Temas 9,10 y 14 ( esquemas) Ă rea de C.M. sexto curso
ESPAÑA
Situada en el Sur-Oeste de Europa
Forma parte de la península Ibérica, junto a Portugal y Andorra
PENÍNSULA IBÉRICA
Área de C.M. sexto curso ( Tutoras Auxi y Pili)
Además de los territorios en la península Ibérica pertenecen a España
Las islas Canarias Ceuta y Melilla Las islas Baleares (Norte de África)
Página 1
¿QUÉ ES EL RELIEVE? Es el conjunto de formas que tiene un paisaje.
Área de C.M. sexto curso ( Tutoras Auxi y Pili)
Página 2
EL RELIEVE DE ESPAÑA España tiene un relieve muy variado…
Formado por LA MESETA
MONTAÑAS INTERIORES DE LA MESETA
CORDILLERAS QUE RODEAN A LA MESETA
CORDILLERAS EXTERIORES A LA MESETA
VALLES O DEPRESIONES
COSTA E ISLAS ESPAÑOLAS
Área de C.M. sexto curso ( Tutoras Auxi y Pili)
Página 3
LA MESETA Es una extensa llanura muy elevada.
En su interior están
Ocupa gran parte de la Península Ibérica. Su altitud puede alcanzar entre los 500 y 800 metros.
EL SISTEMA CENTRAL
Divide a la MESETA en dos submesetas
SUBMESETA NORTE Recorrida por el río Duero
Su montaña más alta es Almanzor (2.591 m.) en la Sierra de Gredos
LOS MONTES DE TOLEDO Situados en el centro de la Submeseta Sur, con montañas de menor altura
SUBMESETA SUR Recorrida por los ríos Tajo y Guadiana
Área de C.M. sexto curso ( Tutoras Auxi y Pili)
Página 4
CORDILLERAS QUE RODEAN A LA MESETA Están bordeando la Meseta y son LOS MONTES DE LEÓN
Su montaña más alta es el Teleno( 2.188m) Está al norte , paralela y muy cerca del mar Cantábrico
CORDILLERA CANTÁBRICA
SISTEMA IBÉRICO
Tiene sierras altas como los Picos de Europa, donde está el monte Cerredo(2.648 m.)
Separa la Meseta del Valle del Ebro Su montaña más alta es el Moncayo(2.313 m.)
SIERRA MORENA
Separa la Meseta del Valle del Guadalquivir Su montaña más alta es el pico Bañuela (1.323 m.)
Área de C.M. sexto curso ( Tutoras Auxi y Pili)
Página 5
CORDILLERAS EXTERIORES A LA MESETA EL MACIZO GALAICO (en Galicia) LOS MONTES VASCOS
PIRINEOS
Están fuera de la Meseta
Su montaña más alta es el Cabeza de Manzaneda( 1.178 m.)
Unen la Cordillera Cantábrica con los Pirineos
Está al norte y separa a España de Francia Tiene montañas muy altas
Aneto ( 3.404 m.) Monte Perdido (3.355 m.)
CORDILLERA COSTERO-CATALANA
Son sierras de menor altura cercanas a la costa
En Andalucía LOS SISTEMAS BÉTICOS
Subbética (más al norte)
La Sagra(2.382 m.)
Tiene dos cordilleras Penibética
En Sierra Nevada están
Mulhacén(3.479 m.) Veleta(3.399 m.)
Área de C.M. sexto curso ( Tutoras Auxi y Pili)
Página 6
LAS DEPRESIONES
LA DEPRESIÓN DEL EBRO Situada entre los Pirineos y el Sistema Ibérico Está recorrida por el río Ebro
LA DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR Situada entre Sierra Morena y los Sistemas Béticos Está recorrida por el río Guadalquivir
LA DEPRESIÓN DEL EBRO
LA DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR
Área de C.M. sexto curso ( Tutoras Auxi y Pili)
Página 7
LAS COSTAS Y EL LITORAL
También forman parte del relieve
Área de C.M. sexto curso ( Tutoras Auxi y Pili)
Son los terrenos que están junto al mar
Página 8
LA COSTA ESPAÑOLA 1 Es muy extensa y variada Está bañada por Tiene dos archipiélagos
OCÉANO ATLÁNTICO MAR MEDITERRÁNEO MAR CANTÁBRICO
Área de C.M. sexto curso ( Tutoras Auxi y Pili)
BALEARES
CANARIAS
Página 9
LA COSTA ESPAÑOLA 2
COSTA CANTÁBRICA Bañada por el mar Cantábrico Está al norte Es una costa rocosa debido a la proximidad de la CORDILLERA CANTÁBRICA al mar.
Área de C.M. sexto curso ( Tutoras Auxi y Pili)
COSTA MEDITERRÁNEA
Bañada por el mar Mediterráneo En su costa se alternan playas y acantilados ( debidos a la cercanía de las montañas al mar)
Página 10
LA COSTA ESPAÑOLA 3 COSTA ATLÁNTICA
LA COSTA ATLÁNTICA DE GALICIA Es muy rocosa, llena de acantilados, entrantes ( las rías) y salientes…
Área de C.M. sexto curso ( Tutoras Auxi y Pili)
LA COSTA ATLÁNTICA DE ANDALUCÍA Es una costa baja y arenosa, con muchas playas debido a la depresión del Guadalquivir
Página 11
LAS ISLAS
ISLAS BALEARES Es muy rocosa, llena de acantilados, entrantes y salientes…
Área de C.M. sexto curso ( Tutoras Auxi y Pili)
ISLAS CANARIAS Son de origen volcánico y tienen entre sí diferentes paisajes. En Tenerife está la montaña más alta de España: el Teide (3.715 m)
Página 12
EL CLIMA DE ESPAÑA
España está situada en la ZONA TEMPLADA NORTE.
CLIMA OCEÁNICO Se da en la zona norte y en Galicia Temperaturas suaves: ni demasiado frío en invierno ni
CLIMA MEDITERRÁNEO
CLIMA DE MONTAÑA
Se da en casi toda España
En las montañas más altas.
Veranos muy calurosos
Mucho frío en invierno ( nieva)
Inviernos frescos
Veranos frescos.
Pocas precipitaciones
CLIMA CANARIO Es diferente, está más cerca del Ecuador. Temperaturas agradables todo el año.
demasiada calor en verano. Precipitaciones abundantes y frecuentes durante todo el año.
Área de C.M. sexto curso ( Tutoras Auxi y Pili)
Página 13
LOS RÍOS
En un río distinguimos estos elementos
Los ríos son corrientes continuas de agua que desembocan en el mar, en un lago o en otro río (si desembocan en otro río se llama afluente)
Área de C.M. sexto curso ( Tutoras Auxi y Pili)
Página 14
LOS RÍOS DE ESPAÑA Pertenecen a tres vertientes
VERTIENTE CANTÁBRICA
VERTIENTE MEDITERRÁNEA
VERTIENTE ATLÁNTICA
Tienen un caudal muy irregular : estiaje en verano y crecidas bruscas en otoño e invierno
Son ríos cortos ( montañas cercanas al mar)… Caudalosos ( llevan mucha agua) porque es una zona lluviosa.
Segura Júcar
RÍOS GALLEGOS Destaca el Miño
RÍOS DE LA MESETA
RÍOS ANDALUCES
Son más largos. En verano bajan su caudal (estiaje). Duero Tajo ( más largo de España) Guadiana
Área de C.M. sexto curso ( Tutoras Auxi y Pili)
Turia Ebro(río más caudaloso de España) Llobregat Ter
Destaca el río Guadalquivir
Página 15
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Vivimos casi 47 millones de personas.
CARÁCTERÍSTICAS
OCUPACIÓN ECONÓMIA
Más mujeres que hombres (ligeramente) El grupo de edad más numeroso es la población adulta ( entre 25 y 65 años) Una población inmigrante del 13%.
La mayor parte de la población española se ocupa en el SECTOR TERCIARIO o SECTOR SERVICIOS ( oficinas, funcionarios, médicos, abogados, restaurantes, comercio, turismo …)
Las zonas más densamente pobladas son las costas , y las zonas de Barcelona, País Vasco y Madrid. España se organiza en Comunidades Autónomas. Son 17 comunidades y dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla). Cada comunidad a su vez se subdivide en provincias (50 provincias en total)
Área de C.M. sexto curso ( Tutoras Auxi y Pili)
Página 16