NUTRICIÓN
CHARLAS INFORMATIVAS
HOJA 1
¿Qué significa tener una alimentación saludable? - Significa vigilar el tipo de alimentos que consumes y cómo los preparas (calidad), el tamaño de las porciones que incluyes en tu plato (cantidad) y el horario y número de las comidas que realizas en el día (distribución). Se puede lograr controlando y manteniendo un equilibrio entre estos tres elementos.
¿Cómo lograrla? CALIDAD ¿Qué comer?
AZÚCAR
GRASAS
No agregues azúcar o miel a las bebidas o infusiones. Prefiere refrescos sin azúcar
Prefiere lácteos descremados Consume pescados al menos 2 veces por semana
Consume frutas como postre habitual
Quita la piel del pollo antes de cocinarlo
Elije mermeladas y dulces sin azúcar No consumas golosinas, helados, productos de repostería y panadería con azúcar
Al elegir carnes rojas, opta por cortes magros ( Cuadril, Lomo, Peceto, Entrecot,Nalga)
SODIO Modera la cantidad de sal que agregues a tus comidas Usa condimentos naturales Controla el consumo de alimentos altos en sodio (enlatados, comidas preparadas, sopas instantáneas, extractos de carne y vegetales, snacks y fiambres)
Evita consumir mayonesa, manteca y margarina común
FIBRA Incluye vegetales en todas las preparaciones (sopas, salsas, guisos) Consume ensaladas de vegetales crudos al menos una vez al día Prefiere las frutas con cáscara y frescas Opta por harinas, arroz, pasta y panes integrales
Usa clara de huevo en vez de huevo entero Evita freír los alimentos
DISTRIBUCIÓN ¿Cuándo comer? Realiza al menos 4 comidas al día sin saltear ninguna de ellas Fija y respeta horarios para cada comida Respeta las comidas entre horas (colaciones), si las tienes indicadas Busca con tu nutricionista un plan cómodo que se ajuste a tus actividades diarias