Acontecer Periodismo libre e independiente correo:periodicoacontecer@yahoo.com.mx
Dir. Gral. Luis Aguilar Román
Telefono:36 60484
Teloloapan, Gro; 7 de agosto del 2018
Facebook/acontecerdiario
Año 14
$ 8.00
Edición: 1,741
Con el asesinato de las maestras desaparecidas en Chilpancingo
147 feminicidios en Guerrero
No se compromete el gobierno a cumplir con la responsabilidad de alcaldes salientes: HAF
Chilpancingo, Gro.- El gobernador Héctor Astudillo Flores advirtió que su gobierno “no suplirá” la responsabilidad de los alcaldes salientes respecto al pago proporcional de aguinaldos y prestaciones de fin de año para los trabajadores de sus ayuntamientos. “Los ayuntamientos que concluyen tienen la obligación de dejar las provisiones necesarias”, dijo este lunes en entrevista con Federico Sariñana y Juan José Contreras por “Radio Capital”. Precisó el mandatario que su gobierno está atento para que “las cosas caminen de la mejor manera” en toda la entidad en un esquema de coordinación institucional, pero aclaró que no asumirá responsabilidades de los municipios. “Los ayuntamientos tienen fondos y recursos que reciben mensualmente para hacer las provisiones. No me puedo comprometer a que yo voy a pagar lo que no tuvieron precaución de guardar; es un asunto muy claro”, afirmó. Explicó: “Si me pongo en ese plan (de cubrir gastos de ayuntamientos), entonces no me va a alcanzar ningún dinero o voy a dejar de cumplir las obligaciones que tengo en el estado por atender las de los municipios. Estoy abierto a escuchar en la medida de mis posibilidades, pero no a suplir responsabilidades”. Aunque confirmó que su gobierno tuvo que intervenir para pagar el adeudo millonario que tenía la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y que ocasionó la falta de suministro de agua en esta capital por varios meses. “El bombeo está normalizado y trataremos de ser solidarios con el tema del agua en Chilpancingo en la medida de
p Con el asesinato de las dos maestras que estaban desaparecidas desde el 27 de junio, y que fueron calcinadas, suman en el Estado de Guerrero, 147 mujeres asesinadas en lo que va del 2018
Analizan aumentar el precio del
kilogramo de la tortilla y masa CHILPANCINGO, GRO.Los Industriales de la Masa y la Tortilla presionan para que se analice un incremento al kilogramo de esos productos básicos, porque los insumos que utilizan “ya están saliendo muy caros”, sostuvo Abdón Hernández Olvera, vicepresidente estatal de ese sector empresarial.
“Hemos estado ante la presión de la alza de precios y de los compañeros, de la necesidad del incremento al precio de la tortilla, porque se nos han incrementado los insumos e impacta directamente en los costos de producción”, insistió. Y señaló que pese a ello no han dado ese paso y “nos seguimos manteniendo con los
precios que hemos manejando desde hace dos años” como un apoyo a la economía de nuestros consumidores”, añadió. Refirió que donde se ha manifestado el incremento al precio de la masa y la tortilla es el municipio de Acapulco, porque los costosos se les han
uPase a pág. 13
CHILPANCINGO, GRO. 06 de Agosto del 2018.- Con el asesinato de las dos maestras que estaban desaparecidas desde el 27 de junio, y que fueron calcinadas, suman en el Estado de Guerrero, 147 mujeres asesinadas en lo que va del 2018, 25 más que en el mismo periodo del 2017. Las dos mujeres, de 60 y 50 años de edad, que se dedicaban al cuidado de plantas de ornato y de religión cristiana fueron halladas en una brecha de terracería, sobre el Libramiento de Cuota Chilpancingo-Tixtla, el domingo alrededor del mediodía. Ante esto, la presidenta de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres, Marina Reyna Aguilar, urgió a municipios, autoridades estatales y federales, implementar acciones inmediatas y concretas, “no vemos a los municipios tomando acciones, esta problemática tiene que ponerse en el seno del Sistema Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”. Los asesinatos de mujeres se han acentuado en los últimos meses en los municipios de Acapulco y Chilpancingo, donde en la última semana fueron privadas de la vida con violencia siete mujeres, donde las autoridades no están haciendo su tarea, reprochó la activista. Los homicidios contra las mujeres, se han extendido a otros municipios donde no se había decretado la Alerta de
uPase a pág. 13
Médicos huyen de la Sierra tras nuevos enfrentamientos
estaba restableciendo, luego Chilpancingo, Gro. 06 de go de droga. El secretario de Salud, ma- de enfrentamientos que se Agosto del 2018.- El titular de la Secretaría de Salud en Gue- nifestó que la situación ya se suscitaron en el mes de junio, rrero, Carlos de la Peña Pintos, reconoció que los médicos de la Sierra, la zona que comprende el municipio de Tlacotepec y Filo de Caballos, abandonaron nuevamente sus centros de trabajo, luego de los enfrentamientos de este fin de semana. Aunque el Grupo de Coordinación Guerrero (GCG) negó los enfrentamientos, autoridades comunales informaron que hubo al menos una persona muerta y la situación sigue tensa en la zona por la presencia de grupos armados que quieren uPase a pág. 13 el control de la siembra y trasie-
y que mantenían 16 centros de salud cerrados en la Sierra de la Región Centro y Tierra Caliente, pero nuevamente se ha complicado. Dijo que ha sostenido varias reuniones con sus compañeros de trabajo, médicos y dirigentes de la zona, donde les ha pedido cuidar los recursos humanos, y se estaba restableciendo el servicio en el municipio de Tlacotepec y sus localidades, así como en Filo de Caballos. Sin embargo, dijo, tras lo ocurrido este domingo entre las localidades de Corralitos y Puentecillas donde se suscitó un nuevo enfrentamiento, los
uPase a pág. 13