Quito
Programa Cultural Junio | Juin
2017
Miércoles Jueves 0105 | Viernes 02
Teatro “La canción del Sicomoro” - Contraelviento Desdémona, dolida al pie del sicomoro, se pregunta ¿cómo pudo ser que su hombre amado la haya asesinado? Es ahí, como una pesadilla macabra, cuando logra mirar la maldad urdida por Yago y la debilidad de Otelo. “La canción del Sicomoro” nos pone frente a temas actuales: el racismo, la xenofobia y el femicidio. Este espectáculo es el resultado de un abrazo con el espíritu de W. Shakespeare que todavía tiene fuerza para susurrarnos en el oído del alma de nuestro teatro. Dirección de Patricio Vallejo Aristizábal. Obra ganadora de los premios Iberescena 2013 y Francisco Tobar García 2015. Con: V. Falconí y M. Belén Bonilla. Auditorio AF, 19h30 Entrada $8 / $4 AF
Lunes de Cine “Los caminos de la música” ¿Se imaginan una película sin música? ¡Imposible! En junio, la AllianceFrançaise de Quito se une a la “Fiesta del Cine” en Francia para proponerles cuatro películas donde la música forma la base principal de la sinopsis de cada historia.
Los lunes de cine llegan a ti gracias a: Auditorio AF, 17h00 & 19h00 Entrada libre
Lunes 05
Eden | Edén En la década de los 90, la música electrónica se desarrolla a gran velocidad. En la excitante vida nocturna parisina, el joven Paul da sus primeros pasos como DJ. De Mia Hansen-Løve, 2013 | 2h11 min – Subtitulada en español
Lunes 12
Sur les Chemins de la Rumba | Los caminos de la Rumba Desde las costas africanas del Congo y Costa de Marfil, pasando por Cuba y Ecuador, dejémonos llevar con este documental a un viaje totalmente empapado de notas musicales familiares. De David-Pierre Fila, 2014 | 1h38 min – Subtitulada en español
Lunes 19
Villa Amalia | Villa Amalia Cuando ve a Thomas besando a otra mujer, Ann, apasionada de la música, decide romper con todo y empezar una nueva vida. Con su música, emprende un viaje que la llevará a una isla donde hay una mansión que se llama Villa Amalia. De Benoît Jacquot, 2008 | 1h37 min – Subtitulada en español
Lunes 26
Max et Lenny | Max y Lenny A los 17 años, Lenny solo tiene al rap como único refugio contra una realidad poco halagüeña. Cuando encuentra a Max, una joven congoleña, su unidad se vuelve rápidamente inseparable. Juntas, pueden escapar de sus agobios y pasarlo en grande. De Fred Nicolas, 2013 | 1h26 min – Subtitulada en español
Conciertos AllianceFrançaise
Miércoles 07 | Viernes 09 Martes 06
Gracias a una colaboración con la Orquesta de Cámara Luciano Carrera Galarza, la AllianceFrançaise de Quito se enorgullece de presetnar dos clases magistrales dedicadas a la práctica de la flauta durante el XXVI Festival Internacional de Flautistas en el Centro del Mundo.
Pierre-Yves Artaud En el marco del Festival Internacional de Flautistas en el Centro del Mundo, la Alianza Francesa de Quito tiene el honor de recibir para dos conciertos excepcionales al maestro francés Pierre-Yves Artaud. Para dicha ocasión, estará acompañado por la pianista brasilera María José Carrasqueira.
Organizado por:
Myriam Graulus (Bélgica) | 09h00 - 10h30 Pierre-Yves Artaud (Francia) | 10h45 - 12h15 Auditorio AF | Entrada libre
Teatro Politécnico, 19h30 Entrada libre
Muestra artística
Jueves 08
“Historias de Instantes” de Sol Gómez Compuesta de diversas técnicas, la propuesta artística “Historias de Instantes” está conformada por tres series: “Instantes de amor”, “Historias de ciudad” e “Historias de educación”. A partir de la necesidad de hablar desde los lenguajes plásticos, el trabajo de Sol Gómez indaga en las relaciones que van marcando contextos singulares como aquellas relaciones que se entablan en el cotidiano educativo de la ciudad o desde la correspondencia epistolar en los diálogos íntimos. Los propios materiales que determinan la factura y dinámica en su construcción se convierten en un ritual y un símbolo, que toma un tiempo de espera para la creación como contrapunto a la inmediatez de nuestra época. Cada reflexión que empata con estos constructos teóricos se vuelve metáfora visual articulada por características como la constancia, el ritmo, la espontaneidad y la búsqueda de un lenguaje que se conjuga con las propias características de los materiales empleados. Cada serie de estos instantes abarca un conjunto de obras que hablan del ser, del entorno, del amor y de la vida. Galería de Arte AF, 19h30 Entrada libre
Hasta el 30/06
Viernes 16
Fiesta de la Música Fête de la Musique 2017 Para esta 22ª edición de la Fiesta de la Música en la capital, la AllianceFrançaise de Quito tira la casa por la ventana presentando un cartel excepcional de renombrados artistas. Desde las 17h00 hasta la medianoche, podrán disfrutar de una serie de conciertos de gran calidad y diversidad. Como cada año para esta ocasión, déjense llevar por su espontaneidad y su alegría. La FDLM llega a Ecuador gracias a:
Patios AF, a partir de las 17h00 Entrada libre
DIEGO Y LOS GATOS DEL CALLEJÓN (EC) UNA FIESTA INFANTIL Diego y los Gatos del Callejón se ponen a la altura de los niños permitiéndoles descubir sus primeros pasos en la música. ¡Un momento de pura diversión familiar!
WAÑUKTA TONIC (EC) LA CONEXIÓN REAL Colectivo de creación, este grupo reúne talentos de la escena ecuatoriana uniendo ritmos tradicionales con fusiones de reggae, funk, jazz y blues.
CATFISH (FR)
RADIO ELVIS (FR)
RONE (FR)
CONTINÚA LA LEYENDA DEL ROCK SUCIO Y DE POCA CLASE
UN TRÍO MAGNÉTICO ENTRE ROCK Y CANCIÓN
UN ÍCONO EMBLEMÁTICO DE LA ESCENA ELECTRÓNICA
Desde el blues hasta el indie rock con sonoridades de electro-punk, Catfish defiende y propaga una música en bruto, áspera y directa. Sin duda, el dúo francés sabrá cómo impresionarlos gracias a su originalidad y energía.
Gracias a sus frases cortas inspiradas en la literatura, Radio Elvis transmite imágenes fuertes. Su primer LP ganó, en Francia, el premio Victorias de la Música 2017, en la categoría álbum revelación. A través de metáforas, Radio Elvis propone una exploración y búsqueda espiritual donde cada uno encontrará su propia conquista.
Rone es uno de los DJs más emblemáticos representantes de la música electrónica. Antes de irse a los más grandes festivales de Europa y Canadá, presentará en primer lugar en Quito, su nuevo Live Show. Desarrollando un universo personal y encantador, Rone sabe llevarnos hacia la dulzura, donde las melodías pueden hacer viajar a cada momento.
Sábado 17 | Domingo 18
Circo Farouche Espectáculo “Blast” ¡Blast, es soñar despierto! Es así como Jef Odet, el creador y director del famoso circo “Farouche Zanzibar”, define al cuarto espectáculo de la compañía francesa. Reuniendo en el escenario a 23 artistas indomables y virtuosos provenientes del mundo entero, Blast es una deflagración de músicas y de circo donde la acrobacia y las notas musicales se entremezclan en una resonancia infinita. Blast es una república independiente donde se unen la bicicleta acrobática con el saxofon, el mástil chino con la batería, el trapecio con las vocalizaciones. Blast domina al vértigo y al miedo con ternura, provoca instantes de gracia y de emoción que llenan el alma de alegría. Blast no es ni tradicional, ni contemporáneo. Y cuando llueven plumas, Blast es un nuevo idioma donde los saltos se vuelven palabras, donde las imágenes surrealistas nos llegan como oraciones al corazón. Sábado 17 | 16H00 & 19H00 Domingo 18 | 17H00 Teatro Bolívar
PALCO $25 | VIP $40 | GOLDEN $60 Entradas ya a la venta en Ticketshow Musicalísimo CCI - El Bosque
¡Un sueño donde la gravedad no existe! Presentado por la AllianceFrançaise de Quito y el Teatro Bolívar Alimentándose directamente de la materia, sin retirarla, sin añadirla, la Compañía Farouche pone en escena una magia sensual que emana, del temor y del vértigo para crear una relación cercana, sincera y única entre el escenario y el espectador. ¿Qué opinan los artistas? - “De todos los países, formamos un solo pueblo. De todas las creencias, tenemos una sola fe: el espectáculo total, indomable y virtuoso. - “Nuestras propuestas rítmicas y cuidadosamente sincronizadas, tienen como objetivo romper la lógica, la psicología y ciertos dogmas formales para perdurar en el camino del arte escénico de nuestro tiempo”. - “A través de la acrobacia y de una partitura musical en vivo, queremos permitir al Circo expresar los profundos impulsos de un mundo en constante cambio”. - “Este es el oficio, el compromiso social y político que tenemos. En una sociedad cultural, seremos siempre los actores insolentes pero leales”.
Martes 06
Charla filosófica ¿Qué aporta el arte?
Miércoles 14
Presentación literaria
Teatro
“Anaconda Park”
“La lengua erecta”
Jaime Marchán en su novela “ANACONDA PARK” nos invita a sumergirnos en un lugar de diversión construido por el poder del Estado, para curar la tristeza y el desencanto de los ciudadanos. Una poderosa parábola política sobre el populismo, sinécdoque de un mal que azota la civilización humanística y democrática.
Para este nuevo encuentro, los doctores en filosofía Stéphane VINOLO y Dennis SCHUTIJSER nos invitan a analizar ¿qué aporta el arte? Auditorio AF, 19h30 Entrada libre
Jueves 29 | Viernes 30
Auditorio AF, 18h30 Entrada libre
El artista y director mexicano Héctor Caro trae a la Alianza Francesa un recital escénico de un actor demente para una audiencia muy atenta. Un acercamiento a la lengua castellana como se usa, practica y habla actualmente en México. Definido como: “un acto de seducción auditiva con música en vivo”. Auditorio AF, 19h30 Entrada $10 Preventa $8 / $7 AF
Los miércoles de Cumbayá
Tarde de juegos
Cuenta Cuentos
Noches de Cine
Los juegos de mesa forman parte de la tradición familiar francesa. Que sean clásicos, estratégicos o de oposición siempre recurren a la reflexión y ayudan a desarrollar nuestra inteligencia. ¡Sin duda será una tarde con buenos momentos de convivialidad!
Escuchar cuentos narrados en francés, es también una forma lúdica para familiarizarse con otro idioma.
Brooklyn | Brooklin De Pascal Tessaud, 2014 | 1h23 min Subtitulada en español
07/06 - 21/06 | AF Cumbayá, 16h30 Entrada libre
16/06 | AF Cumbayá, 16h30
28/06 | AF Cumbayá, 19h00
Entrada libre
Entrada libre
MEDIATECA
Cine infantil
Horarios: Lunes a viernes: 09h00 -19h00 Sábado: 09h30 - 16h30
Le Jour des Corneilles
Culturethèque
El padre de Courge le impide salir del bosque. Él ignora todo de la sociedad humana hasta encontrarse con Manon...
De J. Ch. Dessaint, 2012 | 1h36 min
Más de 150.000 documentos en francés. Gratis para los alumnos y miembros de la mediateca. www.culturetheque.com
24/06 | Auditorio AF, 10h30 Entrada libre
Sugerencias del mes
Cuenta cuentos
Fête des enfants (terribles)
03/06 - 17/06 | Mediateca AF, 11h00 Entrada libre
· Apocalypse bébé, Virginie Despentes · J’aime pas les bébés! Isabelle Minière · Le roi catastrophe, Lewis Trondheim · Le grand méchant renard, Benjamin Renner · 3 hommes et un couffin, Coline Serreau · Les enfants de Timpelbach, Nicolas Barry
Noche de juegos 14/06 - 28/06 | Mediateca AF, 19h00 Entrada libre
Alianza Francesa de Quito Av. Eloy Alfaro N32-468 y Bélgica. (02) 2246589 - (02)2246590 informa@afquito.org.ec
Anexo Cumbayá Paseo San Francisco, local L-105 (02) 3222041 cumbaya@afquito.org.ec
Anexo Los Chillos Centro Comercial Fontana - Sector San Luis Autopista General Rumiñahui - (02) 2090027 loschillos@afquito.org.ec
Horarios de atención: De lunes a viernes: 08h00 - 19h00 Sábados: 08h00 - 13h00
Horarios de atención: De lunes a viernes: 10h00 - 13h00 | 13h30 - 18h00 Sábados: 08h00 - 13h00
Horarios de atención: De martes a viernes: 10h00 - 13h00 | 14h30 - 19h30 Sábados: 08h00 - 13h00