ACURIL XL REPÚBLICA DOMINICANA Herramientas Colaborativas Virtuales para Profesionales de la Información en Comunidades de Práctica en el Caribe
ISSUU Para la creación de Repositorios Digitales en Bibliotecas y otras Unidades de Información, dentro de Comunidades de Práctica, en la Cuenca Caribeña Proyecto de ACURIL/EGCTI-UPR, con el co-auspicio de la UNESCO, Región del Caribe y la América Latina
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…:Issuu
Contenido
Pre-prueba
Características
Práctica
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Objetivos
Terminología
Registro
Contenido
Post-Prueba
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu
Objetivos Instruccionales
Aprender a manejar la herramienta Issuu en la red social para la creación de un medio de publicación que conlleve al posicionamiento y la visibilidad de su unidad de información. Crear una cuenta en la plataforma Issuu para iniciar el desarrollo óptimo del posicionamiento y la visibilidad su unidad de información. Iniciar la creación de un repositorio digital con Issuu, añadiendo contenido de recursos electrónicos, en beneficio de los usuarios tanto reales como potenciales. ©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu
Objetivos Instruccionales
Aprender a organizar los documentos en colecciones (folder) para facilitar el acceso a éstos.
Aprender a insertar las colecciones en bitácoras electrónicas o páginas electrónicas.
Aprender a compartir los docuentos por correo electrónico
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu
Marcos de Referencia. En el proceso… Integrar los postulados del Aprendizaje Significativo de David Paul Ausubel (1978).
Reconocer las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner (1983).
Aplicar los postulados del desarrollo de la Organización Inteligente de Peter Senge (1990) y la Comunidad de Práctica de Etienne Wenger (2002). Seleccionar y evaluar contenidos observando el proceso de la Práctica Basada en la Evidencia según Booth & Brice (2004) / Crumley & Koufogiannakis (2002) ©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Terminología
¿Qué es Issuu? Es una poderosa herramienta de comunicación y posicionamiento en la Web mediante la cual se pueden publicar documentos. Permite la visualización de material digitalizado electrónicamente como informes, libros, presentaciones especiales, números de revistas, periódicos, portafolios y otros medios impresos. Issuu fue creado para el año 2006 en Denmark por Michael Hansen. ©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Terminología
¿Qué es Issuu?
Permite publicar documentos en las siguientes extensiones .pdf .docx .pptx
Permite compartir documentos por correo electrónico y hyperenlaces Permite subir los documentos a bitácoras y portales electrónicos ©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Terminología
¿Qué es Issuu? Plataforma “web-based”
Para publicar
Documentos, libros y revistas ©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Issuu
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Terminología
¿Qué es un Repositorio Digital?
Lugar en donde se almacena contenido digital y se puede acceder y recuperar posteriormente.
Hayes (2005) ©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Registro
Cómo Crear la Cuenta Acceder a la dirección electrónica http://www.issuu.com
Registrar nombre de unidad o personal con correo electrónico (e-mail)
Prover foto/logo y descripción
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Registro
Presionamos “Sign Up” para iniciar el proceso de registro
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Registro
Debemos completar la siguiente información: Nombre Apellido Nombre del Perfil* Correo Electrónico Contraseña Género Edad Debemos aceptar los términos y servicios de Issuu para poder continuar. ©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Registro
Luego, debemos ir al correo electrónico para poder validar la cuenta de Issuu
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Registro
Presionar el enlace “join Issuu” para activar sus cuentas
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Registro
Para completar el proceso de registro debe presionar “verify account”
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Registro
Escriba su correo electrónico y contraseña para invitar a sus contactos (usuarios) a Issuu
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Registro
Su cuenta ha sido creada exitosamente
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Registro
Luego de crear la cuenta, debemos modificar el perfil de la cuenta. Deberá escribir: su nombre completo. una breve descripción de su unidad de información. incluir una foto e hyperenlaces (si los tuviera) relacionados a la cuenta.
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Registro
Perfil
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Registro
Ejemplo de foto
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Registro
Configuración de la cuenta
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Registro
Configuración de la notificación de la cuenta. Por ejemplo, cuando comentan en un documento.
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Registro
Issuu tiene dos versiones : 1) gratuita - anuncio y espacio limitado ; 2) “Pro” - tiene un costo $19 mensuales sin anuncios y con espacio ilimitado de almacenamiento.
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Registro
Issuu le ofrece la opción de cerrar la cuenta.
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
¿Cómo Ingresar Contenido?
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
¿Cómo Ingresar Contenido?
Debemos acceder a la cuenta. presionando “Log In”
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Completamos la información de nombre de usuario y contraseña. Luego, presionamos nuevamente “Log In”
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Luego de acceder a la cuenta presionamos “Upload Document”
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Debemos presionar el botón “Browse” para seleccionar el documento a ser publicado
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Al seleccionar el documento debemos considerar que Issuu sólo puede publicar documentos en formatos PDF, Power Point y Word
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido Cuidadosamente debemos llenar la plantilla con la siguiente información: • Título • Descripción • “Web name” (nombre en la Web) • Palabras claves
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Además debemos selecionar: Tipo de documento Categoría Idioma
Audiencia “Media” Opciones de publicación Opciones para compartir
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Al finalizar presionamos “Upload File”
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Su documento se está convirtiendo e incorporando a Issuu.
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Luego de completar el procceso de “Upload” (subir documento), tenemos un documento que podemos compartir, enlazar, adjuntar a bitácoras y páginas electrónicas.
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Contamos con varios documentos en la cuenta de Issuu de nuestra unidad de información. Podemos organizarlos creando colecciones (folder) Compartirlos por medio de: Correo electrónico Hyperenlaces Bitácoras electrónica o portal electrónico
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Luego presionamos “My Library” para entrar a nuestro repositorio de documentos
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Accesamos nuestra cuenta de Issuu
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Esta es la sección de administración, en Issuu.
A través de este panel controlamos los documentos y podemos crear colecciones
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Creación de colecciones
Para crear una colección, presionamos “ New Folder”
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Luego presionamos “save” para crear la colección
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Llenamos la información correspondiente a nombre de la colección y descripción de la misma
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
En el área titulado “newstand” se van a encontrar nuestras colecciones
Colección que acabamos de crear
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Para añadir documentos a nuestra colección, simplemente seleccionamos el documento y lo colocamos en el área donde se encuentra la colección y los depositamos en la misma.
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
El documento ya forma parte de la colección
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Añadir una colección de Issuu a una Bitácora o portal electrónico
Primero seleccionamos la colección que queremos utilizar ©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Presionamos “embed folder”
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Al finalizar copiamos el “embed code” para luego ser utilizado en su bitácora o portal electrónico
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Seleccionamos entre las opciones que nos ofrece: tamaño, borde, estilo y columnas
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Su colección quedará de esta manera en su bitácora o portal electrónico
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Compartir contenido por correo electrónico
En su biblioteca o colección seleccione el documento que quiere compartir y presione “Share” ©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Presione “Send Email” para completar el proceso Escriba los correos electrónicos de las personas a las que usted desea enviar la presentación. Si usted lo desea puede escribir un corto mensaje para que acompañe el documento.
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Contenido
Ejemplo de cómo llega el correo electrónico a las personas.
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales: Issuu. Práctica
A Practicar!!!!
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu. Post-Prueba Autoevalúemos nuestra tarea…
Pre – Prueba
Post - Prueba
Adquisición de Nuevo Conocimiento ©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu . Recapitulación
Issuu es una plataforma tecnológica que permite y facilita publicar documentos, libros y revistas (en formatos pdf, ppt y .doc) en el espacio virtual Es fácil de utilizar y gratuito* Permite el que bibliotecas, archivos y otras unidades de información puedan crear repositorios digitales para presentar y compartir documentos oficiales generados por la unidad Contribuye al posicionamiento y la visibilidad de la unidad de información presentando evidencia de su quehacer proactivamente
Es recomendable elaborar un manual de políticas y procedimientos con el fin de normalizar el uso efectivo de esta herramienta en su unidad de infomación.
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu
Referencias Marcos Teóricos Ausubel, D. P., Novak, J., & Hanesian, H. (1978). Educational psychology: A cognitive view. (2nd Ed.). New York, NY: Holt, Rinehart & Winston. Booth, A. & Brice, A., (Eds.). (2004). Evidence-based practice for information professionals: A handbook. London, England: Facet. Crumley, E. & Koufogiannakis, D. (2002). Developing evidencebased librarianship: practical steps for implementation. Health Information and Libraries Journal, 19(2), 61-70. Gardner, H. (1983). Multiple intelligences. New York, NY: Basic Books.
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu.
Referencias Marcos Teóricos (Continúa) Hayes, H. (2005). Digital repositories helping universities and colleges. Recuperado de http://www.jisc.ac.uk/ uploaded_documents/JISC-BP- Repository(HE)-v1-final.pdf Senge, P. (1992) La quinta disciplina: El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje. Madrid, España: Gránica. Wenger, E. , McDermott, R.A. & Snyder, W. (2002) Cultivating communities of practice: A guide to managing knowledge. Boston, MS: Harvard Business School Press.
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu.
Referencias Sobre Issuu ISSUU: Una hemeroteca al estilo YouTube: Tutorial didáctico. Recuperado de http://pdf2me.com/preview/tutorial-issuu8238193.html Roberts, J., & Drost, C. (2010). Internet Reviews. College & Research Libraries News, 71(1), 42-3, 51. Recuperado de Library Lit & Inf Full Text database
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu.
Créditos Proyecto del Programa de Educación Continua y Desarrollo Profesional, de la Asociación de Bibliotecas Universitarias, de Investigación e Institutcionales del Caribe (ACURIL) y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, de la Universidad de Puerto Rico, con el co-auspicio de la UNESCO, Región del Caribe y la América Latina. Directora: Luisa Vigo-Cepeda http://executivesecretariat.acuril.org ; executivesecretariat@acuril.org Tutor: Luis E. Méndez Márquez Correo electrónico: luismendezmarquez@acuril.org Facebook: http://www.facebook.com/people/Cibernotas-Acuril-CyberNotes/ 1212895856 Skype: luis_mm17 Twitter: luis_mm
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR
Herramientas Colaborativas Virtuales…: Issuu.
MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA LES INVITAMOS A EXPLORAR CON ISSUU, A POSICIONAR Y BRINDAR UNA MAYOR VISIBIIDAD A SU BIBLIOTECA, ARCHIVO, MEDIATECA, CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y CUALQUIER UNIDAD DE INFORMACIÓN DENTRO DE LA COMUNIDAD DE PRÁCTICA DE ACURIL
©2010. ACURIL/EGCTI-UPR