Diciembre 2014 Nº 69
adroches Boletín Informativo Mensual del GDR Los Pedroches ADROCHES impartirá un curso sobre aplicación y usos del SIG en el sector agrario, forestal y agroindustrial La formación se desarrollará durante los meses de febrero y marzo de 2015, en la sede de ADROCHES y con una duración de 100 horas, presenciales y a distancia. La actuación está integrada en el proyecto AgroSIG impulsado por el GDR Los Pedroches
SUMARIO DE ACTUALIDAD El GDR Los Pedroches ha tramitado 250 expedientes de solicitudes de ayudas a proyectos en la comarca a través del Programa de Desarrollo LiderA La Marca de Calidad Territorial elabora un plan de acción para 2015 que persigue reforzar la cohesión de los territorios implicados en la marca La juventud de Los Pedroches considera que emprender en la comarca puede beneficiar por la falta de competencia y la mejor comunicación ADROCHES muestra su sistema de apoyo al emprendedor/a en la Gymkhana del Emprendimiento celebrada en Hinojosa del Duque 1
boletín adroches - gdr los pedroches
tema del mes
ADROCHES impartirá un curso sobre el uso y aplicaciones del SIG al sector agrario, forestal y agroindustrial
“
La formación está dirigida a profesioanles, potenciales emprendedores/as, empresarios/as y personas vinculadas a desarrollar actividades en el ámbito agrícola, forestal y agroindustrial.
El lugar de impartición del curso será el Aula de Formación de ADROCHES, sita en su misma sede en Dos Torres, en horario de tarde y con un límite de participación de 18 alumnos/as. Los/as destinatarios/as de esta formación son los/ as profesionales, empresarios/as, potenciales emprendedores/as, trabajadores/as, así como otras personas que desarrollen o vayan a desarrollar actividades económicas vinculadas con el ámbito agrícola, forestal y/o agroindustrial. No se exigen más requisitos que el conocimiento a nivel de usuario de informática. El objetivo es introducir al alumnado en los conocimientos teóricos y prácticos sobre la aplicación de los Sistemas
de Información Cartográfica al sector Agrario, Forestal y Agroindustrial a través del Visor AgroSIG, así como familiarizarlos con las tareas más comunes demandadas de un SIG, como son entrada de datos, despliegue de información, y todas las relacionadas con el procesamiento y análisis de la información espacial, aplicando y utilizando las herramientas disponibles en un software SIG, necesario en un entorno profesional y específico al sector agrario, forestal y agroindustrial.
tema del mes
El Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches Asociación ADROCHES ofrecerá un curso de formación sobre las Aplicaciones y usos de los SIG aplicados al sector Agrario, Forestal y Agroindustrial, mediante el Visor Cartográfico AgroSIG, que se desarrollará desde el próximo 2 de febrero al 31 de marzo de 2015. La formación está integrada en el proyecto AgroSIG, impulsado por el GDR Los Pedroches y cofinanciada por los Fondos FEADER y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
El curso tendrá una duración total de 100 horas, de las cuales 50 horas serán presenciales y otras 50 horas a distancia. Las 100 horas se repartirán en 25 sesiones de 4 horas de duración.
La temática a desarrollar en 6 módulos que se impartirán durante la formación va desde la introducción a los SIG, las herramientas de análisis, el análisis multivariante, los modelos digitales del territorio, la generación de vistas, salidas gráficas, constructor de mapas, para finalizar con las aplicaciones y utilidades específicas de AgrosSIG. Con esta formación se pretende dotar de destrezas y conocimientos al alumnado para el uso de las herramientas y aplicaciones de AgroSIG, así como fomentar las nuevas tecnologías y las herramientas basadas en los SIG.
2
boletín adroches - gdr los pedroches
Los/as jóvenes consideran que vivir en Los Pedroches puede beneficiar para crear iniciativas emprededoras
ya que supieron identificar perfectamente a los/as emprendedores/as de su entorno como aquellos profesionales que ofrecían bien un producto o un servicio desde un negocio propio. Sin embargo, la nota discordante estuvo al considerar el éxito de las iniciativas emprendedoras, detectando que los/as jóvenes atienden a las grandes marcas, relacionando éxito con dimensión empresarial y no como independencia económica, satisfacción personal, creación de empleo, etc que puede estar vinculando a un pequeño/a empresario/a y/o emprendedor/a. Entre las iniciativas emprendedoras que están entre sus posibles intereses o según las capacitaciones del alumnado, algunas de las actividades que se plantearon como posibles fue la venta de ropa deportiva, servicios móviles, servicios veterinarios, atención al bienestar y la salud, venta de alimentos preparados, entre otros. A partir de este momento se inicia el proyecto con el alumnado participante, siendo la siguiente cita en el mes de enero con la impartición de varios talleres presenciales y on-line sobre el emprendimiento, la innovación social, la igualdad, la creación de negocios, etc. Los talleres se celebrarán en los mismos Institutos de Educación Secundaria y serán determinantes para la generación de ideas que deriven en nuevos proyectos de innovación social en los que se trabajará de forma cooperativa entre centros para ponerlas en marcha.
actualidad
El Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches Asociación ADROCHES ha finalizado la presentación del proyecto Club de Emprendimiento Juvenil en los distintos IES y CEIPS de la comarca de Los Pedroches, dirigido al alumnado de 4º de la ESO, con objeto de que participen de forma continuada en el desarrollo del proyecto que se ha puesto en marcha. En dichos encuentros, celebrados durante el mes de noviembre y diciembre, se ha pulsado la opinión de los/as jóvenes sobre el emprendimiento, el reconocimiento de iniciativas emprendedoras o emprendedores/as en su entorno más cercano, intentar averiguar en qué sectores o materias creen que ellos/as pueden ser protagonistas para emprender, así como testar su opinión sobre si estar en la comarca de Los Pedroches les puede beneficiar o perjudicar para sus iniciativas e intereses. De este estudio previo se desprende una opinión casi generalizada en la que el alumnado consideró favorable desarrollar sus posibles iniciativas emprendedoras en la comarca, bien porque sus intereses profesionales se basan en los recursos endógenos y la propia idiosincrasia del territorio o porque sus iniciativas podrían tener mejor calado en la zona por la diversificación de actividades y servicios con una comunicación más directa aunque ante un mercado más reducido. El reconocimiento de personas emprendedoras en su entorno fue otro de los datos destacados de esta primera toma de contacto con el alumnado,
3
boletín adroches - gdr los pedroches
actualidad
actualidad El GDR Los Pedroches ha tramitado 250 expedientes de iniciativas empresariales en la comarca a través del Programa de Desarrollo LiderA
Desde la apertura del programa de ayudas a través del LiderA en septiembre del 2009 y hasta noviembre de 2014, el Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches Asociación ADROCHES ha tramitado 250 expedientes de solicitudes de ayudas para iniciativas empresariales a realizar en la comarca. Estos datos vienen a demostrar el carácter emprendedor y la valentía del tejido empresarial y emprendedor de la comarca de Los Pedroches a pesar del período de recesión en el que se han visto inmersos. Aún así, el espíritu emprendedor y la capacidad de mejora y modernización de empresas y negocios ha sido una constante en el período de recepción de proyectos al LiderA 2009-2015. El análisis de los datos refleja que el Programa de Desarrollo LiderA era esperado en la comarca para poder optar a ayudas a proyectos, así, en 2010 se recibieron 86 solicitudes a iniciativas, más de 45 relacionadas con empresas privadas, mientras que en los años 2011, 2012 y 2013 el cómputo total de proyectos presentados no superó al del primer año de apertura de solicitudes de ayudas, con un total de 78 iniciativas durante las tres anualidades. Esta realidad demuestra que la crisis económica frenó a los/as emprendedores/as hasta momentos más favorables, como parece que ha sido el 2014. Hasta el cierre del plazo de recepción de proyectos en noviembre del presente año se han recibido un total de 72 solicitudes de proyectos, de las cuales 37 han
sido aprobadas y el resto se encuentra aún en fase de evaluación. Respecto al tipo de proyectos y naturaleza del promotor/a se puede destacar que la empresas privadas de mediano y pequeño tamaño han apostado firmemente por mejoras sus negocios, mediante la modernización de sus sistemas productivos en lo referente a industria agroalimentaria, producción, distribución e incluso a instalación de sistemas de ahorro energético, así como la creación de nuevas iniciativas relacionadas con servicios de mejora de la calidad de vida a los ciudadanos. Cabe destacar que se han creado numerosas empresas auspiciadas por jóvenes autónomos/as que han apostado por la ubicación de sus iniciativas en la comarca, ofreciendo servicios a la sociedad y generando, a su vez, nuevos empleos. La apuesta del sector privado por la generación de nuevas iniciativas y la mejora de las existentes ha significado una inversión de capital importante para el desarrollo de la comarca de Los Pedroches. Las ayudas otorgadas por el LiderA para dichos proyectos se han visto duplicadas en la mayoría de proyectos, siendo la última beneficiara de esta doble inversión la comarca y su ciudadanía. Con el actual programa de desarrollo finalizado, desde el GDR Los Pedroches ya se está preparando el siguiente marco de actuación, teniendo siempre presente las demandas y necesidades de la comarca.
4
boletín adroches - gdr los pedroches
actualidad
actualidad
ADROCHES participa en la Gymkhana del Emprendimiento para jóvenes hinojoseños/as una forma real y objetiva los trámites que hay que realizar para la constitución de una Sociedad Cooperativa.
El Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches- Asociación ADROCHES participó en la Gymkhana del Emprendimiento que fue celebrada en Hinojosa del Duque y estuvo organizada por el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Hinojosa del Duque y el IES Padre Juan Ruiz.
La Gymkhana está incluida en el Plan para el Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo Público de Andalucía, y en este proyecto de colaboración entre el CADE y el IES Padre Juan Ruiz se pretendía integrar a otras entidades e instituciones presentes en la comarca de Los Pedroches para mostrar al alumnado participante de
Con el fin último de promover el emprendimiento entre los/as jóvenes se constituyeron grupos de trabajo que visitaron aquellas organizaciones e instituciones de Hinojosa del Duque donde se tramita la documentación necesaria para la constitución de la Sociedad Cooperativa. En estas visitas el alumnado tomó conciencia de los pasos a seguir para iniciar una actividad cooperativa o una empresa. Los grupos siguieron todos los trámites necesarios, además de poder conocer de primera mano las ayudas o recursos que ofrecen otras entidades e instituciones como el Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches, que explicó el sistema de ayudas a las que pueden acceder los/ as emprendedores/as que tienen una iniciativa para desarrollar en la comarca. El siguiente paso a desarrollar en este proyecto de colaboración será la visita del grupo de alumnos/as participantes a una Sociedad Cooperativa para conocer de primera mano el trabajo que desarrolla.
ADROCHES asiste a las jornadas de presentación de convocatorias para el 2015 intregradas en el Horizonte 2020 El Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches asistió en Madrid a las jornadas de presentación de convocatorias para 2015 en el Horizonte 2020, concretamente en el Reto Social 5 correspondiente a la “Acción por el Clima, Medio Ambiente, Eficiencia de Recursos y Materias Primas”. Además de las convocatorias disponibles para los GDRs, también se informó sobre las mejores condiciones u oportunidades que presenta el nuevo marco como son los Programas Conjuntos, dado que algunas Comunidades Autónomas están uniendo programas de innovación e investigación propios a programas nacionales. La prioridad en H2020 es ligar la investigación y la innovación de todo tipo focalizando en tres pilares fundamentales: Retos Sociales, Excelencia científica y Liderazgo industrial. En el encuentro se informó de las convocatorias que ya están abiertas.
5
boletín adroches - gdr los pedroches
actualidad
actualidad La Marca de Calidad elabora un plan de acción para reforzar la cohesión de los territorios
El Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches ha participado en el encuentro celebrado en Madrid con el resto de territorios de España que trabajan en la Marca de Calidad Territorial. Dicho encuentro ha servido para establecer una metodología común que permita el reforzamiento de la calidad rural, así como para reforzar la cohesión de los territorios implicados en este proyecto común que persigue dotar de valor añadido los productos y servicios generados en los territorios y comprometidos con la calidad social, ambiental y económica, bajo la premisa de la calidad y la
responsabilidad social. El presidente del GDR Los Pedroches, Juan Díaz Caballero, ha resaltado la importancia que para los territorios rurales y por ende, para la Comarca de Los Pedroches a través de la Marca de Calidad Territorial “Productos de Los Pedroches” , tiene el pertenecer a este marchamo de calidad, en cuanto que significa promocionar y difundir el territorio bajo criterios de responsabilidad social corporativa y con compromiso medioambiental, además de mostrar un claro compromiso por la comarca y su desarrollo.
El nuevo plan de acción ideado para 2015 se ha consensuado por todos los Grupos de Desarrollo que trabajan con Marca de Calidad Territorial, dotado con un presupuesto ajustado y acorde a la situación actual de los mismos. El objetivo de dicho plan es dar continuidad al proyecto común de calidad rural en cada uno de los territorios implicados, con intención de estar listos para acceder a nuevas convocatorias que permitan reforzar las acciones de promocion, de certificación e integración de empresas a los distintos sectores que se acogen en la MCT según los territorios. En nuestra comarca, los sectores con los que se están trabajando son el sector agroalimentario, artesanía, administración (museos, centros culturales, etc), agroalimentación y turístico. Para 2015 se pretende reforzar la promoción y publicidad conjunta de la Marca, facilitar a las empresas la implantación, gestión y aprovechamiento de la marca a través de herramientas de formación conjuntas, desarrollar herramientas para facilitar el mantenimiento de la marca en los territorios bajo unas mismas premisas comunes y homogeneizadas, así como instaurar un premio anual por sectores.
El GDR Los Pedroches trabaja con tres GDRs en clave de cooperación El Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches está trabajando conjuntamente con los Grupos de Desarrollo Rural del Alto Guadiato, también de Córdoba y Campiña Alcores y Gran Vega, de la provincia de Sevilla, en un proyecto de cooperación mediante el cual se está realizando la evaluación y puesta en valor de la experiencia y consecución de objetivos de la Estrategia de Actuación Global 2007-2013. Para la realización de esta evaluación se está siguiendo el procedimiento de Especialización Inteligente Territorial, una metodología que será la base del trabajo para el nuevo
programa de desarrollo y que está estrechamente relacionado con el sistema de trabajo de Horizonte 2020. Mediante el análisis, evaluación y sistematización del trabajo y las iniciativas llevadas a cabo en dichos territorios en el periodo 2007-2013; se pretende generar nuevos modelos de intervención futuros tendentes a un desarrollo territorial de doble vía (diversificación productiva / especialización inteligente), así como recabar la participación y compromiso de los agentes sociales y económicos en el proceso de desarrollo.
6
boletín adroches - gdr los pedroches
actualidad Los Pedroches Aliara presentó su último disco “Navidad en Los Pedroches”
actualidad
Tras un arduo trabajo de recopilación y síntesis de los villancicos, romances y aguinaldos que se cantaban en Los Pedroches desde antaño, el grupo de música folk Aliara ha presentado su último trabajo “Navidad en Los Pedroches”. Este disco es un recopilatorio con 22 canciones que recogen la tradición más pura de nuestra comarca y sus gentes en las fiestas navideñas. Desde Aliara se trabaja en tres vertientes, según manifestó, José María Sánchez, uno de sus componentes, la recuperación, la conservación y la difusión de la música tradicional y que forma parte del patrimonio inmaterial y de la idiosincrasia de nuestra comarca. Con este último disco se apuesta, sin duda, por la difusión de unos villancicos que según Sánchez, “van a sorprender, por su forma y su alejamiento de la tradición andaluza en la forma de elaborarse y cantarse”. El disco ha sido financiado por la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, que estuvo presente en la figura del presidente de Covap, Ricado Delgado, durante la presentación del trabajo, destacando el
buen hacer de Aliara por conservar y transmitir la cultura popular de nuestra tierra a través de la música y más concretamente de sus villancicos, que han sido transmitidos de generación en generación a lo largo del tiempo. El disco ha sido grabado en los estudios FJ Romero de Granada, la producción y los arreglos son de Aliara. Aliara ofreció dos conciertos de presentación de su nueva obra, el primero el viernes 12 de diciembre en la Casa de la Cultura de Añora, y el segundo, el sábado 13 de diciembre en el Teatro El Silo en Pozoblanco. Desde ese momento se puso a la venta el doble CD recopilatorio, que también puede adquirirse en algunas papelerías de Pozoblanco y en el Mercado Navideño de Pozoblanco que se ha celebrado desde el 16 al 22 de diciembre en el Mercado de Abastos.
Dan comienzo las obras del castillo de Belalcázar
Durante el mes de diciembre se han dado inicio a las obras de conservación y consolidación de las murallas del Castillo Gahete y los Sotomayor, declarado monumento de interés cultural el 25/06/85. Se está llevando a cabo una actuación sistemática de consolidación de hojas de mampostería mediante realce de los paños actualmente en “vuelo”, macizado de bases, zonas inferiores y rellenos interiores, y retocado de juntas con ripios y piedra. En todas estas actuaciones se utilizará mortero de cal y la mampostería existente de pizarra o granito del lugar. En aquellos puntos o tramos que presentan o se detecte inestabilidad, riesgo de desplome o derrumbe se procederá a efectuar un apuntalamiento previo . También se atenderá en la medida de lo posible las esquinas de la base de la torre llamada de los Vargas. Foto: Alejandro Ibáñez
7
boletín adroches - gdr los pedroches
Fuente la Zarza. Ermita Virgen de la Antigua. Hinojosa del Duque
¿Cómo llegar? Para llegar al observatorio de Fuente la Zarza tomaremos la CO-8406 que parte desde Hinojosa del Duque y en el kilómetro 9 nos desviaremos por una carretera sin señales viales que se encuentra a la derecha. Nos iremos guiando por la cartelería situada a pie de camino hasta llegar a nuestro punto de interés, ya que todo el trayecto se encuentra perfectamente señalizado. El acceso en bicicleta o a pié puede realizarse desde el cruce de la carretera CO-8406. Descripción del PIOP. El parque periurbano Fuente la Zarza se encuentra situado en una gran extensión de terrenos de encinar adehesado, donde aún se pueden ver innumerables formaciones representativas del bosque mediterráneo. Con más de 315 hectáreas, el parque está atravesado por numerosos arroyos temporales, dejando diversas zonas de inundación, perfectas como dormidero para la Grulla común. Dos observatorios de aves son los que podemos disfrutar en la zona. Uno de ellos, el del este, está orientado para la observación del dormidero de Grullas, mientras que el otro, en el oeste, está preparado para disfrutar de un pequeño embalse en el que es posible ver incluso a la Nutria. Recomendamos realizar un paseo por la zona, pues la biodiversidad de aves de la misma bien merece la pena. Con otra óptica…Ermita Virgen de la Antigua. Muy cerca del Parque Periurbano Fuente la Zarza nos encontramos con la ermita Virgen de la Antigua, patrona de Hinojosa del Duque, que acoge cada primavera las fiestas patronales de la localidad.
Situada en las proximidades de la calzada romana número 11, que unía Córdoba con Mérida, era lugar de paso y oración de sus transeúntes. Aunque el datado de la ermita no se sabe con total certeza, se estima que fue construida en el siglo XIV, ya que aparece mencionada en los Libros de Monterías de Alfonso XI. Situada a gran distancia del casco urbano, es una ermita de construcción sencilla, constituida por una sola nave y rodeada por grandes extensiones de dehesa. En esta zona de Los Pedroches la Guerra Civil tuvo un gran desarrollo, pues los obreros de la vecina comarca del Guadiato, intentaron el asalto, en contadas ocasiones, de Hinojosa del Duque, atravesando este paraje y estableciendo un frente de guerra en la cercana Sierra Trapera. Especies de interés: Aguilucho lagunero occidental, Busardo ratonero, Pito real ibérico, Ánade azulón, Porrón europeo, Abejaruco común, Grulla común, Cogujada común, Garza real, Garceta común. Muy cerca de aqui... Embalse del Cascajoso (Hinojosa del Duque). El Embalse del Cascajoso encierra una gran diversidad de paisajes, desde el ambiente palustre, pasando por el forestal del pinar, hasta las tierras de labor de los olivares aledaños. Se recomienda realizar una ruta circular por el mismo disfrutando de la riqueza paisajística y de avifauna del cauce original del rio, flanqueado por álamos blancos, y de la diversidad de aves forestales que en el pinar se encuentran como el Mito, el Carbonero común, Verdecillo, Herrerillo común y capuchino.
8