Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional
#Fuenlabrada
Pág. 2
♦
Edición Sur
♦
Año VII
♦
Número 56
Concedida la Medalla de Oro de Getafe al personal sanitario por su ejemplar actuación frente al COVID-19
En marcha un plan de empleo para paliar la crisis del COVID-19.
El Ayuntamiento de Getafe aprobó por unanimidad la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad, por su ejemplar actuación frente al COVID-19, a todos los profesionales de la salud (médicos, enfermeras, ATS, celadores, personal de limpieza, seguridad…) del Hospital de Getafe, Centros de Atención Primaria, Centro de Especialidades y SUMMA 112, así como al personal sociosanitario de las residencias de mayores y discapacitados ubicadas en el municipio.
♦
www.Actualidad21.net
#Pinto
Pág. 9
La izquierda sella un acuerdo para afrontar los retos del COVID-19.
Pág. 3
#Móstoles
Pág. 6
Reanudado el Programa ‛Díselo a tu Alcaldesa’.
#Leganés
Vuelven las ‛Lunas del Egaleo’ a Leganés este verano con una amplia programación y grandes medidas de seguridad
#Arroyomolinos
Pág. 8
Pistolas térmicas frente al COVID-19 para Policía Local.
#Fuenlabrada
Pág. 4
Pág. 12
Firmado el traspaso de los Bomberos a la Comunidad de Madrid.
Nuevo camión para la flota del Parque de Bomberos municipal.
#Alcorcón
#Humanes
Dos puntos limpios móviles recorrerán los barrios de la ciudad.
El municipio rinde homenaje a las víctimas del COVID-19.
Pág. 13
Pág. 15
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Leganés ha programado las ‛Lunas del Egaleo’ 2020, que llegan con novedades y aforo reducido para adaptarse a la nueva normalidad. En esta ocasión el teatro Egaleo de Leganés acogerá actuaciones los meses de julio, agosto y principios de septiembre. Hasta la fecha ya se encuentran programadas las 14 actuaciones que se celebran a lo largo de los jueves, viernes, sábados y domingos del mes de julio a partir del próximo día 9. Se trata de actuaciones musicales y programación de cine pensada para el público infantil y adulto con variada oferta musical.
Pág. 12
21
Actualidad
Número 56
2
Noticias Sur
En marcha un plan de empleo que permitirá #Fuenlabrada contratar a 300 personas para paliar la crisis del COVID-19 El Ayuntamiento de Fuenlabrada contratará a 300 personas entre el segundo semestre de este año y el primer semestre de 2021 para que realicen trabajos de interés social. Se trata de una de las principales medidas incluidas en el Plan de Reactivación Económica y Protección Social de la ciudad. “El objetivo es ayudar a paliar los efectos que la crisis sanitaria ha producido entre los ciudadanos de Fuenlabrada más desprotegidos”, ha explicado el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, quien ha añadido que “las personas desempleadas contratadas efectuarán trabajos relacionados directamente con los efectos del COVID-19
en el ámbito de la limpieza y la desinfección, la atención social a personas afectadas por la crisis del COVID-19, el apoyo y seguimiento a personas mayores o la reactivación económica a través acciones de asesoramiento y apoyo al comercio de proximidad o a las empresas en crisis”. Este plan de empleo, dirigido a personas desempleadas que estén empadronadas en Fuenlabrada se desarrollará en 3 fases. La primera de ellas permitirá cubrir 100 puestos a tiempo parcial y con una duración de 6 meses. En total, se contratará a 13 personas para información y auxiliar administrativo, 55 personas de limpieza de espacios interiores, 22 trabajadores
de limpieza viaria y 10 operarios y operarias de vehículo para la limpieza de las calles. Todas aquellas personas interesadas en participar en este plan de empleo deben realizar su inscripción en la Oficina de Empleo de Fuenlabrada a través del correo electrónico o.e.fuenlabrada@
Creada una nueva senda peatonal #Getafe de acceso al intercambiador de El Casar
El Ayuntamiento de Getafe está realizando una nueva senda peatonal, para facilitar el acceso al intercambiador de El Casar. De esta forma, con la nueva senda adoquinada, dará solución a los problemas de accesibilidad que tenía el camino de tierra anterior, facilitando así el acceso de los vecinos y vecinas al transporte público, y mejorando la seguridad y cuidando además la eficiencia energética, ya que ahora contará con farolas de led. Esta es una petición que los propios vecinos y vecinas hicieron a la alcaldesa, Sara Hernández, en una de sus visitas al barrio, dentro del programa ‛A pie de calle’, y como explica la concejala de Mantenimiento, Maite Mellado “de esta manera fomentamos además el uso del transporte público, mejorando este acceso desde la avenida de El Casar y la calle Frida Kahlo, a este punto de gran tránsito, que es el intercambiador de Renfe y Metro Sur”. Las obras ya han comenzado, tras lo que se habrá solucionado el problema que tenía la senda de tierra, que se anegaba cuando llovía. Por ello, además del adoquinado, se ha levantado el nivel de la misma.
madrid.org o de los teléfonos 91 615 31 97 y 91 615 36 20 (en horario de 8:30 a 14:40 horas). Los y las solicitantes tendrán que indicar que están interesados en la Oferta del Ayuntamiento de Fuenlabrada y señalar el puesto al que optan. El Plan de Reactivación Económica y Protec-
ción Social impulsado por el Gobierno municipal ha sido fruto del trabajo de más de un mes en el que han participado los agentes sociales, el tejido asociativo de la ciudad, los grupos políticos y la Universidad Rey Juan Carlos. Dicho plan prevé, entre otras cuestiones, una ayuda de 400 euros a alrededor de 2.000 personas autónomas y microempresas de la ciudad, una potente inversión en la mejora de la movilidad y la recuperación del espacio público, la ampliación de los espacios de terrazas y la reducción de tasas y otras medidas relacionadas con el refuerzo a las ayudas a las familias, la infancia y los mayores.
#Humanes
El Gobierno municipal pone en marcha la campaña: “Quédate en Humanes: Tu comercio local te necesita” La Concejalía de Comercio ha comenzado una campaña para apoyar al comercio de proximidad e impulsarlo para que el ciudadano compre en el municipio cuyo lema de la campaña es: “Quédate en Humanes: Tu comercio local te necesita”. Con esta medida se pretende concienciar a los vecinos de la importancia de comprar en el comercio de barrio para reactivar este sector económico y poder reanudar la actividad, tras este parón originado por la crisis sanitaria. Desde las Concejalías de Comercio y Participación Ciudadana se va a poner en marcha una aplicación para el móvil, donde los ciudadanos podrán acceder a los comercios locales, disponer de información, ofertas y promociones. Para los comerciantes se trata de una herramienta que permite multiplicar su visibilidad, la posibilidad de llegar a más clientes, aumentar ventas y volumen de negocio. Esta herramienta se complementa con información de eventos culturales, deportivos y de ocio. También se van a repartir en los comercios bolsas de tela con el mensaje “Quédate en Humanes: Tu comercio local te necesita” y se ha elaborado un vídeo de apoyo a esta campaña.
Dirección y Coordinación: Iván Ortega
Información local y regional de la Comunidad de Madrid
Actualidad 21
@Actualidad21
Redacción: Teléfono: 630 471 452 E-mail: info@actualidad21.net Depósito Legal: M-31483-2014
Publicidad: Teléfono: 630 471 452 E-mail: publicidad@actualidad21.net Impresión: Egersis. Teléfono: 669 496 804 Distribución: Publipaco’s. Teléfono: 91 492 09 92 E-mail: publipacos@hotmail.com
Nº 56 - Julio '20
Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net
21
Actualidad
Número 56
#Getafe
Concedida la Medalla de Oro de la ciudad al personal sanitario por su ejemplar actuación contra el COVID-19
El Ayuntamiento de Getafe aprobó en el último Pleno por unanimidad, la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad, a todos los profesionales de la salud (médicos, enfermeras, ATS, Celadores, personal de limpieza, seguridad, etcétera) del Hospital de Getafe, Centros de Atención Primaria, Centro de Especialidades y SUMMA 112, así como al personal sociosanitario de las residencias de mayores y discapacitados ubicadas en el municipio. Esta concesión es posible gracias a una enmienda presentada por el Gobierno Municipal, con el objetivo de reconocer el esfuerzo que está haciendo el personal de todos los centros o servicios sanitarios de Getafe y que no se limite el agradecimiento de la ciudad solo a una parte. Como explica la alcaldesa, “el Hospital de Getafe ha sido el eje central en la lucha contra la COVID-19, pero también los profesionales de los centros de salud, residencias de mayores o de discapacidad como APANID, han tenido que adaptarse a las circunstancias y luchar contra el virus”. Además, el Gobierno Municipal y el resto de grupos políticos, han incorporado en el homenaje que la ciudad celebrará con motivo da la lucha contra la pandemia, el reconocimiento de todos los voluntarios y a todas la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad presentes en el municipio, y a los servicios esenciales del Ayuntamiento de Getafe, sus trabajadores y trabajadoras; a las numerosas empresas que de forma voluntaria han contribuido a la lucha contra la COVID-19.
3
Noticias Sur El centro comercial #Leganés Parquesur lanza una campaña para promover la higiene en la zona sur
Parquesur, el mayor centro comercial de la Comunidad de Madrid y uno de los más grandes y completos de España, lanza una campaña exterior, en colaboración con Clear Channel, para promover la higiene y desinfección en la Comunidad de Madrid. El centro, operado por el Grupo Unibail-RodamcoWestfield, ha instalado dispensadores automáticos de gel hidroalcohólico en las marquesinas de autobús ubicadas en cuatro puntos de la zona sur de la Comunidad de Madrid. En concreto, se reparten entre Alcorcón, Getafe y Leganés, municipios próximos a Parquesur y desde donde pretende acompañar al viajero en su trayecto al centro transmitiéndole la tranquilidad y confianza de que puede realizar sus compras y disfrutar del ocio sin preocupaciones y en el espacio más seguro.
21
Actualidad
Número 56
4
Noticias Sur #Leganés
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han firmado el traspaso del cuerpo de bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid en una medida que servirá para ser más eficaces y operativos en el trabajo que se presta a los vecinos y vecinas de la localidad.
Llorente y Ayuso firman el traspaso de los Bomberos a la Comunidad para mejorar su operatividad y eficacia El parque de Leganés continuará en la ciudad con el mismo número de efectivos. Esta medida permitirá centralizar el servicio y los bomberos podrán ser mucho más ágiles al estar coordinados con el resto de parques regionales así como acceder a un nivel más alto de formación continua. Los vecinos de Leganés de los barrios ubicados en las proximidades de Getafe cuentan con un parque de bomberos de la Comunidad de Madrid muy cercano a sus viviendas y que facilitará atender las emergencias de forma más rápida, operativa y eficaz. Se trata de una medida que ya fue aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Leganés y ratificada por los propios bomberos de la ciudad en votación. “Es un gran paso en la gestión de las emergencias de nuestra ciudad. Un servicio coordinado con
el resto de parques regionales nos va a ayudar a atender los grandes sucesos de mejor forma”, ha indicado el primer edil, Santiago Llorente. El alcalde ha ejemplificado cómo “hasta ahora cuando había un gran incendio en nuestra ciudad tenían que acudir los bomberos del Ayuntamiento de Leganés más los bomberos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, lo que provocaba que a veces hubiera problemas de gestión de la emergencia”. Una situación que cambiará a partir de ahora al integrarse los servicios, lo que permitirá que los bomberos se formen “igual” que el resto de bomberos de la Comunidad de Madrid “en cuanto a procedimientos y eso va a redundar en que los leganenses vamos a estar más seguros a partir de ahora”, ha señalado.
#Fuenlabrada 72.000 euros para favorecer la conciliación en los colegios
#Getafe En marcha el programa
El Ayuntamiento de Fuenlabrada subvenciona con 71.734 euros los programas de ampliación horaria realizados en los colegios de infantil y primaria y los CEIPSO de Fuenlabrada. Se trata de los denominados programas “Amanecer” y “Atardecer” a los que están acogidos la casi totalidad de los centros. El pasado año fueron 46 los que abrieron sus puertas a los niños y niñas antes del inicio de las clases o una vez finalizadas estas. Esta iniciativa favorece la conciliación del horario laboral de padres y madres con el horario escolar, ofreciendo en horario no lectivo, actividades lúdicas y de cuidado que incluyen desayunos, meriendas, juegos y deportes. “El objetivo es —indica el concejal de Educación Isidoro Ortega— ofrecer a los padres una solución al problema de la incompatibilidad de los horarios escolares con los laborales. Además, rentabilizamos el uso de los colegios públicos fuera de la jornada escolar”. El Ayuntamiento, además, intenta aminorar el coste que este servicio supone para las familias, subvencionando estos programas que están organizados por las AMPAS o la dirección de los propios colegios.
El Ayuntamiento de Getafe pone en marcha su programa gratuito de actividad física ‛Deporte en Verano’, por el que los vecinos y vecinas de Getafe pueden practicar diferentes modalidades deportivas, en varios espacios públicos al aire libre. Los asistentes podrán disfrutar de estas actividades dirigidas por monitores especializados como yoga, pilates, fitness, zumba y los programas de Parques Activos y Gimnasia para Mayores. El concejal de Deportes, Javier Santos, agradece “el esfuerzo que se ha hecho desde esta delegación por adaptar todas estas actividades, con el fin de seguir promocionando el deporte y la vida sana entre nuestros vecinos y vecinas, y además poder volver a hacerlos al aire libre, disfrutando de nuestros parques e instalaciones”. Estas actividades se imparten en los parques de La Alhóndiga; Castilla-La Mancha; La Chopera, Perales del Río junto al pabellón deportivo y el polideportivo de Juan de la Cierva. Para garantizar que se sigan todas las recomendaciones sanitarias y se pueda mantener la distancia de seguridad entre los participantes, el aforo de cada una de las clases se limitará a 20 personas, por riguroso orden de llegada.
gratuito ‛Deporte en verano’
Plan de apoyo al comercio con medidas para ayudar al sector y paliar los efectos de la crisis sanitaria
#Alcorcón
El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha un plan de apoyo al comercio que incluye diversas medidas con el fin de ayudar a los comerciantes, pequeñas y medianas empresas a solventar las dificultades producidas por la crisis sanitaria en torno al coronavirus COVID-19. De este modo, implementará diversas medidas que favorecerán la formación, digitalización y adaptación de este sector a las nuevas necesidades y nuevo escenario con la progresiva desescalada. Desde la Concejalía de Desarrollo Económico, Formación y Empleo, así como desde el Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica (IMEPE) se han comenzado a desarrollar interesantes propuestas en este sentido, como la Guía de Buenas Prácticas que se pondrá en común con hosteleros y empresarios con el fin de favorecer la incorporación a la nueva normalidad tras su reapertura. Además, se realizará una campaña de digitalización de comercios a través de la cual se facilitará el acceso a una plataforma y herramientas especializadas para favorecer la venta online de los productos de estas empresas. Este plan prevé también la puesta en marcha de un Servicio de Consultoría y Asesoramiento en Marketing online para este sector, así como la celebración de una feria online próximamente. Asimismo, en colaboración con ESMASA, se ha impulsado un servicio de desinfección gratuita con ozono de establecimientos comerciales y taxis con el objetivo de garantizar que los espacios comerciales sean seguros y puedan desarrollar su actividad con la máxima protección y garantías.
21
Actualidad
Número 56
5
21
Actualidad
Número 56
6
Noticias Sur
Ayuntamiento y Cáritas sellan una subvención de 250.000 euros #Leganés para garantizar la alimentación y los productos básicos a toda la población El alcalde, Santiago Llorente; la concejala de Servicios Sociales, Eva Martínez, y el director de Cáritas Diocesana de Getafe, Enrique Carrero, firmaron la concesión de la subvención directa de 250.000 euros a la organización que permitirá atender a los vecinos y vecinas que presentan más necesidades durante esta emergencia social y económica. La medida se aprobaba en un pleno extraordinario celebrado de forma telemática y que permitirá atender a los leganenses más vulnerables garantizando la alimentación básica y alimentación infantil
y productos de primera necesidad como pañales, aseo personal productos de limpieza e higiene del hogar. Los técnicos municipales de Servicios Sociales trabajan atendiendo a los vecinos y vecinas de la ciudad y coordinando su asistencia junto a entidades como Cáritas. Hasta ahora el convenio entre el Ayuntamiento y Cáritas se encontraba dotado con 125.000 euros. Esta cantidad se dobla ante la emergencia actual y sale del presupuesto de la Concejalía de Festejos al quedar canceladas las Fiestas de San Fortunato y
Butarque y también las fiestas de los barrios de junio. “Leganés es una de las ciudades que más ha sufrido con
#Humanes
Recepción municipal a los ganadores del ‛VII Certamen de Relatos Cortos’
El alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, y el concejal de Cultura, Óscar Lalanne han recibido en el salón de plenos a los ganadores del VII Certamen de Relatos Cortos “Villa de Humanes”. Este año el fallo del jurado ha elegido los siguientes relatos: en la categoría de infantil, a Paula Seco con el título “Una aventura entre hermanos”; juvenil, a Dunia Trujillo “Un último deseo”, y en adultos, a Daniel Palomares con “El sapo curioso y la familia de Humanes”. El alcalde ha felicitado personalmente a los ganadores y a todos los que han participado en esta edición online durante el confinamiento. El certamen fue convocado el 23 de abril, día Internacional del Libro y se presentaron más de 50 relatos. Los premiados han recibido un libro y un diploma de reconocimiento. Y su obra también ha sido difundida en las redes sociales del Ayuntamiento de Humanes de Madrid. En esta edición se ha tenido muy en cuenta, ante la situación de crisis sanitaria que estamos atravesando, los valores positivos como la solidaridad, resistencia o la imaginación.
la epidemia y ahora tenemos que afrontar la emergencia social y económica. Este dinero lo hemos sacado de los fes-
tejos que no vamos a celebrar este año para reforzar las políticas sociales”, indicó el primer edil, Santiago Llorente. La concejala de Servicios Sociales, Eva Martínez, indicaba que “es muy importante afrontar esta crisis en colaboración con las entidades. Desde Servicios Sociales la colaboración va a ser primordial para poder hacer frente a la crisis social”. Por su parte, el representante de Cáritas señaló que esta ayuda del Ayuntamiento “repercutirá directamente en muchas familias necesitadas de Leganés”, indicó Enrique Carrero.
#Móstoles Reanudados los encuentros entre Noelia Posse y los vecinos en el ‛Díselo a tu Alcaldesa’ La Alcaldía de Móstoles vuelve a mostrar su cara más cercana al abrir sus puertas a la ciudadanía. Tras la grave emergencia sanitaria que hemos vivido, la Alcaldesa Noelia Posse reabre su despacho para recibir a todos las vecinas y vecinos de la ciudad y escuchar sus propuestas, sugerencias, demandas, preguntas… en el ‛Díselo a tu Alcaldesa’, un programa concebido como un canal directo de comunicación con las mostoleñas y mostoleños. A su llegada al Gobierno, la Alcaldesa Noelia Posse tenía muy claro que era necesario acercar las instituciones a todos los ciudadanos, fomentando el “tú a tú” con cada uno de ellos. Porque cada vecina y vecino de Móstoles nos ayudan a hacer una ciudad mejor. Sus inquietudes e intereses importan y lo que a ellos les preocupa, también preocupa a la Alcaldesa. Por eso, el 16 de mayo de 2018 se puso en marcha esta iniciativa de escucha activa, un programa pionero que han replicado otros ayuntamientos y que, a través de un buzón de correo electrónico (en la dirección diseloatualcaldesa@mostoles.es) y de un buzón telefsónico (en el teléfono 900 105 669) ha recibido ya cerca de 4.000 solicitudes.
#Fuenlabrada
Policía Local y Nacional incrementan la vigilancia en los parques y plazas del municipio con la llegada del verano
Con especial atención a las medidas de prevención sanitarias para evitar el contagio por COVID-19, arranca este año la decimocuarta edición del programa ‛Fuenlabrada para todos y todas’ que pone en marcha la Policía Local junto con la Nacional con el objetivo de vigilar el correcto uso del espacio público en los meses de verano. Este plan de actuación que se lleva a cabo duran-
te la época estival pretende garantizar la seguridad y disfrute de las zonas comunes, como parques y plazas previniendo actitudes incívicas no deseadas. “Queremos evitar conductas negativas —explica la concejala de Seguridad, Raquel Carvajal— haciendo posible el normal uso y disfrute de todos estos lugares, con respeto a las normas de convivencia”.
Agentes de ambos cuerpos, vestidos de uniforme y de pai-
sano, vigilarán para prevenir o denunciar infracciones como
consumo público de alcohol, vandalismo contra el mobiliario, así como cualquier otra conducta incívica que perturbe la buena convivencia. El programa se desarrollará hasta el 13 de septiembre y supone un importante incremento de la presencia policial en aquellos espacios públicos donde hay mayores problemas de respeto a las normas o conflictos de convivencia.
21
Actualidad
Número 56
7
Noticias Sur
21
Actualidad
Número 56
8
El Ayuntamiento pone en marcha los trabajos #Fuenlabrada de acondicionamiento de los nuevos ciclocarriles de la ciudad
Javier Ayala ha visitado los trabajos de ejecución de los dos primeros tramos de ciclocarriles de uso compartido para bicicletas y coches que conectarán el centro cultural Tomás y Valiente con la estación de Fuenlabrada Central y el Parque de la Paz con Fuenlabrada Central. Se trata de los 5 primeros kilómetros del total de 50 previstos y que formarán parte de la estrategia de movilidad encuadrada en el Plan de Reactivación Económica y Protección Social que ha puesto en marcha el Ayuntamiento. “Las nuevas condiciones de separación interpersonal provocadas por la crisis sanitaria nos obligan a disponer de mayor número de metros cuadrados de espacio público por habitante y nos impulsa además a tomar medidas que favorezcan los desplazamientos peatonales y ciclistas en condiciones de seguridad”, ha explicado el alcalde Javier Ayala. La red de ciclocarriles permitirá unir el actual anillo ciclista mediante vías de coexistencia entre vehículos y bicicletas con un límite de velocidad de 30 kilómetros a la hora.
#Getafe
El municipio destinará al menos 50.000 euros para la compra de tabletas electrónicas en Educación La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha anunciado durante su comparecencia en el Pleno para explicar las medidas llevadas a cabo en la ciudad por la COVID-19, que el Gobierno Municipal está trabajando ya en lanzar una convocatoria para la compra de tabletas electrónicas en el ámbito educativo. Se trata de una convocatoria similar a la que ya se hace para la adquisición de libros y material escolar y que contará con un presupuesto inicial de al menos 50.000 euros para el curso 2020/2021. La concejala de Educación, Ángeles García, ha señalado que “durante la emergencia sanitaria hemos visto como familias no contaban con los recursos suficientes para que sus hijos e hijas pudieran realizar sus tareas desde casa a través de dispositivos electrónicos. La Comunidad de Madrid no ha sido capaz de dar una respuesta suficiente, entregando menos tabletas que las que pusimos a disposición desde el Ayuntamiento en la ciudad”. Por su parte, Hernández ha destacado “la importancia de eliminar la brecha digital que la vulnerabilidad social provoca en muchas familias y ayudar al mismo tiempo a los centros educativos públicos a contar con un banco de dispositivos electrónicos para su uso cuando sea necesario”. Aunque la competencia educativa sigue siendo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Getafe sí ofrece diferentes iniciativas a los centros públicos, apostando así por la enseñanza de calidad en todos sus ámbitos. Getafe ya entregó 100 tabletas electrónicas durante la pandemia de la COVID-19 a 90 menores de la ciudad que no estaban pudiendo hacer sus tareas, y otras 10 a residencias para que los usuarios pudieran comunicarse con sus familiares.
#Arroyomolinos La Policía Local contará con pistolas térmicas como elemento de prevención y seguridad frente al COVID-19 El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha dotado a la Policía Local con dos pistolas térmicas como elemento adicional de seguridad, tanto para los propios agentes como para los vecinos. Se trata de una herramienta más de prevención frente al COVID-19. Los agentes las utilizarán en intervenciones que requieren más acercamiento por parte de los policías como cacheos, cuando vean que hay concentración de personas en la vía pública y que no se cumplen con las distancias de seguridad y para controlar los accesos ante los distintos eventos municipales que se puedan organizar. Ana Millán, alcaldesa de Arroyomolinos, ha asegurado que esta localidad “es uno de los municipios de más de 30.000 habitantes con menos casos por COVID-19 de toda la Comunidad de Madrid y haremos todo lo que esté en nuestras manos para que así siga siendo”.
#Pinto
En marcha el acondicionamiento y la reparación del camino rojo del municipio Durante este verano está previsto que dé comienzo la reforma y acondicionamiento de la senda ciclable conocida como el camino rojo, especialmente en el tramo existente en la coronación del talud paralelo a la vía de Ferrocarril en la Tenería I, por encontrarse en muy mal estado como consecuencia de la falta de resistencia del firme y del terreno. Tras la realización del pertinente estudio geotécnico, se contempla el inicio de trabajos para levantar la totalidad del terreno afectado y sanearlo, incluyendo además el movimiento de tierras. Sobre el talud mejorado se colocará la nueva plataforma formada por capas de zahorras y hormigón armado pintado o coloreado. Además, se reparará y mejorará la red de alumbrado con las reposiciones necesarias y el soterramiento de la canalización por cuestiones de seguridad y anti vandalismo. Se acondicionará, también, la red de riego existente. El presupuesto de 150.674,77 € contemplado para esta actuación saldrá del paquete de Inversiones Financieramente Sostenibles que el Ayuntamiento de Pinto ha ido aprobando con el apoyo de toda la Corporación y a propuesta del Gobierno municipal.
21
Actualidad
Número 56
#Pinto
La izquierda sella un importante acuerdo para afrontar los retos generados por la crisis del COVID-19 en la ciudad Los tres grupos políticos que componen la izquierda del arco municipal de Pinto han llegado a un acuerdo de 10 puntos que configuran una respuesta común al futuro socioeconómico de Pinto en la etapa postCOVID con el objetivo de no dejar a nadie atrás. El acuerdo especifica las medidas a adoptar de forma inmediata aplicando 532.000 € de los 760.000 € disponibles en emergencia social (contratación de personal para atención en primera línea, ayudas económicas a familias, menús a personas necesitadas, servicios de asistencia a mayores, apoyo educativo a estudiantes y refuerzo económico a asociaciones que realizan una labor de ayuda social), así como en adaptar las instalaciones municipales a los nuevos requerimientos laborales. En segunda instancia, se comprometen a abordar en las próximas semanas la aplicación de las diferentes partidas disponibles (Fondo de contingencia, Plan de Inversión Regional, Fiestas locales, entre otros) para paliar los efectos de la pandemia en sectores de tanta relevancia como comercio y economía local y cultura. Las tres formaciones de izquierda aceptan, igualmente, el reto de trabajar unidas para sacar adelante unos presupuestos de marcado carácter social que permitan afrontar el futuro con la estabilidad presupuestaria que Pinto necesita en un momento como el actual. “Lo importante no es salir rápidamente a la calle, sino cómo se sale de la crisis”, manifiesta Diego Ortiz, portavoz del Partido socialista y actual alcalde de Pinto, “la izquierda distingue perfectamente qué parte de la sociedad es la más vulnerable. Ante esta situación excepcional, PSOE, Unidas y Podemos solo podíamos unir fuerzas para proteger en Pinto a quienes más lo necesitan desde el primer momento.” Rafael Sánchez, portavoz de Unidas Pinto pone el acento en que “Este es un acuerdo con un marcado carácter social que pretende aumentar la protección a nuestros vecinos, fundamentalmente los más golpeados por esta crisis sanitaria que se está convirtiendo en crisis económica y social.” Y añade que “reforzar ese escudo de protección social es nuestro objetivo prioritario, y seguiremos trabajando con las otras fuerzas de la izquierda para alcanzar nuevos acuerdos que consigan que ningún ciudadano de Pinto se quede atrás”. Objetivo también expresado en las declaraciones del portavoz de Podemos Pinto Isaac López, “Supone un primer paso con un objetivo claro: no dejar a nadie atrás. Es un punto de partida de un bloque progresista que trabajará unido para paliar las consecuencias sociales y económicas de esta crisis y que usará todas las herramientas a nuestro alcance para que Pinto y su gente sufran lo menos posible. Debemos estar a la altura de lo que se espera de nosotros y nosotras”.
9
Noticias Sur #Fuenlabrada El Ayuntamiento mantendrá las becas comedor en verano La infancia es un colectivo prioritario para el Gobierno municipal y de cara a los meses de verano el Ayuntamiento mantendrá las ayudas económicas, vinculada a las becas de comedor, con el objetivo de garantizar las necesidades alimenticias de los niños y niñas de la ciudad. Este programa se viene desarrollando en la ciudad desde 2013 para evitar la desprotección de los y las menores cuando cierran los comedores escolares., ofreciendo a las familias una ayuda económica para que los niños y niñas puedan comer en la intimidad de sus hogares y evitar los comedores sociales. La situación de crisis provocada por el COVID-19 puso en marcha desde el pasado mes de marzo un sólido escudo social de protección familiar que ha garantizado durante este periodo la alimentación a más de un millar de menores que antes percibían las becas de comedor escolar.
21
Número 56
Actualidad
10
Noticias Sur El Banco de Alimentos Municipal continua con su lucha para combatir la emergencia social en la ciudad
#Pinto
El Banco de Alimentos Municipal es una de las propuestas del Ayuntamiento de Pinto para aliviar las carencias de productos de primera necesidad a la que se enfrentan algunas familias durante esta pandemia. La iniciativa, coordinada por la Concejalía de Servicios Sociales, ha tenido gran aceptación entre la ciudadanía, asociaciones, supermercados y pequeño comercio del municipio. En sus primeras semanas de funcionamiento se han articulado Puntos fijos, Puntos móviles y Colaboraciones. En todos ellos se han instalado las cajas en las que los vecinos y vecinas de Pinto podrán depositar los productos que quieren donar (alimentos no perecederos y productos de higiene de primera necesidad). Se trata de una propuesta abierta a la que podrían sumarse todos los establecimientos y asociaciones que lo deseen. La Agrupación, fue la primera entidad ciudadana en sumarse. Productos que se donan: Alimentos no perecederos: leche, aceite, tomate frito, cereales, galletas, pasta, arroz, patés, cacao y café solubles, fruta en conserva y conservas (atún sardinas, caballa…). Productos de higiene: champú, geles, pasta de dientes, papel higiénico, desodorante, jabón de manos y productos de higiene íntima. Por otra parte las personas interesadas en obtener los productos donados al Banco de Alimentos pueden dirigirse a los Servicios Sociales (llamando al teléfono 91 248 38 00, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas) y recibirán toda la información.
#Alcorcón
539.000 euros del Estado para atender las necesidades motivadas por el COVID-19 en el área de Servicios Sociales
La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, ha anunciado que se ha suscrito un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, para atender las necesidades motivadas por las circunstancias excepcionales derivadas del COVID-19. El Gobierno de España ha destinado 300 millones de euros para la familia y atención a la pobreza infantil además de las prestaciones básicas de Servicios Sociales, de los cuales 23 millones han sido destinados a la Comunidad de Madrid y, de ellos, 539.000 euros a Alcorcón. “Desde el Ayuntamiento de Alcorcón agradecemos esta aportación que proviene cien por cien por parte del Estado para los municipios, que se derivan a través del convenio firmado por la Comunidad de Madrid, si bien esperamos también la aportación que debería hacer el Gobierno regional en este ámbito”, ha señalado. En este sentido, De Andrés ha recordado que “según la Ley de Servicios Sociales, la financiación de los mismos se reparte en tercios entre las administraciones y, si el ayuntamiento realiza de forma habitual una aportación mayor de la que le corresponde, ésta se ha incrementado considerablemente con la crisis sanitaria”. Este importe, 539.000 euros, será destinado a diversos ámbitos, entre los que se incluyen el pago de los cuatro trabajadores sociales contratados durante los cuatro meses de actividad más complicada. Además, servirán para la adquisición de EPIs y material de protección para los trabajadores de Servicios Sociales. Natalia de Andrés ha especificado además que 308.965 se destinarán a ayudas de emergencia social, 101.952 euros a importes adicionales para ayuda a domicilio, comida a domicilio y teleasistencia y 32.947 euros para programas de apoyo a familia e infancia.
#Fuenlabrada
Finalizan los trabajos de mejora de áreas infantiles y zonas de ejercicio en una treintena de puntos de la ciudad El Ayuntamiento ha aprovechado el cierre de las áreas infantiles y zonas de ejercicio al aire libre, a causa de la crisis sanitaria, para finalizar la remodelación de estos espacios de encuentro y que estén listos y a punto una vez se levante la prohibición de uso y puedan disfrutarlas los niños y niñas para jugar y adultos para hacer actividad física. Las actuaciones llevadas a cabo en la ciudad se engloban en un plan de renovación de mobiliario urbano que se ha desarrollado en el último semestre y finaliza con estos trabajos. En total se ha actuado en una treintena de puntos de la ciudad y a los trabajos de mejora y rehabilitación se ha destinado un presupuesto de 500.000 euros. En concreto, en esta última etapa se ha actuado en las calles Sevilla, paseo de la Salud y parque Mariana Pineda con la renovación de juegos en el área infantil y en la calle Ernesto Ché Guevara con el cerramiento de la zona de ejercicio de mayores y pintado de los aparatos, además del cambio de talanquera y en el parque de los Derechos Humanos donde se ha cambiado el cerramiento, delimitando el perímetro del lago.
#Móstoles Primer aniversario del Espacio Activo Contra el Cáncer Madrid Suroeste El Espacio Activo Contra el Cáncer Madrid Suroeste con sede en Móstoles ha cumplido un año de actividad. Durante este periodo ha habido un importante incremento de la cobertura asistencial a pacientes y familiares de la zona. En el área psicosocial se han realizado 1.294 servicios, de las 27 localidades y 815.000 habitantes que se integran dentro del suroeste de Madrid. Una cifra importante por resaltar son los 19.292 € en ayudas económicas a pacientes y familiares que se han otorgado durante el año 2019. Por otro lado, se ha incorporado el servicio de Infocáncer (900 100 036) con el objetivo de proporcionar información, apoyo y asesoramiento en cualquier momento del día. El objetivo del Espacio es ampliar el radio de actuación en las localidades, afianzar los beneficiarios, ampliar las relaciones institucionales en la zona e implementar las actividades que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares. En ella se desarrollan servicios de forma gratuita y especializada destinados tanto a población general (con información, prevención y formación), como a pacientes y familiares oncológicos (con campañas específicamente destinadas a ellos). El Espacio está formado por un equipo de profesionales, psicólogos, trabajadores sociales y voluntarios.
21
Actualidad
Número 56
11
Noticias Sur
Más de 100 actividades culturales para este verano en todos los barrios de la ciudad
#Getafe
El Ayuntamiento de Getafe ha presentado su nuevo programa cultural ‛Verano en la calle’, una iniciativa totalmente novedosa y adaptada a las circunstancias sanitarias de la COVID-19, con el que va a desarrollar 108 actividades culturales en todos los barrios de la ciudad durante los meses de junio, julio y agosto, apoyando así a este sector, y ofreciendo una alternativa a los vecinos y vecinas, que ningún otro municipio ha dispuesto para este verano tan peculiar. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha señalado que “creemos que la cultura debe ser una herramienta más que nos ayude a salir de todo esto que nos ha tocado vivir, tanto para mejorar el estado de ánimo y como para saber afrontar las dificultades. Es importante apoyar al sector cultural, algo por lo que apostamos en Getafe, en contraste con el poco interés del Gobierno Regional”. Por su parte, el concejal de Cultura, Luis Domínguez, explica que “este es un potente programa cultural, que garantizando todas las medidas sanitarias, ofrecerá actividades tan novedosas como autocine, un espectáculo de piano suspendido sobre el lago
#Fuenlabrada
del Parque de La Alhóndiga —Sector III—, o un espacio propio para jóvenes, programado por jóvenes, con conciertos de los grupos de Juventud de ‛Música Viva’; sesión de DJ´s de la Escuela de DJ´s de Getafe, o breakdance; y llegando además a nuevos espacios, plazas y parques, donde se podrá acceder con garantías de seguridad”. El programa cultural ‛Verano en la calle’ programará de manera descentralizada a artistas, compañías y agrupaciones culturales en los 11 barrios de la ciudad durante todos los fines de semana del mes de julio, y algunos de junio y agosto. Este programa supondrá además un respaldo muy importante a la creación cultural local, con 44 espectáculos de compañías y grupos de Getafe; promueve además la generación de espacios de convivencia, y da respuesta una vez más a la demanda de la ciudadanía, que solicitaba más cultura en los barrios, a través del programa de Presupuestos Participativos. El programa arrancó con actividades en el Parque Lorenzo Azofra, el 20 de junio con el espectáculo ‛Olea’ de Teatro-danza, con fuego y música de
la Compañía Visitants y un cuarteto vocal de Jazz ‛Las negras del 45’, el 27 de junio, una de las obras aplazadas de la programación del Espacio Mercado. Habrá un total de 108 actividades, algo que hace a Getafe pionero en relación a los municipios de sus mismas características. Para ello cuenta con un presupuesto de 212.555 euros. Los espectáculos estarán dimensionados para desarrollarse en plazas con un aforo limitado de máximo 200 personas, sentados en butacas, que serán desinfectadas. Los asistentes tendrán que hacerlo siempre con mascarilla. La programación será plural, con teatro, danza, circo, música, cine, animación a la lectura, títeres, poesía, cine, breakdance, exhibiciones, cuentacuentos, conciertos, teatro de calle,
magia, humor, monólogos, espectáculos de circo y más. En el apartado musical habrá jazz, música clásica, rock, zarzuela, canto coral, cantautores y también las actuaciones de la Banda de Música de Getafe, la Coral Polifónica o la Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe. Destaca en esta programación especialmente que se han incluido compañías locales, grupos de música de jóvenes de la ciudad, artistas y otros grupos locales dedicados a la cultura. Habrá 44 funciones de compañías de Getafe, 31 de la Comunidad de Madrid, 9 de compañías nacionales, y 1 internacional. Los espectáculos están pensados para todas edades, y habrá actividades concretas para público infantil y familiar.
Ampliado el servicio de comida a domicilio para personas vulnerables El Ayuntamiento de Fuenlabrada ampliará durante el tiempo que sea necesario, más allá de la finalización de Estado de Alarma, el servicio de comida a domicilio para atender las necesidades de personas mayores, dependientes o con discapacidad que no pueden salir de sus hogares ni elaborar sus menús. El servicio de comida es una de las muchas medidas sociales que se pusieron en marcha para cubrir las necesidades nutricionales de personas vulnerables, una vez que se cerraron los comedores de mayores. Desde el inicio de este servicio se atiende a una media de 200 personas a la semana con diferentes menús en los que se tiene en cuenta las necesidades personales de los y las usuarias, como la dificultad de masticación, alergias alimenticias, intolerancias, etc. Aunque el perfil del colectivo que recibe este servicio es variado, la mayoría son mujeres mayores de 65 años. La concejala de Bienestar Social, Raquel López, recuerda que uno de sus principales objetivos es garantizar el acceso a los recursos básicos a la población más vulnerable, “generando apoyos, implementando servicios y coordinando actuaciones en situaciones de necesidad como la que ha surgido vinculada a la crisis sanitaria del COVID-19”.
El Ayuntamiento entrega 5.000 nuevos test rápidos de Coronavirus al Hospital Severo Ochoa El Ayuntamiento de Leganés ha realizado una nueva entrega de 5.000 test rápidos de Coronavirus al Hospital Severo Ochoa, que podrá así disponer de más medios para realizar el cribado de pacientes sintomáticos y asintomáticos y continuar velando por el cuidado de los vecinos y vecinas de la ciudad. Los 5.000 test se entregan al Hospital Severo Ochoa en una nueva donación realizada gracias a la compra realizada por las fundaciones Juan Muñoz, vinculada al Ayuntamiento de Leganés, y del Club Deportivo Leganés, gracias a las donaciones de los vecinos y vecinas de la ciudad.
Estos test son similares a los que se entregaron previamente al Hospital Severo Ochoa y que contaban con alto nivel de fiabilidad y sensibilidad en el diagnóstico de casos positivos de la COVID-19. El centro ya los ha probado y ha confirmado su eficacia. Los test, como los 4.000 que ya entregó el Ayuntamiento al Hospital Severo Ochoa el pasado mes de abril, se ponen a disposición de las autoridades sanitarias que decidirán el mejor uso y su aplicación en los centros sanitarios de la ciudad. Son las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad los que en todo
momento aplican los distintos protocolos y medidas sanitarias necesarias para velar por la seguridad y salud de los pacientes. El Ayuntamiento los entrega para que el Hospital siga realizando pruebas al personal sanitario y a los veci-
#Leganés
nos y vecinas, tanto en el propio centro como en los Centros de salud. El Ayuntamiento de Leganés ha entregado al Hospital Severo Ochoa desde el comienzo de la emergencia sanitaria un total de 9.000 test rápidos de Coronavirus, 23.000 mascarillas, 60.000 pares de guantes, trajes de autoprotección y gafas. Estas entregas se han hecho en los momentos de más necesidad de material y de dificultad para conseguirlo en el mercado nacional e internacional. Las ágiles compras realizadas a proveedores de fuera y dentro de nuestro país se han podido hacer de forma rápida gracias a la colaboración ciudadana, de empresa y particulares en la cuenta habilitada de la Fundación.
Noticias Sur
21
Actualidad
Número 56
12
#Leganés Vuelven las ‛Lunas del Egaleo’ este verano con una amplia programación y grandes medidas de seguridad La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Leganés ha programas las ‛Lunas del Egaleo’ 2020, que llegan con novedades y aforo reducido para adaptarse a la nueva normalidad. En esta ocasión el teatro Egaleo de Leganés acogerá actuaciones los meses de julio, agosto y principios de septiembre. Hasta la fecha ya se encuentran programadas las 14 actuaciones que se celebran a lo largo de los jueves, viernes, sábados y domingos del mes de julio a partir del próximo día 9. Se trata de actuaciones musicales y programación de cine pensada para el público infantil y adulto con variada oferta musical. La rapera Sara Socas (jueves 30 de junio), una de las voces del momento, El Niño de la Hipoteca, Lo mejor de Yllana, los musicales We Love Queen o ABBA Live TV o un festival de cantautores jóvenes con Pedro Pastor son algunas de las ofertas que los vecinos y vecinas de Leganés podrán disfrutar a lo largo de las próximas semanas. La concejala de Cultura, Eva Martínez, destaca que este año las Lunas “son más especiales” ya que durarán más tiempo y porque además, se ha hecho un esfuerzo muy importante, destinado “a los ciudadanos y ciudadanas de Leganés que tan mal lo hemos pasado en estos tiempos”. La concejala destaca que en esta edición se amplía la programación de las Lunas con “actuaciones de grupos locales, programación infantil, cine de verano y actuaciones que van a sorprender. Sobre todo, apostando por la Cultura de Leganés”. Las ‛Lunas del Egaleo’ se adaptan a las nuevas medidas generales de la Comunidad de Madrid en actividades culturales y espectáculos. De esta forma el aforo máximo será del 75% (como así está estipulado para espectáculos a partir del 6 de julio) y siempre con butacadas preasignadas y el uso de mascarilla en los casos en los que no se cumpla la distancia de seguridad de, al menos, 1,5 metros entre asistentes.
#Getafe
Duplicado el presupuesto del programa ‛Contigo’ de acompañamiento a mayores
El Ayuntamiento de Getafe duplicará el presupuesto destinado al programa ‛Contigo’, reforzando así el acompañamiento a las personas mayores del municipio que se encuentran solas, de esta manera, pasará de 80.000 a 160.000 euros invertidos al año en este programa. Se quiere así intensificar las labores de detección, prevención y acompañamiento contra la soledad no deseada de las personas mayores en Getafe. El concejal de Personas Mayores, Herminio Vico, hace además un llamamiento a las personas que quieran colaborar como voluntarias en este programa “realizando una de las funciones más maravillosas, como es dar su tiempo acompañando a un mayor en soledad, ayudándole a tener un envejecimiento digno y una vida autónoma, una necesidad que se ha acrecentado con motivo de la crisis sanitaria de la COVID-19”. Gracias al nuevo presupuesto, se contratarán 4 nuevos profesionales y un coordinador para este programa, y se impartirá formación a los voluntarios y voluntarias. Quienes quieran participar como voluntarios, así como quienes conozcan alguna situación de personas mayores en soledad, pueden ponerse en contacto con la Casa Municipal de las Personas Mayores de Getafe, en el teléfono 91 202 79 68, o el correo electrónico casa.mayor@ayto-getafe.org y solicitar gratuitamente el programa ‛Contigo’ de acompañamiento a personas mayores solas. Se trata de un programa que incluye la detección de la soledad no deseada en las personas mayores mientras envejecen para poder así acompañarles en sus domicilios; estableciendo una coordinación entre instituciones para dar una respuesta, así como para desarrollar las acciones complementarias necesarias.
Fechas de los espectáculos del mes de julio: Jueves 9. 22:15 horas. Cine. Trolls. Entradas en taquilla, 2 euros. Viernes 10. 22:15 horas. Strad. El violinista rebelde. 12 euros venta anticipada, 15 en taquilla. Sábado 11. 22:15 horas. We Love Queen. 12 euros, 15 en taquilla. Domingo 12. 22:15 horas. Pep Bueno. Este cuento vino a mí, vino a mí, vino, a mí. Cuentacuentos para adultos. 6 euros, 8 en taquilla. Jueves 16. 22:15 horas. Cine. Superlópez. Entradas en taquilla, 2 euros. Viernes 17. 22:00 horas. Musilocos. 8 euros anticipada, 10 en taquilla. Sábado 18. 22:15 horas. Lo Mejor de Yllana. 12 euros anticipada, 15 en taquilla. Domingo 19. 22:15 horas. ABBA Live TV. 15 euros, 18 en taquilla. Jueves 23. 22:15 horas. Cine. Cómo entrenar a tu dragón 3. Entradas en taquilla, 2 euros. Viernes 24. 21:00 horas. Festival de cantautores jóvenes con Pedro Pastor, Ombligo, Ketekalles, Alpargata y Mundo Chillón. 15 euros anticipada, 18 en taquilla. Sábado 25. 22:15 horas. El Niño de la Hipoteca. 15 euros anticipada, 18 en taquilla. Domingo 26. 22:15 horas. Cuentamíname. Cuentacuento para jóvenes y adultos. 6 euros anticipada, 8 en taquilla. Jueves 30. 21:30 horas. Sara Socas y Santa Salut y Jazzwoman. Oferta inicial 12 euros, anticipada 15 y en taquilla 18. Viernes 31. 22:15 horas. Parquesvr. Anticipada 10 euros, en taquilla 12 euros. Todos los detalles sobre entradas, calendario, precios y horarios de los espectáculos se encuentran disponibles en la aplicación y en la web www.lacalledelaculturadeleganes.es.
Nuevo camión para la flota del Parque de Bomberos #Fuenlabrada
El Parque de Bomberos de Fuenlabrada incorpora un nuevo camión para el servicio que posee una flota de quince vehículos especiales. Se trata de un camión denominado bomba rural pesada, muy útil en diversos tipos de actuaciones, desde sofoco de incendios en vegetación y núcleos urbanos e industriales hasta accidentes de tráfico, rescates o inundaciones. El vehículo consta de los últimos avances y equipamientos tanto en lo referente a tecnologías como a su carrocería y tiene todo lo necesario para hacer frente a este tipo de situaciones: generadores, bombas de achique, herramientas manuales y eléctricas, mangueras, focos, escaleras, cojines de elevación, cuerdas e incluso incorpora un kit de limpieza y desinfección para los bomberos. Dispone de una doble cabina con capacidad para seis personas y de una cisterna de agua de 3.000 litros más otra de espuma, todo ello controlado por paneles electrónicos. El alcalde, Javier Ayala, ha destacado la importancia de dotar al Servicio de Extinción de Incendios de los recursos necesarios para garantizar la seguridad, rapidez y eficiencia en el trabajo de los profesionales.
21
Número 56
Actualidad
13
Noticias Sur
#Alcorcón
Dos puntos limpios móviles recorrerán todos los barrios de la ciudad para acercar el servicio a los vecinos
Dos puntos limpios móviles recorrerán los barrios de Alcorcón para acercar el servicio a las vecinas y vecinos. Estarán operativos de lunes a domingo, de 7:30 a 19:00, alternando su presencia en diferentes zonas de la ciudad. “Con esta medida, llevamos los puntos limpios a los barrios. Es una iniciativa importante para acercar la gestión de residuos a las vecinas y vecinos, así como estratégica para avanzar hacia una ciudad moderna, innovadora, europea y comprometida con el medioambiente. Dijimos que se le podía dar la vuelta a la gestión de los residuos y lo estamos demostrando en tiempo récord. En menos de un año hemos doblado los puntos limpios en Alcorcón”, ha destacado Jesús Santos, concejal de Servicios a la Ciudad y Presidente de ESMASA. A estos dos puntos limpios móviles se suma la reapertura del Punto Limpio de la calle Polvoranca, tras haberse terminado las tareas de adecentamiento y puesta en regla, producto del abandono en el que la nueva dirección se lo encontró y que podía haber acarreado importantes sanciones económicas para la ciudad. El mismo estará operativo de lunes a viernes de 9:30 a 16:15 y estará centrado, sobre todo, en la atención a empresas. Junto con el punto limpio de la calle Químicas, Alcorcón dobla sus puntos limpios en menos de un año, combinando los dos fijos con los móviles.
Nueva estrategia para el empleo 2020-2023 con más de 160 propuestas
#Getafe
El Gobierno Municipal de Getafe ha adaptado la Estrategia por el Empleo de la ciudad a las nuevas circunstancias producidas por la COVID-19 y ya tiene avanzada una propuesta para el periodo 2020-2023. Como explica la alcaldesa, Sara Hernández, “queremos que esta nueva estrategia sea una herramienta más que sumar a la recuperación económica y social de Getafe con propuestas de acciones a corto, medio y largo plazo. La nueva normalidad no puede entenderse sin apostar por el empleo”. Tanto la alcaldesa como la concejala de Empleo, Gema Cáceres, han presentado la propuesta del Gobierno Municipal a los sindicatos comarcales y organizaciones empresariales en el marco del recién creado Consejo Económico y Social, para que puedan realizar sus aportaciones y contar con su apoyo, como ya sucedió la pasada legislatura. Además, será presentada en la Mesa por el Empleo donde también participan los grupos municipales y las organizaciones de pequeños comerciantes de la ciudad. Dada la importancia que tiene para los jóvenes de Getafe y su futuro, también se llevará a la Asamblea Juvenil para recoger sus propuestas. El Gobierno Municipal apuesta por un modelo productivo basado en la sostenibilidad, la rehabilitación y el uso responsable de los recursos naturales. Además se quiere promocionar las relaciones laborales equilibradas y la búsqueda de nuevos yacimientos de empleo, además de la importancia del sector de cuidados que la COVID-19 ha dejado aún más de manifiesto. “Será importante la coordinación de esta Estrategia de Empleo con el Plan de Inclusión Social, generando medidas de protección social con iniciativas incentivadoras de empleo”.
#Leganés
Programa pionero de apoyo escolar #Pinto para menores afectados por Violencia de Género
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Leganés cuenta con una nueva ambulancia que ha sido donada por la Fundación del Club Deportivo Leganés. La presidenta del C.D. Leganés, María Victoria Pavón, ha realizado la entrega al alcalde de Leganés, Santiago Llorente y al Jefe de la Agrupación de Voluntarios, Teodoro Becedas, en un acto al que también ha asistido el concejal de Seguridad Ciudadana, Óscar Oliveira. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha agradecido a la Fundación su compromiso con la ciudad de Leganés, y ha dado las gracias a los abonados y abonadas, así como a los vecinos de Leganés por las aportaciones que están realizando para adquirir material sanitario y equipamiento junto al Ayuntamiento. Igualmente, el regidor ha mostrado su agradecimiento a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil por “el excelente trabajo que realizan todo el año y en especial el que han realizado estos dos últimos meses atendiendo a los leganenses en la epidemia” —ha indicado Llorente, quien ha precisado que— “es la segunda ambulancia de Protección Civil y servirá para atender mejor a nuestros vecinos y vecinas” a pesar de que “los ayuntamientos no tenemos competencias sanitarias y es la administración regional la que tiene que dar soporte a este tipo de incidencias”.
La Concejalía de Igualdad, el Punto Municipal de Violencia de Género de Pinto, ha impulsado el proyecto de Servicio de Apoyo Escolar para Menores de Familias Afectadas por Violencia de Género en Periodo de Emergencia por COVID-19. En este proyecto pionero, de más de dos meses de duración, el grupo de voluntariado pinteño, jóvenes entre 18 y 23 años, ha cubierto el apoyo escolar necesario para el alumnado de secundaria. Por otro lado, un grupo de profesionales, gracias a la financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ha prestado este mismo servicio para el alumnado de primaria e infantil. El objetivo principal ha sido ayudar a las hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia de género a acompañar y finalizar con éxito sus estudios ya que el estado de confinamiento ha evidenciado una mayor dificultad para que puedan mantenerse con el nivel adecuado de aprendizaje en el presente curso escolar, a pesar de la enseñanza a distancia. Ayudar a solventar en este aspecto las circunstancias personales y sociales de las mujeres víctimas de violencia de género de Pinto, evidenciadas durante el estado de confinamiento, ha hecho necesario un doble abordaje: profesionales para la educación primaria e infantil y voluntarios para secundaria.
La Fundación del C.D. Leganés dona una ambulancia a Protección Civil
21
Actualidad
Número 56
14
Noticias Sur La ciudad tendrá una plataforma online para #Getafe los pequeños y medianos comercios del municipio El Ayuntamiento de Getafe a través la Agencia de Desarrollo Local Getafe Iniciativas, GISA, emprende un ambicioso proyecto, para crear una plataforma digital de comercio, en la que estén todos los comercios de Getafe que lo deseen, para fomentar el comercio online, en sus distintas modalidades. Hace unos días, tanto la alcaldesa, Sara Hernández, como la concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres, ha mantenido una reunión con los representantes de las galerías comerciales de la ciudad, y las asociaciones de comerciantes y empresarios, ACOEG y AJE, para coordinar este proyecto, que verá la luz de forma piloto antes de implantarla en todo el municipio, con los comercios de la Galería Lope de Vega en torno al mes de julio. En palabras de Gema Cáceres, “iniciamos este proyecto, tras comprobar
los buenos resultados que está teniendo la venta telefónica y online para los pequeños y medianos comercios de nuestro municipio, se trata de hacer una gran plataforma, en la que además se puedan gestionar los encargos y recogida de productos, se puedan publicitar comercios y locales de hostelería, y se pueda crear una central de compras, para que los propios comercios adquieran su mercancía con mayores ventajas”. Con motivo de la COVID-19, afirma Cáceres que “esta pandemia nos ha obligado a impulsar aún más el comercio digital, como mejor respuesta a la situación sanitaria, y ver las ventajas que tiene, que se quedarán cuando pase la misma”. Desde GISA se han estudiado distintos modelos de plataformas de comercio de España, para poner en marcha el mejor modelo posible. El
#Pinto Vuelve el ‛Abono Deportivo’ a partir del 1 de julio
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Deportes y ante la crisis sanitaria actual, ha podido constatar, durante el confinamiento y el inicio de la desescalada, que la actividad física se ha convertido en el nuevo valor añadido, como herramienta de salud y de mejora física y psíquica. Además, es un elemento que contribuye a reforzar el sistema inmunológico, y minimizar los riesgos de contagio. Ante la reapertura paulatina de las instalaciones deportivas municipales, siguiendo las normas de las autoridades sanitarias, ya se están adoptando medidas de prevención, higiene y desinfección relativas al aforo por salas, medidas de distanciamiento, limpieza y sistemas de desinfección; y elaboración de un plan de adaptación del nuevo escenario de actividad y salud pública. El Abono deportivo y los nuevos espacios de actividad física: el aire libre, los parques e incluso el propio hogar han cobrado importancia como espacios para hacer deporte. El Abono Deportivo, que regresa el 1 de julio, quiere servirse de este planteamiento, brindando a todos los socios un plan de entrenamiento personalizado que contempla más espacios y lugares para entrenar, y soluciona posibles limitaciones de disponibilidad y aforo.
proyecto está dirigido a la transformación digital y sostenible del comercio en todas sus modalidades desde una perspectiva urbana y turística, se iniciará con la Galería Comercial Lope de Vega, y posteriormente se extenderá a toda la ciudad. El reto al que responde es innovar en este sec-
#Leganés El Centro de Formación 1º de Mayo ofrecerá estudios de Cocina Jóvenes de 16 a 19 años en riesgo de exclusión podrán formarse en un programa profesional de operaciones básicas de cocina que se impartirá a partir del próximo curso en el Centro municipal de Formación 1º de Mayo de Leganés. Esta formación la imparte la Comunidad de Madrid con la cofinanciación del Fondo Social Europeo. Esta nueva oferta tiene como objetivo proporcionar una formación adecuada a los jóvenes con más dificultades. Las cocinas del Centro de Formación 1º de Mayo serán el espacio en el que los nuevos alumnos podrán cursar una opción educativa que les permitirá mejorar sus opciones de empleabilidad. El Ayuntamiento de Leganés ha colaborado en la puesta a punto de las cocinas del centro lo que ha permitido la llegada de esta opción, la tercera Unidad de Formación e Inserción Laboral (UFIL) que se imparte en el centro municipal 1º de Mayo junto a las de Operario Auxiliar de Montaje de Instalaciones Electrotécnicas y de Telecomunicaciones y Servicios Auxiliares de Peluquería. Este espacio es utilizado además por alumnos y alumnas de la Universidad Popular de Leganés (UPL) que desarrolla un curso de panadería y repostería en el que participan 15 personas. Los concejales de Desarrollo Local y Empleo y Educación, Fran Muñoz y Virginia Jiménez, han puesto en valor la importancia de esta noticia que facilitará que más jóvenes puedan acceder al mercado laboral gracias a los conocimientos adquiridos.
tor en términos tanto de digitalización como de sostenibilidad. Además, como medida de apoyo a las galerías comerciales, GISA está repartiendo gel hidroalcohólico y mascarillas, así como otros elementos de protección para que puedan seguir prestando sus servicios a los vecinos y vecinas.
#Getafe ‛Plan colegios’: 13 millones para modernizar los centros públicos
El Ayuntamiento de Getafe ha presentado su ‛Plan colegios’, con el que va a llevar a cabo la remodelación y modernización de todos los colegios públicos de Getafe, Escuelas Infantiles municipales y Casitas de Niños, con una inversión de 13 millones de euros. El plan comienza este mismo año y se desarrollará hasta el 2023. Como explica la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández “es una apuesta fortísima por la educación pública en nuestro municipio, para que las familias y los docentes cuenten con instalaciones de calidad y se centren únicamente en el aprendizaje. Defendemos una educación pública sólida y eso empieza por unas instalaciones adecuadas que elimine barreras y genere espacios para compartir. Es uno de nuestros proyectos más ambiciosos para la legislatura”. Hernández ha destacado que “es una nueva forma de trabajar y planificar los objetivos, con mayor perspectiva y sin dejar a nadie atrás, realizando obras importantes en cada uno de los centros públicos de la ciudad”. El Plan Colegios ha supuesto meses de preparación por parte de las concejalías implicadas, con la coordinación de la alcaldía. Para ello se han visitado todos los centros públicos y se han recogido todas las propuestas que han hecho llegar estos, de forma que los trabajos que se realicen sean realmente satisfactorios.
21
Actualidad
Número 56
#Leganés
Reprogramadas todas las obras aplazadas por el COVID-19 para apoyar al sector cultural El Ayuntamiento de Leganés ha decidido reprogramar todas las obras del programa ‛A Escena’ que se aplazaron debido a la emergencia sanitaria y al inicio del estado de alarma. El Consistorio muestra así su compromiso con la cultura y las artes escénicas no suspendiendo ninguna de estas representaciones, sino aplazándolas. La Concejalía de Cultura ya ha reprogramado todas las representaciones para los meses de octubre, noviembre y diciembre. Todas ellas pueden ya consultarse en la web municipal de Cultura, www.lacalledelaculturadeleganes.es. Los vecinos y vecinas podrán consultar la nueva fecha, horario, precio e información técnica, artística y descripción de los espectáculos. Todas las compañías teatrales que tenían programada su actuación lo harán de esta forma en los últimos meses del año. Los vecinos y vecinas podrán disfrutar de estas actuaciones siguiendo las nuevas medidas sanitarias, de seguridad y aforo que se tendrán que aplicar en la reapertura de las instalaciones. A estos espectáculos aplazados y que ahora se programan de nuevo habrá que sumar el resto de espectáculos ‛A Escena’ que se programen en el último trimestre del año. La concejala de Cultura Eva Martínez, destaca “el compromiso” del Ayuntamiento de Leganés de seguir apostando por el impulso de cultura en la ciudad. Estos difíciles momentos nos han obligado a interrumpir nuestros planes pero los retomamos con todas las medidas de seguridad y lo hacemos dispuestas a ofrecer a los vecinos y vecinas de Leganés una amplia oferta cultural para que puedan disfrutar de espectáculos de primera línea a precios muy asequibles como venía siendo habitual y muy cerca de sus hogares”.
#Fuenlabrada La EMT realiza pruebas con un autobús eléctrico La EMT de Fuenlabrada está realizando pruebas con un autobús eléctrico sin pasajeros que realiza el trayecto de la Línea 3 y al que precede uno de los autobuses de la empresa de transportes fuenlabreña con el objetivo de comprobar in situ el comportamiento de estos vehículos no contaminantes. “Se trata —señala el concejal de Movilidad Felipe Pinel— de probar su funcionamiento y ver cómo se adapta este tipo de coches cero emisiones, a las características de nuestra ciudad”. Entre los aspectos del vehículo que se están analizando estos días de manera práctica, según ha explicado el edil, se encuentran su autonomía y velocidad, agilidad de respuesta, su consumo y coste, así como la recarga de las baterías. El uso de autobuses eléctricos para los desplazamientos urbanos es una tendencia en las grandes ciudades por los beneficios que reporta, principalmente para el medio ambiente. Además, las empresas fabricantes trabajan para adaptar otros requisitos que tienen que ver con sus interiores, como la capacidad y confortabilidad, así como su adaptación a personas con movilidad reducida.
15
Noticias Sur #Getafe
El Ayuntamiento está evaluando cómo ha afectado el confinamiento a más de 600 mayores vulnerables del municipio
La alcaldesa, Sara Hernández, y el concejal de Personas Mayores, Herminio Vico, han visitado a las personas mayores en el Centro de Terapias de Mayores y en la Casa de las Personas Mayores. Se trata de 600 vecinos y vecinas con mayor vulnerabilidad, que están siendo valoradas para comprobar cómo ha afectado el confinamiento a su estimulación psicomotriz y a su capacidad cognitiva. La alcaldesa ha podido charlar con las personas mayores presentes, y darles ánimos, así como felicitar a las trabajadoras que llevan a cabo estas terapias con ellas, porque “esta es la muestra de que la preocupación por las personas mayores es siempre una prioridad en Getafe. Durante el Estado de Alarma se realizaron más de 16.000 llamadas desde el Ayuntamiento a los mayores más vulnerables para ofrecerles ayudas y preocuparnos por su salud”. De esta manera, durante unas tres semanas, pasarán por estas terapias, cerca de 200 vecinos y vecinas al día, repitiendo en el caso de las personas mayores a los que se pueda ver más afectados. Para ello se han establecido protocolos y se realizarán actividades en grupos muy reducidos, guardando siempre las medidas de seguridad, además las clases que habitualmente tenían una duración de 1:30 h., se reducen a 45 minutos. La Casa de las Personas Mayores y su centro de Terapia Ocupacional, comenzaron a recibir al inicio de la fase 2, a los primeros usuarios a los que se detectó una necesidad urgente de tratamiento físico o psicológico, especialmente derivados del confinamiento. Con el inicio de la desescalada, una de las prioridades de la delegación de Personas Mayores fue la puesta en marcha el programa ‛Primeros Paseos’ para acompañar a mayores con vulnerabilidad o dificultades de movilidad, a realizar sus primeras salidas a la calle, acompañados por profesionales. Además, se comenzaron a distribuir a través de las redes sociales municipales, el canal de Youtube ‛Mayores Getafe’ y WhatsApp, multitud de actividades semanales dirigidas exclusivamente a personas mayores.
#Humanes
Emotivo homenaje a las víctimas del COVID-19
El alcalde de Humanes de Madrid José Antonio Sánchez ha destacado la actitud de los vecinos “porque han sido un ejemplo de solidaridad y responsabilidad ante esta pandemia”, en el acto celebrado en la plaza de la Constitución, para rendir homenaje a la ejemplaridad del pueblo de Humanes y a las víctimas del COVID. A las 10 de la mañana en la iglesia de Santo Domingo de Guzmán se ha oficiado una misa funeral en recuerdo de las víctimas del COVID y a continuación, se ha descubierto una placa en la fachada del ayuntamiento y se ha mantenido un minuto de silencio. El acto ha finalizado con el himno de España.
Número 56
21
Actualidad
16