1776

Page 1

Acontecer correo:periodicoacontecer@yahoo.com.mx

Telefono: 366 0484

Facebook/acontecerdiario

$ 8.00

Periodismo innovador

Dir. Gral. Luis Aguilar Román

Titulares

En la página 11 ...

En Guerrero no habrá PRIMOR, dice dirigente estatal del PRI En la página 12 ...

BRIGADA NACIONAL DE BÚSQUEDA HALLA FOSAS CLANDESTINAS En la página 6 ...

Los Ardillos, el grupo criminal que aterroriza Guerrero

Teloloapan, Gro; Miércoles 30 de Enero del 2019

Año 14

Edición: 1,776

En la página 8 ...

En Zumpango, dejan mensaje contra alcaldesa

En Taxco, caen presuntos extorsionadores…

En la página 3 ...

El Regidor Enrique Salgado se reune con líderes y pastores

En la página 6 ...

Jefe de Unidad de Transparencia del Congreso de Guerrero no comprobó gastos por 100 mdp En la página 6 ...

Concluye paro de empleados de la Fiscalía de Guerrero

Gobierno de Teloloapan,

busca apoyo para el deporte local

En la página 3 ... Teloloapan, Gro.- Por la noche, queda totalmente solo el mercado Cuauhtémoc, comerciantes piden a las autoridades competentes piden que policías hagan rondines.

El presidente municipal Efrén Romero Sotelo, desde que tomó posesión de su cargo, ha venido gestionando apoyos para su municipio. En la gráfica se le ve en la oficina del director del Instituto del Deporte en el Estado, Profr. Román Bello Vargas, buscando la forma de obtener apoyos para los deportistas teloloapenses.

Roban en varios puestos del mercado Cuauhtémoc…!


2

Opinión

Teloloapan, Gro; 30 de enero de 2019

Lectura política

El voyerista

Noé Mondragón Norato

Por Alfredo Guzmán

H

¿La sombra de Tlalhuelilpan?

abrá quien maldiga a los habitantes del poblado de Tlalhuelilpan, Hidalgo. Los tache de ladrones, de ociosos, de malvivientes, de tlachicoleros, quienes tuvieron la desgracia de que un gasoducto propiedad del gobierno de México, explotara y varios de ellos estuvieran ahí, “robando combustible” (sic). Enero de 2017, hizo historia en Tlalhuelilpan, cuando por 5 días consecutivos hubo actos de rapiña, saqueos a diferentes comercios, producto del anuncio de los gasolinazos de Peña Nieto. En esos días, tomaron una gasolinera y se despacharon solos. Se robaron dos pipas y las vaciaron. El grito de no al gasolinazo de los promotores de la campaña de Morena, fue seguido al pie de la letra, hoy esos mismos que los aplaudieron, los quieren linchar, porque se quemaron por ladrones. Atrás de los disturbios actuales derivados por la lucha que hace el actual gobierno federal contra el robo de combustibles, está la maña. Ellos abren los ductos y

luego utilizan a los pobladores, para que les llenen pipas. Esa es la mecánica. Ellos no se manchan. Ni se queman. Eso lo sabe el gobierno federal. Por eso es entendible suponer que con la desgracia ocurrida en esa población, el gobierno de AMLO, buscará evitar más escándalos y les pagará lo que pidan. No hacerlo, significará que se creará una legión de familias, que lo seguirán y le gritarán “asesino”, por todos lados que se pare. La lección de Aguas Blancas y Huatla en Guerrero, son indicativos de lo que seguirá y hará AMLO. Guardando las distancias y las proporciones, Ayotzinapa, luego de que el gobierno federal determine con la Comisión de la Verdad, dónde están, qué pasó con ellos y

E

Tres enfrentamientos en tres meses

s claro que las cosas no están nada bien en Guerrero. Porque mientras el gobernador Héctor Astudillo Flores, justifica mediáticamente la promoción turística de la entidad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España, las cosas aquí se le salen de control. Lo instalan por enésima ocasión, en la antesala de la ingobernabilidad. Es cuestión de atar los cabos. COMUNITARIAS: DESPLAZAR A POLICÍAS. – A las policías comunitarias se les ha evaluado desde una doble percepción: como refugio de grupos delic-

10 y 11 13

foro politico Por Salomón García Gálvez

L

CHILAPA: CRAC-PF= 12 MUERTOS

os focos rojos se encendieron en el tablero de los encargados de la seguridad en Guerrero, tras el choque entre comunitarios de la CRACPF contra miembros de un grupo del crimen, con saldo de una docena de muertos. Todo aconteció el pasado domingo en el sangriento municipio de Chilapa. Nada fácil resulta gobernar Guerrero, donde todos añoran vivir sin violencia, sin ejecuciones, sin enfrentamientos entre grupos armados, ni “levantados”, feminicidios, nada que enlute hogares. Parece que la sociedad guerrerense ya hasta se “acostumbró” a vivir en medio de la espiral violenta. Difícil escenario tiene enfrente el gobierno de Guerrero que encabeza el mandatario Héctor Astudillo Flores, quien tiene que hacer lo que le corresponde para hacer frente a la espiral violenta, pero también a otros grupos, iguales o peores: Los políticos de diferentes filiaciones que pretenden su silla, y que diariamente lo atacan a través de redes sociales, para desgastarlo. Están nerviosos, y hasta desesperados… ¡Tranquilos! PABLO AMÍLCAR, TIRA LA PIEDRA… El régimen encabezado por Astudillo Flores, lo tiene presente: Su principal adversario es el súper delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval y su camarilla de torpes y ambiciosos, que aprovechan cualquier circunstancia -por insignificante que sea-, para atacarlo a través de su principal arma: las redes sociales. Tienen consigna. Lo peor que pudiera ocurrir, es que fanáticos y ultra

radicales se vinculen a poderes fácticos para atacar a las instituciones y debilitarlas, ante la cercanía de la conformación de la Guardia Nacional. Grupos de la delincuencia no respetan códigos de honor, ni nada. Allí está el riesgo. DIP. CAYETANO, EN LA “PEPENA”. En días pasados trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron paros laborales, en exigencia del pago de un bono “de riesgo” e incremento salarial, más otras exigencias. Lo criticable, es que el radical diputado federal de Morena Rubén Cayetano García -Distrito 08, Costa Chica-, se presentó al plantón de empleados de la FGE, para “pepenar” dicho conflicto, como si Guerrero no tuviese otros problemas más importantes, y en la Cámara de Diputados, 10 y 11 13

tivos. Y como un instrumento necesario en las comunidades para resguardar el orden, ante el notable olvido y abandono del gobierno estatal en materia de seguridad pública. Hay cuando menos tres eventos recientes que confirman lo anterior: 1.En el corredor Xochipala-Filo de Caballo-Tlacotepec, ocurrió un enfrentamiento a balazos el pasado domingo 11 de noviembre de 2018, entre la Policía Comunitaria del municipio de Heliodoro Castillo y un grupo de civiles armados. El saldo fue de siete muertos, un número no contabilizado de heridos, así como 30 vehículos y 20 casas tiroteadas. Como consecuencia de ello, ocurrió un éxodo de pobladores de varias comunidades cercanas a Filo de Caballos. Emigraron hacia el municipio de Chichihualco. El gobierno estatal no intervino a fin de pacificar el área. Héctor Astudillo, sostuvo que lo ocurrido en esa zona, “es un asunto de seguridad nacional. No se puede enfrentar a un grupo de 2 mil personas armadas contra 50 o 100 civiles y militares. Se llaman comunitarios, pero son grupos civiles armados que no responden precisamente a los intereses de la población”. El presidente Enrique Peña Nieto, hizo como que no escuchó. 2.El domingo 9 de diciembre de 2018, ocurrió un nuevo enfrentamiento a balazos en la comunidad de El Camalotito, municipio de Petatlán. Ahí, la refriega a balazos fue entre el grupo delictivo Guardia Guerrerense (GG) que es liderado por Oliver Sánchez Coria, El Ruso, y la nueva Policía Comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que se había desplazado hasta esos lares con el pretexto de combatir el delito. El saldo fue de tres muertos y 12 civiles de esa policía comunitaria detenidos por el Ejército. También, decomisados varios fusiles de asalto AK-47 y R-15. Otra bomba que le estalló en las manos al mandatario estatal. Justo en la coyuntura en la que el presidente López Obrador, había anunciado el envío de Marinos y Ejército a varios municipios guerrerenses con el fin de hacer frente a la galopante y creciente inseguridad. 3.- Finalmente, desde el sábado y domingo pasado ocurrió el tercer enfrenta 10 y 11 13


- Teloloapan-

Teloloapan, Gro; 30 de enero del 2019

3

El Regidor Enrique Salgado se reunió con Pastores y líderes de Congregaciones

Teloloapan, Gro; 29 de enero de 2019.- El Regidor de Salud, Asuntos Políticos y Religiosos, Doctor Enrique Salgado Sánchez, se reunió en un desayuno, con más de 22 pastores y líderes de las distintas congregaciones cristianas y evangélicas del municipio, el acto fue realizado en conocido restaurant de la ciudad. Salgado Sánchez en su mensaje afirmó que como autoridades municipales están en la mejor disposición de fortalecer más los lasos de amistad, y que actualmente se encuentran tocando todas las puertas para que a traves de amigos en fundaciones se puedan impulsar varios proyectos entre ellos de salud y otras de beneficio social. En su participación los invitados hablaron de las necesidades y carencias que tienen cada congregación haciéndole las peticiones correspondientes entre las que destacan, mobiliario y material para construcción, etc. Por último, reconocieron el desempeño del Regidor Enrique por su trabajo, por su ímpetu con el que han visto que ayuda a la ciudadanía, sin distinción TELOLOAPAN, GRO.- Atendiendo otra de las áreas que le competen, el Regidor Enrique Salgado, se reunió con Pastores de distintas Iglesias, para identificar sus alguna. necesidades. TELOLOAPAN, GRO.- En la gráfica se ve al Regidor de Salud, Doctor Enrique Salgado Sánchez, haciendo entrega de unas muletas a una vecina de la comunidad de Tonalapa del Río, “Mi trabajo es ayudar a quienes lo necesitan, y aunque no siempre es posible hacerlo, tengan la seguridad de que siempre buscaremos la forma de apoyarlos”. Declaró el funcionario.

Roban mercancías en el mercado Cuauhtémoc…!

*Lo robado asciende a varios miles de pesos Teloloapan, Gro; 29 de enero de 2019.Amantes de lo ajeno se les ha hecho costumbre entrar a altas horas de la madrugada a los establecimientos del mercado Cuauhtémoc para saquear y robar mercancías de los puestos, sumando alrededor de media docena de robos en tan solo una semana, que equivalen a cuantiosas pérdidas económicas. En investigación con algunos comerciantes, estos dijeron que son varios los

TEL: 36 606 31

robos que han sufrido sus compañeros y que el más reciente fue a una de sus compañeras, entraron a su negocio y con unas pinzas rompieron la malla ciclónica, llevándose mucha mercancía equivalente a 6 mil pesos. Mencionaron que esto ha sucedido en tan solo una semana, además dijeron que ya dieron parte a las autoridades, por lo que molestos señalan que a pesar de que tienen una persona que se desempeña como velador, este no hace su trabajo y se va a su casa tranquilamente a dormir, por lo que piden que se le quite de su servicio y pongan a otra persona que realmente le interese trabajar. Ya subidos de tono mencionaron que el actual administrador del mercado y el Regidor de comercio, no han convocado a reunión para ver las problemáticas del mercado. Además exigen que manden policías a que hagan sus rondines por que todos los días quedan completamente solos los puestos, dejando el paso libre a los ladrones.

¿Te gustaría ganar más dinero O comenzar un negocio propio?

¡Esta es la oportunidad perfecta para cambiar tu vida! Tú decides cuánto y cómo quieres ganar Carr. Nal. Iguala-Altamirano Km. 61 (Cerca a la Y griega del Caracol) Teloloapan, Gro.

7361137005


4

- Estado EDICTO

C. TITO BUSTAMANTE VILLA. P R E S E N T E: - - - EL CIUDADANO MAESTRO FILOMENO VÁZQUEZ ESPINOZA, JUEZ MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ALDAMA, CON RESIDENCIA OFICIAL EN CALLE RIVAPALACIO NÚMERO VEINTITRÉS, INTERIOR CUATRO, COLONIA CENTRO DE LA CIUDAD DE TELOLOAPAN, GUERRERO, MEDIANTE AUTO DE FECHA TRECE DE JUNIO DE DOS MIL DIECIOCHO, DICTADO EN EL EXPEDIENTE 183/2013-F, RELATIVO AL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE JESÚS BUSTAMANTE VILLA, PROMOVIDO POR EDILIA BUSTAMANTE FLORES Y OTRA, DONDE SE ORDENA NOTIFICAR MEDIANTE PUBLICACION POR EDICTO, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EL AUTO DE RADICACIÓN DE FECHA SEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, QUE A LA LETRA DICE:- - - - - - - - - - - - - - Auto.Teloloapan, Guerrero, de los Estados Unidos Mexicanos, a seis de noviembre de dos mil trece. Por presentados a Edilia y Eliut, de apellidos Bustamante Flores, por su propio derecho, con su escrito de denuncia y documentos que acompaña al mismo, en copias certificadas un acta de matrimonio, una de defunción tres partidas de nacimiento, y copia simple de la escritura públicanúmero 4069 que contiene el contrato de compraventa de diecisiete de mayo de mil novecientos noventa y seis; mediante el cual denuncia Juicio Sucesorio Intestamentario a Bienes del de cujus Jesús Bustamante Villa, por tanto, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 648 fracción II, 649, 651,653,671,676,680 y demás relativos del Código Procesal Civil, se admite la denuncia en la vía y forma propuesta, en consecuencia, radíquese y regístrese en el libre de Gobierno en materia Familiar que se lleva en este Juzgado, bajo el número de orden 183/2013-F. Folio: 2057; que es el que legalmente le corresponde. Por otra parte, dese la intervención que le compete al agente del Ministerio Público adscrito a éste Juzgado, gírese oficios al Director del Registro Público de la Propiedad del Estado, Archivo General de Notarías en el Estado, para que informen si el autor de la herencia otorgó o no disposición testamentaria, por conducto de esta última dependencia, hágase la búsqueda a nivel nacional, a través de Registro Nacional de avisos de testamento, para el fin antes citado, asimismo hágase del conocimiento al Representante del Fisco, Beneficencia Pública y al Representante del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia en el Estado, anexándose copia de la denuncia presentada y del presente acuerdo. En otro contexto, para que tenga verificativo la junta de herederos y designación de albacea, se señalan las Diez Horas del Día Cuatro de diciembre de Dos Mil Trece.

Teloloapan, Gro; 30 de enero del 2019

Escamotean en Secultura los premios de concurso literario

Chilpancingo Gro., 29 de enero de 2019. ANG.- La Secretaría de Cultura se niega a pagar los premios del Segundo Concurso Estatal de Cuento “Letras Surianas”, organizado junto con el Centro de Estudios para Extranjeros de la Universidad Nacional Autónoma de México, con sede en Taxco, el año pasado. Los ganadores del certamen y quienes obtuvieron menciones honoríficas en el mismo fueron notificados formalmente este lunes —casi ocho meses después de conocerse el resultado y a cinco meses de que debió hacerse la premiación— de que resultaron ganadores y de que por fin tendrían sus reconocimientos.

La comunicación se hizo vía telefónica desde el CEPE-UNAM para avisar que los galardonados recibirían un paquete de libros y el documento que los acredita como tales por parte de esa instancia, y la instrucción fue precisa en el sentido de que la Secretaría de Cultura cubriría el pago económico por los premios. Incluso, se proporcionó un número de teléfono de las oficinas de la Secultura para hacer el contacto, pero la persona que contestó dijo haber consultado con el secretario, Mauricio Leyva Castrejón, quien le dijo que los premios económicos también tenía que hacerlos la

Por otro lado, atendiendo que del escrito de la denuncia existe la presunción de otros posibles herederos Ernestina Flores Reyes, y Jesús Bustamante Flore, en su carácter la primera de cónyuge y el segundo de hijo del de cujus; en consecuencia, con fundamento en los artículos 672, 674, y 675 del Código Procesal Civil, notifíquesele la radicación de la presente sucesión, en el domicilio que precisan en el de cuenta, para que a si sus intereses conviene comparezca a deducir sus derechos hereditarios debiendo exhibir la documentación correspondiente que justifique el grado de parentesco que tiene con los autores de la herencia. Se tiene a los promoventes por señalando como domicilio donde oír y recibir citas y notificaciones en esta ciudad el que indica en el de cuenta, por autorizado para tales efectos a los profesionistas que menciona, a quienes se les tiene por designándolos como sus abogados patronos, no así los dos últimos por no contar con cédula profesional registrada en el libro que para tal efecto se lleva en este Juzgado, por lo que, solo se tiene por autorizados para imponerse de los autos, en términos de los artículos 94, 95, 147, y 150, del Código Procesal Civil en vigor. Finalmente, túrnese el presente al secretario actuario para que cumplimente lo ordenado en líneas precedentes, lo anterior en términos del artículo 60, fracción I de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado número 129. Notifíquese y cúmplase. Así lo acordó y firma la ciudadana Mtra. Anastasia Barrueta Mendoza, Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Aldama, quién actúa con la licenciada Irania Martínez Calderón, Secretaria de Acuerdos en materia Familiar, que autoriza y da fe. Doy fe. - - - Dos firmas ilegibles rubricas.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Auto. Teloloapan, Guerrero, de los Estados Unidos Mexicanos, a trece de junio de dos mil dieciocho. Visto el escrito de cuenta, en atención a su contenido, y dado que de las constancias de autos, relativos a los informes emitidos por las diversas dependencias públicas descritas por auto de veintiuno de septiembre de dos mil dieciséis, se advierte que no se encontró registro alguno relacionado con el domicilio del presunto heredero Tito Bustamante Villa, en tal virtud, toda vez que se ignora el domicilio de éste, con apoyo en el artículo 160 fracción II, y 668, párrafo segundo, del Código Procesal Civil, se ordena notificar al C. Tito Bustamante Villa, la radicación del presente juicio (seis de noviembre de dos mil trece), por medio de edictos, mediante publicaciones que se realicen por tres veces de tres en tres días, en el periódico oficial del Gobierno del Estado, así como también en uno de mayor circulación de esta ciudad, concediéndole al antes nombrado un término de treinta días naturales, contados a partir de la última publicación del edicto, para que si a sus intereses conviene comparezca al presente juicio sucesorio intestamentario a bienes de Jesús Bustamante Villa, a deducir sus derechos hereditarios, debiendo acreditar con documento idóneo la relación de parentesco que le une con el de cujus, en el entendido que las copias de la denuncia, quedan a su disposición en la secretaría familiar de este Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Aldama, con residencia oficial en calle Riva Palacio número 23, interior 4, colonia centro de esta ciudad de Teloloapan, Guerrero. A ese fin, túrnese los autos originales al secretario actuario adscrito, para que realice las publicaciones mencionadas. Notifíquese y cúmplase. Así lo acordó y firma el ciudadano licenciado Arturo Cortes Cabañas, Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Aldama, quien actúa con la licenciada Irania Martínez Calderón, Secretaria de Acuerdos en materia Familiar, que autoriza y da fe. Doy fe.

SE SOLICITA LA SOLIDARIDAD DE LA CIUDADANIA, para apoyar al Sr. Enrique Rosales quien es de bajos recursos y se ha hecho cargo de la manutención de su tres pequeños sobrinos y de su madre enferma. Se le puede ayudar comprándole bolillo en la calle, o enviando a su domicilio alguna clase se ayuda ya sea monetaria o en especie. Vive en la calle Juárez número 34 colonia centro o llamar al cel: 736 101 43 06 ¡DIOS los recompensará!

10 y 11 13


Teloloapan, Gro; 30 de enero del 2019

- Estatal- 5

En Guerrero no habrá PRIMOR, dice dirigente estatal del PRI Chilpancingo Gro; 29 de enero de 2019/ANG.- El presidente del tricolor en el estado, Esteban Albarrán Mendoza, afirmó que las declaraciones de Polevnsky están fuera de lugar. El presidente del PRI Guerrero, Esteban Albarrán Mendoza, señaló que en su partido se encuentran en una etapa de aprender a ser una oposición, pero no una oposición reactiva, sino una oposición razonada, por lo que las declaraciones de la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, de que el PRI busca una alianza con Morena “están fuera de lugar y menos aquí en Guerrero”. El dirigente priista celebró las declaraciones de la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, en el sentido de que “de ninguna manera hay PRIMOR”, en referencia a las declaraciones recientes de la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky. Aseguró que el PRI trabaja

con sus cuadros y militantes, que en su mayoría son ganadores, por lo que “no hay necesidad de buscar una alianza con el partido Morena”. Señaló que aquí en Guerrero, hemos tenido serios desencuentros con algunos dirigentes de Morena, por el uso faccioso e ilegal que han dado a los programas sociales del gobierno federal con propósitos clientelares, sobre todo con el llamado Censo del Bienestar, que se realiza en instalaciones y personal de ese partido”. Este operativo censal, dijo Albarrán Mendoza, se presume lo realiza Morena con claras intenciones clientelares y según evidencias que se conocen, es una maniobra fuera de la ley. “El PRI-Guerrero no dejará pasar estas anomalías y denunciará, ante las instancias correspondientes, si es que esto se comprueba, para que sea frenada y castigada conforme a la ley, porque es inmoral e ilegal lucrar políticamente con 10 y 11 13

En primer mes del año asesinaron a tres estudiantes de la UAGro, revela el rector, Javier Saldaña Pedro Andalón, Chilpancingo, Gro; 29 de enero del 2019/ ANG. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) Javier Saldaña Almazán, lamentó que el mes de enero fue uno de los más complicados, como de asesinatos de al menos tres universitarios, en especial el caso de la alumna de Derecho en Acapulco; pidió a los ayuntamientos que mantengan responsabilidades en sus policías municipales. Manifestó que las autoridades de los tres niveles de gobierno no toman estrategias en la prevención del delito, donde la Secretaria de Educación Federal, mantiene conocimiento de la situación grave que pasan los estudiantes y trabajadores, aclaró que mantendrán el apoyo de la institución federal, con la implementación de la Guardia Nacional en el estado. Saldaña Almazán, admitió que el hombre detenido por presuntos abusos en contra estudiantes, no es funcionario, sino trabajador de la Universidad. Explicó que el sujeto fue detenido por policías municipales y las instancias correspondientes se encargaran de fincarles responsabilidades ante el delito que cometió. Informó que han mantenido dialogo con el Ejercito, Marina, Policía Federal y Estatal y Fiscalía General del Estado, para que se encarguen de tomar medidas de seguridad, para salvaguardar la integridad de los estudiantes y trabajadores de la Universidad de Guerrero. En la situación de los aspirantes de la Facultad de Medicina, que reprobaron el examen CENEVAL, dijo que ningún alumno se quedó fuera, sino, aprobaron los estudiantes con los de alto puntaje y la Universidad mantiene sus límites, se encargaran de buscar espacios para una pronta solución a sus demandas (ANG).


6

- Estatal -

Teloloapan, Gro; 30 de enero de 2019

Jefe de Unidad de Transparencia del Congreso de Guerrero no comprobó gastos por 100 mdp

l director de TranspaE rencia del Congreso de Guerrero, Rey Hilario

Serrano, no ha comprobado más de 100 millones de pesos que ejerció como alcalde de Coyuca de Catalán entre 2012 y 2015, de acuerdo con un reporte de observaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE).El órgano fiscalizador integró un procedimiento de responsabilidad en contra del exalcalde, emanado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por lo que enfrenta acusaciones por “incumplimiento en la presentación en tiempo y forma” de los informes financieros y la Cuenta Pública anual, indica el reporte interno que fue entregado a los diputados de

la LXII Legislatura. La ASE advierte que, a cuatro años de concluir su administración, el exedil no ha comprobado el destino de 101 millones 833 mil 417 pesos del periodo 2012-2015.En las observaciones de las auditorias practicadas a la administración de Rey Hilario se informa sobre

por las autoridades estatales y federales como el principal originador de la violencia en la zona montañosa de Guerrero, así como el grupo criminal que lidera el trasiego de drogas en gran parte del estado del estado. Su dominio y su poder ha logrado extenderse durante más de 20 años, sus inicios se remontan a los años ochenta. El expolicía rural Celso Ortega Rosas, apodado La Ardilla, se dedicaba a la siembra de ama 10 y 11 13

Guerrero: pactan dirigencia y bancada del PRD apoyar la Guardia Nacional

Integrantes del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) y la fracción parlamentaria del PRD acordaron que apoyarán la iniciativa para la conformación de la Guardia Nacional, aunque se contradiga la postura en contra de la dirigencia nacional, por la situación que se vive en Guerrero.Los perredistas sesionaron en privado en las instalaciones del CEE y posteriormente informaron que se decidió dar su voto de confianza, lo que harán saber en días posteriores al Comité Ejecutivo Nacional (CEN).El presidente del CEE Ricardo Barrientos Ríos informó que se busca transitar por una ruta para que la propuesta

El Movimiento por la Libertad de los Presos Políticos el Estado de Guerrero (MOLPPEG) demandó la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para que 19 de sus compañeros a quienes consideran “presos políticos” de la administración del gobernador Héctor Astudillo sean liberados.En conferencia de prensa, integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP) y de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), que forman parte del Movimiento, informaron que el 7 de enero de 2018 un grupo armado “afín al gobierno del estado” ingresó a la comunidad de Cacahuatepec y atacó la comandancia, por lo que la policía comunitaria respondió, enfrentamiento que dejó ocho muertos (seis del grupo armado y dos 10 y 11 13

Los Ardillos, el grupo criminal que aterroriza Guerrero Desde hace más de 20 años, Los Ardillos se han dedicado al tráfico de drogas en la Región de la Montaña en Guerrero además de extorsiones y secuestros.Parece que la violencia que azota el estado de Guerrero está muy lejos de terminar, el pasado 27 de enero, un enfrentamiento entre policías comunitarios y el grupo delictivo Los Ardillos dejó un saldo de 12 personas muertas en la zona rural del municipio de Chilapa.El grupo criminal de Los Ardillos, es señalado

“la falta de documentación comprobatoria para soportar el gasto; documentación que no reúne los requisitos fiscales (facturas apócrifas), así como el incumplimiento en las disposiciones normativas en la ejecución de las obras publicas”, refiere el informe.

Demandan intervención de AMLO a favor de “presos políticos” de Guerrero

del presidente Andrés Manuel López Obrador dé resultados, pero sin dejar de señalar los riesgos que representaría una militarización del país.“Esperemos que no sea un tema de utilización de la fuerza contra los derechos de la población”, dijo.El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán dijo que su voto sería a favor porque sin duda harán lo que más le conviene a Guerrero sin caer en una confrontación con la dirigencia nacional.“Vamos a informarles los términos de la postura dándoles detalles de gravedad de lo que se vive en Guerrero”, indicó.

Sin repunte en Guerrero sobre casos de lepra: Salud

El secretario de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos aseguró que en Guerrero no han repuntado los casos de lepra debido a la aplicación de brigadas especiales dermatológicas para detectar y atender los casos, y advirtió que podría declararse una nueva alerta sanitaria en Acapulco si los basureros clandestinos de la zona

Diamante no son erradicados en su totalidad.En declaraciones, el funcionario estatal mencionó que en el año 2018 se contabilizaron 16 casos nuevos, de los cuales, ocho fueron en habitantes de Acapulco, dos en Josué Azueta, dos en Pungarabato, uno en Petatlán, otro en Coyuca de Catalán, uno más en Coahuayutla y el último en Ometepec. De la Peña Pintos mencionó que la cifra es menor a la registrada en el año 2017, año en el que 18 personas fueron detectadas con la enfermedad que afecta los tejidos de la piel y aseguró que los médicos de la dependencia se mantienen 10 y 11 13

Concluye paro de empleados de la Fiscalía de Guerrero

Trabajadores de la Fiscalía General del Estado levantaron el paro de labores que realizaron durante 11 días, luego de que el gobierno estatal se comprometió a resolver

sus demandas del pago de bono de riesgo, y un incremento al salario de 50 por ciento.De entrada se instaló una mesa de trabajó que encabezó el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, y los trabajadores de la Fiscalía, quienes aceptaron los acuerdos planteados en la minuta firmada, para el pago del bono de riesgo, y con ello terminaron el plantón que mantenían en las oficias de la institución.Asimismo, acordaron que mantendrán un diálogo permanente, reiterando que la disposición permite acuerdos satisfactorios.


Reflexión 7

Teloloapan, Gro; 30 de enero del 2019

Leyendo un poco de

la Biblia

“Un país no es rico porque tenga diamantes o petróleo. Un país es rico porque tiene educación.

Deuteronomio 25

Los jueces prescriben el castigo para los inicuos — Se expone la ley del matrimonio con respecto a la viuda de un hermano — Se requieren pesas y medidas justas — Se manda a Israel raer de debajo del cielo a los amalecitas. 1 Si hay pleito entre algunos, y van a juicio y los juzgan los jueces, estos absolverán al justo y condenarán al inicuo. 2 Y acontecerá que si el delincuente merece ser azotado, entonces el juez lo hará tenderse en tierra y le hará azotar delante de él; según su delito será la cuenta. 3 Se le podrán dar cuarenta azotes, no más; no sea que, si lo hieren con muchos más azotes que estos, quede envilecido tu hermano delante de tus ojos. 4 No pondrás bozal al buey cuando trille. 5 Cuando habiten hermanos juntos, y muera alguno de ellos y no deje hijo, la esposa del muerto no se casará fuera con un hombre extraño; su cuñado se llegará a ella, y la tomará por esposa, y hará con ella parentesco. 6 Y será que el primogénito que ella dé a luz llevará el nombre del hermano muerto, para que el nombre de este no sea borrado de Israel. 7 Y si el hombre no quiere tomar a su cuñada, irá entonces su cuñada a la puerta, a los ancianos, y dirá: Mi cuñado no quiere perpetuar el nombre de su hermano en Israel; no quiere emparentar conmigo. 8 Entonces los ancianos de aquella ciudad lo harán venir y hablarán con él; y si él se levanta y dice: No quiero tomarla, 9 se acercará entonces su cuñada a él delante de los ancianos, y le quitará el calzado de su pie, y le escupirá en el rostro, y hablará y dirá: Así será hecho al hombre que no edifica la casa de su hermano. 10 Y su nombre será llamado en Israel: La casa del descalzado. 11 Si algunos riñen el uno con el otro, y llega la esposa de uno para librar a su marido de manos del que le golpea, y extiende su mano y le agarra de sus partes vergonzosas, 12 le cortarás entonces la mano; no la perdonará tu ojo. 13 No tendrás en tu bolsa una pesa 10 y 11 13

Todo acto genera consecuencias

* Educación significa que, aunque puedes robar no robas. * Educación significa que tu vas pasando por la calle, la acera es estrecha y tu te bajas y dices, disculpe. * Educación es que, aunque vas a pagar la factura de una tienda o un restaurante, dices gracias cuando te la traen, das propina, y cuando te devuelven lo último que te devuelvan, vuelves a decir gracias. Cuando un pueblo tiene eso, cuando un

Ese año las lluvias habían sido particularmente intensas pueblo tiene educación, un pueblo es rico. en toda la región. Una gran corriente del río se llevó la O sea, en definitiva, la riqueza es conochoza de un campesino, pero cuando cesaron, habían dejado en la tierra una valiosa joya. El buen hombre ven- cimiento y, sobre todo, un conocimiento dió la alhaja y con la suma que le entregaron reconstruyó que le permite el respeto ilimitado por su choza y el resto se lo regaló a un niño huérfano y los demás”. desvalido del pueblo. La riada había arrasado también otro poblado y un campesino, para salvar la vida, tuvo Antonio Escohotado que encaramarse a un tronco de árbol que flotaba sobre Escritor y filósofo las turbulentas aguas. Otro hombre, despavorido, le pidió socorro, pero el campesino se lo negó, diciéndose a sí mismo: “Si se sube éste al tronco, a lo mejor se vuelca y me ahogo”. Los años pasaron y estalló la guerra en ese reino. Ambos campesinos fueron alistados. El campesino bondadoso fue herido de gravedad y conducido al hospital. El médico que le atendió Cobrar réditos excesivos por dinero que con gran cariño y eficacia era aquel muchachito se presta, se le conoce como USURA, huérfano al que él había ayudado. Lo reconoció y quien la comete, contraviene lo que y puso toda su ciencia y amor al servicio del Dios ordena: malherido. Logró salvarlo y se hicieron grandes amigos de por vida. El campesino egoísta tuvo por capitán de la tropa “SI PRESTAS DINERO…NOS SEal hombre a quien no había auxiliado. Le envió a RÁS COMO EL USURERO NI LE primera línea de combate y días después halló EXIGIRÁS INTERÉS”. Éxodo 22:24. la muerte en las trincheras. (Biblia católica Latinoamérica) Las consecuencias siguen, antes o después, a los actos. La generosidad engendra generosidad “EL QUE AMASA RIQUEZAS MEy el egoísmo, egoísmo. Debemos cultivar los cuatro bálsamos de la mente: amor, compasión, DIANTE LA USURA, LAS ACUMUalegría por la dicha de los otros y ecuanimidad. LA PARA EL QUE SE COMPADE-

Palabras de Luz -Usura-

Un joven y exitoso ejecutivo

Paseaba a toda velocidad sin ninguna precaución, en su nuevo auto deportivo. De repente, sintió un estruendoso golpe en la puerta, se detuvo y, al bajarse, vio que un ladrillo había estropeado su lujoso auto. Vio a un chiquillo y lo agarro por los brazos y empujándolo hacia su auto le gritó: Es un auto nuevo y ese ladrillo que lanzaste va a costarte muy caro. ¿Por qué hiciste eso? Lo siento mucho señor. “Le lance el ladrillo porque nadie se detenía”. “Es mi hermano, se descarriló su silla de ruedas, se cayó al suelo y no puedo levantarlo”. ¿Puede usted, por favor, ayudarme a sentarlo en su silla? Está golpeado y pesa mucho para mi sólito. El ejecutivo se tragó el grueso nudo que se le formó en su garganta. Emocionado por 10 y 11 13

CE DE LOS POBRES”. Proverbios 28:8 (Biblia n, v. internacional)

Así vemos que Dios desaprueba la usura, sin embargo, se tiene conocimiento de que la cometen no solo los que desconocen estas normas, sino hasta los que las que las conocen; pero la misma palabra del Altísimo inspirada al salmista dice de los que no la cometen y son compasivos con sus semejantes:

“FELIZ EL QUE SE ACUERDA DEL POBRE Y DEL DÉBIL, EN EL DÍA MALO LO SALVARÁ EL SEÑOR; EL SEÑOR LO GUARDARÁ, LO MANTENDRÁ CON VIDA Y FELIZ EN ESTA TIERRA: NO LO DEJERÁ EN MANOS DE SUS ENEMIGOS”.

Salmo 41:2 y 3. (B. católica Latinoamérica)


8

- Entretenimiento -

Teloloapan, Gro; 30 de enero del 2019

-Chistes-

- Mamá, mamá, en la escuela me dicen dientón. - Hijo no les hagas caso, pero cierra la boquita que me rayas el suelo. Había una vez un gato que tenia 16 vidas pero vino un 4x4 y lo mató de golpe. - ¿Cuánto cuesta esta estufa? - 5.000 dólares. - Pero, oiga, esto es una estafa. - No señor, es una estufa. ¿Qué le dice un jardinero a otro? Disfrutemos mientras podamos. Entra una señora en la carnicería y dice: - Déme esa cabeza de cerdo de allí. Y contesta el carnicero: - Perdone señora, pero eso es un espejo. Marcelo estaba trabajando, cuando su jefe va y le pregunta: - ¿Oiga, no piensa ir al velatorio de su suegra? - No jefe, primero el trabajo, y después la diversión.


Teloloapan, Gro; 30 de enero del 2019 EL COYERISTA..

quienes los desaparecieron, podría seguir una ruta similar. Ya que sean sentenciados otros funcionarios que hayan omitido alguna acción judicial, o cometido delito, relacionado con el caso. El proceso jurídico de Tlalhuelilpan, apenas empieza. Ya hay una recomendación al ejército de parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Los peritajes sobre el comportamiento de Pémex, por el manejo de las válvulas, que fueron cerradas 4 horas después, traerá consecuencias. Y por supuesto, el hilo se romperá por lo más delgado. Serán trabajadores y militares de grado menor, quienes paguen las culpas de un gobierno que definió sin la información necesaria, sin establecer prioridades, sin realizar acciones para evitar la escasez, que como en el caso del poblado, tenía varios días sin combustible. Sin una estrategia más amplia, donde hasta el mismo ciudadano común, hubiera podido participar, incluirse, ser parte dé, pero al que se le ha negado toda información de qué, cómo, cuándo y porqué se tomó la decisión y en dónde y por quién de cerrar los ductos, sin establecer actos que a la luz de los días que tiene la lucha contra el huachicol y contra funcionarios y trabajadores de Pémex, han resultado más negativa, que positivo. Nadie podía prever la muerte de los habitantes del poblado multicitado. Algunos dirán ahora en aras de defender una estrategia mal ejecutada y pésimamente diseñada, que los más de 90 muertos son daños “colaterales”. Eso sería una visión más que criminal. Habría que preguntarle a los estrategas de estas acciones, qué se busca, cómo se determinará detener, avanzar o cambiar las operaciones, qué elementos indicarán que se va ganando y cuánto tiempo será necesario aplicar a todo un gobierno, que cómo ocurrió con el de Felipe Calderón, donde nunca se entendió que la estrategia fue equivocada. El problema del huachicol, no es sólo del gobierno federal, es social. Bien, se podría incluir a una parte de la sociedad en acciones de apoyo a esa lucha. Si el gobierno de AMLO sigue solo en una lucha contra un enemigo enorme y poderoso, la sociedad se convertirá en rehén de esa lucha. Y lo de ahora de Tlalhuelilpan, sólo será en un tiempo, parte del anecdotario. El talón de Aquiles de toda delincuencia, son sus finanzas. No sus pipitas robadas.

FORO POLITICO...

el legislador no tuviera trabajo para desahogar. Ridículo se vio el diputado Cayetano… ¡Qué necesidad! AMLO, DE GIRA: ¿MÁS ABUCHEOS? Ya se anuncia la presencia del presidente AMLO para el próximo 8 de febrero cuando visite Iguala y Ciudad Altamirano, para anunciar reglas de operación y distribución del fertilizante en Guerrero. Para la visita del presidente AMLO, a Iguala y Ciudad Altamirano, todavía no se confirma si será o no acompañado por el gobernador Héctor Astudillo Flores, luego que el 11 de enero en Tlapa, fue víctima de una emboscada que le preparó Pablo Amílcar Sandoval, quien habría ordenado a sus huestes de Morena abuchear al mandatario estatal cuando éste dirigía mensaje de bienvenida al gobernante nacional. Pablo Amílcar, como todo cobarde, se deslindó de ser autor intelectual de tal agresión contra el gobernador Astudillo Flores. Éste, de manera valiente encaró al presidente AMLO, para reclamarle y señalar al “Virrey Amílcar I” como quien orquestó tal canallada. “Su Majestad Amílcar I”, podrá decir lo que quiera, curarse en salud y desmentir, pero ya existe mucha desconfianza hacia su persona por sus actos premeditados y cobardes. Se desconoce si el gobernador Astudillo Flores, acompañará al presidente AMLO el próximo día 8 de febrero a Iguala y Ciudad Altamirano. Seguramente HAF, evaluará si es conveniente o no visitar las dos ciudades. A ver qué otra agresión se le ocurre ahora al chilango Pablo Amílcar, en contra del mandatario estatal Astudillo Flores. Los abucheos en contra de gobernadores, por parte de fanáticos de Morena, dan la impresión de ser una sucia estrategia por parte de los consultores políticos more-nacos que adoctrinan a los que se hacen llamar “Siervos de la Agresión”. En últimas horas, Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa, fue abucheado por las huestes de Morena, en presencia de AMLO. Otros mandatarios del país también han sido objeto de agresiones verbales -abucheos- por parte de fanáticos de Morena, al servicio del presidente AMLO.

- Pases -

9

Pareciera que México -con la venia de AMLO- se acerca a pasos agigantados al modelo populista que utiliza el dictador bananero de Venezuela, Nicolás Maduro, en el patio trasero de los Estados Unidos. Juegan con fuego, como huachicoleros… ¡Cuidado! ASTUDILLO: GUARDIA NACIONAL, PRIORIDAD. Ni la espiral de la violencia, ni tampoco los delitos del fuero común y federal bajarían de golpe, pese a la creación de la Guardia Nacional, pero sí se verían reducidos en buen porcentaje y ayudarían a pacificar Guerrero y el resto del país. La mayoría de los delitos que se suscitan se verían reducidos, y para ello contribuyen gobernadores, entre ellos el de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, quien hace lo que le corresponde ante el Senado de la República, para que tal proyecto sea aprobado. Astudillo Flores, coincide con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para la creación de la Guardia Nacional, proyecto que está en manos del Senado de la República. El mandatario estatal confía que senadores de las fracciones de Morena y PRI combinen esfuerzos para aprobar la conformación de la Guardia Nacional a la mayor brevedad…Punto. salomong11@yahoo.com.mx

LECTURA POLITICA ... miento a balazos entre presumibles miembros del grupo delictivo Los Ardillos y policías comunitarios afiliados a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), cuando los primeros intentaron ingresar a las comunidades de Zoyapezco y Rincón de Chautla, con el fin de capturar a dos personas. Los comunitarios lo impidieron. La refriega se generalizó hasta llegar a la comunidad de Titila. El saldo preliminar es de 15 muertos. A pesar de que la balacera comenzó desde el sábado, ninguna autoridad acudió al lugar de los hechos. Porque el mandatario estatal vendía mediáticamente, “sus logros” obtenidos por su costoso periplo a España. “Aún con todos los problemas que se puedan tener en Guerrero, la promoción es fundamental para intentar también tener cosas buenas que decir del estado”, remarcó. El punto no es que se digan cosas malas por enfadar o incomodar, sino que son estas las dominantes en los escenarios estatales. El mandatario tricolor debe entender que la fórmula mágica para atraer el turismo internacional consiste en atacar de frente y a fondo, el fenómeno de la violencia y la inseguridad. Porque la percepción que tienen países como Estados Unidos y la Unión Europea es de riesgo permanente para sus turistas de visita en Guerrero. Y en tres meses -desde noviembre, diciembre y enero-, el gobernador acumula tres enfrentamientos entre presuntos policías comunitarios y delincuentes. Uno por mes. Contabiliza 25 muertos producto de ellos. ¿Cuál es la refriega a balazos que vendrá en febrero? HOJEADAS DE PÁGINAS…Al rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, se le acumulan los conflictos. Uno es visible: el pago del bono de cinco días a los académicos, que, por Contrato Colectivo de Trabajo, se debió pagar en la primera quincena de enero. Lo peor es que ni el dirigente del STAUAG, Ofelio Martínez Llanes, ha dicho nada. Enmudeció. Y la base académica trasciende, ya comienza a organizarse.

DEUTERONOMIO...

grande y otra pesa chica. 14 No tendrás en tu casa un efa grande y otro efa pequeño. 15 Una pesa exacta y justa tendrás; un efa cabal y justo tendrás, para que tus días sean prolongados sobre la tierra que Jehová tu Dios te da. 16 Porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que hace esto, y cualquiera que hace injusticia. 17 Acuérdate de lo que te hizo Amalec en el camino, cuando salisteis de Egipto, 18 de cómo te salió al camino y te desbarató la retaguardia de todos los débiles que iban detrás de ti, cuando tú estabas cansado y trabajado; y no temió a Dios. 19 Acontecerá, pues, que cuando Jehová tu Dios te haya dado reposo de tus enemigos que te rodean, en la tierra que Jehová tu Dios te da por heredad para que la poseas, borrarás la memoria de Amalec de debajo del cielo; no lo olvides.

UN JOVEN Y EXITOSO...

lo que acababa de pasar, levantó al joven del suelo, lo sentó nuevamente en su silla y sacó su pañuelo de seda para limpiar un poco las cortaduras del hermano de aquel chiquillo tan especial. Luego de verificar que se encontraba bien, miró al chiquillo, y este le dio las gracias con una gran sonrisa indescriptible. “Dios lo bendiga


10

-Pases-

señor, y muchas gracias”, le dijo. El hombre vio cómo se alejaba el chiquillo empujando trabajosamente la pesada silla de ruedas de su hermano. El ejecutivo no reparo la puerta del auto, manteniendo la hendidura que le hizo el ladrillazo, para recordarle que no debe ir por la vida tan distraído y tan deprisa que alguien tenga que lanzarle un ladrillo para que preste atención.

ESCAMOTEAN EN SECULTURA...

UNAM y no la dependencia a su cargo. Consultado al respecto, el escritor Elino Villanueva González, uno de los ganadores con su texto “Las promesas de la basura”, confirmó el hecho, y lamentó que de forma irresponsable se ponga en entredicho a una institución como la UNAM en su calidad de aval del concurso por lo que toca a la calidad de los trabajos. El certamen “Letras Surianas” fue convocado por el CEPE-UNAM y la Secultura a principios de 2018, y el fallo se emitió el 31 de mayo por un Jurado integrado por Jorge Antonio Muñoz Figueroa, Hermes Castañeda Caudana y Álvaro Luquín Navarro, expertos en la materia, de acuerdo con la convocatoria. Los ganadores fueron Isabel Reyes Ramos, Astrid Paola Chavelas López y el propio Elino Villanueva González, con menciones honoríficas a Pavel Ricardo Morales Ocampo, Everardo Martínez Paco y Marco Iván Morales Domínguez, y aunque se publicaron los resultados no se les había notificado personalmente. Los premios económicos consistirían en siete mil pesos al primer lugar, cinco mil al segundo y tres mil al tercero, así como la publicación de los trabajos en un libro, incluyendo las menciones honoríficas, pero se desconoce si también la impresión correrá la misma suerte por parte de la Secretaría de Cultura de Guerrero. ANG

EN GUERRERO NO HABRÁ...

las necesidades de los grupos sociales desvalidos, como lo hace Morena en el estado”, advirtió el dirigente estatal del PRI. En Guerrero, dijo, hay voluntad por salir adelante y recobrar la confianza con el intenso trabajo que realiza en el estado el gobernador Héctor Astudillo Flores, por lo que “no veo ninguna intención de buscar una alianza con Morena”, recalcó. “Este año vamos hacer un trabajo permanente en la estructura del partido, en los comités, en los consejos políticos, en todas las áreas que tienen que ver con el partido, sectores y organizaciones adherentes, ir reorganizando, reestructurando y también reconciliando, buscando siempre la unidad del partido, priorizando ese tema ante los priistas, que podamos ir unidos en la próxima contienda del 2021”, comentó Albarrán Mendoza. Albarrán Mendoza explicó que ya se han recorrido seis de las 7 regiones en el estado de Guerrero, por lo que “se seguirá en la misma línea de trabajo, de recorrer todos los municipios de nuestra entidad, pero sobre todo para que tengamos ese contacto directo con nuestra militancia priista, con los cuadros importante, con simpatizantes y posteriormente estaremos desdoblando, con la misma sociedad. Vamos hacer una presidencia del PRI itinerante, no de escritorio y ninguna región se quedará sin que la visitemos”. “2019 será el año de la reestructuración del PRI, no sólo en Guerrero, si no a nivel nacional, será el año de la reorganización, de la reunificación y también, por qué no decirlo, de la reconciliación entre los priistas; buscaremos la manera en que vayamos unidos los priistas, estando unidos va a ser la única forma, el único método de que nosotros podamos enfrentar el futuro, y en este caso es el 2021 en el estado, en donde se renovará la gubernatura y las diputaciones locales”, dijo. Por lo tanto, concluyó, no “necesitaremos de alianzas porque tenemos cuadros que son ganadores, por lo que no habrá ningún PRIMOR; el PRI va a recuperar la fuerza y aceptación que antes detentaba”. ANG

SIN REPUNTE EN GUERRERO...

alerta en el tema para detectar oportunamente y dar tratamiento para contrarrestar los casos.En cuanto a la contaminación que generan los basureros clandestinos, el médico de profesión consideró que las autoridades municipales deben reforzar la recolección de los desechos sólidos en las áreas donde han sido detectados los tiraderos a cielo abierto e informó que la alerta sanitaria podría ser un hecho.“Si esto (los tiraderos clandestinos) persisten puede llegar a determinarse una alerta sanitaria, pero aquí también viene la colaboración de la gente, viene la colaboración de los propios que hacen estas actividades, los llamados pechugueros que llegan y queman todos elementos que no debemos de permitirlo y obviamente, aumentar la recolección de basura por parte del Ayuntamiento”, mencionó.

Teloloapan, Gro; 30 de enero de 2019

LOS ARDILLOS...

pola en la región de Quechultenango, Guerrero, y es el fundador del grupo criminal. De acuerdo con una columna del periodista Héctor de Mauleón, publicada en El Universal en el 2015, Los Ardillos se dedicaron al secuestro y a la extorsión, daban un plazo de 24 horas a sus víctimas para que desalojaran sus casas y posteriormente ellos las habitaban. En el 2008, Celso Ortega Rosas fue detenido por secuestro el secuestro de una mujer y por el homicidio de dos agentes de la extinta Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO), que realizaban investigaciones encubiertas en la zona centro de Guerrero. Sin embargo, en el 2011, Ortega Rosas fue liberado a pesar de su peligrosidad y regresó a Quechultenango junto con sus siete hijos Celso, Jorge Iván, Antonio, Bernardo, Pedro, Juana y Lilia. Pero casi al mes de su regreso, fue asesinado en la puerta de su casa por un comando armado, presuntamente se trató del grupo criminal Los Rojos, y a partir de ahí inició el conflicto armado entre ambas organizaciones. Después de la muerte de La Ardilla, sus hijos Celso, Jorge Iván y Antonio (apodados “Los Ardillos”) tomaron el control del grupo y continuaron el enfrentamiento con Los Rojos por el control de la venta y producción de droga, las extorsiones, la piratería y los secuestros. El crecimiento del grupo criminal se extendió de Quechultenango hacia la Región de la Montaña.Desde el 2014, Los Ardillos y Los Rojos se han enfrentado innumerables ocasiones a pesar de la presencia del Ejército y policía estatal, incluso los pobladores de la región acusan que puedan estar vinculados a los grupos delictivos ya que no han podido evitar que disminuya la violencia. Lamentablemente, el crecimiento de Los Ardillos se ha beneficiado de la corrupción y la impunidad por parte de elementos de seguridad y del gobierno local. Uno de los miembros de la familia Ortega Jiménez, el exdiputado del PRD Bernardo Ortega Jiménez, quien hermano de Celso, Jorge Iván y Antonio, líderes del grupo criminal, ostentó el cargo de la presidencia del Congreso del estado en 2012. A pesar de su parentesco con Los Ardillos, a Bernardo Ortega no se le ha podido vincular con los actos delictivos de sus hermanos.

LOS ARDILLOS...

comunitarios).Kenia Hernández, consejera regional de Cacahuatepec, detalló que tras esos hechos, hubo presencia de policía estatal y federal, así como del Ejército y otras corporaciones, quienes “sin órdenes de aprehensión ni acciones en flagrancia” detuvieron a 25 personas, tanto del CECOP como de la CRAC-PC, de las cuales, 17 aún se encuentran privadas de su libertad, a los que se debe sumar otros dos compañeros aprehendidos posteriormente, todos ellos “con delitos fabricados”.Junto a un grupo de compañeros del Movimiento, Hernández demandó que durante la próxima audiencia en el proceso en contra de los 19 “presos políticos”, la fiscalía del estado se desista de las acusaciones en su contra.A pregunta sobre la posible intervención de la senadora Nestora Salgado -ex comándate de la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero, quien ha presentado una propuesta a la Secretaría de Gobernación para la liberación de presos políticos- señalaron que el MOLPPEG no tiene relación con ningún partido político ni funcionario público.El Movimiento solicitó una audiencia con el presidente López Obrador para que exhorte al mandatario estatal a liberarlos de inmediato. Indicó que aun cuando se ha solicitado esa reunión desde el pasado 8 de enero, siguen a la espera de respuesta.Otras demandas del movimiento son: la cancelación definitiva de la presa La Parota, el cese a la criminalización de la lucha social en Guerrero y la judicialización de quienes defienden la tierra y los derechos humanos, la cancelación de 50 órdenes de aprehensión contra integrantes del CECOP y justicia para sus compañeros de ambas organizaciones que han sido asesinados y que se castigue a los responsables de esos crímenes.


11

Teloloapan, Gro; 30 de enero del 2019

La cuarta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, llegan a Chilpancingo Chilpancingo, Gro., a 28 de enero de 2019. ANG-. A una semana de dar inicio de los trabajos de la cuarta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, familiares de las víctimas de desaparición recorrieron una de las zonas de Chilpancingo donde se presumió que existían fosas clandestinas. Los colectivos de familiares llegaron a la colonia Las Terrazas, en donde se dispersaron en equipos de trabajo para buscar restos humanos enterrados en los barrancos. Esta mañana de lunes, eso de las 10:00 am, mediante una misa en la Catedral de Santa María de la Asunción, arrancó sus actividades en la capital la Cuarta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas. La celebración religiosa

fue encabezada por el párroco Benito Cuenca Mayo, en ausencia del obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza. Luego de la misa, la Brigada se dividió en dos grupos, uno se fue a un predio de la colonia el PRD, en un tramo que conduce al poblado de Amojileca. Mientras que otro grupo se concentró en un foro debate de Desaparición e impunidad en México. El foro sobre desaparición forzada se realizó en el Centro de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Guerrero, donde familiares de las víctimas dieron a conocer sus testimonios del proceso de búsqueda, en cual participaron familiares de otros estados aparte de Guerrero, como Sinaloa, quienes dijeron que sus

Creación de Guardia Nacional pero con mando civil, respetando derechos humanos, pacto federal y división de poderes, plantea senador Manuel Añorve •Se reúne el Grupo Parlamentario del PRI para definir Agenda Legislativa •Establecen prioridades: Seguridad, educación, agenda verde, política exterior y justicia laboral. Luego de participar en la segunda Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, el Senador por Guerrero, Manuel Añorve Baños, dio a conocer los resultados de estos trabajos en los que dijo que la bancada priista definió su agenda legislativa para el próximo período de sesiones. El legislador federal aseguró que fue muy productiva, ya que establecieron los temas que serán prioridad, como la conformación de la Guardia Nacional, la cual comentó, estar a favor, pero con Mando Civil, respetando el pacto federal, la división de poderes, dijo también, que se trabajará en paralelo la Ley Reglamentaria de esta Guardia, donde se garantice el respeto a los Derechos Humanos. Agregó, respecto al tema de seguridad y Estado de Derecho, han definido promover el fortalecimiento de las instituciones civiles del Estado Mexicano. Añorve Baños, puntualizó que desde el inicio de la actual Legislatura en el Senado, las Senadoras y Senadores priistas han mostrado su postura como una oposición seria, que no

estan casados con el no, dispuestos a tomar los acuerdos necesarios para el desarrollo del país, pero siempre anteponiendo sus principios y garantizando que no se afecte a la ciudadanía. En materia educativa, indicó que se pugnará por la defensa de los derechos de las maestras y maestros, pero subrayó que vigilarán para que no se lleven a cabo propuestas que vayan en contra de mejorar la educación de los estudiantes, también informó que impulsarán la ciencia y tecnología y garantizarán que se respete la autonomía de las universidades públicas. Añorve Baños, también dio a conocer que se estableció la ruta de trabajo para la definición de la agenda verde, con la que se busca legislar a favor del medio ambiente, determinados a que todos los proyectos de infraestructura se realicen con visión sustentable, además de impulsar como prioridad la generación de energías limpias. Respecto a Política Exterior, el Senador Añorve, comentó que van a demandar al Gobierno de México que no se escude en la no intervención, citando el caso

casos son similares, donde el Estado como el Ejército, la Marina y la Policía Federal, han sido cómplices u omisas. En su homilía el de hoy en la catedral el párroco Benito Cuenca Mayo criticó que las autoridades estatales y federales han dejado solas a las familias. Que a una semana de que iniciaron los trabajos de la cuarta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, familiares de las víctimas de desaparición han sido abandonadas por parte del gobierno. Como se recordará, en esta semana los familiares han recuperado de fosas clandestinas dos osamentas humanas, una incompleta hallada el viernes en una cueva en la comunidad de Tlaxmalac, municipio de Huitzuco, además de la recuperada

de Venezuela, en el que varios países han fijado su postura en contra de la dictadura de Nicolas Maduro, por ello se deben de hacer valer los principios de respeto, defensa y promoción de los derechos humanos. Además dio a conocer que en los trabajos que habrán de llevar a cabo en este periodo ordinario de sesiones, se encuentra el de sacar adelante la iniciativa que el Grupo Parlamentario del PRI presentó en materia de justicia laboral, ya que es necesario fortalecer las leyes que garanticen los derechos de los trabajadores. ANG

el primer día de los trabajos en campo en el cerro Los Timbres, también en Huitzuco. Por su parte al ser entrevistada la activista Tita Radilla Martínez, vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos (Afadem) que busca a su padre desaparecido el 25 de agosto de 1974, a Rosendo Radilla Pacheco. Quien participa activamente desde su inicio en la cuarta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en trabajos de difusión, socialización y solicitud de apoyos en escuelas, iglesias y lugares públicos a donde llega. “Estamos en la cuarta brigada, queremos saber de nuestros familiares, estamos trabajando en todo el país, debido que es feo saber de la violencia en todo México” y que están mandando un mensaje de paz atravez de las diferentes misas que se vienen dando en toda la ruta que estamos siguiendo”, recalcó Tita Radilla. Que es muy importante cambiar al país, “vamos a seguir buscando hasta encontrarlo a nuestros familiares”, que, con la llegada de AMLO, dijeron, “siempre hemos tenidos la esperanza, pero le apostamos a la sociedad, para que tenga un mundo se paz. Añadió que no quieren tanta violencia, “queremos que nuestros niños, jóvenes puedan salir a la calle sin temor que vivan en paz”, agrego que esta jornada termina el día primero de febrero, vuelven a casa, pero posteriormente seguirán buscando a sus seres queridos, concluyó. ANG.

Mole rojo

El Embajador La marca de mole que las familias prefieren por su excelente calidad y sabor.

¡La original receta de los abuelos!


Acontecer

SECCIÓN POLICIACA

Teloloapan, Gro; Miercoles 30 de Enero del 2019

12

CON DOS CUERPOS DESMEMBRADOS EN ZUMPANGO ...

DEJAN MENSAJE CONTRA ALCALDESA CAEN PRESUNTOS EXTORSIONADORES…

Pedían 200 mil pesos a comerciantes a cambio de sus vidas Taxco de Alarcón, Gro..- Capturan a dos sujetos que extorsionaban a comerciantes del Mercado Tetitlán en Taxco, exigiéndoles 200 mil pesos a cambio de respetar sus vidas. Uno de los sujetos ya había sido detenido en Noviembre del 2018 con armas de fuego y vehículo robado, pero ya andaba libre delinquiendo otra vez. La captura de los delincuentes se dio cuando elementos de Seguridad Pública circulaban durante la tarde de ayer Lunes por el centro de la ciudad de Taxco, realizando patrullajes para prevenir el delito. Repentinamente fueron abordados por un grupo de personas, quienes les manifestaron que dos sujetos aparentemente armados, estaban extorsionando a los comerciantes del Mercado de Tetitlán, ubicado en la misma colonia centro. De inmediato acudieron al llamado, donde los comerciantes señalaron a los sujetos extorsionadores, quienes al ver la presencia policiaca intentaron darse a la fuga corriendo, pero fueron detenidos metros más adelante con la ayuda de los mismos comerciantes. Los agraviados señalaron directamente a los sujetos como los mismos que momentos antes pasaron a verlos para pedirles 200 mil pesos a cambio de sus vidas. Los delincuentes dijeron llamarse Edgar Manuel García Ortiz, de 21 años de edad, vecino del barrio del Arroyo, y Víctor Manuel Gutiérrez Hernández, de 28 años de edad, con domicilio en el poblado de Las Joyas del Progreso de Taxco de Alarcón, mismos que fueron trasladados ante la Agencia del Ministerio Público del fuero común, quedando bajo los delitos de extorsión y amenazas de muerte. Cabe hacer mención que una vez en el Ministerio Público, los nombres de los detenidos fueron ingresados a la base de datos de la fiscalía regional, resultando que el detenido de nombre Víctor Manuel Gutiérrez Hernández, había sido detenido el 12 de Noviembre del año 2018 por portación de armas de fuego y vehículo robado junto a dos sujetos más en la comunidad de Tehuilotepec, municipio de Taxco, y a menos de dos meses ya está libre y delinquiendo otra vez.

Ejecutan de 11 balazos a un hombre Ciudad Altamirano, Gro., Enero 29.- Un hombre fue ejecutado de 11 balazos al filo de las 13:00 horas de este lunes en esta ciudad, en la región de la Tierra Caliente de la entidad. El hecho ocurrió a un costado de la carretera federal Ciudad Altamirano-Iguala, tramo Ciudad Altamirano-Tlapehuala, entre la refaccionaria “San Rafael” y materiales para construcción “Mi Casita”, junto a la terminal de autobuses de la Estrella de Oro. Testigos de los hechos indicaron que este hombre se bajó frente a la refaccionaria de un auto que conducía marca Chevrolet tipo Monza, color gris, placas 951- LYJ del Distrito Federal, donde al parecer realizaría una compra.

Cuando esperaba su turno para que lo atendieran en la refaccionaria, sujetos armados avanzaron directamente hacia él, por lo que al observarlos corrió para intentar evadirlos, pero comenzaron a dispararle y cayó muerto sobre la calle de terracería, a un costado de un lote baldío. El cuerpo presentaba 11 balazos de pistola calibre 9 milímetros, tanto en la cabeza como en el tórax y en el brazo derecho. Al lugar llegó una mujer que dijo que se trataba de su hermano, al que identificó como Omar “N”, de 34 años de edad. El lugar fue acordonado por personal de la Fiscalía General del Estado y elementos del Ejército Mexicano y de la Policía del Estado.

Chilpancingo, Gro. 29 de Enero del 2019.- Dos cuerpos desmembrados fueron arrojados durante la noche de ayer en el boulevard Sentimientos de la Nación en Zumpango del Río, donde también dejaron una cartulina con un mensaje en contra de la alcaldesa de ese municipio, su esposo y contra policías. Los restos se encontraban envueltos con bolsas negras y selladas con cinta canela, los cuales estaban regados sobre todo el boulevard a unos 500 metros de la entrada al poblado de Zumpango, y pertenecen a dos hombres de aproximadamente 20 y 35 años de edad. Junto a los restos fue hallada una cartulina con un mensaje en contra de la alcaldesa perredista, Natividad López González y contra su esposo, ex alcalde de ese municipio, Pablo Higuera Fuentes, a quienes acusan de haber vendido la “plaza” de Zumpango al grupo delictivo de Mezcala, brazo derecho del grupo que opera en la Sierra de Heliodoro Castillo y Leonardo Bravo, liderado por Onésimo Marquina Chapa, alias “El Necho”. La cartulina decía textualmente: “aquí está su basura alcaldesa y así le vamos a dejar a su marido

BRIGADA NACIONAL DE BÚSQUEDA HALLA FOSAS CLANDESTINAS AL PONIENTE DE CHILPANCINGO Chilpancingo, Gro. 28 de Enero del 2019.- Integrantes de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en su octavo día de búsqueda y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad por autoridades federales, encontraron este lunes dos presuntas fosas clandestinas al Poniente de la ciudad capital. Desde el medio día de hoy la brigada llegó a la colonia La Terraza, la cual está a un costado de la carretera que conduce al poblado de Amojileca y en la parte alta de la colonia PRD. Los brigadistas encontraron dos posibles fosas donde había pedazos de prendas de vestir, así como algunos restos óseos que podrían pertenecer a una persona, así como una cartera con una licencia de manejo y de elector a nombre de Porfirio de la Cruz Santos, con domicilio en la colonia Plan de Ayala en Chilpancingo. Sin embargo, los peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) que acompañaban a los familiares de los desaparecidos, se negaron a hacer las diligencias de ley correspondientes, debido el terreno

donde estaban es zona privada. Ante esto, los integrantes de la brigada continuaron la búsqueda de más indicios hasta después de las 17:00 horas, donde al parecer ya habían sido encontradas más fosas que ya fueron explotadas por las autoridades locales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.