CLASIFICACION DE RIESGO Y RECOMENDACIONES NIVEL DE RIESGO
0 1 2 3
DEFINICIÓN
RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO
Sin neuropatía
Anualmente
Con polineuropatía
Cada 3 a 6 meses
Polineuropatía más deformidades y/o vasculopatía
Cada 2 o 3 meses
Antecedente de úlceras y/o amputación
Cada 1 o 2 meses
EDUCACIÓN DE LA PERSONA CON DIABETES
TEST DE LOS PUNTOS CON MONOFILAMENTO SEMMES-WEINSTEIN 10grs
GUIA DE BOLSILLO PARA EL EXAMEN DE LOS PIES DE PERSONAS CON DIABETES VALORACIÓN
Diabetes > 10 años HbA1c > 7% Visión comprometida Síntomas neuropáticos Claudicación
Examen paciente acostado
PULSO PEDIO
Diseño Gráfico: Téc. Federico David y Téc.Pod.Med. Marta David. Equipo Paso a Paso: Dra. Cecilia Lamberti, Dra. Nuri Schinca, Dra. Florencia Ambrosoni, Dra. Laura Copes, Dr. Marcelo Alvez, Téc.Pod.Méd. Beatriz Roig, Téc.Pod.Méd. Marta David
Deformaciones
Examen paciente parado de frente de espaldas
Búsqueda de Neuropatía
CORTE O LIME LAS UÑAS EN FORMA RECTA Y NO MUY CORTAS
Amputación previa: menor hasta transmetatarsiana mayor encima de transmetatarsiana
TEST CON DIAPASÓN (128 Hz/s)
Cuidados especiales de la piel y corte apropiado de las uñas. Calzado apropiado. No andar descalzo. Uso de medias apropiadas. Inspeccion diaria de los pies, observar entre los dedos y la planta Concurrir a un centro de salud frente a cualquier lesión, inflamación, cambio de coloración y/o temperatura en los pies.
HALLAZGOS SIGNIFICATIVOS Ulceras previas en pies
Historia clínica
Instruir sobre los siguientes aspectos: • • • •
TEST
PULSO TIBIAL POSTERIOR Valoración vascular
Valoración dermatólogica
Antepie (dedos en garra, hallus valgus) Retropie (varo-valgo)
Decúbito supino
Monofilamento Semmes Weinstein 10 gr
Pérdida de percepción en uno o más puntos del test.
Diapasón 128 Hz
Percepción vibratoria Normal ≥ 9” Hipopalestesia entre 8” y 5 “ Apalestesia ≤ 4
Martillo de reflejos
Reflejo rotuliano ausente Reflejo aquileano ausente
Palpación de pulsos pedio y tibial posterior Ulceras Almohadilla plantar Hematomas Grietas Patologías de uñas Hiperqueratosis Maceración interdigital