carmelo Hernández Ponce de 65 años y Prudencia Elizondo Monte, de 60 años, intervinieron para que los pistoleros no privaran de la vida a su hijo, pero lamentablemente los hombres dieron muertes al hijo y al padre, mientras que la señora resultó con dos disparos en hombro y muñeca de una mano. Posteriormente los

uPase a pág. 13

IGUALA, GRO. Jueves 8 de noviembre del 2018.- La tarde del pasado Jueves, dos hombres fueron atacados a balazos en Tuxtla Cuevillas, municipio de Teloloapan, uno perdió la vida en el lugar de los hechos y el otro cuando recibía atención médica en un hospital de Iguala. De manera extraoficial trascendió una tercera víctima en el mismo ataque, que habría perdido la vida en la Clínica del IMSS. Fue alrededor de las 18:30 horas, cuando una llamada al número de emergencias 911, alertó a las autoridades sobre los hechos, lo que movilizó a las corporaciones policíacas, quienes tras confirmar el reporte acordonaron el área. Una de las víctimas murió en el lugar, mientras que el otro que se encontraba gravemente herido fue trasladado a un hospital, donde perdió la vida más tarde cuando recibía atención médica. Ambos fueron identificados con los nombres de Santiago “N”, de 40 años de edad, y Santos “N”, de 35 años de edad, vecinos de la comunidad de Tuxtla Cuevillas, municipio de Teloloapan. Minutos más tarde personal de la Fiscalía en criminalística y de Semefo llegaron a realizar las diligencias correspondientes, así como el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a sus instalaciones. De manera extraoficial trascendió la muerte de una tercera persona, lo cual no fue confirmado por las autoridades. Asimismo, versiones recabadas en el lugar de los hechos, indican que el ataque a balazos se dio luego de que los ahora extintos tiraron piedras a unos perros.

Acribillan a dos conductores de urvan Fueron atacados cuando convivían en una tienda

Chilpancingo, Gro. 12 de Noviembre del 2018.- Dos conductores de urvan del servicio público, fueron asesinados a balazos por un grupo armado la noche de este lunes en la colonia San Carlos, en la ciudad de Chilpancingo. Las víctimas fueron identificadas como Israel “N” de 25 años de edad y, Agustín “N” de 34 años, con domicilio en la colonia donde fueron ultimados. De acuerdo con vecinos de la

zona, los dos trabajaban como conductores de urvan del servicio público. Los hechos ocurrieron cerca de las 19:00 horas en el patio de una tienda ubicada sobre la calle principal de la colonia San Carlos, al norte de la ciudad, abajo del fraccionamiento Suspeg y cerca de la presa del “Cerrito Rico” y el panteón nuevo. Reportes policiacos indican que las dos víctimas estaban

en el patio de la tienda ingiriendo bebidas embriagantes, hasta donde llegó un grupo de hombres fuertemente armados que les disparó en múltiples ocasiones para después darse a la fuga. Después de una llamada al número de emergencias 911 acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes al revisar a las víctimas confirmaron que

uPase a pág. 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.