Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional
#Fuenlabrada
Pág. 13
La plantilla de la Policía Local se reforzará con 27 nuevos agentes.
♦
Edición Sur
♦
Año VII
♦
Número 59
Getafe será la primera ciudad de la Comunidad que recompensará por reciclar
El Ayuntamiento de Getafe junto a Ecoembes, ponen en marcha el programa Reciclos, un sistema de devolución y recompensa que incentiva a los vecinos y vecinas que reciclan envases. Esta novedosa iniciativa hace a Getafe pionera en la Comunidad de Madrid y también a nivel nacional, como primer municipio de más de 100.000 habitantes en apostar por este sistema de reciclaje que incorpora la tecnología móvil a este hábito y a su vez, premia a los ciudadanos recicladores con incentivos personales y sociales que ayuden a mejorar la ciudad.
♦
www.Actualidad21.net
#Leganés
Pág. 15
Impulso municipal al segundo Campus de la UC3M en LEGATEC.
Pág. 12
#Valdemoro
Pág. 6
Nueva edición del certamen de cartas de amor para los mayores.
#Parla
Un total de 381 viviendas de alquiler se construirán en Móstoles en la primera fase del Plan Vive de la Comunidad de Madrid
Plan Especial de Plantación de Arbolado en la ciudad.
Pág. 2
El alcalde reclama más horarios de atención en la oficina de Correos.
#Leganés
Pág. 12
#Alcorcón
#Humanes
Pág. 6
En marcha 81 talleres al aire libre y online para los mayores.
#Pinto
Pág. 8
Apuesta municipal por el Comercio y la Hostelería local.
Pág. 9
Impulso a la cultura y a la hostelería con ‛CenaTeatro’. Móstoles contará con 381 viviendas adscritas a la primera fase del Plan Vive de la Comunidad de Madrid. Un parque de viviendas en régimen de alquiler a un precio asequible a las que podrán acceder jóvenes menores de 35 años y mayores de 65 años, entre otros colectivos. La alcaldesa, Noelia Posse, ha acompañado al Consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, a visitar las tres parcelas en las que se construirán las viviendas ubicadas en el PAU-4 Móstoles Sur. En cada una de ellas se construirán 116, 134 y 131 pisos en esta primera fase del plan. Pág. 11
21
Actualidad
Número 59
2
Noticias Sur
Aprobadas nueve propuestas para mejorar la calidad #Alcorcón de vida de la ciudadanía en el Debate sobre el Estado de la Ciudad El Ayuntamiento de Alcorcón ha culminado el primer Debate sobre el Estado de la Ciudad del presente mandato con la aprobación por unanimidad de nueve propuestas de resolución debatidas en la segunda sesión de este Debate. “Este primer Debate sobre el Estado de la Ciudad ha puesto de manifiesto la capacidad de adaptación del Gobierno municipal ante las nuevas necesidades surgidas por la actual pandemia, así como la necesidad de seguir desarrollando otro tipo de iniciativas básicas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, ha señalado la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés. En este sentido, ha añadido que “ha reflejado además la capacidad de consenso y diá-
logo de los grupos municipales que han asistido a esta sesión plenaria —Socialista, Ganar Alcorcón y Ciudadanos— que han dado muestras de que es posible retomar el tono institucional y de rigor que merecen los vecinos; quizá haya tenido mucho que ver las ausencias de los grupos Vox y PP a esta sesión plenaria, una falta grave de respeto a los vecinos y vecinas de Alcorcón”. De este modo, se ha aprobado un total de nueve propuestas de resolución, siete de ellas presentadas por los Grupos Municipales Socialista y Ganar Alcorcón y dos presentadas por el Grupo Municipal Ciudadanos. En este sentido, en relación con las primeras, el Pleno municipal ha aprobado propuestas que im-
plicarán el impulso de diversas medidas como la implantación del cumplimiento de las obligaciones de transparencia y acceso a la información pública y de la cultura del buen gobierno en el Ayuntamiento. Asimismo, se han aprobado las propuestas relativas a la Ejecución del Plan de Inversión Regional de
#Fuenlabrada
El Ayuntamiento abre una Oficina de Atención al Comercio y a la Hostelería
Fuenlabrada cuenta con una nueva Oficina de Asesoramiento para Comercios y Hostelería, una herramienta más que el Ayuntamiento pone a disposición de este sector para apoyar y dinamizar la actividad de la economía local. Esta iniciativa se enmarca en la campaña ‛Alíate con Fuenlabrada’ y nace con el objetivo de ofrecer una atención y asesoramiento personalizado a responsables de comercios y negocios de hostelería sobre trámites municipales como tasas, licencias, ocupación de la vía pública, etc., y se les proporcionará información específica relacionada con su actividad. La Oficina está ubicada en dependencias del CIFE —avenida de las Provincias, 33— en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes. También se podrán trasladar consultas o dudas al correo comercio@ayto-fuenlabrada.es o a través del teléfono 91 649 70 12. Las personas interesadas encontrarán a profesionales en comercio que les asesorarán y apoyarán en su actividad.
la Comunidad de Madrid en el municipio, así como para el fomento e implementación de las políticas culturales en el municipio y el impulso y desarrollo de la participación ciudadana. Igualmente, las propuestas sobre el desarrollo y mantenimiento de las vías públicas y los parques y jardi-
nes de la ciudad, así como para la protección y salvaguarda de las personas mayores en los centros residenciales de Alcorcón han contado con luz verde en esta sesión. Finalmente, las iniciativas para el fomento e implementación de las políticas sociales y de salud pública mitigadoras de la COVID-19 y para la creación de un entorno económico y social sostenible y justo para la ciudad de Alcorcón también han sido aprobadas en esta sesión. Además, las propuestas de resolución del Grupo Municipal Ciudadanos sobre la rehabilitación e Inversión en parques y jardines de la ciudad y sobre la necesidad de reforzar el mantenimiento también han sido aprobadas por unanimidad.
#Humanes El alcalde reclama de nuevo a Correos que abran la oficina por las tardes y los sábados por la mañana
El alcalde de Humanes de Madrid José Antonio Sánchez ha enviado una carta a la Sociedad estatal de Correos y Telégrafos para solicitar de nuevo, que la oficina pueda abrir en horario de tarde y sábados por la mañana. “Esta ampliación de horario resulta necesaria para los vecinos del municipio, ya que la mayoría trabajan en otras localidades y les resulta imposible acudir a la oficina dentro de la franja horario de apertura actualmente establecida”, según ha señalado el alcalde. “Esperemos que valoren la situación porque no es la primera vez que se solicita que abran por la tarde y sábados por la mañana”, ha expresado el regidor. El Ayuntamiento de Humanes de Madrid ha recibido numerosas quejas de los vecinos, de esperas de hasta una hora para ser atendidos, y siempre en horario de mañana.
Dirección y Coordinación: Iván Ortega
Información local y regional de la Comunidad de Madrid
Actualidad 21
@Actualidad21
Redacción: Teléfono: 630 471 452 E-mail: info@actualidad21.net Depósito Legal: M-31483-2014
Publicidad: Teléfono: 630 471 452 E-mail: publicidad@actualidad21.net Impresión: Egersis. Teléfono: 669 496 804 Distribución: Publipaco’s. Teléfono: 91 492 09 92 E-mail: publipacos@hotmail.com
Nº 59 - Noviembre '20
Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net
21
Actualidad
Número 59
#Getafe
El Gobierno prepara un paquete de 35 millones de euros para proyectos sociales e inversiones El Gobierno Municipal de Getafe ha presentado al resto de grupos municipales, el primer paquete de inversiones que quiere poner en marcha para el uso de los remanentes que en su totalidad se cifra en torno a 35.000.000 de euros. Esta buena noticia es posible gracias a la iniciativa del Gobierno de España y su posterior validación en el Congreso de los Diputados donde se ha suspendido la regla de gasto para los próximos dos años. Como explica la alcaldesa, Sara Hernández, “hemos puesto sobre la mesa una serie de inversiones importantes para la ciudad por valor de 24.000.000 de euros en un primer paquete, esperando contar con el apoyo del resto de grupos municipales. De forma paralela también estamos trabajando en proyectos sociales que gracias a este dinero podrán ir destinados directamente a los vecinos y vecinas que más lo necesitan”. En una reunión, la alcaldesa presentó al resto de portavoces municipales un total de 41 inversiones en materias tan relevantes como la mejora de centros educativos públicos; de instalaciones deportivas; de parques y zonas verdes; de la accesibilidad a través de la renovación de calles, aceras y aparcamientos; de movilidad, y un plan de digitalización. Estas inversiones se complementarán con otro paquete con finalidad social. Además, el Gobierno Municipal apuesta por reforzar con parte de este dinero el papel protagonista que está teniendo la empresa pública GISA durante la pandemia para apoyar a autónomos, comerciantes, pymes y empresas de la ciudad. Así se va a reforzar hasta los 600.000 euros tanto el Fondo de Industria como el Fondo de Comercio para 2021, también se destinarán 100.000 euros para la mejora de las Galerías Comerciales, así como 360.000 de nuevas ayudas para adaptar el mobiliario de las terrazas y veladores a las medidas frente a la COVID-19, así como más recursos para la Oficina de Atracción de Inversiones.
3
Noticias Sur #Alcorcón Luz verde a la municipalización de varios de los servicios prestados por ESMASA El pleno de Alcorcón ha dado luz verde a la última fase del proceso de municipalización del mantenimiento de fuentes eléctricas, de instalaciones semafóricas, de las instalaciones térmicas y eléctricas de la localidad, de la limpieza de dependencias municipales y colegios, así como la recogida y retirada de vehículos, que pasarán del irregular régimen de encomiendas a la gestión directa de ESMASA. El pleno también aprobó que ESMASA pase a considerarse jurídicamente como medio propio del Ayuntamiento. Con los votos favorables de PSOE y Unidas Podemos Ganar Alcorcón y los votos en contra de la oposición se ha aprobado esta última fase que incorporaba un estudio de mercado que acredita la eficiencia de ESMASA para prestar estos servicios bajo gestión directa. “A falta de un último trámite, la municipalización sale adelante, la plantilla seguirá trabajando y los servicios se seguirán prestando. La ciudad avanza, a pesar de la oposición”, declaró Jesús Santos, teniente de alcalde y presidente de ESMASA.
Noticias Sur #Getafe
21
Actualidad
Número 59
4
La Comunidad de Madrid ampliará y reformará el Parque de Bomberos
La Comunidad de Madrid ampliará y reformará el Parque de Bomberos de Getafe después de que el Consejo de Gobierno aprobara la licitación del proyecto por 912.095,70 euros, IVA incluido. Está previsto que las obras se inicien a lo largo de este mes de noviembre y que el plazo de ejecución sea de nueve meses. Las actuaciones que se van a acometer en esta infraestructura perteneciente al Parque de Bomberos de la Comunidad de Madrid —construido entre 1994 y 1995— persiguen mejorar su dotación y funcionalidad. Así, se aumentará el número y capacidad de las zonas de descanso para bomberos y se incre-
mentará la superficie del gimnasio, los vestuarios y la cocina, mejorando las condiciones de prevención frente al COVID-19. También se va a construir una nueva sala de estudio, un cuarto de chaquetones de intervención y otro cuarto para secado. Para la puesta en marcha de este proyecto, el Gobierno regional ha optado por un procedimiento de adjudicación abierto simplificado. La Comunidad de Madrid ostenta la plena posesión y la disposición real de los terrenos en los que se va a llevar a cabo la ampliación del parque. Además de obras de ampliación y reforma como las del complejo de Getafe y de otros proyectos para mejorar parques
#Leganés
Jóvenes de la ciudad crearán un mural colaborativo dirigido por notables artistas internacionales como Suso 33 y Ju Mu
El Centro Dejóvenes del Ayuntamiento de Leganés organiza una intervención mural participativa con jóvenes del municipio dentro del festival FLIPAS – Laboratorio de Culturas Urbanas. Los artistas internacionales Suso 33 (España) y Ju Mu (Alemania) dirigirán esta intervención artística con la que los participantes podrán acercarse al arte urbano y colaborar en la creación de un mural colaborativo. Durante el mes de noviembre de 2020 se desarrollará la intervención en el propio Centro Dejóvenes de Plaza España por las mañanas (con grupos escolares) y por la tarde (abierto a la participación de otros jóvenes de Leganés). “FLIPAS, el laboratorio de cultura urbana, llega a Leganés en su III edición de la mano de la Concejalía de Juventud y el Aula de las Artes de la Universidad Carlos III. Durante tres días nuestros vecinos más jóvenes serán protagonistas de la transformación de su centro de referencia, Dejóvenes”, ha destacado la concejala de Educación, Infancia, Juventud, Discapacidad e Inmigración del Ayuntamiento de Leganés, que también ha recordado que Dejóvenes “es un espacio público se convierte en lugar de relación social y de construcción colectiva. Un lugar que construimos de forma colectiva y que dotamos de valores”.
de Bomberos actuales, uno de los grandes objetivos en materia de emergencias del Ejecutivo autonómico para esta legislatura es impulsar los ocho nuevos parques de bomberos ya diseñados en
las localidades de Cobeña, El Molar, Loeches, Lozoya, Soto del Real, Villarejo de Salvanés, Móstoles y Villanueva de la Cañada. Esta medida permitirá atender al 90% de la población de la región en menos de 10 minutos. Asimismo, se está trabajando en la ampliación de la plantilla de los diferentes parques. El objetivo es que la Comunidad de Madrid alcance los 1.836 bomberos para llegar a cubrir la ratio de 1 bombero/1.500 habitantes (la actual es de 1 bombero/2.110 habitantes). Actualmente, son 1.372 profesionales, entre bomberos y especialistas en diversos servicios, los que conforman el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
La ciudad elegida para el proyecto #Móstoles piloto de gestión sostenible de Mercadona Dentro del compromiso con el medio ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OSD) impulsados por Naciones Unidas, entre los que se incluyen medidas frente al cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, la paz y la justicia, el Gobierno de Móstoles sigue dando su apoyo a las iniciativas de consumo y producción sostenibles. El concejal de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, Alejandro Martín, y la Concejala de Presidencia, Rebeca Prieto, han visitado el supermercado Mercadona en el Centro Comercial La Fuensanta de Móstoles elegido por la compañía como centro piloto en la zona suroeste de Madrid para poner en marcha su sistema de gestión ambiental “Estrategia 6.25”. La tienda de Móstoles es la quinta de la Comunidad de Madrid en la que se pone en marcha dicha iniciativa. A través de las “Tiendas 6.25”, Mercadona se ha marcado el reto de cumplir seis acciones para llevar a cabo hasta 2025 en materia de reducción del uso de plástico y la gestión de los residuos generados en sus establecimientos. Hasta 2025, la compañía se compromete a disminuir en un 25% el uso de plástico de sus envases, sustituyéndolos por otros materiales más sostenibles. Además, Mercadona también se compromete a que en 2025 el 100% de los residuos plásticos que genere sean reciclables. A lo largo de 2020, la firma está eliminando la bolsa de plástico de un solo uso en todas las secciones, así como los desechables de plástico.
#Fuenlabrada El Ayuntamiento financiará la compra de filtros HEPA para luchar contra el COVID en todos los centros escolares El Ayuntamiento de Fuenlabrada financiará la compra de filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) para las 3.500 aulas del conjunto de los centros educativos de la ciudad con el objetivo de facilitar la limpieza del aire, eliminar la carga vírica del ambiente y garantizar la salud de los niños y niñas. A este fin la Corporación destinará un presupuesto de 850.000 euros que se aprobará en la próxima sesión plenaria para dotar a los centros educativos de la ciudad, mediante subvención, de estos equipos que “redundarán en el bienestar del conjunto de escolares de la ciu-
dad ya que no será necesario mantener las ventanas abiertas de manera continua ante la próxima llegada del frío”, ha explicado el alcalde Javier Ayala. El regidor ha añadido que esta medida debería haberla adoptado la Comunidad de Madrid, ya que la salud de los niños y niñas es una prioridad básica, “pero ante la falta de actuación por parte del Gobierno regional, Fuenlabrada será el primer Ayuntamiento de España de más de 100.000 habitantes que asume la medida”. El Ayuntamiento dotará a cada uno de los centros escolares de la ciudad de
la subvención necesaria para la adquisición de los filtros y serán los colegios los que deberán comprar el equipamiento. Este anuncio lo ha realizado Javier Ayala en la reunión que ha mantenido con el portavoz del grupo parlamentario socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, y con un grupo de diputadas regionales para analizar la situación del COVID en la Comunidad. Gabilondo ha elogiado la medida y el importante esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Fuenlabrada por el ambicioso Plan de Me-
didas antiCOVID adoptadas desde el inicio de la pandemia y con la importante apuesta anunciada para proteger la salud de los y las escolares del municipio.
21
Actualidad
Número 59
5
Noticias Sur
21
Actualidad
Número 59
6
#Leganés En marcha 81 talleres al aire libre y telemáticos para los mayores de la ciudad
La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Leganés está realizando un esfuerzo para reestructurar y adaptar los programas y actividades que se ofertan a los vecinos y vecinas de más edad y que puedan mantener su actividad física e intelectual diaria pese a la situación sanitaria. Ya se han puesto en marcha 66 grupos reducidos al aire libre con actividades y talleres de diferentes modalidades en parques y plazas de los barrios de la ciudad y 15 talleres online y mixtos. Los cinco Centros de Mayores del Ayuntamiento de Leganés permanecen cerrados desde el mes de marzo, pero las actividades continúan de forma online y en las calles para fomentar hábitos de vida saludable, prevenir situaciones de soledad y riesgos de patologías asociadas a la edad. Angelines Micó es la concejala de Mayores, que recuerda la importancia de “cuidar y seguir poniendo en marcha actividades y talleres pensados en que los mayores sigan realizando actividades diarias”, ya que se trata de “los vecinos y vecinas que están sufriendo más especialmente las consecuencias de la pandemia”. Por tanto, “desde el Ayuntamiento de Leganés vamos a seguir trabajando de forma intensa dentro de nuestras posibilidades para idear actividades y talleres que mantengan la actividad física e intelectual de los leganenses de más edad”.
#Valdemoro
Nueva edición del certamen de cartas de amor para los mayores del municipio
El clásico certamen nacional de cartas ‛Los mayores también amamos’ convocado por el Ayuntamiento de Valdemoro y dirigido a personas mayores de todo el país, conserva su esencia romántica y literaria aunque se ha tenido que adaptar a los tiempos de pandemia en su vigésima sexta edición. Los trabajos solo se podrán mandar por correo electrónico, los premios mantienen las cantidades en metálico pero se prescinde de los viajes y estancias en distintos destinos y no se podrá celebrar la habitual gala del Día de San Valentín que contaba con el aliciente de la presencia sobre el escenario del Teatro Municipal Juan Prado de los autores y autoras galardonados para dar a conocer sus siempre emotivas líneas. El certamen está dirigido a mayores de 60 años que residan en España y para participar deben escribir una carta de amor en prosa —no se admitirá verso— con una extensión no superior a dos folios de tamaño A4. Es obligatorio utilizar la letra Arial y el tamaño 12. Se podrán presentar hasta dos epístolas por persona. Los textos deben ser originales e inéditos (no se admitirán escritos publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente, incluido internet). El plazo para remitir las misivas de amor será del 16 de noviembre al 11 de diciembre y se enviarán exclusivamente por email (mayores@ayto-valdemoro.org) indicando el nombre completo del certamen en el asunto y adjuntando dos archivos uno con la carta sin la identificación del autor, solo con seudónimo, y otro con los datos personales.
#Fuenlabrada
Cerca de 700 autónomos y microempresas afectadas por la crisis de la COVID-19 cobran una ayuda municipal de 400 euros
Cerca de 700 pequeñas empresas y autónomos de Fuenlabrada son los y las beneficiarias de las ayudas de 400 euros que concede el Ayuntamiento dentro de su Plan de Reactivación Económica de la Ciudad. Se trata de trabajadores y trabajadoras por cuenta propia y microempresas que se vieron abocados al cierre durante la Declaración del Estado de Alarma la pasada primavera. “El objetivo —señala el alcalde Javier Ayala— es paliar las consecuencias derivadas de la crisis e impulsar la actividad económica proporcionando liquidez a los negocios que se vieron obligados a suspender su actividad por el Estado de Alarma”. Han podido acceder a esta ayuda aquellos autónomos, autónomas y microempresas con el domicilio fiscal y centro de trabajo en Fuenlabrada y que se hayan visto afectados por el cierre temporal durante el Estado de Alarma. Entre los requisitos figuraba no superar los 10 empleados ni los 2 millones de euros de ingresos, haberse acogido a la prestación por cese de actividad y/o a un ERTE como consecuencia del Estado de Alarma y estar al corriente de pago de impuestos. La convocatoria para acceder a esta ayuda, publicitada a través de diversos medios, se abrió el pasado 2 de junio y se cerró el 6 de julio tras haber prorrogado el Ayuntamiento el plazo para facilitar la presentación del mayor número posible de solicitudes. Se presentaron cerca de mil de las que 688 cumplían todos los requisitos enumerados arriba y han sido finalmente las beneficiarias de esta ayuda de 400 euros. Las listas definitivas pueden consultarse en la web del Ayuntamiento www.ayto-fuenlabrada.es o en la del CIFE www.cife-fuenlabrada.es
21
Actualidad
Número 59
7
Noticias Sur #Alcorcón
21
Actualidad
Número 59
8
Apuesta por el Comercio y la Hostelería local
Alcorcón ha puesto en marcha el Plan Invernal de Apoyo y Rescate Económico del Comercio y la Hostelería con el fin de contribuir de forma activa con este sector e incentivar medidas para paliar los efectos económicos de la pandemia causada por la COVID-19. “Desde el Ayuntamiento de Alcorcón queremos aportar nuestro esfuerzo para ayudar a un sector que está siendo muy afectado por la pandemia y que en los próximos meses, debido a las bajas temperaturas del invierno, tendrán complicaciones realizar todas sus actividades en el exterior; por ello, creemos vital plantear una serie de apoyos que van a ser muy positivos para este colectivo”, ha indicado Natalia de Andrés, alcaldesa de Alcorcón. Entre las medidas incluidas en dicho plan, destaca “el aplazamiento en pagos de las tasas, una medida que no sólo se aplicará en 2020 sino también en 2021, tal y como se ha aprobado en la Junta de Gobierno Local”, según ha señalado, “vamos a proceder también a la ampliación al año 2021 de todas las medidas aprobadas en este año para ayudar a estos colectivos”. Natalia de Andrés ha enumerado otras iniciativas enmarcadas dentro de dicho plan como la apertura de una oficina de información y asesoramiento para comercio y hostelería, así como el impulso de ayudas específicas. “Estos profesionales podrán acogerse a este tipo de ayudas que se pondrán a su disposición para compensar en cierta medida la inversión que hayan tenido que realizar en materia de medidas de prevención sanitaria; estas ayudas contarán con un importe de 300.000 euros y se impulsarán a través de AEPA, la asociación de empresarios de Alcorcón”, ha subrayado. La alcaldesa ha explicado otras medidas incentivadas por petición específica del colectivo hostelero, como el desarrollo de campañas de apoyo a bares y restaurantes y de consumo en este tipo de establecimientos y locales. “Además, continuaremos con el programa de limpieza y desinfección con ozono de locales de hostelería”, ha manifestado.
#Fuenlabrada Nuevo reparto de mascarillas y geles en comercios y hostelería
#Getafe Más profesionales para la atención a víctimas de violencia machista
El Ayuntamiento ha empezado a repartir entre los establecimientos hosteleros y comerciales 1.500 geles hidroalcohólicos, 5.000 mascarillas y un millar de vinilos antideslizantes para establecer la distancia que se debe mantener en el interior de los locales. Esta medida se incluye en la campaña de dinamización y apoyo al comercio ‛Alíate con Fuenlabrada’, que persigue el consumo en los comercios y establecimientos de restauración de la ciudad de una manera segura, a través de la adopción de medidas de apoyo al sector como la reducción tributaria, la instalación de estufas en terrazas o el servicio de asesoramiento e información, entre otras. Según ha explicado la concejala de Desarrollo Económico, Soledad Martín, “hemos empezado a distribuir el material entre todos aquellos negocios que ya tienen el sello de ‛Establecimiento de confianza’ porque queremos que el conjunto de comercios, bares, restaurantes, peluquerías, etc. de nuestra ciudad luzcan esta garantía para generar confianza entre el público usuario”. Los negocios que cuentan con este sello de confianza reciben una guía que recoge recomendaciones y normas, incluyendo tanto medidas generales de higiene y prevención exigibles a todos los comercios, como específicas para diferentes sectores o servicios. Desde el inicio de la pandemia el Ayuntamiento ha realizado diversas campañas dirigidas a comercios y empresas de la localidad con el objetivo de prestar ayuda y asesoramiento, contribuyendo a que su actividad se desarrolle en condiciones seguras frente al COVID.
El Ayuntamiento de Getafe a través de la delegación de Mujer e Igualdad, refuerza la atención a las mujeres víctimas de violencia, con la incorporación de una psicóloga más; una abogada; una técnica de empleo al Programa Violeta, con el objetivo de ampliar el número de atenciones y dar cabida de forma rápida y eficaz a las necesidades que puedan presentarse. Además, se incorporará una gestora de redes para difundir la información y los programas del Centro Municipal de Mujer e Igualdad y que lleguen a más personas. Como explica la concejala de Mujer e Igualdad, Ángeles García “seguimos apostando por la visibilización de la lacra social que es la violencia de género, que sigue presente en nuestra sociedad, y que la crisis sanitaria ha agudizado, por eso complementamos el programa de búsqueda activa de empleo, en el que trabajamos planes individualizados, para mejorar la atención a todas las variables que influyen en el nivel de empleabilidad y la inserción socio laboral de las mujeres”. Con las nuevas incorporaciones, el Programa Violeta cuenta ya con 3 psicólogas, 1 psicóloga infantil, 2 abogadas y 2 trabajadoras sociales. Ahora mejora la atención integral que ofrece, en la que están contempladas la atención psicológica y jurídica, terapia grupal y empleo. Las nuevas incorporaciones están dirigidas especialmente a reforzar la mejora de la empleabilidad e inserción socio laboral de las mujeres víctimas de violencia de género.
En marcha la XXXV Muestra del Libro Infantil y Juvenil La biblioteca municipal “Lorenzo Silva” de Humanes de Madrid, acoge la XXXV Muestra del Libro Infantil y Juvenil de la Comunidad de Madrid, con una selección de las novedades literarias más destacadas de 2019. Hasta el 11 de diciembre se podrá visitar esta exposición en horario de lunes a viernes desde las 10 hasta las 20 horas. Los libros están organizados por tramos de edad entre cero y dieciséis años e identificados con un color. Y dentro de cada edad están representados todos los géneros literarios: álbum ilustrado, cómic, libro informativo, narrativa, poesía y teatro. Por motivos sanitarios, la sala cuenta con aforo limitado, gel hidroalcohólico y guantes para poder consultar los libros expuestos. Esta muestra sirve de guía y ayuda a la hora de valorar y recomendar libros, convirtiéndose en una herramienta útil para bibliotecarios, educadores, familias y por supuesto, a los propios lectores. También se puede consultar en el Portal del Lector. Esta exposición bibliográfica ha recorrido a lo largo del año las bibliotecas de la capital y municipios de toda la Comunidad de Madrid.
#Humanes
21
Actualidad
Número 59
9
Noticias Sur
#Pinto
Arranca ‛CenaTeatro’, las mejores ofertas gastronómicas para las mejores propuestas teatrales El Teatro Municipal Francisco Rabal sube de nuevo el telón y lo hace con una nueva iniciativa: ‛CenaTeatro’. Esta iniciativa, impulsada a través de las concejalías de Cultura y Comercio, ofrece a la ciudadanía del municipio disfrutar de la mejor programación teatral junto a la mejor oferta gastronómica de la ciudad. El funcionamiento es muy sencillo. Con la entrada los espectadores y espectadoras podrán acudir a los establecimientos adheridos a ‛CenaTeatro’ y disfrutar de las promociones que ofrecen. La entrada permite disfrutar de estas ofertas gastronómicas durante 30 días a contar desde el día de la representación. Los establecimientos adheridos a la promoción son por el momento Apretón II, Bar Plaza, Cafetería Gran Vía, Cafetería Restaurante Puerta de Pinto, El Teatro de Baco, Emalu coffee Bar, Las Delicias, La Ostra, Las patatas de Javi, La Suite del Lago, La Tav´herna, Malauva, Nuevo Egido, Restaurante Casa de Andalucía de Pinto, Restaurante Mesón Toledano, Restaurante 1808 y Restaurante Gela. Reseñar que los hosteleros que se quieran sumar a esta campaña municipal pueden contactar con el Ayuntamiento en el e-mail: comercio@ayto-pinto.es
Nuevos talleres de lengua de signos para niños, adolescentes y jóvenes
#Fuenlabrada
La Concejalía de Infancia y Juventud organiza talleres de lenguaje de signos dirigidos a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con el objetivo de mejorar sus destrezas. Se trata de tres talleres online, dos de ellos de iniciación y uno de conversación, que cuentan con una metodología lúdica, dinámica e interactiva. Forman parte del programa de actividades y talleres de la Concejalía para este curso y en esta ocasión podrán seguirse a través de las redes sociales de la Concejalía de Juventud e Infancia (Instagram, Youtube, Facebook o Twitter). Constan de una hora semanal desde noviembre a mayo del próximo año. El primero de ellos está dirigido a niños y niñas de entre 8 y 12 años. “De una manera muy visual les permitirá un acercamiento al lenguaje de signos español, contribuyendo a eliminar barreras comunicativas y propiciando actitudes positivas respecto a la diversidad” explica la concejala de Infancia y Juventud Beatriz Peñalver. Otro taller de iniciación es el dirigido a jóvenes entre 16 y 35 años donde el objetivo es aprender, a un nivel básico, la lengua de signos española. La metodología de este curso es muy interactiva, propiciando la implicación de los alumnos y alumnas. Para aquellos que ya posean ciertos conocimientos, hay un taller de conversación. En él pueden participar jóvenes entre 16 y 35 años. Mediante conversaciones interactivas entre los chicos y chicas, a cerca de temas de interés, se reforzarán los conocimientos que poseen del lenguaje de signos.
21
Actualidad
Número 59
10
Noticias Sur I Concurso de Escaparatismo Navideño
#Fuenlabrada
Todos los comercios y establecimientos de restauración fuenlabreños podrán participar en el I Concurso de Escaparatismo Navideño, que organiza el Ayuntamiento dentro del Plan de Apoyo impulsado para dinamizar la economía local. Los establecimientos que participen en el certamen deberán montar un escaparate donde se conjuguen sus productos junto con motivos navideños, con el fin de promocionar su actividad comercial y crear un ambiente propio de las próximas fiestas que en esta edición se vivirán de manera diferente. La concejala responsable de Desarrollo Económico, Soledad Martín, ha explicado que el objetivo de esta nueva actuación es fomentar el consumo en los establecimientos de la ciudad y la difusión de sus productos y servicios, promover la creatividad e infundir un mejor ambiente navideño. La exposición de escaparates deberá mantenerse entre el 6 de diciembre y el 6 de enero —ambos inclusive— y el plazo de inscripción para participar en el certamen es del 13 al 26 de noviembre. Algunos de los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de valorar las mejores decoraciones serán la utilización de materiales reciclables y sostenibles, la creatividad del montaje incorporando elementos navideños innovadores, el impacto visual y la composición general valorándose la integración del producto. Se establece un primer premio de escaparatismo ciudad de Fuenlabrada, dotado con 2.000 euros y un trofeo diseñado para el certamen. Por otro lado se concederán tres premios y cinco accésits por cada una de las seis Juntas de Distrito. El primero dotado con 1.000 euros, el segundo 750, el tercero 500 —todos ellos acompañados de un trofeo— y los accésits 250. El jurado estará integrado por un técnico de Artes Visuales del Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada (CEART) y representantes del tejido asociativo de la ciudad y de la Concejalía de Desarrollo Económico. Esta es una más de las medidas que el Ayuntamiento pone en marcha para apoyar la economía local a través de un Plan municipal que integra actuaciones como ayudas para autónomos y autónomas, reducción tributaria, ampliación de terrazas, distribución de geles y mascarillas, ampliación de horarios en terrazas, la apertura de una oficina de información y asesoramiento, el desarrollo de campañas de apoyo, etc. Todo con un único objetivo: el fomento del consumo en establecimientos de la ciudad y la dinamización de la economía local.
#Leganés
El Gobierno local presenta el borrador de Presupuesto al Consejo Económico y Social de la ciudad
Los concejales de Hacienda y Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Leganés, Elena Ayllón y Fran Muñoz, han presentado el borrador de Presupuestos municipales ante el Consejo Económico y Social. Este organismo está compuesto por el Gobierno local, los grupos políticos y los agentes sociales, empresarios y sindicatos de la ciudad. El objetivo de este encuentro era debatir el borrador de Presupuestos municipales para el próximo año, para analizar y “buscar el máximo consenso con los agentes sociales de la ciudad” —tal y como ha destacado el concejal de Desarrollo Local, Fran Muñoz, que añade— “la importancia de unos Presupuestos que consagran el empleo y los servicios públicos en nuestra localidad”. Se trata de unos Presupuestos muy importantes que permitirán afrontar de forma más eficaz la situación provocada por la pandemia. Así lo señala la concejala de Hacienda y Patrimonio, Elena Ayllón, que destaca “el importante aporte tanto en lo social como en lo económico, con políticas de gasto muy definidas y ampliamente dotado en el Capítulo 2 (el referido a Bienes corrientes y de Servicios)”.
#Getafe
Se amplían a 649 las viviendas que serán rehabilitadas en Las Margaritas y La Alhóndiga El Ayuntamiento de Getafe ha aumentado hasta las 649, el número de viviendas que se podrán rehabilitar, gracias a las ayudas públicas en los barrios de Las Margaritas y La Alhóndiga. Se trata de las Ayudas al Área de Rehabilitación Urbana, ARRU, para la mejora de edificios de viviendas, que inicialmente contemplaba la renovación de 210 viviendas, con ayudas públicas a las comunidades de propietarios, de 1.663.000 euros otorgadas por el Ministerio de Fomento, y que el Ayuntamiento de Getafe ha trabajado para ampliar en 439 más. Como explica el concejal de Vivienda, Ángel Muñoz “es una gran noticia porque una vez más este Gobierno Municipal va a conseguir no dejar a nadie atrás admitiendo todas las solicitudes que cumplen con los requisitos, de esta manera todas se podrían beneficiar de las ayudas de hasta 12.000 euros por vivienda, ya que muchas de las obras solicitas son de menor cuantía, y entendemos que hay remanente económico para todas ellas”. De estas solicitudes 24 pertenecen al barrio de Las Margaritas, mientras que otras 5 son del barrio de La Alhóndiga. En términos específicos, se han solicitado las ayudas para mejorar la Eficiencia Energética en 10 comunidades vecinales, para la Accesibilidad en 14, para la adecuación a la normativa actual en 2, para la adecuación de locales que pasen a ser viviendas en 1 y para mejorar la Eficiencia y la Accesibilidad conjuntamente en 1 más.
#Humanes Iratxe Vals disputará con la selección española el Campeonato de Europa de boxeo La boxeadora Iratxe Vals del Valle vecina de Humanes de Madrid ha sido convocada por la selección española para disputar el campeonato de Boxeo juvenil de la Confederación Europea EUBC que se celebrará en Sofía (Bulgaria). En estos momentos Iratxe se encuentra concentrada con su equipo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) “Joaquín Blume” y el próximo 23 de noviembre está previsto que viaje junto a la selección española con rumbo a Bulgaria. Debido a la pandemia este campeonato se ha reprogramado porque estaba previsto que se celebrara en abril. A punto de cumplir 16 años, lraxte, cuenta con una prometedora carrera deportiva. Lleva cuatro años dedicada al boxeo y lo compagina con sus estudios de primero de Bachillerato. El año pasado consiguió ser campeona de España junior en 52 kg. y campeona de Madrid junior en 54 kg. Ha sido varias veces convocada por la Federación Española de Boxeo para participar en los PNTD (Plan Nacional de Tecnificación Deportiva), a nivel nacional.
21
Número 59
Actualidad
11
Noticias Sur Un total de 381 viviendas de alquiler se construirán en la ciudad gracias al Plan Vive de la Comunidad de Madrid
#Móstoles
Móstoles contará con 381 viviendas adscritas a la primera fase del Plan Vive de la Comunidad de Madrid. Un parque de viviendas en régimen de alquiler a un precio asequible a las que podrán acceder jóvenes menores de 35 años y mayores de 65 años, entre otros colectivos. La alcaldesa, Noelia Posse, ha acompañado al consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, a visitar las tres parcelas en las que se construirán las viviendas ubicadas en el PAU-4 Móstoles Sur. En cada una de ellas se construirán 116, 134 y 131 pisos en esta primera fase del plan. A la visita han acudido también la concejala de Desa-
rrollo Urbano, Marisa Ruiz; el portavoz del PSOE, Álex Martín; la portavoz de Podemos, Mónica Monterreal; la portavoz del PP, Mirina Cortés; el portavoz de Ciudadanos, José Antonio Luelmo, y el portavoz de Vox, Israel López. Posse ha destacado “la oportunidad que supone este proyecto para que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de independizarse y que también las personas mayores con dificultad puedan adquirir una vivienda digna a un precio razonable” y ha remarcado la necesidad de seguir reforzando lazos de colaboración entre Administraciones “para resolver los problemas y, sobre todo, mejorar la vida
de los ciudadanos y para que nadie se quede atrás”. El consejero ha incidido también en la importancia de esa colaboración pública, resultado de las cesiones demaniales de las parcelas por parte del Ayuntamiento de Móstoles, propietaria de los terrenos. Pérez ha indicado que “estas viviendas están
#Fuenlabrada
La Unión Europea vuelve a confiar en la ciudad y subvenciona una App para fomentar el ejercicio físico de la ciudadanía
El Ayuntamiento va a desarrollar una aplicación informática para analizar las prácticas deportivas y de salud cotidianas de los fuenlabreños y fuenlabreñas para implementar iniciativas que faciliten el ejercicio físico entre la población, en especial del colectivo de estudiantes y de mayores. Este proyecto, ‛Vital City Challenge’, cuenta con una subvención de la Unión Europea. Para su desarrollo, el Ayuntamiento tiene como socios colaboradores a otras entidades e instituciones europeas como son La Universidad de Bruselas, las ciudades de Sofía (Bulgaria), Emmen (Holanda) y Turnova (Bélgica), la Federación Europea de Ciudades del Deporte y empresas tecnológicas relacionadas con el tratamiento de datos. La App contempla la realización de retos que animen a practicar deporte en grupo a los alumnos de secundaria y a las personas de avanzada edad mediante la competición entre los centros de secundaria o de tercera edad. Esta herramienta informática recogerá información útil sobre cómo practican ejercicio los vecinos y vecinas de la ciudad para posteriormente implementar acciones y programas que se adapten mejor a las necesidades y exigencias de la ciudadanía.
dirigidas principalmente para que los jóvenes menores de 35 años puedan emanciparse y formar una familia, sin olvidar a otros colectivos como los mayores de 65 años o personas con diversidad funcional que, bien por sus ingresos, sus circunstancias personales o escasa capacidad de ahorro, no pueden acceder a otros re-
cursos sociales de la Comunidad de Madrid”. La construcción de estos pisos supondrá la ampliación del parque de vivienda de alquiler a precio asequible disponible en la ciudad. Algo que atraerá a más vecinos a la zona del PAU, un barrio en creciente expansión. La alcaldesa agradece a la Comunidad de Madrid que cuenten con Móstoles para este proyecto que permitirá garantizar el acceso a la vivienda, pero pide a la Comunidad que dote también al barrio de servicios públicos, como un centro de salud. Un servicio básico que tanto el Gobierno Local como los vecinos llevan años reclamando.
#Getafe 200.000 euros más para la adquisición de material de protección contra la COVID-19 El Gobierno Municipal de Getafe ha aprobado en su Junta de Gobierno, destinar parte del superávit municipal a la compra de material sanitario de protección contra la COVID-19, para vecinas y vecinos, y trabajadores y trabajadoras municipales. Con esta iniciativa se adquirirán mascarillas, guantes, gel bactericida y desinfectantes. Como explica la concejala de Recursos Humanos de Getafe, Elisabeth Melo, “seguimos luchando contra la COVID en Getafe y poniendo el énfasis en que la prevención y el cuidado que mantenemos cada uno de nosotros, es vital, por eso vamos a redoblar los esfuerzos con más material sanitario que la pandemia ha hecho de uso imprescindible”. Concretamente a este material sanitario se destinará parte del 20% de superávit municipal, que supone 200.000 euros, y que se está tramitando a través de las concejalías de Bienestar Social, Salud y Recursos Humanos. Por su parte, el Ayuntamiento de Getafe ha adoptado otras medidas como la instalación de alfombras desinfectantes en las entradas del mismo, o dispensadores de gel hidroalcohólico en las entradas y otras ubicaciones, tanto en centros cívicos como en instalaciones deportivas.
Noticias Sur #Getafe
21
Actualidad
Número 59
12
Primera ciudad de la Comunidad que recompensará por reciclar
El Ayuntamiento de Getafe junto a Ecoembes, ponen en marcha el programa Reciclos, un sistema de devolución y recompensa que incentiva a los vecinos y vecinas que reciclan envases. Esta novedosa iniciativa hace a Getafe pionera en la Comunidad de Madrid y también a nivel nacional, como primer municipio de más de 100.000 habitantes en apostar por este sistema de reciclaje que incorpora la tecnología móvil a este hábito y a su vez, premia a los ciudadanos recicladores con incentivos personales y sociales que ayuden a mejorar la ciudad. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, junto a la concejala de Limpieza, Maite Mellado, y Alberto Fernández, gerente de Ecoembes en la Comunidad de Madrid, han presentado este programa, en el Espacio Mercado, donde además se ha realizado una demostración del sistema in situ. Allí, Sara Hernández ha felicitado a “los vecinos y vecinas de Getafe, que cada año baten récords de cifras en reciclaje, agradecemos a Ecoembes que se haya fijado en la ciudad para poner en marcha este novedoso proyecto a gran escala. Estoy convencida que Getafe responderá y continuaremos haciendo del cuidado del medioambiente una de nuestras señas de identidad”. Por su parte, Alberto Santamaría ha agradecido “al Gobierno Municipal de Getafe su buena predisposición para poner en marcha este novedoso proyecto en la Comunidad de Madrid, a través del cual los ciudadanos que ayudan a ahorrar energía y a dar una nueva vida a los envases reciclándolos en el contenedor amarillo, ahora podrán también contribuir a mejorar Getafe a través de las recompensas que obtienen al reciclar. Es la primera vez en España que un sistema de reciclaje une tecnología y recompensas con el fin de ayudar a reciclar más y mejor”. De este modo, los más de 190.000 vecinos y vecinas de Getafe podrán reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en uno de los 445 contenedores amarillos de las calles de la cuidad, a los que se les ha incorporado tecnología, y obtener recompensas al hacerlo. Entre estas, destacan productos para fomentar hábitos y movilidad sostenible entre la ciudadanía y acciones para mejorar el entorno de los getafenses, así como contribuir a causas sociales como son la recogida de alimentos para Navidad junto con Cruz Roja. Para hacer uso de Reciclos, los ciudadanos de Getafe solo tienen que descargarse la webapp, escanear el código de barras del envase que quieren reciclar y depositarlo en uno de los contenedores amarillos. Al hacerlo, obtendrán puntos, denominados Reciclos, que podrán cambiar por las distintas recompensas que tengan disponibles.
#Parla
Plan Especial de Plantación de Arbolado
Con la llegada del frío, el Ayuntamiento de Parla ha llevado a cabo el Plan Especial de Plantación de Arbolado. Esta campaña se lleva a cabo en otoño-invierno, época en la que la climatología es más favorable para la plantación de arbolado. A través de la Concejalía de Medio Ambiente se ha procedido durante los últimos días del mes de octubre, a la plantación de medio centenar de ejemplares de varias especies (ligustrum japónica, celtis, acer platanoides y carpes) y en diferentes localizaciones de Parla, al tiempo que se han rehabilitado huertos escolares en algunos colegios. La plantación en viario urbano ha tenido lugar en el entorno de la calle María Zambrano, ejecución que ha consistido en unos paños longitudinales y en el aseguramiento del riego, ya que los árboles están en pradera. Otras intervenciones han tenido lugar en el Jardín Botánico, Escuela de Música Isaac Albéniz y Casa de la Juventud. La plantación de arbolado también ha llegado a los centros educativos: Pablo Picasso, Antonio Machado, Virgen del Carmen y Giner de los Ríos, y se han rehabilitado los huertos del Miguel Hernández y Magerit. Tradicionalmente esta plantación en los colegios se hacía con la participación de niños y niñas de Primaria de los centros —para concienciar de la importancia de los árboles y de su aportación al medio ambiente—, pero debido a la situación sanitaria no ha sido posible. La nueva plantación de arbolado ha corrido a cargo de trabajadores de la jardinería municipal, junto a personal del proyecto Reactivación e Inserción Laboral, personas desempleadas de larga duración con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo que están aprendiendo labores de jardinería en la Concejalía de Medio Ambiente durante 12 meses.
Nuevos talleres para la búsqueda de empleo
#Pinto
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Empleo y Formación, impulsa diversas iniciativas para ayudar a los demandantes de empleo en su búsqueda de un puesto de trabajo y de una mejor empleabilidad. Para ello, a lo largo del año ofrece distintos talleres e informa sobre ofertas y demandas laborales a las personas inscritas en la Agencia de Colocación del Ayuntamiento. Todos los talleres son gratuitos y se desarrollarán en el Centro Federico García Lorca, en Calle Federico García Lorca, nº 12. Este año, a través de la Concejalía de Empleo y de Mujer e Igualdad, se han impartido cursos en julio, agosto, septiembre y octubre. Este último mes supone el cierre al itinerario previsto para el 2020. Por primera vez, para la realización de las actividades (tres cursos de Alfabetización digital y tres cursos de Búsqueda activa de empleo) se han utilizado ordenadores que han sido cedidos al Ayuntamiento por una empresa, en este caso, la firma de informática, tecnología y electrodomésticos MediaMarkt. Estos cursos son específicos para desempleados inscritos en la Agencia de Colocación. Para recibir información sobre estos planes, ofertas de empleo o formalizar inscripciones a este tipo de iniciativas de cara a 2021 hay que dirigirse al Centro Federico García Lorca (previa cita) o hacerlo en el teléfono 91 248 38 00, ext. 3441/3421; o más rápidamente en el correo electrónico agenciacolocacion@ayto-pinto.es
#Leganés
El Ayuntamiento demanda a la Consejería de Sanidad por incumplir la sentencia del TSJM que obligaba a intervenir en las residencias El Ayuntamiento de Leganés ha formulado demanda y ha solicitado a la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que declare “la inactividad de la Comunidad de Madrid” en las residencias de mayores de la localidad durante el pico de la pandemia de COVID-19. El Ayuntamiento pidió en su día al TSJM medidas cautelarísimas para que la Consejería de Sanidad procediese a la medicalización inmediata de los centros de mayores, algo que fue aceptado por el Alto Tribunal, obligando a la Comunidad a adoptar medidas en las residencias de la ciudad. El Ayuntamiento de Leganés reclama que se declare la inactividad de la Comunidad de Madrid en la adopción de las medidas precisas para la protección de la salud de las personas mayores y personas trabajadoras de las residencias de mayores del municipio de Leganés previstas con motivo de la declaración del Estado de Alarma. La demanda está acompañada de una cronología de los hechos en la que se recoge de forma detallada la situación que atravesaron las residencias de mayores de Leganés desde el inicio de la pandemia.
21
Número 59
Actualidad
13
Noticias Sur
#Fuenlabrada
La plantilla de la Policía Local se reforzará con 27 nuevos agentes La plantilla de la Policía Local se reforzará con la incorporación de 27 agentes tras la aprobación de nuevas plazas a través de Oferta Pública de Empleo. La Junta de Gobierno Local aprobará en los próximos días la creación de estas plazas: 22 de libre concurrencia y 5 más de movilidad entre policías de los distintos municipios de la región, tal
como se contempla en la legislación vigente. Con la incorporación de estos 27 nuevos agentes se refuerza la plantilla municipal para hacer frente a las necesidades de la ciudad y así poder garantizar la seguridad a la ciudadanía. Además se adquirirán ocho nuevos vehículos que incrementarán la flota policial y se dotará de la equipa-
ción necesaria a los agentes locales, para lo cual se ha licitado ya concurso público. Con esta aprobación se inicia el trámite por el que se convocan las plazas y se publican las bases para los aspirantes. Las personas que superan las pruebas tendrán que pasar luego un periodo de prácticas y otro de formación dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid.
La XXVI San Silvestre se celebrará de forma virtual
#Móstoles
Este año, a causa de las medidas de seguridad adoptadas para contener la propagación de la COVID-19, la San Silvestre Mostoleña no podrá celebrarse como es habitual. Para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes, el Gobierno de Móstoles, a través de la Concejalía de Deportes, ha organizado la San Silvestre Mostoleña de modo virtual. La medida pretende seguir fomentando la participación y mantener la motivación e ilusión de los aficionados y atletas que cada año se dan cita en este tradicional evento navideño e incorporar las nuevas tecnologías en la práctica deportiva. Los interesados en competir, tienen de plazo hasta el 18 de diciembre para realizar su inscripción en las páginas web: www.sansilvestremostoleña.com; www.mostolesatletismo.com; www.mostoles.es. El corredor que quiera participar en esta edición digital debe instalar la aplicación de la San Silvestre Mostoleña en su teléfono móvil. A través de ella, se registrará su recorrido y el cronometraje de su carrera. Puede elegir la fecha (entre el día 21 y 28 de diciembre) y cualquier recorrido para realizar la carrera que consta de 8 km. (en el parque, la ciudad, en la cinta de correr, en casa, etc.). Además, tiene la posibilidad de realizar en ese período tantos intentos como desee, solo se computará el de mejor tiempo obtenido. En esta edición de la San Silvestre Mostoleña Virtual no habrá premios ni trofeos, no obstante, se publicará la clasificación general en la que quedarán reflejados los ganadores y se realizarán una serie de sorteos, a cargo de los patrocinadores de la competición.
#Leganés El municipio no contará con una Declaración Institucional contra la Violencia de Género al no producirse el acuerdo unánime de todos los partidos Leganés no contará el próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con una Declaración Institucional que condene esta lacra al no haber sido apoyada por Vox la propuesta acordada por el Consejo Sectorial de Igualdad. El resto de Grupos políticos con representación municipal (PSOE, ULEG, PP, Podemos, Ciudadanos y Más Madrid-Leganemos) sí han mostrado su apoyo a este texto
que muestra el rechazo a las violencias machistas. Para ser refrendada como Declaración Institucional esta propuesta del Consejo Sectorial de Igualdad debía ser asumida por todos los partidos políticos de la Corporación municipal. El Consejo Sectorial es un órgano de participación formado por más de 15 entidades y colectivos que trabajan en el ámbito de la Igualdad y cuenta con representantes de todos los Grupos municipales.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés, Eva Martínez, ha criticado que “Vox se ha negado a esta Declaración Institucional dando la espalda a las entidades” que desde el Consejo Sectorial de Igualdad habían pedido “una voz unánime para poder eliminar la violencia machista. Vox ha dado la espalda a las entidades que trabajan durante todo el año por la igualdad y en contra de la violencia machista”, ha añadido.
Recta final para las obras de la Escuela Infantil de Buenavista La Escuela Infantil que el Ayuntamiento de Getafe está construyendo en el barrio de Buenavista, está cerca de finalizar sus obras. Así lo ha podido comprobar sobre el terreno, la concejala de Educación, Ángeles García, y el concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez, en la visita que ha realizado junto al director General de Educación Infantil y Primaria, Ignacio Martín; la directora de la DAT Sur, Miriam Rabaneda, y el jefe de programas de la DAT Sur, Enrique Gutiérrez. En lo que respecta al edificio, durante la visita han podido comprobar que ya se ha finalizado la estructura, la fachada, la cubierta, la distribución interior e instalaciones, y se trabaja en los acabados y la carpintería interior. En cuanto a su urbanización, se han construido los muros de cierre de parcela, y se trabaja en la adecuación del entorno.
#Getafe
En palabras de Ángeles García “Esta escuela infantil dará respuesta a las necesidades de escolarización de los más pequeños del barrio, y con ella sumamos una más a las tres escuelas municipales que ya existen en Getafe, reforzando nuestra apuesta desde el Gobierno Municipal por la educación pública”. Previo a esta visita, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y la propia concejala de Educación, se reunieron el pasado mes con el director General de Infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid, Ignacio Martín, para solicitar la inclusión de esta escuela en la red pública de escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid. Una vez finalizadas las obras se podrán iniciar estos trámites administrativos por parte de la Consejería de Educación, que permita la futura escolarización de la nueva escuela.
Noticias Sur
21
Actualidad
Número 59
14
#Pinto
El municipio eliminará la tasa de terrazas y mercadillo en 2021
El Pleno del Ayuntamiento de Pinto aprobó la eliminación de la tasa de terrazas y la de mercadillo para el año 2021, con el objetivo de paliar las consecuencias económicas del coronavirus. Esta medida, acordada por el Gobierno Local Socialista con Unidas Pinto y Podemos Pinto y aprobada por el pleno, beneficiará a bares, cafeterías y restaurantes de la ciudad, que no abonarán el impuesto de ocupación de vía pública por mesas y sillas (terrazas y veladores) en 2021, así como a los autónomos que tienen concedido un espacio en el mercadillo de la ciudad. El objetivo es contribuir a la recuperación económica de estos negocios, máxime en momentos tan difíciles.
Mejora del servicio de ‛Respiro Familiar’ para reforzar el apoyo a las familias
#Fuenlabrada El Pleno reafirma su rotunda lucha contra la violencia de género
El Gobierno Municipal de Getafe mejora el servicio de ‛Respiro Familiar’, con el que presta apoyo a las familias que conviven o tienen a su cargo a personas dependientes o con discapacidad intelectual. Así lo ha aprobado en su Junta de Gobierno, introduciendo novedades al servicio como la realización de talleres para cuidadores, y la realización de las horas de respiro en locales y centros asistenciales para las personas dependientes, con hasta 10 estancias al año. El servicio de ‛Respiro Familiar’ consiste en un dispositivo de apoyo, durante el fin de semana o en acontecimientos especiales de carácter puntual, a las personas cuidadoras, ofreciéndoles unas horas anuales de respiro para que la persona dependiente esté atendida por un profesional en el domicilio o en los casos que proceda, fuera del mismo, y el cuidador habitual disponga de ese tiempo para sí mismo. De esta manera un profesional se encarga de la vigilancia y cuidados a las personas dependientes, mientras descansa el cuidador habitual. Actualmente Getafe está ofreciendo este servicio a 20 familias, pero con las nuevas mejoras se espera que otros vecinos y vecinas puedan solicitarlo y beneficiarse de un servicio que es inédito con respecto a otras ciudades. Como explica la concejala de Bienestar Social, Nieves Sevilla “aumentamos los cuidados a las familias, porque sabemos lo duro que es convivir de forma permanente con una o más personas dependientes o con discapacidad intelectual a su cargo. Queremos ayudarles a poder descansar y tener ocio sin que tengan la preocupación de que sus seres queridos están bien atendidos”. Las personas interesadas, pueden solicitar este servicio a través de la trabajadora social de su Centro Cívico, tras lo que se valorará y asignarán las horas según necesidades del usuario.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha mostrado su compromiso en la lucha contra la violencia de género a través de una moción aprobada en pleno con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos, la abstención de PP y los votos en contra de Vox. El Consistorio se compromete en ella a seguir impulsando puntos contra la violencia machista en eventos municipales. Dichos puntos tendrán la presencia de entidades y profesionales que formen a voluntarios para asistir y proteger a las víctimas como un camino más contra la lucha contra esta lacra social. El texto manifiesta la repulsa a todas las manifestaciones de violencia de género, así como a cualquier posicionamiento político que niegue su existencia. Muestra, además, su compromiso con las víctimas. La moción reconoce el trabajo que en este sentido desarrolla el Consejo Local de la Mujer en Fuenlabrada, y más concretamente, la comisión del 25N. Con la situación de confinamiento derivada de la pandemia, las mujeres quedaron en situación de mayor vulnerabilidad, intensificándose el riesgo. Fuenlabrada fue en 1999 el primer Ayuntamiento en diseñar un Plan Integral de Atención a las Mujeres que sufren violencia de género. “Las administraciones locales desempeñan un papel fundamental. Los ayuntamientos son las instituciones más próximas a la ciudadanía y a las necesidades sociales” dice la moción. Desde 2003, fecha desde la que se registran cifras oficiales, 1.070 mujeres han muerto en España asesinadas por sus parejas o exparejas. 35 entre enero y septiembre de este año, dos de ellas en la Comunidad de Madrid. La moción se enmarca en la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre) establecido por Naciones Unidas en 1999.
#Getafe
Se reanudan las rutas histórico-culturales por el municipio
#Móstoles
El Gobierno de Móstoles invita a vecinos y visitantes a participar en las rutas guiadas que se realizarán durante los meses de noviembre y diciembre en el municipio. En grupos organizados podrán visitar el Museo de la Ciudad, la Casa de Andrés Torrejón y el casco antiguo de Móstoles. Las visitas al Museo de la Ciudad y Casa de Andrés Torrejón se realizarán en dos turnos, los miércoles, sábados y domingos en horario de 17:15 a 18:30 h. y de 18:45 a 20:00 h. Los participantes podrán conocer el edificio que ocupa el Museo de la Ciudad, una antigua casona de estilo neomudéjar edificada entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, completamente reconstruida, manteniendo la fachada y la zona de bodega. El visitante podrá familiarizarse con la exposición permanente de la historia de Móstoles, desde sus orígenes hasta la actualidad. A su vez, en la Casa Museo Andrés Torrejón, edificio en el que vivió y murió el alcalde Andrés Torrejón, y que en la actualidad ha sido restaurado y ambientado con muebles de comienzos del siglo XIX, los visitantes podrán conocer los usos y costumbres domésticos de la época de la Guerra de la Independencia. Las rutas por el casco antiguo de Móstoles se realizarán los lunes, en horario de 17:00 a 18:00 h., y los jueves y domingos, de 11:00 a 12:30 h. El recorrido por el casco histórico del municipio incluye, entre otros lugares de interés, la Ermita Nuestra Señora de los Santos, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, las Escuelas Municipales, el Lavadero, la Fuente los Peces, el monumento de Andrés Torrejón y la estatua de “El Postillón”. Todas las visitas son gratuitas y se realizarán siguiendo los protocolos de seguridad en materia sanitaria recomendados por las autoridades competentes para evitar la propagación del COVID-19. Las inscripciones se podrán hacer a través del teléfono: 91 649 37 72.
21
Número 59
Actualidad
15
Noticias Sur
#Leganés
El alcalde destaca el apoyo del Ayuntamiento para impulsar el segundo Campus de la UC3M en ‛Leganés Tecnológico’
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha visitado el Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en ‛Leganés Tecnológico’ junto al consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, y el rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan Romo entre otras autoridades. El objetivo de esta visita era conocer la actividad que realiza el Nodo del Centro de Incubación de Empresas de la Agencia Espacial Europea de la región de Madrid ubicado en Leganés. Durante la visita se ha presentado el proyecto Go2Space-HUBs, un proyecto europeo de innovación y emprendimiento en el sector espa-
cial coordinado por la UC3M. Los asistentes han podido conocer el trabajo que realizan varias empresas que ya cuentan con proyectos punteros como AEON-T Drone Hopper y Heat Conv o visitar el hangar para ver el HTP de Airbus. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha destacado la actividad puntera que se desarrolla en este espacio de la ciudad y que muy pronto se verá reforzado con la construcción del segundo Campus universitario en los terrenos municipales cedidos por el Ayuntamiento. El Consistorio leganense puso en marcha hace dos años los trámites necesarios para ceder a la Universidad 133.000 metros cuadrados en este espacio.
“La Universidad va a ser el motor de crecimiento del desarrollo ‛Leganés Tecnológico’ y por ello el suelo que tiene el Ayuntamiento en este espacio se ha cedido a la Universidad para que pueda construir aquí ese Campus”, —señala el alcalde, que recuerda que en este lugar— “se ubicarán laboratorios,
talleres y espacios en los que la universidad y la empresa podrán trabajar de la mano, potenciando así las especialidades tecnológicas que demandan pruebas e investigaciones eminentemente prácticas”. Santiago Llorente ha detallado la importancia del nuevo acceso a ‛Leganés Tecnológico’ que comenzará a construirse en breve y que “contribuirá a impulsar la ampliación de este gran desarrollo tecnológico”. Se trata de una gran infraestructura formada por un túnel subterráneo con accesos en superficie y cuatro carriles, que potenciará el transporte público de la zona y facilitará el acceso de vehículos para impulsar la llegada de trabajadores y estudiantes.
#Fuenlabrada
Nueva campaña contra los delitos de odio por razón de sexo
#Getafe Nuevo centro de día polivalente en la actual sede del Obispado
‛Protégete contra el virus y ante el odio: actúa’ es el nombre de la campaña que se desarrolla para sensibilizar a la población, sobre todo a los más jóvenes, contra los delitos de odio por razón de sexo. Con este objetivo se van a repartir botes de hidrogel en centros educativos, asociaciones juveniles y lugares de ocio para visibilizar la necesidad de la protección contra el coronavirus y contra el virus de la LGTBfobia. La campaña la pone en marcha el Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través de la concejalía de Feminismo y Diversidad, en colaboración con la Asociación FuenlaEntiende. Con esta iniciativa se pretende concienciar a la población sobre el respeto y la tolerancia hacia los demás y combatir el odio por razón de sexo. Se van a difundir mensajes a través de las redes sociales para visibilizar el gran problema que afecta a muchas personas en nuestra sociedad. El concejal responsable del área, Raúl Hernández explica que Fuenlabrada cuenta con un equipo multidisciplinar para la atención y denuncia de los delitos de odio y recuerda que en el Ayuntamiento hay recursos como la Unidad GESDIPOL de la Policía Local, o la asesoría psicosocial para personas LGTB y su entorno, “con el objetivo de realizar una atención lo más plena y de calidad”.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el obispo de la Diócesis de Getafe, Ginés García, han firmado un protocolo para llevar a cabo la reversión del uso del actual obispado en la calle Almendro, para que el Ayuntamiento de Getafe habilite un Centro de Día polivalente, donde se pondrán en marcha programas que beneficiarán a 385 personas mayores. De la misma forma, la parcela y el edificio inacabado de la calle Averroes, en el barrio de Getafe Norte, cuya propiedad es del Ayuntamiento, acogerá la nueva sede del Obispado, donde se desarrollará un proyecto social, asistencial y cultural. Para esta cesión, la Diócesis de Getafe abonará un canon al Ayuntamiento. En referencia al Centro de Día, Hernández ha destacado lo que va a suponer este gran proyecto social para Getafe “creando un nuevo modelo de atención para nuestros mayores, tal como se lo hemos reclamado a la Comunidad de Madrid, junto a la Plataforma de Mayores y el Consejo Sectorial de las Personas Mayores. El sistema de residencias tradicional como está pensado se ha demostrado ineficaz, por eso es tan importante este proyecto piloto que servirá de ejemplo para Getafe y otras ciudades”.
Número 59
21
Actualidad
16