Conéctate, número de enero de 2015: Iniciaciones

Page 1

CAMBIA TU MUNDO CAMBIANDO TU VIDA

EN LA ORILLA DEL RÍO Cuando toca mojarse los pies

Cinco principios para alcanzar el éxito Libera tu potencial

Alunizaje La presencia de Dios


Año 16, número 1

A N U E S T RO S A M IG O S Un de se o c o n o t ro a c e n t o Nadie sabe qué le deparará el futuro. Sin pestañear le deseamos a alguien un feliz año el primero de enero, cuando en realidad es poco lo que podemos hacer para incidir en el curso que tomarán los acontecimientos para esa persona. «No sabes qué dará de sí el día»1, nos advierte la Biblia. En los últimos años varios amigos míos han pasado por durísimas pruebas, lo que me ha llevado a preguntarme si de algo sirvió desearles satisfacciones y prosperidad. Nadie duda de las bondades de hacer planes para el futuro y echar cimientos sólidos sobre los cuales edificar nuestra vida personal y profesional. Empero, todos sabemos que el año traerá circunstancias y sucesos imprevistos y que nuestra capacidad de influir en ellos es más bien reducida. Eso de por sí no es malo, siempre que nos recuerde que al fin y al cabo nuestra felicidad y seguridad, y las de nuestros seres queridos, están en manos de Dios. Quizás en vez de desear a nuestros allegados que gocen de algunas de las señales externas de felicidad debiéramos desearles que estén conectados con la fuente de todos esos bienes, el Padre amoroso que nos promete: «No te desampararé, ni te dejaré»2. Ya sea que este año nos traiga prosperidad o adversidad, salud o enfermedad, amor o desengaños, podemos tener la certeza de que contamos con el amor y la presencia de Dios3, con Sus recursos para responder a nuestras oraciones4 y con Su inamovible propósito de hacer que todo redunde en bien para los que son hijos Suyos y lo aman5. Dios nunca olvida Sus promesas y nunca es incapaz de cumplirlas. De ahí que el apóstol Pablo afirmara: «Todas las promesas de Dios se cumplieron en Cristo con un resonante “¡sí!”»6 Que Dios te bendiga con Su presencia y vele por ti este año. Gabriel García V. Director 1. Proverbios 27:1

4. V. 1 Juan 3:22

2. Hebreos 13:5

5. V. Romanos 8:28

3. V. Juan 14:23

6. 2 Corintios 1:20 (ntv)

2

Si deseas información sobre Conéctate o estás interesado en otras publicaciones de carácter inspirativo, visita nuestro sitio web o comunícate con uno de nuestros distribuidores, cuyos datos de contacto aparecen más abajo. www.activated.org/es www.audioconectate.org México: Conéctate A.C. E-mail: conectate@conectateac.com Tel: (01-800) 714 4790 (nº gratuito) +52 (81) 8123 0605 Chile: Casilla de Correos 14.702 Correo 21, Sucursal La Moneda Santiago Tel: (09) 469 7045 E-mail: conectateconosur@conectate.org España: Conéctate Apdo.626 28080 Madrid (34) 658 64 09 48 Resto de Europa: Activated Bramingham Pk. Bus. Ctr. Enterprise Way Luton, Beds. LU3 4BU Inglaterra E-mail: activatedeurope@activated.org Tel: +44 (0) 845 838 1384 Estados Unidos: Activated Ministries PO Box 462805 Escondido, CA 92046–2805 E-mail: info@actmin.org Tel: 1-877-862-3228 (nº gratuito)

Director Gabriel García V. Diseño Gentian Suçi Producción Samuel Keating © 2014 Activated. Es propiedad. Impreso en Taiwán por Ji Yi Co., Ltd. A menos que se indique otra cosa, los versículos citados provienen de la versión RV, revisión de 1960, © 1960 Sociedades Bíblicas en América Latina; © renovado 1988 Sociedades Bíblicas Unidas. Utilizados con permiso.


Un astronauta no puede estar suspendido en el espacio sin tener a Dios presente en su mente y su corazón. Yuri Gagarin (1934–1968), cosmonauta soviético y primer ser humano en viajar al espacio exterior

ALUNIZAJE Chris Hunt

Ha pasado casi medio siglo

desde que Neil Armstrong declaró el 21 de julio de 1969: «Es un pequeño paso para un hombre, pero un salto gigantesco para la humanidad». Fue un momento memorable, la primera vez que un ser humano ponía pie en la superficie de la Luna. La pericia tecnológica llevó a la tripulación de Apolo 11 donde nunca nadie había llegado. Es difícil imaginar los pensamientos y las emociones de los astronautas y sus familias. Sin embargo, cuando el módulo lunar acababa de posarse se produjo un hecho sorprendente, poco divulgado, pero muy revelador. El compañero de Armstrong, el astronauta Buzz Aldrin, había ido preparado. Antes que ninguno de 1. www.religionenlibertad.com/articulo. asp?idarticulo=16689 2. V. www.religionenlibertad.com/ articulo.asp?idarticulo=2948

Foto: NASA

los dos saliera del módulo, leyó en silencio una selección de palabras de Jesús del Evangelio de Juan. Luego tomó un minúsculo cáliz y una pequeña porción de pan y vino. Así se lo describió Aldrin a la revista Guideposts en 1970: «Vertí el vino en el cáliz que me habían dado en la iglesia. Al ser la gravedad de la Luna seis veces menor que la de la Tierra, el vino subió lenta y grácilmente por las paredes de la copa. Fue interesante pensar que el primer líquido vertido en la Luna y el primer alimento comido allí fueron las especies sacramentales»1. Por política de la NASA, la ceremonia no se publicitó en aquel momento. Desde entonces, sin embargo, ha quedado bien documentada 2. Aldrin no fue el único astronauta que expresó su gratitud y reverencia a Dios. Un año antes, Frank Borman participó en la primera misión

tripulada que circunvoló la Luna. Observando nuestro planeta desde una distancia de 400.000 kilómetros, envió un mensaje por radio en el que citaba la primeras palabras del Génesis: «En el principió creó Dios los cielos y la tierra». Más tarde explicó: «Sentí con tremenda intensidad que tenía que haber una potestad superior a cualquiera de nosotros, que Dios existe y que hubo claramente un principio». Cuando esos hombres dieron esos pasos espectaculares dentro de aquel programa de exploración, Dios estuvo con ellos. ¡Ojalá que al dar los primeros pasos de este nuevo año descubramos también y reconozcamos la presencia de Dios en nuestra vida! Chr is Hunt vive en el R eino Unido y ha sido lector a de Conéctate desde que comenzó a publicarse en 1999. ■ 3


Marie Story

EN LA ORILLA DEL RÍO Cuando los hijos de Israel

se preparaban para cruzar el Jordán, Josué envió por delante a los sacerdotes con el arca del pacto y dio las siguientes instrucciones al pueblo: «Cuando vean el arca del pacto del Señor su Dios, y a los sacerdotes levitas que la llevan, abandonen sus puestos y pónganse en marcha detrás de ella. Así sabrán por dónde ir, pues nunca antes han pasado por ese camino»1. «Nunca antes han pasado por ese camino». Con frecuencia me identifico con eso: me enfrento a una 1. Josué 3:3,4 (nvi) 2. Josué 3:8 (ntv) 3. Josué 3:15,16 4. Isaías 30:19,21 4

situación o dilema que es totalmente nuevo para mí, y no tengo la más remota idea de cómo lidiar con el asunto. ¿Me voy? ¿Me quedo? ¿Acepto esta oferta, o no? Algunas decisiones son fáciles de tomar. A veces el camino no presenta mayores complicaciones, aunque nunca lo hayas recorrido. En otras ocasiones, da la impresión de que la ruta entraña toda suerte de peligros y escollos. Proyectarse hacia el futuro puede ser emocionante, pero al mismo tiempo un poco intimidante dadas las numerosas incógnitas. Mientras escribo estas líneas, estoy en un dilema. Me han ofrecido un puesto muy tentador. Es un trabajo que me gusta y bien remunerado. Pero representaría una mudanza a

otra ciudad, justo cuando acabamos de establecernos donde estamos. Significaría dejar en suspenso otros proyectos y separarme de mi familia y mis nuevas amistades. Me emociona por un lado y me asusta por otro, pues no sé qué tal resultará. Los hijos de Israel tampoco sabían cómo resultarían las cosas. Veían que estaban frente a la tierra prometida, pero había un obstáculo: el río Jordán. Los israelitas nunca habían pasado por allí. Por eso tenían que marchar detrás del arca, que simbolizaba la presencia de Dios y Sus promesas. Siguiendo al arca —a Dios—, podían avanzar con confianza, seguros de que iban por buen rumbo. A veces el camino que nos indica Dios nos parece absurdo o


Lo que puedes hacer o sueñas con poder hacer, ponte a hacerlo. En la osadía hay genialidad, poder y magia. Anónimo Da el primer paso con fe. No es necesario que veas toda la escalera; comienza subiendo el primer peldaño. Martin Luther King, Jr. (1929–1968) Un gran logro no debiera ser el final del camino, sino el punto de partida para dar el siguiente salto hacia adelante. Harvey Mackay (n. 1932)

francamente disparatado, como cuando le mandó a Josué que dijera a los sacerdotes que portaban el arca de la alianza: «Den unos cuantos pasos dentro del río y deténganse allí»2. Me imagino que más de un israelita sintió ansiedad al llegar a la orilla anegada del río. La narración dice: «Cuando los que llevaban el arca entraron en el Jordán, y los pies de los sacerdotes que llevaban el arca fueron mojados a la orilla del agua, las aguas que venían de arriba se detuvieron como en un montón bien lejos»3. Los sacerdotes entonces se pararon en medio del río seco mientras los israelitas lo cruzaban sin dificultad. Creo que en este relato hay una fórmula estupenda para tomar decisiones. Cuando nos hallamos en

Algunos cuentos no tienen un principio, una mitad ni un final claros. La vida es un continuo no saber, es tener que cambiar, es aprovechar al máximo cada instante sin saber qué pasará después. Deliciosa ambigüedad. Gilda Radner (1946–1989) Considero que hay algo más importante que creer: ¡actuar! El mundo está lleno de soñadores, pero no hay suficientes personas que se muevan y den pasos concretos para hacer realidad su visión. W. Clement Stone (1902–2002) ■

una compleja encrucijada, cuando transitamos por terreno ignoto y nos topamos con situaciones delicadas o aparentemente imposibles, debemos fijar los ojos en Jesús. Solo Dios sabe lo que nos aguarda, por lo que conviene seguirlo. Dios no se desentiende de nuestras dificultades, preocupaciones y dilemas. Se interesa por nosotros de la misma manera que se interesó por los millones de israelitas que no sabían cómo cruzar el Jordán. La Biblia nos promete: «El que tiene misericordia se apiadará de ti; al oír la voz de tu clamor te responderá. Entonces tus oídos oirán […] palabra que diga: “Este es el camino, andad por él; y no echéis a la mano derecha, ni tampoco torzáis a la mano izquierda”»4.

La Biblia contiene promesas segurísimas que podemos invocar y que nos pueden servir de apoyo cuando necesitamos con urgencia la ayuda y la guía de Dios. Si no apartamos los ojos de Jesús y seguimos Sus indicaciones, avanzaremos a paso firme y con confianza hacia lo que Dios nos tiene preparado. Marie Story vive en EE. UU., donde trabaja como ilustradora independiente y diseñadora. Está afiliada a La Familia Internacional. Este artículo es una adaptación de un podcast publicado en www.just1thing.com, portal cristiano destinado a la formación de la juventud. ■ 5


LÁNZATE Lilia Potters

El niño tendría unos cuatro años. Observé con

interés cómo su padre caminaba hacia el extremo del trampolín en la parte más honda de la piscina y le enseñaba a lanzarse. El chiquillo gritó y aplaudió entusiasmado al presenciar el chapuzón de su padre. Pero cuando este lo animó a saltar, se mostró aprensivo. —No te preocupes —le aseguró el padre—. Yo te recibo. Tras insistirle un poco, el chiquillo se atrevió a llegar hasta el borde del trampolín y se quedó allí, haciendo señas como un loco a su padre para que se acercara. —No, papá, ¡más hacía aquí! ¡No, un poco hacia allá! Ese tira y afloja siguió por un rato. Yo estaba segura de que el niño

6

se iba a lanzar; pero en el último momento se acobardó y regresó al borde de la piscina, triste y con la cabeza gacha. En lugar de expresar su desilusión, el padre lo instó con paciencia a no desistir y acabó por persuadirlo para que volviera al extremo del trampolín. Entonces se repitió todo el tira y afloja, hasta que el chiquillo por fin saltó a los brazos de su padre. El rostro de este lo decía todo. —¡Lo hiciste! ¡Estoy orgulloso de ti, hijo! Yo me parezco mucho a ese niño. Llevo varios meses liando los bártulos, preparándome para trasladarme a otro país donde me espera un nuevo trabajo, nuevas experiencias y nuevas amistades. Aunque me he convencido de que

el cambio será para bien, a veces me preocupa cómo saldrá todo. Dios dice: «¡Tranquila! ¡Lánzate! Estoy justo delante de ti. ¡Yo te recibo! ¡Cuenta con ello!» Sin embargo, yo le insisto: «Vale, saltaré; pero ¿podrías acercarte un poco? ¿Podrías moverte un poquito hacia acá o hacia allá para que me sienta más segura?» Dios, que es infinitamente más paciente que todo padre terrenal, no se cansa de asegurarme que puedo confiar en Él. Y, por supuesto, tiene razón. Siempre me ha recibido en Sus brazos, y nadie celebra más que Él mis humildes logros. Total, que me lanzaré de nuevo. Lilia Potters es escr itor a y r edactor a. Vive en EE . UU. ■


El primer

Paso Milutin Bunčić

Un par de años atrás hice un curso para capacitarme como profesor de inglés. Aunque mi lengua materna es el croata, llevaba más de 20 años trabajando de traductor e intérprete profesional, hablando inglés a diario y dando clases particulares de inglés, con lo cual estaba bastante satisfecho. No obstante, a la larga me di cuenta de que un diploma de profesor me abriría más posibilidades. Además, quería aprovechar el trabajo de profesor —en campamentos de verano, por ejemplo— para dar a conocer el amor de Dios y el aliento que Él nos infunde. Por eso hice el curso de capacitación. Lo bueno es que desde entonces me han surgido las oportunidades que andaba buscando. He trabajado tanto con personas mayores como con niños. Entiendo la ansiedad y el miedo que siente una persona que se considera incapaz o poco preparada para aprender un

idioma. Es más, mientras escribo este artículo yo mismo me siento asediado por temores con relación al futuro. A veces preparo mis clases en torno a una sucinta frase motivacional. Una de mis preferidas es: «Hasta un viaje de mil kilómetros comienza con un primer paso». Lo más difícil es siempre el comienzo. Cuando tratamos de emprender algo nuevo en la vida, con frecuencia se nos hace una montaña y nos convencemos de que nunca conseguiremos escalarla. Puede resultar intimidante, sobre todo si nos comparamos con quienes ya llevan algún tiempo en la cima. Pero cuando logramos superar el miedo inicial y damos el primer paso, nos encarrilamos hacia la victoria. Milutin Bunčić es profesor de inglés y tr aductor e intér pr ete profesional. Vive en Hungr ía. ■

¡El amor de Dios es asombroso! Cuando estamos convencidos de que Él nos ama, nos sentimos capaces de superar todo lo que nos limita y restringe, de adentrarnos en lo desconocido y desarrollar todo nuestro potencial. Su amor nos hace creer que todo es posible, nos inspira confianza, nos infunde fe. María Fontaine Si bien tu pasado es importante, lo que determina tu presente en una medida mucho mayor es la idea que tengas de tu futuro. Tony Campolo (n. 1935) No, amados hermanos, no lo he logrado, pero me concentro solo en esto: olvido el pasado y fijo la mirada en lo que tengo por delante, y así avanzo hasta llegar al final de la carrera para recibir el premio celestial al cual Dios nos llama por medio de Cristo Jesús. Filipenses 3:13,14 (ntv) 7


VIVIR EL HOY Alguien dijo que el día de hoy es una maravillosa oportunidad

flanqueada, como Jesús en la cruz, por dos ladrones: ¡ayer y mañana! Hoy, este día, es una de las cosas más valiosas de todas las que se te han concedido. Puedes lograr casi cualquier cosa si no te preocupas sino por el día de hoy. La Palabra de Dios dice: «Como tus días serán tus fuerzas»1. Cada mañana mira hacia arriba, toma la mano de Jesús y di: «Hoy confiaré en Ti. Hoy, con Tu ayuda, caminaré paso a paso a Tu lado, y me guardarás en completa paz». Hoy puedes hacer algunas cosas que llevas mucho tiempo posponiendo. Ya no las puedes hacer ayer, y tal vez mañana no tengas oportunidad de hacerlas. ¡Pero el día de hoy es todo tuyo! Hoy puedes ser la clase de persona que soñaste con llegar a ser. Todos tus ayeres están con Dios, y ninguna decepción que te hayan 1. Deuteronomio 33:25

8

causado se debe arrastrar hasta el día de hoy. Mañana aún no ha nacido, y no le debemos pedir nada prestado. ¡Hoy está lleno de magníficas oportunidades y preñado de grandes posibilidades! Es el mañana dorado con el que ayer soñabas. Virginia Brandt Berg (1886–1968) El día de ayer se esfumó. Mañana aún no ha llegado. No tenemos sino el día de hoy. Empecemos. Madre Teresa (1910–1997) Cada segundo tiene un valor infinito. Johann Wolfgang von Goethe (1749–1832) Al final de tu vida jamás te arrepentirás de tal examen que no aprobaste, de tal juicio que no ganaste o de tal trato que no llegaste a cerrar. Lamentarás no haber pasado más tiempo con tu esposo, tus amigos, tus hijos o tus padres. Barbara Bush (n. 1925)

Abraza este día. ¡No permitas que te lo roben el fantasma de ayer o las tareas que tienes agendadas para mañana! Es alentador ver todas las maravillas que pueden ocurrir en un día en el que te entregas de lleno. Steve Maraboli (n. 1975) A mi juicio, uno de los aspectos más trágicos de la naturaleza humana es nuestra tendencia a dejar el goce de la vida para más adelante. Todos soñamos con un mágico jardín más allá del horizonte en vez de disfrutar de las rosas que florecen frente a nuestra ventana. Dale Carnegie (1888–1955) Proponte hacer feliz al menos a una persona cada día, y en diez años habrás hecho felices a tres mil seiscientas cincuenta. Dicho de otro modo, habrás llevado alegría a todo un pequeño pueblo con tu contribución al fondo de bienestar general. Sydney Smith (1771–1845) ■


El problema que afecta a la iglesia actual es que hay muchísimos cristianos que han decidido creer en Jesús, pero no se han comprometido a seguirlo. Hay gente que tiene pensado hacerlo, que abriga la intención, que pretende hacerlo, que quisiera hacerlo, que lo va a hacer; pero no hay gente que lo haga. Tyler Edwards

COMPROMISOS DE AÑO NUEVO Adaptación de un artículo de Peter Amsterdam

El inicio del año es un

momento sumamente interesante. A menudo recordamos experiencias del año anterior y tratamos de visualizar lo que nos depararán los próximos meses. Puede ser alentador ver los obstáculos a los que nos enfrentamos, los triunfos que alcanzamos, los progresos que hicimos, los compromisos que cumplimos y todas las bendiciones que disfrutamos. Asimismo, es un buen momento para evaluar los aspectos en los que esperamos avanzar y en los que aún no estamos a la altura de nuestras aspiraciones. Es posible que tengamos cosas que aprender de los aprietos y dificultades en que nos 1. Mateo 6:33 (nvi)

vimos, y hasta de los fracasos rotundos que sufrimos. La puerta del nuevo año acaba de abrirse. Al pensar en nuestros propósitos y compromisos para este año, conviene que reflexionemos sobre nuestra relación con Jesús, nuestros hábitos de oración, nuestro servicio al prójimo y nuestras ofrendas. Ganarnos el pan, mantener a nuestra familia, criar y educar a nuestros hijos y atender las necesidades cotidianas que van surgiendo son obligaciones básicas que tenemos, y con ello nos labramos un mejor futuro en esta vida y en este mundo. Sin embargo, recordemos lo que Jesús dijo a Sus seguidores: «Busquen primeramente el reino de Dios y Su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas»1.

Comprometernos a consolidar nuestra relación con Dios y basar nuestros valores en Sus enseñanzas puede influir —y de hecho influirá— notablemente en nuestro diario vivir en esta Tierra y también en el más allá. Tales compromisos nos llevarán a relacionarnos con los demás como lo haría Cristo y nos permitirán ser una mayor bendición para nuestra familia, amigos y seres queridos. Seremos mejores personas, más como Dios quiere que seamos. Son compromisos que valen la pena. Peter A mster da m y su esposa, M ar ía Fontaine, dir igen el movimiento cr istiano La Fa milia Inter nacional. ■ 9


AGUANTAR Joyce Suttin

De niña me acostaba en

la cama en casa de mis abuelos y escuchaba los sonidos de la televisión encendida en la planta baja mientras miraba los cuadros que había en la pared. En uno de ellos se veía a una mujer de cabello parduzco y ondulado agarrada a una cruz de piedra en medio de un mar embravecido. A su alrededor flotaban los restos de un naufragio, y las olas amenazaban con arrastrarla nuevamente al agua. A pesar de todo, ella mantenía los ojos clavados en la cruz y se aferraba a ella con todas sus fuerzas. En aquel entonces yo no entendía el significado del cuadro. Me dormía preguntándome por qué aquella mujer se asía a la cruz con tanto ahínco en vez de soltarla y echar mano de alguno de los trozos de madera que flotaban a su alrededor. 1. V. Salmo 27:1 10

Seguir así agarrada me parecía muy difícil. Al pasar los años y tener yo misma algunas crisis de fe, el cuadro fue adquiriendo sentido para mí. En aquel tiempo probé a aferrarme a diversas cosas que me mantenían más o menos a flote, pero mi vida no tenía norte ni propósito. Entendí que en realidad lo más importante es aferrarse a Dios, sobre todo cuando resulta difícil. Años después volví a ver aquel cuadro y le encontré otro significado

Por la mañana hazme saber de Tu gran amor, porque en Ti he puesto mi confianza. Señálame el camino que debo seguir, porque a Ti elevo mi alma. Salmo 143:8 (nvi)

más profundo: casi todo él tiene tonos oscuros, con la excepción de un rayo de luz que apunta directamente a la cruz, una razón más por la que la mujer se aferra a la cruz y no a un trozo de madera a la deriva. Podría mantenerse a flote en la oscuridad, sin rumbo, pero prefiere permanecer en la luz. A veces asusta embarcarse en un nuevo año y enfrentarse a un mundo de contrariedades imprevistas. Contamos con un solo punto de apoyo inamovible en medio de la tormenta y una sola luz en medio de las tinieblas. Tal vez nos rodeen calamidades, peligros y muerte. Con todo, Dios es mi luz y mi salvación1. Él es la fortaleza de mi vida y me ayudará a aguantar. Joyce Suttin es docente y escr itor a. Vive en San A ntonio (EE . UU.). ■


5 PRINCIPIOS para ALCANZAR el ÉXITO Peter Ogundele

¿Te dispones a iniciar una nueva actividad o tomar

una decisión importante? ¿Por qué no partir con ventaja aplicando los siguientes principios de probada eficacia?

1 Orar: No desestimes ni menosprecies el papel de la oración. Quien no ora se hunde en la impotencia. Sin el poder divino, nuestras fuerzas merman y la derrota es inevitable. Cuando la oración se vuelve hábito, el triunfo se torna frecuente. La oración da alas a nuestros sueños: si quieres que los tuyos tomen vuelo, impúlsalos por medio de la oración.

2 Soñar: Una vida sin proyección es una vida sin misión. Saber a dónde nos dirigimos es tener medio camino recorrido. No se trata de tomar todo lo que la vida te ofrezca; 1. Hechos 27:22 (ntv) 2. V. Salmo 121:5,8 3. V. Juan 16:33 4. V. Proverbios 4:18 5. V. Isaías 43:1; Juan 15:16 6. V. Jeremías 31:3; Isaías 54:10 7. Isaías 40:31 (ntv) 8. Salmo 51:10

es preciso que sepas lo que quieres y lo busques. El viento nunca es favorable para el marino que desconoce a qué puerto se dirige. No basta con abrigar sueños nobles y ambiciosos; persiste en hacerlos realidad hasta lograrlo.

3 Trabajar: El éxito se consigue cuando se combina gracia con preparación. Dicho de otro modo, hay que poner empeño. No esperes alcanzar el éxito sin esfuerzo.

4 Aprender de los demás: No tienes por qué cometer los errores que otros han cometido. Es más inteligente adoptar algunos principios por los que se rigieron otros que recorrieron con éxito la misma ruta.

5 Ser optimista: A bordo de una nave que naufragaba en medio de una atronadora tormenta, el apóstol Pablo proclamó: «¡Anímense! Ninguno de ustedes perderá la vida»1. Si verbalizamos nuestra confianza, Dios puede hacer realidad nuestros sueños. Adopta una actitud positiva y expresa tu optimismo.

Cinco declaraciones positivas para hacer cada mañana: • Dios está siempre conmigo; por ende llegaré adonde tengo que llegar2. • Las dificultades que tengo pasarán, y saldré adelante3. • Estoy continuamente aprendiendo4. • Soy un instrumento indispensable, creado por Dios con un fin muy particular5. • Nunca perderé el amor de Dios6. Peter Ogundele es pastor, asesor de vida, consultor pedagógico y lector de Conéctate. Vive en el estado de Ogun (Niger ia). ■

UNA PROMESA Y UNA OR ACIÓN Querido Jesús, antes de que arranque el año, quiero pasar unos momentos contigo. Tu Palabra promete que «los que confían en el Señor encontrarán nuevas fuerzas»7. Dame fuerzas para lo que sea que me depare este año. El rey David rezó: «Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí»8. Quiero tenerte en mi vida y en mi corazón, para que me guíes de día en día. ■ 11


Pequenas decisiones Keith Phillips

Estoy entusiasmado con el propósito que me hecho para

el año nuevo, y creo que me va a resultar. Perdón, estoy seguro de que así será. Tiene que ser así, pues he caído en la cuenta de que mi futuro depende de ello. Es: «Piensa en pequeño». Podrán reprocharme que voy a contrapelo de la típica frase de año nuevo: «Piensa en grande». La verdad, sin embargo, es que ambos conceptos se complementan. Se me ocurrió hacerme ese propósito después que un amigo me habló de un artículo publicado por Jim Rohn en Internet, titulado La fórmula. A continuación reproduzco unos pasajes del mismo que, me parece, resumen esa estrategia: El fracaso no es producto de un solo acontecimiento funesto. No fracasamos de la noche a la mañana. El fracaso es 1. Fuente: www.usatupc.com/ jimrohn-016.html

12

consecuencia inevitable de una acumulación de razonamientos erróneos y decisiones desacertadas. Expresado de una manera más simple, el fracaso no es más que la repetición día tras día de unos cuantos errores de juicio. Individualizadas, nuestras acciones cotidianas no parecen tan importantes. Un descuido de poca monta, una decisión desatinada o una hora perdida generalmente no tienen un impacto instantáneo mensurable. El atributo más peligroso del fracaso es su sutileza. En el corto plazo no parece que esos pequeños errores importen. Siendo que no tienen consecuencias inmediatas que llamen nuestra atención, simplemente pasamos de un día a otro repitiendo equívocos, aferrados a criterios erróneos, escuchando voces que no debiéramos y tomando decisiones fallidas. Pero he aquí una gran noticia. Al igual que la fórmula del fracaso,

la del éxito es simple: Se trata de unas cuantas disciplinas sencillas que basta con practicar cada día. A medida que voluntariamente convirtamos los yerros cotidianos en disciplinas de todos los días, obtendremos resultados positivos1. ¿Qué mejor manera, pues, de alcanzar las metas que nos hemos trazado que resolver tomar con más acierto las decisiones aparentemente nimias? ¿Qué mejor momento para comenzar a hacerlo que el año nuevo, y quién mejor para ayudarnos a tomar esas decisiones y apegarnos a ellas que ese Ser Superior que nos creó y sabe exactamente lo que necesitamos? Para Dios todo es posible. «Piensa en pequeño». Keith Phillips fue jefe de redacción de la revista Activated, la versión en inglés de Conéctate, dur ante 14 años, entre 1999 y 2013. Hoy él y su esposa Caryn ayudan a personas sin hogar en los EE. UU. ■


LA MONTAÑA DE MALLORY Koos Stenger

Cuando alguien le preguntó al famoso montañista

George Mallory por qué quería escalar el Everest, se limitó a responder: «Porque está allí». ¿No sabía que era mucho más seguro quedarse en casa? ¿No le inquietaban los riesgos, peligros y penurias? Lamentablemente, Mallory y un compañero suyo de escalada sufrieron un misterioso accidente en 1924 cuando intentaban alcanzar la cumbre del Everest. No se encontró el cuerpo de Mallory hasta pasados 75 años. Murió en el intento. No obstante, tengo la impresión de que, de habérsele dado otra oportunidad, lo hubiera vuelto a intentar. Luchar por alcanzar una meta tiene su costo, pero también es muy gratificante. ¿A quién no le gustaría coronar una montaña? Lo que nos preocupa es el trayecto hasta la cumbre. Lo que nos hace vacilar son los sacrificios que se requieren. Por otra parte, para quienes no pierden de vista la

meta, el viaje resulta emocionante; es parte de la recompensa. Solo los que conquistan montañas ven el mundo desde otra perspectiva. Como explicó Henry Edmundson, montañista aficionado: «Está la pura belleza de un paisaje nunca visto, el misterio de lo que puede haber detrás del siguiente monte, el rugido asordinado de un torrente mil metros más abajo, la quietud del atardecer y la intensa hermandad que se genera cuando se comparte ese sueño con otras personas». En el horizonte de este año ya diviso algunas montañas que tendré que conquistar. Anhelo escalarlas con fe e ilusión, aferrándome a la mano del manso Pastor que camina a mi lado y me ha prometido que nunca me dejará, ni por un solo día. Este año, fijemos la mirada en el horizonte. Koos Stenger es escritor independiente. Vive en los Países Bajos. ■

Si no logras entender que hay algo en el hombre que responde al desafío de esta montaña y sale a su encuentro, que esa brega es la de la vida misma, hacia arriba, en continuo ascenso, no entenderás por qué lo hacemos. Lo que nos proporciona esta aventura es pura alegría. George Mallory (1886–1924) Esos hombres suben la montaña, se meten en las nubes, desaparecen, reaparecen. […] La ruta es áspera. […] A cada paso un muro, a cada paso una trampa. A medida que se elevan, el frío aumenta. Tienen que hacerse su escalera, cortar el hielo y caminar encima, tallarse peldaños en el odio. El aire se vuelve irrespirable. […] Los relámpagos los tantean. […] No importa, ellos se obstinan. Ellos suben. Victor Hugo (1802–1885) 13


CUADERNOS Y AGENDAS Anna Perlini

En mis tiempos de colegiala, me fascinaba estrenar cuadernos. La primera página, con su grato aroma a limpio, perfecta, sin arrugas ni señales, me parecía invitadora y a la vez prometedora. Tal vez porque yo no siempre era muy prolija, y era una oportunidad de mejorar mi caligrafía; o simplemente porque me hacía ilusión comenzar algo nuevo. Invariablemente, con el transcurso de los días me ponía a escribir de cualquier manera, y una vez más me entraban ganas de descartar el cuaderno que estaba usando y empezar otro. Más tarde trasladé esa ilusión a las agendas. Las había de todos los tamaños y tipos, desde las grandes, gruesas y lujosas hasta las más humildes, las de bolsillo, que cabían cómodamente hasta en las carteras más pequeñas. Luego aparecieron las agendas electrónicas, que prescindían completamente del uso de papel. Hace unos años, algo cambió en mi forma de programarme. Con el aumento de mis obligaciones laborales, que me exigían un mayor grado de organización, comencé a trabajar con un calendario o planificador de pared que me permitía ver todo el año de un vistazo y marcar los principales compromisos que tenía. Ahí cambió también mi perspectiva. Me di cuenta de la importancia de tener un objetivo anual y no solamente unas cuantas páginas muy bonitas los primeros días. Es estupendo comenzar con mucho entusiasmo, con grandes propuestas y las mejores intenciones —dicen que tarea bien comenzada está medio terminada—; así y todo, estoy viendo que es igualmente importante trazarme todo un plan para alcanzar la meta final, medir mis fuerzas y entender los muchos pasos que tendré que dar hasta llegar allá, eso sin hablar de las inevitables caídas que sufriré a lo largo del camino. Teniendo eso en cuenta, las mejores páginas pueden ser las del final; de hecho, pueden estar en cualquier lugar. A nna Per lini es cofundador a de Per un mondo miglior e (http://w w w.perunmondomiglior e.org/), organización humanitar ia que desde 1995 lleva a cabo labor es en la ex Yugoslavia. ■ 14


Primeros intentos Momentos de sosiego Abi May

La Biblia narra lo que le sucedió a un grupo de personas

que emprendieron un ambicioso plan de construcción. Lamentablemente, las obras del primer rascacielos del mundo —la Torre de Babel— tuvieron consecuencias insospechadas. Es más, aquella gente se metió en un lío tremendo1. Las cosas no siempre salen como uno espera, por mucho que se prepare y por adecuados que sean los recursos de que disponga. Al fin y al cabo, puede que el plan esté mal concebido; y aun en caso de que no sea así, no hay modo de saber lo que nos deparará el futuro2. Pero hay otra cara de la moneda. Aunque los

1. V. Génesis 11:1–9 2. V. Santiago 4:13–15 3. V. Éxodo 16:13–15,31 4. V. Juan 2:1–11 5. Juan 2:11 (nvi) 6. V. Lucas 10:1,17

primeros intentos pueden ser decepcionantes, también pueden llevarnos al éxito y la satisfacción. Alguien tuvo que ser el primero en probarlo. Ver el suelo tapizado de copos polvorientos debió de desconcertar al pueblo de Israel, hambriento y descorazonado en su larga travesía por el desierto. Sin embargo, el primer bocado de maná les proporcionó una agradable sorpresa, que fue seguida por otras3. El principal mesero de una fiesta de bodas se quedó maravillado con el primer sorbo de vino milagroso. A partir de lo que en un principio no era más que agua, Jesús elaboró una deliciosa bebida de excelente calidad y causó no poco revuelo. ¡Menuda campanada! ¡Qué manera de iniciar Su ministerio público!4 «Esta, la primera de Sus señales, la hizo Jesús en Caná de Galilea. Así reveló Su gloria, y Sus discípulos creyeron en Él»5.

Cuando Jesús mandó a Sus seguidores a terreno, estos no sabían muy bien qué esperar de aquel primer viaje que emprendían por fe. Fácilmente podrían haberse acobardado ante las imprevisibles consecuencias de aquella aventura y haber desaprovechado la oportunidad. No obstante, salieron tal como Él les dijo, y regresaron jubilosos6. Al dar nuestros primeros pasos en este 2015, recordemos el primer bocado de maná, el primer sorbo de vino en la boda, el primer viaje siguiendo las instrucciones de Jesús. Acudamos a Dios para que nos guíe, pidámosle que nos dé valor para probar algo nuevo. Luego, lleno de fe el corazón, echemos a andar confiadamente por el camino que tenemos delante. Abi May es escritor a y docente. Vive en el R eino Unido. ■ 15


De Jesús, con cariño

¡Aventuras a la vista! Te aguarda todo un mundo nuevo, con nuevos minutos, horas, días, semanas y meses. En el umbral del nuevo año hay tantas cosas nuevas. Mi amor y Mi perdón han borrado tus pecados y errores1. No te prometo que el año nuevo vaya a ser fácil; pero sí que estaré a tu lado en las dificultades y en las experiencias fortalecedoras que te traerá. Soy tu buen pastor. No te faltará nada que Yo quiera concederte. Te apacentaré en delicados pastos. Confortaré tu espíritu cada vez que te agotes y dejaré que descanses junto a aguas tranquilas, aguas de reposo. Te guiaré por las sendas de Mi justicia, y siempre contarás con Mi verdad y Mis promesas, pues hace falta que seas fuerte y capaz en Mí. Cuando atravieses valles sombríos, cuando tu cuerpo o tu espíritu estén expuestos a peligros y te toque vivir profundas y duras experiencias, te daré poder para no temer y para remontar esas circunstancias. Estaré contigo en todo, en los momentos difíciles y en los felices. Te instruiré, te orientaré y te consolaré en los tiempos de angustia. ¡Mi bondad, misericordia, amor y fuerzas te seguirán por doquier! Vivirás siempre en Mi casa. Primero en Mi casa espiritual en la Tierra, y después conmigo en el Cielo2. ¡Feliz año nuevo! 1. V. Isaías 1:18 2. V. Salmo 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.