Descripciones alumnado sexto

Page 1

El primer día de un maravilloso viaje a Venecia, mi familia y yo, nos montamos en una góndola. Podíamos observar este paisaje: Justo delante de nosotros se extendía un hermoso canal inmenso y si final de aguas que parecían contaminadas. Sobre ese canal, una góndola estaba navegando con dos personas en su interior y un poco más lejos se contemplaba otra góndola pero no se puede contar el número de personas que sostiene, debido a que no se puede observar con detalle. Alrededor de ese canal, en su orilla, existían un grupo de casas, de diferentes tonos marrones y anaranjados. Sus paredes estaban llenas de plantas verdosas, con algunas flores. En su acera crecían farolas oscuras con una brillante luz amarilla. Las casas son muy antiguas ya que su ciudad también lo es. Los balcones son de un color negro, oscuro. Casi todas las casas tienen uno de ellos.


Venecia, tiene muchas islitas. Las islitas que podemos contemplar en este paisaje las une un puente grisáceo. Detrás de ese puente se ven varias casas, más bien claras con muchos balcones. El cielo no se puede observar desde este lugar, pero presiento que es un día soleado. Me da la sensación, de que me transmite mucha calma y mucha paz y ganas de repetirlo otra vez. Mª JOSÉ PÉREZ VÁZQUEZ.


Estaba yo en el balcón de mi casa de Venecia y las vistas me obligaron a quedarme a ver ese paisaje que se repartía bajo mis pies. Lo que más destaca es un gran canal de colores muy oscuros que creo que es debido a la sombra que da las casas de enfrente y a la contaminación que hay. En una parte de él se encandila el gran atardecer de Venecia. Sobre el canal se divisa unos tipos de piraguas llamadas góndolas, que es uno de los medios de transporte más habituales de Venecia Venecia está formada por 118 pequeñas islas y los medios de transporte en los que puedes cruzar de un lado a otro son las góndolas y unas especies de puentes, que son de forma curvada y que están encima de los canales. A ambos lados del balcón se puede observar unas casas muy antiguas y que Venecia es una ciudad con mucha historia. Esas casas están decoradas con muchas macetas de flores frondosas y algunas linternas que le dan vida a la ciudad. Al final de la fila de casas se ve una gran casa alumbrada por el gran atardecer y reflejada en el canal. Este paisaje me transmite tranquilidad y ganas de pasear en una góndola por Venecia y visitar sus históricos edificios. SIMÓN


Iba yo un día soleado en mi góndola por Venecia, por una ruta turística. Termino y fui a un alto balcón para observar el bello paisaje que os voy a describir. En primer lugar a la derecha hay un conjunto de viviendas adornadas con flores. Son clásicas, pintadas con colores vivos y con unos adornos en las fachadas de lamparillas suaves y amarillentas Justo en el centro del paisaje se sitúa un canal de aguas verdosas. Como el canal esta en el centro, un puente pequeño conecta ambos lados para cruzar. Situadas en la izquierda se encuentra otro filón de tablas esta vez más claras con un fin de un edificio más bien amarillento. Venecia me pareció un lugar muy poblado, sobre todo para el carnaval e ideal para vivir. José María


Mi familia y yo, fuimos, de viaje a París, más conocida como la ciudad de la LUZ. Visitando sus lugares más típicos, me detuve en la plaza del Trocadero y desde allí contemplé un buen rato lo que se extendía ante mis ojos. La Torre Eiffel se alzaba impresionante ante mí. Es una torre de hierro que mide unos 300 metros y es el edificio más alto de todo París. La famosa torre tiene forma triangular, con su base situada en una zona ajardinada. Conforme va subiendo en altura, se va estrechando. Tiene tres plataformas desde donde se pueden contemplar magníficas vistas de la ciudad. Tras la torre se asoma parte de la ciudad, con unos edificios no demasiado altos pero de aspecto antiguo que parecen palacios. Detrás se ve una masa boscosa que da paso a la zona más moderna de la ciudad, con rascacielos de distintos colores. A pesar de ser un día soleado y claro, al cielo le falta viveza, ya que más que azul se ve grisáceo como si estuviese contaminado. Aunque es una hermosa ciudad que a mí me encanta y me gustaría poder volver a disfrutar de esas magníficas vistas, por otra parte no me apetecería vivir allí debido a la contaminación y al bullicio.


M.J. Pérez Vázquez.

Las jirafas viven en la sabana africana y son mamíferos. Paseando por una zona de África, vi una jirafa y me gustó observarla de cerca. Era de color amarillento y con una especie de puntos marrones. Aunque es un animal salvaje , no es peligroso. La jirafa es grande con un cuello gigantesco. Tiene el color perfecto para camuflarse en los llanos secos de la sabana. Aunque parece que su pelo es corto, lo tiene largo y algo sucio. Es un animal tranquilo y astuto ya que puede ver a los que se lo comen desde muy lejos. También es juguetón porque juega con otras jirafas, el cuello es el "juguete". A mí me gusta la jirafa porque es un animal agradable y muy sorprendente. Ana Rocío.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.