REITERA DMA RESPALDO A GUADALUPE
El gobernador David Monreal Ávila refrendó su respaldo al pueblo de Guadalupe, así como al presidente municipal, José Saldívar Alcalde, y al Cabildo para que esta demarcación continúe por el sendero del progreso, de la justicia y el bienestar.
Se unen Ayuntamiento capitalino y el CECATI en beneficio de las mujeres
28 de abril de 2023
Año 4 PROXIMAMENTE atomos.com.mx
Viernes
No. 1175 |
FENAZA 2023 Presentan al Ágora González
como centro de desarrollo turístico y cultural #
GUADALUPE, ZAC.# LA DEL DÍA Lanzan convocatoria para elección de la reina, diseño del cartel y mural de la
Echeverría
LA DEL DÍA # LA DEL DÍA
GUADALUPE, ZAC.-
El gobernador David Monreal Ávila refrendó su respaldo al pueblo de Guadalupe, así como al presidente municipal, José Saldívar Alcalde, y al Cabildo para que esta demarcación continúe por el sendero del progreso, de la justicia y el bienestar.
Durante la reciente gira del mandatario por el municipio, en la que entregó un nuevo pozo de agua potable en el fraccionamiento La Comarca II y un camión vactor para el desazolve de redes de drenaje, el mandatario estatal resaltó el trabajo que se ha hecho en el Ayuntamiento, con regidoras, regidores y funcionarios que representan un movimiento nacional de transformación, y que lo han acompañado durante los últimos años.
El gobernador David Monreal subrayó que eso ha hecho que Guadalupe se encauce en el sendero del progreso, luego de que padeciera “malos gobiernos, frívolos, de irresponsabilidad”, de tal suerte que lo llevaron a ser el más endeudado de los 58 municipios de todo el estado.
El mandatario dijo que conoce a detalle el funcionamiento del municipio, como el de los otros 57, “y les puedo decir que hemos logrado sanear y hemos logrado darle capacidad de operación a Guadalupe, por eso mi reconocimiento a las y los funcionarios municipales y al Cabildo”.
Dijo al pueblo de Guadalupe y al presidente municipal, que, con la entrega de las obras referidas se atiende una de las principales necesidades de la cabecera municipal y de sus comunidades. Asentó que continuará el trabajo coordinado en materia de calles y de servicios.
Por ello, solicitó al alcalde José Saldívar que se mantengan el convenio y el compromiso para seguir pavimentando calles y carreteras del municipio, “y a eso he venido, a decirle al pueblo de Guadalupe que tiene todo el respaldo del gobernador”, acotó.
Para ello, anunció que se tendrá una mayor
Reitera DMA respaldo a Guadalupe
cantidad de recursos públicos para resolver mucha de la problemática de la población del municipio, “y voy a poner al servicio otra bolsa de recursos públicos para el comercio local y para el tema de infraestructura, en el mismo esquema que hemos hecho de carreteras, de peso a peso”.
Finalmente, David Monreal anunció que en los próximos días se realizará en Guadalupe la Audiencia por la Transformación, a la que acudirá con todo su Gabinete en pleno, para, en
conjunto con Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo, y las autoridades municipales, atender personalmente necesidades en materia de servicios, seguridad, educación, salud, vivienda y apoyos sociales.
“Hay razones de sobra para poderles decir que vamos a salir adelante, que vamos avanzando en el día a día y que no vamos a desistir de la búsqueda del bienestar, de la justicia y del progreso de las familias del municipio de Guadalupe”, remató.
2 atomos .com.mx Viernes 28 de abril de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 28 de abril de 2023
Lanzan convocatoria para elección de la reina, diseño del cartel y mural de la FENAZA 2023
Con la finalidad de tener un festejo digno y seguro como el de la edición 2022, el Gobierno del Estado ya se prepara en la organización de la Feria Nacional de Zacatecas 2023, por lo que el comité encargado lanzó las convocatorias para la elección de la reina, el diseño del cartel y un mural alusivo a la festividad.
Este jueves, la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Sara Hernández de Monreal; la coordinadora de la Fenaza 2023, Yaseth Hernández; y el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, presentaron dichas convocatorias para invitar a las jóvenes zacatecanas y a artistas y público en general a participar.
Sara Hernández dijo que el objetivo del gobernador David Monreal Ávila es tener una feria más grande y digna a la de la edición 2022, toda vez que en aquel entonces apenas se salía de la pandemia del Covid-19 y hoy las condiciones son distintas.
De modo que ya se analizan opciones para la contratación de artistas y, al igual que el año pasado, se contará con todos los dispositivos necesarios para garantizar la seguridad de las y los asistentes y tener un festejo netamente familiar y con saldo blanco.
Convocatorias
Respecto de la convocatoria para ser la reina de la Fenaza 2023, las autoridades invitaron a las jóvenes zacatecanas o que tienen por lo menos cinco años de residencia en el estado a participar en el concurso en el que además de la reina serán electas las dos princesas.
Entre los requisitos están el tener entre 18 y 23 años, facilidad de palabra, expresión corporal, ser estudiante o profesionista, entre otros que se pueden consultar en la convocatoria publicada en las redes sociales del Gobierno de Zacatecas.
En cuanto a la convocatoria para la elaboración de cartel de la Fenaza, el comité invita al talento zacatecano a que participe de manera individual con una obra inédita, con cualquier técnica, que resalte la riqueza cultural del estado y muestre el talento, amor y compromiso que representan los zacatecanos.
Para elegir al o la ganadora el comité calificador tomará en cuenta la eficacia del diseño, la creatividad y el impacto artístico. De igual
manera, las bases se pueden consular en la convocatoria que se difundirán en redes sociales oficiales del gobierno
Respecto del “Mural Diseña Zacatecas”, se trata de una nueva convocatoria que nació por iniciativa de la presidenta del SEDIF con el fin de mostrar en los diferentes espacios del complejo de la Fenaza el talento local y la riqueza del estado.
Es así que se invita a las y los aristas y público en general a diseñar un mural urbano que resalte la riqueza de Zacatecas tomando como espacio el recinto ferial, que sea inédito y se elabore de manera individual.
Fueron presentadas por la presidenta del SEDIF, Sara Hernández de Monreal; la coordinadora de la Fenaza 2023, Yaseth Hernández, y el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo
Tanto para el mural como para el cartel de la Fenaza 2023, las o los ganadores recibirán un premio de 50 mil pesos en el primer lugar, 30 mil en el segundo y 20 en el tercero. Además, todos los participantes recibirán un reconocimiento por parte del Gobierno de Zacatecas con valor curricular.
Las autoridades dijeron que para hacer de la edición 2023 una de las mejores ferias nacionales, el Gobierno de Zacatecas trabaja de la mano con las cámaras empresariales y el sector hotelero para garantizar una festividad segura y digna para las y los zacatecanos y los visitantes de otras partes del país.
4 atomos .com.mx Viernes 28 de abril de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 28 de abril de 2023 55
Presentan el Ágora González Echeverría como centro de desarrollo turístico y cultural
Con la finalidad de tener un festejo digno y seguro como el de la edición 2022, el Gobierno del Estado ya se prepara en la organización de la Feria Nacional de Zacatecas 2023, por lo que el comité encargado lanzó las convocatorias para la elección de la reina, el diseño del cartel y un mural alusivo a la festividad.
Este jueves, la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Sara Hernández de Monreal; la coordinadora de la Fenaza 2023, Yaseth Hernández; y el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, presentaron dichas convocatorias para invitar a las jóvenes zacatecanas y a artistas y público en general a participar.
Sara Hernández dijo que el objetivo del gobernador David Monreal Ávila es tener una feria más grande y digna a la de la edición 2022, toda vez que en aquel entonces apenas se salía de la pandemia del Covid-19 y hoy las condiciones son distintas.
De modo que ya se analizan opciones para la contratación de artistas y, al igual que el año pasado, se contará con todos los dispositivos necesarios para garantizar la seguridad de las y los asistentes y tener un festejo netamente familiar y con saldo blanco.
Convocatorias
Respecto de la convocatoria para ser la reina de la Fenaza 2023, las autoridades invitaron a las jóvenes zacatecanas o que tienen por lo menos cinco años de residencia en el estado a partici-
6 atomos .com.mx Viernes 28 de abril de 2023
El edificio histórico es excelente opción para ceremonias, dentro del panorama nacional
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
par en el concurso en el que además de la reina serán electas las dos princesas.
Entre los requisitos están el tener entre 18 y 23 años, facilidad de palabra, expresión corporal, ser estudiante o profesionista, entre otros que se pueden consultar en la convocatoria publicada en las redes sociales del Gobierno de Zacatecas.
En cuanto a la convocatoria para la elaboración de cartel de la Fenaza, el comité invita al talento zacatecano a que participe de manera individual con una obra inédita, con cualquier técnica, que resalte la riqueza cultural del estado y muestre el talento, amor y compromiso que representan los zacatecanos.
Para elegir al o la ganadora el comité calificador tomará en cuenta la eficacia del diseño, la creatividad y el impacto artístico. De igual manera, las bases se pueden consular en la convocatoria que se difundirán en redes sociales oficiales del gobierno
Respecto del “Mural Diseña Zacatecas”, se trata de una nueva convocatoria que nació por iniciativa de la presidenta del SEDIF con el fin de mostrar en los diferentes espacios del complejo de la Fenaza el talento local y la riqueza del estado.
Es así que se invita a las y los aristas y público en general a diseñar un mural urbano que resalte la riqueza de Zacatecas tomando como espacio el recinto ferial, que sea inédito y se elabore de manera individual.
Tanto para el mural como para el cartel de la Fenaza 2023, las o los ganadores recibirán un premio de 50 mil pesos en el primer lugar, 30 mil en el segundo y 20 en el tercero. Además, todos los participantes recibirán un reconocimiento por parte del Gobierno de Zacatecas con valor curricular.
Las autoridades dijeron que para hacer de la edición 2023 una de las mejores ferias nacionales, el Gobierno de Zacatecas trabaja de la mano con las cámaras empresariales y el sector hotelero para garantizar una festividad segura y digna para las y los zacatecanos y los visitantes de otras partes del país.
7 atomos .com.mx Viernes 28 de abril de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Se unen Ayuntamiento capitalino y el CECATI en beneficio de las mujeres
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
El Ayuntamiento de Zacatecas, a través del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (Inmuzai), realizó la firma de convenio de colaboración con el Cecati no.81.
El objetivo de dicho convenio es facilitar y dar continuidad al empoderamiento de las mujeres capitalinas a través de la participación plena y efectiva en los diversos ámbitos de la vida pública y privada.
Se realizarán capacitaciones y programas en el Cecati 81 en conjunto con el Inmuzai para continuar con la búsqueda de la igualdad de derechos, y así promover la participación de las mujeres.
La titular del Inmuzai, Claudia Escobedo Monreal, destacó que la firma de colaboración representa un avance no sólo en el tema de igualdad, sino que brindará capacitaciones para que las mujeres desarrollen habilidades que las ayudarán a cubrir necesidades económicas y por
ende, mejorar su calidad de vida.
“Estoy segura que con éste y otros convenios lograremos tener mujeres capacitadas y certificadas para lograr el empoderamiento económico de las mujeres en la Capital”, expresó Escobedo Monreal.
La síndico municipal, Ruth Calderón Babún, destacó la importancia de los convenios de colaboración de este tipo para potencializar y desarrollar las capacidades de las trabajadoras y
a las mujeres capitalinas.
Por su parte, Felipe de Jesús de León de la Rosa, director del Cecati 81, mencionó que con la administración del Dr. Jorge Miranda Castro se logrará una sinergia para lograr atender las necesidades y la formación de los grupos vulnerables.
En la firma de convenio también estuvieron presentes las y los regidores, así como secretarios del Ayuntamiento.
8 atomos .com.mx Viernes 28 de abril de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 28 de abril de 2023 99
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
En seguimiento a las instrucciones del gobernador, David Monreal Ávila, para garantizar el bienestar de la sociedad, se trabaja de manera coordinada y permanente a través de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud (RZMPS), en políticas públicas encaminadas a tener una mejor población.
En sesión de la mesa directiva, encabezada por Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), se presentó el programa de trabajo 2022-2024, y se resaltó la importancia de llevar a cabo un trabajo interinstitucional que agrupe a los distintos niveles de gobierno.
Saúl Monreal Ávila, alcalde de Fresnillo y vicepresidente de la RZMPS, presentó los objetivos a seguir durante los próximos dos años, entre los que destaca la prevención del sobrepeso, obesidad y diabetes; promoción de la salud mental y una vida libre de adicciones; prevención de accidentes viales; así como la prevención de embarazos en adolescentes.
De igual manera, se incluyen tópicos como: acciones para el control de enfermedades como el Covid-19; garantizar la disposición y el saneamiento de agua; programas de esterilización canina y felina; prevención de enfermedades transmitidas por vector como el dengue y el paludismo; así como actividades encaminadas a mejorar la salud materna.
Red Zacatecana de Municipios por la Salud presentan plan de trabajo
José Saldívar Alcalde, presidente municipal de Guadalupe, resaltó la importancia de la RZMPS, que apuesta por acciones de prevención, lo que disminuirá de manera significativa la incidencia de enfermedades y problemas de salud pública. Gracias a esta red, el municipio ya trabaja en at-
las de riesgos en temas como la discapacidad. El trabajo de la RZMPS ofrece un espacio de comunicación entre las siete regiones del estado y facilita la interlocución y generación de conocimiento mediante el intercambio de experiencias, planes y proyectos en materia de salud.
10 atomos .com.mx Viernes 28 de abril de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Este jueves, el alcalde Jorge Miranda Castro entregó una obra más de reencarpetamiento en la calle Zacatecas de la colonia Francisco E. García para mejorar la circulación en la zona.
Durante la entrega de la obra, el presidente municipal refrendó su compromiso con las familias zacatecanas y su economía, por lo que los impuestos no se elevarán en el año 2024.
“Vamos a transformar a la Capital, pero de manera responsable, sin endeudar al municipio”, mencionó Miranda Castro.
Comentó que la calle se rehabilitó con asfalto de seis centímetros de espesor, con una calidad que garantiza una mayor durabilidad.
En la vialidad se realizaron acciones en 435 metros lineales que mejoraron la imagen urbana y forman parte del convenio con Gobierno del Estado, informó el titular de Servicios Públicos, Miguel Félix Carrillo.
Cecilia Monjaraz Frausto, secretaria de Desarrollo Social, mencionó que con la obra se beneficiaron a poco más de 300 personas que habitan en 45 viviendas de la zona.
Mientras que Carlos Ayala, concejal del polígono no.8, agradeció al alcalde Jorge Miranda Castro a nombre de las y los colonos por el bacheo en más de tres calles de la colonia, y por mejorar los servicios básicos de las viviendas.
Concluyen obra de reencarpetamiento en la colonia Francisco E. García
12 atomos .com.mx Viernes 28 de abril de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 28 de abril de 2023 13 13
Inauguran exhibición de juguetes de diversas épocas en el Zigzag
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Para mostrar la importancia de los juegos y juguetes tradicionales como medio para que la niñez desarrolle habilidades de socialización, planificación, liderazgo, psicomotricidad, imaginación y curiosidad, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) inauguró la exposición temporal “De sueños y chintetes, creatividad y cultura del juguete mexicano”.
La muestra de 200 juguetes de diversas épocas de la vida de México es presentada por el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag y fue inaugurada, conjuntamente, por la titular, Atenea Morales; el director General del Cozcyt, Hamurabi Gamboa; y la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), María de Jesús Muñoz, representante del Gobernador David Monreal.
Ante decenas de escolares de educación básica, que fueron invitados especiales a esta celebración del mes de la niña y el niño, la responsable del IZC enfatizó el esfuerzo del Cozcyt por promover la relación entre ciencia y cultura, fórmula que coadyuva a cumplir el compromiso del gobernador por generar para Zacatecas bienestar y progreso, atendiendo a los más pequeños del hogar.
Por su parte, Hamurabi Gamboa manifestó que a través del Zigzag y sus actividades de aproximación a la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) se apoya al sistema educativo y familias a la formación interdisciplinaria de la niñez.
Tras el corte de listón, se realizó un recorrido guiado por el propio coleccionista Martín Letechipia, quien explicó sobre el contenido de cada módulo, divididos en juguetes de madera, cartón, hojalata, fiestas populares, prehispánicos, barro, tela y juegos, entre otros, Mientras, niñas y niños de primaria observaban asombrados los trompos, baleros, muñecas, carritos, barcos, matatenas, silbatos y máscaras.
La muestra temporal de juguetes mexicanos permanecerá abierta hasta el 16 de julio y está incluida en el boleto de ingreso al Zigzag, que brinda servicio de martes a domingo, en horario de 10:00 a 17:00 horas. Para mayor información visitar la web zigzag.gob.mx.
14 atomos .com.mx Viernes 28 de abril de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 28 de abril de 2023 15 15
Premiará IZAI a ganadores de concurso de dibujo infantil
Este viernes, el evento será transmitido a partir de las 11 horas
Realizarán panel “La Privacidad y Yo” con niños y niñas
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Con la participación de 225 niños y niñas de entre 6 y 13 años, el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), premiará este viernes a las y los ganadores del Concurso de Dibujo Infantil “Héroes por la Transparencia y la Privacidad”.
Los comisionados Fabiola Torres Rodríguez, Nubia Barrios Escamilla y Samuel Montoya Álvarez celebraron la participación de niños y niñas que a través de sus dibujos expresaron mensajes sobre la importancia del cuidado de la privacidad y los datos personales.
Reconocieron que para el organismo garante, socializar los derechos informativos con la niñez es de fundamental importancia, así como
el fomento a la cultura de la transparencia, y agradecieron la fuerte respuesta de zacatecanos de municipios como Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo y Vetagrande, entre otros.
Por lo anterior, invitaron al público en general a asistir al evento de premiación este viernes, ya sea de manera presencial en el Auditorio del IZAI o bien mediante los canales institucionales de Facebook y Youtube “IZAI Zacatecas” a partir de las 11:00 horas.
Anunciaron que, previo a esta, se llevará a cabo el panel denominado “La Privacidad y Yo” en donde niños y niñas de 11 y 12 años compartirán sus opiniones y recomendaciones sobre el cuidado de los datos personales.
La convocatoria para el Concurso de Dibujo Infantil “Héroes por la Transparencia y la Privacidad” permaneció vigente todo el mes de abril, en respuesta a ella los participantes crearon personajes originales que defienden la transparencia y la protección de datos personales.
16 atomos .com.mx Viernes 28 de abril de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3 y 8 fracción XI de la Ley de la propia Comisión, y con el objeto de fomentar en las niñas y los niños la armonía dentro de las escuelas, y así tener un espacio en donde puedan desarrollarse y tener una buena convivencia,
CONVOCA
A las niñas y niños que radiquen en el estado de Zacatecas, a participar en el concurso de dibujo:
Al tenor de las siguientes bases:
PRIMERA.
¿Qué tienes que hacer para participar?
Este mes de la niña y el niño te invitamos a crear un cartel.
¿El tema?
Cómo puedo prevenir la violencia en mi escuela?
on a volar tu imaginación y demuestra tu creatividad!
SEGUNDA.
¿Quién puede participar?
Pueden participar niñas y niños entre 6 y 12 años.
*Solo se aceptará un dibujo por participante
Categorías:
A: 1, 2 y 3 grado de primaria
B: 4, 5 y 6 grado de primaria
TERCERA.
¿Qué valoraremos?
Se valorará la creatividad y el esfuerzo de cada autor, así como la manera de difundir tu mensaje a los demás.
El cartel se presentará en media cartulina o papel cascarón (69 x 56 cm.) y podrás utilizar los materiales que sean de tu agrado
Solo se aceptarán las creaciones originales que cumplan los requisitos propuestos y que incluyan nombre y edad del autor
El Consejo Consultivo de la CDHEZ fungirá c o m o J u ra d o C a l i fi c a d o r y t o m a rá e n c u e n t a l a creatividad y el empeño de las niñas y niños para realizar su trabajo
Los trabajos serán seleccionados el 7 de junio, durante la sesión ordinaria del Consejo y los resultados se darán a conocer en la página de la CDHEZ.
Dra.
¡Echa a volar tu creatividad!
CUARTA.
Puedes inscribirte para participar a partir del 30 de marzo, hasta el día 30 de mayo de 2023.
Cuando tengas listo el cartel no olvides entregárselo a tu papá, mamá, tutor, maes o dir quien los podrá hacer llegar a de Derechos
Humanos del Estado de Zaca
Los trabajos se recibirán en las oficinas centrales ubicadas en Circuito Cerro del Gato S/N, Col. Ciudad Gobierno, Zacatecas, Zac., o bien enviarlos a través de correo certificado.
De igual manera se recibirán en nuestras oficinas r e g i o n a l e s d e e s t a C o m i s i ó n i n s t a l a d a s e n l o s m u n i c i p i o s d e J e rez , F re s n i l l o, J a l p a , R í o G ra n d e, Sombrerete y Loreto
¡Recuerda enviarnos tu dibujo antes de esta fecha!
CUARTA.
Premiación
S e p re m i a r á n l o s p r i m e ro s t re s l u g a re s d e c a d a categoría con:
Constancia de participación
Material didáctico
Regalo sorpresa
Ten en cuenta que
Al participar en este concurso, se aceptará la publicación de dichos carteles en las redes sociales de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.
Todos los carteles se expondrán al público en general en las instalaciones de la CDHEZ.
QUINTA.
L o s c a s o s n o p r e v i s t o s e n l a p r e s e n t e convocatoria serán resueltos por la propia Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, a través de la Presidencia.
en D. Maricela Dimas Reveles Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas
comentarios@cdhezac.org.mx
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
JEREZ, ZAC.-
El alcalde José Humberto Salazar Contreras puso en marcha las actividades de la unidad de prevención del delito de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), como parte de los festejos del Día del Niño y la Niña en el auditorio Genaro Borrego Estrada.
El evento, denominado Niño Policía, tiene como objetivo propiciar la convivencia entre los elementos de la corporación y los menores a través de dinámicas interactivas de recreación y juego, además de considerar la visita a las instalaciones de la unidad municipal de Protección Civil para que conozcan el funcionamiento del área y por un momento hacerlos sentir parte de la misma.
Durante el acto protocolario, el doctor Salazar estuvo acompañado por Cecilia Baltasar Muñoz, encargada de prevención del delito y José Gerardo Salazar Amador, coordinador operativo de la DSPM.
Reconoció la iniciativa de la institución en la realización de estos programas para celebrar a los niños y niñas, y afirmó que la autoridad tiene la obligación de crear espacios adecuados para su desarrollo social, para que crezcan con mente sana, en un ambiente social digno, y brindarles apoyo en su educación y en su salud.
Durante el día, los menores de la escuela primaria de la colonia CNOP efectuaron una serie de actividades acompañados por un grupo de policías, con los que llevaron a cabo juegos de habilidad y destreza física, así como habilidad mental y otros que se prepararon especialmente para este día. Se procuró cumplir con otro de los objetivos, que es que los menores vean en el elemento de seguridad a un amigo.
Conviven niños jerezanos con policías
18 atomos .com.mx Viernes 28 de abril de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 28 de abril de 2023 19 19
Docentes de educación básica fortalecen sus conocimientos en la Nueva Escuela Mexicana
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Alrededor de 1 mil maestras y maestros de educación básica de los 58 municipios del Estado, reforzaron sus conocimientos en el Nuevo Modelo Educativo, a través de la conferencia magistral Bases de la Nueva Escuela Mexicana.
A nombre del gobernador David Monreal Ávila, la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, refrendó el apoyo que brinda esta administración a las y los docentes, en reconocimiento al esfuerzo que realizan todos los días en el aula, en pro de alcanzar la excelencia educativa de nuestras niñas, niños y jóvenes.
Expresó que esta conferencia, en la que se congregaron directores regionales, jefes de sector, supervisores, asesores técnico pedagógicos (ATP) y docentes de preescolar, primaria y secundaria, cobra un realce importante porque la transformación social reclama la generación de espacios en los que se haga un análisis propositivo sobre el quehacer educativo.
La conferencia fue impartida por el director General de Formación Continua a Docentes y Directivos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodrigo Castillo Aguilar, quien, de forma amena, abordó los elementos que sus-
tentan a la Nueva Escuela Mexicana.
Explicó que como sociedad se debe entender que con este cambio en el Modelo Educativo se pone sobre la mesa que la educación no sólo se trata de la acumulación de conocimientos, sino que el proceso de enseñanzaaprendizaje tiene que ver con lo que los estudiantes enfrentan día a día en la vida cotidiana.
“La educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes no es responsabilidad del maestro solamente, sino que todos somos coparticipes del proceso educativo, de la cons-
A nombre del gobernador David Monreal, la Secretaría de Educación refrendó el compromiso de apoyar al gremio magisterial y reconoció su esfuerzo diario en las aulas
trucción de preceptos éticos, de formas de relación más humanas, responsables y participativas, en el que nos involucremos todos”, expuso.
En el evento estuvieron presentes: Bernardo Candelas de la Torre, titular de la oficina de Enlace en Zacatecas de la SEP; Yolanda Páez López, subsecretaria de Educación Básica; José Alfredo Sánchez Mendoza, coordinador de Direcciones Regionales; y René Jara Rodríguez, jefe del Departamento de Desarrollo Profesional Docente.
20 atomos .com.mx Viernes 28 de abril de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 28 de abril de 2023 21 21
Nuevo video del incendio en estación migratoria revela negligencia de personal del INM
CIUDAD DE MÉXICO.-
Un nuevo video revela la serie de negligencias y omisiones cometidas durante el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez que dejó 40 personas muertas.
Cámaras de seguridad del inmueble del Instituto Nacional de Migración (INM) captaron la aglomeración y protesta de los migrantes hombres recluidos en una de las estancias mientras el guardia de seguridad los veía sentado.
Los migrantes llegaron a la estación pasadas las 11:00 h del 27 de marzo, según el video revelado por El Diario de Juárez. Fueron ingresados en fila, con las manos atadas por detrás de la espalda.
Los indocumentados hombres fueron recluidos en una estancia con colchonetas, mientras que las mujeres fueron llevadas a una habitación más pequeña.
Para las 14:00 horas se ve a los migrantes hombres formados, aparentemente a petición de varios agentes quienes se encontraban detrás de los barrotes de la estancia.
Horas después, a las 20:20 h, un hombre se acercó a los migrantes, detrás de los barrotes, y les entregó lo que parecen ser unas hojas.
Minutos después los migrantes comenzaron a recargar colchonetas sobre los barrotes para impedir la vista hacia la estancia. Dicha acción fue atestiguada por un guardia de seguridad, quien se encontraba sentado en una silla.
Fue hasta que la vista estuvo prácticamente cubierta que el guardia de seguridad se levantó para pedir el apoyo de agentes migratorios.Instantes después llegaron un hombre y una mujer y comenzó el lugar a llenarse de humo.
Uno de los agentes intercambió diálogos con los migrantes y logró que quitaran algunas de las colchonetas, si bien nunca les abrió la puerta.
Al mismo tiempo, las mujeres detenidas comenzaron a notar el humo y se cubrieron nariz y boca. Segundos después una guardia de seguridad mujer las sacó del lugar y las llevó a las escaleras de la entrada del inmueble.
Personal del INM y otras personas también salieron de la estación dejando dentro y encerrados a los migrantes hombres.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pidió que el video sea entregado a la Fiscalía General de la República (FGR) para complementar la investigación en curso y fincar las responsabilidades pertinentes.
Con información de El Diario de Juárez
Morena propone desaparecer al INAI
CIUDAD DE MÉXICO.-
El presidente del Senado, el morenista Alejandro Armenta Mier, presentó una iniciativa para desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y traspasar todas sus atribuciones a la Secretaría de la Función Pública.
“Son instituciones que comparten objetivos y actividades y que, al tener puntos en común, se hace notar la posibilidad de que el Inai sea absorbido por la Secretaría de la Función Pública, con el fin de tener un solo ente responsable de la Transparencia de la información Pública, así como la protección de datos de las personas”, dice la iniciativa del senador morenista.
La iniciativa se presentó cuando el Senado sigue sin nombrar a alguno de los tres comisionados del Inai que están vacantes, lo que ha impedido al Pleno del organismo autónomo sesionar para analizar los recursos de queja que ciudadanos presentan ante la negativa de sujetos obligados (como dependencias de gobierno) de responder a solicitudes de información.
En la iniciativa, se señala que SFP tendrá como responsabilidad tareas de combatir a la corrupción.
“La SFP, enfocará sus acciones para cumplir con el Eje 1 denominado ‘Política y Gobierno’ que contempla todas las acciones que, bajo los principios de austeridad, honestidad y combate a la corrupción, contribuyan a construir la paz y
el Estado democrático y de derecho que la violencia delincuencial y la desigualdad social han instalado en México”, dice el documento.
En su iniciativa, Armenta Mier también propone que Función Pública sea la encargada de la protección de los datos personales.
Este proyecto es el que envió el Ejecutivo federal, del decreto con el que se abrogan la Ley General de Acceso a la Información Pública Con información de El Sol de México
22 atomos .com.mx Viernes 28 de abril de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
EUA abrirá centros para migrantes en Colombia y Guatemala
CIUDAD DE MÉXICO.-
El gobierno estadounidense anunció que abrirá centros de atención en Guatemala y Colombia para buscadores de asilo que pretenden dirigirse a la frontera entre Estados Unidos y México, con el fin de evitar un previsto aumento del flujo de migrantes a medida que terminan las normas impuestas durante la pandemia de COVID-19.
Los centros migratorios forman parte de un intenso intento de evitar que miles de personas realicen la peligrosa travesía a la frontera sur estadounidense cuando terminen las restricciones el 11 de mayo.
“Éste es un desafío hemisférico que exige soluciones hemisféricas”, declaró el secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas en conferencia de prensa sobre los pasos a tomar antes del plazo del 11 de mayo.
Mayorkas advirtió que ni los migrantes ni los traficantes deben interpretar el fin de las restricciones como que la frontera está abierta: “Que quede bien claro: Nuestra frontera no está abierta ni lo estará después del 11 de mayo”.
Sin embargo queda por ver si los centros de procesamiento y otras medidas, como trámites agilizados para solicitudes de asilo y operativos contra redes de tráfico de personas, lograrán frenar la oleada de migrantes procedentes de países azotados por problemas políticos y económicos.
El gobierno del presidente Joe Biden, fustigado por republicanos que describen la fronte-
ra como totalmente abierta y desprotegida, ha advertido repetidamente que el fin de las restricciones no significa que los migrantes deberían tratar de ingresar a Estados Unidos, al tiempo que también han estado buscando otras rutas para la migración.
El tema de la migración ha afligido a Biden a lo largo de su presidencia. Líderes del Partido Republicano lo han criticado por mostrarse blando respecto a la seguridad fronteriza, pero grupos en defensa de los migrantes afirman que el gobierno ha abandonado los esfuerzos humanitarios al establecer medidas más estrictas destinadas a evitar que los migrantes ingresen al país sin autorización legal.
Al tiempo que anuncia que buscará la reelección de 2024, Biden trata de lograr un equilibrio que luce complicado, particularmente si los migrantes saturan las instalaciones fronterizas una vez que las restricciones terminen. El gobierno federal también ha señalado repetidamente al Congreso, afirmando que no ha podido llegar a un acuerdo sobre una reforma migratoria integral.
En una llamada con los periodistas, tres altos funcionarios de Washington proporcionaron detalles sobre los centros de migración, así como otras medidas que toma el gobierno de Biden.
Hasta ahora, los centros estarán ubicados en Colombia y Guatemala y se anunciarán otros países en las próximas semanas, aseveraron los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato con los reporteros antes del anuncio público.
Con información de Los Ángeles Times
Dependerá
de estudios médicos si AMLO regresa a sus actividades
CIUDAD DE MÉXICO.-
La presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera de este viernes dependerá de los análisis que se le realicen, aseguró el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien reiteró que el mandatario se encuentra bien de salud.
Durante la mañanera de este jueves, que lleva casi una semana presentando en ausencia del presidente, el secretario de Gobernación reiteró que tanto la presencia del presidente López Obrador como su presencia en la conferencia mañanera de este 28 de abril, así como su reincorporación a las actividades y la gira que estaba planeada para el fin de semana dependerá de los resultados que arrojen sus análisis clínicos, toda vez que apuntó que regresaría hasta que diera negativo en la prueba de COVID-19, por lo que aún se mantiene en aislamiento.
Aunque confió en que López Obrador retome sus actividades cotidianas antes del fin de semana, luego de que el miércoles resaltó que el mandatario tiene que recuperar varias reuniones y actividades que fueron canceladas tras dar positivo el virus SARS-CoV-2 el domingo pasado.
“Tenemos presidente para rato”, subrayó el segundo a cargo del Gobierno federal, quien además desde el lunes ha estado rebatiendo las versiones que apuntan que la salud del mandatario no sería tan favorable como se informa, recalcando que el funcionario se recupera totalmente del COVID, a la vez que dijo, eso se notó en el video que publicó el miércoles por la tarde grabado en Palacio Nacional.
El presidente Andrés Manuel López Obrador salió positivo por tercera vez a COVID el domingo 23 de abril de 2023; en un tuit, el mandatario aseguró que no era grave y que su corazón se encontraba bien.
Con información de UNO TV
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
23 atomos .com.mx Viernes 28 de abril de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Que quede bien claro: Nuestra frontera no está abierta ni lo estará después del 11 de mayo”.
Con actividades culturales, celebrarán Día Internacional de la Danza en Guadalupe
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
TORREÓN, COAHUILA.-
Lo que inició hace 12 años, hoy es una competencia de primer nivel. Con la participación de 5 mil 200 jugadores de 360 equipos, en 22 estados del país y tres países invitados (Colombia, Ecuador y Estados Unidos), la Copa Santos Peñoles es el torneo más esperado de esta ciudad.
La Copa Santos Peñoles se llevará a cabo del 27 de abril al 2 de mayo, con la intervención de niños y jóvenes de entre 4 a 17 años.
Este torneo, además de buscar fomentar una cultura deportiva entre las infancias y juventudes, cuenta con el respaldo del equipo de futbol profesional Santos Laguna, en busca de que las nuevas generaciones complementen su formación deportiva y sobretodo aprendan de la disciplina y trabajo en equipo que contribuirá a generar mejores ciudadanos en el futuro.
“Consideramos que el deporte es importante para niños, niñas y jóvenes, ya que contribuye al desarrollo de habilidades físicas, mentales y emocionales, lo cual es muy útil a lo largo de la vida. El deporte fomenta hábitos saludables, desarrolla habilidades sociales y emocionales y les proporciona diversión. La Copa Santos Peñoles es una fiesta deportiva, donde los participantes y sus familiares disfrutan de la convivencia”, señaló Rafael Rebollar, director General de Peñoles.
Los programas deportivos de Peñoles y Fresnillo plc contribuyen a generar espacios seguros para los pequeños, que tras sus deberes académicos, pueden practicar un deporte y llevar una vida más sana.
“Las Academias de futbol crean y refuerzan un hábito deportivo, fortalecen la disciplina como un valor de vida y aprenden a jugar en equipo, habilidades que los ciudadanos de este siglo deben fortalecer”, dijo Octavio Alvídrez, director General de Fresnillo plc.
Peñoles cuenta con diez academias de futbol en los estados donde tiene presencia: tres en Coahuila, dos en Durango, una en Guerrero, dos en Zacatecas, una en el Estado de México, y una en Oaxaca.
Por otra parte, Fresnillo plc cuenta con una de las academias con mayor número de participantes a nivel nacional ubicada en Fresnillo, Zacatecas , misma que lleva más de 6 años de
manera consecutiva en el desarrollo de habilidades deportivas. Además, con una academia en Caborca, Sonora. Cabe destacar que entre el cuerpo técnico, se cuenta con entrenadores certificados, departamento en psicología y nutrición.
Las academias de Fresnillo plc, seleccionaron a sus alumnos con mayor desempeño académico, deportivo y conductual, para participar en la Copa Santos Peñoles, siendo un reconocimiento y estímulo el viajar a Torreón para representar a su región.
Ambas empresas apoyan a los niños y jóvenes proporcionándoles instalaciones seguras y adecuadas, así como entrenadores capacitados y asesorías para padres de familia, durante su desarrollo deportivo. Actualmente, los estados con más alumnos en las academias son Coahuila, Oaxaca y Zacatecas.
De esta forma, Peñoles y Fresnillo plc refrendan su compromiso para contribuir en consolidar una cultura deportiva que cuide la salud en las comunidades donde desarrolla sus operaciones.
#ACULTURA /@ atomosnews
24 atomos .com.mx Viernes 28 de abril de 2023
Inauguran Torneo de Cachibol
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Año con año se lleva a cabo el Torneo de Cachibol Entre Amigos, que organiza el equipo zacatecano “La Plata” con la presencia de distintos estados de la República.
En esta ocasión, 57 representativos participan en las 12 canchas habilitadas en las instalaciones del Multiforo de Zacatecas en la competencia que se realizará durante dos días.
Al realizar el saque inicial, la presidenta del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, celebró la visita de diferentes equipos del país a Zacatecas y expresó su reconocimiento a las y los participantes por la constancia de continuar con este tipo de eventos.
Dijo que se está trabajando desde el Gobierno de Zacatecas para otorgar las mejores condiciones para su realización y recalcó que el objetivo es apoyar los esfuerzos que realiza el mandatario David Monreal Ávila para llevar bienestar a las familias de todo el estado.
“No dejemos de participar, sigamos inspirando a quienes no tuvieron la oportunidad de venir el día de hoy, trabajemos para que el siguiente sea mejor”, mencionó.
Este evento es realizado en coordinación
con el Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez) y participan estados como Aguascalientes, Baja California Norte y Sur, Estado de México, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
Al finalizar el protocolo, Celia Barrón dio lectura al juramento deportivo en dedicación a las familias y a Zacatecas; posteriormente
se llevó a cabo el desfile inaugural con los equipos participantes.
Estuvieron presentes, además, Gabriela Hernández, jefa del Departamento de Grupos Vulnerables del Incufidez; María del Rocío Hernández Esparza, directora del Bachillerato General Policial de Zacatecas y Elisa Hernández, miembro del comité organizador de la décimo tercera vuelta del circuito de cachibol en Zacatecas.
#ASPORT /@ atomosnews
En esta ocasión, participan 57 equipos de diferentes estados del país en la competencia que se realizará durante dos días
25 atomos .com.mx Viernes 28 de abril de 2023