Programa Cultural Mayo 2017

Page 1

Quito

Programa Cultural Mayo | Mai

2017


Miércoles Miércoles05 03

Muestra fotográfica “17-12-32 / 18-10-35” de Gonzalo Vargas 17-12-1832 y 18-10-1835 son dos fechas claves en el diario de Charles Darwin, el autor de la Teoría de la Evolución de las Especies. La primera es la fecha cuando ingresa a la zona de la Tierra del Fuego y la segunda es la última fecha en su diario, antes de dejar el Archipiélago de Galápagos. A través de este proyecto, Gonzalo VARGAS cuestiona las connotaciones negativas que el discurso evolucionista introdujo en la representación de los pueblos y de los paisajes nativos americanos. Así, armando una comparación visual histórica y geográfica, el talentoso fotógrafo quiteño nos invita a entender cómo las construcciones modernizadoras de la imagen abarcan tanto tiempo como espacio. Galería de Arte AF, 19h30 Entrada libre

Hasta el 31/05


Miércoles 05 Sábado 06

Danza Contemporánea “Futari No...” | Cía Achak En japonés, «Futari no» significa «de a dos», como una referencia al «paso de dos» del ballet clásico y también al significado de la «rutina» en la danza hip-hop. Más allá de las cuestiones de forma, esta simbiosis de lo clásico (ella) con lo urbano (él), quiere suscitar, tal como un romance, una reflexión perspectiva de la relación hombre/mujer.

Compañía Nacional de Danza, 19h30 Av. Río Coca E-1059 y París Donación sugerida $5


Lunes de Cine “Especial 1957” Hace 60 años, el 25 de marzo de 1957, se firmó el Tratado de Roma dando inicio al nacimiento de la Comunidad Económica Europea. En homenaje a este aniversario, y con la colaboración de la Asociación Humboldt y de la Embajada de España, les proponemos hacer un recorrido en la historia del cine de esa época. Auditorio AF, 19h00 Entrada libre

Lunes 08

Les 400 coups | Los 400 golpes Antoine Doinel, adolescente de 12 años abandonado por sus padre, es un alumno insolente en clases. Objeto de castigos repetidos, decide fugarse de clase. Vive durante algunos días libre en compañía de su amigo René, cometiendo robos menores para subsistir. Hasta que la policía se inmiscuye. De François Truffaut | 1h33 min – Subtitulada en español | FRANCIA


Lunes 15

Calabuch | Calabuch En plena Guerra Fría, el profesor Hamilton cree en las bondades de la energía nuclear. Al darse cuenta de su error, huye y se lleva consigo todos sus secretos. Encuentra refugio en Calabuch, un pintoresco pueblo del Mediterráneo… De Luis García Berlanga | 1h32 min | ESPAÑA

Lunes 22

Berlin - Ecke Schönhauser | Berlín Esquina Schönhauser La esquina de Schönhauser Allee, en la zona este de Berlín, es el principal punto de reunión de un grupo de adolescentes: Dieter, Angela, Kohle y Karl-Heinz. Debido a su interés en la cultura y la música occidental, son calificados de rebeldes y escandalosos. Las cosas se vuelven interesantes cuando dos de ellos escapan a Alemania Federal. De Gerhard Klein | 1h19 min – Subtitulada en español | ALEMANIA

Lunes 29

Tous les garçons s’appellent Patrick | Todos los chicos se llaman Patrick En el Jardín de Luxemburgo en París, dos chicas jóvenes se dejan conquistar por el mismo chico. De Jean-Luc Godard | 21 min – Subtitulada en español | FRANCIA

Ascenceur pour l’échafaud | Ascensor para el cadalso Un hombre asesina a su jefe con la ayuda de la mujer de él, de la cual es amante. Queriendo eliminar un indicio comprometedor, se encuentra bloqueado en el ascensor que lo conduce al lugar del crimen. De Louis Malle | 1h30 min – Subtitulada en español | FRANCIA


Cine-Festival EDOC Homenaje a Claire SIMON Una vez más, la AllianceFrançaise de Quito colabora con el Festival Internacional de cine documental EDOC, recibiendo a la directora francesa Claire SIMON, para una retrospectiva de sus principales películas, así como el estreno de su última obra. Claire SIMON aprende cine a través del montaje y, al mismo tiempo, rueda cortometrajes de forma totalmente independiente. Su paso por los Ateliers Varan es decisivo: descubre las virtudes del cine directo y decide orientarse hacia el documental. En su trayectoria como directora siempre alternará entre ficción y documental. Programación completa en http://festivaledoc.org/

Sábado 13

Master Class con Claire SIMON Invitada por la AF de Quito, la directora francesa dictará una clase magistral abierta a todos los amantes del documental y del cine en general. Auditorio AF, 10h00 - 13h00 Entrada libre / Inscripciones en la secretaría AF

Le Concours | El concurso Es el día del concurso. Para cada joven cineasta, todas las esperanzas son permitidas, todas las angustias también. En cuanto a los jurados se interrogan y buscan a sus herederos. Documental con la presencia de Claire Simon Cinemateca Nacional Casa de la Cultura, 19h00 Entrada $5 / $2.50 Estudiantes y tercera edad


Cine-Concierto La Embajada de Alemania en Ecuador y la AllianceFrançaise de Quito les invitan a (re)descubrir dos joyas del cine mudo de los años 20. Para ambos cine-conciertos, contaremos con la interpretación en vivo del creador sonoro Jean-Yves LELOUP, alias “Radiomentale”. En su banda sonora, el DJ francés mezcla las influencias electrónicas y pop, con el clásico y el jazz. Reanudando con una tradición vanguardista, crea para cada película sobre la cual trabaja, una banda sonora única y modernista, al servicio de la narración, la emoción y los personajes.

Sábado 20

Die Abenteuer des Prinzen Achmed | Las Aventuras del Príncipe Achmed Primera película de animación, la obra de Lotte REINIGER está considerada, por muchos críticos como un verdadero tesoro de la historia del cine mundial. El día en que se celebra en la ciudad el cumpleaños del gran Califa, aparece el poderoso brujo para presentar su obra milagrosa: un caballo que puede volar por los aires. El Califa quiere poseer a toda costa ese corcel mágico. De Lotte Reiniger, 1926 | 1h05 min – Cinemateca Casa de la Cultura, 11h00 – Entrada libre

Martes 23

Au Bonheur des Dames | El Paraíso de las Damas Adaptación de la famosa novela de Émile ZOLA, la última película rodada por el maestro del cine clásico francés, Julien DUVIVIER, cuenta el auge de los grandes almacenes al final del siglo XIX, a través de la historia de una huérfana (la divina actriz alemana Dita PARLO), que sube a París para trabajar en casa de su tío, propietario de una mercería en decadencia. De Julien Duvivier, 1929 | 1h25 min – Teatro Bolívar, 19h30 – Donación sugerida $5


Conciertos AllianceFrançaise Jueves 04

Voz Mestiza A través de esta presentación titulada “Regalo para mamá”, Voz Mestiza quiere honrar a todas las madres del Ecuador y el mundo.

Auditorio AF, 19h30 Entrada libre

Viernes 12

Corsican Trio - Jazz Gitano Destilando con gran delicadeza una mezcla de cantos y músicas tradicionales con sonoridades gitanas, el “Corsican Trio” propone un repertorio donde alternan reinterpretaciones inhabituales con composiciones propias. Acompañado de Arnaud Giacomoni a la guitarra y de William Brunard al contrabajo, el joven guitarrista solista Fanou Torracinta, a través de su impecable maestría técnica, se afirma cada vez más, como la revelación del nuevo jazz gitano en Francia, un puro heredero de Django Reinardt. Teatro Capitol, 19h30 Entrada libre


Jueves 18

Miércoles 10

The Claudia Martínez Jazz Project

Cata de vinos

Heart Surgery - La transformación

Del Riesling alemán al Tempranillo español pasando por el Tokay de Hungría, hasta los viñedos de Italia. Una noche para viajar por Europa… ¡copa en mano!

Claudia Martínez guitarrista, arreglista y compositora quiteña, hace el lanzamiento de su single ´Heart Surgery´ en la AllianceFrançaise. Este tema, clasificado como World Music en formato orquestal, hace parte de su reciente trabajo composicional y de interpretación como guitarrista y directora orquestal. Su trabajo está influenciado por el jazz contemporáneo, fusionado con ritmos étnicos y algunas corrientes postonales de la escuela clásica. Varias de las composiciones de Claudia Martínez han sido presentadas con gran éxito en festivales nacionales e internacionales. Auditorio AF, 19h30 Entrada $10 / $8 AF

Quito

Cupo limitado: 40 personas Participación: $20 por persona Galería de Arte AF, 19h00 Inscripciones en secretaría AF


Martes 16

Viernes 19

Miércoles 31

Encuentro-Charla

Presentación literaria

Encuentro-Charla

“Con Charlotte Gastaut”

“Relatos americanos”

“Con Ada Mondès”

Con una energía sin límites, similar a sus personajes, la diseñadora marsellesa Charlotte Gastaut les invita a descubrir su trabajo apasionante de ilustración de cuentos y talvez…¡un poco más!

Con la presencia de Joan NOYA el autor, la novela “Relatos americanos” presentada por François COUSIN (exEmbajador de Francia en el Ecuador), recopila cinco narraciones que nos llevan con humor, sexo, thriller y parodia, del México revolucionario a la modernidad estadounidense, del Ecuador de la dictadura militar de los años 70 a la farándula bogotana o la sociedad brasileña de los 90. Auditorio AF, 19h30 Entrada libre

Mediateca AF, 19h00 Entrada libre

En residencia en Ecuador durante tres semanas para la creación de su próximo libro, la joven poeta francesa Ada Mondès nos invita a compartir, durante esta charla abierta, sus experiencias de viajes y su visión peculiar de la ciudad de Quito.

Mediateca AF, 19h30 Entrada libre


Sábado 13

Feria Mes de Europa

Feria Europea Emprendimiento y Gastronomía

Los miércoles de Cumbayá

Tarde de juegos

Noches de Cine

Los juegos de mesa forman parte de la tradición familiar francesa. Que sean clásicos, estratégicos o de oposición siempre recurren a la reflexión y ayudan a desarrollar nuestra inteligencia. ¡Sin duda será una tarde con buenos momentos de convivialidad!

Versailles | Versalles De Pierre Schöller, 2008 | 1h53 min Subtitulada en español 24/05 | AF Cumbayá, 19h00 Entrada libre

03/05 - 17/05 | AF Cumbayá, 16h30 Entrada libre En este mes de Europa, las entidades diplomáticas y consulares europeas con representación en Ecuador les invitan a descubrir y apreciar los distintos productos provenientes del viejo continente. Patios AF, 10h00 - 17h00 Entrada libre

Cuenta Cuentos Escuchar cuentos contados en francés, es también una forma para familiarizarse con otro idioma.

10/05 | AF Cumbayá, 16h30 Entrada libre

Le Bal des Actrices | El baile de las actrices De Maïwenn Le Besco, 2008 | 1h45 min Subtitulada en español 31/05 | AF Cumbayá, 19h00 Entrada libre


MEDIATECA

Cuenta cuentos

Cine juvenil

Horarios: Lunes a viernes: 09h00 -19h00 Sábado: 09h30 - 16h30

20/05 | Mediateca AF, 11h00 Entrada libre

Culturethèque

Noche de juegos

Le nouveau, De Rudi Rosenberg 27/05 | Auditorio AF, 10h30 Entrada libre

Más de 150.000 documentos en francés.

10/05 - 24/05 | Mediateca AF, 19h00 Entrada libre

www.culturetheque.com

Sugerencias del mes

Demo videojuego

Le meilleur de l’Europe

20/05 | Espace détente AF, 13h00 Entrada libre

· L’auberge espagnole, Cédric Klapisch (FR) · Europodium (Musique) · Portugal, Cyril Pedrosa (FR) · Le vieux qui ne voulait pas fèter son anniversaire, Jonas Jonasson – (SU) · Quo vadis?, Henryk Sienkiewicz - (POL) · Le désert des Tartares, Dino Buzatti - (IT)

Taller de escritura Escritura poética con Ada Mondès Desde nivel A2.4 19/05–26/05-02/06 | Mediateca AF, 18h00 Entrada libre

Alianza Francesa de Quito Av. Eloy Alfaro N32-468 y Bélgica. (02) 2246589 - (02)2246590 informa@afquito.org.ec

Anexo Cumbayá Paseo San Francisco, local L-105 (02) 3222041 cumbaya@afquito.org.ec

Anexo Los Chillos Centro Comercial Fontana - Sector San Luis Autopista General Rumiñahui - (02) 2090027 loschillos@afquito.org.ec

Horarios de atención: De lunes a viernes: 08h00 - 19h00 Sábados: 08h00 - 13h00

Horarios de atención: De lunes a viernes: 10h00 - 13h00 | 13h30 - 18h00 Sábados: 08h00 - 13h00

Horarios de atención: De martes a viernes: 10h00 - 13h00 | 14h30 - 19h30 Sábados: 08h00 - 13h00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.