EXPOSICION DE MOTIVOS Ley de Diabetes (Proyecto sustitutivo del Decreto Ley 14.032) La Constitución de la República, en su artículo 44, consagra el deber del Estado de legislar “(...) en todas las cuestiones
relacionadas con la salud e higiene públicas, procurando el perfeccionamiento físico, moral y social de todos los habitantes del país. (...)”, a fin de garantizar el derecho a la salud y a una buena calidad de vida de las personas. La Diabetes constituye una patología que está alcanzando proporciones de gran magnitud: en la actualidad, hay aproximadamente 190 millones de personas con Diabetes en el mundo y probablemente dicha cifra se situará alrededor de los 340 millones para el año 2030. En Uruguay, el estudio de Prevalencia en Diabetes, finalizado en el año 2004, arrojó un porcentaje del 8% de personas con Diabetes en la totalidad de la población de Montevideo, cifra que, seguramente, se repite en el interior del país. Un 20% de las personas con Diabetes ignora que tiene la enfermedad y otro 2% de la población padece alteraciones en la glucosa y a mediano plazo será diagnosticada como diabética, a menos que se tomen urgentes medidas preventivas. De estos datos surge una prevalencia de 6,4% de diabéticos conocidos y 1,6% de diabéticos no conocidos lo que representa un total de 8%. Las glucemias alteradas según criterios del año 1997 representan el 2,8%, guarismo que se eleva a 8,2 % con los criterios 2004.