Con mucho entusiasmo les ofrecemos
este segundo número de Pedes in terra,
cuyo tópico principal son los procesos
creativos en las ciencias. Elegimos este
tema para hablar de nuestro quehacer investigativoy docente cotidiano, y de las diversas
formas en que la imaginación incide
en los procesos de indagación científica.
Docentes de distintas unidades académicas
han colaborado en esta entrega, haciendo
suyo un espacio alternativo de comunicación
y de cultura, en el que privilegiamos la
conexión con la realidad, sin concesiones.
Conocido es, por ejemplo, el devenir de la
idea atómica de la materia, concebida inicialmente
como una respuesta filosófica
que hoy podemos describir en términos
de ficción, pero que, poco a poco, y ligada a
las investigaciones científicas de la Química,
fue perfilándose como hipótesis de alto
valor heurístico, hasta desembocar en demostraciones
físicas difíciles de cuestionar.
Al decir de Gabriel Gellon en esa joyita divulgativa
llamada Había una vez el átomo…