Junio 2014 Nº 63
adroches Boletín Informativo Mensual del GDR Los Pedroches 24 nuevas iniciativas empresariales salen adelante con el visto bueno del Consejo Territorial La inversión global de estas nuevas iniciativas alcanza los 2,2 millones de euros, correspondiendo a ayudas públicas un total de 841.316 euros a través del Programa de Desarrollo LiderA, mientras 1,4 millones responden a inversión privada.
SUMARIO DE ACTUALIDAD ARA anima a los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía a aprobar el mayor número de iniciativas empresariales en sus respectivos territorios Las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches y Quesos Marqués del Valle reciben la marca Productos de Los Pedroches Las empresas adscritas a la Ruta del Jamón Ibérico continúan trabajando en la paquetización de productos y rutas turísticas en la comarca. Añora vuelve a convertirse en el epicentro cultural y deportivo de la comarca con la celebración de las VII Olimpiadas Rurales 1
boletín adroches - gdr los pedroches
tema del mes
El Consejo Territorial aprueba 24 nuevos proyectos y da luz verde a 1, con un valor global de 2,2 millones de euros
“
La incidencia en el empleo de las iniciativas aprobadas alcanza los 53 puestos de trabajo, 45 de los mismos consolidados y el resto de nueva creación
Las intervenciones tendrán lugar tanto en el sector productivo con actuaciones de diversa índole como la adecuación y apertura de tres alojamientos rurales en Cardeña, Villanueva del Duque y Azuel, la puesta en marcha de una empresa
tema del mes
La comarca de Los Pedroches será testigo de la puesta en marcha de 35 nuevas iniciativas empresariales y de otras entidades tras la aprobación por parte del Consejo Territorial del GDR Los Pedroches de los expedientes de dichos proyectos. En total fueron 24 las iniciativas aprobadas, a las que hay que sumar las 11 que tendrán luz verde para el próximo Consejo Territorial. La puesta en marcha de los mismos generará una inversión global en el territorio de 2.265.005 euros, de los cuales 1.423.688 responden a inversión privada y 841.316 a inversión pública a través del Programa de Desarrollo LiderA, cofinanciado por los Fondos FEADER y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. Uno de los valores más positivos es el ofrecido en cuanto a la incidencia del empleo que se sitúa en 53 puestos de trabajo, de los cuales 45 se han mantenido y 8 son de nueva creación.
2
boletín adroches - gdr los pedroches
tema del mes
La formación también ha cobrado un especial interés en el Consejo Territorial a través del visto bueno a cinco proyectos destinados a mejorar la capacitación del personal en los sectores de la atención a las personas mayores y dependientes, así como la segunda Escuela de Formación Feminista de la Asociación Ventana Abierta, para la elaboración de precocinados o el encuentro interprofesional del jamón ibérico de bellota. Por su parte, las entidades locales han apostado por divulgar, promocionar, mejorar y potenciar el valor tantos de las infraestructuras municipales para poder convertirse en recinto para albergar eventos del sector agroindustrial en Villanueva de Córdoba, la ampliación de servicios en la piscina de Añora, la puesta en valor como espacio deportivo de la Dehesa Boyal de Villanueva del Duque, o como espacio natural a conservar en el pantano de La Colada en El Viso, el centro de Educación Ambiental del Parque San Martín que además se ampliará
con el Centro de Interpretación de la Ganadería donde se albergarán las razas autóctonas de Los Pedroches, la recuperación de espacios culturales como la Cruz del Camino Mozárabe en Villanueva del Duque, donde también se abrirán 3 caminos y se actuará en 13 más para mejorar la accesibilidad y comunicación de las explotaciones agrícolas y ganaderas. La ferias, eventos culturales, de carácter turístico y de promoción de algunos de los sectores más destacados de la comarca que se vienen realizan de manera continuada en los distintos municipios, como son la Feria del Dulce en Fuente la Lancha, la Candelaria en Dos Torres, las Cruces en Añora, la Semana del Turismo en Villanueva del Duque, etc, también han recibido una ayuda pública por el valor que otorga tanto al municipio como el fomento y conservación del patrimonio etnográfico. Uno de los asuntos más optimistas que se han abordado en el Consejo Territorial celebrado en el día de hoy en la sede de la Asociación ADROCHES es la autorización por parte de la Dirección General de Desarrollo Rural Sostenible de los pagos a distintos proyectos empresariales y locales que fueron aprobados con anterioridad por el Consejo Territorial y que se habían visto afectados por la revisión a la que ha sido sometido el Programa de Desarrollo LiderA. Concluye así el período de espera de los/as promotores/as que en su día invirtieron en distintos proyectos empresariales en el territorio.
tema del mes
dedicada a la fabricación y envasado de lejía, la creación de una clínica dental en Villanueva de Córdoba, la mejora y modernización de otra en Pozoblanco, la modernización de un taller de un taller de forja en Añora y una carpintería en Belalcázar, de una industria de fabricación de patatas fritas artesanas en Dos Torres, además de adquisición de equipamiento para la una nueva empresa dedicada a las telecomunicaciones basadas en la fibra óptica en Pozoblanco.
3
boletín adroches - gdr los pedroches
actualidad
actualidad ADROCHES moderó el debate de la Escuela de Pastores sobre asociacionismo y cooperativismo El GDR Los Pedroches participó en la organización y presentación de la mesa redonda “Sobre asociacionismo y cooperativas ganaderas: papel de las asociaciones de criadores de razas autóctonas y las cooperativas ganaderas (presente y futuro)” dirigida en esta ocasión a la Escuela de Pastores de Andalucía que se está desarrollando en el IFAPA de Hinojosa del Duque. El carácter mercantil de las cooperativas y los beneficios y ventajas que ofrece agrupar la oferta de los productos ganaderos en base a estas organizaciones fue explicado por Rafael Crespo, representante de la Cooperativa de Corderos del Sur (CORDESUR) que ha conseguido mantener los precios en el ovino a través del cooperativismo y la exportación de los productos. La organización de la oferta desde el sector productivo permite garantizar los costes de producción en el precio de venta final, actuando con grupos mercantiles propios. Por su parte, María Luz Martínez, representante de la Cooperativa Valle de Los Pedoches (COVAP) abordó la necesaria relación basada en la transparencia y defensa de los intereses del ganadero, factores que deben considerarse imprescindibles para asegurar el éxito de la cooperativa y permanencia en el tiempo. Según Martínez, este es el modelo que se tiene en COVAP y que permite que los socios cooperativistas se sientan parte
de la entidad y también respaldados por ella. Desde la Asociación de Criadores de Raza Caprina Florida (ACRIFLOR), María Dolores López, explicó como surgió la asociación por el interés de los mismos ganaderos que apostaron por la raza Florida y que se agruparon para mejorar la raza y la producción. La organización desde el sector productivo en base a unos objetivos comunes es fundamental para defender la producción y trabajar de un modo serio y constatable en la mejora genética de la raza caprina.
Las empresas adscritas a la Ruta del Jamón Ibérico continúan trabajando en la paquetización de productos turísticos La sede de la Asociación ADROCHES acogió el encuentro virtual entre las empresas adscritas a la Ruta del Jamón Ibérico y el Grupo Taso para continuar estableciendo las líneas de trabajo y actuación a seguir para la elaboración de paquetes turísticos con base en el territorio y relacionados con el jamón ibérico. El encuentro sirvió para poner sobre la mesa la necesaria actualización de los datos de las empresas, entidades y particulares participantes en la ruta, dado que la certificación de las mismas se realizó con anterioridad y es necesaria una puesta al día, para conocer los productos, servicios y novedades que a día de hoy que pueden ofrecerse para crear completos paquetes turísticos que promocionar y trasladar al público en general. Del mismo modo, desde ADROCHES se está generando
un folleto informativo y divulgativo como un nuevo recurso turístico que pueden consultar los turistas.
4
boletín adroches - gdr los pedroches
actualidad
actualidad Ara anima a los Grupos de Desarrollo a aprobar el mayor número de iniciativas empresariales en los territorios rurales
El presidente de ARA, José Luis Bergillos, ha pedido a los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía un “esfuerzo” para que aprueben el mayor número posible de iniciativas empresariales en sus territorios rurales y comprometan todos los fondos del programa de desarrollo rural LíderA cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 30 de septiembre de 2014. Bergillos, que ha presidido la Asamblea General de Socios de ARA en el Centro de Innovación Rural de Andalucía en Osuna (Sevilla), ha destacado la excelente labor de los Grupos de Desarrollo Rural en la gestión de fondos europeos después de más de dos décadas trabajando por mejorar la calidad de vida de la ciudadanía que habita las zonas rurales invirtiendo en los municipios para evitar el despoblamiento, poniendo en valor los recursos endógenos que el territorio posee, y generando riqueza en los mismos conservando a la vez la identidad local. Ha añadido que la Consejería comenzará, en breve, a enviar a los territorios los fondos atrasados y ha adelantado que la Viceconsejería resolverá, en los próximos días, todas las autorizaciones previas. Asimismo, anunció que se está trabajando para que se puedan incluir los Gastos de personal en el Anexo III. Con respecto a los fondos que los GDR gestionarán en el nuevo marco, Bergillos ha indicado que la Consejería de Agricultura mantendrá el mismo porcentaje que en el marco 2007-2013.
El presidente de la Asociación de los Grupos de Desarrollo Rural andaluces ha afirmado que se ha consolidado un modelo de desarrollo rural de “abajo a arriba” basado en la participación de la ciudadanía rural en la toma de decisiones que afectan a su entorno, siendo ella la que decide qué quiere para mejorar la calidad de vida de la población. Desde 2009, los Grupos han invertido más de 480 millones de euros en 5.367 proyectos, generando 17.206 empleos de los cuales el 43% corresponden a mujeres. Dichas ayudas se enmarcan en el programa LíderA que cofinancia la Junta de Andalucía y la Unión Europea. A diferencia de otros programas, en LíderA los proyectos son más pequeños pero están llegando a más beneficiarios. Por cada euro público la iniciativa privada ha invertido 1,40 euros. La inversión media por proyecto alcanza los 88.300 euros y la subvención media es de 36.300 euros. Estas cifras indican que “mantener o crear un empleo de calidad en el medio rural andaluz supone una subvención media de unos 11.300 euros” En el transcurso de la asamblea general, se han aprobado las cuentas de 2013 junto a la previsión de gastos y propuesta de actividades para este año. Asimismo, se ha acordado la reducción, en más de uno 50%, de la cuota de los socios de la Red Andaluza de Desarrollo Rural y se ha informado de la gestión realizada por ARA durante el último año.
5
boletín adroches - gdr los pedroches
actualidad
actualidad
Las Olimpiadas Rurales y Quesos Marqués del Valle obtienen la marca Productos Los Pedroches concedió la certificación de calidad a Queso Marqués del Valle en la categoría de agroindustria, una empresa joven comprometida con la calidad de sus quesos elaborados de modo tradicional. Por otra parte, los representantes de las distintas entidades y empresas de la comarca que participan en el Comité de Gestión y Control adoptaron una serie de acuerdos respecto a las Cartas Específicas de sectores como el cárnico, los quesos y museos, en los cuales se está ampliando el abanico de productos y servicios que pueden adherirse a la marca según los criterios de baremación necesarios para la certificación.
El Comité de Gestión de la Marca de Calidad Territorial Productos de Los Pedroches decidió el pasado viernes, 27 de junio, conceder la marca a las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches en la categoría de actividad cultural, un evento que precisamente se celebra este próximo fin de semana en Añora, y que se precia no sólo de recuperar los
juegos tradicionales de Los Pedroches, sino aunar en las selecciones olímpicas varias generaciones, además de aportar valor al territorio como uno de los eventos deportivos y culturales de elevada participación de asistentes y público. El Comité de Gestión y Control también
Uno de los acuerdos adoptados fue la fijación de una anualidad para la aplicación de las medidas de mejora que se recomienden desde el Comité, así como aquellas mejoras que estimen convenientes las entidades certificadas en su compromiso por una mejora constante. Las empresas certificadas validan en las certificaciones la calidad, el respeto al medio ambiente, la responsabilidad social corporativa, además del compromiso con el territorio como producto.
La Junta tramita un incremento de las ayudas que fomentan el relevo generacional en el campo andaluz La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha explicado en la Comisión del Parlamento la intención de su departamento de incrementar la dotación inicial de la línea de ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores y modernización de explotaciones agrarias. Víboras ha indicado que es posible efectuar esta iniciativa con los remanentes procedentes de otras medidas, que han tenido menos demanda, aprovechando la posibilidad que brinda el marco normativo comunitario. La titular de Agricultura comentó que se ha solicitado una reprogramación a la Autoridad de Gestión de Fondos Europeos, al tratarse de ayudas enmarcadas en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2007-2013 del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) para ampliar en 20 millones de euros esta línea de ayudas que persigue el cambio
generacional en el campo andaluz. La actual convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 7,5 millones de euros. En este sentido, la normativa comunitaria permite efectuar lo que se conoce como “reprogramaciones”, es decir, reasignar recursos no comprometidos (procedentes de otras medidas) para destinarlos a otras líneas que los requieran. En estos momentos, declaró Elena Víboras ante la Comisión del Parlamento, “estamos a la espera de que se resuelva el procedimiento” y una vez aprobada formalmente la reasignación solicitada, con el consiguiente aumento de la dotación, se comunicará de manera inmediata la cuantía y el número de solicitudes que podrán ser atendidas. A fecha de hoy se han presentado un total de 859 solicitudes, de las cuales un total de 600 cumplían todos los requisitos.
6
boletín adroches - gdr los pedroches
actualidad Los Pedroches
La recuperación de los juegos tradicionales a través de las Olimpiadas Rurales, una iniciativa que ha recibido el apoyo del GDR Los Pedroches
actualidad
El Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches - Asociación ADROCHES creyó en esta iniciativa intergeneracional y de recuperación del patrimonio inmaterial desde sus inicios. A través de los distintos Programas de Desarrollo que ha gestionado, como fueron el Leader Plus y el LiderA, se ha apoyado a través de ayudas económicas públicas las distintas ediciones de las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches, al considerar que su objetivos de recuperación de los juegos tradicionales de Los Pedroches, el fomento del deporte entre la juventud, la difusión del patrimonio cultura y natural, así como la promoción del territorio encajaban con las líneas de actuación fijadas en la Estrategia de Actuación de Los Pedroches que desarrolla ADROCHES. Las VII Olimpiadas Rurales de Los Pedroches, que se han celebrado del 4 al 6 de julio en Añora (Córdoba), organizadas por el Consistorio noriego, enfrentó a 48 equipos, integrados por un total de 900 personas de toda España, de entre 16 y 60 años, que recuperaron así la práctica de juegos tradicionales, como la piola. Este año han sido 48 equipos, con participantes de toda España, los que se han citado para hacer una práctica deportiva y cultural y poner de manifiesto las tradiciones arraigadas en nuestros pueblos. En esta edición, uno de los equipos ha estado compuesto por los integrantes del programa de intercambio Erasmus Plus, procedentes de Túnez, Estonia, Italia y Turquía.
Estas Olimpiadas de Los Pedroches rememoraron numerosos juegos tradicionales, con el fin de recuperar así la memoria y la convivencia, mediante la competición en portear cántaros, la carretilla, la cucaña, el garrote, el lanzamiento del adoquín o la comba. Igualmente, se practicarán juegos como los mizos, el pingané, la carrera de sacos, los zancos o las carreras de cintas. El alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, subrayó durante la presentación del acto que “pocos eventos como éste pueden alardear de lo que significa intergeneracionalidad, compañerismo, convivencia y recuperación de tradiciones. Un evento que se ha consolidado gracias al apoyo de empresas, personas y el voluntariado, en el que se congregan más de 100 personas que trabajan en la organización”. Tras tres días de intensa convivencia deportiva, la selección “La Cabaña” de Añora, resultó la ganadora de esta edición, seguida por “La Fábrica Noriega” con integrantes de Añora y Dos Torres y el tercer puesto ha sido para “Arcuceros” de Villanueva de Córdoba. En esta edición se ha otorgado un premio individual a un participantes más peculiar, que recayó en José Antonio Torres, del equipo “El Trompetón” y se han llevado las Olimpiadas Rurales a las redes sociales con el Evento Tuit durante la jornada del sábado. Como viene siendo tradicional, también se premió al concursante más joven, que en esta edición ha sido María García de “Flips-flops de esparto” y al más veterano, Francisco Díaz de “Abejorros Zumbones”.
7
boletín adroches - gdr los pedroches
Arroyo Guadamora Ermita Virgen de las Veredas
¿Cómo llegar? Desde Torrecampo tomaremos la CO-7103 en dirección a San Benito. Tras recorrer 3,1 km llegaremos a un cruce, en el que tomaremos la carretera de la derecha: CO-8100, dirección al Santuario de la Virgen de Veredas. Al recorrer 2,8 km llegaremos a nuestro PIOP. Descripción del PIOP El PIOP se encuentra en la explanada dominada por el santuario de la Virgen de Veredas, en plena Cañada Real Soriana. Este punto es el comienzo de una ruta señalizada de senderismo a lo largo de la Cañada Real Soriana y Cañada Real de la Mesta, hasta Hinojosa del Duque. Además del santuario, encontramos edificaciones anejas para la celebración de la romería, la casa del santero y una gran área recreativa. Este PIOP está dominado por el arroyo Guadamora, que unos 900 metros aguas abajo desemboca en el río Guadalmez, marcando el límite con la provincia de Ciudad Real. En este tramo final se encaja un tanto entre las cuarcitas y los conglomerados, que se pueden ver en el lecho del cauce y orillas. La vegetación de ribera está en algunos puntos muy degradada por antiguas actividades de extracción de arenas y por las actividades recreativas que se celebran en la zona. Las zonas aledañas están cubiertas por un espeso monte mediterráneo. La presencia de dos ecosistemas tan distintos y de roquedos, permite una gran biodiversidad. De esta manera es fácil observar: Gallineta común, Garza real, Ánade azulón, Martín pescador, Pito real ibérico, Cigüeña blanca, Cigüeña negra, Buitre negro, Buitre leonado, Búho real, Águila calzada, Águila perdicera y Águila imperial ibérica.
Con otra óptica…Ermita Virgen de Veredas La ermita de la Virgen de Veredas data del siglo XVI, aunque ha sufrido posteriores remodelaciones. La ermita se construyó cerca del lugar de aparición de la virgen, que se sitúa a unos 300 metros del santuario, en la margen derecha del río Guadamora, fácilmente reconocible por una cruz de granito. La tradición cuenta que la virgen fue encontrada por un pastor, que la recogió y se la llevó a Torrecampo. Cuando llegó comprobó que la virgen había desaparecido. Volvió al punto donde la encontró y allí estaba. La cogió de nuevo, repitiéndose la historia hasta tres veces, por lo que se decidió construir una ermita en aquel lugar. La tradición sigue contando que, durante la Guerra Civil, la imagen recibió un tiro en la frente, que no llegó a destruir la cabeza. Todavía hoy se puede apreciar el agujero producido por la bala. La denominación de Virgen de las Veredas hace referencia a que era venerada por los pastores que transitaban por la Cañada. Especies de interés: Gallineta común , Garza real, Ánade azulón, Martín pescador, Pito real ibérico, Cigüeña blanca, Cigüeña negra, Buitre negro, Buitre leonado, Búho real, Águila calzada, Águila perdicera y Águila imperial ibérica. Muy cerca de aqui...Rio Guadalmez. Saliendo de Torrecampo en dirección a Brazatortas, no tropezaremos con un viaducto sobre el Rio Guadalmez. Este rio supone la frontera entre la comunidad autónoma andaluza y la manchega. Dispone de un buen bosque de ribera, en el que poder disfrutar del Martín pescador, Ruiseñor común, Golondrinas dauricas, Herrerillos comunes y Pinzon común entre otras aves.
8