Iniciará segunda etapa del “Museo del Cielo”
Realizan campaña de detección oportuna de cáncer infantil
Iniciará segunda etapa del “Museo del Cielo”
Realizan campaña de detección oportuna de cáncer infantil
MONTERREY, NUEVO LEÓN.-
Para fortalecer las tareas de seguridad pública, lograr la paz en Zacatecas y propiciar bienestar a sus habitantes, llegarán a la entidad 212.8 millones de pesos, luego de que el gobernador David Monreal Ávila firmó con el Gobierno de México y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Convenio de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
MONTERREY, NUEVO LEÓN.-
Para fortalecer las tareas de seguridad pública, lograr la paz en Zacatecas y propiciar bienestar a sus habitantes, llegarán a la entidad 212.8 millones de pesos, luego de que el gobernador David Monreal Ávila firmó con el Gobierno de México y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Convenio de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
Esta tarde, el mandatario zacatecano acudió a Monterrey, Nuevo León, para signar el acuerdo que estuvo encabezado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y en el que, además, participaron gobernadores de los estados del norte del país.
En ese sentido, resultado de la dispersión del FASP 2023, Zacatecas tendrá más de 212 millones de pesos para diferentes acciones que permitirán fortalecer la seguridad en la entidad, tales como mejorar los equipos de inteligencia, reforzar la infraestructura y el equipo en la materia, capacitar a las corporaciones, y algunas otras que serán de beneficio para todos los municipios del estado.
Al respecto, el mandatario estatal destacó que el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública tiene el objetivo de fortalecer la estrategia de pacificación en todo el país, por lo que el monto destinado para Zacatecas será bien invertido en tecnologías y acciones para la erradicación de la violencia trabajando en coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
Durante el encuentro, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el
secretario de Gobernación, Adán Augusto López, refirió que, este año, el FASP tuvo un aumento de 10 por ciento, con relación al de 2022, lo que equivale a 860 millones de pesos más, lo cual es una muestra del compromiso conjunto de fortalecer las tareas de seguridad pública.
Refirió además que la reunión de este día con los gobernadores, entre ellos el mandatario zacatecano, permitió a los estados de la zona norte del estado revisar y reforzar los resultados en las tareas de seguridad. A la par, fue una oportunidad para ratificar la voluntad de todos los órdenes de gobierno de ganarle la batalla a la delincuencia.
Por su parte, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, destacó que para el Gobierno de México la seguridad es una tarea compartida por lo que el trabajo conjunto de los tres niveles da buenos resultados.
Por ese motivo, agregó, se mantiene una buena coordinación permanente con los estados, a través de las Mesas de Construcción de Paz en las que participan gobiernos municipales, estatales y el federal.
Asimismo, refirió que, como parte del fortalecimiento a los estados, en todo el país se han desplegado 128 mil elementos de la Guardia Nacional, lo cual significa que hay una importante fuerza de paz que apoya en labores de seguridad y auxilio a las y los mexicanos.
Caso concreto del FASP 2023 que hoy se dispersó en los estados del norte, entre ellos Zacatecas, Rodríguez exhortó a que parte del
recurso se pueda orientar a la prevención de la violencia en las zonas de mayor incidencia delictiva, la atención a las causas y a poblaciones vulnerables y en riesgo de involucrarse con la criminalidad.
También, conminó a los estados y municipios a lograr que todos los policías cuenten con el certificado único policial y tener la certeza de que tienen corporaciones bien capacitadas. Recordó que el plazo para ello se extendió hasta mayo de 2024.
Finalmente, Clara Luz Flores Carrales, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, refirió que el FASP es una aportación que la Federación transfiere a los estados para garantizar la efectividad de la seguridad pública.
Detalló que la aplicación del recurso se centra en ocho prioridades nacionales como son las siguientes: la dignificación del personal de las instituciones de seguridad, la certificación de policías, mejoramiento de la infraestructura de las instituciones de seguridad y de los sistema de estándares de trabajo y rendición de cuentas, la prevención de la violencia, la prevención de la violencia contra las mujeres, el fortalecimiento al sistema penitenciario y del Sistema Nacional de Información.
Cabe señalar que, además del gobernador David Monreal Ávila, firmaron el convenio los gobiernos de Baja California Sur, Baja California Norte, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
El mandatario signó con el Gobierno de México el Convenio de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2023Texto: Crew Átomos : Cortesía
Texto: Crew Átomos : Cortesía tecas sea el común denominador”, expresó el primer edil.
ZACATECAS, ZAC.
El alcalde, Jorge Miranda Castro, firmó un convenio de colaboración con el Clúster Turístico y Cultural de Zacatecas para dar inicio a la segunda etapa del “Museo del Cielo”, en el marco del 30 Aniversario de Zacatecas como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La presidenta del clúster, Laura Zesati Ibarbuengoitia explicó que éste es un producto que genera nuevas experiencias para el turista y a su vez, para las y los zacatecanos.
“Queremos demostrar que a través del arte se puede tener una mejor sociedad”, mencionó.
Comentó que se desarrollaron murales a gran formato con réplicas de importantes obras, las cuales, después de varias pruebas, se plasmarán en cerámica al ser el material más duradero. Cabe mencionar que hasta el momento se han intervenido nueve azoteas y tres más ya están en proceso, ya que se tiene como objetivo 15 murales para el mes de junio.
A través del convenio con el Ayuntamiento, se logró la impresión e instalación de dos murales: uno del Santo Niño de Atocha que se encuentra en el Museo Zacatecano y el segundo, se trata de la obra de Francisco Goitia “Los conos”, ubicado en el museo que lleva el nombre del artista.
Miranda Castro mencionó que se apuesta por la suma de esfuerzos, y la segunda etapa del “Museo del Cielo” se desarrollará en poco tiempo para terminarla durante la siguiente edición del Festival Cultural de Zacatecas.
“Tenemos que lograr que hablar bien de Zaca-
El vicepresidente del Clúster Turístico y Cultural de Zacatecas, Eduardo López Muñoz, destacó que gracias a la colaboración con el Ayuntamiento Capitalino podrán posicionar al “Museo del Cielo” y a Zacatecas como una propuesta única a nivel nacional.
Mencionó que a través del proyecto se dignificará a las azoteas y aumentará el valor que tiene el recorrido del Teleférico.
Mientras que la secretaria de Desarrollo Económico, Laila Villasuso Sabag, afirmó que este tipo de proyectos tienen una finalidad importante para la Capital de la Transformación que es impulsar la economía, la educación, la cultura, el
arte, el turismo y el deporte.
Mencionó que dicho proyecto se trabajará en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la UNESCO; además, forma parte de las actividades para conmemorar el trigésimo aniversario de la declaratoria de Zacatecas como Patrimonio Cultural para la Humanidad.
A la firma de este convenio también asistieron las regidoras Ruth Dueñas y Georgina Arce, ademá del regidor Samuel Reveles; el titular del Órgano de Control Interno, Víctor Anaya Mota; el secretario de Seguridad, Gustavo Serrano; Rafael Romero, secretario técnico; el cronista de la capital, Manuel González y la directora del Tecnológico, Rosy Campos.
La meta del Ayuntamiento y el Clúster Turístico y Cultural es intervenir 15 azoteas para el mes de junio.
Yes que el que no para de buscarle soluciones a Zacatecas es materia de seguridad, es el gobernador DAVID MONREAL ÁVILA, quien este miércoles asistió a la ciudad de Monterrey para firmar el el Convenio de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que contempla un presupuesto de casi 213 MDP pa’ fortalecer el tema.
Allá en la ciudad de las montañas, se reunieron los gobernadores de la zona norte del país, Baja California Sur, Baja California Norte, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, con el Secretario de Gobernación y la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, para signar este acuerdo.
Pues este recurso extraordinario, servirá para: la dignificación del personal de las instituciones de seguridad, la certificación de policías, mejoramiento de la infraestructura de las instituciones de seguridad y de los sistema de estándares de trabajo y rendición de cuentas, la prevención de la violencia, la prevención de la violencia contra las mujeres, el fortalecimiento al sistema penitenciario y del Sistema Nacional de Información.
Así que, no queda más que esperar a que los chenchos lleguen para empezar a destinar los dineros a estos propósitos; ya viene etiquetado el recurso, por lo que no se podrá aplicar en otras cosas; ya se había anunciado la conversión del C4 al C5 y ahora será esto una realidad. De verdad que son buenas noticias para Zacatecas.
Los que se jactaban de tener una ‘Barrera impenetrable’ en la seguridad, fueron los hidrocálidos, quienes ayer sufrieron las de Caín porque ya se sentían muy protegidos… no me alegro, para nada, pero sí es la forma de medir que la situación está igual en todos lados, no es cuestión de un gobierno.
Allá, pensaban que las cosas seguirían tranquilas porque los gobierna el PRIANPRD; esa fue la principal apuesta de TERE JIMÉNEZ cuando llegó a la gubernatura… ahora, que se dan cuenta de las cosas, vemos que no sólo es cuestión de voluntad política, sino que del trabajo de la sociedad en conjunto… ¿Siono razaaaaaa?
Ayer se lo adelantaba, el gremio turístico no se quedará con lo brazos cruzados por las situaciones que cambian la percepción de los zacatecanos, ellos lo que buscan es impulsar el sector; el ‘Museo del Cielo’ es una atracción turística que tiene mucho tiempo cocinándose, obviamente impulsada por la Iniciativa Privada, a través del Clúster Turístico y Cultural de Zacatecas.
Ahí, se planea que en algunos techos más vistosos de la capital, se repliquen obras de arte emblemáticas de zacatecanos, como Goitia, Coronel, etc, para que le den otra vista a la ciudad, pero ¡desde el aire! ¿Cómo? Con el paseo del teleférico. Una gran, gran idea e iniciativa. ¡Será un éxito rotundo!
¡Buscamos a Mujeres con Corazón de Plata! Esta es nuestra tercera edición, será un gran concepto y una gran bomba, ya qué hay muchas luchadoras sociales, políticas y demás féminas que la están rompiendo en Zacatecas.
Si conoce a alguna, nomínela, está todavía a tiempo…
Este miércoles, el Ayuntamiento de Zacatecas presentó la edición especial de las Jornadas Itinerantes Comerciales por la semana del Amor y la Amistad.
La secretaria de Desarrollo Económico, Laila Villasuso Sabag, informó que a través de estas actividades se dará vida a todas las plazas y jardines de la capital del 10 al 19 de febrero.
Explicó que el objetivo es impulsar la economía de la capital de la Transformación, así como a los grupos colectivos de productos cien por ciento zacatecanos y las inscripciones continúan abiertas en la Dirección de Fomento Económico para las y los emprendedores interesados.
Villasuso Sabag mencionó que los comerciantes locales se instalarán a partir del 10 de febrero en el jardín de Independencia, Portal de las Flores, plazuela Miguel Auza y callejón de La Caja. “La intención es estimular el consumo local y atraer a la ciudadanía a realizar sus compras de amistad y amor en el Centro Histórico de Zacatecas; hoy más que nunca debemos solidaridad para aumentar la derrama económica para las familias”, expresó la secretaria.
En las Jornadas Itinerantes Comerciales ofertarán productos hechos por artesanos zacatecanos, tales como mezcal, bisutería, tejido, laser, entre otros.
Cabe destacar que la administración del Dr. Jorge Miranda Castro se ha distinguido por ser inclusiva y reconocer a todos los sectores.
Por ello en esta ocasión las jornadas tendrán la participación de artesanos Wixárikas y los colectivos Manos Emprendedoras “Cantera y Plata” y Adelzac.
Jaime Robles, presidente de los Comerciantes Unidos de Zacatecas, destacó que ellos conforman un grupo de cien emprendedores zacatecanos.
Durante la presentación de las actividades
entregaron reconocimientos a las comerciantes que han impulsado y apoyado a la economía local durante veinticinco años.
Mientras que Ulises Argüelles, jefe de la Dirección de Comercio, del Ayuntamiento, explicó que a través de este tipo de actividades se busca regular a los emprendedores, y a su vez brindarles mejores espacios para ofertar sus productos.
Afin de impulsar un desarrollo económico inclusivo, acelerado y sostenible, que lleve bienestar y progreso a las y los zacatecanos, el Gobierno de Zacatecas se vincula con las grandes empresas establecidas en el estado, para compartirles los planes de mantenimiento, ordenamiento y crecimiento para los parques y áreas industriales, en busca de la colaboración entre los sectores públicos y empresariales.
Enmarcado en el impulso de uno de los ejes tractores del estado, proyectados por el gobernador David Monreal Ávila, la Secretaría de Economía se enfoca en la creación de cadenas de valor, desarrollo de proveedores, fortalecimiento de las empresas y la generación de empleos.
Así como acciones para el fortalecimiento del encadenamiento productivo y de la proveeduría local, entre ellas: el lanzamiento de programas de capacitación de proveedores; programas de vocación e impulso a universidades públicas y privadas de la entidad, una política publica única en su tipo que promueve y desarrolla a las mipymes a concertarse en los proveedores de las grandes industrias que operan en Zacatecas.
Además de la conformación de grupos de trabajo entre el sector privado y el Gobierno de Zacatecas para implementar programas de atracción de inversión.
Para establecer una cadena de estrecha relación entre los distintos sectores productivos, entre otras acciones, se implementará un catálogo de servicios para la vinculación de las grandes empresas.
Con este fin, se reunieron autoridades de la Secretaría de Economía y representantes y di-
rectivos de las empresas Yusa Autoparts México, Sistemas de Arneses K&S Mexicana, Industria de Asiento Superior, Has-it, Murakami, Jonhson Electric, Yulchon México, Epiroc, Sanvik, Nagakura, Lasec, Tortillas Regias, Sodisa, Vazlo Importaciones, Entrada Group, Reyes Jaramillo, Auto Sistema Torreón, entre otras.
Texto: Crew Átomos : Cortesía
GUADALUPE, ZAC.
Con el objetivo de contribuir en el mejoramiento educativo que permita a los estudiantes incursionar en las tecnologías de la información y comunicación, el Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, hizo entrega de equipo de cómputo a personal docente y alumnos de la Escuela Secundaria Bicentenario, ubicada en la Colonia Las Quintas.
En su mensaje, el alcalde mencionó que, con una inversión de 353 mil pesos, se logró la adquisición de 25 computadoras que beneficiarán
a aproximadamente 420 alumnos.
Asimismo, añadió que esta entrega, fue posible gracias a la participación del Gobierno del Estado que encabeza David Monreal Ávila, del Ayuntamiento de Guadalupe y del Club Migrante de Atlanta, Georgia.
Iván Reyes Millán, Secretario del Zacatecano Migrante, reconoció el impulso y participación del Presidente Municipal Julio César Chávez Padilla, en el Programa 2x1, argumentando que "se trata de un proyecto virtuoso, que es el resultado de la suma de esfuerzos y voluntades que derivan en beneficios como el que el día de hoy estamos entregando".
En su intervención, el Director de la Escuela Secundaria Bicentenario, Hilarión Pasillas Pica-
zo, manifestó el reconocimiento y agradecimiento a las autoridades estatales y municipales, por el apoyo en materia de equipamiento educativo, manifestando que "gracias a ustedes, esta escuela ha ido creciendo poco a poco y estamos seguros que no será la última vez que recibamos su apoyo".
Al Presidente Municipal Julio César Chávez Padilla, lo acompañaron, Iván Reyes Millán, Secretario del Zacatecano Migrante, Hilarión Pasillas Picazo,, Director de la Escuela Secundaria Bicentenario, Diana Elizabeth Galaviz Tinajero, Secretaria del Bienestar Social y Armando Aguilera Pérez, Representante del Club de Migrantes "Manos Unidas de Guadalupe".
Para apoyar la internacionalización del talento zacatecano, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, ofrece capacitaciones, talleres y charlas a jóvenes interesados en especializarse y participar en competencias en el extranjero, con lo que se estimula la formación de talento humano altamente competitivo, que derivará en bienestar y progreso para la entidad.
Por tal motivo, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) llevó a cabo la sesión informativa sobre la primera Convocatoria de Becas Cortas de Investigación en Alemania 2023, que estuvo a cargo del director General, Hamurabi Gamboa Rosales, a la que asistieron más de una decena de aspirantes, con el propósito de conocer las bases.
El titular del Cozcyt habló sobre las dos modalidades ofertadas por la Embajada de Alemania en México: Becas Cortas de Investigación y Estancias Cortas de Investigación y les dio las herramientas necesarias para incrementar las posibilidades de éxito. La primera con duración de uno a seis meses; y la segunda, de uno a tres meses.
En la sesión dijo que en la nueva gobernanza se tiene la prioridad de formar talento humano capaz de trabajar, desarrollarse y competir en cualquier país del mundo, de ahí que el Cozcyt en el 2023 aplica un programa de talleres para efectuar estancias cortas de investigaciones y estudios de licenciatura, maestrías y doctorados en el extranjero, mismo que arrancó con la convocatoria germana.
Por su parte, el director de Difusión y Divulgación de la Ciencia, Luis Miguel Zapata Alvarado, invitó a la población zacatecana, especialmente a las mujeres, a participar en la charla virtual Las matemáticas también son para chicas: Entrevista a zacatecanas triunfadoras en Singapur, que tendrá lugar el sábado 11 de febrero, a las 12:30 horas, por las FaceBook del Cozcyt.
Explicó que el evento es para conmemorar el 11 de Febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, con la que se desea coadyuvar en las acciones internacionales, nacionales y estatales para incentivar desde edades tempranas la aproximación de las zacatecanas a las áreas científicas y tecnológicas, con el fin de disminuir la brecha de género.
Al mismo tiempo, agregó, se promoverá a las zacatecanas talentosas que con su trabajo han puesto en alto el nombre del estado, como lo es el caso de tres estudiantes que ganaron en la Olimpiada Juvenil Internacional de Matemáticas (IJMO, por sus siglas en inglés) en Singapur 2022, quienes en la charla virtual presentarán su historia de éxito para motivar a otras niñas. Recalcó que el Cozcyt apoyó durante el año anterior la capacitación de las hoy ganadoras.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Con el objetivo de fortalecer las acciones y políticas públicas de asistencia social, el Sistema Municipal DIF Guadalupe que preside de manera honorífica, Susy Solís, logró gestionar el apoyo de alimentos preparados para ser entregados en centros comunitarios, asilos y hospitales.
En esta primera etapa del proyecto, se consideró la visita al Asilo La Divina Providencia ubicado en Avenida SEDENA Número 205 de la Colonia Parque Industrial; así como al Comedor
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
En cumplimiento a la estrategia de Seguridad Pública que impulsa la proximidad social y la participación ciudadana como uno de los principales ejes para avanzar en la recuperación de la paz, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Cibernética, capacitó a presbíteros y futuros sacerdotes en materia de prevención de delitos cibernéticos.
Tras una invitación por parte del Rector del Seminario Conciliar de la Purísima de la Diócesis de Zacatecas, los elementos de la Policía Cibernética impartieron los temas de, Extorsión y Secuestro, así como Medidas de Seguridad a sacerdotes y alumnos de dicha institución.
Esta dinámica de trabajo que impulsa la SSP tiene como objetivo brindar atención ante las manifestaciones delictivas, así como promover la capacitación, la participación ciudadana, abrir espacios de información y difusión para prevenir los delitos de esta naturaleza, mediante el autocuidado.
Además de propiciar el acercamiento con las
Santa María de Guadalupe ubicado en el Jardín Juárez, frente al Convento, en el Hospital de la Mujer, en el Hospital General de Zacatecas, en el Cereso Femenil y algunas organizaciones religiosas.
Susy Solís, Presidenta Honorífica del Sistema Municipal DIF Guadalupe, informó que se trata de un programa en el que el principal objetivo es contribuir con el bienestar social de quienes más lo necesitan, de los sectores vulnerables.
“Es un programa que nace del voluntariado y en donde se hacen distintas actividades de apoyo y asistencia a los que menos tienen, y en esta ocasión se logró gestionar la adquisición
de estos alimentos”, expresó Susy Solís. Por su parte, Estrella Martínez, Directora del Sistema Municipal DIF de Guadalupe, destacó la importancia de este programa alimentario, al señalar que, durante esta jornada, se repartieron más de 3 mil tamales y 300 litros de ponche, con lo que se beneficiaron a más de 1 mil personas.
Finalmente, se dio a conocer que, desde el Gobierno de la Ciudad de Guadalupe, que preside Julio César Chávez Padilla, se refrenda el compromiso de convertirla en una Ciudad Familiarmente Sostenible y coadyuvar en los proyectos que deriven en un mejoramiento en la calidad de vida de las familias guadalupenses.
y los ciudadanos, la SSP trabaja para generar una cultura de seguridad ciudadana, mediante la aplicación de acciones con participación social y respeto a los derechos humanos, a fin de reducir los factores de riesgo, así como fortalecer de manera conjunta la seguridad en el Estado de Zacatecas.
A través del acercamiento con los diversos sectores de la población, por medio de la capacitación, se busca incidir de manera positiva en las y los ciudadanos.
Con actividades como la descrita, la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso de continuar desarrollando acciones en materia de prevención del delito y participación ciudadana, a fin de fortalecer y trabajar de manera conjunta por la transformación de Zacatecas.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.
Como un ejemplo del impulso que la nueva gobernanza da a la educación para la transformación del estado, un grupo de alumnos de Mercadotecnia de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC) obtuvo el primer lugar en el “Reto Emprendedor ANTAD 2023”, gracias a la creación de un confeti ecológico, fabricado a base de materiales naturales biodegradables y, por tanto, amigables con el medio ambiente.
El grupo ganador está conformado por: María Fernanda Silva Ortiz, Diego Eduardo Huerta Reynosa, Jesús Alejandro Espino Arteaga, Montserrat Ashanti García Tavares y Grace Angélica Landín Tobanche, guiados por la maestra Mayra Alcalá Aguilar y el director de carrera, Tirzo Noel Pacheco Delgado.
Dicho concurso fue organizado por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y el premio fue en la categoría de Mercancías Generales.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.
Afin de que en este 2023 se logre realizar un mayor número de inserciones de actas americanas para obtener la doble nacionalidad de menores y jóvenes nacidos en Estados Unidos (EEUU), hijos e hijas de padres y madres zacatecanos, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) y la Coordinación General Jurídica (CGJ) llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración.
Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), y Ricardo Humberto Hernández León, Coordinador General Jurídico (CGJ) del Gobierno del Estado, encabezaron la firma del documento que permitirá que ambas dependencias realicen los trámites de inserción de una manera más directa, práctica y ágil.
Con dicho convenio se dará pauta para que en este año 2023, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Sezami y la CGJ, puedan sumar más inserciones de actas americanas de menores y jóvenes que nacieron en Estados Unidos (EEUU) y ahora radican en Zacates, sin tener la doble nacionalidad.
Se trata de un tema prioritario para el Gobernador David Monreal, el atender a este sector importante de menores y jóvenes que no
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
LORETO, ZAC.-
En cumplimiento a los lineamientos de la Estrategia de Seguridad, en la que el Gobierno de Zacatecas ha establecido como prioridad recuperar condiciones de bienestar y seguridad para las familias zacatecanas, en el municipio de Loreto, efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a tres personas por la posesión de probable droga.
Los efectivos policiales realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en comunidades del municipio antes señalado, cuando detectaron que, a bordo de una camioneta Ford Escape, circulaban tres personas, mismas que, al notar la presencia policial, mostraron una actitud sospechosa y evasiva.
Ante tal actitud, los oficiales decidieron marcarles el alto y realizarles una inspección física, procedimiento tras el cual, se les detectó en posesión de 154 dosis de la probable droga conocida como cristal, 27 dosis de probable cocaí-
tienen la doble nacionalidad, ya que según la Secretaría de Educación en Zacatecas (SEZ), en el estado se tiene el registro de 6 mil 679 menores y jóvenes que no cuentan con un acta mexicana y que están en las escuelas, desde nivel preescolar hasta bachillerato, inscritos como extranjeros, lo que en su momento va a ser determinante para que no puedan continuar con sus estudios y que no tengan certificados, porque están como extranjeros.
El trabajo coordinado entre ambas dependencias abrirá una puerta importante para garantizar el derecho a la nacionalidad mexicana de quienes nacieron en EEUU y son hijos e hijas de padres y madres zacatecanas; y, además,
favorecerá en el tema de transversalidad para que puedan acceder, sin importar su lugar de residencia, a los servicios y programas de los Gobiernos de México y Zacatecas.
Cabe agregar que no sólo se brindará el tema de inserción de actas, sino también en correcciones de actas o temas específicos, la Sezami y la CGJ abrirán la puerta para brindar la asistencia a las familias de la comunidad zacatecana migrante.
Además, firmaron como testigos, Fuensanta Santa Cruz Rosales, directora de Orientación y Atención Integral a los Migrantes y sus Familias de la Sezami y Rey David Cortés Noriega, director general del Registro Civil.
na, siete dosis de enervante, así como dos réplicas de arma corta.
Por lo antes referido y con pleno respeto a sus derechos humanos, las tres personas fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público, a fin de que se lleve a cabo la indagatoria correspondiente.
La presencia y diversas acciones realizadas por los elementos de la Policía Estatal en la entidad, permite retirar de circulación objetos y sustancias ilícitas, con lo que se previene el daño en la salud pública de las y los zacatecanos.
La Secretaría de Seguridad Pública reitera su compromiso de seguir trabajando de manera incansable hasta recuperar la seguridad y la paz que anhelan las familias zacatecanas.
Se beneficiarán miles de menores de edad y jóvenes que nacieron en EEUU, hijos e hijas de padres y madres zacatecanas que ahora radican en la entidad
ZACATECAS, ZAC.
El Secretario de Seguridad Pública, General Arturo Medina Mayoral, sostuvo una reunión de trabajo con miembros de la Embajada de Canadá en México, a fin de fortalecer el vínculo de cooperación interinstitucional en materia de seguridad.
En el encuentro, el General Mayoral destacó el interés del Gobernador del Estado, David Monreal Ávila, para fortalecer el trabajo interinstitucional y estrechar los canales de comunicación y acciones coordinadas en beneficio de la población local y ciudadanos canadienses que visitan el estado.
Explicó que, como parte de la estrategia de seguridad que impulsa desde su llegada a Zacatecas, se encuentra el fortalecer las acciones enfocadas en garantizar la seguridad de la población, visitantes nacionales y extranjeros, no sólo en zonas pobladas, sino en carreteras y centros turísticos del estado.
Asimismo, promover acciones en materia de prevención y combate de conductas delictivas, para salvaguardar la seguridad de las y los zacatecanos y de quienes visiten el estado.
El General Mayoral mostró a la representación de la Embajada de Canadá en México, integrada por Marko Popic, Consejero y Director
de Seguridad y Roberto Guerrero, oficial de Programa de Seguridad, las acciones y estrategias puestas en marcha para avanzar en la recuperación de la paz.
Por su parte, Marko Popic, Consejero y Director de Seguridad, refrendó el compromiso
del gobierno canadiense para trabajar en estrecha coordinación, fortalecer la atención de la denuncia y la ejecución de programas preventivos, a fin de garantizar la seguridad de las y los zacatecanos y sus connacionales que visitan el estado.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
JEREZ, ZAC.
En cumplimento del Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024, en coherencia con el programa de Prevención de Riesgos, la administración encabezada por el alcalde Humberto Salazar, a través de la Coordinación de Protección Civil (PC) y el departamento de Bomberos de Jerez, hacen extensiva la invitación a todos los integrantes de la Cámara de Comercio de Jerez, locatarios y arrendadores establecidos en el municipio a participar en el primer curso de uso y manejo de extintores y control de gas L.P.
El comandante y jefe de Bomberos Lic. José Luis Ramos Alvarado declaró que este curso surgió derivado del compromiso del presidente municipal Humberto Salazar y el coordinador de PC Raúl Solís, a fin de promover acciones encaminadas a fortalecer las capacidades de respuesta de la ciudadanía ante una emergencia de manera temprana.
El curso tendrá cita el día jueves 23 de febrero, con duración de las 10:00 a las 12:00 horas, buscando que el mismo sea teórico básico, pero también lo más pragmático posible.
El curso tendrá cita el día jueves 23 de febrero, con duración de las 10:00 a las 12:00 horas, buscando que el mismo sea teórico básico, pero también lo más pragmático posible.
El comandante además brindó los requisitos necesarios que son: Llevar un extintor por cada 4 participantes.
1 L de gasolina
1 L de diésel.
Además aclaró que dichos materiales pu-
diesen organizarse por equipos, en el caso del extintor y lo demás son con fines de hacer del curso lo más práctico posible. Para finalizar proporcionó un número telefónico para mayores informes y registros comunicarse a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos al 494 9451298.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
FRESNILLO, ZAC.-
Ante más de 80 estudiantes y tres profesoras de los seis grados de la primaria “6 de enero” de la comunidad Nuevo Zaragoza, en Fresnillo, los bibliotecarios que integran la Caravana Cuentacuentos, del programa “Biblioteca adonde estés”, promovieron tanto la lectura de historias como la creación de ellas, en medio de cantos y juegos.
En representación del presidente Saúl Monreal Ávila, el secretario de Gobierno de El Mineral, Martín Álvarez Casio, agradeció la buena disposición del personal que cada martes y jueves sale de la Biblioteca Central Municipal de Fresnillo para llevar libros y servicios a las comunidades rurales donde carecen de centros de lectura.
“Fresnillo merece recuperar su tranquilidad del mejor modo. Nosotros creemos y emprendemos estas caravanas porque creemos que con ellas podemos ayudar a la prevención de los delitos y fortalecer a nuestras comunidades y sus pobladores”, destacó.
Ante la notoria inquietud de niñas y niños que pedían libros para llevar a sus casas, tanto el secretario Martín Álvarez como el coordinador de Bibliotecas, Simitrio Quezada, ofrecieron una colección de 30 libros infantiles para que ella sea
base de una biblioteca estatal con servicio de préstamo a domicilio.
“Con ayuda de sus profesoras, ustedes podrán llevarse un libro el lunes y regresarlo el viernes”, matizó Quezada.
En la lectura y escenificación de cuentos participaron también Nallely Camacho, supervisora escolar; Laura Ramírez, asesora técnica pedagógica; y Teresa de Jesús Velázquez, directora de la primaria de la comunidad.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
En el marco del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, el presidente municipal, Saúl Monreal Ávila en conferencia de prensa informó sobre la “Campaña para la Detección Oportuna de Cáncer Infantil”, con el objetivo de crear conciencia sobre el padecimiento de esta enfermedad y expresar apoyo a los infantes, adolescentes y los sobrevivientes de este padecimiento.
Asimismo detalló que se busca llevar información oportuna a guarderías, preescolares, primarias y centros comunitarios, llevando conferencias y material informativo.
El día 15 de febrero los edificios históricos tendrán iluminación escénica, la conferencia magistral “Detección Oportuna de Cáncer Infantil”, dirigida a personal del Ayuntamiento.
Por su parte, María Dolores Moreira Coronel, titular de Sipinna, refirió que la asociación civil Creando Ilusiones en coordinación con el Ayuntamiento realizará la colecta de cabello en la Rinconada de la Purificación el 16 de febrero para apoyar a los infantes que debido al tratamiento médico han perdido su cabello.
De acuerdo a cifras oficiales actualmente en Fresnillo hay 16 niños que padecen de cáncer.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
El alcalde Saúl Monreal Ávila, dio a conocer que ya se encuentran listas las oficinas de Reclutamiento para recibir la documentación para tramitar la Cartilla Militar Nacional a hombres nacidos en el 2005 y remisos, para que realicen su Servicio Militar.
Los requisitos son: acta de nacimiento, CURP, comprobantes de estudios, de domicilio, credencial de elector, 4 fotografías no instantáneas, además de presentarse con cabello tipo militar, sin barba, bigote, lentes, cadenas, ni gorra.
El titular de la Junta de Reclutamiento, Felipe Tulio Soto Fraire, dio a conocer los requisitos que son: acta de nacimiento, CURP, comprobantes de estudios, de domicilio, credencial de elector, 4 fotografías no instantáneas, además de presentarse con cabello tipo militar, sin barba, bigote, lentes, cadenas, ni gorra.
Por último, se tomó protesta al nuevo titular de Ecología, Petronilo Valadez Flores.
Las brigadas de ayuda humanitaria de México ya están en Chile para extinguir incendios forestales y en Turquía, con el objetivo fundamental de rescatar personas, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El titular de la dependencia, Marcelo Ebrard Casaubon, detalló en conferencia matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que este miércoles llegó al país sudamericano un segundo grupo de trabajo.
La organización medioambiental Greenpeace pidió este miércoles al canciller mexicano, Marcelo Ebrard, que firme el Tratado Global de los Océanos para asegurar que México tiene los mecanismos necesarios para preservar su biodiversidad marina.
Lo hicieron mediante la proyección de mensajes reivindicativos y un vídeo en el emblemático Monumento a la Revolución, situado en el centro histórico de la capital mexicana, mediante los cuales exhortaron a Ebrard a suscribir el documento que se debatirá a finales de febrero en la sede de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
Canciller, ¿cuál quiere que sea su legado? La decisión de proteger los océanos está en su manos”, “Necesitamos un Tratado Global de los Océanos ya” o “Protejamos los océanos, protejamos la vida” fueron algunos de los mensajes que proyectaron sobre el monumento.
La Quinta Conferencia Intergubernamental o IGC5 Bis será la quinta ocasión en la que los países miembro se sienten a debatir la iniciativa, cuyo objetivo es garantizar la protección del 30 por ciento de los océanos antes de 2030, después de que la reunión celebrada el pasado agosto no fuese fructuosa.
“Este proceso ya tiene cerca de 10 años, en los que se ha intentado crear un instrumento jurídicamente vinculante a nivel global para garantizar la protección de los ecosistemas mari-
nos, y hasta ahora no se ha logrado”, dijo en declaraciones a EFE Ornela Garelli, representante de océanos de Greenpeace México.
Garelli aseguró que el Gobierno mexicano, que públicamente se ha mostrado a favor del documento, “ha actuado de forma muy lenta y sin la ambición que demanda la crisis de los océanos”.
“Están muy bien las palabras, pero es momento de actuar y que las palabras lleven a que se adopte un tratado que sea lo suficientemente fuerte como para alcanzar el objetivo”, insistió.
La activista valoró que México tiene mucho que mejorar en cuanto a la preservación de su ecosistema marino, pues muchas áreas de preservación “solo existen sobre el papel” y se destinan pocos recursos a las autoridades encargadas de vigilare que sean efectivas las zonas protegidas.
“Es necesario que el Gobierno no solo tenga las áreas marinas en existencia, si no que asegure que funcionen en la práctica”, añadió.
En un comunicado, Greenpeace alertó de que en el tiempo que el Tratado ha estado sobre la mesa, algunos países de Latinoamérica y el Caribe han recibido presiones de industrias extractivas como la pesca industrial, debido a su interés por seguir explotando los océanos.
La importancia de los océanos, argumentó la organización, reside en regulan la temperatura global y combaten el cambio climático, además de proveer entre el 50 y el 85 por ciento del oxígeno que respiramos.
Con información de EFE
“En el caso de Chile, está haciendo frente a incendios de gran escala; se han perdido vidas humanas, viviendas y miles de hectáreas. Por eso, el apoyo de México ha sido recibido con beneplácito. El día de ayer se dio el informe y ya están asignadas las zonas de trabajo”, apuntó.
El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, detalló que se enviaron a Chile 300 elementos; de estos, 120 corresponden a la Sedena y 180 a la Comisión Nacional Forestal. Cuentan con la asistencia de un guía chileno para localizar áreas prioritarias.
A la fecha, cinco brigadas atienden las localidades de Yumbel, Santa Juana y Florida.. Entre los logros alcanzados están 64 hectáreas sofocadas, 22 kilómetros de guardarrayas –cuyo propósito es lograr la protección de áreas–, 84 viviendas aisladas y 120 kilómetros de reconocimiento de áreas.
Estas acciones están al mando del general brigadier, diplomado de Estado Mayor, Juan Bravo Velázquez.
En el caso de Turquía, a las 5:45 horas de este miércoles aterrizó el vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana en Adana, ciudad ubicada a 240 kilómetros del epicentro del terremoto de magnitud 7.8 registrado el pasado lunes, precisó el secretario de Relaciones Exteriores.
La Misión Rescate, liderada por el general brigadier, diplomado de Estado Mayor, José Luis Cruz Piñón, contempla 93 efectivos de Sedena; 37 de Semar; 15 de Cruz Roja Mexicana y cinco de la Secretaría de Relaciones Exteriores, puntualizó el general Sandoval González.
“El corazón del equipo son los 16 binomios caninos especialmente entrenados para lo que en este momento, la emergencia, la urgencia, lo inmediato, es el rescate de personas; es el objetivo estratégico”, remarcó.
CIUDAD DE MÉXICO.
El proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, que se inaugurará este año, convierte a la zona de la Ciudad de México en el espacio cultural, artístico, de naturaleza e historia más importante de México y uno de los más importantes del mundo, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al encabezar el informe de avances de esta obra, el mandatario destacó la incorporación de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, donde se ubica la Antigua Fábrica de Pólvora y la histórica Ermita Vasco de Quiroga.
El coordinador artístico del proyecto, Gabriel Orozco, explicó en conferencia de prensa matutina que los trabajos de rehabilitación transcurren en el tiempo previsto y con los recursos estimados.
“Esperamos que para fin de año, con la energía y todo el esfuerzo que hemos hecho en conjunto, podamos entregar un Chapultepec vigoroso, sano y muy fértil, más fértil de lo que ya es”, afirmó.
“Ya podemos ver una conectividad, mayor accesibilidad, la recuperación del espacio público y las áreas verdes; además, el crecimiento de un bosque como Chapultepec. También ya podemos ver cómo estamos recuperando parte de nuestra historia, transformándola para una política cultural y ambiental que pueda ser ejemplo para otras ciudades”, agregó.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso el sistema de movilidad que conectará con el nuevo sitio. La Línea 3 del Cablebús Chapultepec será la alternativa moderna que partirá del Metro Constituyentes hasta el pueblo de Santa Fe. Seis estaciones facilitarán la experiencia de visitantes.
“Todo esto va a estar terminado a lo largo de este año. La última parte va a ser el Cablebús Chapultepec, que estará listo en noviembre”, precisó.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, reiteró que la Cineteca Nacional del Poniente abrirá sus puertas este año en la cuarta sección. En sus ocho salas se proyectarán largometrajes producidos en México y el mundo.
Además, la Bodega Nacional de Arte servirá a la conservación de colecciones y brindará a visitantes la experiencia de restaurar piezas artísticas.
La Bodega Nacional de Arte servirá a la conservación de colecciones y brindará a visitantes la experiencia de restaurar piezas artísticas.
La Ermita Vasco de Quiroga ya está totalmente restaurada y abierta todos los fines de semana con programación cultural. Como parte de las actividades mostrará la obra del fraile Gregorio López, quien se dedicó a la elaboración de un tratado de medicina tradicional.
La arqueóloga María de Lourdes López Camacho dio a conocer que, a partir del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, se hallaron vestigios de más de 3 mil años.
“Lo importante es que los vestigios se están
encontrando a menos de un metro de la superficie. Lo que significa es que millones de mexicanos hemos caminado sobre el patrimonio arqueológico de México y no nos habíamos dado cuenta”, señaló.
Las últimas investigaciones revelan que la zona no fue habitada por un solo grupo; otras culturas provenientes del occidente, oriente, sur y norte del país se concentraron en la Cuenca de México.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
Con el récord de máximo anotador de la National Basketball Association (NBA) en el bolsillo, LeBron James sigue agrandando su legado y con 38 años se siente en plenitud para vencer a Michael Jordan en el debate final sobre el mejor basquetbolista de todos los tiempos.
LeBron James, la superestrella de Los Angeles Lakers, se erigió en el máximo anotador de todos los tiempos en la NBA al sumar su punto 36 en el partido de la noche del martes ante los Oklahoma City Thunder.
Con una canasta a 10 segundos del final del tercer cuarto, ‘King James’ se subió al trono de los mejores anotadores, superando los 38 mil 387 puntos que acumuló en su carrera el legendario Kareem Abdul-Jabbar, quien asistió a la gesta desde la primera fila del Crypto.com Arena de Los Ángeles.
Los 19 mil espectadores, entre ellos la familia de LeBron y una colección de celebridades, se pusieron en pie para ovacionar a la figura de los Lakers.
El récord que corona a LeBron James
La última marca superada por ‘King James’, los 38 mil 387 puntos que acumuló Kareem Abdul Jabbar en su carrera, era uno de esos récords que por mucho tiempo pareció inabordable.
El legendario expívot de Los Ángeles Lakers ostentaba el trono de los anotadores de la NBA
desde la noche del 5 de abril de 1984, sólo ocho meses antes de que naciera en Akron (Ohio) su sucesor: ‘King James’.
Otros gigantes del basquetbol asaltaron las primeras posiciones de esa lista, pero siempre quedándose lejos de Abdul-Jabbar, entre ellos:
Karl Malone 3er lugar con 36 mil 928 puntos Kobe Bryant 4to lugar con 33 mil 643 puntos Michael Jordan 5to lugar con 32 mil 292 p.
En su caso, ‘Air Jordan’ logró su registro en 15 temporadas, cinco menos de las que lleva LeBron, pero con una media anotadora superior 30.1 puntos por 27.2.
Mejores rebotes de LeBron James
De su parte, James ostenta mejores promedios que Jordan en rebotes 7.5 por 6.2 y asistencias 7.3 por 5.3, lo que ayuda a sus partidarios a defender que es un jugador más completo.
Aunque Abdul-Jabbar sigue en la discusión, con sus seis títulos en 10 finales y seis premios MVP, la discusión para nombrar al “GOAT” (las siglas en inglés del ‘Más grande de todos los tiempos’) parece enfocarse más que nunca entre Jordan y James.
“LBJ” también ha liderado a sus equipos a 10 finales, ocho de ellas seguidas de 2011 a 2018, y conquistó cuatro MVP.
Pero seis de sus finales acabaron con derrotas por cuatro anillos logrados con los Miami Heat (2012, 2013), Cleveland Cavaliers (2016) y Los Angeles Lakers (2020).