C/ 19 de marzo No. 251 Esq. Conde Peatonal Tel.: (809) 686-8236 • Fax.: (809) 686-3336 Ave. Independencia Km 9 1/2 Plaza Internacional Tel.: (809) 534-6378 • Fax.: (809) 535-8937 www.displayinternacional.com 2
3
guide-lines In Front
08
Caballero sin Caballo (Rico, ¿Vitrina o Realidad?)
24
Show me the Money (Por JMMB)
26
About an Addict: - Matías Robeson - Saymon Díaz
30 82
The Work
34
Ads & More (Grupo de Diseño República)
48
High Tech
52
About an Addict Int´l:
- César Agost-Carreño
58
Global Work (Ogilvy & Mather Chile)
62
From an Addict: - ¨Impacto de la reputación en los Negocios¨ Eduardo Valcárcel
4
- ¨El cliente quiere Creatividad¨ R. Rincón
- ¨La era de la responsabilidad social¨ Lara Guerrero
- ¨Vendo TV Plasma¨ Maxim Olivares
70 74 76 80
Show Some Respect (Campaña Mastercard Priceless)
86
Corp. (Grupo Ramos)
90
People & Brands
92
Marketing Freak
102
Stuff
104
Looking for?
114
What´s Up?
118
BDI América Puesto de Bolsa A MEMBER OF JMMB GROUP
file DIRECTOR & EDITOR RESPONSABLE Wendolyn Rodríguez
COORDINACIÓN GENERAL Carlos Alonso Abril-Mayo 2008 Revista de Publicidad, Mercadeo y Diseño Con el Apoyo de:
info@portfoliodr.com www.portfoliodr.com t. 809 732 9570 C/ Gustavo Mejía Ricart No. 47 Plaza Rebeca, Suite 301, Naco. Santo Domingo, D.N., R.D. Impreso por:
DISEÑO ORIGINAL & CREATIVIDAD Jochy Rodríguez
REDACCIÓN Jenissa Bojos
VENTA Y MERCADEO Aimeé Viñas
DISEÑO & DIAGRAMACIÓN Eddy Germoso
FOTOGRAFÍAS Fernando & Victor y Fernando Concepción
FOTO DE PORTADA Fernando & Victor
MAQUILLISTA Lissa Oliva
MODELO DE PORTADA
COLABORADORES
Lissa Oliva
Eduardo Varcacel
Maxim Olivares
Lara Guerrero
Rafael Rincón
Todos los Derechos Reservados. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la portada, puede ser reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico óptico, de grabación o fotocopia, sin permiso previo del editor. El editor y el medio no se hace responsable por las opiniones de los participantes o colaboradores de la revista, ni de las fotos aportadas por ellos.
AGRADECIMIENTOS Young & Rubicam Damaris, Partners Ogilvy Chile, YOKOMO Sushi, Grupo Ramos, República., Matías Robeson, Saymon Díaz, Casa Chavón y a todas las empresas que confían en nuestro trabajo.
desktop
EDITOR’S
in front
21
Pág.
SANGRE Y Luego de una excelente primera impresión y una increíble aceptación por mentes sedientas en las distintas áreas que tratamos de abarcar, procedemos a presentarles nuestro segundo ejemplar, el cual viene con significativas mejoras en la parte de diagramación, que surgieron de los comentarios de nuestros lectores y amigos con el fin de facilitar la lectura y estilizar un poco la presentación de los artículos; sin duda, creo que lo logramos dando inicio a nuestra subliminal evolución. La creatividad ha generado un nuevo universo donde por distintos caminos y formas de expresión el impulso creativo ha transitado marcas, empresas, moda, accesorios, lugares, diseños, objetos, juguetes, entre otros; convirtiéndose en la responsable del origen del “arte de lo cotidiano”. Justamente lo que queremos presentar son cosas cotidianas con una sobredosis de innovación, creatividad y modernismo, donde podamos compartir nuestras ideas y gustos de forma diferente, para lograr de esta forma abrir nuestros horizontes hasta otro mundo, tal vez desconocido para muchos o familiar para otros.
SEXO
from an addict
Pag.
80
VENDO PLASMA
Los invito a que sientan de este medio su medio. Si tropiezan con algo atractivo, creativo e interesante para ustedes como para captar su atención por tan solo un minuto, no duden en compartirlo con nosotros, los estaremos esperando. A continuación como de costumbre, mis recomendaciones graficas en la parte derecha, con las que me despido hasta la próxima ocasión, no sin antes darles las gracias a todas las empresas que nos apoyaron en nuestro primer ejemplar (cuando creer en nuevos proyectos es tan difícil en nuestro país), a todos los colaboradores que se tomaron el tiempo en crear artículos impresionantes para el interés de todos, y sobre todo, al equipo que respalda esta publicación y que día a día están buscando hacer la diferencia para que cada ejemplar supere el anterior… gracias! Hasta luego, Wendolyn 8
62
Pag. GLOBAL
work
in front LEVI´S NUEVA CAMPAÑA DIRIGIDA A LOS INCONFORMISTAS Estas creatividades muestran a diferentes grupos de gente el manifiesto de su sorpresa-rechazo ante lo que tienen delante.
Bajo el slogan “Originals Never Fit” (los originales no encajan) la nueva campaña de Levi’s se dirige a rebeldes e inconformistas que hacen de su pensamiento una forma de vida y que, según la firma, son los mismos que Levi’s ha vestido a lo largo de su historia y que sirven de inspiración a la colección Spring Summer ‘08. La campaña fué lanzada a mediados de febrero en medios exteriores; como lonas, en edificios y autobúses de las principales ciudades de España. También estará presente en la web de Levi’s (www.levi.com) y en las vitrinas de los Levi’s Stores, cuyas ejecuciones son de forma muy especial con los maniquíes situados de espaldas al público y de cara a la imagen de la campaña, como si fueran los propios espectadores de la misma.
al espectador en el auténtico protagonista de la publicidad. Estas creatividades muestran a diferentes grupos de gente el manifiesto de su sorpresa-rechazo ante lo que tienen delante, que en este caso es el espectador, cuya originalidad y personalidad parece no “encajar” en la sociedad.
Además, se han realizado cuatro creatividades bajo esta misma idea, con diferentes grupos de gente: el público asistente a una obra, un par de policías haciendo la ronda, un grupo de animadoras del típico instituto americano y unos padres muy tradicionales.
La campaña ha sido creada por la agencia BBH de Londres y por el fotógrafo Joseph Rodríguez, reconocido por la National Press Association en varios años con el premio “Picture of the year”. Rodríguez presenta este trabajo para Levi’s en el que convierte
10
11
in front
aPPLE ¨vale más¨ que IBM, Intel y Nokia
De acuerdo al valor de las acciones de la compañía, el valor de Apple en el mercado es de 160.000 millones de dólares. De esta manera, Apple consigue el viejo sueño de convertirse en la empresa fabricante de dispositivos electrónicos de mayor valor del mundo. Por delante, se encuentran Microsoft (290.000 millones), Google (208.000 millones) y Cisco (189.000 millones). Por debajo de Apple encontramos a Intel (156.000 millones), la histórica IBM (155.000 millones), y Nokia (150.000 millones). Apple consigue el viejo sueño de convertirse en la empresa fabricante de dispositivos electrónicos de mayor valor del mundo.
Los analistas ya hablan del I“ iPod Halo” en referencia a la combinación al efecto que Halo ha producido en las ventas de la consola Xbox 360 (mosliteadsense4joomla); y es que por primera vez en muchos años, el 50% de las Macs vendidas durante el último trimestre en las tiendas Apple fueron compradas por usuarios que nunca habían tenido un equipo Apple. Es un efecto iPod, dicen los analistas. Tras probar el dispositivo multimedia se sienten atraídos por los ordenadores de compañía… antes compraban PCs ahora Macs. Otros analistas consideran que Apple debería agradecer a Microsoft el regalo que le ha concedido. Los nuevos PCs con Vista son más complejos para el usuario que el sencillo interface de Mac OSX, donde el propietario de la máquina no se le interroga constantemente con preguntas cuando desea realizar una operación. www.apple.com
12
in front
CHARGEBOX SIEMPRE COMUNICADO Una máquina que te permite cargar dispositivos como teléfonos móviles, pdas y ipods.
¿Nunca te has quedado sin batería cuando estas lejos de casa, por lo que no has podido utilizar el teléfono o tu ipod? ¿Has deseado alguna vez que existiera alguna manera de cargarlos antes de llegar a casa o montarte en el carro? Si es así, entonces ChargeBox es la solución que has estado esperando. ChargeBox es una máquina que te permite cargar dispositivos como teléfonos móviles, pdas y ipods, de manera segura en el interior de un armario tipo locker y con llave. Con seguridad puedes dejar este dispositivo personal cargando a tu conveniencia. ChargeBoxes se pueden instalar en lugares como hoteles, gimnasios, estaciones de tren, aeropuertos, hospitales, cafés de Internet y hasta en la calle. Utilizarlos tiene un costo de aproximadamente 1 lira, por un tiempo de hasta 40 minutos de carga; pudiendo pagar con monedas o por SMS. Actualmente no tenemos disponible en nuestro país este servicio, pero si alguien o alguna compañía desea asociarse con ChargeBoxes y operar en otro país fuera de su Mercado (Reino Unido), están abiertos a recibir propuestas, entonces les proporcionarán toda la asistencia, el apoyo y la comercialización que necesite en caso de llegar a un acuerdo.
Marcas con las que trabajan:
14
in front
ECOSPACE
ARQUITECTURA NATURAL Su filosofía se basa en que los espacios en que vivimos pueden ser naturales y en armonía con el medio ambiente.
El medioambiente es sumamente importante para todos, y muchas empresas buscan soluciones y oportunidades de negocios que no afecten el mismo; como en este caso Ecospace.
Como el Chelsea Flower Show es una feria que queda a una modesta distancia de la estación de tren, este creativo grupo de jóvenes emprendedores buscaron la forma más saludable para el medioambiente de transportar las personas. Contrataron varios rickshaws durante la semana de la feria para trasladar las personas desde la feria hasta la estación y viceversa, y para agregar un ingrediente en línea con su producto, cubrieron los asientos de las bicicletas de hierba, tal como los techos de los ecospaces. En una de las imágenes podemos disfrutar del stand premiado y apreciar sentados en el mismo a los fundadores de este maravilloso proyecto arquitectónico ambiental: Amira, Lee y Mateo.
www. ecospacestudios.com
Su filosofía se basa en que los espacios en que vivimos pueden ser naturales y en armonía con el medio ambiente. Se caracterizan por desarrollar espacios naturales, que cumplen con las modernas normas de la vivienda de hoy en día. Disponible en tamaño modular, Ecospace es perfecto para extender su vida o espacio de trabajo. Con énfasis en la vía rápida de instalación, su Ecospace sería totalmente aislado, con calefacción, baño, cocina (opcionales) y listos para su uso en cuestión de días, sin comprometer la calidad y la atención al detalle. El pasado año recibieron un certificado de reconocimiento de la RHS Chelsea Flower Show por la excelente presentación de su stand promocional y su completo servicio de información.
16
17
in front
EL CASO HAVAIANAS ALGO MÁS QUE UNAS CHANCLETAS A través de su publicidad no convencional, esta marca ha logrado que su nombre sea sinónimo de innovación.
Uno de los exítos más grandes de la marca brasileña Havaianas ha sido convertir una simple chancleta en un calzado de moda, logrando capturar el gusto de tanto consumidores jóvenes como adultos. A través de su publicidad no convencional, esta marca ha logrado que su nombre sea sinónimo de innovación. Su última ejecución ha sido responsabilidad de su agencia BBDO Nueva York, quien ha creado una serie limitada de originales felpudos que integraban las sandalias para ponérselas justo al salir de casa. Por otra parte, una de las cosas más interesantes que tiene esta marca, es la historia detrás de la misma. En el año 1993 las ventas de Ha-
18
vaianas caían. La compañía decidió dar un giro a su estrategia y reposicionó el producto abandonando el sentido utilitario del producto y sustituyéndolo por otro emocional. En la práctica supuso dejar de ser un calzado usado por las clases bajas de Brasil y comenzar a ser uno de moda en todo el mundo. Una parte súper importante de la nueva estrategia son los líderes de opinión, los que la marca ha cuidado al máximo. Una de las prioridades del departamento de marketing es enviar 10.000 pares de chancletas a personas influyentes en todo el mundo. Por ejemplo, a los nominados al Oscar les envían un par exclusivo. www.havaianas.com
in front
ADIDAS “CELEBREMOS LA ORIGINALIDAD EN TODO EL MUNDO” EL NUEVO MENSAJE DE MARCA DE ADIDAS ORIGINALS
Todas las piezas de la campaña utilizarán la imagen de un globo terráqueo que representa la diversidad de Adidas Originals.
Adidas Originals, la línea de ropa urbana de la reconocida firma deportiva, ha lanzado “Celebrate Originality”, un nuevo mensaje de marca que resume los valores con los que pretende vincularse: creatividad, autenticidad e individualidad. Bajo el paraguas del concepto “Celebrate Originality”, Adidas tiene previsto lanzar distintas acciones publicitarias a lo largo del año para profundizar en este nuevo posicionamiento. 180 Amsterdam es la agencia responsable del proyecto. Junto al trébol, logo oficial de Adidas, todas las piezas de la campaña utilizarán la imagen de un globo terráqueo que representa la diversidad de Adidas Originals. En realidad, la campaña arrancó el pasado 17 de enero con un evento en Barcelona en el que se dio a conocer el nuevo mensaje de marca a la prensa. Se trató de una exposición de arte a la que se invitó a participar a gente real seleccionada en la calle por un cool hunter por su originalidad e individualidad en la manera de vestir. Además, aprovechando el estreno de “Sweeney Todd”, la nueva película de Tim Burton, Adidas lanzará una serie de películas cortas que se emitirán antes del estreno. En febrero comenzaron las acciones en el resto de los medios: revistas, punto de venta, relaciones públicas e internet (además de la página corporativa de Adidas, donde está previsto el desarrollo de una web exclusiva para Adidas Originals).
www. adidas.com 20
in front
SANGRE Y SEXO
NATURALMENTE CREATIVO
EN CUATRO COMERCIALES VIRALES DE UNA MARCA DE “HEADSETS”
HOTEL ANDRERE AMELLAL No hay electricidad, de modo que por la noche el ambiente es mágico, con lámparas de aceite y velas.
Para los que creen que lo han visto todo y piensan que la creatividad y belleza tal vez sólo se puede encontrar en un papel, aquí les presentamos el Innovador e increíble hotel Andrere Amellal. Esta ciudad es un oasis que se encuentra en uno de los más grandes pozos subterráneos del mundo. Es como un espejismo hecho realidad. Antes de llegar sólo hay arena, arena, arena; de repente hay un enorme lago en medio de la nada, rodeado de palmeras. El lago es tan salado como el Mar Muerto, de modo que los locales recalcan que es casi imposible sumergirse en él y es excelente para la piel. Luego está el hotel construido al lado del lago de barro y sal y es muy, muy hermoso. Se caracteriza por cambiar el lugar de celebración de la comida y la cena todos los días y por la noche debes seguir las llamas hasta tu mesa, haciéndote sentir como que has viajado en el tiempo. El minimalismo en este hotel crea un impacto visual, haciendo de éste el lugar ideal de El Cairo. Ha sido diseñado para contar con la energía solar y la energía alternativa y recicla todos los residuos y el agua. No hay electricidad, de modo que por la noche el ambiente es mágico, con lámparas de aceite, vela, los inciensos y la luz de la luna. Andrere Amellal es un lugar para olvidar el mundo exterior, relajarse y explorar los alrededores .
Jawbone es el más caro de la categoría de auriculares, aunque según su VP de Marketing, los consumidores están dispuestos a pagar más.
Varios asesinatos, un desastre sangriento en una piscina y un acalorado beso entre dos jugadores de rugby aparecen en los argumentos de cuatro comerciales virales que la compañía norteamericana Aliph ha colgado en la web www.jawbonefilms.com, para promocionar sus auriculares con bluetooth para celulares Jawbone (“headsets)”. Creados por Anomaly (Nueva York), la moraleja de estos pequeños y violentos cuentos audiovisuales es que con los auriculares Jawbone no existe ruido de fondo que moleste. “Buscamos notoriedad y cambiar la percepción de la gente sobre esta categoría, a la vez que hacer algo muy diferente a lo que es habitual en ella”, comenta en Brandweek Elizabeth Bastiaanse, vicepresidente de marketing de Alphi, que creó los vídeos para mostrar su auricular, su diseño, y los beneficios de su tecnología que permite eliminar los ruidos de fondo. Con un precio de 119 dólares, Jawbone es el más caro de la categoría (los hay por menos de 50 dólares), aunque según Bastiaanse los consumidores están dispuestos a pagar más por más funciones y diseño. www.jawbonefilms.com
www.adrereamellal.net
22
23
in front puesta es que si, y tienen un área de oficina convencional donde dos pantallas en el desktop es el estándar, pues consideran que ahorra tiempo y aumenta la productividad y los escritorios se escogen libremente. No es nada raro que los ‘Googlers’ cambien de sitio de trabajo con frecuencia.
EL PARAISO DE GOOGLE AMBIENTE Y ESPACIO LABORAL Hacen de sus oficinas un ambiente tal, que sus empleados no quieren irse a casa, pero ojo, todos tienen claro que deben cumplir los objetivos y en un tiempo establecido.
Muchos no entendemos lo que nos pasa cuando regresamos del trabajo a casa con un tremendo dolor de cabeza, como si se nos estuviera explotando por una sobredosis de información. La realidad es que cada vez que vamos al trabajo no sentimos así, por una como resultado de una resaca laboral gracias a un espacio o ambiente de trabajo no adecuado, que carece de condiciones para lograr un buen desempeño, un incremento en la productividad y algo sumamente importante para el empleado, el disfrute de su salud emocional, sin ansiedades, dolores de cabeza y disgustos, que lo único que logran es en su mayoría es descontento y desmotivación de los mismos. El ambiente laboral y el espacio físico juegan un papel sumamente importante, y muchas empresas hacen caso omiso de estas variables en el trabajo, por esta razón queremos compartir con ustedes en ejemplo, tal vez a un extremo, pero en nuestra opinión una de las empresas a seguir cuando de esto se trata, pues hacen de sus oficinas un ambiente tal, que sus empleados no quieren irse a casa, pero ojo, todos tienen claro que deben cumplir los objetivos y en un tiempo establecido…. hasta el día de hoy, nada ha fallado y por el valor de sus acciones, les podemos garantizar que es una de las empresas mas exitosas del mundo... mejor conocida como Google. Esta información fué obtenida de un reportaje realizado por un periodista español quien visito sus instalaciones. En esta oficina de Zurich (Suiza), definitivamente buscan lograr que sus empleados trabajen de forma más relajada y disfruten al máximo lo que hacen con solo decirles que para comenzar, en la recepción hay tres má-
quinas de pinball y una mesa de billar. Tienen una sala de masaje que es casi un santuario, con sillones vibradores gratuitos. También brindan los servicios que da el masajista; hay que pagarlos, pero para el beneficio de sus empleados están subvencionados y son muy económicos, al extremo de que la compañía regala bonos de masaje en fechas señaladas. En cada piso hay por lo menos dos áreas de descanso con comida y bebida, por supuesto, gratis, como por ejemplo refrescos, jugos y café, mucho café, pero también cereales, chocolates, helados, papas fritas, frutas y una amplia selección de snacks saludables que intentan compensar el exceso de carbohidratos. Cada empleado administra su tiempo y su trabajo como quiere. No hay horarios, y en los descansos se puede jugar una partida al video juegos, billar o un juego de mesa. Pero eso si, los plazos de entrega y desarrollo hay que cumplirlos, de lo contrario se tomarían medidas. Cuentan con una barra, similar a la de las estaciones de bomberos, donde se conecta la segunda planta con la sala de juegos, de esta forma no hay que esperar al ascensor para divertirse unos minutos. Los espacios de trabajo son pequeños, pero las áreas de reunión son muy amplias y temáticas. Podemos citar una de las cabinas que es de un auténtico teleférico y está situada en una planta decorada con fotos y objetos que recuerdan a una estación de esquí en los Alpes.
El servicio técnico está en un área del edificio decorada con ambiente hawaiano. Aquí se puede venir a buscar un cable o arreglar un portátil que falla y al igual que en otras áreas, las zonas de esparcimiento están repartidas por todo el edificio para que los “Googlers” caminen y se vean las caras. Las áreas de trabajo son siempre abiertas. Para tener privacidad durante una llamada hay que encerrarse en una de las múltiples cabinas repartidas por el edificio. Algo que nos parece espectacular es que todas las paredes del edificio tienen pizarras porque nunca se sabe en qué momento puede surgir una buena idea. Para finalizar cuentan con un salón llamado “El salón de agua” que consideran como una zona de paz y relajación en el edificio, donde hay sillones de masaje y la iluminación es mínima. Es el lugar idóneo para echarse una siesta o descansar antes de una reunión disfrutando el natural movimiento de los peces en grandes peceras. Esperamos que este ejemplo de alguna forma u otra, despierte el deseo y la creatividad, aunque sea un poco, de todas las personas que tienen la responsabilidad de brindar un ambiente y espacio laboral agradable para nosotros los empleados… no tengan miedo, los resultados seguro que serán positivos y la productividad mejorará significativamente.
Luego de leer todo esto, debes estar preguntándose si en Google realmente se trabaja…l a res24
25
caballo
CABALLERO SIN
RICO
¿VITRINA O REALIDAD? Nos pasamos nuestras vidas trabajando, de sol a sol, día tras día con la ilusión de tener cada vez más, de disponer de dinero sin restricción alguna, de descansar siendo ricos, pero la pregunta es, que significa ser rico?, y cómo se llega a serlo? Porque siendo sincero, a quién no le gustaría? La mayoría pensamos que una persona rica es la que más pertenencias tiene, la que viste con ropa de diseñadores, la que se va de viaje regularmente, o quien dispone de un millón de dólares en su cuenta bancaria, verdad? ... pues creo que sí podemos definir mejor el concepto de rico, podremos saber si algún día llegaremos a serlo. Por igual denotar que cada persona es rica a su manera… Al Sr. Donald Trump le preguntaron una vez a principios de los 90, que tan rico era, y él le respondió al entrevistador mientras caminaban por una calle de New York, que se fijara en un mendigo que pedía en una esquina, y dijo que ese mendigo tenía más dinero que él. “El mendigo puede que tenga 3 dólares en su jarra de limoznas y yo tengo mas de 50 millones de dólares en deudas acumuladas en los bancos...” Entonces la pregunta, qué tan rico somos realmente?, no estoy hablando de riqueza espiritual; si no de riqueza material, como lo podemos medir?, recuerdo cuando le preguntaba a un amigo mío, vendedor de cocos, que cómo estaba? siempre me contestaba “muy bien, como no tengo nada, no tengo preocupaciones ni nada que perder.” 26
Al parecer su riqueza radica en la ausencia de la misma. Mientras más cosas tenemos, más queremos, más grandes son nuestras necesidades, preocupaciones y por ende nuestros problemas; hay un dicho entre las personas que poseen yates o botes, y es que existen dos días felices cuando tienes un bote: el día en que lo compras y el día en que lo vendes..., si comparamos, muchas veces disfrutamos más el deseo de tener algo que el sentimiento de cuando ya lo tenemos. Gracias a esta forma de pensar es que tiene tanto éxito la lotería…. Siguiendo la pregunta inicial, como sé si verdaderamente soy rico, o si puedo serlo?.... partiendo de la premisa de que una persona rica es la que le sobra lo que tiene y tiene todo lo que necesita. A partir de esto podemos decir entonces que el que tiene muchas cosas materiales no es la persona más rica, pues pueden ser representaciones tangibles de hipotecas y préstamos o sencillamente sean prestadas, además necesitan mantenimiento, como ejemplo les pongo al cantante de rap de los 80s, MC Hammer que ganaba más de 2 millones de dólares al mes y quedó quebrado pues no podía con la carga de una super casa y de mas de
50 empleados de su staff. Lo mismo le ha pasado a Michael Jackson que aunque ganó mucho dinero en su carrera artística la carga de sus propiedades, de préstamos y de impuestos le han hecho hacer varias subastas para cubrir estos gastos. En nuestra sociedad pasa lo mismo, aquí tenemos a personas, ya sean políticos, empresarios de familias prestigiosas de nuestro país que su sed de ambición, les ha llevado a cometer actos de fraudes en las instituciones que administran, jugadores de beisball, empleados privados, en fin... todos nosotros, por mucho dinero que nos ingrese nunca nos es suficiente, ya sea por que compramos villas, botes, gastamos en mujeres, apartamentos y cuantas cosas podamos tener. Esto ocurre en todas las clases sociales y se ocasiona por la presión social que inunda nuestra sociedad. En conclusión, rico es aquel que le sobra lo que gana y tiene todo lo que necesita... no es cuestión de millones y es relativo entre personas, no hay un estándar en riqueza para cada persona, todo es cuestión de perspectiva…. entonces… Y tú, eres rico? Para comentarios, opiniones o ideas de temas tratados o por tratar en esta sección favor escribir a caballero@portfoliodr.com 27
SHOW ME
the money
BDI América Puesto de Bolsa A MEMBER OF JMMB GROUP
MITOS SOBRE EL MERCADO DE VALORES En la actualidad, muchas personas se restringen de invertir sus dineros por mitos que durante años han estado presentes en nuestra sociedad. A continuación abordaremos tres de estos mitos sobre el Mercado de Valores (MV) para dar una mejor visión sobre el tema:
28
Mito #3: Oferta y Demanda liquidez limitada en RD Es cierto que el MV de nuestro país sigue siendo limitado, ofertando productos de renta fija, mas el mercado de estos productos hoy día sobrepasa los 3 billones de pesos. Según datos de la SIV, en los primeros dos meses del 2008, se han transado en Bolsa alrededor de 2.65 billones de pesos, lo que representa un incremento de un 255% sobre los 1.04 billones de pesos transados durante el mismo período del 2007. Aunque es cierto que para que la liquidez en los mercados no sea un tema preocupante, se requiere de muchos compradores y vendedores dentro del Sistema y para que las emisiones se agudicen también se requiere de ello. Para que el negocio se active, las emisiones deben ser numerosas, por lo cual nos encontramos frente a la disyuntiva común, de quién fue primero: el huevo o la gallina?? Incluso cuando el Mercado de Valores dominicano no presenta el movimiento de los grandes países del mundo, claramente vamos viento en popa y la oferta y liquidez de títulos es cada día mayor.
A MEMBER OF JMMB GROUP
Vemos la caída de New York, producto del desconcierto al real estado de su economía y vemos como los países llamados emergentes se ven firmes, estables y soportando como nunca antes los problemas de la economía en USA sin contaminarse. Veremos más de esto durante el resto del año. Todo lo anterior producto de la globalidad de los mercados.
TASAS DE INTERES EN RD: Las tasas tanto activas como pasivas bajan levemente, pero los spreads aumentan de un 8.84% a un 9.18%. Esto como un reflejo de la liquidez actual del mercado.
BONOS DOM EMITIDOS EN EL EXTRANJERO:
Caen los de Cap Cana como un reflejo de la crisis subprime de USA, donde las inversiones en desarrollos turísticos dejan de ser atractivas y por lo tanto demandadas.
Vemos pasar al barril de petróleo la barrera sicológica de los US$ 100. Todo producto de factores políticos y siempre ajenos a la oferta y demanda. Nuestro pronóstico es un precio para el año 2008 de alrededor de US$ 85 por barril, pero volátil. Esto significa que tendremos peaks, como el actual, durante el año. Estimamos que la demanda para el año 2009 será de 86 millones de barriles al día y la oferta sera de 89 millones de barrriles al dia, con lo que estimamos un precio del barril para el proximo año de US$ 79 a menos que factores políticos alteren el equilibrio entre demanda y producción. El 2009 se generaría un incremento de las reservas de 0.8 m b/d.
PRECIOS DE COMBUSTIBLES:
29
TENDENCIAS
Mito #1: Altos Riesgos, Garantías Inciertas Si bien es cierto que el MV es conocido por sus altos riesgos, también es cierto que esos riesgos dependen de los productos contratados. En el MV de Rep. Dom. todavía no se están ofertando productos tan volátiles como para pensar que las garantías de los fondos son inexistentes. Los productos transados en la Bolsa de Valores consisten en Bonos, Notas y Papeles Comerciales, emitidos bajo los estrictos estándares de la Superintendecia de Valores. Depende de nosotros realizar una evaluación de si prestar o no nuestros fondos a esas Empresas o al Gobierno. Notemos que si depositamos nuestro dinero en una Institución Financiera, se realiza la misma operación, la diferencia es que le prestamos indirectamente a través de un intermediario, quien realiza por nosotros los análisis de lugar, siendo la única garantía la “solvencia” que dé la Institución Financiera. En todo caso, si nos preocupamos de las garantías que puede ofrecer el prestar directamente nuestros fondos, comparemos la cantidad de empresas que han realizado una emisión pública y han quebrado, frente a las Instituciones Financieras que han dejado sendas familias sin sus ahorros de toda una vida. Las estadísticas indican que en nuestro país, se han cancelado las operaciones de 72 Bancos y 481 Financieras. En la actualidad, las emisiones públicas aprobadas son de empresas como AES Andrés, Metro Country Club e Itabo, S.A., entre otras. Entonces, si los retornos son mayores, será que el riesgo también es mayor? Explicamos en la edición pasada que al los Puestos de Bolsa cerrar la brecha de intermediación, la operación es más rentable para ambos.
Mito #2: Elevadas sumas y largos plazos En la actualidad, podemos encontrar diversos productos para invertir en el MV Dominicano. De estos, existen los que no requieren de grandes sumas de dinero para tener participación y sacar provecho de mayores retornos, ya que son los Puestos de Bolsa quienes toman los largos plazos y elevadas sumas para poder intermediarlas al publico en general, incluso en algunos casos asumiendo el riesgo del instrumento de inversión. Ejemplo de ello son los innovadores REPOS, donde pueden comprarse participaciones de títulosvalor por montos desde los 20 mil pesos, con plazos que van desde los 7 días.
BDI América Puesto de Bolsa
INDICE DE ACCIONES:
SHOW ME
the money MONEY MARKET ACCOUNTS
PRODUCTOS INTERNACIONALES
Quizás habías oído esta palabra en algún momento de tu vida. En una conversación con un amigo, en algún anuncio de televisión o hasta lo viste en una de esas revistas de negocios en las cuales reinan términos financieros similares. Este tipo de cuenta goza de una popularidad increíble en los Estados Unidos. ¿Qué tan popular es? A principios del año 2007 la cifra total de fondos invertidos este producto ascendía a US$2.3 trillones de dolares! Un Money Market Account (también conocida como NOW Account que significa Negociable Order of Withdrawal Account) no es más que una cuenta que mezcla las bondades de la cuenta de ahorros y cuenta corriente. La misma paga una tasa de interés atractiva por fondos que quieras parquear temporalmente para luego movilizar a un instrumento financiero que pague mejor retorno. Las Cuentas Money Market nacen de la necesidad que tuvieron los bancos a principios de la década de los ’70 de ofrecer pago de intereses en cuentas corrientes, algo que era prohibido en ese entonces. Regularmente estas cuentas tienen ciertas restricciones. La puedes abrir con poca cantidad de dinero y beneficiarte de los atractivos intereses que paga, como una cuenta de ahorros. Al mismo tiempo, puedes un cierto número de cheques o retiros al mes, dependiendo de la empresa que las ofrezca.
BDI América Puesto de Bolsa A MEMBER OF JMMB GROUP
fondos y piensas que tendrás que incurrir en penalidades y cargos por servicios, descuida, aquí esas palabras no existen. Leíste bien. No te hacen deducciones por hacer retiros si no cumples los 30, 60, 90 días que pensaste que podías cumplir al abrir tu cuenta. En fin, entre las características más atractivas que brindan las Cuentas Money Market son: • Liquidez: Tus fondos están siempre disponibles. • Bajo Riesgo: Tus fondos son invertidos en instrumentos financieros de bajo riesgo, como bonos del tesoro, papel comercial, entre otros. • Rentabilidad: Tus fondos son invertidos en instrumentos financieros que pagan retornos similares a los Certificados Financieros de los Bancos. • Seguridad: Este instrumento no tiene exposición al riesgo. Las cuentas Money Market son una alternativa inteligente para tomar en consideración a la hora de invertir. Si estás en el proceso de decidir donde invertir, esta opción te sirve como puente para pasar a otro instrumento de inversión y ganar intereses atractivos en el ínterin. Como puedes notar, las Cuentas Money Market son una opción nueva y útil que podrás tener al alcance de tu mano en un futuro cercano.
Este instrumento, es muy útil si tienes un dinerito durmiendo el sueño eterno en una de esas cuentas que pagan intereses muy bajos. Y si te preocupa que tengas que hacer un retiro de tus 30
Si tienes cualquier otra pregunta o duda escríbenos que con gusto y rápidez te estaremos respondiendo: carlos_suarez@jmmb.com
addict
ABOUT AN
MATÍAS ROBESON Chileno de nacimiento pero con un enorme corazón caribeño, quien con su gran creatividad a través del tiempo ha lidereado departamentos creativos de importantes agencias. Bajo su responsabilidad creativa se encuentran en la actualidad marcas líderes, como: Cerveza Presidente, Malta Morena, Centro Cuesta Nacional y Brugal.
1) ¿Cómo llegas a RD y qué influyó en quedarte? En realidad vine, regresé y volví… En el ’91 el director creativo de Y&R Chile y un creativo que es mi “hermano” me ofrecieron la posibilidad de venir a Y&RD porque los habían contactado pidiéndoles una recomendación. En ese momento yo estaba en Northcote & Ogilvy como Director Creativo y la verdad es que me sonaba bien dejar por un rato chilito y sus fértiles provincias. Todo fue súper rápido y como si nada ya estábamos viviendo aquí… Después, acá pasamos unos años súper especiales con la pancha, pero de repente la distancia se hizo presente. Eso coincidió con que me llamó un agencia que parecía creativamente interesante y nos lanzamos de vuelta a la reconquista de chilito lindo. Pasaron muchas y buenas cosas en esos cinco años, trabajé en tres agencias diferentes y ninguna me cuadró. Sentí que era el momento prefecto para lanzarse con “La República de la Idea” una especie de “deli creativo” donde el trabajo y la onda era como pocas veces uno encuentra en la vida profesional… En paralelo cree una editorial alternativa llamada “Correquetepillaediciones” que era como una carnicería para un gato… el mejor espacio del mundo!!. Luego me llamó un gran amigo para trabajar en la agencia de su padre donde él tenía la misión de relanzarla. Hicimos grandes trabajos y logramos cambios vitales que definieron la compra por parte de Ogilvy en su totalidad. En ese espacio-tiempo un día sonó el teléfono y escuché el segundo llamado del caribe… En Chile se dice que “no hay primera sin segunda”…entonces volvimos para acá en el ’99… esta vez recargados con tremenda hija nueva que parecía un verdadero 32
esquimalito… El quedarme tiene que ver con que los compromisos siempre los he tomado muy “a pecho”. Porque al final lo que pasa es que eres parte de una falange, donde todos dependemos del otro…Básicamente eso es lo que determina mi compromiso de estar presente hoy aquí. 2) ¿Cuál sería el balance de los últimos 10 años de la publicidad en nuestro país? Para serte sincero no estoy en “retrospectivas publicitarias”…, en general me parecen aburridas porque tratan de intelectualizar demasiado el tema. Esto se lo dejo a los expertos analistas. La verdad es que estoy con la proa puesta al futuro inmediato porque hay mucho por hacer y el tiempo siempre se me hace corto… Estoy concentrado full en eso, en nada más. 3) ¿Cómo miembro de la directiva del Club de Redactores y Directores de Arte de RD, cuál consideras tú es el mayor aporte de este festival a la creatividad dominicana? Hay dos aportes que para mí fueron muy evidentes y que me hacen sentir muy bien… Primero, mostrarle a toda la industria publicitaria que aquí los creativos de las diferentes agencias sí podíamos juntarnos para trabajar en una idea que era de todos. Esa acción es de verdad premiable aunque sea con un abrazo de osos, de esos que otorga el festival de los sueños. Segundo, la coalición creativa ayudó a entrar en una dinámica donde la creatividad publicitaria se hizo más relevante a nivel general, se puso un poco más de “moda”. Surgió como una voluntad de todos que apuntó en esa dirección. Comenzaron a aparecer varias otras agencias en la escena creativa que antes ni asomaban y que hoy tienen excelentes resultados creativos. Muchos modificaron sus perfiles de seriedad y seguridad solemne. Uno que otro cliente comprendió el verdadero rol de la creatividad en todos sus niveles o aplicacio-
nes y apoyaron las iniciativas. Las fronteras de lo que era buena creatividad publicitaria comenzaron a ser compartidas por más personas. El sazón de la ensalada tenía sabores frescos, criterios recién extraídos, charlas llenas de proteína, opiniones cargadas de vitaminas, experiencias, ideas y visiones ricas en omega 3… El plato era diferente y bien servido. Eso ya es apetecible. Vimos que lo que se premiaba aquí por el Club de Redactores y Directores de Arte por lo general tenía los mismos o muy similares resultados en festivales internacionales. Para mí lo más indicativo de este “efecto” fué cuando enviamos unas piezas a FIAP y casi todas las agencias que lo hicimos quedamos finalistas, lo cual nos transformó en el país con mejor “performance” (el tecnicismo en este caso me parece válido porque era un inicio) del festival frente a aquéllas potencias creativas que inscriben cientos de piezas. Fué un muy buen comienzo porque el resultado obtenido era una consecuencia coherente con lo que estábamos haciendo. 4) ¿Cuál es tu concepto sobre qué significa y cómo debe ser un festival? Los festivales consagrados son tremendos negocios. Ahora bien, hay diferentes perfiles de festivales, por ejemplo unos buscan hipnotizar a los clientes, otros reparten a diestra y siniestra premios buscando dejar contenta a toda la industria, otros pretenden premiar específicamente resultados concretos y medibles... hay de todo. Personalmente pienso que un festival como prioridad debe tener un jurado que resulte relevante o convincente para la comunidad creativa, de manera que las decisiones y criterios sean respetados y valorados por todos aquéllos que someten sus ideas. Un festival es su jurado. El ejemplo más conocido es CANNES donde el jurado o los charlistas, por lo general, son gente valorada y que aportan con información o ideas relevantes al desarrollo del negocio. Cuando un festival toma 33
ABOUT AN
addict
esto como su eje central entonces todo lo que gira a su alrededor es valorado, respetado, divertido, fresco, inspirador, educativo… 5) Háblanos de tu experiencia en cuanto al cambio de trabajar en el mercado chileno y comenzar en el de RD. Comparativamente con Dominicana en Chile, la publicidad se trabaja de manera más radical. Es decir, las ideas se defienden en todos los niveles y muchas veces caiga quién caiga. Los equipos de trabajo (clientes, cuentas y creativos) sienten mucho orgullo de sus trabajos. Los diálogos, en general, siento que son más directos. Hay mucha pasión en la elaboración de estrategias que sean fuertes y que conduzcan a ideas iguales de fuertes y eso se siente… Me imagino que tiene que ver también con todo lo que rodea y define al chileno: el fútbol como deporte de clanes, tiene que ver con haber pasado por una dictadura militar donde las ideas no eran bienvenidas; también me parece tiene que ver con el hecho de ser descendientes de los Mapuches, los únicos indios que nunca fueron sometidos por lo españoles en su conquista de América. Trabajar en RD me ha significado un cambio importante. He tenido que entender ciertos aspectos con los cuales no siempre estoy de acuerdo y buscar la manera de inyectarle un poco de mi vivencia publicitaria acumulada en 25 años. Es un proceso que me ha servido para adaptarme a otras realidades pero sin “venderme” tampoco por el camino fácil. El poder seguir creciendo o evolucionando en escenarios diferentes más allá de tu “zona de confort”, siempre será una aventura para el espíritu. Es como tener herramientas nuevas para soltar y/o apretar el mecano que cada uno tiene como vida. 6) En qué aspectos creciste y qué has aprendido de la publicidad? Mi tolerancia creció porque ahora puedo lidiar más con la tontera general. Ahora 34
también soy capaz de ponerle una medalla a esos generales que aparecen luego de la batalla, porque entendí que eso los hace más débiles. Aumenté mi nivel de concentración porque leo a Martínez y ahora sí que me complica la existencia. Tengo más flexibilidad ya que ahora me caigo en los sueños y no doy saltos. De la publicidad he aprendido a condensar, a decir algo en poco tiempo. Eso me ha dado la posibilidad de moverme a una velocidad que me acomoda. No me gusta estirar las cosas. No me gusta hacer 20 reuniones para lo mismo. He aprendido a asumir que el consumo excesivo es un tema que me desagrada mucho. No me gusta la inconsciencia. He aprendido que el Gil fué una guía fundamental para mí en este negocio. He aprendido que los directores de arte son los que trabajan de verdad. Los redactores la tenemos fácil. He aprendido a asumir que no soporto a los poco humildes. Me dan lata. Mejor leo un libro. He aprendido a defender con firmeza la lealtad porque ya se está acabando en estos tiempos. He aprendido que no me gusta los que tiran basura en la calle. Es un acto de indiferencia y pobreza del alma que me pudre. 7) ¿Algún hobbie o proyecto extra publicitario? Nunca me ha gustado la palabra hobbies. Además, no entiendo bien lo que es un hobbie… me suena a boy-scout… o a que la gente está aburrida en la vida… De hecho, hay tiendas de hobbies… tiene que ver con el ser humano que necesita pagar para estar entretenido? Me resulta absurdo… Proyectos tengo siempre dando vuelta en la cabeza y en la libreta de turno… porque siempre hay algo que quisiera hacer. He estado desarrollando contenido para televisión en Chile, que es algo que me motiva mucho por lo que puedes aportar o implicar en el resultado. Tengo unos programas de radio en pleno proceso. Estoy aprovechando también mucho el tiempo para ordenar textos ol-
vidados que forman parte de temas que me interesa proponer, además de un par de proyectos que estamos desarrollando con la pancha, que por ahora son “clasificados”… Quisiera agarrar por un rato al conejo de Alicia y guardarlo un rato en mi casa con un atado de zanahorias…
extremas y los nuevos formatos sociales, económicos y políticos nos plantea realidades nuevas que debemos asumir como comunicadores comerciales que somos. Hoy veíamos un DVD de avisos con los creativos y nos reímos con uno de una cerveza chilena que manejaba un insight muy “local”, pero la manera en que se construyó esa idea hacía que fuera 100% entendible para el “mercado mundial”. Es decir, para todos los que estaban ahí que no manejaban esos detalles sociales… relevantes supuestamente sólo para un chileno les significó algo… creo que por ahí va el cuento… contar algo que puede ser relevante para unos pocos de una manera que se hace relevantes para muchos…
8) ¿Ha cambiado tu forma de ver la publicidad en los últimos años? La publicidad ha tomado un nuevo rol dentro de la vida de cada uno de nosotros. Antes abrías una revista y te encontrabas con un aviso que te hablaba del producto y sus beneficios mientras bostezabas de aburrimiento esperando en la consulta del dentista. Existía un espacio de “seguridad” para tomar una decisión personal. Hoy en día la publicidad no nos da respiros. Eso, para ser sincero, me inquieta mucho. Antes eras un consumidor cautivo si estaba en un cine… hoy eres un consumidor cautivo mientras vivas en el planeta tierra!!!!. Es como si el mundo fuera el medio y todo está justificado para lograr el objetivo comercial. Creo que esto plantea tomar más en serio el asunto y regular algunos temas antes de que sea demasiado tarde. En este contexto creo firmemente que necesitamos plantearnos límites para ser felices…
10) Qué opinas de las siguientes frases o palabras: • Meta / me suena a fórmula 1. • Medio Ambiente / seriamente el “reto más importante de nuestro tiempo” para la raza humana que definitivamente somos como una bacteria. • Miedo / la frontera que divide la posibilidad de crecer o quedarse tullido. • Creación / esa se la dejo a Sir Hawkins. • Compromiso / lo que define un resultado • Libertad / una palabra muy manoseada. • Familia / un árbol al que le brotan piezas de ajedrez. • Riesgos / atravesar puentes para cruzar ríos. • éxito / una invención para vivir la felicidad aparente. • happy medium / la mejor manera de ser medium
9) ¿Crees que hay una forma de pensar a nivel local y mundial? Publicitariamente hablando creo que el desafío es poder pensar bien y para muchos, o sea de manera global. Las maneras que tenemos de comunicarnos hoy, las velocidades 35
the work A las agencias, directores creativos, freelance, estudiantes del área, colaboren, hagan esta sección suya, un medio más de compartir que hacen sus marcas.
Aún no estamos conformes con lo que queremos lograr con esta sección, somos críticos aunque realmente este es solo el segundo intento, por lo que queremos compartir nuevamente la misma razón de ser, con el único propósito de seducir y motivar a todas las agencias y a los freelance de este país, a que olviden por un momento que tan grande o pequeños son, que tan exitosos o mediocres consideren sus trabajos. Lo que queremos lograr con THE WORK, es que todo el mundo tenga la oportunidad de disfrutar el talento y creatividad local, lo nuestro. No existen trabajamos malos, algunos obtienen mejores resultados que otros, pero esto es subjetivo, es un arte, y como dicen… para el gusto se hicieron los colores. Por favor, agencias, directores creativos, freelance, estudiantes del área, colaboren, hagan esta sección suya, un medio más de compartir que hacen sus marcas y por que lo hacen. Una vez más agradecemos infinitamente a Young & Rubicam Damaris, Grupo Novel, Pages BBDO y a todo aquel que aún sigue apoyándonos y creyendo en nosotros, compartiendo nuestra pasión por la creatividad. Para colaborar, favor enviar sus piezas y créditos de las mismas al email artes@portfoliodr.com, o a la dirección Portfolio Group, Calle Gustavo Mejía Ricart No.47, Plaza Rebeca, Suite 301. Naco. Título: Tell it like it is - Agencia: Grupo Novel + Kráneo - Cliente: Barcardi Dominicana Producto: Eristoff - DC: GN+K - DA: GN+K
36
37
the work
Título: Tell it like it is - Agencia: Grupo Novel + Kráneo - Cliente: Barcardi Dominicana Producto: Eristoff - DC: GN+K - DA: GN+K
Título: Tell it like it is - Agencia: Grupo Novel + Kráneo - Cliente: Barcardi Dominicana Producto: Eristoff - DC: GN+K - DA: GN+K
38
Título: Tell it like it is - Agencia: Grupo Novel + Kráneo - Cliente: Barcardi Dominicana Producto: Eristoff - DC: GN+K - DA: GN+K
Título: Tell it like it is - Agencia: Grupo Novel + Kráneo - Cliente: Barcardi Dominicana Producto: Eristoff - DC: GN+K - DA: GN+K
39
the work
40
Título: Tell it like it is - Agencia: Grupo Novel + Kráneo - Cliente: Barcardi Dominicana Producto: Eristoff - DC: GN+K - DA: GN+K
Título: Suzuki Swift (Dibujos) - Agencia: Pages BBDO - Cliente: Santo Domingo Motors VP DGC: Rodolfo Borrell - Copy: Yaqui Núñez - DA: Miguel Peña - Ilustrador: Radhamés Germán
Título: Tell it like it is - Agencia: Grupo Novel + Kráneo - Cliente: Barcardi Dominicana Producto: Eristoff - DC: GN+K - DA: GN+K
Título: Suzuki Swift (Dibujos) - Agencia: Pages BBDO - Cliente: Santo Domingo Motors VP DGC: Rodolfo Borrell - Copy: Yaqui Núñez - DA: Miguel Peña - Ilustrador: Radhamés Germán
41
the work
Título: Suzuki Swift (Dibujos) - Agencia: Pages BBDO - Cliente: Santo Domingo Motors VP DGC: Rodolfo Borrell - Copy: Yaqui Núñez - DA: Miguel Peña - Ilustrador: Radhamés Germán
Cliente: Brugal Agencia: Y&RD Director Creativo General: Matías Robeson Director de Arte: Eduardo Sosa Copy: Félix Rojas Cuentas: Francisco Caminero
Cliente: CND Agencia: Y&RD Director Creativo General: Matías Robeson Director de Arte: Jochy Rodríguez Copy: Wilson Chiang Cuentas: Victoria Sánchez Cliente: Brugal - Agencia: Y&RD - Director Creativo General: Matías Robeson Director de Arte: Eduardo Sosa - Copy: Félix Rojas - Cuentas: Francisco Caminero 42
43
the work
Cliente: Librería Cuesta Agencia: Y&RD Director Creativo General: Matías Robeson Copy: Álvaro Cerrada Director de Arte: Máximo del Castillo Cuentas: Rosa Cedeño
Cliente: Librería Cuesta Agencia: Y&RD Director Creativo General: Matías Robeson Copy: Álvaro Cerrada Director de Arte: Máximo del Castillo Cuentas: Rosa Cedeño
44
Cliente: Librería Cuesta Agencia: Y&RD Director Creativo General: Matías Robeson Copy: Álvaro Cerrada Director de Arte: Máximo del Castillo Cuentas: Rosa Cedeño
Agencia: Pages BBDO VP DGC: Rodolfo Borrell Copy: Igor Ruiz Director de Arte: Anceli Peguero Ilustrador: Anceli Peguero
45
the work
Agencia: Pages BBDO VP DGC: Rodolfo Borrell Copy: Igor Ruiz Director de Arte: Anceli Peguero Ilustrador: Anceli Peguero
46
ADS & MORE
Hace 7 años que surgió el Grupo de Diseño República, como producto de la inexistencia de grupos organizados de diseño en el país. Durante su trayectoria, ha trabajado arduamente, por lo que han logrado alcanzar su meta de llegar a ser el grupo de diseño más importante del país, haciendo proyectos de relevancia para grandes y pequeñas empresas, y dando inicio a una nueva categoría en el mercado de la publicidad dominicana. Todo comenzó cuando Maxim Olivares, Aymará Manón y Gía Gómez se unen dando origen a Tres Publicidad, que se dedicaba a ofrecer servicios de publicidad y diseño gráfico. Un año más tarde, se les acerca Keith Thomas, quien posee una gran experiencia de trabajo en grandes agencias, con la propuesta de empezar un nuevo proyecto aún más ambisioso y focalizado en tres áreas específicas del diseño: Identidad corporativa, diseño editorial y diseño web. Actualmente, República cuenta con un staff de 15 personas entre diseñadores, programadores y personal administrativo. Tienen una estructura flexible que les permite adaptarse fácilmente al cliente y sobre todo a sus necesida50
des, involucrando a todo su equipo dependiendo de las necesidades o exigencias del proyecto. Con su misión de ser la mejor opción en el mercado local y del Caribe en proyectos de diseño gráfico, ofrecen un excelente servicio personalizado, creando soluciones de alto nivel creativo y estético, al mismo tiempo que cumplen con el aspecto funcional a cabalidad. De igual forma, el grupo busca educar y elevar
el nivel cultural y de entendimiento gráfico de nuestro país, afrontando las debilidades de sus áreas de especialización para mejorarlas, comparándolas con estándares internacionales. También luchan contra la convicción de que en nuestro mercado no existen alternativas de calidad. Pretenden desarrollar marcas, y no en el sentido convencional de crear comunicación, sino descubriendo nuevas herramientas para que marcas pequeñas conquisten las mentes y corazón de los consumidores, usando caminos simples, sin tener que recurrir a comunicación masiva. Viven en un mundo inundado de mensajes comerciales y como resultado de esto, buscan cada día nuevas formas de hacer llegar esos mensajes, de una manera eficiente, económica, e inusual, para conseguir el mayor impacto posible. Creen en el diseño como un arma súper poderosa, una representación del mundo, de la cultura, de lo que está pasando hoy en día. Mantienen un estilo muy abierto y simplista. Aunque hagan 51
ADS more &
cosas experimentales y locas, entienden que la vida de un diseñador y de una agencia, como la que quieren lograr, consiste en llevar a través del tiempo una trayectoria constante de diseño en todas las generaciones que les sigan; y como diseñadores, mantiene una línea muy fina y minimalista. Cada día trabajan duro, sin parar, recuperándose de los tropezones y sin llenarse la cabeza de los éxitos obtenidos; buscando, siempre buscando, revisando lo que han creado, siendo los más críticos en su propia creación, sin olvidarce que lo más importante es establecer relaciones de trabajo que perduren en el tiempo, siendo aliados y amigos de sus clientes. Reconocimientos • En el 2003, República recibió el mérito en el International Design
52
de la Revista How, siendo el primer grupo de diseño en salir publicado en esta revista, la cual es una de las más importantes en el género. • Luego recibieron otros reconocimientos de www.visualdesigner.net donde la página misma de República y la de Punto y Corcho fue nominada, quedando entre los favoritos durante muchísimo tiempo. • En Singapur fue reconocido su trabajo con la marca V-Kool como mejor campaña impresa en el 2004. • El pasado año recibieron reconocimientos locales en el concurso Arroba de Oro, en el que resultaron ganadoras las páginas www. surfuturo.org, en los renglones de Asociaciones y Mejor Proyección del País, y www.flowmag.com en el renglón de Entretenimiento.
tech
HIGH
LA XO COMO NINGUNA LAPTOP JAMÁS CONSTRUIDA La XO les brinda a los que aprenden oportunidades que nunca han tenido, dándoles herramientas como: un navegador web, reproductores para multimedia y lectores de e-books.
La XO es una poderosa herramienta para aprender, creada especialmente para los niños más pobres que viven en los lugares más remotos del mundo. La laptop fué diseñada con la colaboración de expertos de la academia e industria, reuniendo un talento extraordinario y varias décadas de experiencia de campo colectiva para cada uno de los aspectos de este proyecto humanitario, sin fines de lucro. El resultado es una armonía única entre forma y función; una máquina versátil, ultra barata, energéticamente eficiente, ágil, y durable, con la cual los países en vías de desarrollo pueden saltearse décadas de adelantos, transformando inmediatamente el contenido y la calidad del aprendizaje de sus chicos.
No existe posibilidad de equivocación en lo que es y para quién está dirigida. La XO es ligera y más o menos del tamaño de un libro de texto. Gracias a su diseño flexible y su bisagra “transformadora”, la laptop toma fácilmente cualquiera de las varias configuraciones: uso como laptop estándar, lectura de e-books y juegos. La laptop posee sus esquinas redondeadas. La manija incorporada es para un chico, así como su teclado de membrana sellada. El novedoso touchpad extra-ancho y dual permite ser usado en su modo tradicional, como también para escribir y dibujar.
Además, para su uso en el hogar o donde la electricidad no está disponible, la XO puede ser recargada a mano. Vendrá con al menos dos de las siguientes tres opciones: una manija, un pedal, o una soga/cuerda. También es posible que los chicos dispongan de una batería extra para ser recargada en la escuela mientras usan sus laptops en las aulas. Además es a prueba de golpes y agua. Anímate a formar parte de este movimiento y aportar tu granito de arena para cambiar el mundo. Sólo tienes que comprar una a un precio sumamente bajo e inmediatamente un niño socialmente desfavorecido recibirá la suya gracias a ti. www.laptop.org
La XO sólo es adquirida por donación y les brinda a los que aprenden oportunidades que nunca han tenido, dándoles herramientas como: un navegador web, reproductores para multimedia y lectores de e-books (libros electrónicos); les da la oportunidad de viajar a mundos nuevos del saber que eran inalcanzables. El diseño de la forma fué una prioridad desde el principio: la laptop no podía ser grande, pesada, frágil, fea, peligrosa, o sosa. Otro imperativo era su distintivo visual. En parte, la meta era atraer la atención de los usuarios intencionados, pero su distintiva apariencia visual también tenía como intención desalentar su tráfico en los mercados grises.
54
55
HIGH
tech
CINEPLAYER PDP100
ZOOM
EL ULTRADELGADO REPRODUCTOR DVD
Este reproductor DVD tiene un acabado en plata, por lo que algunos pueden confundirlo con un espejo.
LENTE DE ZOOM PARA IPHONE
Hoy en día la mayoría de los hogares tienen una pantalla plana de TV colgando de la pared de la sala o del estudio, pero aún cuentan con esos feos armatrostes de equipo digital, como el reproductor de DVD, que rompe sin duda alguna la armonía visual y el nivel estético que tanto nos empeñamos en alcanzar cuando compramos uno de estos equipos. Para aquellos que desean cambiar este esquema, Duck Image tiene la opción ideal: el CinePlayer, un reproductor de DVD que mide tan solo 1.8 cm de espesor y pesa menos de una libra, lo que lo convierte en el compañero ideal de cualquier pantalla plana de plasma o LCD. Este reproductor DVD tiene un acabado en plata, por lo que algunos pueden confundirlo con un espejo y funciona para MPEG 4 y DivX. El CinePlayer PDP100 se vende por aproximadamente $125.00 dólares. www.duckimage.com
56
Este increíble accesorio es el “Conice 6x18 Zoom Attachment for iPhone”, y sólo cuesta 14.77 dólares en el internet.
Ahora que ya muchos tienen su iPhone y viven en la “pobreza”, existe un nuevo accesorio súper innovador que a un bajo costo, promete mejorar significativamente en estilo y calidad la cámara de 2MP que posee el teléfono. Este increíble accesorio es el “Conice 6x18 Zoom Attachment for iPhone”, y sólo cuesta 14.77 dólares en el internet. El mismo está supuesto a añadir un zoom óptico de 6X para el iPhone, permitiendo realizar un mejor zoom, o por lo menos, acercarnos más a nuestro objetivo en la distancia. Por tan solo 14.77 dólares no esperen unos lentes de Carl Zeiss, pero si eres una de estas personas que les encantan los gadget, aficionado a la fotografía o simplemente te gustan los juguetes para impresionar, este artículo es para ti. Pesa aproximadamente lo mismo que el iPhone. Anímate! y ve por otro disparo. www.dealextreme.com 57
HIGH
tech
ENERGIZER
EL ULTRADELGADO REPRODUCTOR DVD
Estas baterías son las responsables de proporcionar de manera automática y portátil la energía que inmediatamente traerá de nuevo a la vida su teléfono celular.
La reconocida marca de baterías Energizer ha estado liderando el mercado, en cuanto a innovaciones se refiere, en el segmento en que compite. Recientemente lanzaron un novedoso producto reconocido como Energizer® Energi To Go® Instant Cell Phone Charger (Cargador de teléfonos móviles para llevar). Estas baterías son las responsables de proporcionar de manera automática y portátil la energía que inmediatamente traerá de nuevo a la vida su teléfono celular. Luego de instalar este cargador móvil de teléfonos celulares al suyo, en tan solo unos 30 segundos aproximadamente luego de la activación de la batería, podrá realizar las llamadas que quiera desde celulares que incluso tengan las baterías totalmente descargadas.
www.energizer.com
58
addictInt´l
ABOUT AN
CÉSAR AGOST-CARREÑO FROM Chile La experiencia en el desarrollo de la creatividad de este argentino, lo ha convertido en el Vicepresidente Creativo de Ogilvy & Mather Chile, en director creativo regional para Latinoamérica y en uno de los miembros del consejo creativo mundial de esta agencia multinacional.
1. ¿Cuántos años hace que trabajas en Publicidad? Hace 12 años. 2. ¿Si fueras una marca como te venderías? Honestamente, y trataría de ser memorable aunque implique riesgos. 3. ¿Crees que está cambiando la forma de hablarle al consumidor en estos tiempos? Sí, está cambiando porque la gente tiene cada vez más influencia en las marcas. Quieren saber cuánto les pagan a los que fabrican sus productos, quieren saber sobre su política de responsabilidad social, cuál es su relación con el medio ambiente y muchas cosas más que no sólo tienen que ver con el precio y la calidad del producto o servicio. 4. ¿Cómo encuentras la Publicidad de RD comparada con la del resto de Latinoamérica? Creo que la publicidad de República Dominicana es muy básica. Ojo! básica no significa simple. Es muy común confundir éstos terminos. Por lo que vi también hay mucha copia. Sé que hay muchos que están tratando de cambiar esta realidad y por suerte ya he visto trabajos muy buenos, de nivel internacional. 5. ¿Dada la diferencia de los mercados, existe alguna diferencia en cuanto a la filosofía de una multinacional, en este caso Ogilvy, en un país u otro? En Ogilvy tenemos una filosofía pero cada país tiene la autonomía de adaptarla según las necesidades. Es algo así como “Think global. Act local”. 6. ¿Cuáles son los clientes grandes de Ogilvy? Coca Cola, Unilever, Nestlé, Motorola, IBM, SAP, Perrier, etc.
60
7. ¿Cuál consideras que es el mercado más prometedor actualmente en Latinoamérica en cuanto a creatividad? México va a crecer mucho. También Perú, Colombia y Guatemala. 8. ¿Qué opinas sobre la publicidad latinoaméricana en estos últimos 3 años? No cambio demasiado. Por suerte todavía podemos ver excelentes trabajos hechos con poca plata y poco tiempo. 9. ¿Cómo encontraste a Ogilvy en tu entrada y cuáles fueron tus objetivos? ¿Consideras haberlos cumplido? En Ogilvy Bs As y en Ogilvy Chile encontré la misma situación: gente desmotivada que no sabía que hacer y por que luchar. En los dos países nos pusimos objetivos y prioridades y todo se fué cumpliendo según lo planeado. En Ogilvy Latina estamos en plena ebullición. Estamos mejorando en muchos países y si seguimos así, en dos años seremos la mejor red de Latinoamerica. 10. ¿Qué métodos tiene la red para mantener siempre el nivel esperado por Ogilvy? Trabajar con la mejor gente, motivándola, educándola, protegiéndola y exigiéndole. Simple pero efectivo. 11. ¿Cómo describirías tu forma de trabajo? Yo soy trabajólico porque amo la publicidad. Por eso no me cuesta tanto trabajar. Trato de dar el ejemplo llegando temprano y yéndome tarde. Hablo claro, no me enredo más de la cuenta y siempre estoy al lado de mi gente. 61
addict
ABOUT AN
12. ¿Qué es lo más importante que has hecho para haber llegado a donde estás hoy? Haber creído que lo más importante es el trabajo, porque es lo que habla por nosotros. 13. ¿Cuáles de tus últimos trabajos te enorgullece? Me puso muy contento haber ganado el pitch mundial de DHL con nuestro trabajo. Me gusta mucho la campaña de Motocolors que hicimos para Motorola. Me gustó la campaña de Duende Azul que gano Oro en Cannes. 14. ¿Qué piensas de las piezas creativas con premios y sin resultados? Prefiero resultados sin premios. Pero resultados con premios es absolutamente posible. Tu recomendación: Libro: “The Logic of life” de Tim Harford Site: No soy eternauta Marca: Apple País: Argentina Película: “Magnolia” Fotógrafo: Helmut Newton Lugar: Maldivas Campaña: Below 42 (Vodka)
62
work
En esta oportunidad las piezas creativas de este espacio son de las sólidas marcas Duracell, Duende Azul, Photoderm Kids, Lego y Motocolors.
En esta oportunidad la colaboración de las piezas creativas de este espacio se la debemos a la agencia Ogilvy & Mather Chile, con las campañas de sólidas marcas como son: Duracell, Duende Azul, Photoderm Kids, Lego y Motocolors. No nos cabe duda de que su trabajo ha sido premiado, no solo por el gran nombre que los respalda, sino por la creatividad que involucra cada una de sus piezas. Desde el 1948, la agencia Ogilvy ha crecido enormemente hasta convertirse en una empresa de nivel mundial. Inició en New York gracias al inglés David Ogilvy, quien con la intención de hacer publicidad eficaz, dió origen a una de las agencias publicitarias más conocidas en el mundo. Como todos sabemos, por su experiencia, Ogilvy ha sido la responsable de la imagen de grandes marcas como son: American Express, Sears, Ford, Shell, Barbie, Pond’s, Dove y Maxwell House entre ellos, y más recientemente, IBM y Kodak. Dicen que su historia es la evolución de los pensamientos, el talento, y la ética de trabajo de un hombre, donde todo esto se tradujo en una cultura de empresa, una definición de la estrategia empresarial, un destino. En el caso de Latinoamérica, Ogilvy Chile, ha roto los esquemas y ha superado las expectativas, llegando a conquistar grandes clientes, con una forma de pensar distinta y con constante disposición de ser flexibles, que sin duda alguna les permiten a los integrantes de este equipo chileno cambiar su estilo para brindar lo mejor de su creatividad. Agradecemos enormemente a Ogilvy Chile por compartir con nosotros un pedazo del talento que tanto los caracteriza y esperamos que ustedes puedan nutrirse de este exquisito material que hemos preparado para esta segunda edición.
64
Cliente: Duracell Director Creativo: Nicolás López – Sebastián Alvarado Redactor: Felipe Mañalich
GLOBAL
65
GLOBAL
work
Título: Quitasol – Cliente: Dispolab – Agencia: Ogilvy Chile – Director Creativo: Nicolás López / Sebastián Alvarado – Director de Arte: Claudio Campistó – Copy: Felipe Mañalich Fotógrafo: Becerra Ilustrador: Ricardo Salamanca
Título: Quitasol – Cliente: Dispolab – Agencia: Ogilvy Chile – Director Creativo: Nicolás López / Sebastián Alvarado – Director de Arte: Claudio Campistó – Copy: Felipe Mañalich Fotógrafo: Becerra Ilustrador: Ricardo Salamanca
66
Título: Quitasol – Cliente: Dispolab – Agencia: Ogilvy Chile – Director Creativo: Nicolás López / Sebastián Alvarado – Director de Arte: Claudio Campistó – Copy: Felipe Mañalich Fotógrafo: Becerra Ilustrador: Ricardo Salamanca
Agencia: Ogilvy Chile
67
GLOBAL
work
68
Agencia: Ogilvy Chile
Cliente: Lego - Agencia: Ogilvy Chile - Director Creativo: César Agost Carreño Director de Arte: Sergio Iacobelli / Sebastián Alvarado - Copy: Felipe Mañalich Fotógrafo: Juan Carlos Sotelo - Ilustrador: Ricardo Salamanca
Título: Oso – Cliente: Duende Azul – Director Creativo: Nicolás López / Sebastián Alvarado Director de Arte: Claudio Campistó – Copy: Patricio del Sante – Fotógrafo: Patricio Pesceto Ilustrador: Ricardo Salamanca
Cliente: Lego - Agencia: Ogilvy Chile - Director Creativo: César Agost Carreño Director de Arte: Sergio Iacobelli / Sebastián Alvarado - Copy: Felipe Mañalich Fotógrafo: Juan Carlos Sotelo - Ilustrador: Ricardo Salamanca 69
GLOBAL
work
Título: Cielo – Cliente: Motorola – Director Creativo: Nicolás López / Sebastián Alvarado Director de Arte: Sebastián Alvarado – Copy: Nicolás López / Felipe Mañalich / Nicolás Newmann
Título: Fotografías – Cliente: Motorola – Director Creativo: Nicolás López / Sebastián Alvarado Director de Arte: Sebastián Alvarado – Copy: Nicolás López / Felipe Mañalich / Nicolás Newmann
70
Título: Sangre – Cliente: Motorola – Director Creativo: Nicolás López / Sebastián Alvarado Director de Arte: Sebastián Alvarado – Copy: Nicolás López / Felipe Mañalich / Nicolás Newmann
Título: Naturaleza – Cliente: Motorola – Director Creativo: Nicolás López / Sebastián Alvarado Director de Arte: Sebastián Alvarado – Copy: Nicolás López / Felipe Mañalich / Nicolás Newmann
71
from an addict IMPACTO DE LA REPUTACIÓN EN LOS NEGOCIOS
empleados, proveedores, competidores e inversionistas, se les pregunta si recomendarían los productos o servicios de la empresa, recomendarían la empresa como lugar de empleo, comprarían acciones de la empresa, entre otras. Este esfuerzo arroja conclusiones muy ricas para las corporaciones y sus planes de corto y largo plazo, así como para las brechas que deben cerrar en términos de imagen y reputación.
En el caso de Interbrands, podemos revisar el cuadro anexo donde apreciamos cómo esta importante firma consultora ha dimensionado el valor de las marcas, reflejándolo en millardos de dolares:
Por: Eduardo Valcárcel B.
En el entorno competitivo actual, el valor de la marca es el activo comercial e institucional más importante. Los viejos pilares de la Era Industrial no nos sirven para diferenciarnos de la competencia ni lograr la sostenibilidad del negocio. La diferenciación ahora reposa sobre pilares más cercanos a las marcas, tales como la identidad, los mensajes, la imagen, la responsabilidad social y la cultura empresarial. La comunicación es la herramienta para manejar este activo tan importante: imagen y reputación. A partir de este año en Europa, las normas contables NIC-NIF exigen la valorización de los activos y recursos intangibles entre los cuáles el valor de la marca es uno de los más importantes. Y es que cada vez más, oímos a los protagonistas del mundo financiero haciéndose eco sobre el valor de la reputación en los negocios, por citar un caso tenemos al Sr. Alan Greenspan, Ex Presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos quien afirma, cito: “En 72
el mundo actual, donde cada vez más las ideas están desplazando los activos físicos en la producción del valor económico, la competencia está en el que adquiere una mejor reputación. Eso es lo que está manejado la economía”. Otras evidencias de este nuevo paradigma lo podemos encontrar en firmas tan prestigiosas y reconocidas como Fortune e Interbrands. Fortune desarrolla un ranking de las empresas más admiradas entrevistando a más de 10,000 ejecutivos de negocios, donde se analizan ocho criterios que generan la admiración o reputación de las marcas: 1) Solidez Financiera, 2) Calidad Gerencial, 3) Responsabilidad Social, 4) Innovación, 5) Valor de la Inversión a largo plazo, 6) Utilización activos corporativos, 7) Calidad de los productos y 8) Talento de la empleomanía. Incluso, esta publicación profundiza más en el tema de la reputación con la ayuda de la firma de investigación Yankelovich Partners. Juntos, han desarrollado el índice de “corporate equity” o “valor corporativo” el cual a través de encuestas con clientes, 73
from an addict
Es posible que se crea que el valor real de marcas como Coca Cola, Disney, Sony o Ford, por citar algunas familiares para los dominicanos, viene dado por sus grandes industrias o fábricas. El informe anual de Interbrand sólo cuantifica el valor de la marca y este valor no viene dado solamente por sus activos fijos, viene de cuánto vale su nombre y cómo han construído su reputación. Reconocemos que estas marcas hacen inversiones multimillonarias en su imagen, pero es importante que veamos que, a veces, el valor de la reputación se hace tangible hasta en acciones puntuales. Veamos este ejemplo. Gracias a su aparición en el show de Oprah Winfield vinculándose a una causa social, Sears, logró influenciar la manera en la que muchos compradores planeaban hacer sus compras de navidad. Durante el segmento, Sears entregó regalos de navidad a 100 niños pobres de Texas (Inversión: US$ 20,000). Oprah próclamo “Amamos a Sears”. Encuestas posteriores señalaron que 39% de quienes vieron el programa, estaban más dispuestos a hacer sus compras en esa cadena. Hagamos un ejercicio viniendo al mercado local. En el año 2006 la empresa de telecomunicaciones América Móvil anunció la compra de Verizon Dominicana por poco más de dos mil millones de dólares. ¿Creemos que se compró la importante infraesctructura instalada en el país? Se compró un nombre “Codetel”, posicionado entre las 3 más admiradas del Mercado dominicano y más de 3,000,000 de clientes. Estos valores astronómicos alcanzados por estas
74
marcas son la resultante de años de operaciones, innovaciones e inversiones constantes en comunicación, capacitación, infraestructura, entre otros. Un aspecto adicional, que en los últimos cinco años ha sido de gran impacto en la reputación de estas grandes corporaciones, son los esfuerzos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Este creciente énfasis viene dado de cómo han cambiado las relaciones entre las compañías y sus audiencias claves: inversionistas, clientes, proveedores, empleados, su comunidad y los gobiernos. El 85% de los ejecutivos e inversionistas consideran que la RSE es una consideración central / importante al momento de hacer negocios y 61% considera que la proyección de la marca es uno de los beneficios más resaltantes de la RSE (Fuente: Economist Intelligence Unit- 2004) En conclusión, la adecuada gerencia de la imagen y la reputación tiene sus beneficios económicos. La mala gerencia de imagen, impacta la reputación y puede quebrar el negocio. Tenemos que invertir en ella y preservarla como uno de nuestros activos más importantes. Vale destacar que más de nueve mil millones de dólares invierten las compañías nortemericanas cada año en un esfuerzo por mejorar su imagen corporativa (fuente: Biehal and Sheinin). Cierro citando a uno de los más exitosos empresarios de los últimos 50 años, Warren Buffet, Presidente de Berkshire Hathaway quien afirmó en una entrevista: “Si la empresa pierde dinero debido a las malas decisiones que has tomado, seré comprensivo, pero si por tu culpa se pierde nuestra reputación, seré despiadado”.
ECREATIVA
from an addict
EL CLIENTE QUIERE CREATIVIDAD! por: Rafael Rincón
problemas específicos que afecten a la marca.
representante de los consumidores en el proceso creativo, asegurando que la comunicación se rea-
El cargo está de moda en nuestro país en los
lice acorde con las necesidades del cliente y para
últimos años, después de que en la década de
satisfacer plenamente al consumidor.
los 60’s Boase Massimi Pollitt (BMP), en Londres, creara el cargo por primera vez con Stephen King
El Planificador: inteligente, experimentado, obser-
paralelamente en JWT de Estados Unidos. Al sur-
vador, analítico, de buen juicio, estratega, curioso
gir el nuevo cargo de “Account Planner” la idea
y con muchos conocimientos sobre investigación;
principal era que se vinculara a la investigación
es el embudo que procesa toda la información
en el manejo de las cuentas, de esa forma se le
relacionada con el producto y su mercado y la
asignaba más peso a la parte de planificación, ya
convierte en una buena idea para los creativos.
que con el respaldo de una mejor y más concre-
Entiéndase bien esta última parte, no toda la
ta información el trabajo de publicidad, sin duda,
creatividad reposa en los hombros de los Plani-
sería más efectivo.
ficadores, al final, el resultado de las estrategias diseñadas lo determinará el creativo publicitario
Sepan mis colegas que les toca analizar un amplio
y ése, por supuesto, debe ser tan creativo como
espectro de información relacionada con aspectos
siempre o más, si tomamos en cuenta que ya he-
socioeconómicos, demográficos, market share,
mos llegado a Cannes y que viene algo por ahí
tendencias culturales y sociales, percepciones y
en Archive.
comportamientos, etc. Posteriormente analizar e
Conversaba con una Directora de Mercadeo de
lado, a muchos ejecutivos de cuentas convertirse
una destacada empresa en nuestro país y entre
en planificadores y hasta a creativos pasar a ser
otras cosas me resaltó: “ necesitamos que las
planificadores. Eso no está mal, lo que se debe
agencias sean más creativas, no en lo relacionado
tener claro es que un Planificador de Cuentas
a las piezas que ejecutan, más bien en la parte
es la pieza clave en el desarrollo de estrategias
estratégica y de planificación”. Por supuesto, su
creativas publicitarias, teniendo que combinar las
intención no es restarle importancia a lo creativo
aptitudes e intereses de los consumidores o usua-
de las piezas. Entiendo que de eso se ha tratado
rios con las de los clientes y los creativos para
siempre, de la estrategia. Acaso nos estamos des-
ayudar a producir comunicación publicitaria efecti-
cuidando con eso? De ser así voy a atreverme a
va. El Planificador necesariamente debe estar rela-
comentarles a los Planificadores de Cuentas, que
cionado con los datos cualitativos y cuantitativos,
en sus manos reposa una grandísima responsabi-
sobre las situaciones del Mercado en cuanto a la
lidad. En los últimos años he escuchado a muchos
categoría del producto o servicio en cuestión, de
creativos hablar sobres las estrategias; por otro
tal suerte que el equipo creativo pueda resolver
76
interpretar datos relacionados con testeos de es-
Sólo procesando TODA LA INFORMACION relacio-
fuerzos de comunicación ejecutados por la agen-
nada con una marca y su Mercado podremos di-
cia para el cliente.
señar estrategias verdaderamente innovadoras y
El Planificador debe convertirse en socio del con-
creativas para satisfacer las necesidades de estos
sumidor, validar información y traducirla al equi-
directores de mercadeo que piden a gritos CREA-
po creativo, de esta manera se transforma en el
TIVIDAD !!!!!
77
from an addict
LA ERA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA COMO LAS EMPRESAS DOMINICANAS OPTAN POR REALZAR SUS PERFILES PRACTICANDO LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA La práctica de la responsabilidad social corporativa ha ganado mucho auge e ímpetu en las últimas décadas. Las compañías actuales han tomado un perfil que va desde “nos conviene hacercon-responsable” a un perfil de “deber-hacerse con-agradable”. La idea de que las compañías puedan ser exitosas, actuando en pro de los intereses de la sociedad, incluso mientras se satisfacen, simultáneamente, los propios intereses de los accionistas y se logran beneficios, este es el nuevo enfoque del negocio. Sin embargo, en estos tiempos de cambio no es suficiente que las compañías solo publiquen sus noticias tradicionales en un mural informativo e incluyan un par de páginas en sus informes anuales. Las prácticas de la Responsabilidad Social Corporativa por si solas, no son suficientes; de-
ben ser sostenibles en el tiempo y pasar por el escrutinio de activistas en todo el mundo. Así, entonces, para la mayoría de los gerentes las preguntas sobre la RSC que deben hacerse son, qué hacer y cómo hacerlo. Las compañías están comenzando a aceptar que tienen una responsabilidad más amplia sobre la sociedad en general, además de sus responsabilidades regulares como empresarios. Por lo menos esta situación se está convirtiendo en algo común en la República Dominicana. La mayoría de las compañías locales o de origen multinacional están creando políticas para desarrollar esa responsabilidad y comenzaron a implementarlas sobre todo por las presiones de las ONGs o de la opinión pública. El lado positivo a esto es que las compañías han empezado, como sus homólogas en Europa y Estados Unidos, a
divulgar algo de estas iniciativas y de la contribución que estas han hecho a la sociedad como forma de proyectar un comportamiento corporativo de alto perfil. La tendencia de practicar la Responsabilidad Social Corporativa en nuestro país, aumenta cada día más. Se acrecienta la predisposición de demostrar lo que la compañía está haciendo para la mejoría de la comunidad. Esto es algo muy bueno para todos nosotros, puesto que vemos inversiones privadas en las áreas que necesitan refuerzo y mejoras. No todo tiene que ser resuelto por el gobierno. ¿O sí? Sin embargo, las compañías en nuestro país deben entender que los programas de RSC van más allá de una simple actividad o evento. La entidad necesita estar realmente comprometida a un programa de largo plazo. Y lo que es más importante, debe ejecutar y materializar ese compromiso. Nuestros públicos son más sofisticados - y ahora educados – y un paquete de buenas obras en la comunidad, no es suficiente. El público penalizará a las firmas que aplacen la ejecución de esa práctica que benefician a la comunidad, solo para cuando enfrenten tiempos de necesidad y crisis. Hemos visto a firmas recién iniciadas en el RSC como Grupo León Jimenes, Diageo y Brugal, Centro Cuesta Nacional y Microsoft; con acertadas campañas que han sido sostenibles con los años tales como “Conductor Designado”, “Brugal Cree en su Gente”, Muchachos y Muchachas con Don Bosco “Concurso de Arte León Jimenes, Caminantes por la Vida y Alianza por la Educación”. En un nivel internacional hemos visto, después de años de experiencia y de inversión en el campo, un más verdor y encontramos el acercamiento
78
de la curación. Los fabricantes de carros, como Ford, que se han dedicado a la cura del cáncer con “Guerreros en Rosado” su atinada campaña emprendida como resultado de un compromiso a la causa, por 10 años. Uno se podría preguntar qué tiene en común un fabricante de autos con esta enfermedad. Ford se ha convertido, desde hace más de una década, en el patrocinador nacional de la Serie de la Carrera por la Cura. Las metas iniciales fueron aumentar el conocimiento, educar al público, promover la detección temprana y fundar una investigación crítica y programas comunitarios. Ellos han enlazado exitosamente sus campañas con celebridades famosas y series televisivas como Greys Anatomy y Murphy Brown. Además, ellos han vinculado sus programas a exitosos nombres tales como Olivia Newton John, la diseñadora Kate Spade, Carrie Underwood, entre otros.A su vez, hace unas semanas recibimos la grandiosa noticia, aunque fuere por las agencias internacionales, sobre el compromiso de Microsoft de ampliar por unos cinco años adicionales su programa Alianza por la Educación. Muchos como yo al leerla de fuentes extranjeras se me hizo muy difícil situarme en Berlín y palpar con sentimiento de gozo la noticia. Sin embargo, al investigar un poco vemos como dicho programa se ha extendido en todo el mundo vemos que las 79
from an addict
cifras son más que alentadoras pues desde su lanzamiento en 2003, Alianza por la Educación ha tocado las vidas de más de 90 millones de estudiantes, profesores y reguladores educativos en 101 países. En República Dominicana , el programa ha impactado a más de 700,000 estudiantes y maestros a través de una inversión que supera los US$2,000,000. Testimonios palpables y reales de individuos que han sido beneficiados, nos permiten visualizar de que se trata esta iniciativa donde han participado Muchachos y Muchachas con Don Bosco, Children International, Fundación Esperanza, para mencionar algunos. Mucha gente se queja de que esta serie de “buenos ciudadanos corporativos” sólo les importa satisfacer su propio interés a la vez que intentan verse como buenos ciudadanos, especialmente los que están ligados a la industria del alcohol y los cigarrillos. Bueno y válido. Sin embargo, todos nosotros deberíamos sentirnos felices de que esta categoría ha crecido y que esas compañías tuvieron el coraje de iniciar con esta practica en nuestro país. Iniciativas como la de “Conductor Designado” y “Angel Guardián” buscan crear conciencia sobre la juventud dominicana de no manejar bajo la influencia del alcohol y de designar a un conductor responsable para que sea el que cuide de la vida de todos por esa noche. Estas iniciativas, aunque no comerciales, logran generar lealtad y admiración hacia la marca, con una repercusión inintencionada y de manera positiva en las ventas. Un programa que sirve de ejemplo, no solo como testimonio de que la inversión en RSC es rentable, sino también de que programas bien pensados, planeados y administrados con profesionalidad si 80
funcionan y dan muchos frutos es “Caminantes por la Vida”. Desde hace más de tres años, MercaSID ha engalanado sus inversiones publicitarias para exaltar el valor de la mujer dominicana. Promoviendo el cuidado interno y el externo y contribuyendo con la lucha del cáncer ya sea uterino o mamario, influyendo en nuestras agendas médicas, motivándonos a participar de manera activa, apelando a nuestros sentimientos, Crisol se ha convertido en el mejor aliado en el hogar Un artículo publicado en The Economist hace unas semanas indica que “existe una fuerte conexión entre el buen comportamiento corporativo y el buen funcionamiento financiero. La última investigación académica sugiere, no está claro la manera en que la causalidad funciona-si las compañías rentables se sienten bastante ricas para implementar la práctica de RSC, o si la RSC les trae más beneficios”. En el complejo y globalizado mundo de hoy, las compañías no pueden escapar al hecho de ser vistos como fuerzas tanto en el mercado como en la sociedad con la presencia de las marcas de sus productos y de su imagen corporativa. Como una humilde profesional de las relaciones públicas, creo que las compañías en nuestro país tienen la oportunidad de nivelar sus programas de RSC para demostrar su humanidad, humildad y para aplicar sus valores corporativos a la vida. ¿Es esta una forma de colocar sus marcas de una manera creíble y relevante? Definitivamente. Les animamos a todos a que tomen un papel activo en la sociedad, motivando a sus empleados, clientes y relacionados a participar en la creación y la ejecución de esas políticas de la RSC.
from an addict
VENDO TV PLASMA 42” SONY NUEVA EN SU CAJA RD$14,500 por: Maxim Olivares
Si el precio hubiera sido RD$5,000 no te hubiera interesado porque pensarías que debe tener algún problema y si hubiese sido RD$29,500 quizás hubieras pensado “es una buena oferta aunque como quiera son casi treinta mil pesos”. Pero RD$14,500, sony, nueva y en su caja, hay que comprarla de inmediato aunque no la necesite. Este es un buen ejercicio para todos los que estamos en el negocio de vender -o hacer que otro venda- algún tipo de producto o servicio. Este no es un título creativo ni pegajoso, no está a full color, no tiene el logo de Sony gigante y es muy probable que hasta en una revista de 200 tiradas logre su objetivo. ¿Dónde quiero llegar con ésto? ¿Son realmente las 4P’s importantes o son 4Pendejadas? Para los que no se recuerdan o no fueron a clases ese día, las 4P’s o el Marketing Mix son el Producto, Precio, Plaza y Promoción. Muchos de estos aprendizajes fueron dejados en la universidad y no los aplicamos correctamente en nuestro trabajo. Inicialmente, este artículo pretendía enfocarse en que tan efectivo son los envíos masivos por email, los banners en páginas de alto tráfico, en websites especializados en nuestro target o la publicación de cualquier anuncio en algún medio masivo. El artículo sigue tratando de lo mismo con algunos aditivos. En los últimos años donde el internet se ha ido asimilando como un medio efectivo de comunicación, he visto casos de clientes que han logrado mucho con un sólo envío masivo, un banner en un site de alto tráfico, utilizando algunas vallas en las calles de la ciudad y otros que no han logrado nada utilizando los mismo medios.
82
Debemos tomar en cuenta que para evaluar los resultados de nuestros esfuerzos publicitarios tenemos que hacer un análisis del conjunto de factores que influyen: Qué, cómo, a quién, por qué vía y a qué precio estamos vendiendo. En una reunión cliente-agencia la mayor parte del tiempo se discute sobre el layout, los colores, el tamaño del logo, la fotografía, el copy, lo que le falta o le sobra al arte. Mi recomendación: cliente, sobre diseño las agencias saben más que tú, sino cámbiala. Agencia, el cliente conoce el producto mejor que tú, sino demuéstraselo. Cada uno debiera enfocarse en su área y no los clientes querer diseñar el arte o la agencia querer conocer más el producto. Dice un librito de nombre “It’s not how good you are, it’s how good you want to be”, de Paul Arden, que a los creativos se les paga para que sean creativos, por lo que para justificar su salario siempre deben estar dando buenas ideas. El problema es que no siempre salen buenas ideas y las grandiosas ideas son mucho más escasas. Por éso vemos varios casos de ideas que suenan creativas pero no funcionan. Debemos dedicar más tiempo en hacer las preguntas correctas para obtener las respuestas correctas en vez de crear una justificación creíble para poder mantener ese balance entre la agencia y el cliente. Ser original es volver al origen. Ama lo que haces. Haz lo que amas. Deja que el trabajo hable por si sólo. Trabaja en equipo. Entiende el lenguaje del cliente y del mercado. Haz que el cliente y el mercado entienda el tuyo. Si eres diseñador, diseña. Si eres creativo, crea. Si eres gerente, gerencia. “It’s better to fail in originality, than succeed in imitation”. Herman Melville.
83
ABOUT AN
addict
SAYMON DÍAZ Este joven empresario, dominicano, mercadólogo de profesión, y con tan sólo 28 años; ha logrado brindar al pueblo dominicano extraordinarios eventos cargados de sana diversión. Su visión, responsabilidad, honradez y profesionalismo lo han ayudado a presentar en el país artistas como Alejandro Sanz, Fabulosos Cadilacs, y Diego Torres, así como también convertirse en el representante del reconocido Marc Anthony en toda América Latina. GENERALES: 1. Nombre completo: Saymon Díaz 2. Edad: 28 años 3. Fecha de Nacimiento: 18 de Diciembre 4. Lugar de nacimiento: Santo Domingo 5. Profesión: Mercadeo / Unibe PREGUNTAS A SAYMON DIAZ: 1) ¿Cómo es Saymon Díaz? Sencillo, perfeccionista, exigente y soñador. 2) ¿Cómo surge SD Concerts? ¿Cúal es la historia? Por casualidad, inicie llevando gente a conciertos en Puerto Rico estando en la universidad y me sentí motivado, nunca me imaginé haciendo esto, pero me atraía, me sedujo de alguna forma u otra el negocio, aunque pensaba que no sería posible.
84
El primer grupo que trajimos al país fueron los Fabulosos Cadilacs, seguido por artistas como Diego Torres y luego Rebelde Way, quienes en menos de un año vinieron tres veces; incluso, llegué a traer al conferencista Carlos Cuauhtémoc Sánchez a la Casa San Pablo donde realizamos unas charlas dirijida a jóvenes. Así fué que todo comenzó, como pura casualidad. 3) ¿A qué crees que se le debe el éxito de Saymon Díaz? Al trabajo, al aprender de los errores y mantenerme actualizado en el mundo del entretenimiento. 4) ¿Muchos piensan que éste negocio es todo ganancias, es así? Todo lo contrario, por eso tan poca gente lo hace. Es un negocio donde se involucran muchos riesgos, complicado y con una competencia cada vez más mal intencionada; cada vez más difícil en esta isla. 5) ¿Qué se siente alcanzar el éxito tan joven? Yo no me considero exitoso, aún falta mucho por hacer. 6) ¿Cuál es tu estrategia comercial? Realmente tratar que los eventos que realizamos sean los más organizados posible y sobre todo seguros, para que las personas se sientan motivadas a seguir asistiendo a los mismos, además de proporcionarles sano entretenimiento, en especial a la familia en general con los eventos de Disney. 7) Háblanos del mundo del espectáculo, ¿Cómo es? Sucio, malintencionado, no hay buena fé de casi nadie en cuanto a la competencia, totalmente
desleal y no existe la unidad. Por eso aquí no se ven espectáculos como los que se realizan en Puerto Rico, Venezuela y Argentina, pues localmente siempre se manejan a base del chantaje y el desorden. 8) ¿Cuál ha sido tu mayor logro a nivel profesional? Aún no lo he logrado. 9) Muchas personas hablan de que el destino ya esta escrito. Si tuvieras la oportunidad de escribir el tuyo a nivel profesional, ¿Como sería y por qué? Posiblemente trabajando más internacionalmente que localmente. Sería todo automatizado, donde no me sienta obligado a involucrarme en el día a día y en el más mínimo detalle. 10) ¿Cuántos eventos han sido realizados a lo largo de tu trayectoria? Más de 30 eventos. 11) ¿Has pensado alguna vez en desarrollar proyectos fuera de la República Dominicana? Sí, ya lo estamos haciendo, como con Marc Anthony y Wisen y Yandel. 12) Haz escrito tu nombre con letra mayúscula ¿Qué se siente ser el representante de una estrella como Marc Anthony para toda América Latina y el Caribe? Es gratificante, pero es mucho trabajo, pues somos los responsables de la coordinación de su gira que empieza en Venezuela el 4 de Abril. 13) ¿Sabes que te llaman el rey del entretenimiento? ¿Cómo lo ves? Jajajaja, creo que están equivocados, porque realmente soy muy joven y hay muchas personas con mucho mérito a los
cuales debemos darle este reconocimiento. 14) ¿Cómo sería el concierto perfecto? No hay un concierto perfecto, siempre hay algo que se puede hacer mejor. 15) ¿Saymon Díaz en 10 años, en lo personal? Casado con hijos, un hombre completo. 16) ¿Cuál artista sueñas con traer al país? Los Rolling Stones. 17) ¿Qué es lo más importante en un concierto? La organización, la seguridad y el artista. 85
ABOUT AN
addict
18) ¿Tu mayor reto? Lograr con el apoyo de otros que el negocio del espectáculo se organice y haya unidad entre todos. 19) ¿Se pierde la humildad en este negocio? Creo que en ningún negocio se pierde la humildad; eso depende de la gente, no del negocio; no importa lo que hagas, si eres humilde, siempre lo serás. 20) ¿Cuáles consideras que son los 5 artistas con mayor influencia en América Latina ahora mismo? Maná, Alejandro Fernández, Alejandro Sanz, Soda Stereo y Juan Luís Guerra. -
¿Tu prioridad? La salud ¿Un artista? Kenny G ¿Un site? www.sdconcerts.com ¿Un restaurante? Pepperoni ¿Un bar? no suelo ir a bares ¿Un género músical? todos ¿Un amor? La música ¿Una revista? Menself ¿Un show? High School Musical on Ice.
86
respect
SHOW SOME
Campaña Mastercard: Priceless Exitoso posicionamiento global. Por: Jochy Rodríguez
Está basada en la gran idea de que el costo de pertenencia es una cosa y el valor emocional que se deriva de ello es otra.
Desde el 1998 Mastercard viene implementando una campaña que no tiene precio, comparada con los resultados positivos que obtuvo. Seguramente, en algún momento alguno de nosotros se ha identificado con uno de estos comerciales. La campaña “Priceless” de Mastercard hace una relación entre el precio de algunas cosas materiales con otras que son intangibles, que realmente el dinero no puede comprar y termina con un texto que dice lo siguiente:
Esta campaña tuvo como objetivo posicionar a Mastercard como la compañía de tarjetas de crédito con sentido del humor, amigable y que comparte nuestros valores familiares. Refleja la imagen de Mastercard como la tarjeta inteligente que entiende la diferencia entre las cosas buenas que compramos y las cosas realmente buenas de la vida. Estratégicamente, como compañía, se propuso ganar dinero y aumentar su mercado asociándose con las cosas que el dinero no puede comprar. La compañía invierte en nuestro idealismo para vendernos más materialismo, pero no tenemos que ceder ante esta visión comercial. Podemos notar que muchas de las cosas que el dinero no
puede comprar son sagradas para nosotros y podemos resistirnos a la comodidad de la cultura del consumidor defendiendo los espacios sagrados en nuestras vidas y nuestros mundos. Si nos detenemos a analizar las situaciones de los comerciales, encontraremos algo muy interesante y es que en la mayoría de ellos, el momento “priceless” es justamente el resultado directo de una serie de momentos de consumo. Por ejemplo: no puedes tener la experiencia de tu nuevo perro sin antes haberlo comprado, o no puedes mostrar a tu hija el lugar en España donde por primera vez viste a su madre, sin antes haber comprado los boletos para llegar allá; regularmente ese momento “priceless” tiene un considerable precio.
“Hay cosas que el dinero no puede comprar, para todo lo demás existe Mastercard” Está basada en la gran idea de que el costo de pertenencia es una cosa y el valor emocional que se deriva de ello es otra. Al momento de salir esta campaña, Mastercard venía enfrentándose al desastre. Las ventas se resbalaban y la competencia poco a poco iba empujándola fuera del negocio. El atributo principal que los consumidores buscan en una tarjeta es su mayor aceptación en los establecimientos, Visa era líder en esto y su posicionamiento estaba basado justamente en dicho atributo. En cambio, Mastercard no tenía un claro posicionamiento, no se enfocaba en ningún atributo explotable. Necesitaba una diferenciación significativa de la competencia. Esta campaña buscó posicionarse en una plataforma emocional, en vez de racional como lo hacía la competencia. Su éxito radica en que, siendo una compañía que fundamentalmente se trata de dinero, declara que lo que realmente importa en la vida no se puede comprar. Pero, viendo más a fondo el tema, puede ser un poco más complejo.
88
Esta es una ejecución que cuenta exactamente lo mismo que las muchísimas y muy variadas ( y a veces hasta forzadas) ejecuciones de TV, pero de una manera muy concreta.
89
respect SHOW SOME
Mastercard logró entrarle al consumidor en la cabeza que podemos tener momentos priceless sin haber comprado nada y convertirlo en una situación de consumo.
ALGUNOS TEXTOS DE COMERCIALES DE LA CAMPAÑA: Cosas Favoritas
Esta campaña es citada como ejemplo de un posicionamiento rompiente, ya tiene 10 años, por lo que podemos decir que es un clásico caso de un exitoso posicionamiento global y una de las más exitosas campañas de todos los tiempos.
Cena Salir a cenar: $80 Ordenar un rico postre: $18 Quedarse para el café: $8 No tener que cocinar esta noche... no tiene precio.
Botas de escalar $600 Casco de diseño $125 Lentes de buceo $129 Vuelo de cero gravedad $3700 Clases de Canto $182 Sacar lo mejor de la vida... no tiene precio. Moda Recrte de pelo trendy $35 Pantalones de diseño $150 T shirt vintage $45 Verte com o eres acabado de salir de la cama... no tiene precio. Atrapada
Vacaciones Juego de maletas: $170 Guía de viajes: $19 Chaqueta: $97 Las vacaciones que siempre soñaste... no tienen precio.
Pelota de fútbol $6 de softball $5 de soccer $35 Estar atento a cuando un familiar te tira la pelota... no tiene precio. Restaurant Blagadoush $8 Ostras $16 Chocolate $11 Vivir el momento... no tiene precio.
ALGUNOS TEXTOS CREADOS POR CLIENTES EN BLOGS: Reservación en hotel: 250 Cena romántica para dos: 100 Brindis con champagne en un jacuzzi: 30 Despertar junto a tu amada… no tiene precio. Pasaje Lima-Atlanta-Jackson-Starkville-Jackson-Atlanta-Lima: 900 Curso de Inglés: 2,500 Sopas y frijoles: 3 Verle las piernas a las gringas mientras juegan soccer… no tiene precio. Llamada al celular a tu mejor amigo de juergas, un lunes por la tarde: Seis cervezas contadas: 40 Un par de sal de Andrews: 1 Ir, al dia siguiente, a una entrevista de trabajo profundamente resacado, y que te contraten… no tiene precio. Computadora vieja con teclado sin letra eñe y sin acentos: 200 Acceso a internet: 30 Cigarrillos y una Coca Cola: 4 Escribir pendejadas en tu blog… no tiene precio.
90
91
Corp. Sin duda, una de las empresas líderes en ventas al detalle, con más de 40 años establecida en el mercado dominicano ofreciendo a sus clientes la promesa de “más variedad, precios más bajos y mejor servicio, SIEMPRE”. El Grupo Ramos nace el 1ro. de diciembre de 1965, cuando Román Ramos Uría adquiere la tienda La Sirena de la avenida Mella, la cual empezó a crecer con firmeza y a revolucionar el mercado comercial dominicano con el autoservicio, el horario corrido y los precios bajos y fijos. En poco tiempo se convirtió en la tienda por departamentos más popular y concurrida del país y acuñando uno de los lemas publicitarios más impactantes de todos los tiempos a nivel nacional: “La Sirena, la tienda siempre llena”. En 1979, la familia Ramos incursiona en el negocio de alimentos con la compra del Supermercado García de la avenida Abraham Lincoln el cual fué convertido en Super Pola. En la actualidad, Grupo Ramos cuenta con tres sucursales del Super Pola, ubicadas en el sector de Arroyo Hondo y en las avenidas Sarasota y Lope de Vega de la ciudad de Santo Domingo. En 1985, abre la primera tienda La Sirena en el interior del país, específicamente en la ciudad de Santiago de los Caballeros, donde el comercio operaba de una manera muy tradicional. En la década de los 90, tras un intenso proceso de reorganización de los diferentes negocios y de mejoras en las estructuras, se sentaron las bases para fusionarlas en lo que hoy es Grupo Ramos, proceso que se concretó en 1999. 92
En ese mismo año, la empresa abre en la avenida Winston Churchill de Santo Domingo el primer Multicentro La Sirena, un hito comercial y urbano que hoy sigue siendo algo sensacional: una mezcla de hipermercado, tienda por departamentos y centro comercial, con uno de los mejores edificios de parqueos que existen en el país. A inicios de este nuevo milenio, el Grupo Ramos inaugura tres Multicentros más: el de la Charles de Gaulle, en Santo Domingo Este, en el año 2001; el de la ciudad de Santiago, en el año 2002; y el de la ciudad de San Francisco de Macorís, en el año 2003, todos construidos con holgura y pensando exclusivamente en el bienestar del cliente. En el año 2006, Grupo Ramos adquiere cinco hipermercados, ubicados en zonas estratégicas de las provincias de Santo Domingo y San Cristóbal. Los nuevos locales fueron convertidos en Multicentros La Sirena, con el propósito de brindar a un mayor número de clientes la más amplia variedad de productos y servicios en un solo lugar. En noviembre del año 2007, la empresa dío apertura al más moderno hipermercado La Sirena, ubicado en la Avenida Venezuela de la provincia Santo Domingo Oriental. Cuentan con 15 establecimientos comerciales: 3 hipermercados La Sirena, 9 multicentros La Sirena y 3 supermercados Pola. En el año 2007, la empresa generó 500 nuevos empleos y 750 plazas temporeras. Hoy día, posee una moderna estructura organizacional, que acoge a más de 6,000
empleados y se enorgullece de contar con un equipo excelente de profesionales bien capacitados, comprometidos y entusiastas. El alto mando de la empresa está conformado por un consejo de directores, una presidencia ejecutiva y 6 vicepresidencias. De esta estructura primaria dependen las direcciones, gerencias y todo el personal en general. A nivel Internacional, la empresa fue reconocida como una de las 30 empresas de comercio detallista más importantes de América Latina en el año 2006, según la revista Planet Retail (www. planetretail.net). En el ámbito publicitario, la comunicación de sus marcas La Sirena y Super Pola, están bajo la responsabilidad de la agencia de publicidad Pagés BBDO. Dentro de las últimas campañas colocadas en medios impresos y/o audiovisuales que ha desarrollado dicha agencia para la empresa comercial, cabe destacar algunas recientes: “Vuelve a clases con más suerte, del Lápiz de la Suerte”, “Colección de Medallas de Dominicanos en MLB”, “Promoción The Dog”, “4to. Aniversario de San Francisco de Macorís”, “Aborda con Clase”, “Mi Tierra 2008” y “Colección de Lujo 2x1”. Para mayor información, visita la página: www.gruporamos.com
93
brands
PEOPLE &
Casino Diamante Hamaca
y una destacada representación de la Prensa Nacional, los cuales compartieron las incidencias de la actividad y la visita de las Misses y Mr. España 2008, en su viaje promocional a la República Dominicana. Oferta Variada de Entretenimiento: El casino posee una amplia sala de juegos de mesas: black jack, craps, poker caribeño, poker hold´em, ruletas americanas y europeas y un moderno Parque de Máquinas Tragamonedas. Igualmente cuenta con una excelente gastronomía y una variada selección de cocteles internacionales y caribeños, que hacen del entretenimiento calidad y primer nivel. Atracciones de la Noche Un animado show de luces, sonido y percusión estuvo a cargo de LM+ Luini, DJ Perfomance and Life Percusión, quien puso a vibrar a todos los invitados con su inconfundible estilo, mientras los presentes disfrutaban de un oportuno brindis de Champagne y de un selecto Open Bar.
El Casino Diamante Hamaca ofrece exclusiva Fiesta de Re-inauguración, con la presencia de las 52 candidatas al Certamen Miss España, como invitadas de honor junto a clientes VIP y relacionados. El Casino Diamante Hamaca, perteneciente al Grupo de Empresas E.E, abrió sus puertas con el objetivo de mantener la calidad exigida, como oferta turística y recreacional en la costa este y de todo el país. El casino está ubicado en el Hotel Oasis Hamaca, rodeado de las playas más bellas y cercanas, situado a tan solo 10 minutos de distancia del Aeropuerto Internacional de Las Américas y a 25 minutos de la ciudad capital. Estas instalaciones cuentan con última tecnología en materia de confort, elegancia y con un personal altamente calificado que garantiza un servicio óptimo. Esta exclusiva fiesta, fue ofrecida por su propietario el señor Edmond Elías Yunes Presidente de Empresas EE., junto al señor José Hidalgo, Presidente 94
del Grupo Globalia, y los más altos ejecutivos de ambas firmas, entre los que se encontraban: Arq. Edmond Elías (Hijo) VP Ejecutivo de Empresas EE; Fernando Báez, Director de Operaciones Casinos EE; Servando Buonpensiere, Director General de Oficinas Corporativas; Hamlet Pérez, Gerente de Casino Diamante Hamaca y Manuel Lebrón, Gerente Administrativo del Establecimiento junto a los señores: Ignacio Balcácer, Director Comercial de Miss España; Paco Pérez, Director Regional del Grupo Globalia; Carlos Rubio, Dir. General del Hotel Oasis Hamaca, entre otros Directores y Gerentes Corporativos.
La maestría de ceremonia estuvo a cargo de la destacada conductora Pamela Sued, mientras que el delicioso servicio de gastronomía, ha sido res-
ponsabilidad de la Gerencia de A & B del Hotel Oasis Hamaca. Para culminar la noche de fiesta, se entregaron premios en efectivo. Diseño y tecnología El diseño de interiores y ambientación estuvo a cargo del destacado Arquitecto Jesús Pérez, quien definió una línea arquitectónica con el brillo y el glamour de Las Vegas, decorado estratégicamente con las directrices y estándares a imagen y semejanza de la marca de Casinos Diamante EE, tales como: Casino Diamante Meliá, Casino Diamante Matum en Santiago, Casino Diamante Punta Cana en Cabeza de Toro y Casino Diamante Maunaloa Night Club. El establecimiento posee colores llamativos donde predomina el color azul índigo y crea un mundo de total ensueño con espacios confortables, seguros y llenos de luz. La obra civil estuvo a cargo de Globalia, Proyectos y Construcciones, dirigida por el Arq. José María Sánchez. Casino Diamante Hamaca, donde la elegancia se revela en cada detalle¨. . . Servicio de Prensa Verónica Filgueiras, Gerente de Relaciones Públicas Corporativas Grupo EE
Formaron parte del evento, 28 medios de comunicación de España, tales como: Telecinco 5, cadena televisiva con exclusividad para transmitir el Concurso; Programa Corazón Corazón; Televisión Española; Antena Tres; Agencia EFE Press; Europa Press TV. Así mismo y las revistas: Hola, Semana, Lectura, Diez Minutos, Interviú y corresponsales de EE UU de pertenecientes a la cadena Univisión 95
PEOPLE &
brands
THE CAP CANA CHAMPIONSHIP REPÚBLICA DOMINICANA SEDE DEL PGA TOUR’S CHAMPIONS TOUR “THE CAP CANA CHAMPIONSHIP”
Esta es la primera vez que el PGA TOUR’s Champions Tour celebra un torneo en República Dominicana y la sede escogida es el campo de golf Punta Espada de Cap Cana, firma y diseño de Jack Nicklaus. Cap Cana presentó oficialmente la celebración del Circuito Senior Americano PGA TOUR’s Champions Tour 2008, denominado en esta ocasión “The Cap Cana Championship”, a realizarse del 31 de marzo al 6 de abril, en el campo de golf Punta Espada, de la firma y diseño de Jack Nicklaus. “The Cap Cana Championship”, será el primer TOUR celebrado en la Republica Dominicana y marcará el regreso del Champions Tour’s al Caribe. The Cap Cana Championship” recibirá los más destacados golfistas mayores de 50 años, figuras legendarias de este deporte como Jay Haas, Craig Stadler, Curtis Strange, Tom Watson, Tom Kite, Nick Price, Fred Funk, Eduardo Romero, Vicente Fernández, Bernhard Langer e Ian Woosnam, entre otros. El torneo de 54 hoyos modalidad stroke-play, contará con 78 jugadores y una bolsa oficial de 2 millones de dólares; el ganador obtendrá un premio de 300.000 dólares. Será uno de los mejores dotados de toda la temporada 2008. 96
El canal de televisión Golf Channel, transmitirá las tres rondas en los Estados Unidos, y también se encargará de la distribución para Europa y el Caribe, mientras que ESPN Latinoamérica, lo difundirá en Latinoamérica. En España, Golf+ (Digital Plus) será el canal donde se podrá seguir este campeonato. “The Cap Cana Championship” tendrá una variada agenda de actividades, deportivas y sociales. Los días 2 y 3 de abril será realizado el Torneo PRO-AM en la cual jugadores amateurs tendrán la oportunidad de compartir el juego con un jugador profesional. Del 4 al 6 de abril se celebrará el Torneo de PGA TOUR’s Champions Tour. La República Dominicana, por primera vez en la historia del golf, será anfitrión de importantes golfistas profesionales de diferentes partes del mundo. El campo de golf Punta Espada será el escenario para este importante evento. El país tiene la distinción de tener mayor cantidad de campos de golf en el Caribe.
SEMA PRESENTA LA CAJA ROJA
Lisa Malla de Bonarelli y Piero Bonarelli
Pablo Urgal y Vivian Acra
Ericka Oliva de Torres y Ricardo Torres
Maria Luisa y Jacob Van Der Linde
Sema Luperón presentó recientemente “La Caja Roja”, un proyecto de imagen de la empresa realizado conjuntamente con la agencia Shampoo Comunicaciones, durante un encuentro celebrado en las instalaciones de MD Restaurant & Lounge. Emilio Magadán, vicepresidente de operaciones de Sema, expresó durante su discurso que La Caja Roja surgió con la intención de apoyar y promover las nuevas propuestas de arte y diseño de jovenes artistas dominicanos. Asímismo agregó que La Caja Roja es un espacio de intercambio, creación y difusión, en el que artistas emergentes tendrán la oportunidad de trabajar proyectos asociados a la marca Sema. Este proyecto consiste en cultura creativa de vanguardia, diseño gráfico, moda, música, ilustración, fotografía, animación y diseño de productos. “En su primera etapa, La Caja Roja trae interesantes propuestas de gráfica, música y ani-
Leidylin Contreras, Marypily Messina, Olga Guerrero y Angie de la Mota
mación, realizadas por colectivos artísticos dominicanos que estarán siendo difundidas en medios masivos. También tendremos una página web (www.lacajarojadesema.com) donde los usuarios podrán conocer más acerca del proyecto, descargar animaciones, música y video, y tener acceso a un catálogo selecto de mercancía de La Caja Roja”, dijo el joven empresario. Por otro lado, los ejecutivos de Shampoo Comunicaciones dijeron que la propuesta se construyó a partir de la frase “Sema está en todo”. “La Caja Roja es un proyecto de identidad de la marca donde utilizamos los elementos de Sema ( el logo que es un triángulo y el color rojo) y creamos diferentes proyectos multidisciplinarios donde participan jovenes talentos dominicanos”, expresaron los creadores de La Caja Roja. A la actividad asistieron ejecutivos de Sema, de Shampoo Comunicaciones, clientes, amigos y relacionados 99
PEOPLE &
brands
3ERA COPA DE GOLF JOHNNIE WALKER
PUNTA GOLETA
LA ESPERADA COPA DE GOLF SOBREPASÓ LAS EXPECTATIVAS DE LOS JUGADORES
APUNTA A SER EL PRINCIPAL PROYECTO TURÍSTICO INMOBILIARIO EN LA COSTA NORTE
Santo Domingo.- Johnnie Walker Black Label, el whisky número 1 en el mundo, realizó exitosamente su Tercera Copa de Golf Johnnie Walker, el cual contó con la participación de 120 jugadores en la modalidad de Best Ball Parejas y estuvo avalado por FEDOGOLF. La Copa de Golf de Johnnie Walker ha sentado precedentes creando una relación experiencial con la marca, demostrando que es ideal para
compartir momentos agradables, triunfos, celebrar, y a su vez identificarse con la bebida como ícono de estatus y éxito.
y Juan Tejera; y Rodrigo Vitienes y John Schmidt fueron los ganadores del primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
Entre los premios que tuvo esta Tercera Copa de Golf de Johnnie Walker estuvieron un Mercedez Benz Clase C para Hoyo en Uno en el Hoyo 3 y un reloj Hublot para Hoyo en uno en el hoyo 16. En la categoría A resultaron ganadores Manuel Garcia y Ruben Polanco; Fabio Santoni y Francisco Santoni; y Juan E. Hernandez y Salvatore Bonarelli, en los lugares primero, segundo y tercero respectivamente.
Tambien estuvieron los premios especiales al Drive mas preciso del cual resultó ganador Tomas Lebrón y el Acercamiento a Bandera (closest to the pin) logrado por Jorge Roballo. El whisky y el golf han estado intimamente relacionados desde sus inicios. Las primeras noticias sobre del golf como deporte provienen del siglo XV en Escocia, donde, según cuenta la leyenda, el golf tiene 18 hoyos porque el whisky tiene 18 medidas o tragos.
José Manuel Taveras y Alex Stefanny, primer lugar; José Victoriano y Danny Muñoz, segundo lugar y Cristian Zapata y Ecker Rodríguez, tercer lugar fueron los ganadores en la categoría B. De la categoría C, Raúl Pena y Omar Elías; Freddy Almonte 100
Las Copas de GOLF de Johnnie Walker han sido uno de los torneos más impactantes de los últimos años y todos los jugadores la esperan con entusiasmo.
Cabarete, Puerto Plata. Un total de 250.000 metros cuadrados abarcará el nuevo proyecto turístico inmobiliario Punta Goleta, ubicado en Cabarete, que por el encanto de sus playas frente al este es considerada una de las zonas más privilegiadas del país. Punta Goleta, que en su primera etapa denominada Seawinds ofrecerá un total de 82 apartamentos, se perfila como un proyecto exclusivo con categoría de 5 estrellas y terminación de primera. La planificación del proyecto contempla Apartamentos en la Playa, Torres Residenciales, Solares, Villas, Club de Playa, Spa y Plaza Comercial. Sus atractivas residencias podrán disfrutar de vistas al mar, ya que posee 600 metros lineales de playa. En el evento de presentación de la nueva opción inmobiliaria, el señor Luis Noboa Fernández, Presidente de Punta Goleta señalo que “Lo que hoy hace posible que nos reunamos aquí, no es más
que la visión que tuvo hace mas de 40 años nuestro mentor y fundador (PAPA), Luis E. Noboa B. Quien un día caminaba por las playas de Cabarete, antes de que naciera el turismo receptivo en esta zona, e idealizo la creación de un proyecto confortable como ningún otro..... Desde el año 1985 hasta 2006, desarrollamos el hotel Punta Goleta Beach Resort el cual creció desde 78 hasta 242 habitaciones siendo el primer hotel desarrollado para el turismo receptivo en la zona y luego unos de los primeros hoteles del país de llevar el concepto de todo incluido. Ya a finales de la década pasada fuimos el primer desarrollo turístico en atraer una operadora de hoteles de alcance global y que administró nuestro hotel por 5 años” Los apartamentos que conformarán la primera etapa del proyecto, ofrecerá desde 1 hasta 3 dormitorios que conjuntamente con el diseño espacial, proporcionará una atractiva panorámica a la zona de Cabarete. 101
PEOPLE &
brands
MICROSOFT DOMINICANA PRESENTA LA PROXIMA GENERACION DE PRODUCTOS EMPRESARIALES “Heroes Happen Here” (Aquí nacen los héroes) destaca el gran trabajo que los profesionales, desarrolladores y socios de TI realizan todos los días para crear soluciones y aplicaciones innovadoras que mantienen funcionando el comercio e industria globales.
El lanzamiento empresarial más grande en la historia de la compañía incluye Windows Server 2008, SQL Server 2008 y Visual Studio 2008, enfocados en la seguridad, el Internet, la virtualización y la inteligencia de negocios. Santo Domingo, D. N. - En compañía de más de 200 socios de negocios y clientes, Microsoft Dominica presentó el día de hoy la próxima generación de productos de infraestructura y aplicaciones que incluye Microsoft Windows Server 2008, Microsoft Visual Studio 2008 y Microsoft SQL Server 2008. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Juan Lora, Gerente General de Microsoft Dominicana, quien manifestó que el lanzamiento representa un logro importante para ayudar a los clientes a avanzar hacia una TI Dinámica —la iniciativa de Microsoft enfocada en ayudar a los clientes a optimizar su gente, procesos y tecnología— y convertir a la TI en un activo estratégico para las empresas. Los nuevos productos empresariales ayudan a los clientes a administrar, en forma eficiente y segura, toda su infraestructura y cambiar a un ambiente virtual, al tiempo que ofrece inteligencia de negocios y experiencias web de próxima generación para impulsar los resultados de negocio. El tema de los eventos, 102
“Actualmente estamos más cerca que nunca a los Profesionales de TI, apoyándolos con la alineación de de sus objetivos de TI en sus organizaciones habilitando así un negocio “People Ready”. La iniciativa del TI Dinámico de Microsoft maneja tecnología en las nuevas versiones de Windows Server, Visual Studio y SQL Server, para disminuir de manera dramática los costos e incrementar la disponibilidad en el mercado para los nuevos esfuerzos de desarrollos,” comentó Joshua Schnoll, Gerente de Producto a nivel mundial, quien vino exclusivamente a realizar el lanzamiento en nuestro país y tuvo a su cargo el discurso central del mismo. Grandes beneficios para los primeros usuarios “Por varios años Dell y Microsoft han formado una alianza estratégica que nos ha permitido ofrecer soluciones con aplicaciones en la plataforma basada en Windows, conforme nuestra alianza continua creciendo, trabajamos para entregar y ofrecer al mercado en conjunto soluciones de virtualización que ayudan a los clientes a alcanzar una estructura tecnológica flexible y dinámica. La adopción de Windows Server 2008 por parte de Dell es muestra del compromiso que tenemos con Microsoft”, declaró Laurent Pruvost, director Dell Latinoamérica. “Combinado con las tecnologías y los servicios de Dell, Windows Server 2008 es más fácil de configurar y desplegar, y contribuye a hacer realidad nuestra meta de simplificar la TI, pues permite que los clientes reduzcan los costos y la complejidad mientras llevan la computación del centro de datos a un nuevo nivel” agregó.
MARKETING
freak
ducto y cuantos más chocolates eran introducidos al mercado, mayor fue el poder del nombre y las asociaciones que se hacían con el mismo.
Origen de las Marcas por: Wendolyn Rodríguez
cas para diferenciar productos. Tomando esta situación como motor y buscando lograr difundir el origen de las marcas en nuestro mercado de profesionales, a continuación un poco de historia encontrada en “El libro Rojo de las Marcas”, escrito por Luis Bassat.
La marca, como su nom nombre lo indica, nació para distinguir y marcar una creación y posesión.
104
Cada año el número de profesionales en el área de mercadeo incrementa significativamente, lo cual me parece extraordinario contar con tantos colegas que de alguna forma u otra con sus aportes dinamizan el mercado y la competencia entre productos en una misma categoría o sustitutos pero lo que realmente me resulta curioso es que, a pesar de que diariamente vivimos y trabajamos para las marcas, la mayoría no sabemos realmente el origen de las mismas, cómo nacieron, cuál fue la necesidad que surgió que nos obligó a crear mar-
Cuentan que en el siglo pasado, las barras de chocolate se vendían sin etiqueta ni nombre. El dueño simplemente las envolvía en un pedazo de papel para evitar que el mismo se llenara de hormigas. Después de un tiempo, apareció otro fabricante de chocolates y aquí surgió el problema. Los dos productos compartían un mismo mostrador y estaban colocados uno al lado del otro, prácticamente indistinguibles. La solución, por parte de uno de los fabricantes, fue poner nombre al producto para diferenciarse de su competencia. Pronto, ese nombre empezó a evocar lo que sentía el consumidor al probar el propro
El nombre se convirtió en la marca y, como el consumidor no podía ver siempre el producto antes de comprarlo, el material que protegía el mismo se convirtió en una pieza fundamental, ya que reflejaba las cualidades de lo que había dentro. Seamos ambiciosos y vayamos un poco mas lejos. Para conocer bien una marca debemos conocer su historia. La marca, como su nombre lo indica, nació para distinguir y marcar una creación y posesión. Cientos de años antes de Jesucristo los artesanos y mercaderes ya colocaban sus marcas sobre los artículos que producían. Sólo de la época romana, se han encontrado más de seis mil marcas de cerámica. Ahora bien, la auténtica marca comercial es fruto de una evolución histórica que tiene su verdadero origen en la edad media y, concretamente, en el nacimiento de los gremios. Junto con ellos surgió una dura normativa que regulaba entre sus miembros el exceso de producción, las características del producto, la competencia de precios o el acaparamiento con fines especulativos. Una de
las normas obligaba a identificar el producto con algún signo que pudiera distinguir al artesano que lo había fabricado, de tal modo que se conociera quién había transgredido lo establecido. Sobre una pieza de tela se podían encontrar, a modo de sellos de garantía, hasta cuatro marcas diferentes: la del obrero que la tejió, la del tintorero, la de las autoridades que la habían controlado en la fabríca y, finalmente, la del maestro tejedor. De esta forma las marcas nacían como medida de control y no como orgullo de su propietario. Al ser identificados los productos que no cumplían las normas gremiales, el gremio podía imponer todo tipo de sanciones.” Como todas las cosas surgen por una necesidad, surgieron las marcas, cuyo desarrollo decisivo se produjo con la revolución industrial. A raíz de ésta se generó una producción masiva y una macrodistribución que finalmente dio el empuje final a las marcas. Ante la gran similitud de todos los productos que se fabricaban, al desaparecer los gremios y todo el mundo tener derecho ha producir lo que quisiera y en las cantidades que quisiera, en 1886 el senado francés aprobó una legislación sobre publicidad que permitía utilizar la marca para distinguirlos.
105
stuff NOON SOLAR Cada bolsa tiene integrada un panel solar flexible, que es capaz de cargar los pequeños dispositivos electrónicos.
Noon Solar, una nueva empresa con sede en Chicago, lanza una línea de carteras de energía solar y bolsas para cargar los teléfonos celulares y los iPods. La empresa fue iniciada por dos jóvenes graduados del Instituto de Arte de Chicago y son los responsables del lanzamiento de una nueva línea de bolsos de energía solar. Tienen como meta la integración de la energía solar en la vida diaria de las personas, para que la industria solar pueda crecer y sea más accesible, y de esta forma, lograr que como nación seamos menos dependiente del petróleo. Noon crea bolsas para hombres y mujeres. Cada bolsa tiene integrada un panel solar flexible, que es capaz de cargar los pequeños dispositivos electrónicos, tales como teléfonos celulares, iPods, o PDAs. El panel carga una batería interna que almacena la energía hasta que se usa. Los bolsos Noon Solar son biodegradables, hechos de materiales como el cromo, el ruibarbo y nueces. Además, se tiñen a mano los tejidos de algodón. Independientemente del gran compromiso solar que poseen en esta empresa, hay que reconocer que son exigentes para que su producto cumpla con sus altos estandares de calidad, modernismo y funcionabilidad. La nueva línea de bolsas se realiza en una variedad de colores naturales para uso casual y de negocios.
106
La compañía lanzó su sitio web, www.noonsolar.com a finales del 2007 y presentó su línea de vacaciones en las tiendas al mismo tiempo. Dos de los tres estilos se han vendido en unas pocas semanas de la puesta en marcha.
nuevo tipo de producto, preparado para utilizarse como una fuente de energía alternativa, está empezando a confiar en los fundadores de estas carteras. Noon Solar recientemente lanzó su segunda línea primera del 2008.
La gente de todo el mundo que ha buscado un
107
stuff
HYmini
Portable Power Source El dispositivo puede almacenar energía hasta por dos semanas en su batería interna.
108
Inventado por Arthur Huang y sus colegas de la Universidad Tunghai en Taiwán, este dispositivo que perfectamente encaja en el bolsillo de un pantalón y sumamente ligero, aprovecha la energía del viento, del sol o de un enchufe de pared convencional. El dispositivo puede almacenar energía hasta por dos semanas en su batería interna, de manera que los aparatos se pueden conectar al dispositivo directamente para ser recargados. Tambíen se le pueden añadir paneles solares para aumentar la cantidad de energía generada por el mismo. El HYmini fue inventado por Arthur Huang y fabricado por Miniwiz. Posee un precio aproximado de $50.00 dólares. ¿Te imaginas manejando a 40mph con el HYmini colocado en la ventana y generar suficiente energía del viento para poder, más tarde, conectar tu reproductor de MP3 durante ocho horas?
stuff
KICKSTOOL
DR. COOL BAG & DR. HOT BAG
Este moderno sillón está compuesto por la perfecta combinación de acero inoxidable, cuero, caucho y un extraordinario diseño.
PARECEN BOLSAS MEDICAS SACADAS DE E.R. Sólo aplicar los paquetes directamente a la zona del cuerpo afectada alivia significativamente el dolor.
Perfecto si necesitas de algo rápido y portátil para recuperarte de una larga noche de fiesta o un simple músculo encogido. DR. COOL y DR. HOT BAGS pueden ser parte de la solución, pero no las cuelgues para conectarte como a un suero, pues con sólo aplicar los paquetes directamente a la zona del cuerpo afectada alivia significativamente el dolor. Es lo Este moderno sillón está compuesto por la perfecta combinación de acero inoxidable, cuero, caucho y un extraordinario diseño. De artistas del Reino Unido. Con el mismo buscaban desarrollar una pieza de descanso con una mayor función que sólo un asiento, y para lograrlo agregaron un porta revistas en el lateral y un flexible sistema de ruedas, permitiendo el fácil desplazamiento del mismo.
110
mismo que calentar pañitos o enfriarlos, pero te garantizamos que es más fácil y sobre todo más creativo, atractivo e innovador. Disponible en Internet como Dr. Cool Bag (azul - enfriar en la nevera) y el Dr. Hot Bag (rojo –activar y recargar en agua hirviendo).
111
stuff
SUN JAR
TAPE
Cuando el Sun Jar se coloca en la luz del sol genera una corriente eléctrica que carga la batería en pocas horas.
Fabricado con un tarro tradicional de cristal y energía de alta tecnología de iluminación eficiente, se capturó en el interior muy eficientes celulas solares, baterías recargables y lámparas LED de bajo consumo de energía. Cuando el Sun Jar se coloca en la luz del sol genera una corriente eléctrica que carga la batería en pocas horas. Esta energía se utiliza entonces en la noche para prender las tres lámparas LED en el interior del tarro. La luz es ligeramente difuminada por el frost del tarro y da la apariencia de que la luz del sol está atrapada dentro del mismo (Luces LED de colores cálidos se usan para dar un aspecto más natural). cálido No hay interruptor en la jarra, de hecho, no hay ningún tipo de control o mecanismo visible, solo hay un censor de luz inteligente que automáticamente se activa cuando se pone oscuro. Por otro lado el Sun Jar puede ser dejado a la intemperie en cualquier condición climática sin temor a que se dañe. Puede ser la luz perfecta para un jardín en la noche, o en dormitorio de niños, y para conservar energía cuenta con un interruptor dentro de la tapa con el que la puedes desactivar.
112
Puede ser usado para aplicaciones en trabajos pesados, así como para instalaciones de arte y hace lo que quieres decir de una forma más oficial.
Es una herramienta, es útil, resuelve problemas, es verdaderamente interactiva y al mismo tiempo puede ser decorativa si así lo deseas sólo tienes que utilizar la longitud que necesites, es personalizable, puede unir cosas de naturaleza completamente diferentes. Puede ser usado para aplicaciones en trabajos pesados, así como para instalaciones de arte y hace lo que quieres decir de una forma más oficial. La cinta puede ser utilizada para etiquetar cajas en una mudanza, para impresionar a alguien especial renombrando las calles con su nombre cuando o como un eficiente sistema de señalización una impresora no está a la mano. Trabaja en varios idiomas y, por tanto, es culturalmente independiente. LISTA DE USO: • Sellado, etiquetado y decoración de regalos. • Etiquetado de las cajas para mudanzas. • Etiquetado de envases. • Sistemas de señalización temporal. • Etiquetado de cajones y puertas. • Cambio de nombre de calles. • Creación de mensajes interactivos en paredes. • Para señalización en producciones. 113
stuff
TAPE DISPENSER El Tape Dispenser es un dispensador de cinta adhesiva fácil de usar y en forma de cinta (valga la redundancia).
Es oficial.... definitivamente las cintas están de vuelta!. Como pudieron ver en nuestro pasado ejemplar, los diseñadores están retornando a los 80, dedicándose a desarrollar objetos de uso cotidiano en forma de Cintas. El Tape Dispenser es un dispensador de cinta adhesiva fácil de usar y en forma de cinta (valga la redundancia). Con un precio de 25 dólares, está diseñada para el uso de una cinta adhesiva de 19mm x 33m, con un peso de 380g y producida con un material de caucho antideslizante. Disponible en color negro con etiqueta verde o roja.
Otras especificaciones: Ancho: 37mm Altura: 90mm Longitud: 140mm www.j-me.co.uk
114
MAIL BOXES
looking for...
Te
s an le 27 Or 57 w 2Ne -41 za 09 la / 8 ,P ill 20 ch 57 ur 2Ch 9-41 on 0 st 8 in os: . W on Av eléf T
Ca lle C lé iu el fo d C no ad on : 8 C de 09 olo # -6 nia 54 85 l , -9 56 9
ax
M ina squ e 8 4 ga # ena e Ve uez Ur -1166 d e 8 Lop Henríq 09-33 8 Av. : o fon Telé
l eatona onde P Esq. C 36 o. 251 3 N -3 o 6 8 rz 09) 6 e ma nal Fax.: (8 C/ 19 d ternacio -8236 • 09) 686 Plaza In /2 1 9 Tel.: (8 Km 37 9 ia -8 c 5 n 3 e 09) 5 depend Fax.: (8 Ave. In -6378 • 09) 534 (8 : o l. e T l.com.d
Av. Tira de Tel: 80 ntes #11, Nac o 9-540-3 000 / F , Sto. Dgo. R.D ax:809-5 66-882 7
aciona
yintern
ispla www.d
116
117
o Mejía Ricart N o. 47, P Ens. Na laza Re co San beca, S to Dom uite 30 ingo, R 1, ep. Dom .
T. 809-7 32
C/ Gusta v
-9570
looking for...
Av. Lop e de Ve ga #50 esq Teléfon uina Max Hen ríquez Delivery o: 732-9502 Urena : 809-4 76-606 7
Av. Win sto Amado n Churchill es quina Jo Soler, sé Teléfon Plaza Fernánd o: 809-6 e 21-8523 z II
118
oln, Linc m a rah -4851 a Ab 41 quin : 809-5 s e l t r e a T ic ivel ia R Mej i, 1er. N o v a n t i Gus iant Av. orre P T
119
WHAT´S
UP! CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALTOS DE
CHAVÓN Abril ´08 Preparación de Portafolios Prof. Carlos Montesino Abril 10 / Junio 12 Jueves 4:00PM – 6:00 PM RD$4.000.00 La Producción Cinematográfica Prof. Jacqueline Bello Abril 21 / Junio 2 Lunes 6:30PM – 9:30 PM RD$4.000.00 Prácticas para Ilustradores Prof. Jonathan Schmidt Abril 16 / Mayo 21 Miércoles 6:30 PM – 9:30PM RD$4.000.00 Flash Avanzado Prof. Willy Pérez Abril 07 / Abril 18 Lunes a Viernes 9:30AM - 12:30PM RD$7,800.00
120
Ilustrador Básico Prof. Willy Pérez Abril 21 / Mayo 02 Lunes a Viernes 3:00 PM - 6:00PM RD$7,800.00 Creación de Paginas de Internet Avanzado Porf. George Taveras Abril 21 / Mayo 02 Lunes a Viernes 9:30AM - 12:30PM RD$7,800.00 Ilustración Digital para Diseñadores e Ilustradores Prof. María Isabel Tejada Abril 07 / Abril 18 Lunes a Viernes 6:30PM – 9:30PM RD$7,800.00 Photoshop Avanzado Prof. María Isabel Tejada Abril 21 / Mayo 02 Lunes a Viernes 6:30PM – 9:30PM RD$7,800.00
Mayo ´08 Diseño Editorial Prof. Elías Roedán Mayo 5 / Mayo 15 Lunes a Viernes 9:30AM - 12:30PM RD$7,800.00 Diseño de Muebles Prof. Iván Balcácer Mayo 13 / Junio 17 Martes 9:30 AM - 12:30 PM RD$4,000.00 Fotografía Urbana Prof. Scarlet Victoria Mayo 21 / Junio 25 Miércoles 9:30 AM - 12:30PM RD$4,000.00 Introducción al Diseño de Interiores Prof. Irene Rodríguez Mayo 29 / Julio 03 Jueves 9:30 AM - 12:30PM RD$4,000.00 Diseño de Joyas De lo básico a lo inusual Prof. Emilia Tosta Mayo 23 / Junio 27 Viernes 9:30 AM - 12:30 PM RD$4,000.00
Diseño de Joyas: Jóvenes Prof. Emilia Tosta Mayo 6 / Junio 10 Martes 4:00 PM - 6:00 PM RD$3,000.00 Iluminación para Interiores Prof. Irene Rodríguez Mayo 21 / Julio 02 Miércoles 4:00 PM - 6:00 PM RD$3,500.00 Ilustración de Modas Digital Prof. María Isabel Tejeda Mayo 19 / Mayo 30 Lunes a Viernes 6:30 PM - 9:30 PM RD$7,800.00 Adobe Dreamweaver CS3 – Básico Prof. Gregorio Taveras Mayo 19 / Mayo 30 Lunes a Viernes 9:30 AM - 12:30 PM RD$7,800.00
Para publicación de eventos y actividades de sus marcas o empresa, favor contactarnos al: (809)-732-9570 o enviarnos un correo a: info@portfoliodr.com.
121
122
123